Equipos materiales y herramientas para la instalación y mantenimiento de lineas de transmision

Page 1

[2015]

[E M H]

[Equipos, materiales y herramientas utilizados en la instalación y mantenimiento de las líneas de transmisión] En la siguiente edición de EMH , se definirán los equipos, materiales y herramientas mas utilizados e importantes a la hora de realizar la instalación de las líneas de transmisión ,así como también su mantenimiento. Además de nombrar los diferentes tipos de elementos que la conforman.

Autor: Manuel Castañeda C.I: 18.897.078


Líneas de Transmisión

Las Líneas de Transmisión Eléctrica pueden ser de dos tipos: • Aéreas: Consisten en conductores desnudos, suspendidos en el aire. • Subterráneas: Consisten en conductores aislados, ubicados bajo nivel.

Son aquellas que se utilizan para transportar la energía eléctrica a grandes distancias, a niveles de voltajes superiores a los 34.500v. Estas constituyen el eslabón de unión entre las centrales generadoras y las redes de distribución. Para la construcción de estas líneas se utilizan casi exclusivamente conductores metálicos desnudos, que se obtienen mediante cableado de hilos metálicos (alambres) alrededor de un hilo central. sirve para transmitir o guiar energía de un punto a otro, las cuales pueden ser de muchas formas y tamaños. Según el voltaje transportado pueden ser: • Líneas primarias: entre (138.000 y 765.000 voltios) • Líneas secundarias: entre (138.000 y 69.000 voltios) • Cuando el voltaje es menor, se habla de líneas de distribución A primera vista, se puede identificar el tipo de línea por el tamaño de las torres o apoyos, la distancia entre conductores, las largas series de platillos de que constan los aisladores y la existencia de un cable de guarda o un cable más fino que es la línea de tierra.

Cuando se diseñan líneas de transmisión eléctrica, se deben tomar en cuenta los siguientes criterios: • La cantidad de energía activa que tiene que transmitir. • La distancia a la que se debe llevar la energía. • El costo (la línea aérea tiene un costo inicial entre 5 y 8 veces menor que el cableado subterráneo). • Consideraciones estéticas, congestión urbana, facilidad de instalación y crecimiento de carga esperado. Componentes de las líneas de transmisión

Cable de guarda Aisladores Herrajes Conductor Estructura


Elementos Conductores Conductor:

Aisladores

Es el componente que justifica la existencia de la línea, en rigor toda la obra se hace para sostenerlo. En transmisión de energía eléctrica los materiales utilizados son cobre, aluminio y aleación de aluminio.

Cumplen la función de sujeta mecánicamente el conductor manteniéndolo aislado de tierra y de otros conductores, es decir son los encargados de aislar eléctricamente el conductor de la torre, soportando la tensión en condiciones normales y anormales, y sobretensiones hasta las máximas previstas. Históricamente se han utilizado distintos materiales, porcelana, vidrio, y actualmente materiales compuestos, como los polímeros.

Herrajes Son los accesorios que sirven para fijar las cadenas de aisladores a las torres y los conductores a la cadena de aisladores.


Cable de Guarda Se encarga de proteger la línea aérea de sobretensiones atmosféricas, se colocan en el extremo más alto de los soportes y se conectan mediante la misma estructura del soporte a tierra. En los últimos tiempos la fibra óptica ha venido a remplazar la función de la guaya de acero, que ha sido utilizada como hilo de guarda tradicionalmente.

Elementos de Soporte Torres o Apoyos Son las estructuras que soportan a los elementos conductores, pueden ser postes o torres de acero galvanizado. Una torre eléctrica o apoyo eléctrico (a veces denominada torreta) es una estructura de gran altura, normalmente construida en celosía de acero, cuya función principal es servir de soporte de los conductores eléctricos aéreos de las líneas de transmisión de energía eléctrica.

Una torre eléctrica o apoyo eléctrico (a veces denominada torreta) es una estructura de gran altura, normalmente construida en celosía de acero, cuya función principal es servir de soporte de los conductores eléctricos aéreos de las líneas de transmisión de energía eléctrica. Se utilizan tanto en la distribución eléctrica de alta, y baja tensión como en sistemas de corriente continua tales como la tracción ferroviaria. Pueden tener gran variedad de formas y tamaños en función del uso y del voltaje de la energía transportada. Los rangos normales de altura oscilan desde los 15 m hasta los 55 m, aunque a veces se pueden llegar a sobrepasar los 300 m. Además del acero pueden usarse otros materiales como son el hormigón y la madera.


Fundaciones Están diseñadas para sustentar los elementos conductores y los apoyos; pueden ser tipo pilotes de concreto; tipo parrilla o tipo zapata.

La elección de cada uno de estos elementos, es de suma importancia para el buen funcionamiento y el máximo período de vida útil posible de la línea de transmisión. Todos los elementos constructivos de una línea aérea deben ser elegidos, conformados, y construidos de manera que tengan un comportamiento seguro en condiciones de servicio, bajo las condiciones climáticas que normalmente es dado esperar , bajo tensiones de régimen, bajo corriente de régimen, y bajo las solicitaciones de cortocircuito esperables.

Materiales de los conductores Utilizados en las líneas de transmisión Puesta a Tierra: Su función consiste en limitarla tensión que, con respecto atierra, puedan llegar a presentar las masas metálicas; garantizar la actuación efectiva de las protecciones a personas y disminuir o anular el riesgo que supone algún tipo de avería en el material utilizado.

- Cobre Duro (líneas Aéreas) -

Cobre Suave(En líneas Subterráneas)

-

Aluminio o Aleación

-

Aluminio y Aleación de Acero ACSR

Existen varios materiales que son utilizados en las líneas de transmisión, esto de acuerdo a las necesidades de la línea. Por ejemplo el cobre duro es utilizado en las líneas aéreas donde se requiere mas propiedades mecánicas de tensión ya que si se pone cobre suave la línea tendera a pandearse debido a la gravedad y a su propio peso. Y en líneas subterráneas se utiliza el cobre suave, debido a que si utilizamos el cobre duro le quitaría la flexibilidad, que estas requieren para su instalación y manejo.


Equipo Termo visor

Y SE RECOMIENDA USAR LOS SIGUIENTES MATERIALES EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

Permite la medición precisa de la temperatura, debe tener una sensibilidad térmica de 60hz,de 80 mK a 30ºC, además debe permitir el almacenamiento de imágenes, entre otras características.

Herramientas varias

Herramientas para las líneas de transmisión Polea de servicio Permite elevar algún material o equipo, se utiliza mucho en trabajos de altura. También permite izar carga hacia las estructuras y postes con apoyo del personal de tierra.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.