INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

Primer vistazo al Parque Aztlán y la rueda de la fortuna más grande de LATAM.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Estimados Lectores:

Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes.

En nuestra nueva sección, Affidamento con nuestra especialista iliana Basurto con él tema: Hablemos de la NOM – 035.

En nuestra sección Gourmet: Casa Quimera, un Hermoso Punto de Encuentro.

En la sección de Melómano: El burlesque y el arte de la risa presentes en el 20 Festival Internacional de Cabaret en CDMX.

Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: La importancia de la salud erótica en la sociedad.

Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: Ratifican a Jimmy Lozano hasta el mundial 2026.

En Tecnología con nuestro especialista el Lic. Alejandro Echeverría: Mafias Digitales en México: “Mapas Criminales” (parte 1)

En Finanzas con nuestra colaboradora l.c. Ivonne Araiza García: Invitaciones de vigilancia profunda del SAT.

En nuestra nueva sección Crónica de mi Ciudad con Natalia Gleason Alcántara: “Al Azar”

Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, Nacional, Cine, entre otras.

Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de Informativo Mx nacional e Internacional.

Director General Manuel Olmos Nova

Coordinador Editorial

Colaboradores

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Dra. Ana Cecilia Becerril

Daniel Torres

Natalia Gleason

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Victor Carrasquedo

Dunia Rodríguez

Ivonne Araiza García

Raúl Méndez

Alejandro Echeverria

Iliana Bazurto

Diseño Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía Samuel Olmos

Director Comercial Pedro Mendoza

Gerente de Nuevos Negocios

Relaciones Públicas

Ventas Raúl Méndez

Distribución Lorenzo Segura

Informes y Ventas

Segunda Cerrada de Sauces 26

Col. Jardínes de Santa Cecilia

Municipio de Tlalnepantla

C.P. 54134, Edo. de México

Tel 88 86 66 91

Cel. 55 27 64 59 38

Editorial Pág. 01.

El Rey Felipe VI, entre los mandatarios internacionales presentes en su toma de posesión.

Encajonado entre Brasil, Argentina y Bolivia, potencia hidroeléctrica, país misterioso, de pasado trágico e historias increíbles, Paraguay promete resurgir como "un gigante".

"Fuimos una nación grande y hoy estamos destinados a volver a serlo", prometió Santiago Peña, el joven economista que asumió este martes la Presidencia del país por los próximos cinco años. "Que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante", dijo Peña, de 44 años, en la ceremonia de cambio de mando en Asunción, con el Rey Felipe VI entre los numerosos jefes de Estado extranjeros presentes.

La promesa de Peña suena grandilocuente, pero descansa en la historia del país y forma parte de las convicciones de un presidente liberal en lo económico y conservador en lo político.

"En 1850 éramos el país más desarrollado de Sudamérica, el primero con industria pesada, armas, buques. Eso se frenó con la guerra del Paraguay

(también conocida como la de la Triple Alianza, que enfrentó al país con Brasil, Argentina y Uruguay entre 1864 y 1870), cuando perdimos el 60% de nuestro territorio y el 90% de la población masculina", dijo Peña en una entrevista con EL MUNDO antes de asumir el poder.

"Somos un país de 40 millones de hectáreas, y cultivamos cuatro o cinco, pero tenemos otros 20 millones de tierras arables. El potencial productivo que tenemos es enorme.

Paraguay es más grande que Alemania, pero tiene el 10% de su población. Tenemos muchísima tierra, tenemos muchísima agua, y no solamente generamos energía limpia renovable con dos represas hidroeléctricas, que exportamos a Brasil y Argentina: lo más importante es que tenemos la población más joven de Sudamérica, ávida de aprender y con una cultura de trabajo. Tenemos un PIB per cápita de 5.000 dólares, no hay razón para no pensar que podemos duplicarlo en los próximos años", añadió.

Internacional Pág. 02. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Santiago Peña, nuevo presidente de Paraguay, promete que el mundo verá "el resurgir de un gigante".

Casa Quimera se caracteriza por unir elegancia, gastronomía, arte y arquitectura. No es un lugar cualquiera, está ubicado en una de las casas antiguas más hermosas e icónicas de la Ciudad de México en la Colonia Roma, y ha brindado a locales y turistas un lugar que permite la actividad urbana al conectar a la comunidad dentro de una atmósfera de ensueño.

La belleza estructural y los detalles interiores reflejan la arquitectura ecléctica de principios del siglo XX que prevalecía en todo México, especialmente en la Ciudad de México. Es un destino gastronómico y cultural que no debe perderse durante su visita a la Ciudad de México.

El restaurante se compone de dos plantas. La planta baja es donde encontrará la experiencia gastronómica llena de una amplia variedad de alimentos que incluyen comida vegana y orgánica de alta calidad.

Este espacio crea una experiencia que despierta los sentidos con sus vistas, comida y patio, además de música que se puede disfrutar mientras se toma un café o se come. El espacio está diseñado pensando en la visita perfecta.

La experiencia concluye en el último piso donde se encuentra The Gallery Quimera, un espacio con el objetivo de promover el arte en México. La curadora es Mariana Caballero, artista que inauguró la galería con una exposición de UN colectivo ecléctico.

En este espacio se refuerzan los ideales de Casa Quimera con recorridos turísticos por el pueblo y dentro del centro cultural. Casa Quimera es un hermoso espacio dentro de la Ciudad de México que no debe perderse.

Gourmet Pág. 03. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Casa Quimera, un hermoso punto de encuentro.

Biblioteca Nacional de México en la UNAM, su acervo y su arquitectura.

Un espacio dedicado a la lectura de publicaciones raras y antiguas en la CDMX. Con un acervo de más de 1 millón de volúmenes de documentación bibliográfica y de archivo.

Al sur de la CDMX, dentro del circuito que conforma la Ciudad Universitaria, se encuentra la Biblioteca Nacional de México: un lugar destinado para la investigación y la escritura, y sobre todo para el acervo y resguardo del patrimonio cultural del país. El área completa consta de cinco pisos, dos torres y un sótano en el que se encuentran la librería y una cafetería.

En ese mismo piso, es posible encontrar la entrada al Fondo Reservado, en donde se resguardan ejemplares raros, limitados o de alto valor, clasificándolos en Obras Raras y Curiosas, Fondo de Origen (es decir, el fondo con el que se inauguró la Biblioteca), Archivos y Manuscritos, y Colecciones Especiales. Al contrario, en el Fondo Contemporáneo que se encuentra en tres pisos de una de las torres se integra por obras modernas y contemporáneas, así como seis salas especiales y diversas áreas de lectura. Por si fuera poco, en el acervo hay obras escritas no solo en español, sino también en náhuatl, maya y otras lenguas.

Aunque la Biblioteca Nacional se fundó en 1867 en el ex templo de San Agustín por un decreto hecho por Benito Juárez, fue hasta 1929 —cuando la UNAM obtuvo su autonomía— que la Biblioteca se integró al edificio en el que se encuentra hasta la actualidad. Entre las cosas que guarda su acervo, destacan diversos materiales bibliográficos y hemerográficos de otras bibliotecas novohispanas y decimonónicas. Desde 1967, se encuentra administrado por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Además de la Biblioteca, en este mismo lugar se encuentra la Hemeroteca Nacional que se creó en 1944 en donde se pueden consultar periódicos y revistas nacionales, como El Monitor Republicano, El Hijo del Ahuizote o el Semanario de las Señoritas Mexicanas, e internacionales como el Journal des Savants que circuló en París en 1665, o The Illustrated London News de 1842. Otras de las curiosidades que puedes encontrar, sobre todo en el primer piso, son los miles de diccionarios clasificados por tema, área y materia. Por ejemplo, diccionarios de arte, de medicina y hasta de gastronomía.

El arquitecto Orso Núñez fue el encargado de diseñar este edificio monumental y muy iluminado. En su interior hay un vitral que hace honor a la Universidad Nacional Autónoma de México. Para quien la visita por primera vez, es recomendable pedir una visita guiada (realizada por expertos de la Biblioteca) pues puede ser abrumador tener tanto material disponible y no saber por dónde empezar. Como se trata de documentos

cuidados por el personal de la UNAM, la Biblioteca no tiene préstamos a domicilio, pero sí la posibilidad de visitar el recinto y pasar cuantas horas quieras o necesites. Además de que en su exterior puedes encontrar jardines y bancas para que pases ratos al aire libre.

La Biblioteca Nacional de México se encuentra en CU, a un lado del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en la estación Centro Cultural Universitario de la línea 1 del Metrobús. Su horario de servicio es de 9 am a 8 pm. Para ingresar solo es necesario presentar una identificación oficial.

Cultura Pág. 04. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Invitaciones de vigilancia profunda del SAT.

Estimado lector, es un placer saludarte, seguramente en estos días has recibido cartas, correos electrónicos y/o mensajes tributarios del SAT, para realizarte la invitación a revisar tu información y, en su caso, presentes las declaraciones y pagos que correspondan, por lo que es importante que revises lo que deriva esas diferencias, para darle la atención correcta, oportuna y evitar que la autoridad tenga presuntivas de incumplimiento y pueda ejercer su facultad de comprobación.

Estas cartas son enviadas por correo electrónico, buzón tributario o son remitidas directamente al domicilio del contribuyente, por lo que estas diligencias no representan un medio de cobro obligatorio por parte de la autoridad fiscal, ya que ésta cuenta con medios y facultades para forzar el cumplimiento de las obligaciones a través de requerimientos, multas e inclusive, ejerciendo sus facultades de comprobación, por lo que estas cartas o correos invitación, se pueden comprender como un medio de cobro persuasivo, ya que el SAT antes de realizar un requerimiento de cumplimiento, invita a que el contribuyente por su propio derecho revise su situación fiscal y en caso de estar omiso, se ponga al corriente, estas cartas invitación tienen la finalidad de orientar y coadyuvar a los contribuyentes al cumplimiento de obligaciones fiscales, ofreciendo alternativas de regularización en algunos casos, todo esto antes de ejercer un medio obligatorio de cumplimiento, en la mayoría de los casos no se señala un plazo para aclarar las inconsistencias y cuando se establece regularmente se otorgan diez días hábiles a partir de la fecha de la notificación, si no existiera un plazo te recomiendo que lo atiendas lo más pronto posible, y posteriormente se debe de verificar que efectivamente no se encuentra en una situación de incumplimiento o irregularidad. En el caso que sea por diferencias en CFDI, te sugiero que se descargue nuevamente los XML con el fin de verificar que no hubo cancelación posterior a la presentación de la declaración, una vez detectada la diferencia ingresar la aclaración explicando el motivo por el cual se pudo dar la supuesta diferencia.

En el caso que sí exista un incumplimiento de pago de impuestos federales, omisión de presentación de declaraciones, o error en la determinación de impuestos, se debe subsanar la inconsistencia de manera inmediata y presentar una aclaración señalando que ya se efectúo la corrección, adjunta todos los elementos que den certeza de lo aclarado, es importante señalar que sí aplica el cumplimiento espontáneo, ya que las invitaciones del SAT no representa un medio de cobro obligatorio, por lo cual no procederá ni se deberá de interponer ningún obro de multa.

Pero, sí el SAT no queda satisfecho con la información aclaratoria que enviaste, un dato importante, que mientras no se presente declaraciones complementarias para llegar a los importes determinados por parta del SAT y realización del pago, continuarán llegando las cartas invitación, correos electrónicos y mensajes al buzón tributario, aun respondiendo caso cerrado con éxito, porque el SAT ha automatizado sus algoritmos y seguirán con la alerta pendiente de pago, es por ello que a partir del ejercicio 2023 seas parte de la estrategia ABCD, que busca cumplir los siguientes objetivos:

que está práctica comenzará a ser lo más usual, está entrevista puede ser de forma electrónica o presencial, durante la entrevista el SAT expondrá las irregularidades detectadas en las declaraciones en comparación con sus bases de datos, está información previamente la conocerás debido a las cartas invitación que previamente te hicieron llegar, durante la cita se recomienda no realizar ninguna aclaración, debido a que se tendrá el tiempo para realizarlo con la documentación necesaria, sólo es escuchar lo que el funcionario tenga que informar acerca de los periodos e importes pendientes de pago, recuerda que la autoridad sólo te puede exigir el pago de impuestos de cinco años hacia atrás, una vez llevada a cabo la entrevista te indicarán que tienes el plazo de 10 días hábiles para realizar las correcciones y aclaraciones necesarias, por parte de esta invitación no se puede interponer medios de defensa que impida a la autoridad utilizar esta medida, por lo cual sí es importante que una vez recibida la notificación se envíe al correo señalado la información de identificación y confirmación de la cita, porque en caso contrario la autoridad podrá realizar una auditoría formal, para iniciar sus facultades de comprobación y podría sus penderte momentáneamente los sellos digitales mientras se realizan las aclaraciones pertinentes.

Por lo anterior te recomiendo que en el cierre de mes estés muy atento, que tanto las transferencias como los depósitos tengan su CFDI respectivamente y en caso contrario poderlo solicitar de forma oportuna, recuerda que se tienen 72 horas para timbrar los CFDI’s lo cuál te ayudará en el cierre de mes por sí se te paso alguno, y sí por alguna razón ya no se pudo llevar a cabo en este lapso, recuerda que los emitan con el método de pago PPD y su respectivo complemento de pago, así evitaras que te llegue carta, correo o mensaje de invitación, porque recuerda que en este momento la autoridad está considerando el CFDI con el método de pago PUE y no la fecha de pago como lo establece la Ley, les deseo mucho éxito, hasta el próximo número.

Finanzas Pág. 06. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el acuerdo histórico de compraventa del Gobierno de México con las y los trabajadores de Mexicana de Aviación, lo que también representa la reparación del daño luego de 13 años de litigio derivado de las injusticias cometidas por anteriores gobiernos federales.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que , 9 de agosto, se formalizó la compraventa de Mexicana de Aviación y sus marcas; en breve concluirá la adquisición de tres inmuebles y un simulador de vuelo.

A partir del próximo martes 15 de agosto, dijo, se repartirá una indemnización a 7 mil 407 trabajadoras y trabajadores, entre ellos, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) realizó un avalúo de los bienes estimando un monto de 815 millones de pesos.

Ante representantes sindicales de Mexicana de Aviación, la secretaria señaló que el Gobierno de México escuchó sus necesidades, por lo que se llegó a un consenso que permitirá a la aerolínea retomar el vuelo en beneficio de todas y todos los mexicanos.

Mexicana de Aviación era una compañía del Estado que operaba con una de las flotas más modernas del mundo y personal altamente calificado. En 2005, después de una fuerte inversión pública para reforzar la compañía, es privatizada por el gobierno de Vicente Fox y pasa a manos de Grupo Posadas. En un corto periodo de cinco años desmantelaron y llevaron a la quiebra a la que fue la aerolínea más importante de México hasta agosto de 2010, explicó la funcionaria.

El 28 de agosto de ese año suspendieron sus

El secretario general de la Asociación de Pilotos

En representación de miles de trabajadoras y trabajadores, tomaron la palabra en el Salón de la

Transformación, Aviación, Servicios y Similares de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Fausto Guerrero Díaz; el representante de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Sinuhé Viveros Gutiérrez y el representante de la Coalición de Empleados de Confianza, Francisco Noriega.

Reconocieron que, después de 13 años, hoy accedieron a la justicia por su caso y celebraron el resurgimiento de Mexicana de Aviación.

informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Ma as Digitales en México: “Mapas Criminales” (parte 1).

Estimados Lectores, en esta ocasión señalaremos en dónde se ubican determinadas organizaciones criminales y su escalamiento digital en una especie de mapa nacional resulta complicado debido a la fragmentación que ha ocurrido a lo largo de estos años y a la cantidad de éstas —la mayoría son locales y regionales. En todo caso, con el fin de elaborar un panorama general de las organizaciones criminales del país se propone un mapa que intente reflejar esa diversidad. Éste contempla, como se dijo, siete componentes: [1] Cártel de Sinaloa (CDS); [2] Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); [3] Los Zetas; [4] Cártel del Golfo (CDG); [5] Organización criminal de Los Beltrán Leyva (OCBL); [6] Los Caballeros Templarios La Familia Michoacana (CT-FM); [7] grupos criminales locales o regionales de relevancia (GLR) En ese sentido, en las siguientes secciones, se describe el estado de

Entorno Digital en México Cada vez, es más común que las empresas de seguridad privada y empresas de ciberseguridad también sean contratadas para dar asesorías con respecto a la prevención de delitos como la extorsión y el secuestro. Por lo tanto, señaló que es importante que los empresarios acudan con sus proveedores de seguridad y se orienten, sobre todo, en el manejo de información, el cual es fundamental para la prevención de estos y otros amenazas.

El también presidente de la Coparmex Cdmx, dijo que existe una peligrosa tendencia a que este patrón delincuencial que, va en aumento en prácticamente todo el país, se acentúa contra los empresarios de todos los niveles; es decir, desde el pequeño comerciante que tiene una tortillería o tienda de abarrotes, hasta a los que se dedican a sectores de exportación.

Mencionó que un claro ejemplo es en el Estado de Guanajuato en donde la extorsión es utilizando plataformas digitales como mensajes por WhatsApp que se incrementó significativamente desde marzo de 2020, cuando inició la contingencia por Covid-19 y en este 2023.

Indicó “que la organización Causa en Común dio a conocer públicamente que el delito de extorsión, en particular en Guanajuato creció en 100 por ciento, sumando un total de 97 carpetas de investigación abiertas por este delito, hasta el primer semestre de

Durante la pandemia se incrementó la extorsión en la modalidad digital; es decir, hoy en día está de moda el secuestro y extorsión por medio del WhatsApp y lo sufren tanto las empresas como las personas físicas.

Por otra parte, de acuerdo a registros oficiales, desde los 447 penales que hay en el país sale el mayor número de llamadas telefónicas de extorsión, y redes sociales como Facebook Instagram y se suma a la lista Tiktok y se coordina un número importante de los delitos de alto impacto que afectan a la sociedad.

México, está en el ranking de los tres países más hackeados en donde en promedio se roban 5 millones de datos al año, no solo de la iniciativa privada como sucede con los bancos, sino también en el gobierno. Ahí están, por ejemplo, los casos de Pemex, CFE, etcétera.

No hay duda que, todos los mexicanos estamos expuestos a la delincuencia de la informática y no se diga de alguno de los 148 carteles del crimen organizado que hay en el país.

La característica fundamental de las mafias es que están en constante movimiento. Cambian para sobrevivir, se mimetizan, son camaleónicas. La idea actual del crimen organizado mantiene el contenido pero, en muchos casos ha cambiado la forma. Durante décadas la realidad, como en el resto de la sociedad, no era tecnológica. Ahora el crimen tiene también una cara b en el mundo virtual.

Tecnología Pág. 09.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

La era digital se encuentra así con el ecosistema mafioso. Desde las nuevas generaciones, que usan las redes sociales para reclutar nuevos “soldados” o para difundir valores fundamentales para estos clanes, como el honor, a todo tipo de herramientas como las criptomonedas o también desconocidos foros donde pueden comunicarse sin ser rastreados.

Hace tiempo que se intenta seguir las pistas digitales de la criminalidad organizada, ya señalada por académicos e investigadores como un nuevo escenario fundamental para entender la mafia en México hoy en día. Ahora acaba de presentarse en CDMX el primer informe de “La mafia en la era digital” donde se encuentran las bases de las tres principales mafias.El estudio analiza cómo las nuevas tecnologías están siendo usadas para aumentar el consenso y, también, las actividades ilegales. Una herramienta que la mafia no ha perdido la oportunidad de utilizar.

La Mafia PayPal es un término utilizado para referirse al equipo original de la empresa formado por un grupo extraordinario de emprendedores como Peter Thiel, Elon Musk, Reid Hoffman, Steve Chen, David Sacks y muchos más exempleados, quienes generaron un efecto multiplicador en el ecosistema al invertir en la siguiente generación de emprendedores y al salir a fundar empresas exitosas que hoy reconocemos como YouTube, Tesla, SpaceX, LinkedIn y Yelp , entre otras.

Pero la historia de una compañía que genera a un grupo de emprendedores cuya cultura de innovar y construir una industria desde cero tiene un efecto multiplicador en el ecosoistema emprendedor y en la economía no es exclusiva de PayPal ni de Silicon Valley.

De hecho, se puede encontrar un caso claro en la Ciudad de México: Linio.

El primer Endeavor Review “The ‘Linio Mafia’ One Mexican Company’s Multiplier Effect”, estudia la influencia y el efecto multiplicador del equipo de Linio en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en comercio electrónico en México y América Latina.

El efecto multiplicador explica cómo emprendedores y empresarios impulsan el crecimiento de una industria, sector o ciudad a través de inversión, mentoría, emprendimiento en serie y empresas fundadas por ex empleados.

Para estudiar este efecto, Endeavor recopiló y analizó datos sobre ex empleados de Linio y sus nuevas empresas. Además, entrevistó a tres jugadores clave en la fundación de la compañía: Ulrick Noel, ex coCEO y fundador de Rocket Internet; Bernardo Cordero, cofundador y ex director general de Linio, y Carlos García Ottati, chief marketplace officer (CMO) y ex director general de Grupo Linio.

La investigación identificó a 66 empresas fundadas por los empleados o fundadores de Linio en América Latina esto fue un boom hace un de tiempo:

Los emprendimientos que la “Mafia Linio” ha generado en el ecosistema incluyen plataformas de comercio electrónico (Juntoz y Mercadoni), algunas enfocadas en verticales particulares como venta de productos para mascotas (Petsy.com), coches (Kavak) y colchones (Luuna).

Pero entonces estamos sumergidos en un ciclo desde aplicaciones y sitios web reconocidos, hasta las mutantes con el único fin de generar dinero ¿? Esto y más en la segunda parte estimados lectores un abrazo enorme.

Tecnología Pág. 10. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México

Careyes, el paraíso que fusiona la jungla y el mar en un escenario de sostenibilidad y filantropía. Careyes fue fundado con una clara visión estética, medioambiental y de vida en comunidad. Cincuenta años después, bien puede considerarse el futuro del turismo.

12 de octubre de 2022

Nada ni nadie le había hecho sentir la emoción que el empresario italiano Gianfranco Brignone experimentó en 1968, cuando sobrevoló en una avioneta la porción de naturaleza entre Manzanillo y Puerto Vallarta.

Por esos años, esa parte del estado de Jalisco era aún inaccesible, pero, entre la frondosidad, Brignone tuvo una visión tan clara como el Pacífico mexicano.

Es sumamente bella todo el año, con una temperatura siempre agradable, donde llueve un máximo de 15 días al año; un auténtico microclima en la costa del pacífico mexicano, que forma parte de la costa alegre de Jalisco, una de las zonas costeras más bellas e interesantes del país.

Es un espacio de playas hermosas, de islas y lagunas; ideales para nadar, practicar la pesca y el buceo.

Playa careyes también es conocida por ser un santuario donde llegan las tortugas marinas, año con año, poner sus huevos; de hecho, aquí se ha llegado a recolectar la cifra récord de más de 100 mil huevos y liberado a más de 75 mil tortugas recién nacidas, de tres especies distintas.

Se trata de un fascinante desarrollo turístico que fue creado hace 30 años, y se convirtió en uno de los preferidos de los viajeros, tanto europeos como estadounidenses.

En esta playa encontrarás bellísimos hoteles y villas, famosas por su arquitectura México-Mediterránea, cuyas famosas palapas han sido publicadas en revistas y libros de arquitectura y decoración.

Turismo informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Pág. 11.
Costa Careyes.

Moda Primavera-Verano 2023: qué tendencias se usan.

Este es el máximo reporte de tendencias de moda 2023 y cómo se combinan. Aquí los estilos, la ropa, los colores y las estéticas que conquistarán tu armario.

La moda Primavera-Verano 2023 vista en las pasarelas de la semana de la moda indica cómo son las tendencias que llevaremos de cara al estivo. ¿Cómo vestiremos?, ¿qué colores están en boga?, ¿con qué zapatos combinaremos esos jeans que parecen acaparar el armario de las prescriptoras de estilo?.

Todas estas incógnitas encuentran su respuesta en los desfiles, ya que fueron el punto de encuentro en donde se dieron cita las estrellas, celebridades y personalidades involucradas en la industria para celebrar lo último de las tendencias vistas en Nueva York, Londres, Milán y París, mismas que llegan hasta el escenario del street style y de las alfombras rojas para resolver el qué y cómo se usan las tendencias este año.

¿Qué está de moda en 2023?

Aquí tienes nuestra guía con todas las tendencias que necesitas conocer, vistas en las colecciones de Primavera-Verano 2023, en las cuatro capitales de la moda. El 2023 será un año de reinvención. Siguiendo el hilo conductor que, luego de la pandemia, transformó nuestra forma de vestir, lo cual será más evidente en la próxima temporada, pues seguiremos colocando la silueta femenina en el centro de la conversación a través de las transparencias que continuarán presentes en vestidos y blusas de diferentes longitudes y cortes.

Asimismo, los pantalones a la cadera dominarán, cada vez más, un terreno que comenzaron a allanar desde las temporadas anteriores. Las prendas mini también serán parte de la revelación de la piel y, el color dorado, estará entre uno de los colores de moda para este año. Finalmente, durante los meses febrero y marzo de 2023, se revela la segunda parte de la moda 2023.

Pasaremos de la primavera, donde los conjuntos de entretiempo serán la salvación del ‘qué me pongo’, al verano en el que las sandalias y los vestidos cortos serán los consentidos, llegaremos nuevamente al otoño para lucir nuestras botas favoritas, y cerraremos el invierno con el brillo de los vestidos de fiesta y los suntuosos abrigos. En todas estas temporadas, las combinaciones de jeans con tenis y mocasines, no dejarán de ser una constante. No te pierdas las pasarelas y tus marcas favoritas.

¿Cuáles son los zapatos de moda en 2023?

De botas, mocasines y sandalias para esta temporada, los zapatos de moda en 2023 serán siempre una parte de tu atuendo. Sin embargo, para no comer errores de estilo siempre es mejor revisar cuáles son las

propuestas que mejor combinarán de acuerdo a cada prenda y estética.

¿Cuáles son los pantalones de moda en Primavera-Verano 2023?

Los pantalones transparentes son una de las prendas en tendencia para Primavera-Verano 2023, de acuerdo a Courrèges en la semana de la moda de París. Sin duda, esta prenda será un reemplazo de los vestidos más reveladores, a diferencia de los pantalones cargo que, como lo indica Fendi, dominarán los mejores looks del street style.

Moda Pág. 12. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Primer

Aztlán, tendrá un gran espacio verde y una rueda de la fortuna de 100 metros, juegos mecánicos y comida mexicana.

Aztlán es el nombre del que será el nuevo parque de diversiones que sustituye a la feria de Chapultepec. Contará con atracciones mecánicas e interactivas, escenarios y exhibiciones; así como áreas de entretenimiento y cultura, zonas de alimentos y bebidas, así como tiendas de souvenirs.

Aztlán sustituirá a la Feria de Chapultepec, luego de su cierre tras el accidente ocurrido el 28 de septiembre de 2019, donde dos personas perdieron la vida. El nuevo centro de entretenimiento tendrá una inversión de 3 mil 600 millones de pesos y su objetivo es posicionarse como "un divertido homenaje a la Ciudad de México". Su nombre se decidió en honor al origen de la civilización mexica, fundadores de la CDMX.

"Este parque, la antigua Feria de Chapultepec que llevará el nombre de Aztlán, y que ya en los próximos meses podremos informarles exactamente qué atractivo va a tener en cada lugar" Mencionó en conferencia de prensa Claudia Sheinbaum, la Jefa de gobierno de la CMDX.

La empresa ganadora del concurso para diseñar el nuevo parque es Mota-Engil, encargada también de construir el primer tramo del Tren Maya y uno de los consorcios que manejan el suministro de electricidad en el país.

En el futuro, Aztlán se consolidará como uno de los mejores parques de diversiones en el mundo. Según el proyecto presentado por Mota-Engil, el nuevo parque de diversiones no sólo tendrá juegos mecánicos, sino también espacios de recreación que incluyan cultura, historia y entretenimiento.

Las atracciones mecánicas se dividirán de la siguiente forma: juegos extremos, juegos moderados, juegos infantiles y juegos de destreza. Entre ellos, destaca la "Rueda de los barrios", un juego de 50 metros de altura que ofrecerá una vista panorámica de Chapultepec y la Ciudad de México.

La montaña rusa desaparecerá y su estructura será utilizada para otros proyectos. En tanto, las atracciones interactivas tendrán los siguientes nombres: "Vuelo en el tiempo", "Viaje a Tenochtitlán", "Máscara vs. Cabellera" y "Plaza de los muralistas". También construirán escenarios para exhibiciones, como el "Foro Yolotl" y el "Teatro Coltín".

El lugar tendrá áreas verdes con cascadas y fuentes, pabellones culturales, un Paseo panorámico y Avenida Chilango; así como un sitio llamado "Xochitlán". En cuanto a los alimentos y souvenirs, los visitantes podrán asistir al "Mercado Chilango", "Los chidos: restaurantes icónicos"y "Mexicarritos"; así como el "Tianguis Contemporáneo", "El Imexinario" y la "tienda de recuerdos".

De seis empresas registradas para concursar, sólo dos cubrieron con todas las etapas de calificación: Mota-Engil México S.A.P.I. De C.V. y Sofmar Fun, S.A. De C.V., informó la Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad (Sedema).

Tras ello, un grupo revisor decidió por unanimidad apoyar la propuesta de Mota-Engil, ya que, consideraron, cuenta con solidez técnica y financiera "por la calidad de documentación, propuesta conceptual y contenidos temáticos presentados".

Esperamos que Aztlán que en náhuatl, significa "lugar de las garzas", tenga el propósito de conectar las raíces del México prehispánico al entorno natural de Chapultepec.

La carpa cómica contará con el Teatro Coltin, la cual será una antesala-museo de homenaje a los actores cómicos de la época de oro nacional. Mediante pantallas los visitantes podrán interactuar en tiempo real, con ayuda del efecto motion picture, con un actor mexicano, como Cantinflas o Tin Tan.

¿Cuándo abrirá este espacio que sustituirá a la antigua Feria de Chapultepec?

El Parque Urbano Aztlán abrirá sus puertas el próximo viernes 1 de septiembre. Lo mejor es que la entrada será gratuita y solo algunas áreas tendrán costo. Aproximadamente $100 por persona para subirse a ciertos juegos.

Metrópolis Pág. 16. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
vistazo al Parque Aztlán y la rueda de la fortuna más grande de LATAM.

CONTABLES:

PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES

MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS.

ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES

LEGALES:

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES

COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

SERVICIOS: CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com

Es bueno ver en el banquillo a un entrenador mexicano, después de desfilar Osorio en Rusia 2018 y Tata Martino Qatar 2022 hasta un efímero Diego Cocca, salvo la gestión del colombiano, que creó mayores expectativas y al final se quedó en esa medianía que alimenta la ilusión de un lejano cada vez más de un quinto partido, México ha descendido en calidad y confianza, se está apostando por la renovación natural y necesaria, se les termina la cuerda por cuestión del padre tiempo ha quedado en la historia esa selección campeona juvenil de Carlos Vela, Dos Santos y que del Chícharo, Andrés Guardado, Moreno, Herrera, incluido un Chucky ya desvencijado por sus actuaciones, hizo un gol histórico ante Alemania, cómo olvidarlo pero la costumbre del centavo para completar el peso les hizo efecto, Tecate se empecinó en driblar defensas sin levantar la vista y clarificar las jugadas, hay un futbol moderno que requiere velocidad, precisión sumo desgaste ya los cambios se dan por racimos en virtud del esfuerzo y sudor regado como rocío en el césped, ya no es tiempo de vedetismo, la nueva administración organizada por la bomba J. C. ahora está en juego, mucho se ha aprendido hay una o dos bestias negras en la CONCACAF que anhelan desgarrar al tricolor.

Ivar Sisniega: Me da mucho gusto comunicar de manera oficial, y sé que esto no ser{a ninguna sorpresa, hemos escogido a Jaime Lozano para encabezar el proyecto de la selección nacional mayor, rumbo a la copa del mundo 2026. El actual presidente de la FMF respalda la mas reciente voz escuchada en la tribuna y en algunos medios mexicanos.

Duilio Davino queda a cargo de director de Selecciones Mayores.

Aguirre el Vasco, Lavolve, Rafa Márquez, Fernando Hierro y Carles Puyol, así como Bernardo Cueva Inteligencia deportiva, conocido como Consejo de

expertos se busca asesorar a esta nueva generación con las experiencias de estos personajes del futbol para un rendimiento optimo que traiga beneficios deportivos y económicos, es un plan titan donde se podrá generar todo tipo de dividendos, una empresa que se habrá de seguir partido a partido.

La llegada de Messi ha conmocionado a un futbol vecino con es trepidantes actuaciones, seguimos viendo al mago engarzar goles en el arco, jugar a placer con las tribunas llenas que vitorean , graban sus goles y gritan eufóricos, todavía hay partidos por presenciar y definir pero ha sido evidente la competencia de uno y la serie de peros con que van los equipos a competir, América causó polémica con un gol anulado después de un tiempo raro, que manchó la ligs cup fue milimétrico aunque cierto que se despegó de la línea ni hablar, aplicaron cloroformo al boxeador que ya no se pudo reponer, fueron Layún, culpa de Layún si, sin duda y el otro Dos Santos, Jonathan quienes no aprovecharon la pena máxima oportunidad, esto es lo que se deberá trabajar, los penales son mas usuales cada vez.

Deportes Pág. 18. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Por: Raúl Méndez Ramírez Rati can a Jimmy Lozano hasta el Mundial 2026

BAIC X35 2021

La marca presenta un SUV totalmente reformado y que tiene muchos atributos interesantes. El diseño del nuevo X35 es totalmente diferente del que recordamos de 2017. De partida, es más grande que su antecesor.

Mide ahora 4,32 metros de largo, 1,83 metros de ancho, 1,64 metros de alto y tiene entre ejes 2,57 metros. Son medidas que se enmarcan en un segmento B+, con competidores como el JAC JS3, el Changan Grand CS35 y el MG ZS.

La estética del X35 busca alinear el estilo del modelo al lenguaje actual de diseño de la marca, pero también le aportan modernidad y elegancia. Se ve como un auto mucho menos utilitario y tradicional que el anterior, aunque mantiene ciertos elementos que son comunes en (casi) todos los SUV chinos.

La máscara frontal toma el diseño ya visto en el X55, representado por una parrilla muy delgada con un borde color aluminio, que va unida a los focos principales más pequeños, modernos y con fondo oscuro.

Bajo esta parrilla, se encuentra la toma de aire principal, de diseño trapezoide y con un marco color aluminio. Lo más destacado es la presencia de la palabra Beijing escrita a lo ancho del frontal. Beijing es el nombre real de la marca (Beijing Auto Industry Corporation), aunque hasta ahora se había minimizado usando el diminutivo BAIC.

En los costados vemos dos tomas de aire verticales (ciegas, por supuesto) y luces LED de uso diurno con forma de L, que definitivamente le dan un carácter moderno.

Por el costado hay elementos mucho más comunes: llantas bicolor, aunque con un diseño extraño, molduras plásticas sobre los pasos de rueda y el pilar D ocurecido dar un efecto de techo flotante.

Atrás hay coherencia estilística con el frontal: nuevos focos traseros, una aplicación color aluminio que une los grupos ópticos (donde nuevamente aparece el nombre "Beijing") y un renovado parachoques posterior.

En cuanto a equipamiento, el X35 ofrece de serie sistema de iluminación frontal con LED con altura regulable y sistema follow me home, neblineros traseros, barras en el techo, y llantas de 16". La versión más alta agrega sunroof panorámico y llantas de 17".

Si bien el diseño es subjetivo, me gusta la apuesta del BAIC X35. intenta ser moderno y rupturista.

Si el cambio exterior es importante, el diseño interior es totalmente distinto de lo que habíamos visto antes. Es muy moderno y de altísima calidad percibida, y nos atrevemos a decir que es de lo mejor que hemos visto en el segmento. Aquí todo es nuevo, desde el diseño del tapiz hasta el volante. Destacan de sobremanera los comandos del climatizador y los botones de acceso directo al sistema multimedia, cuya pantalla de 8” en voladizo ahora va en una posición menos alta y más en línea con el cuadro de instrumentos.

Muy interesante es la apreciación de calidad de los materiales. Hay una especie de tapizado en tela muy agradable a la vista y el tacto, piano black en exceso, decoraciones metalizadas, plásticos de tacto gomoso y, por supuesto, también de los otros que no nos gustan tanto.

En general el ambiente es mucho más alto que un SUV de 10 millones de pesos, y bastante mejor que es de sus competidores directos. El BAIC X35 se convierte en una apuesta interesante en el segmento, especialmente por su relación de precio / equipamiento. Tiene pantalla de serie, controles de tracción y estabilidad, sensores de retroceso y aire acondicionado. Y la versión full agrega cámara, tapiz de cuero y techo panorámico, entre otras cosas. Queda all debe la oferta de más que dos airbags, y conectividad a Apple CarPlay y Android Auto. Me gusta el diseño exterior e interior, la amplitud interior y la buena apreciación de calidad. Es ágil de manejo, aplomado en curva y no golpea fuerte en los lomos de toro, pero le falta fuerza de salida y obliga a jugar mucho con la caja, elevando los consumos. Por precio (que es la máxima de cualquier evaluación), de lo mejor del segmento.

Motor Pág. 20. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Con gran entusiasmo y alegría, inauguramos Nasami Clinic & Ana Becerrill, combinando estrategias para traer los mejores tratamientos de medicina estética, cosmética clínica y medicina regenerativa.

Helen y yo pensamos que para verse bien hay que sentirse bien, y así es como ideamos esta nueva etapa de llevar a la zona esmeralda un concepto más completo de un spa y un consultorio médico estético.

Donde se abordaran terapias combinadas, desde limpiezas faciales y productos para el cuidado de la piel facial, como tratamientos específicos para el rejuvenecimiento facial, corporal e íntimo.

Contaremos con Láser Depilación Soprano, Radiofrecuencia Fraccionada, Láser resurfacing CO2, Láser vaginal.

Aplicación de terapia regenerativa, terapia de reemplazo hormonal, terapia con células madre, factores de crecimiento, quelación, nutrición IV

Rejuvenecimiento facial, con toxina Botulinica, Fillers de ácido hialuronico, Hilos para Lifting facial, Peelings y muchas otras cosas para tener un tratamiento integral.

Te esperamos. Cto Plaza Esmeralda, local 9, 52930 Cd López Mateos, Méx.

Salud Pág. 22. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Nasami Clinic & Ana Becerrill.

Las personas, en su gran mayoría en la actualidad, desconoce la existencia de la salud erótica. Todo el mundo se refiere a temas sexuales, muchas veces como tabú, pero nadie se refiere a una cultura erótica. El tema sexual habla meramente de satisfacer pulsiones de la manera que sea, a diferencia del erotismo que es “personalizar el encuentro”, es decir, es llevar a cabo una cultura erótica, consciente, y personalísima: el encuentro de dos personas que se aman y que eligen conscientemente estar en una relación, y en esta relación, practicando el encuentro erótico, que va más allá del mero encuentro sexual, es el bouquet del amor.

Existe un postulado de ética erótica que permite vivir la experiencia erótica, no solo en lo físico, sino en espiritual de manera responsable, sana y segura, siempre en beneficio de los involucrados en la experiencia, logrando la realización plena y personal del ser humano. El postulado único del código de ética erótica consiste en “Siempre asumir la experiencia desde la suprema lucidez del amor consciente”.

Se trata de un Código que estructura, induce y no limita, sino que busca promover el sentido de la experiencia. Este Código de Ética Erótica implica que el individuo alcance el desarrollo de conciencia necesario que le permita establecer una experiencia erótica con un sentido único: la personalización del encuentro: te amo y por eso estoy pendiente de ti y de mí.

Dicho postulado busca que la experiencia erótica pueda darse desde las condiciones más propicias para que cada encuentro sea experimentado como único e irrepetible. Para ello, es necesario que el individuo viva la experiencia en total presencia, es decir, en conciencia de sus actos, lo que a su vez, le permitirá alcanzar la máxima plenitud.

El postulado permite darle un sentido amplificado a la sexualidad, sin limitarse únicamente al nivel de las sensaciones. De hecho, promueve la vinculación de las sensaciones con las emociones y con el pensamiento, de tal forma que la experiencia erótica pueda asumirse en la mayor conciencia, con mayor presencia y con la mayor plenitud de ser, es decir, generando una genuina experiencia amorosa.

El postulado busca ser un faro de luz que conduzca al individuo a través de su vida cotidiana, asumiendo que toda experiencia erótica siempre ocurre en el escenario interno de conciencia, en la experiencia íntima de la persona.

El postulado implica, por contraste y en el contexto específico, los siguientes nueve aspectos:

Jamás con un menor: de edad o incapaz de responsabilizarse de sí mismo o imposibilitado de mantener una relación consciente, libre y responsable. Las personas que echan culpas, son menores de edad, porque no se pueden responsabilizar de su ser y sus consecuencias, por lo mismo, no se pueden comprometer.

Jamás poniendo en riesgo, así sea mínimamente, la posibilidad de un embarazo. Que no corresponda al pleno anhelo amoroso y de realización personal de ambos, previamente asumida en total conciencia su responsabilidad de paternidad y maternidad, y habiendo planead y creado las condiciones preferentes para tal fin.

Jamás contra la voluntad del otro. Ya sea por la fuerza, engaño, chantaje, o cualquier otro medio.

Jamás contra la voluntad de uno mismo. Ya sea por interés económico o social, vergüenza, jactancia, debilidad o cualquier otra causa ajena al amor.

Jamás causando ningún tipo de daño al otro o a uno mismo, ya sea físico, emocional, mental o de cualquier otra índole.

Jamás poniendo en riesgo la salud del otro o de uno mismo. Ya sea físico, emocional, mental o en cualquier circunstancia, como sentirse agripado, disminuido de energía, etc. Y cuidando al máximo la higiene personal en todos los sentidos

Jamás atendiendo contra la sensibilidad, gustos, ritmos o preferencias del otro o de uno mismo Mostrando en cada acción y contacto, a máxima empatía erótica.

Jamás en estado de ebriedad o bajo los efectos de cualquier droga o sustancia que imposibilite la lucidez de conciencia.

Jamás violando el pacto de confianza y respeto implícito en el encuentro amoroso. Comentario, chisme, burla o broma-, el pacto de confianza y respeto mutuo, implícito en el encuentro amoroso, resguardando la experiencia ocurrida entre ambos con la mayor dignidad y la más profunda confidencialidad, sin inmiscuir a nadie más en la intimidad libremente compartida por propia voluntad.

En conclusión, dicho Código abarca desde los más elementales aspectos del cuidado de la salud, hasta los más complejos en los ámbitos del respeto y la confianza. El postulado, además de ser un faro de claridad que ilumina los caminos en medio del torbellino, permite encontrar en todo momento la más plena realización, siempre asumiendo la experiencia erótica desde la suprema lucidez del amor consciente.

Invita a salir de la trivialidad impersonal de las sensaciones y establecer el vínculo con las emociones y con el pensamiento. Es crucial que el postulado de ética erótica sea del dominio de la sociedad y lo implementen en sus vidas para que todas las personas puedan vivir y disfrutar del erotismo de manera consciente, responsable, abierta y en libertad, logrando así la máxima experiencia de plenitud y desarrollo del ser.

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida

Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com

Mail: crpiedrabuena@hotmail.com

Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal

Síguela en FB: @crpiedrabuena / @numalquimialma / @educadoresdelaconciencia

En Instagram: @semiologaconsueramirezp / @numerologiaakashica8

Mente y Alma Pág. 24. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
La importancia de la salud erótica en la sociedad.

Blue Beetle

El nuevo superhéroe de DC Comics en la gran pantalla se llama Blue Beetle y esto es todo lo que debes saber acerca del personaje. Blue Beetle es uno de los personajes más curiosos de DC Comics. Creado en la década de 1930 por el dibujante Charles Nicholas Wojtkoski y el guionista Will Eisner, ha pasado por diversas encarnaciones a lo largo de los años. En su forma más conocida, es el alter ego de Jaime Reyes, un adolescente de origen mexicano que obtiene sus poderes de un escarabajo alienígena.

El origen de Blue Beetle se remonta a la década de 1930, cuando apareció por primera vez como un superhéroe de la Edad de Oro de los cómics. En aquel entonces, era el alter ego del policía Dan Garret, que obtenía sus poderes de una misteriosa vitamina que le otorgaba fuerza y agilidad sobrehumanas.

Garret luchó contra todo tipo de villanos y se convirtió en un personaje muy popular entre los lectores de cómics. Sin embargo, el personaje de Garret desapareció después de la Segunda Guerra Mundial y no volvió a aparecer hasta la década de 1960, cuando fue revivido por Charlton Comics.

En esta encarnación, Blue Beetle era el alter ego de Ted Kord, un genio inventor y atleta olímpico que no tenía poderes sobrenaturales, pero que se valía de su inteligencia y su habilidad física para luchar contra el crimen. Pero el personaje de Blue Beetle no alcanzó la fama que tiene hoy en día hasta que DC Comics compró los derechos de los personajes de Charlton Comics en la década de 1980.

En esta nueva versión, Blue Beetle es Jaime Reyes, un adolescente de Los Ángeles que encuentra un escarabajo mágico que le otorga una armadura alienígena que le confiere superpoderes como la capacidad de volar, la resistencia sobrehumana y la capacidad de disparar energía.

Jaime Reyes se convirtió en el tercer Blue Beetle de la historia y uno de los personajes más aclamados por los lectores de DC Comics. Su origen como un adolescente de origen mexicano lo hace destacar entre otros superhéroes, ya que representa una minoría étnica que a menudo está subrepresentada en los cómics.

Además, la trama de Blue Beetle es más cercana a la vida cotidiana que la de otros superhéroes, ya que Jaime tiene que lidiar con problemas típicos de un adolescente, como la escuela, la familia y las relaciones románticas.

Una curiosidad interesante sobre Blue Beetle es que su escarabajo mágico tiene una conexión con otros personajes de DC Comics. En el evento Crisis Infinita (2005), se desveló que el escarabajo fue creado por una raza alienígena llamada los OMACs, que también están relacionados con otros personajes de DC como Batman y Superman.

Cine Pág. 25.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Hablemos de la NOM-035: Garantizando el Bienestar Laboral en las Empresas.

La pandemia, las crisis y el modelo económico nacional e internacional han trastocado el entorno laboral de todas las industrias y las empresas, afectando directamente la salud y la calidad de vida de los trabajadores, es en este contexto que la Norma Oficial Mexicana NOM-035, emerge como una herramienta crucial para salvaguardar la salud mental de los empleados y mejorar la calidad de vida de estos en el trabajo.

La NOM-035, conocida como "Factores de riesgo psicosocial en el trabajo - Identificación, análisis y prevención", es un marco regulatorio diseñado para evaluar y abordar los riesgos psicosociales en los lugares de trabajo.

Estos riesgos incluyen factores como la carga de trabajo, la falta de control sobre las decisiones laborales, el liderazgo ineficaz, la violencia laboral y la falta de reconocimiento, entre otros. A pesar de ser intangibles, se ha comprobado que estos factores tienen un impacto profundo en la salud mental de los empleados y por ende en el desempeño productivo de la empresa.

Por ello es de suma importancia que las empresas implementen medidas para cumplir con la NOM-035; al hacerlo no sólo demuestran su compromiso con el mejoramiento del entorno laboral de sus empleados, sino que también contribuyen a la creación de un ambiente laboral positivo y productivo.

Algunos beneficios clave de la implementación de la NOM – 035 son:

• Mejora de la Productividad. La satisfacción de los empleados está directamente relacionada con su productividad, al reducir los factores de riesgo psicosocial, las empresas pueden esperar un aumento en la eficiencia y la calidad del trabajo.

• Reducción del Ausentismo y Rotación de Personal. Un ambiente laboral saludable disminuye el estrés y la fatiga de los empleados, lo que a su vez reduce la probabilidad de ausencias laborales no programadas y la rotación de personal.

• Atracción y Retención de Talento. Las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados se vuelven más atractivas para nuevos talentos y mantienen a sus trabajadores actuales comprometidos y leales.

• Cumplimiento Legal. Cumplir con la NOM-035 no sólo es una responsabilidad ética, sino también una obligación legal. Las empresas que no se adhieren a esta normativa podrían enfrentar sanciones y dañar su reputación.

• Clima Laboral Positivo. Un ambiente de trabajo positivo fomenta la colaboración, la creatividad y la innovación, lo que puede llevar a resultados empresariales más sólidos.

La NOM-035 es un llamado a la acción para las empresas, instándolas a evaluar y mejorar el bienestar psicosocial de sus empleados. Al tomar medidas para identificar y abordar los riesgos psicosociales en el trabajo, estableciendo las bases de un entorno laboral más saludable y próspero. Invertir en la salud mental de los empleados es, en última instancia, invertir en el éxito y una mejor productividad para la organización.

La implementación adecuada de la NOM-035, es una oportunidad para construir un entorno laboral más saludable y productivo.

Las empresas que priorizan la salud mental de sus empleados cosecharán beneficios significativos, desde un aumento en la satisfacción y la productividad hasta la atracción y retención de talento. La NOM-035 es más que una norma, es una inversión en el futuro de la empresa y en la calidad de vida de sus trabajadores.

Affidamento Pág. 26. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Iliana Basurto Comunicologa. Escanea y sígueme por mis redes sociales
Facebook Instagram Twitter
Iliana Basurto Iliana Basurto

El burlesque y el arte de la risa presentes en el 20 Festival Internacional de Cabaret en CDMX.

El 20 Festival Internacional de Cabaret llega con muchos espectáculos musicales, performance, burlesque, stand y mucho más.

Ya está todo listo para la fiesta cabaretera por excelencia que está de manteles largos celebrando 20 años de existencia. Así es, el Festival Internacional de Cabaret ha llevado al público una amplia gama de espectáculos de teatro cabaret que van desde la sátira política y la farsa, hasta espectáculos musicales, performance, burlesque, stand up y otras formas de propuestas escénicas siempre críticas, incluyentes y humorísticas. Este festival comenzó en 2003, ha sido itinerante por diversos estados del país, y se caracteriza por tener diversos teatros y espacios públicos. Es una propuesta artística incluyente que incluso llega hasta los reclusorios, casas hogar y refugios para mujeres, con la intención de hacer partícipes a más audiencias; aunque la mayoría de los shows los puedes ver en CDMX, Tijuana y Oaxaca son ciudades con muchos eventos. Además, se lleva a cabo el cabaretines (niñez), jóvenes y personas adultas, el Festi Académico con una propuesta de intercambio de saberes, donde por medio de talleres, conversatorios y otras actividades enfocadas al cabaret y su creación, conecta con el público. Todas estas actividades suelen ser abiertas a cualquier persona, e impartidas por artistas especializados que comparten su experiencia y procuran la especialización en este género teatral.

Una de las características del Festival Internacional de Cabaret es que se conforma por una amplia comunidad, multicultural, incluyente, tanto de talento nacional como internacional, siempre posicionando al cabaret como el espacio que escucha a la gente, que plasma con su estilo crítico, humorístico y delirante esa realidad cotidiana. Así que el 20° Festival Internacional de Cabaret, traerá espectáculos en instancias gubernamentales, teatros privados y espacios públicos con una cartelera que por años ha creado este evento. Tendrá tres sedes principales: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana, para llevar propuestas diferentes, y hacer del mundo un cabaret. Como cada año, es un evento organizado por la organización Las Reinas Chulas y Derechos Humanos A. C. en colaboración con la Secretaría de Cultura de CDMX. Contará con funciones de teatro, musicales, burlesque, cabaret y stand up que prometen ser irreverentes, transgresoras, críticas y divertidas. Sin embargo, el evento es para toda la familia.

Recuerda:

• Se permite gritar

• Favor de reír

• Puedes tomar fotos y video (cortito, no abuses)

• Hay acceso con bebidas y alimentos

• Bienvenida la diversidad

• No hay cuarta pared

• Prohibido aburrirse

• Dónde: 16 sedes CDMX: Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, Foro A Poco No, Centro Cultural España, Teatro Bar El Vicio, Faros CMDX, Centros Culturales El Rule, La Pirámide, José Martí y Xavier Villaurrutia y mucho más.

• Cuándo: del 03 al 26 de agosto, diferentes horarios

• Entrada libre

Melómano Pág. 27. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

A las siete y diez de la mañana, el Chapín vio pasar al ruta 71, que iba de Calzada de la Viga a Chapultepec. El autobús se detuvo y vio cómo entró una mujer con unas piernas largas al descubierto y se sentó junto a un afroamericano que tenía en la cabeza unos gusanos disecados que se entrelazaban.

Por andar de mirón, no se dio cuenta de que el repartidor casi lo arroya. El peligro le hacía los mandados, ya que el contaba con siete vidas que le regaló un misterioso gato. Después, Chapín se enteró que el mandadero iba a entregar dos kilos de chuletas ahumadas para la calle de Tonalá 345 y cinco kilos de retazos para la Avenida Progreso 767-B. Conocía al dueño de la carnicería “El Imperio”, que le regalaba de vez en cuando algunos pellejos que le sobraban. Tenía el lema “Al que madruga Dios lo ayuda” y lo aplicaba como el dedo que Dios escribió ¡A fortiori! El motorista viajaba a unos cincuenta kilómetros por hora, ya que su propina dependía del tiempo que le tomara llegar. Por andar con tanto apuro, no vio el semáforo en rojo...

Minutos después, tropezó con una señorita que salía echando chispas de la casa blanca que su carnal y él cuidaban con tanto empeño. Se tapó los oídos cuando oyó las blasfemias y cómo trató al chofer con indiferencia. Soltó una carcajada en el momento en que la méndiga se esforzaba para subirse al coche. Ella llevaba una minifalda entubada, apretada, que no le dejaba dar ni un mal paso. Confundido, sintió un mareo y pensó en todo menos en lo que estaba pasando. Volteó a la casa blanca y el estruendo lo dejó sin aliento.

Sintió cómo la tierra empezó a moverse, cómo se sacudía con fuerza de un lado al otro. El minuto cuarenta que duró el terremoto parecía interminable, corrió despavorido a la acera de enfrente por su carnal del alma. Los edificios empezaron a lamentarse con sus crujidos, pequeños pedazos de cemento se desprendían, avecinando el derrumbe de sus cimientos. Los vidrios estallaban, rompiéndose en mil pedazos y como flechas volaban por los aires.

A pasos agigantados, Chapín fue en búsqueda de su compa, lo encontró amodorrado, tirado en un cartón ablandado con sellos de orín por todos lados, cubierto con su cobija deshilachada. Entre gritos y sombrerazos, lo levantó. Una sacudida mas fuerte hizo que perdieran el equilibrio y pensó que ojalá se hubiera pasado la mona y no estaría tan cardiaco. Su amigo, terco, insistía en no despegarse de la casa blanca que custodiaban hace diez años. Fiel a su carnal, se quedó a su lado… le traía tan buenos recuerdos...

A lo lejos oyeron el rechinido de los frenos que se fue acercando poco a poco. Vieron cómo el conductor perdió el control y el autobús arroyó al tarugo del repartidor que se había pasado el alto. El impacto lo recibieron, medio sordos, con la boca abierta y asomándose un hilo de saliva traviesa. La gran mole de metal se descarriló, volcándose en medio del camellón, llevándose a un árbol de refilón. Se persignó cuando el árbol le cayó a una joven que iba corriendo despavorida, alejándose de las zarandeadas. Se acercó a la pobre, a quien solo se le asomaba una parte de la cara. Lo demás estaba cubierto de hojas y de tierra. Por una rendija susurraba que le dolía. Trataron de ayudarla sin poder hacer nada, la rama le aprisionaba la mitad del cuerpo.

Escuchó cómo el armazón de la casa empezó a rechinar, quejándose, crujiendo como si se hubiera partido en dos. Los muros de concreto se empezaron a cuartear, vio cómo la casa se colapsó. Una marea de polvo anunció el desastre. Su compa, desquiciado, haciendo la señal de la cruz inversa, se hincó rezándole a todos sus santos. Gritando a todo pulmón que el amor de su vida se encontraba ahí adentro. Chapín fue parte de un gran alboroto. Después de medio día llegaron las ambulancias, que no se daban abasto, ya que habían muchas personas sepultadas en los edificios. Les comentaron que adentro de los escombros se oían súplicas de ayuda que se iban quedando sin fuerza, hasta convertirse en silencio.

Queriendo ayudar, el pobre vagabundo estorbaba, confundiendo más a los paramédicos, que no podían distinguir donde terminaba la masacre del repartidor que estaba en medio de las chuletas, los retazos y el reguero de sangre. Chapín, sabio callejero, sabía de la vida y de la muerte. A ese desgraciado desde el principio lo dio por muerto. Escuchó a la mujer, que a base de susurros confesó sus pecados, la rama la había cercenado a la mitad. Desangrándose poco a poco, la acompañó dándole unos santos óleos ficticios, hasta que exhaló su ultimo aliento. Al día siguiente, la tierra hizo otra mala jugada, dejando a los pobres vagabundos con los nervios de punta. Chapín caminaba en la calle, sintiéndose desolado. Viendo a la gente en alerta que pasaba caminando a lado de los esqueletos de varillas y escombros. Sin darse cuenta, pisó varias manchas negruzcas que el sol se había encargado de hacer costras.

Un chiflón, junto con un escalofrió, le recordó a la huesuda. Sabía que estaba en la esquina observándolo con sus manos esqueléticas, riendo a carcajadas. Sentía cómo la caprichosa escogía al azar a sus próximas víctimas. Para sus adentros rezaba un padre, no se que nuestro, inventado, para no ser uno de ellos.

Texto hecho por: Natalia Gleason Alcantara, Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a:

Correo: natsart68@gmail.com

Twitter: natsart68

Instagram: #nats68art

Blogspot: nataliagleason@blogspot.com

informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Crónicas Pág. 28.
“Al Azar”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.