Edición No. 130 Diciembre, 2021.
Arrancó el
"Festival de flores de nochebuena 2021", la meta es vender más de un millón de plantas.
Estimados Lectores, Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes. Cuando un año se acerca a su último mes, todos corremos presurosos a hacer nuestra lista de buenos deseos, intenciones y propósitos para Año Nuevo no vaya a ser que el 2022 empiece y nos coja con las manos vacías. Con todo lo que ha sucedido en el 2021. México es un país de gran belleza, lleno de parajes de ensueño y con una gran riqueza tanto ecológica como cultural y posee también una larga historia y tradición, también estamos entre los diez países más densamente poblados del mundo. Sin embargo, los Mexicanos también adolecemos de una serie de problemáticas a nivel social que perjudican enormemente a sus habitantes. Esto con base en encuestas como la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos o instituciones como Unicef o la ONU. Entre los principales y más importantes problemas sociales presentes en México, destacan los siguientes como: Inseguridad y delincuencia, Pobreza, Desigualdad, Corrupción, Justicia, Desempleo, Dificultad para el acceso a los alimentos y medicinas, Escasez de agua, Educación pública de baja calidad, Discriminación, Machismo y violencia contra la mujer, y un deficiente Sistema de salud. Esperando que este año que viene y con el paquete económico y reformas fiscales 2022 que presento el ejecutivo federal, acaben dando los frutos buscados, es decir, que produzcan una nueva era de prosperidad económica y de estabilidad política. La esperanza es lo último que se pierde. Los problemas hacen a la gente más fuerte y nunca duran para siempre, salir reforzado de una situación adversa nos dará una gran ventaja y nos servirá para mejorar la autoestima, valorar las cosas buenas que hay en nuestra vida y tratar de ser los más positivos posibles. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial INFORMATIVO MX SEPTIEMBRE 2021 IMPRENTA . INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
INTERNACIONAL
02
La pandemia afecta la salud mental de los jóvenes en Latinoamérica: UNICEF. El organismo para la infancia de las Naciones Unidas reveló en su más reciente informe que la crisis del COVID-19 ha impactado de forma directa en la salud mental de los más jóvenes en la región. Depresión y ansiedad son algunos de los síntomas silenciosos entre jóvenes y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe por las restricciones impuestas debido a la pandemia del COVID-19, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). De acuerdo con el informe, un buen porcentaje de los entrevistados admitió haber experimentado ambos estados y consideró que estos tenían relación directa con la crisis económica que están atravesando provocada por la pandemia y que se estima no desaparecerá a corto plazo. UNICEF explicó que para realizar su estudio, usó un sondeo rápido realizado por U-Report, una plataforma digital que promueve la participación de adolescentes y jóvenes en temas que les afectan. La plataforma entrevistó a unos 8.444 adolescentes y jóvenes (de 13 a 29 años) en nueve países de la región, y la principal razón señalada por cerca del 30% de los participantes para experimentar depresión y ansiedad fue “la situación económica”. Este último componente no solo es de preocupación para organismos como UNICEF, sino también para entidades financieras como el Banco Mundial (BM), que en su último reporte apuntó que “la crisis de la COVID-19 tendrá un impacto a largo plazo sobre las economías de la región” y que es probable que menores niveles de aprendizaje y de empleo “reduzcan los ingresos” a futuro. La entidad financiera teme que “las secuelas de la crisis de la COVID-19 llevarán años en desaparecer si los países de América Latina y el Caribe no toman medidas inmediatas para impulsar un lento proceso de recuperación de la pandemia, con la pobreza en su mayor nivel en décadas”. UNICEF por su parte señala que uno de los grupos de mayor vulnerabilidad son las jóvenes, y estima que el 43% de las mujeres se siente pesimista sobre el futuro, frente al 31% de los hombres participantes. Además, el estudio reveló que el 27% de las mujeres jóvenes sentía ansiedad y un 15% depresión en los últimos siete días previos al sondeo. Algo que genera especial preocupación para UNICEF y que considera es un llamado a las autoridades de salud de cada país, es que el 73% de los entrevistados afirmó haber sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Sin embargo, el 40% no pidió ayuda. “Este valor aumenta a 43% en el caso de las mujeres”, citó el organismo.
FINANZAS
03
Los aspectos fiscales que nos depara el 2022. Estimado lector es un gusto saludarte, estamos a pocos días de finalizar el 2021, e iniciar un nuevo año, llega la motivación de reestructurar para lograr nuevas metas y cumplir con tus obligaciones fiscales, para ello debes de considerar las nuevas reformas fiscales para el 2022. Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Es una de las grandes novedades de cambios para este 2022, es la creación del Régimen Simplificado de Confianza, el cual busca simplificar el pago de impuestos y la administración de contribuyentes, considerándose un régimen sobre ingreso bruto, ya que no se podrán considerar las deducciones, pero con una tasa progresiva máxima de 2.5%, se va mencionar que es incompatible para los contribuyentes que están en el Régimen de Plataformas Digitales, pero es un Régimen opcional en el que pueden tributar aquellas personas físicas y morales que obtengan ingresos por hasta 3.5 millones de pesos y cuando únicamente realicen actividades empresariales y/o profesional y/o otorguen el uso o goce temporal de bienes. Las personas morales tendrán que realizar una retención del ISR de 1.25% a las personas físicas contribuyentes de este régimen, y se podrá acreditar contra el impuesto mensual o anual. Las obligaciones que se debe de cumplir son las siguientes: 1.- Solicitar inscripción ante el RFC y mantenerlo actualizado. 2.- Contar con firma electrónica y buzón tributario activo. 3.-Expedir y solicitar CFDI’S pues es la base de la determinación del impuesto de éste régimen. 4.- Pagos mensuales. Se considera el total de ingresos efectivamente cobrados y amparados por los CFDI’S y se aplica la tasa. Es un régimen sencillo y gira alrededor de los CFDI’S de la forma que la autoridad podrá ir proponiendo las declaraciones, el régimen sólo aplica para el ISR y no alcanza los beneficios para el IVA pues en realidad los beneficiarios de este régimen no se verían afectados, pues en la medida en la que realícen las actividades gravadas podrán tener derecho al acreditamiento del impuesto que le es trasladado en los CFDI’S de deducciones. Quiénes no pueden tributar en el Régimen Simplificado de Confianza: 1.- Los socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas.
2.- Quienes cuenten con ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, esto es, cuando éstos no estén gravados en el extranjero, o bien, cuando el ISR efectivamente causado y pagado, sea inferior al impuesto causado en México. 3.-Los siguientes supuestos que se asimilan a salarios: a) Honorarios a miembros de consejos, directivos, de vigilancia, consultivos, a administradores, comisionarios y gerentes generales. b) Los honorarios que se presten preponderantemente a un prestatario. c) Los honorarios por servicios prestados a empresas o personas físicas con actividad empresarial, cuando comuniquen por escrito que optan por el régimen de asimilados a salarios. d) Las personas físicas con actividades empresariales que comuniquen a su prestatario que optan por el régimen de asimilados a salarios. Deducciones personales. Las deducciones personales incluyendo donativos, no podrán exceder de la cantidad que resulte menor entre, cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), o el 15% del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo aquéllos por los que no se pague impuesto. Deducción de inversiones. En caso de enajenación de bienes que dejen de ser útiles para obtener los ingresos del contribuyente, deberán presentar aviso ante las autoridades fiscales, para poder llevar a cabo la deducción del saldo pendiente de depreciar. Cancelación en el RFC. La autoridad podrá cancelar o suspender el RFC cuando confirme que el contribuyente en los 5 ejercicios previos, no haya realizado actividades, no ha emitidos CFDI’S, no tiene obligaciones pendientes de cumplimiento y por defunción de la persona física. Inscripción obligatoria al RFC a mayores de edad. Como parte de la Miscelánea Fiscal, el congreso ha aprobado la propuesta hecha por la Secretaría de Hacienda de que a partir del 2022 todos los mayores de edad deberán solicitar su inscripción en el RFC a través del SAT, no por ello adquirirán obligaciones fiscales sino perciben ingresos, por eso es importante que al realizar su alta en el RFC sino perciben ingresos realicen su inscripción sin actividad económica y deberán actualizarlo una vez que comiencen a percibir ingresos, por el momento no se impondrá ninguna sanción si no se cumple con esta nueva obligación siempre y cuando no perciban ingresos. Multas y recargos. Procederá la reducción de multas y recargos siempre que no se haya interpuesto un procedimiento de resolución de controversias establecido en un convenio para evitar la doble tributación. En diversos
FINANZAS
04
preceptos que regulan el procedimiento de acuerdo conclusivo y solicitud de reducción de multas, se sustituye el término “condonación” por “reducción”, con la finalidad de distinguir estos beneficios de las condonaciones que prohíbe el artículo 28 de la Constitución que el otorgamiento del no se vea limitado por interpretaciones incorrectas de la Constitución. Defraudación Fiscal. Se considerará defraudación fiscal el deducir, acreditar, aplicar cualquier estímulo o beneficio fiscal o de cualquier forma obtener un beneficio tributario, respecto de erogaciones que se efectúen en violación de la legislación anticorrupción, entre ellos las erogaciones consistentes en dar, por sí o por interpósita persona, dinero, bienes o servicios, a servidores públicos o terceros, nacionales o extranjeros, en contravención a las disposiciones legales. Simulación de actos. Las autoridades fiscales podrán, como resultado del ejercicio de sus facultades de comprobación, determinar la simulación de los actos jurídicos, exclusivamente para efectos fiscales, siempre que se trate de operaciones entre partes relacionadas. Embargo de bienes por créditos fiscales exigibles. Se faculta a la autoridad fiscal para que en el caso de créditos fiscales exigibles pueda llevar el embargo de los bienes por buzón tributario, estrados o edictos, siempre que dichos bienes sean depósitos bancarios, acciones, bonos y cupones vencidos, bienes inmuebles e intangibles, y que previamente vía buzón tributario, estrados o edictos la autoridad haga del conocimiento del deudor la declaratoria de embargo donde se detallen los bienes afectados. Cancelación definitiva de Sellos Digitales.
Se adicionan los siguientes supuestos que darán lugar a dejar a la restricción temporal de los certificados emitidos por el SAT.
1.- Los contribuyentes que hayan agotado el procedimiento que les sea aplicable sin que hayan subsanado o desvirtuado las irregularidades detectadas por la autoridad. 2.- Cuando la autoridad fiscal haya emitido una resolución en la que resuelva a la situación fiscal definitiva de los contribuyentes derivada de otro procedimiento, éstos únicamente podrán llevar a cabo el proceso para obtener un nuevo certificado, siempre que corrijan previamente su situación fiscal.
1.- Tratándose de personas físicas que tributen bajo el régimen simplificado de confianza, la restricción temporal se realizará cuando se detecte que omitió tres o más pagos mensuales en un año calendario, consecutivos o no, o bien, la declaración anual. 2.- Detecten que la persona moral tiene un socio o accionista que cuenta con el control efectivo de la misma, y cuyo certificado se ha dejado sin efectos. 3.- Ubicarse en las conductas infractoras que se establecen en el artículo 85, fracción I del CFF, derivado de que dichas conductas reflejan la contumacia de los contribuyentes a cooperar con las autoridades fiscales durante el desarrollo del ejercicio de sus facultades de comprobación. 4.- Cuando el contribuyente no acuda ante la autoridad fiscal a tratar de acreditar que efectivamente celebró las operaciones con la empresa que se encuentra en la lista definitiva publicada por el SAT por expedir comprobantes fiscales derivados de operaciones que se consideran inexistentes. 5.- La autoridad detecte inconsistencias respecto del valor de los actos o actividades gravados, así como el impuesto retenido por el contribuyente, manifestados en las declaraciones de pagos provisionales o definitivos, de retenciones o del ejercicio, o bien, las informativas, en relación con la información que obre en poder del SAT. 6.- Cuando el contribuyente no conteste el requerimiento de la autoridad o deje de atender dentro del plazo, de la prórroga que haya solicitado, y se tenga por no presentada su solicitud de aclaración, continuará corriendo el plazo de cuarenta días como si la aclaración nunca hubiera existido. La autoridad fiscal resolverá el procedimiento sumario con los elementos aportados por el contribuyente y que obren en el expediente abierto a su nombre, incluyendo las resoluciones definitivas emitidas o sentencias, que en su caso, sirvieron para motivar el referido procedimiento, a efecto de determinar si se levanta la medida restrictiva o si procede en términos del artículo 17-H, fracción X del Código. Con ello, se aclara que el procedimiento establecido en el artículo 17-H Bis del Código Tributario no tiene la naturaleza y alcance de un medio de defensa legal, por lo que a través de dicho procedimiento no se podrán modificar las resoluciones definitivas emitidas por las autoridades fiscales.
Comprobantes fiscales por internet (CFDI’s), Principales cambios. 1.- El CFDI’S deberá incluir el nombre, razón o denominación social y el código postal del contribuyente a favor de quien se emite a fin de tener mayores elementos de control. 2.- Los CFDI’S solo podrán cancelarse en el ejercicio en que se expidan y siempre que la persona a favor de quien se expidan acepte su cancelación. Para tal efecto, los contribuyentes deberán justificar y soportar documentalmente el motivo de dicha cancelación, misma que podrá ser verificada por las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades. 3.- Cuando exista discrepancia entre la descripción de los bienes, mercancías, servicio o del uso o goce señalados en el CFDI y la actividad económica registrada por el contribuyente, la autoridad fiscal actualizará las actividades económicas y obligaciones de dicho contribuyente al régimen fiscal que le corresponda. 4.- En el supuesto de que se emitan comprobantes que amparen egresos sin contar con el soporte documental que acredite las devoluciones, descuentos o bonificaciones, no podrán disminuirse los ingresos del contribuyente.
Dictamen fiscal. Los contribuyentes con ingresos acumulables en el ejercicio anterior superiores a $1,650,490,600 deberán dictaminar sus estados financieros por un contador público registrado en el SAT, mientras que sus partes relacionadas residentes en México que no excedan de esos ingresos deberán presentar la declaración con el informe de su situación fiscal. Ley del Impuesto al Valor Agregado. Enajenaciones a tasa 0%. La enajenación de toallas sanitarias, tampones y copas, para la gestión menstrual, así como para dar mayor certeza jurídica en la enajenación de productos destinados a la alimentación, se aclara que será en aquella destinada tanto para la alimentación humana como de animales. Salarios mínimos. El 1 de diciembre de 2021 el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos público los salarios mínimos generales que rigen en el país a partir del 1 de enero de 2022. Área geográfica Monto vigente 2022 Zona Libre de la Frontera Norte $260.34 Resto del país $172.87
Es importante revisar el salario diario de tus colaboradores y se esté pagando un salario igual o superior al mínimo, para que en su caso se realicen las modificaciones pertinentes, sobre todo ante el IMSS para informar la modificación del salario diario integrado y así evitar cartas invitación y posteriormente multas. Espero te sea funcional y éstes preparado para el 2022, deseo que tengas un excelente cierre de año y un próspero año 2022 lleno de paz, alegría, salud y fraternidad. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
UNIVERSO FEMENINO
06
Natalia Gleason Alcantara, cuyo origen académico proviene del diseño gráfico, incursiono en la pintura y la cerámica, con un estilo abstracto y geométrico, donde encuentra ritmos y perspectivas a través de su obra. En algunas de sus obras concibe el cuerpo humano como una narración cotidiana de la vida, personas o situaciones en la búsqueda de una identidad específica; en otras experimenta con formas y geometrías volviendo su obra en orgánica figurativa. En Agosto de este año, Natalia tuvo una exhibición “Focus on Colour of Life” en la Saatchi Gallery y Fitzirovia Gallery, trabajando con Curator_ Honglee, la curadora a cargo Yung.Ning, la pieza que represento fue “Pertenencia” tres módulos de esmalte vítreo que representan la ausencia y presencia de la vida cotidiana, que hay días que nos sentimos ajenos o no somos protagonistas de nuestras vidas.
“Pertenencia”
"Doblez de la Vida" está compuesta por 25 cuadrados que que hacen recordar los dobleces que la vida toma cuando estamos demasiado ocupados diseñándola. Es un trabajo hecho con cerámica vidriada , oscura en color que nos recuerda al bronce, con tal brillo que el efecto claroscuro lo torna dinámico, en movimiento, vivo. La escultura se encuentra representada como una serie de pañuelos de papel con esquinas estropeadas, como si hubieran sido sacadas del bolsillo de un par de pantalones vaqueros. Estropeamos ese pañuelo y lo olvidamos sin realizar que lo encontraríamos tiempo después. De esa misma manera ocurre con la vida, las elecciones que tomamos (o no tomamos) a lo largo de la vida: pensamos que no tienen repercusiones importantes en el futuro, pero nos equivocamos. Estamos demasiado ocupados preocupándonos sobre las decisiones importantes y no comprendemos que las decisiones que no tomamos definen cambios. Tal y como dijo John Lennon en la canción "Beautiful Boy": "La vida es lo que te ocurre mientas haces otros proyectos".
En Noviembre de este año, Natalia Natalia es nuevamente una invitada en una exhibición orgalizada por M.A.D.S. Art Gallery, en Milan, "HYSTERICA", la curadora a cargo Martina Viesti, exhibe dos piezas con cerámica vidriada en Milán, “Coronavirus desarmado” es una escultura que reproduce el virus del Coronavirus en su forma redonda, tal y como lo hemos visto y reconocido desde el 2020. La escultura representa el virus desarmado, que identifica una esperanza, un deseo, la visión de ver el final de un periodo oscuro de nuestras vidas, está elaborado con un material que refleja la luz de una manera muy sugestiva, haciéndolo patinado, con un tono café cálido y brillante. Aun y cuando su tamaño es pequeño (tiene un diámetro de 23 centímetros), es imposible Puedes seguirla en Instagram: mantenerse ajeno del símbolo @nats68art o en que ha cambiado nuestras vidas. nataliagleason.blogspot
NACIONAL
07
4T avanza y resiste ante adversidades: presidente; celebra reunión con el pueblo en el Zócalo por tres años de gobierno. “Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie. (…) Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el informe con motivo del tercer aniversario del inicio de su administración. El mandatario celebró que pudo volver a reunirse con el pueblo en una asamblea en el Zócalo democrático de la capital de la República, “como en los mejores tiempos” y agradeció su asistencia a quienes se dieron cita para conmemorar esta fecha “por su propio pie, por convicción”. “En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo y eso es lo más importante de todo: la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad; eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal y eso es lo más cercano a lo irreversible. Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado el pueblo de México”, aseveró. El jefe del Ejecutivo sostuvo que seguirá siendo un distintivo del gobierno que encabeza la distribución de recursos de manera prioritaria a la población que más los necesita “por convicción y humanismo”. “Ayudar a los pobres, no lo olvidemos, alivia el alma, mantiene tranquila la conciencia y alegra el corazón. Pero este fraterno proceder implica, también, algo adicional, no poco importante: atender a los más pobres es ir a la segura para contar con el apoyo de muchos, de millones, cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor”, expresó. En su mensaje destacó que actualmente en casi todas las comunidades de México llega un apoyo de los Programas para el Bienestar, los cuales contribuyen a mitigar la pobreza y a que haya paz y tranquilidad. “En tres años hemos demostrado que somos una gran nación libre y soberana, respetada y respetable para el resto del mundo, que lucha por la paz y que se encamina a ser una república justa, igualitaria, democrática y fraterna, y eso ha sido una obra de todas y de todos, de un ‘nosotros’ que hoy está aquí representado por ustedes: mujeres y hombres libres y conscientes, protagonistas principales de la Cuarta Transformación de México”, enfatizó.
ESPECIAL
08
“Tienditas” de la esquina contribuyen a reactivar la economía y reducir desigualdad: fadlala akabani. EXPO TENDERO® 2021 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México; el evento impulsará la reactivación post pandemia de las tienditas. · Existen 1.2 millones de pequeños comercios en el país, que generan más de 3.5 millones de empleos y son el sustento de muchas familias. · El segmento reporta ventas anuales superiores a 525,000 millones de pesos y representa 42 por ciento de la facturación de abarrotes en el país. En el proceso de reactivación de la economía tras la pandemia, es muy importante unir esfuerzos y apoyar a los pequeños tenderos, a fin de que puedan salir adelante, contribuir a cerrar la brecha de la desigualdad y fortalecer sus unidades de negocio, aseguró Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, durante la inauguración de EXPO TENDERO® 2021. Destacó que las tienditas de la esquina han sido un fundamental canal de distribución de abarrotes para las familias, por lo que las autoridades capitalinas brindaron apoyo de vales para comprar en tiendas, así como créditos de hasta 25,000 pesos para los tenderos. En el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, fueron las actividades de Expo Tendero 2021, que se realizó los días 24 y 25 de noviembre, con el objetivo de impulsar la reactivación del pequeño comercio. En México existen 1.2 millones de tienditas de la esquina que representan un pilar fundamental de la economía nacional, generan 3.5 millones de empleos y ventas anuales superiores a los 525,000 millones de pesos. Tan solo en el Valle de México existen más de 200,000 tienditas de la esquina, de las cuales más de 80 por ciento aún no recuperan sus ventas debido a la pandemia. En la inauguración del evento, José Navarro, Director General de Tarsus México, destacó que este encuentro permitirá impulsar el modelo de negocio de las pequeñas tiendas, modernizarlas, hacer más eficiente su administración y crecer sus ganancias. Recordó que, durante la pandemia, las tiendas de la esquina fueron un aliado estratégico para la cadena de distribución de abarrotes para las familias. Pedro Fernández, Director General de Multipav, detalló que la segunda edición de Expo Tendero ha sido un gran logro e impulsará el desarrollo de los tenderos. Dijo que la expo es un puente entre las empresas y los pequeños comerciantes, que tendrán acceso en el área de exposición con los representantes más importantes del sector, con más de 200 marcas de productos y servicios, a quienes agradeció la confianza por su participación en este evento.
Los invitados participaron en la ceremonia de corte de listón y realizaron un recorrido por la zona de exposición. Se contó con la presencia de Armando Quintero Martínez, Alcalde de Iztacalco y Presidente Nacional Adjunto de la Asociación de Autoridades Locales de México; Juan Pedrozo González, Director General de Comercio del Gobierno del Estado de México; Eduardo Contreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOPE); José Enoch Castellanos, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Aurelio Gómez, Presidente del Centro para el Desarrollo Empresarial del Pequeño Comercio (CEDEPEC); Alonso Jiménez, Director de Medios del Consejo de la Comunicación, y Paul St. Amour, VP Latam de Tarsus Group, entre otros. En el primer día de actividades de EXPO TENDERO®, se impartieron talleres de capacitación con temas como: Cinco características del tendero moderno, Financiamiento para tu negocio, Conoce la rentabilidad de tu tienda, la campaña del Consejo de la Comunicación “No está chido”, El secreto para ganar más en tu negocio, Primero tu salud, y La evolución de un tendero mexicano, mi historia y cómo Youtube me hizo llegar a ti, con Esteban Rodríguez “El tapatío”, influencer y tendero. El segundo día de actividades contará con la participación especial de la actriz Itatí Cantoral, quien impartirá la charla “Las mujeres podemos hasta lo imposible”. Además, habrá talleres sobre: El Top 10 de una tienda exitosa, La importancia de conocer y escuchar a tus clientes, Tienda digital, Conoce la rentabilidad de tu tienda y Estrategia para emprendedores.
TECNOLOGÍA
09
Evolucion 2025 “La Nueva Vida”.
Estimados lectores, un año ha terminado y la tecnología sigue avanzado mucho en los últimos años. Pero se espera un crecimiento exponencial de la aplicación de estas tecnologías para el 2025. Que la tecnología ha cambiado nuestra manera de vivir e interactuar es un hecho. Sin embargo, aún no somos conscientes de las potencialidades de usos de las tecnologías. Para el año 2025 se espera una verdadera revolución tecnológica, sobre todo enfocado en el sector bio-médico. Destaco estos avances para nuestro futuro próximo: 1. Producción optimizada por IA. Continuar con la gestión de la producción mundial a través del papel y el lápiz, no es viable. Esto solo genera deficiencias y un gasto innecesario de materiales y tiempo. Acelerado por el COVID-19, las empresas adoptarán rápidamente tecnologías basadas en la nube. De este modo podrán agregar, transformar de manera inteligente y presentar contextualmente los datos de productos y procesos de las líneas de fabricación. Para 2025, este flujo ubicuo de datos y los algoritmos inteligentes que lo combinan permitirán que las líneas de fabricación se optimicen continuamente. Una optimización hacia niveles más altos de producción y calidad del producto. Así se reduce el desperdicio total en la fabricación hasta en un 50%. Como resultado, disfrutaremos de productos de mayor calidad, producidos más rápido, a menor costo para nuestros bolsillos y el medio ambiente. 2. Energías renovables a largo alcance. En 2025, las huellas de carbono se considerarán socialmente inaceptables. La pandemia habrá centrado la atención en la necesidad de tomar medidas para las amenazas a nuestra forma de vida, nuestra salud y nuestro futuro. Las personas, las empresas y los países buscarán las formas más rápidas y asequibles para lograr cero neto. La eliminación de su huella de carbono. Esto se conseguirá a través de una transformación energética de gran alcance que reduce significativamente las emisiones. También a través del surgimiento de una industria masiva de gestión de carbono. Industria que captura, utiliza y elimina el dióxido de carbono.
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
Veremos una diversidad de nuevas tecnologías destinadas a reducir y eliminar las emisiones del mundo, desencadenando una ola de innovación para comparar con las revoluciones industriales y digitales del pasado. 3. Los ordenadores cuánticos. Para el 2025, los ordenadores cuánticos aterrizarán oficialmente en el mercado. A través de ellos podremos abordar problemas muchos más complejos, como reacciones químicas complejas, facilitando la investigación y aplicación médica. Los cálculos cuánticos ayudaran al diseño de materiales con propiedades nunca antes pensadas. Por ejemplo, mejores catalizadores para la industria automotriz, reduciendo las emisiones. Los ordenadores cuánticos mejorarán significante los procesos de estudio e investigación. De esta manera dispondremos de una industria tecnológica totalmente actualizada. 4. Prevención sanitaria a través de la comida. Para 2025, los sistemas de atención médica adoptarán enfoques de salud más preventivos. Basados, principalmente, en la ciencia en desarrollo detrás de los beneficios para la salud de las dietas ricas en nutrientes y ricas en vegetales. Esta tendencia estará habilitada por la tecnología basada en IA. Se basa en biología de sistemas que aumenta exponencialmente nuestro conocimiento del papel de los fitonutrientes dietéticos específicos en la salud humana y los resultados funcionales. Con una comprensión mucho más profunda de la nutrición, la industria alimentaria mundial puede responder. Se ofrecerá una gama más amplia de opciones de productos para respaldar resultados óptimos de salud. 5. El 5G mejorará la economía global y salvará vidas. El Wifi no se puede escalar para satisfacer las demandas de mayor capacidad. El confinamiento ha llevado a las empresas y aulas a la videoconferencia, destacando las redes de baja calidad. Las redes 5G de baja latencia resolverían esta falta de confiabilidad de red e incluso permitirían más servicios de alta capacidad. Servicios como telesalud, telecirugía y servicios de emergencia. Las empresas pueden compensar el alto costo de la movilidad con actividades que impulsan la economía, incluidas las fábricas inteligentes, el monitoreo en tiempo real y los servicios de cómputo en tiempo real que requieren mucho contenido. Las redes privadas 5G hacen esto posible y cambian la economía de los servicios móviles. 6. Nueva normalidad frente al cáncer. La tecnología impulsa los datos, los datos catalizan el conocimiento y el conocimiento permite el empoderamiento. En el mundo del mañana, el cáncer se manejará como cualquier afección de salud crónica. Podremos identificar con precisión lo que podemos enfrentar y estar capacitados para superarlo. La detección temprana y la intervención en tipos comunes de cáncer no solo salvarán vidas, sino que reducirán la carga financiera y emocional del
TECNOLOGÍA
10
del descubrimiento tardío. También veremos una revolución en el tratamiento impulsado por la tecnología. La edición de genes y la inmunoterapia que traen menos efectos secundarios habrán avanzado mucho. Con los avances en la detección temprana y el tratamiento, el cáncer ya no será la palabra maldita. La ‘C’ que inspira tanto miedo entre las personas.
Si bien el mundo aún carecerá de un estándar de privacidad global, las organizaciones adoptarán un enfoque de seguridad centrado en los datos. De modo que brinde la flexibilidad necesaria para adaptarse a las regulaciones regionales y las expectativas de los consumidores. Estos esfuerzos serán liderados por equipos interfuncionales que representan los datos, la privacidad y los intereses de seguridad dentro de una organización. También hay otros elementos como los describo a continuación:
Hiperautomatización: Esta parte de la robótica trata de automatizar al máximo los procesos empresariales para hacerlos más precisos, eficaces y hasta diez veces más rápidos combinando tecnologías emergentes como la RPA (Robotic Process Automation), la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje 7. Ruptura de la barrera virtual-real. Una cosa que la automático (machine learning), entre otras. pandemia actual nos ha demostrado es cuán importante es la tecnología para mantener y facilitar la comunicación, Multiexperiencia: La realidad virtual (VR), la no solo para fines laborales, sino para construir realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) conexiones emocionales reales. En los próximos años, están transformando nuestra forma de percibir el podemos esperar ver que este progreso se acelere, con la mundo digital e interactuar con él. Este cambio tecnología de inteligencia artificial creada para conectar a nos acerca a un futuro con aplicaciones que las personas a nivel humano y acercarlas entre sí, incluso ofrecerán al usuario múltiples experiencias. cuando están físicamente separadas. La línea entre el espacio físico y lo virtual se borrará para siempre. Democratización de la práctica tecnológica. El 8. Remitir el cambio climático. Una ampliación de las acceso de las personas a la experiencia técnica y tecnologías de emisión negativa, como la eliminación de empresarial se realizará sin requerimientos dióxido de carbono, eliminará del aire las cantidades de costosos y alrededor de cuatro grandes áreas: CO2 relevantes para el clima. Esto será necesario para datos y análisis, desarrollo, diseño y limitar el calentamiento global a 1.5 ° C. Si bien la conocimiento. humanidad hará todo lo posible para dejar de emitir más carbono a la atmósfera, también hará todo lo posible para Perfeccionamiento humano: Las tendencias de eliminar el CO2 histórico del aire de forma permanente. la tecnología contemplan también el uso de la para mejorar nuestras capacidades 9. Comprender los secretos microscópicos ocultos en innovación físicas y cognitivas, desde los implantes las superficies. Cada superficie en la Tierra lleva subcutáneos a un mayor acceso a la información. información oculta que resultará esencial para evitar crisis relacionadas con la pandemia, tanto ahora como en el y trazabilidad: Los futuro. El entorno construido, donde los humanos pasan el Transparencia consumidores exigen un mayor control de sus 90% de sus vidas, está cargado de microbiomas naturales datos personales. La transparencia y la compuestos de ecosistemas bacterianos, fúngicos y virales. La tecnología que acelera nuestra capacidad de trazabilidad son fundamentales en este sentido al muestrear, digitalizar e interpretar rápidamente los datos abordar los requisitos reglamentarios, preservar de microbiomas transformará nuestra comprensión de la ética en el uso de la tecnología y detener el cómo se propagan los patógenos. aumento de la desconfianza en las empresas. 10. La privacidad estará generalizada y priorizada. A Nubes híbridas: Asistiremos a la pesar de la aceleración de los entornos regulatorios que descentralización de la mayoría de servicios hemos visto surgir en los últimos años, ahora solo estamos viendo la punta del iceberg de la privacidad. cloud. Sin embargo, el proveedor de nube pública Dentro de cinco años, la privacidad y la seguridad en origen mantendrá la responsabilidad de la centrada en los datos habrán alcanzado el estado de los operación, la gobernanza, las actualizaciones y la productos básicos. La capacidad de los consumidores evolución de los servicios. para proteger y controlar los activos de datos confidenciales se considerará como la regla y no como la La autonomía de los objetos: A medida que excepción. aumente la aceptación social y lo permitan tanto la regulación como los avances tecnológicos, A medida que la conciencia y la comprensión continúen cada vez veremos más vehículos, drones, robots desarrollándose, también lo hará la prevalencia de la y otros objetos autónomos en las calles. preservación de la privacidad. A saber, las tecnologías de mejora de la privacidad (PET). Para 2025, el PET como categoría tecnológica se convertirá en la corriente Mis queridos lectores les deseo el mejor año, un principal. Serán un elemento fundamental de las 2022 de buena voluntad y que se cumplan los estrategias de privacidad y seguridad de la empresa. Si sueños que más anhelan. bien el mundo aún carecerá de un estándar de privacidad global, las organizaciones adoptarán un enfoque de POR: ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ seguridad centrado en los datos.
TURISMO
11
Paracho de Verduzco, Michoacán. Famoso por crear hermosas guitarras y otros instrumentos musicales, Paracho de Verduzco es reconocido como "la capital mundial de la guitarra". El nuevo Pueblo Mágico de Michoacán Paracho de Verduzco es uno de esos destinos que son capaces de atravesar cada sentido hasta que logran quedarse en el corazón. Además, gracias a las habilidosas manos de sus artesanos, es reconocido como “la capital mundial de la guitarra“. Y es que aquí se elaboran todo tipo de instrumentos musicales de alta calidad, sobre todo guitarras. Cabe mencionar que, debido a esto, y a otros tantos atractivos turísticos que caracterizan a dicho poblado, Paracho recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en diciembre de 2020. Así que, cuando la contingencia sanitaria pase, ¡lánzate a conocer los rincones mágicos de este lugar lleno de tradiciones! ¿Qué hacer en Paracho de Verduzco? Conoce la Guitarra monumental. Al llegar a este nuevo Pueblo Mágico, serás recibido por una enorme guitarra, la cual rinde homenaje a la actividad artesanal de la región. Y es que Paracho se caracteriza por producir instrumentos musicales de calidad incomparable, especialmente guitarras. Visita los talleres artesanales de la localidad. Manifiestan que como las artesanías de Michoacán no hay otras. Por ello, aprovecha para visitar los talleres y para adquirir hermosos rebozos o piezas talladas en madera. Y, si eres amante de la música, no dejes de adquirir piezas de alta calidad como violines, guitarras y otros instrumentos. También puedes visitar el tianguis artesanal, donde encontrarás verdaderas maravillas realizadas por las habilidosas manos de los artesanos locales. Dale gusto al paladar y prueba los platillos más representativos de la región. Entre ellos encontrarás el churipo, un exquisito caldo que se prepara durante las ceremonias tradicionales. Otras deliciosas opciones son las corundas (bolas de masa, acompañadas de carne de puerco y bañadas en salsa) y la atapakua (se trata de una salsa similar al mole y que se sirve con carne de cerdo).
Practica senderismo y bici de montaña. Escápate a disfrutar de los alrededores de Paracho. Ahí encontrarás una extensa área boscosa en las que abundan los pinos y los encinos. Asimismo, hay cuatro reservas ecológicas; una de las más destacadas es la del Cerro Pelón, donde los amantes del deporte podrán practicar actividades como ciclismo, senderismo y camping. En Paracho de Verduzco se respira el aroma de las tradiciones que se niegan a morir. La música producida por violines y guitarras se funde en un suave abrazo para ofrecer una experiencia sin igual al visitante. Por ello, un imperdible es ser parte de sus festejos.
MODA
12
‘Cuerpos y universos’, la nueva exposición de moda japonesa disruptiva del Franz Mayer. !
Con más de 20 piezas de moda japonesa, el Franz Mayer muestra el trabajo de Rei Kawakubo, Kei Ninomiya y Junya Watanabe en ‘Cuerpos y universos. Formas de la moda’. LOCAL.MX “Ningún principio la define, excepto el de obligarse a intentar crear algo nuevo en cada colección”. Esta es la premisa para la nueva exposición del Franz Mayer que muestra las creaciones de la japonesa Rei Kawakubo y su marca Comme des Garçons ahora abierta al público. Entre prendas y accesorios, ‘Cuerpos y universos. Formas de la moda’, muestra 26 piezas creadas por Rei Kawakubo, además de Junya Watanabe y Kei Ninomiya, quienes trabajaron bajo su dirección en la marca que creó en 1969. La muestra que estará abierta hasta el 13 de marzo de 2022, invita a reflexionar sobre los límites entre moda y arte, prenda y objeto, así como el papel de la moda en la cultura contemporánea. Con curaduría de Mónica Mendoza Bravo, la exposición ‘Cuerpos y universos. Formas de la moda’, está conformada por tres núcleos temáticos, que muestran el proceso creativo de Kawakubo, enfocándose en la colección de otoño/invierno 2017. En una segunda parte, la exposición se centra en Junya Watanabe, quien trabajo en Comme des Garçons entre 1987 y 1992 y en su colección de otoño/invierno 2017 de su marca homónima. En el tercer núcleo se presenta el trabajo de Kei Ninomiya, a quien Kawakubo sugirió enfocarse en un solo concepto, de esta manera fue como surgió la idea de elegir el color negro de manera absoluta. Con esta exposición el Franz Mayer busca seguir acercando a los públicos a las diferentes especialidades del diseño, además de ser parte de su celebración de los 35 años del museo. Para más información franzmayer.org.mx
de
cómo
Imágenes cortesía de @franzmayer
asistir,
visita
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
CULTURA
CULTURA
14
México es electo para formarMéxico parte del de forma esComité electo para Patrimonio Mundial de la Unesco. Patrimonio Mundial de la Un *** La candidatura mexicana recibió 121 votos, el número más alto de la región de América Latina y el Caribe
*** La candidatura mexicana recibió 121 votos, el número más alto de la región de América Latina y el Caribe
*** El Comité de Patrimonio Mundial se encarga de seleccionar los sitios que son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
*** El Comité de Patrimonio Mundial se encarga de seleccionar los sitios que son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
La Secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura se complacen en informar que el día de hoy México resultó electo como miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para el periodo 2021-2025.
La Secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura se complacen en informar que el día de hoy México resultó electo como miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para el periodo 2021-2025.
La candidatura mexicana recibió 121 votos, siendo el país que obtuvo el número más alto de apoyos de la región de América Latina y el Caribe.
La candidatura mexicana recibió 121 votos, siendo el país que obtuvo el número más alto de apoyos de la región de América Latina y el Caribe. Este decidido respaldo de la comunidad internacional a favor de la candidatura mexicana es un reconocimiento a su papel como referente internacional en el impulso a innumerables programas de cooperación para la conservación del patrimonio mundial de México, América Latina y el Caribe. Cabe señalar que México cuenta con 35 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial (27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos). Como parte del Comité de Patrimonio Mundial, México buscará compartir la vasta experiencia de sus instituciones en los ámbitos del patrimonio cultural y natural, en materia de conservación de los bienes comunes a la humanidad, al igual que los retos que ha enfrentado, además de la prevención de problemas futuros. Asimismo, buscará sinergias con otras convenciones culturales de la Unesco, de manera que exista una visión articulada que dinamice los esfuerzos de conservación del patrimonio de manera integral. El Comité de Patrimonio Mundial es responsable de la implementación de la Convención de
15 CULTURA
CULTURA
15
la UNESCO de 1972 sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural y tiene la decisión final sobre la inscripción de un bien en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Está conformado por 21 Estados que se eligen durante la Asamblea General de los Estados Partes de la Convención.
la UNESCO de 1972 sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural y tiene la decisión final sobre la inscripción de un bien en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Está conformado por 21 Estados que se eligen durante la Asamblea General de los Estados Partes de la Convención.
Cabe resaltar que a esta elección para el Comité de Patrimonio Mundial se añade que esta semana México fue electo como miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco, también con el mayor número de votos de América Latina, por lo que nuestro país participará de manera más activa en los trabajos de la Organización.
Cabe resaltar que a esta elección para el Comité de Patrimonio Mundial se añade que esta semana México fue electo como miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco, también con el mayor número de votos de América Latina, por lo que nuestro país participará de manera más activa en los trabajos de la Organización.
De igual manera, en días pasados, la Conferencia General de la Unesco aprobó que México sea la sede de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2022, en septiembre del próximo año, foro que reunirá a todos los ministros de Cultura, o r g a n i z a c i o n e n o gubernamentales, sociedad civil y otros actores relevantes, a fin de poner al día las políticas culturales de cara a las necesidades y retos de nuestro tiempo.
a nuestro paísde nolos solo fortalece su presencia en la a nuestro país no solo fortalece su presencia en la El respaldo países miembros de la Unesco al, sino que también podrá asistir organismo en importante avenida cultural de alaeste escena internacional, sino que también podrá asistir a este organismo en uencias de laycontingencia de laque COVID-19, los viejos nuevos desafíos encara, el lascambio consecuencias de la contingencia de la COVID-19, el cambio les,climático, así comolas el tráfico ilícito de bienes culturales y la transformaciones tecnológicas y digitales, así como el tráfico ilícito de bienes culturales y la io racial. necesidad de hacer frente a la discriminación y el odio racial.
cada en la México Unesco,cierra con lo cualcon nuestro país Deactuación esta manera, 2021 una destacada actuación en la Unesco, con lo cual nuestro país ganización Sistema de Naciones Unidas encargada regresa del a ocupar el lugar que le corresponde en la organización del Sistema de Naciones Unidas encargada de la educación y la cultura al servicio de la paz.
METRÓPOLIS
16
Arrancó el "Festival de flores de nochebuena 2021", la meta es vender más de un millón de plantas. Para este año se produjo un millón 152 mil 900 flores de Nochebuena en viveros de Xochimilco y Tláhuac. Con invernaderos teñidos de rojo y verde en Xochimilco y Tláhuac, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), arrancó el pasado 27 de noviembre el “Festival de Flores de Nochebuena 2021” en distintos puntos de la Ciudad de México, con el propósito de fomentar el consumo local y generar mayores ingresos para las y los productores. El objetivo de esta feria es promover el comercio entre los floricultores y los consumidores finales, toda vez que consumir local fomenta intercambios más justos que mejoran el bienestar de las familias y las comunidades agrícolas, además de que se contribuye a conservar los ecosistemas y el medio ambiente. Para este 2021, se produjo un millón 152 mil 900 flores de Nochebuena que serán ofertadas en varios puntos de la ciudad a partir del sábado 27 de noviembre y hasta el próximo domingo 5 de diciembre, como parte del “Festival de Flores de Nochebuena”. Las y los interesados en adquirir la flor de Nochebuena, cuyo significado en latín es "la más bella", podrán acudir a los siguientes puntos: Avenida Paseo de la Reforma. Se ofertarán flores de Nochebuena producidas bajo técnicas agroecológicas y amigables con el medio ambiente entre el Metrobús Chapultepec y la Diana Cazadora, así como de la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia. Bosque de Chapultepec. Cerca de la Puerta de Leones floricultores y productores del Suelo de Conservación de la ciudad llevarán de la
chinampa a la Chapultepec estas plantas que no solo son producidas en la Ciudad de México sino también en Morelos, Michoacán, Puebla, Jalisco y Estado de México. Plazas comerciales. Para comodidad de las y los capitalinos podrán acudir a Reforma 222, Parque las Antenas y Paseo Acoxpa, en un horario de 11:00 horas a 19:00 horas. Las personas que estén interesadas en adquirir sus flores deberán recordar las medidas sanitarias como portar cubrebocas en todo momento, cubriendo boca y nariz, respetar la sana distancia y usar gel antibacterial de manera frecuente. Otra alternativa para adquirir las nochebuenas es acudir a la zona chinampera, para lo cual se habilitó el siguiente mapa con las ubicaciones: https://goo.gl/maps/dNYxZbTeWpwL8frRA, así como en la Ruta Agroturística de San Luis Tlaxialtemalco y durante toda la temporada decembrina en los mercados de Plantas y Flores San Juan Acuexcomatl; de Cuemanco; Madreselva; Palacio de la Flor y en el de Patrimonio Cultural de la Humanidad. En la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco la flor de Nochebuena se ofrece en diversos tamaños y a diferentes precios: La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y a través de la DGCORENADR continuará apoyando a las y los productores de la zona chinampera de la ciudad.
DEPORTES
18
El campeón apertura 2021 Resultará entre atlas (2) y león (3) Para que hacer cuentas o apelar a la memoria, lo mejor será disfrutar de esta final en puerta para cerrar el año 2021, con estadios animados por las aficiones de académicos, los zorros posición 2 vencieron a la pandilla y posteriormente a unos pumas sorpresivos que al parecer dieron todo ante Toluca y América, que los dejó mermados y sin tanta hambre. Esta batalla, sin embargo, dejó sangre en el césped, no fue un partido brillante y un error del cancerbero Camilo Vargas deshojaba la Margarita, y los pumas olieron esa sangre y frenéticamente, buscaron el gol que les diera acceso a la final que se veía nada lejos, muy al alcance. Por su parte el León 3° en la tabla derrotó a la franja poblana que vio reducida sus posibilidades cuando les amonestaron por el exceso de golpeo o juego brusco, al filo de la navaja, los melenudos se almorzaron al Puebla y a la semana siguiente a sus camaradas fieras, en esta ocasión, ganó la fiera más fiera a unos felinos comandados por Miguel Piojo Herrera que no pudieron soportar el vendaval que se les vino encima y en una jugada genial vencieron a un engrandecido Nahuel Guzmán casi imbatible, un cabezazo en la línea de gol, fue empujada como una cita puntual, emotivo, preciso e increíble gol agónico que inclinó la balanza a favor de los del bajío.
“Y ahora queda uno solo, así que vamos a jugar con un rival que tiene una jerarquía impresionante, sabe lo que es salir campeón del futbol mexicano, de la copa con Estados Unidos, que tiene jerarquía, ya lo sabemos y tenemos que pensar en nosotros, llegamos hasta acá pensando en nosotros que no vamos a cambiar” Diego Cocca optimista, sabedor de la historia vecina y del ingrediente importante para dejar atrás el ayuno añejo Ariel Holan, su rival Argentino para variar un poco, prometió un león feroz y pronto lo ha conseguido ATLAS CAMPEÓN DE LIGA 1950 – 1951.
Ambos encuentros se definieron por la posición en la tabla, receta de 1 a 0 en cancha rival y una propina por igual, desencadenó en la ley de la posición, a su vez los tigres ganaron 2 a 1 en su cubil y perdieron por el mismo medicamento, fueron ambas semifinales atractivas, este escenario será el preámbulo para el equipo vencedor. Un Atlas que busca levantar un título de Liga que desde 1951, no consigue León está convertido en un equipo sólido que no parece o no padece, al menos hasta él momento de una debilidad marcada, ciertamente se ha visto en apuros, pero al final en él balance parecen decididos a llevarse a la vitrina otro trofeo más Los Técnicos Atlas, Diego Cocca, intentará vencer a los panzas verdes, solo Ricardo Lavolve hace 22 años, los llevó a estas instancias, pero al final fueron derrotados.
POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
SRF
XLVI SEMINARIO DE REFORMAS FISCALES
Forma parte de la edición 46 del Seminario de Reformas Fiscales
13 ENERO 2022 VIRTUAL: Socios $600.00 No socios $1,200.00 PRESENCIAL: Socios $400.00 No socios $1,000.00 Estudiantes $400.00 Evento presencial y virtual ¡Regístrate y no te lo pierdas! MÁS INFORMES: www.ccrfiscal.com.mx Tel. 55 3685 2269 ext. 1420 y 1429 WhatsApp: 56 1507 9864 snbustamante@ccmexico.com.mx
CANACOMéxico
MOTOR
20
Ferrari F50 IXO: sinfonía en carbono.
El Ferrari F50 es uno de los coches más especiales salidos de Maranello, una obra de arte y de ingeniería italiana como celebración del 50 aniversario de la marca, pero a menudo ensombrecido por el destello del icónico Ferrari F40 que había salido casi diez años antes. Sin embargo, esta mancha temporal no hace al Ferrari F50 menos importante y especial. Bajo su carrocería de curvas suaves inspiradas en un Fórmula 1 de la época, se encuentra un V12 atmosférico de 4.7 litros de cilindrada en posición central, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, que desarrolla 520 CV a unas vertiginosas 8.500 rpm, sin embargo sigue estirándose hasta llegar a las 10.000 rpm. Solamente 349 unidades fueron producidas en total, vendidas a clientes VIP de Ferrari incluso antes de ser fabricadas, resultando en un coche muy exclusivo, incluso para los estándares de la marca italiana. Una de esas 349 unidades ha pasado por las manos de Ixo Carbon Composites, o Ixo Ingeniería, una empresa ubicada en Nigrán, en la provincia de Pontevedra, especializada en el tratamiento y fabricación de compuestos de carbono, con un resultado final de auténtico ensueño. Tras cinco meses de trabajo, el equipo de Ixo transformó un Ferrari F50 en una pieza literalmente única, con una carrocería fabricada al 100% en fibra de carbono expuesta de color azul, demostrando su talento, saber hacer y artesanía Made in Spain. Este Ferrari F50 no es su primer proyecto en super-deportivos. Hace un par de años terminaron un Ferrari 488 Novitec, también en fibra de carbono expuesta de color azul, y un Lamborghini Aventador, pero este nuevo proyecto presentado pasa al siguiente nivel. Ferrari F50 Carbono @ Ixo Carbon - @strokerphoto
Es un orgullo ver empresas nacionales (Y más aún si son de la misma tierra), haciendo proyectos de este calibre relacionados directamente con el mundo del motor. sextamarcha.net @ Ixo Carbon - @strokerphoto}
GOURMET
22
D´otto Fest, pasión por los mejores vinos del mundo. La importadora y distribuidora D´OTTO SELECCIÓN, del empresario Otto Monsiváis, celebró su primer salón personalizado, D´OTTO FEST, donde una selección de los mejores vinos del mundo, que llegan a México a través de ellos, fueron degustados junto a la cocina de grandes chefs de México como Lula Martín del Campo, Israel Arétxiga, Billy Maldon, Pepe Salinas o Aarón Mizrahi con las parrillas La Diabla de Juan Soler y productos Premium como los quesos franceses de Le Petit Gourmand o el jamón ibérico de bellota Extrem Puro de Extremadura. Foresta fue el espacio que durante dos jornadas acogió a las bodegas más relevantes del panorama internacional. Catas especializadas coordinadas por el equipo de Andrés Amor fueron impartidas personalmente por los bodegueros y por los embajadores de las marcas y recetas de autor se elaboraron en directo por los chefs invitados. La sobremesa fue protagonizada por los mejores cafés de Veracruz preparados por Grupo LaCimbali, ron Flor de Caña 18 y los cigarros de Davidoff.
destacar que catan personalmente los vinos que consideran serán del agrado para los consumidores en México, seleccionando distintas gamas de precio, pero siempre buscando una excelente calidad. Algunas de las bodegas representadas por el grupo son Attis, Quinta Quietud, Valenciso, Valdespino, Alonso del Hierro, Exopto, Il Borro, Enrique Mendoza, Alto Horizonte, Tábula, Thunevin, Charles Heidsieck, Príncipe Corsini, Alexana o Mustiguillo/Hacienda Solano. El cuidado en el manejo de los embarques de sus productos, utilizando contenedores refrigerados para preservar la calidad de los vinos y productos gourmet que traen a México es una parte importante en el proceso de logística. La atención personalizada está garantizada, y su equipo de trabajo está siempre dispuesto a ofrecer mejores experiencias de compra, asesorando en la selección de productos, y dando los detalles de los mismos. D´Otto Selección tiene un enfoque distinto, único y exclusivo en la venta y distribución de todos sus productos. https://www.dottowine.com.
Un festival muy selecto que pone de manifiesto el interés creciente de México por los vinos del mundo. Pero, ¿cuáles fueron los mejores maridajes del evento, y que puedes probar en cada uno de los restaurantes de México? Camarón de Sinaloa con esquites ancestrales de Lula Martín del Campo en Marea con Attis de RIas Baixas y el gran Pinot Gris de Alexana. Txangurro en pan cristal y calcificado de crema marisco de Israel Arétxiga en Zeru Restorán con Il Borro Rosé y la vieira gratinada con Nana de Attis. El brsiket ahumado con puré de papa y trufa triunfó con los tintos sobresalientes de Alonso del Yerro pero también con el tempranillo de Tábula. La gyoza de cochinita pibil e Ixnepec de Pepe Salinas en El balcón del Zócalo quedaba perfecta con La Garnacha de Mustiguillo y también con las burbujas del Charles Heidsieck Rosé Réserve. Una soberbia tostada de pulpo con mayonesa de habanero de Billy Maldonado chef de Fónico fue perfecta para el moscatel de La Marina de Enrique Mendoza . SELECCIÓN D´OTTO MARCA LA DIFERENCIA En Selección D'Otto existe un compromiso de calidad en los productos que importan y distribuyen. Ellos personalmente visitan las bodegas que van a representar, con un trato personalizado con los propietarios y enólogos de las mismas. Es importante
POR: MARÍA FORCADA
MENTE Y ALMA
24
¿Cómo cambiar una mala energía? Las palabras y los pensamientos son energías, vibraciones que forman puentes espirituales, cargados de emociones e intenciones, positivas o negativas. Lo creas o no, así como existe la Luz también existe la Oscuridad es por eso que debemos hacer una limpieza energética cuando las cosas no están fluyendo en armonía como deberían y nuestra intuición nos está diciendo que es tiempo de renovación. BENDÍCETE Cuando tú te bendices no hay oscuridad que perdure, tienes el poder de crear y transmutar las energías, recuerda que eres un ALQUIMISTA, manifiesta la Luz poderosa de tu Ser Consciente y declara: Bendigo ahora mi vida, mi familia, mi casa, mis finanzas y nuestra felicidad. CANCELA Toda la energía negativa que ha llegado a tu vida a través de decretos o pensamientos mal intencionados, cargados de bajas vibraciones y declara: "Yo cancelo, disuelvo y transmuto cualquier energia negativa que se acerque o intente acercarse a mi vida. Rompo todo lazo espiritual energético con las personas que me han deseado mal, y lo entrego con Luz a la justicia Divina del Universo." AGRADECE Por la transformación Divina en tu vida y por la asistencia del Universo para manifestar tus decretos aquí y ahora. DECLARA: "Gracias Divinidad por todo el amor, la protección y la luz que me rodean a mí, a mi familia a nuestros hogares e intereses. Me bendigo y te bendigo. Gracias infinitas por TODO." Puedes hacer esta Limpieza y Transmutación Energética acompañándote de un incienso de canela, mirra, romero, loto o jazmín.
Para mantenerte en armonía y plenitud constante, medita y fortalécete espiritualmente, la meditación equilibra nuestros Centros Energéticos y activa nuestra Aura para que actúe en su máxima expresión de Luz como campo de protección espiritual. BENDICE Cuando bendices a alguien o algo creas un Escudo de Luz de protección divina sobre la persona, animal o planta, le deseas que TODO lo que llegue a su vida sea para su mayor bien. De allí la importancia siempre de bendecir con Amor. Bendice tu vida, tu trabajo (te guste o no), tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, tu dinero (sea mucho o poco), todo lo que haces. Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de tí, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro. Bendice tu cuerpo sin importar que en estos momentos este enfermo o sano. Bendícelo y llénalo de Luz, de Amor, Misericordia y Perdón. Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentres "solo", porque tú mismo te complementas. Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al bendecirlo lo llenas de Luz Divina y de esa forma te estás preparando para algo mejor. Tienes derecho a cosas maravillosas sólo tienes que creerlo y sentirlo. ¡Adelante! ¡Bendícete con amor! Bendice tu existencia sin importar que hayan habido experiencias dolorosas; eso simplemente son los escollos para superar y crecer. Así que Dios, la Vida o el Universo te Bendigan y te protejan y te llenen de Sabiduría y Entendimiento, Guíen e Iluminen cada paso de tu hermosa existencia. Yo, mientras tanto, Te bendigo con amor. Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
CINE
25
Spider-Man: No Way Home Los fanáticos de Marvel se alistan para ver a Tom Holland nuevamente en acción en el cine. El superhéroe arácnido protagonizará una tercera entrega bajo la dirección de Jon Watts, cineasta estuvo detrás de las dos anteriores entregas de la franquicia de Sony. A pesar de que la producción mantiene un total secretismo, el regreso de villanos como Doctor Octopus y el Duende Verde apuntan a un posible retorno de Tobey Maguire y Andrew Garfield, pasados intérpretes del Hombre araña. Por otro lado, se conoce que esta cinta finalmente introducirá el ansiado Multiverso (específicamente, el Spiderverso) al Universo cinematográfico de Marvel (UCM). En un intento de ayudar a Peter Parker, el poderoso Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) desatará un hechizo que los trasladará a una realidad alternativa y abrirá un sinfín de posibilidades para el buen vecino Spider-Man. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento, ¡lee con atención! Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro amigable héroe y vecino está desenmascarado y ya no puede separar su vida normal de su otro lado como un superhéroe. Cuando le pide ayuda al Doctor Strange, lo que está en juego se vuelve aún más peligroso, lo que lo obliga a descubrir lo que realmente significa ser Spider-Man. ¿QUÉ SIGNIFICA SPIDER-MAN: NO WAY HOME? Después de “Home coming” (De regreso a casa) y “Far from home” (Lejos de casa), llega la tercera entrega con Tom Holland bajo el título “Spider-Man: No Way Home”. La traducción al español es “Spider-Man: Sin regreso a casa”, lo cual apunta al viaje sin retorno que emprenderá el protagonista junto a Doctor Strange, luego de aterrizar en una realidad alternativa nunca antes vista en el UCM. SPIDER-MAN: NO WAY HOME: ESTRENO El estreno exclusivo en cines de la película será el próximo 16 de diciembre. ¿Podrá verse en Disney+? De momento, se desconoce si
contará con un lanzamiento posterior en la plataforma digital al igual que otras cintas de Marvel que fueron distribuidas bajo la modalidad en salas y digital. ¿CUÁNTOS SPIDER-MAN HAY EN SPIDER-MAN NO HAY HOME? Los aficionados de la saga cinematográfica han especulado durante los últimos meses sobre un presunto regreso de Tobey Maguire y Andrew Garfield a sus roles como Hombre araña. Como se recuerda, el primero dio vida a este personaje en tres películas, entre 2002 y 2007, dirigidas por Sam Raimi; mientras que su sucesor protagonizó dos filmes, estrenados en el 2012 y 2014. Con el cameo de Aldred Molina, quien fue el villano Doctor Octopus en la segunda película de Maguire, y el adelanto del retorno del Duende Verde con el mismo estilo que lució Willen Dafoe en el cine, se espera con ansias que los otros Peter Parker puedan ayudar ahora a Tom Holland en esta nueva aventura. No cabe duda que Marvel y Sony mantendrán la sorpresa hasta su proyección en salas, por lo que, todo podría pasar en un Multiverso.
SALUD Y BELLEZA
26
Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. El Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 es un grupo independiente de expertos que supervisa y evalúa periódicamente la evolución del SARS-CoV-2 y que determina si determinadas mutaciones y combinaciones de mutaciones alteran el comportamiento del virus. El 26 de noviembre de 2021 se convocó a este Grupo para estudiar la variante B.1.1.529 del SARS-CoV-2.
• Enviar las secuencias completas del genoma y metadatos conexos a una base de datos públicamente disponible, como la GISAID.
La variante B.1.1.529 se notificó por primera vez a la OMS el 24 de noviembre de 2021. La situación epidemiológica en Sudáfrica, el país notificante, se ha caracterizado por la presencia de tres picos de casos notificados, el más reciente debido, principalmente, a la variante delta. En las últimas semanas, el número de infecciones ha aumentado considerablemente, coincidiendo con la detección de la variante B.1.1.529. El primer caso conocido de infección por esta variante se confirmó en una muestra tomada el 9 de noviembre de 2021.
• Si se dispone de capacidad suficiente, y en coordinación con la comunidad internacional, realizar estudios en el terreno y análisis en laboratorio para conocer mejor los efectos de las variantes preocupantes en las características epidemiológicas de la COVID-19, la gravedad de los síntomas que producen, la eficacia de las medidas sociales y de salud pública, los métodos diagnósticos, la respuesta inmunitaria, la neutralización por anticuerpos y otras cuestiones pertinentes. Se recuerda a la población que, para reducir el riesgo de contraer la COVID-19, debe aplicar medidas sociales y de salud pública de eficacia demostrada, como el uso de una mascarilla bien ajustada, la higiene de las manos, el distanciamiento físico, la buena ventilación de los espacios interiores, la evitación de los espacios concurridos y la vacunación. Como referencia, la OMS ha establecido definiciones de trabajo de las variantes preocupantes y de interés del SARS-CoV-2.
La variante B.1.1.529 presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes. Las pruebas iniciales indican que el riesgo de reinfectarse por esta variante es mayor que con otras variantes preocupantes y, al parecer, el número de casos que ocasiona están aumentando en casi todas las provincias sudafricanas. Por el momento, las pruebas de PCR que se utilizan para diagnosticar el SARS-CoV-2 continúan detectando esta variante. Varios laboratorios han informado de que una prueba de PCR muy usada no consigue detectar el gen S, uno de los tres genes diana del virus. Debido a que ese gen escapa al diagnóstico por PCR, esta prueba se puede emplear como marcador de esta variante a la espera de que se confirme el diagnóstico mediante secuenciación. Con este método, la variante B.1.1.529 se ha detectado a un ritmo mayor que las que han causado brotes anteriores, lo cual indica que tal vez crece con mayor rapidez. Se están realizando varios estudios sobre esta variante y el citado Grupo Consultivo Técnico continuará evaluándola. Cuando sea necesario, la OMS informará a los Estados Miembros y a la población general de cualquier novedad. Basándose en las pruebas presentadas que apuntan a que la variante B.1.1.529 da lugar a cambios perjudiciales en la epidemiología de la COVID-19, el Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 recomendó a la OMS que la designara como variante preocupante. La OMS le ha dado el nombre de variante ómicron y la ha designado como variante preocupante. Por esta razón, se anima a los países a seguir estas instrucciones: • Intensificar las actividades de vigilancia y secuenciación para conocer mejor las variantes del SARS-CoV-2 en circulación.
• Notificar a la OMS los casos o conglomerados de casos de infección por las variantes preocupantes, por medio del mecanismo del Reglamento Sanitario Internacional.
Las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés) del SARS-CoV-2: • Presentan cambios en el genoma que, según se ha demostrado o se prevé, afecta a características del virus como su transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por medicamentos; Y • Según se ha comprobado, da lugar a una transmisión significativa en medio extrasanitario o causan varios conglomerados de COVID-19 en distintos países, con una prevalencia relativa creciente y ocasionando números cada vez mayores de casos con el tiempo, o bien que presentan, aparentemente, otras características que indiquen que pueden entrañar un nuevo riesgo para la salud pública mundial. Las variantes preocupantes (VOC, por sus siglas en inglés) del SARS-CoV-2 cumplen con los criterios de las variantes de interés (véanse estos criterios arriba) y, según se ha demostrado tras una evaluación comparativa, se asocian a uno o más de los siguientes cambios en un grado que resulta significativo para la salud pública mundial: •Un aumento de la transmisibilidad o un cambio perjudicial en la epidemiología de la COVID-19; O • Un aumento de la virulencia o una variación en la presentación clínica de la enfermedad; O • Una disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.
MELOMANO
27
Controversia con el Origen del Metal. Se trata de una cuestión de seguidores y gustos. Hasta el día de hoy existe la gran controversia de la cual fue la banda que dio origen al género musical del Heavy Metal mejor conocido hoy solamente como Metal. Lo que es completamente un hecho y nadie lo puede cambiar es que este género tan importante dentro del universo del rock nació definitivamente en la Gran Bretaña, lo cual no es una casualidad ni tampoco algo que no sea de cuestionarse, ya que las mejores bandas de rock de todos los tiempos son efectivamente británicas. Un gran número de seguidores confirman que la primera banda que toco Heavy Metal en la historia del rock es Led Zeppelin. La banda creada en Londres es para muchos el origen del género musical desde la creación de su primer álbum Led Zeppelin que fue publicado el 12 de enero de 1969 y que si bien no es el mejor de la banda es considerado el origen metalero. Por otro lado, otro gran número de seguidores genera polémica al decir que no fue Led Zeppelin el origen del Metal, sino que esa mención le corresponde a Deep Purple. Para los fans de la banda originada en Hertford, Reino Unido, son sin duda Ian Paice y compañía los creadores del género musical del rock pesado y que desde su primer disco Shades of Deep Purple de 1968 ya comienza la era del Heavy Metal, aunque para los opositores solo se trata de una mezcla de rock progresivo con rock psicodélico.
Solamente usted querido lector tendrá su propia opinión y podrá escoger entre esos tres monstruos del rock y definir su postura de cuál pondría en el podio de primer lugar como la banda que origino el Heavy Metal. Está difícil, pero pienso que la postura esta basada sin duda en la cuestión de seguidores y gustos de cada persona. He de comentarle querido lector que me quedo con Black Sabba.
En último lugar, encontramos al grupo de seguidores no menos numeroso, sino al contrario quizá el de más fanáticos, que asegura que Black Sabbath es la banda que creo el Heavy Metal y que desde su álbum debut de 1970, álbum homónimo, los nacidos en Birmingham muestran que son los fundadores del Metal Pesado y que se confirma en su segundo álbum Paranoid, cuya canción homónima también es considerada por muchos la primera canción de Heavy Metal de la historia. Es sin duda la polémica lo que rodea al nacimiento del Heavy Metal, pero también es importante destacar que las tres bandas son excepcionales y están consideradas entre las mejores bandas de rock de toda la historia de este género musical. POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
CRÓNICAS
28
“El heredero de la navidad” Navidad, Navidad, linda Navidad… Todo el año, la santa familia Sant Niklaus desde el Polo Norte llevaba haciendo ¡chin cham pú! con los telibles chinos que eran dueños del mercado de juguetes, pero gracias a la audacia de Nicolás junior, administrador y con una maestría en Mercadotecnia, había implementado el sistema ISO-9001. El mismo tenía un procesador, que eficientaba la producción de la fábrica. En 2018 habían tenido un borlote con los renos; éstos se fueron a huelga, teniendo como líder sindical al “Burrito Sabanero”. Sus demandas eran: 1) Por maltrato de animales, logrando conseguir unos vales de alfalfa orgánica que cubría los estándares de la FAO. 2) Pedían que Santa bajara unos kilos de más, porque ya no podían arrastrar el trineo. Papá Noel se sulfuró tanto, que le dio un patatús que lo dejó chocheando y dejando al heredero a cargo del changarro. Él se preguntaba: dime niño de quien eres todo vestidito de blanco… ni en drogas se parecía a Papá Noel; el junior era apuesto, metrosexual, con su metro noventa y cuatro, con cintura treinta y dos centímetros, dientes blanqueados, la rosácea no se le veía debido a las camas autobronceadoras, el traje glow que utilizaba lo había mandado diseñar con Dolce&Gabbana, el mismo era multifacético se adaptaba al cambio climático y se iluminaba todas las noches. Nico tenía el control de todo su imperio, con la ayuda de sus duendes y sus manos libres. El junior solo quería una noche de paz, noche de Dios…. Había visto muchos proyectos que habían dado frutos, como la app de los peces en el río, que de tantas panderetas y castañuelas fortificaban los bíceps y tríceps. Otro gran proyecto era el podómetro Casio, que se les ocurrió para contar los pasos de los pastorcitos que de tanto correr tenían los zapatos rotos. Otro el famoso juego del beer-pom, que la idea nació de la canción del Rom-pom-pom-pom. El programa contaba con varios aspectos. Uno de ellos era que almacenaba a billón y medio de escuincles, el cual había depurado a más de la mitad de los mocosos salvajes y solo restaban los ingenuos angelitos… Ellos mandaban sus cartas por WhatsApp o por e-mail para evitar el uso de papel (ayudando a evitar la tala de arboles); otro gran logro es que tenían al supersantatrineoespacial armado con dos cohetes a los lados, un tanque de combustible enorme. Gracias a sus contactos, contaban con los permisos de la NASA para viajar en órbita. El único punto sin resolver era la entrega de los regalos, ya que ni UPS ni DHL cumplían con los requisitos. Les mandaron un mensaje a los Reyes Magos al Lejano Oriente preguntando cuál era la solución, pero ellos se hicieron los occisos, dejándolos en visto. Físicos y matemáticos se sentaron y analizaron varias teorías. El problema por resolver era: ochocientas cincuenta millones de paradas, viajando a una velocidad cercana a la luz (300.000 kilómetros por segundo) … ¡Imposible! ¿Si viajaran en sentido opuesto al de la rotación de la Tierra, contarían con otras veinticuatro horas para cumplir su misión? Tras muchas horas de trabajo ¡La física cuántica fue la solución! ¿Si Santa se multiplicara? Entonces cada uno de los estados cuánticos del mismo le daría un regalo a cada niño, solamente con la condición de que estuviesen dormidos. Si un niño lograra verlo, se conocería la posición exacta, haciendo que el estado colapsara. Ponte atento, porque este veinticuatro de diciembre, a partir de las doce horas, se va a hacer el primer prototipo para saber si los clones de Santa van a poder lograr su cometido. Así que la maravilla depende de que nunca lo veamos, pues si lo llegamos a ver…dejará de existir. Texto hecho por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: Twitter: Instagram: Blogspot:
natsart68@gmail.com natsart68 #nats68art nataliagleason@blogspot.com