EN EL CAMBIO DE ÉPOCA, REPENSAR LOS DESAFÍOS DE NUESTRA AMÉRICA LATINA ANDINA CARIBEÑA (Civilización, Territorio, Nación, República)1 Sociólogo Manuel Dammert Ego Aguirre, Docente UNMSM PRE-ALAS PERÚ
02.Agosto.2017
Asistimos a grandes cambios mundiales con el actual Cambio de Época de globalización científica, tecnológica, y la IV Revolución Industrial. Estamos en pleno tránsito de la alucinada y pretendida unipolaridad eterna de EE.UU., a la efectiva Multipolaridad de un mundo en el cual dialoguen y se encuentren las diversas civilizaciones que lo constituyen. I.
Nuestra América tiene cuatro grandes periodos históricos en estos tránsitos globales de época y atraviesa un Nuevo Período Histórico de la Patria Grande
El primero, es su largo período autónomo civilizatorio, desde las primeras migraciones del homo-sapiens hasta la formación de los grandes imperios, cuyas más altas expresiones fueron en Mesoamérica los mayas y aztecas, y en Suramérica los Incas y los diversos señoríos e imperios que los precedieron. Si bien los Incas navegaron los mares y existía comercio marítimo fluido entre Incas y Aztecas, no se ha confirmado hasta la fecha las posibles incursiones del entonces poderoso Reino de China que ya surcaba los diversos mares y cartografiaba los continentes. Se ha superado el eurocentrismo como fuente civilizatoria y en los albores de la expansión mundial capitalista del comercio, con los estudios y los conocimientos históricos respecto al rol previo y fundamental de China y los imperios de Asia y medio oriente. El segundo período se inicia con las conquistas de los Imperios Europeos, el Español y el Portugués, que colonizan el territorio continental y sojuzgan a las poblaciones, tras una cruel matanza y saqueo, en los albores de la expansión mundial capitalista del comercio. Imponen su dominio colonial y los reformulados regímenes de trabajo servil y esclavo. Se establecen los Virreinatos de España y de Portugal, que duran varios siglos, y tratan de afirmarse como centro mundial. Tras distintas sublevaciones en nuestra América andina caribeña, las gestas independentistas continentales se inician con Túpac Amaru II en 1781. 1
Conferencia presentada por el Sociólogo Manuel Dammert Ego Aguirre en la Inauguración del V Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología, PRE-ALAS PERÚ 2017, Lima, Perú, del 2 al 4 de agosto 2017. Está basada en lo publicado en los libros: Dammert Ego Aguirre, Manuel: Perú Bicentenario: el horizonte de la República de ciudadanos; Lima, agosto 2013; Dammert Ego Aguirre, Manuel: Desafíos Históricos del Perú Bicentenario y Latinoamérica en el mundo multipolar, Lima, agosto 2015; y, Dammert Ego Aguirre, Manuel: Desafíos Históricos del Perú Bicentenario. Perú Crisis de Régimen. Pueblo-Patria y la República de Ciudadanos, Lima, febrero 2017.
PRE-ALAS PERÚ 2017
1
Manuel Dammert Ego Aguirre