Transcripción del debate en el Pleno en presencia del ministro de Educación, Jaime Saavedra

Page 1

TRANSCRIPCIÓN VIDEO DAMMERT

Señor ministro, señores congresistas, este es un debate muy importante más aun cuando el país en su conjunto a través de la Ley de presupuesto ha acordado dar un aporte especial y hacer un esfuerzo especial para la inversión en educación. Por lo tanto estamos hablando de recursos efectivos destinados, se ha señalado más de mil seiscientos millones de soles y en su conjunto todavía es un monto superior. Algo que en los últimos años no se había hecho, eso hay que reconocerlo y eso es un punto de partida fundamental. Pero por eso mismo, hay que discutir con atención cual es el modelo educativo que se está aplicando. Lamentablemente, el modelo que se está aplicando, va en sentido diferente al desafío de lo que requiere el Perú. El Perú tiene recursos naturales pero tiene dos obligaciones decisivas que tienen que ver con la educación. Una de ellas es que se requiere una reforma educativa que permita mayor desarrollo de capacidades en función de labores productivas de valor agregado. Y en segundo lugar se requiere una formación especial a los jóvenes que es el bono juvenil que tenemos en el país de jóvenes en edad de trabajar, que pueden asimilar rápidamente una condición educativa. Pero pese a esta singularidad que tenemos y pese a los desafíos que están en el Proyecto Educativo Nacional, que manda la UNESCO y que mandan los organismos internacionales, que es, que un reto educativo supone, acceso, cobertura e inclusión, pese a eso… el modelo que nos trae el Ministro, es el modelo que acaba de fracasar en Chile, es el modelo de la segregación. Es el modelo de buscar un sector juvenil, que tenga calidades específicas, concentrar la infraestructura, concentrar la atención educativa y de ahí va a salir el salto, el conocimiento, las capacidades de fuerzas productivas del país. Y eso… Ha fracasado en el mundo, en América Latina, y ése, ese es el modelo que se está implementando. Y es por eso que uno ve en detalle la información y las cifras que se han dado y uno va encontrando las siguientes características de este modelo. En primer lugar, este modelo de “segregación educativa”, plantea la privatización. ¿Qué significa la privatización?, colegios exclusivos, en base al criterio de “alto rendimiento”. El “alto rendimiento”, no es, que a una persona la encontraron y la formaron para tener un alto rendimiento. El “alto rendimiento”, es un producto social. En una sociedad tan desigual como la peruana, marcadamente desigual como la peruana, en la cual la mayoría de la población está en condiciones de pobreza, y los que salen de la pobreza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.