INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

NO. 137 / Agosto, 2022. InformativoinformativomxcdmxMX/NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Síguenos en nuestras redes: Atención Oportuna. Línea SOS Mujeres

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de informativo mx nacional e internacional.

En Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.C. Ivonne Araiza García: Cartas o correos, invitación del sat. En nuestra nueva sección Crónica de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara: Pedro Birote. Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras.

Alejandro Calderón Castelán Editor de Fotografía Samuel Olmos Director Comercial Pedro Mendoza Relaciones Públicas Gerente de Nuevos NegociosVentas Raúl Méndez Distribución Lorenzo Segura Informes y Ventas Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38

Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel NataliaTorresGleasonVictorCarrasquedoDuniaRodríguezIvonneAraizaGarcíaRaúlMéndezAlejandroEcheverriaIlianaBazurto

En nuestra sección Gourmet: Anímate a preparar está exquisita torta vegana de chocolate. En la sección de Melómano: El rap como protesta, entrevistamos a la artista Mare Advertencia lirika. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma. : La noche oscura del alma. Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: All Star Usa, Mls pone ejemplos a liga mx.

Estimados Lectores: Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy Eninteresantes.nuestranueva sección Affidamento de nuestra editora Iliana Bazurto. : La ciudad que queremos en veinte años.

En colaboración en Tecnología Lic. Alejandro Echeverría: Cloud Forense “El misterio a la vista de todos”.

Director General Manuel Olmos Nova CoordinadorColaboradoresEditorialDiseño

Internacional

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 02

Educación En cuanto a los sistemas educativos, la ley indica que todo niño tiene derecho a una educación pública gratuita, sin importar su estatus migratorio, razón por la que los menores pueden acceder los distintos colegios de estados y condados en Estados Unidos. Además, una de las facilidades de inscripción para los estudiantes es la presentación de un registro de nacimiento, ya sea local o extranjero. Asimismo, los estados exigen una prueba de residencia en el distrito para el que optan la inscripción y una prueba de edad para evaluar el grado al que puede acceder el aspirante. Como otro beneficio para los indocumentados que aspiren a la educación en Estados Unidos, la Ley de Privacidad y la Ley sobre los Derechos Educativos de la Familia le exigen que los archivos migratorios de un estudiante no sean entregados a los agentes federales, salvo que el centro educativo cuente con el consentimiento de los padres. Solo Alabama, Georgia y Carolina del Sur no permiten a indocumentados la su inscripción en escuelas públicas. En otros servicios, los indocumentados también pueden acceder a las bibliotecas públicas como otra alternativa de aprendizaje.

Los servicios gratuitos a los que puede acceder un migrante en EE UU.

Trabajo En referencia al acceso de sistemas laborales, hay varios programas que permiten a los migrantes acceder a trabajos en servicios postales o cuidado de niños y personas de la tercera edad. Asimismo, algunas empresas manufactureras y fábricas permiten a los inmigrantes acceder a puestos laborales en los que la remuneración no supera el sueldo mínimo, aunque en muchas oportunidades tanto empleador como trabajador se exponen a multas por parte del estado. En referencia a los requisitos, muchas veces con la hoja de vida del trabajador y la experiencia en un empleo similar suelen ser suficientes para acceder a un empleo en Estados Unidos. Los jóvenes entre los 16 y 24 años pueden optar a capacitaciones de competencias laborales, con los que mejoran sus capacidades de cara a la búsqueda de un empleo. Vivienda Este proceso mayoritariamente suele ser complejo e implica un largo lapso temporal en el que los migrantes reciban la aprobación por parte de un condado o estado. En la primera alternativa están las pensiones o centros comunitarios, donde no se exigen un monto sumamente alto para vivir o donde sencillamente no existe un precio de alquiler. La segunda alternativa es optar a una hipoteca, que va ligada a los servicios económicos, laborales y educativos a los que pueden acceder migrantes, en donde las entidades financieras pueden facilitar préstamos máximos de 100.000 dólares. Aun así, acceder a estos beneficios suele ser en la mayoría de los casos muy complicados y pueden tardar años. Estos procesos algunas veces se facilitan si algún solicitante cuenta con documentación estadounidense. Otros servicios En otros servicios para los que pueden optar los migrantes están los programas de asistencia alimentaria, alimentación para mayores de 60 años de edad, asesoría nutricional y alimentación en escuelas durante el verano. También existen descuentos en servicios de internet o préstamos a corto plazo para suplir necesidades básicas, además de optar para programas de vivienda, aunque estos priman a aquellos ciudadanos que cuentan con un estatus legal.

Varios estados han endurecido sus políticas migratorias, limitando algunos accesos para indocumentados, como ha sucedido en Florida y Texas. Sin embargo, hay ciudades que ofrecen cientos de oportunidades para los trabajadores extranjeros, cuenten o no con la documentación estadounidense. La Agencia de las Naciones Unidas para la Migración y el Reporte Mundial de Migración reportaron que América del Norte fue la tercera región en el planeta con mayor número de flujo de extranjeros en 2020, registrando 58.7 millones de personas. Este registro, que se actualiza cada cinco años, se verá fuertemente alterado para 2025, luego de las elevadas cifras de centroamericanos que se han trasladado hasta la frontera sur de Estados Unidos, buscando mejores oportunidades para su vida. A raíz de ello, los estados que más números de ingresos irregulares reportan han endurecido sus políticas migratorias, limitando algunos accesos para indocumentados, como ha sucedido en Florida y Texas, dos estados gobernados por republicanos que están mayoritariamente en contra de las legislaciones del gobierno de Joe Biden. Aun así, vale mencionar que varias ciudades ofrecen cientos de oportunidades para los trabajadores extranjeros, cuenten o no con la documentación estadounidense. De estos servicios, que pasan por la salud, educación, alimentación, transporte o vivienda, muchos suelen ser gratuitos, como una gran oportunidad para una mejor calidad de vida. Salud En referencia al sistema de salud, la legislación esta dounidense prohíbe al personal médico cuestionar sobre la situación migratoria de un paciente y tampoco permite que los profesionales en la salud compartan su estatus. En cuanto a las clínicas y hospitales gratuitos, cada estado y cada condado tiene habilitado un enorme número de centros de atención médica gratuitos o de bajo costo, que ascienden a más de 3.000 en todo el país. Aunque la mayoría de beneficios se encuentran restringidos para aquellos que no cuenten con documentación, la ley obliga a los centros médicos a atender todas las emergencias, especialmente en casos de gravedad en los que corra peligro una vida. Las mujeres en estado de embarazo que no cuenten con documentos también pueden acceder a controles prenatales y asistencia de parto, pues aunque su estatus de ilegal no le permite gozar de todos los beneficios del sistema de salud, el bebé sí goza con los servicios de atención médica. Por otro lado, los ciudadanos que cuenten con documentación legal y gocen de la ciudadanía, pueden optar por acceder a los programas de salud nacional Medicare, Medicaid, el Seguro Médico para Niños o el Mercado de Seguros Médicos.

Estamos ante un hito que cambiará la cara y el rumbo de la Ciudad de México, hoy nuestra ciudad se pone a la altura de grandes ciudades en el mundo como Washington D. C. (Estados Unidos), Canberra (Australia), Brasilia (Brasil), Nueva Delhi (India) o París (Francia), que sostuvieron su desarrollo u ordenamiento territorial a través de largos procesos de planeación Hoyurbana.día

Con la diferencia de que esta futurización de nuestro hábitat es un proceso vivo y activo, en el que todas las personas estamos llamadas a participar, a debatir, a deliberar y sobre todo a enriquecer con propuestas desde nuestra experiencia. Si bien las ciudades son de los habitantes, no de sus gobernantes, es momento de hacer valer la voz y la fuerza de quienes, de manera organizada, abonemos, no sólo a la democracia, sino a la dinámica y a la ciudad que deseamos transitar, habitar y disfrutar. Es por ello que desde este espacio me permito hacer partícipes de este proceso deliberativo de construcción del futuro, del espacio que habitamos, si buscamos una ciudad más justa, con más equidad de género, con más equilibrio, con más riqueza; comentemos, propongamos y recomendemos acciones y políticas que nos lleven y nos acerquen a esa ciudad que nos merecemos. Participar en nuestra época es muy fácil, de hecho el entramado institucional se ha configurado para permitir que todos los habitantes de la Ciudad de México, formemos parte de la planeación de ésta.

Sin embargo, si queremos participar de manera colectiva y hacer escuchar nuestra voz, podemos participar en las mesas temáticas y/o en los foros ciudadanos, acude todos los lunes a partir de las 10 a.m. al Museo de la Ciudad o consulta el calendario de actividades en la página web anteriormente citada. Hoy basta con entrar al sitio web del Instituto www.ipdp.cdmx.gob.mx para poder acceder a los instrumentos de planeación que se están formulando y cocrearlos, en el sitio web podemos encontrar el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial estudiarlos y hacer desde la página web nuestras propuestas.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 04

Iliana Basurto EscaneaComunicologa.ysíguemepormisredessociales

Iliana Basurto Iliana Basurto Facebook Instagram Twitter

Affidamento

la Ciudad de México y sus habitantes tienen, frente a sí, la gran oportunidad de pensar la forma en la que quieren construir la ciudad que habitarán y su transformación en los próximos veinte años.

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, se ha creado para liderar y trabajar de la mano con la ciudadanía en la planeación y el ordenamiento territorial. Hoy basta con entrar al sitio web del Instituto www.ipdp.cdmx.gob.mx para poder acceder a los instrumentos de planeación que se están formulando y cocrearlos, en el sitio web podemos encontrar el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial estudiarlos y hacer desde la página web nuestras propuestas.

Sin embargo, si queremos participar de manera colectiva y hacer escuchar nuestra voz, podemos participar en las mesas temáticas y/o en los foros ciudadanos, acude todos los lunes a partir de las 10 a.m. al Museo de la Ciudad o consulta el calendario de actividades en la página web anteriormente citada. Espero que participes y sobre todo que la agenda de género tome mucha fuerza en la Ciudad que queremos en veinte años. Gracias y nos leemos en el próximo número.

La Ciudad que queremos en veinte años

CFDI’S de nómina. Primer caso que en la práctica se lleva de forma cabalmente. Segundo caso, por problemas de la banca o de horario la transferencia pasa el pago hasta el día siguiente y este día ya es otro mes, por lo tanto, en el CFDI se anota la fecha de pago en que se efectuó la transferencia y también el ISR retenido se deberá declarar y pagar en el periodo en que se efectuó el timbrado del recibo de nómina, debido a que en la práctica tendemos a declararlo y pagarlo en el periodo de nómina y no en la fecha de pago, por tal motivo llega las invitaciones, a pesar de que ya se haya pagado en un periodo anterior.

Finanzas

Cartas o correos invitación del SAT

CFDI’S de ingreso emitidos. Por alguna razón el cliente no nos avisó y no revisamos nues tros movimientos bancarios a fin de mes y nos percatamos al hacer la contabilidad que no emitimos el CFDI, entonces lo que se sugiere que se haga el CFDI con el método de pago PPD y posteriormente el complemento de pago aunque haya sido de un mes antes a la fecha del CFDI emitido, porque si se realiza con el método de pago PUE la autoridad solicitará el pago del IVA y del ISR en el mes que se timbró el CFDI y no en el que se efectuó el cobro.

POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA.

Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS

CFDI’S de ingreso recibidos con retenciones. Le pagamos a nuestro proveedor de servicios profesionales, y no nos emitió el CFDI en el mes en el que le realizamos el pago, nos lo expide de forma posterior con el método de pago PUE, en este caso se le debe solicitar que lo cancele y en el método de pago le anote PPD y posteriormente nos realice el complemento de pago, para poder presentar nuestra declaración conforme a lo pagado en el mes, porque si no la autoridad va a solicitar el pago de las retenciones en el mes en que se timbró el CFDI aunque se haya pagado un periodo antes las retenciones. Por lo anterior te recomiendo que en el cierre de mes estés muy atento, que tanto las transferencias como los depósitos tengan su CFDI respectivamente y en caso contrario poderlo solicitar de forma oportuna, recuerda que se tienen 72 horas para timbrar los CFDI’s lo cual te ayudará en el cierre de mes por sí se te paso alguno, y sí por alguna razón ya no se pudo llevar a cabo en este lapso, recuerda que los emitan con el método de pago PPD y su respectivo complemento de pago, así evitaras que te lleguen estas famosas cartas invitación, porque recuerda que en este momento la autoridad está considerando el CFDI con el método de pago PUE y no la fecha de pago como lo establece la Ley, les deseo mucho éxito, hasta el próximo número.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 06

Estimado lector, es un placer saludarte, seguramente en estos días has recibido cartas del SAT, para realizarte la invitación a revisar tu información y, en su caso, presentes las declaraciones y pagos que correspondan, por lo que es importante que revises lo que deriva esas diferencias, para darle la atención correcta, oportuna y evitar que la autoridad tenga presuntivas de incumplimiento y pueda ejercer su facultad de comprobación. Estas cartas son enviadas por correo electrónico, buzón tributario o son remitidas directamente al domicilio del contribuyente, por lo que estas diligencias no representan un medio de cobro obligatorio por parte de la autoridad fiscal, ya que ésta cuenta con medios y facultades para forzar el cumplimiento de las obligaciones a través de requerimientos, multas e inclusive, ejerciendo sus facultades de comprobación, por lo que estas cartas o correos invitación, se pueden comprender como un medio de cobro persuasivo, ya que el SAT antes de realizar un requerimiento de cumplimiento, invita a que el contribuyente por su propio derecho revise su situación fiscal y en caso de estar omiso, se ponga al corriente, estas cartas invitación tienen la finalidad de orientar y coadyuvar a los contribuyentes al cumplimiento de obligaciones fiscales, ofreciendo alternativas de regularización en algunos casos, todo esto antes de ejercer un medio obligatorio de cumplimiento. Para poder atender la carta o invitación, lo primero es revisar si existe un plazo para aclarar o subsanar las inconsistencias, en la mayoría de los casos no se señala un plazo para aclarar las inconsistencias y cuando se establece regularmente se otorgan diez días hábiles a partir de la fecha de la notificación, si no existiera un plazo te recomiendo que lo atiendas lo más pronto posible, y posteriormente se debe de verificar que efectivamente no se encuentra en una situación de incumplimiento o irregularidad. En el caso de que sea por diferencias en CFDI, te sugiero que se descargue nuevamente los XML con el fin de verificar que no hubo cancelación posterior a la presentación de la declaración, una vez detectada la diferencia ingresar la aclaración explicando el motivo por el cual se pudo dar la supuesta diferencia. En el caso de que sí exista un incumplimiento de pago de impuestos federales, omisión de presentación de declaraciones, o error en la determinación de impuestos, se debe subsanar la inconsistencia de manera inmediata y presentar una aclaración señalando que ya se efectuó la corrección, adjunta todos los elementos que den certeza de lo aclarado, es importante señalar que sí aplica el cumplimiento espontáneo, ya que las invitaciones del SAT no representa un medio de cobro obligatorio. Sí la inconsistencia señalada no es objeto de alguna corrección, es importante que se aclare y no dejar omiso el aviso, para poder realizar la aclaración ingresa a “Mi portal” anotas tu RFC y contraseña, en el menú dar clic en servicios por internet posterior a eso, seleccionar aclaraciones y elegir la opción de solicitud, se seleccionará el asunto cartas o correos invitación, posteriormente anota el número de folio de la carta invitación, el motivo por el cual se recibió y las medidas que optaste para la corrección o los motivos por el cual se aclara que se encuentra al corriente con sus obligaciones fiscales, en todos los casos de aclaración te recomiendo que adjuntes la documentación soporte en formato .zip, esta documentación puede ser las declaraciones y comprobantes de pago, los CFDI’S de las operaciones llevadas a cabo y todo lo que creas conveniente para respaldarla, una vez ingresada la información le das clic en enviar y te arrojará un acuse el cual te indicará los días aproximados en darte una respuesta, el cual deberás de estar pendiente para darle seguimiento por sí la autoridad te llega a solicitar más documentación, o indicarte que el caso fue cerrado de forma exitosa, aunque haya sido aclarado el SAT anota al final de sus respuestas “No obstante, el Servicio de Administración Tributaria se reserva las facultades de verificación y comprobación del correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de conformidad con el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación. Adicionalmente, se le informa, que la invitación recibida es solo de carácter informativo con el propósito de evitar requerimientos y sanciones” por lo cual no debes de preocuparte, sí ya cotejaste tu información y determinación. En la práctica he visto que estas cartas invitación han llegado por no haber timbrado en tiempo o de forma correcta el CFDI ya sea de ingreso o de nómina, por lo cual te sugiero que tengas en cuenta las siguientes indicaciones para evitar que te lleguen de forma errónea estas invitaciones, porque recordemos que ahora la autoridad está considerando los CFDI’S con el método de pago PUE, independientemente de la fecha de pago.

Informó que más de cinco mil habitantes de Armería reciben recursos directos de Programas de Bienestar, como becas en todos los niveles educativos, pensiones, el salario de Jóvenes Construyendo el Futuro o el jornal para campesinos que participan en Sembrando Vida, a través del cual plantan 905 hectáreas de árboles frutales y maderables. Añadió que Colima ya firmó convenio con el gobierno federal para que las personas con discapacidad de todas las edades reciban pensión. Además, este año los campesinos colimenses recibirán fertilizante gratuito y este municipio contará con una sucursal del Banco del Bienestar.

Durante la presentación del balance nacional de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, la directora general del organismo coordinador de este sistema, Raquel Sosa Elízaga, destacó que el gobierno federal ha destinado cuatro mil millones de pesos a la instalación, equipamiento y operación de las 145 sedes educativas. Explicó que casi 63 por ciento del presupuesto se entrega a madres y padres organizados en comisiones, y cada plantel tiene un costo aproximado de 13 millones de Enfatizópesos.

el crecimiento de la matrícula, que inició con 14 mil estudiantes y ahora cuenta con más de 64 mil, de los cuales 62 por ciento son mujeres y 38 por ciento, varones. Igualmente, inició con 623 docentes y ahora tiene mil 733; para este ciclo escolar se espera contar con hasta dos mil Añadió300. que la sede Armería es resultado de la demanda de sus habitantes para promover en los universitarios el amor al mar, por lo que cuenta con 180 estudiantes de ingeniería en Acuacultura y Piscicultura, que proceden también de Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, así como de municipios de Michoacán y “Es,Jalisco.indudablemente, un faro de esperanza que favorece la reactivación económica, la vocación de tránsito y comunicación de Armería con el estado de Colima y la siembra de un potencial de arraigo de originarios y ajenos en este lugar hermoso y singular.”

Este sistema de educación superior pasará de 145 a 200 sedes en el país, informa primer mandatario.

Agradeció la donación del terreno por parte del comisariado ejidal, así como un estanque aportado por los propios estudiantes.

También acompañaron al presidente López Obrador: la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón. Igualmente, el coordinador académico de la Universidad para el Bienestar 'Benito Juárez', sede Armería, César Arias de León; y la presidenta municipal de Armería, Diana Zepeda Figueroa. Juárez”: presidente

• Egresados contarán con plaza; gobierno federal invierte 4 mil mdp en planteles de la UBBJG. “Hay 145 escuelas en el país; vamos a llegar a 200”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la evaluación general del sistema de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, así como la inauguración de la sede Armería. Tras recomendar que en los nuevos espacios se dé prioridad a las carreras de Medicina y Enfermería ante la carencia de profesionales de la salud en el país, el primer mandatario también comunicó: “Los que se reciban, que yo les firme su título, les voy a firmar también su plaza en el gobierno.”

Al agradecer a los ejidatarios de Armería que donaron el terreno para construir esta sede universitaria, el presidente recordó que hoy alcanza el presupuesto porque no hay corrupción: “Aquí se tiene esta universidad, que me da mucho gusto porque miren qué bella, qué bien construida. Además, no hay corrupción y, por lo mismo, el costo es algo increíble, porque si se hiciera con el sistema de corrupción de antes, pues son contratos y terminan las obras costando mucho, a veces quedan inconclusas, no se hacen bien y estas obras están bien hechas y se hacen con austeridad republicana.”

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 07 NacionalHabrá 55 planteles adicionales de Universidades para el Bienestar “Benito

• Respetar el reglamento de uso. Se le proporcionará una cuenta de usuario y se generará una contraseña para acceder a alguna cabina o terminales con las que cuenta elServiciosespacio. de consulta: Martes a HORARIO:viernes

• Presentar una identificación oficial.

10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Información de contacto Tel. 55-4155-1200 Ext.

coordinacionvideoteca@cinetecanacional.netE-mail:3261informativomxcdmx

interesados en consultar un material en la Videoteca Digital deberán presentarse en el edificio que la alberga en donde deberá cubrir los siguientes

•requisitos:Llenarel formulario de exposición de motivos para la consulta del acervo.

La Videoteca Digital "Carlos Monsiváis" es un espacio de consulta e investigación que en su primera etapa cuenta con una selección de 7,000 títulos de cine mexicano y mundial, proveniente del acervo videográfico de la Cineteca Nacional. Dicho espacio ofrece en sus cabinas una solución basada en software libre para el visionado de su catálogo. El acceso a los materiales solo se podrá hacer a través del sistema de consulta digital disponible en 21 estaciones. Se cuenta además con 4 computadoras para la consulta de los catálogos. El edificio que alberga la Videoteca Digital resguarda físicamente la Colección Carlos Monsiváis, conformada por más de 2000 películas en formato DVD que este intelectual reunió en su videoteca personal, caracterizándose por mostrar sus intereses y perspectiva sobre los géneros cinematográficos. Estos materiales se pondrán paulatinamente a disposición de los usuarios a través del sistema de la videoteca digital. Se trata de una colección que se suma a las ya existentes en la Cineteca AquellosNacional.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 08 La Videoteca DigitalCultura

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 09

TecnologíaForense “El misterio a la vista de todos”

Estimados lectores actualmente, disponer de un sistema en cloud, o utilizar profesionalmente lo que se conoce como computación en la nube, es tan habitual como leer el periódico online o relacionarse a través de redes sociales. Hace años que el cloud llegó para quedarse, y el hecho de que grandes compañías como Amazon, Google o Microsoft tengan sus propios entornos así lo demuestra, de esto y mas es nuestro articulo del mes de agosto.

La legislación entre países es distinta, ya no en lo referente al código penal sino incluso en lo que se refiere a la protección de datos. Normalmente, los sistemas en cloud no suelen estar en tu mismo país. ¿Quién es el «propietario legalm» de los sistemas? ¿Y de los datos? ¿La empresa prestadora del servicio (CSP)? ¿La compañía que explota y utiliza los sistemas en cloud que tiene contratados? Dificultad a la hora de utilizar las herramientas tradicionales en este tipo de investigaciones que requieren de su adaptación a un entorno en cloud. ¿Qué hago con la clonadora de discos? ¿Y con el maletín tan chulo que había adquirido con un montón de cables e interfaces Complicacionesdiferentes?.alahora de acceder a los archivos de LOG y, en general, para obtener pruebas forenses ya que los sistemas están distribuidos y/o son virtuales. Las posibles evidencias, por lo tanto, están dispersas y, en el peor de los casos, compartidas con otras compañías que también utilizan esos mismos sistemas en el cloud o, incluso, en diferentes países. Distintos proveedores con múltiples formas de proceder y entender el cloud, por ejemplo: AWS, Amazon EC2 o Amazon S3 en el caso de Amazon pero GCP, Google Compute Engine o Google Cloud Storage para Google y Azure, Azure Virtual Machines o Blob Storage en el cloud de Microsoft, respectivamente. Dificultad para recuperar datos borrados. Lo que es fundamental en un análisis forense tradicional, en el cloudse convierte en una tarea ardua y complicada dada la volatilidad y movilidad de los datos y la gran cantidad de información involucrada.

Cloud

Conceptos como SaaS, PaaS, IaaS, on-site/on-premise, nube pública, nube privada, híbrida, etcétera, son ya parte de la jerga informática habitual, incluso en entornos de usuarios no especialistas. Aunque su despliegue es tan masivo que en ocasiones se prima la funcionalidad por encima de todo, es necesario no perder de vista que toda nueva tecnología entraña riesgos y que una relajación en exceso implica convertirse en víctima de un incidente de seguridad. Nadie está exento y, al tratarse de sistemas en la nube, a priori accesibles desde Internet directamente, el nivel de exposición es mayor; con lo que una inadecuada configuración deja nuestra nueva plataforma abierta a cualquier posible atacante. Una vez que se sufre un ataque y se consigue contenerlo, toca volver a la normalidad e investigar qué es lo que ha sucedido para aprender y no volver a cometer los mismos errores. Durante el proceso de respuesta al incidente de seguridad, lo primordial es volver a la normalidad, restaurar los sistemas; por eso es complicado preservar los datos pensando en una investigación forense posterior. Dificultad que se acentúa si se tiene en cuenta la volatilidad de los datos y los inconvenientes que presenta analizar algo sobre sistemas en cloud que no son directamente propios y que tampoco se tiene claro dónde están, no se pueden ver, no se pueden tocar… Inconvenientes. Algunos de los inconvenientes más destacables que obligan a una evolución de lo que hasta ahora se entiende como informática forense tradicional son: No se tiene el control sobre el hardware y los entornos en ejecución que almacenan los datos corporativos de nuestra empresa en el cloud, no hay acceso a la infraestructura física. Se necesita la colaboración de un tercero, el CSP (Cloud Service Provider), para realizar determinadas tareas fundamentales en un análisis forense (solicitud de permisos y autorizaciones, ejecución de comandos concretos, etc.), y si no están especificadas a nivel contractual podemos obtener una negativa rotunda a facilitar según qué evidencias.

Cómo se garantiza la cadena de custodia, que es tan importante en un incidente de seguridad que incluso puede derivar en acciones penales. Antes, se clonaba el disco duro en cuestión y se depositaba el original en un notario, y ya era problema suyo; pero ¿ahora qué?.

Aun así, siempre con paciencia, habiendo tramitado los permisos y autorizaciones necesarias y disponiendo de la ayuda indispensable del CSP, realizar un análisis forense en un cloud público es posible y necesario. Las fases son las mismas que un análisis forense típico. No obstante, sobre todo durante las primeras etapas de análisis y adquisición/recolección de datos es preciso adaptar las tareas a realizar: demasiada elasticidad, ubicuidad, abstracción, volatilidad y compartición de Siemprerecursos.

con paciencia, habiendo tramitado los permisos y autorizaciones necesarias y disponiendo de la ayuda indispensable del CSP, realizar un análisis forense en un ‘cloud’ es posible y necesario. Lo primero es identificar el modelo de servicio utilizado y el tipo de nube. Es decir, si es un cloud público, privado o híbrido. No es lo mismo plantear un análisis forense en entornos IaaS, PaaS o SaaS que en un cloud. A medida que aumenta el nivel de abstracción modelo Saas (sobre todo donde el CSP lo gestiona todo, aplicaciones, plataforma e infraestructuras), las posibilidades de realizar un análisis eficiente se reducen, porque interactuar con la infraestructura existente es cada vez más complicado. También es importante tener identificado el proveedor de cloud (CSP) porque se aborda de distinta manera el análisis a ejecutar si se está en Azure, GCP, etc.

Tecnología

informativomxcdmx @InformativoMX22

Cloud Forense “El misterio a la vista de todos”

Forense en ‘cloud’

A continuación, es necesario recopilar las evidencias y proceder a su posterior análisis. En el cloud se habla de snap shots o imágenes instantáneas y no de discos clonados. Con herramientas como AccessData FTK o el conocido EnCase es posible recuperar datos volátiles y no volátiles. La desventaja es que resulta imposible validar la integridad de los datos. Es viable restaurar esos snap shots en una máquina virtual local y proceder a su análisis para obtener información del estado de ejecución y realizar un análisis forense tradicional que permita continuar con la investigación correspondiente. Por último, no se debe olvidar la importancia de mantener la cadena de custodia correctamente. Contar con la presencia de un notario público no es solo recomendable sino necesario para validar que el procedimiento utilizado es adecuado y que dispone de todas las garantías jurídicas. En un entorno donde la copia física ha desaparecido y es tan volátil, resulta de vital importancia mantener las evidencias lógicas y sus respectivas copias, estableciendo la correcta integridad de los datos mediante conceptos «HASH». Hasta la próxima que sigan adelante.

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México

Encanto

FIESTAS Y CELEBRACIONES EN TONATICO – Última semana de enero: Se festeja a Nuestra Señora de Tonatico con una feria regional donde no se hacen esperar las costumbres y tradiciones de la comunidad. 8 de octubre: Con una semana llena de cultura se celebra el aniversario del nombramiento de Tonatico como municipio. 31 de octubre a 2 de noviembre: Cada casa pone las ofrendas para sus difuntos. Se comienza recibiendo a los niños, el primero de noviembre; a los adultos, el dos de noviembre, estos días las familias van al panteón con arreglos florales y veladoras para adornar las tumbas de sus difuntos.16 de diciembre a 23 de diciembre: Las posadas están llenas de colorido, música, piñatas, fuegos artificiales. La noche del 24 de diciembre, el Niño Dios nace en casa de sus padrinos. El origen de Tonatico se remonta a la peregrinación de Aztlán y se le llamaba Tenatitlán que significa “tras las murallas”. Cuando fue invadido por el emperador Azteca Axayácatl, le dio el nombre de Tonatiuh-co, lugar donde brilla el sol. Se ha hecho de nombre en la historia, gracias a su participación en batallas como la de Tecualoyán y la del 5 de mayo durante la invasión Grutasfrancesa.de

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 11 TurismoTonatico Pueblo

Tonatico, en el Estado de México, es uno de los pocos lugares que reúnen bellezas naturales, monumentos históricos y tradiciones ancestrales bajo el mismo paisaje. ¡Visítalo! Los nahuas decían que aquí había nacido el sol. Tonatico tiene el encanto de la provincia rodeada de una exuberante vegetación. Es un hermoso pueblito colonial que te atrapará desde el momento que entres a sus calles. Puedes caminar por el zócalo, relajarte en sus aguas termales y aventurarte por las asombrosas Grutas de la Estrella y descubrir las caprichosas formas que la naturaleza dispuso solo para ellas. Si deseas admirar el paisaje, el Parque El Sol es una magnífica opción para hacerlo. El centro de la población es muy pintoresco y lleno de sol, sus casas de techos de teja roja, su plaza principal y el tradicional quiosco son preámbulo de la gallarda Iglesia de Nuestra Señora de Tonatico, construida por frailes franciscanos en el siglo XVII. Por las noches la gente del pueblo convive aquí, tornándola en una estampa de tradición. Este admirable templo construido en 1660, en el cual se adora la imagen de la Virgen María, llamada Nuestra Señora de Tonatico. Se dice que esta virgen fue traída por los franciscanos en el año de 1553, y año con año miles de peregrinos acuden a visitarla, pues se le considera muy milagrosa. Al interior, el decorado de estilo neoclásico y las pinturas la hacen una de las iglesias más bellas del Estado de México. Balneario Municipal. A un kilómetro de distancia del centro, se encuentra el Balneario Municipal de aguas termales ricas en minerales, las cuales emergen de las profundidades de la tierra a 37 grados. Para tu diversión, el balneario tiene tobogán, amplias albercas, jardines, canchas deportivas, chapoteaderos y juegos infantiles para los pequeños. No te preocupes por el estacionamiento y el alojamiento, este lugar cuenta con estos servicios. Sin duda está pensado para que pases un fin de semana agradable.

La Estrella. Estas cavernas situadas al interior del Cerro de la Estrella, son resultado de lo que los científicos llaman “fenómenos de erosión kárstica”, características de los cerros calcáreos como este, y que originan impresionantes formaciones como las estalagmitas y estalactitas que junto con las paredes de las grutas crean figuras inimaginables. Las Grutas de la Estrella son toda una experiencia que no debes perderte; pues además de estas formaciones, en su interior hay un acantilado de 15 metros, donde expertos guías te ofrecen practicar el rappel y recorrer el río subterráneo. Si la visitas en temporada de lluvia puedes apreciar una hermosa cascada que se pierde en las aguas de los ríos Chontalcoatlán y San Jerónimo que corren por la gruta. Estas grutas son el principal atractivo de este Pueblo con Encanto, se encuentran 12 kilómetros al sur. Para disfrutarlas tienes que bajar 400 escalones y descansos que bordean la barranca Manila; por lo que debes ir preparado si quieres admirar su interior. No olvides la cámara ni la imaginación, pues a lo largo del trayecto te sorprenderás con formas naturales que los lugareños han bautizado con nombres como Los Novios, La Mano, y El Palacio, entre otros más. Si visitas las grutas, es necesario respetar algunas reglas básicas como evitar hacer mucho ruido, no introducir alimentos, no romper ni tocar estalactitas o estalagmitas, pues cada uno de sus centímetros tomó 50 años formarse, el romperlas o dañarlas significa una pérdida Elirreparable.Parque del Sol y su Salto de Tzumpantitlán. Para una diversión completa solo en este parque puedes tenerla, cuyas instalaciones te ofrecen: palapas, puentes colgantes, chapoteaderos y juegos infantiles. Su principal atracción es el gran Salto de Tzumpantitlán, una impresionante caída de agua con más de 50 metros que se precipita al fondo de un barranco. Si eres aficionado al rappel encontrarás un emocionante reto al bajar entre los peñascos; pero si no eres tan arriesgado, también puedes disfrutar de un espectáculo esplendoroso –sobre todo si acudes en época de lluvias–, desde un puente colgante dispuesto en un punto estratégico, pocos metros arriba de la caída de agua para su contemplación.

LO QUE SE ANTOJA El platillo típico es la carne de cerdo con huajes, acompañada de una deliciosa agua de lima. Además, puedes comer diariamente en el mercado barbacoa o chito, chicharrones, cocido o moronga, gorditas de haba, frijol y requesón, entre otros antojitos que hacen del lugar todo un festín. En los postres no dejes de saborear las palanquetas de cacahuate. Se elabora cestería de carrizo policromado y otate. Los lunes puedes encontrar en el tianguis, diversidad de objetos hechos con estos materiales. Una de las peculiaridades elaboradas por las manos artesanas eran las “miniaturas en carrizo”, canastas que no sobrepasaban los 15 centímetros de altura, como su proceso de elaboración tardaba lo mismo que una canasta de tamaño normal y el precio era más elevado, con el tiempo se fue perdiendo esta artesanía. Actualmente, este tipo de objetos miniatura los puedes encontrar en el taller del Sr. Anselmo Félix Albarrán Guadarrama, quien es el único en la región que aún conserva este legado artístico. con

El proyecto "Contadores de Historias", de la Escuela Superior de Artes y Turismo (ESAT) de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), realizó la I Muestra Intercultural de Moda Indígena de Manaus en la que los propios indígenas diseñaron las ropas y montaron los Unadesfiles.inédita muestra, con desfiles sobre la pasarela y exposiciones de la moda y cultura de varios pueblos indígenas de la Amazonía brasileña, presentaron por primera vez al público en la ciudad de Manaus (norte).

El proyecto «Contadores de Historias», de la Escuela Superior de Artes y Turismo (ESAT) de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), realizó la I Muestra Intercultural de Moda Indígena de Manaus en la que los propios indígenas diseñaron las ropas y montaron los Eldesfiles.encuentro se hizo en el Parque das Tribos. Este es uno de los mayores asentamientos urbanos de tribus indígenas del país. Se ubica en Manaus, capital del estado de Amazonas, y donde viven familias de 36 Eletnias.arte gráfico y su integración con el diseño de modas representaron el eje de la muestra. El evento lo titularon "Grafismo Indígena: Tradiciones, ancestralidad y contemporaneidad” y en el que expusieron los trajes, figurines, pinturas y adornos en artesanía. En total participaron 31 estilistas y artesanos de las propias etnias. Estos vistieron a los 37 modelos, también indígenas de ambos sexos y de todas las edades. Entre ellos el joven autista Felipe Silveira, que lució los diseños tikuna de Natalia Cándido y estuvo encargado de abrir los Lasdesfiles.etnias

participantes fueron las Munduruku, Sateré-Mawé, Baré, Tikuna, Desana, Witoto, Mura, Tariano, Miranha, Karapãna, Kambeba, Kulina y Marubo. Algunos de los grandes eventos de la moda en Brasil han tenido la participación de diseñadores y modelos indígenas, pero la de Manaus fue la primera realizada dentro de su propia comunidad y totalmente organizada por los propios pueblos. Además de los desfiles y la exposición, el evento contó con presentaciones musicales de grupos que llegaron de otras ciudades en barcos por el río Amazonas. La muestra fue abierta con la interpretación del himno brasileño en lengua nheengatu y siguió con el canto colectivo de “Maracanande” (la gran fiesta). Esta música simboliza la unión de todos los pueblos Tupí.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 12 Moda Indígenas de la Amazonía brasileña realizan su primer des le de modas.

!

SERVICIOS:CONTÁCTANOSTEL.(55)1552-6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com CONTABLES: PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 16

Del 26 al 31 de julio, se registraron 174 llamadas totales: 133 catalogadas informativas y en 41 casos se canalizó una unidad de la SSC. La Secretaría de las Mujeres y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informaron que en su primera semana la Línea *765 SOS Mujeres recibió 174 llamadas totales que permitieron la detención de ocho presuntos agresores y la detección de seis casos de riesgo feminicida que fueron canalizados a la SEMUJERES para su atención. De los seis casos de violencia feminicida: cuatro se derivaron por medio de LOCATEL y a quienes se les programó de atención en las LUNAS de Iztapalapa y GAM. Mientras que a los dos restantes se les da seguimiento por medio de visita domiciliaria y llamadas. De las 174 llamadas recibidas del 26 al 31 de julio, 133 fueron informativas, de ellas 102 representaron asesorías jurídicas, 15 asesorías psicológicas y 11 asesorías médicas; y 41 en las que se despachó una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De esas 41, se determinaron cuatro con riesgo y 37 sin riesgo, de las últimas, 33 se canalizaron al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y cuatro a la Fiscalía General de Justicia Capitalina. En los cuatro casos que fueron remitidos a la FGJCDMX, en tres hubo presentación de detenido que derivó en la apertura de tres Carpetas de Investigación por Violencia familiar. En un caso, la víctima desistió de iniciar una Carpeta de Investigación y recibe atención en el Centro de Justicia para las Mujeres. En tanto que las 33 llamadas derivadas al Consejo Ciudadano para seguimiento, 14 se determinaron como procedentes: dos por riesgo feminicida canalizadas a SEMUJERES, dos iniciarán terapia en el Centro de Recuperación Emocional del Consejo Ciudadano (CRECC), dos acompañamientos para aperturas de Carpetas de Investigación; una cuenta con apoyo psicológico; cinco asesorías jurídicas; un caso canalizado al Centro de Justicia para las Mujeres; y un caso canalizado a las LUNAS.

SOS Mujeres.

Atención

Metrópolis oportuna con Línea

Inicia el Torneo Femenil Mundial SUB 20

Después de rotundos fracasos veremos a la selección como responde en el evento, Nueva Zelanda y Colombia, Alemania, torneo a disputarse en Costa Rica A la expectativa y deseando pronto se enderece el rumbo del futbol informativomxcdmxnacional.

Después de una serie de dinámica entre puntería, técnica y destreza, en un estadio pletórico por admirar a sus estrellas de cerca, posterior a un disputado encuentro donde se buscaba la victoria, una gama de jugadores nacionales y extranjeros demostraron un nivel aceptable, fueron Carlos Vela de cabeza y Ruidíaz con un penalti rigorista, quienes pusieron número a los de casa, mientras que por el lado azteca Kevin Álvarez desprendió un soberbio disparo que culminó en gol, ya finalizando el partido en una incipiente reacción ya tardía e insuficiente Sin embargo al Tata Martino debe servir para identificar a los buenos jugadores que demuestran hambre de triunfo y categoría para vestir la tricolor, éste es Luis Gerardo Chávez, casualmente la casa tuza aporta semilleros a germinar, igual el América exporta dos jugadores al continente europeo, Jorge Sánchez al Ajax, habrá de pulir sus cualidades y descubrir la fórmula de saber cuándo ceder al compañero y cuando tirar a gol, por lo demás es que lo contratan y Santiago Naveda Mientras que el vecino país del norte suma aciertos con éste tipo de eventos, organización y planeación a mediano y largo plazo, aquí se sigue empecinado en dotar de escasos lugares a los nacidos en México, eludiendo lucha y competencia, aboliendo el descenso que castiga los deficientes torneos. Real Madrid. Requiere ampliar sus vitrinas, una copa más recibe la supercopaDespuésde derrotar 2 a 0 al Eintracht de Francfort, confirma qui9en es el Rey de Europa, que perder una final no está contemplado, la estadística marca que de 15 disputadas, 14 ganadas, cierto es que la temporada está por comenzar pero, da una advertencia de sus poderío, veremos en La Liga si Barcelona por fin despierta y puede arrebatar la supremacía a los merengues, que tienen en su entrenador Carlo Ancelotti, “Carleto” un legítimo ganador torneos en cualquier país que dirige, Karim Benzema es después de Cristiano el mejor killer goleador de la institución blanca, supera al legendario Raúl González, ha cumplido con creces la misión, luce avasallante, inteligente y contundente en el área rival.

Deportes All Star USA, MLS Pone ejemplos

Liga MX

Por: Raúl Méndez Ramírez a

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 18

No puedes ser un automóvil hoy sin un paquete de detalles Nooscurecidos.sepuede

estar a la moda en el mundo automotriz en estos días sin algún tipo de paquete de detalles oscuros que reemplace varias partes brillantes, incluidas las ruedas, con detalles en gris, oscuro o negro. A veces es brillo, a veces es mate. Por lo general, viene con nombres como Nightshade, Midnight o Black Edition. Dicho esto, bienvenido a la fiesta Lucid Air Stealth Look. Disponible en Touring, Grand Touring y Grand Touring Performance, Stealth Look realiza cambios en 35 componentes exteriores. El automóvil normalmente tiene dos tipos de adornos plateados, uno brillante y el otro con un acabado más mate, que básicamente se intercambian por tres variaciones de gris oscuro que se denominan acabados "negro brillante", "grafito satinado" o "pulido sigiloso". . Los intercambios se aplican en particular a los espejos, los "cantrails" que enmarcan el techo, los marcos de las luces delanteras y traseras, y la moldura de la fascia "hoja de la nariz". Las ruedas también son exclusivas del Stealth Look. Según el nivel de equipamiento, están las ruedas Aero Sport Stealth de 21 pulgadas y las ruedas Aero Lite Stealth de 20 pulgadas.

Tuvimos la oportunidad de ver Lucid Air Stealth Look durante nuestro vistazo entre bastidores al centro de diseño e ingeniería de Lucid. Debido a que usa principalmente gris en lugar de negro, se ve un poco más en consonancia con el diseño del automóvil, y menos como si el propietario estuviera esforzándose demasiado por ser Batman. Lucid dice que sus diseñadores siempre tuvieron la intención de que el Air estuviera disponible con dos looks: el actual con un trabajo brillante y un ambiente de lujo más tradicional, y luego el aspecto más deportivo, más moderno y actualmente de moda, con un acabado más oscuro.

Stealth Look está disponible con cualquiera de los cinco colores de Lucid Air y es una opción de $6,000. Estará disponible a partir del primer trimestre de 2023. Air se pasa al lado oscuro con el paquete de diseño Stealth Look.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 20 Motor Lucid

• ¾ de taza de compota de manzana que son unos 185 g.

• 1 taza de mantequilla vegana, que son 220 g.

Gourmet

• ¼ de cucharadita de sal.

• 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

• 1 cucharadita de sal.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 22 Anímate a preparar esta exquisita torta vegana de chocolate

• 1 cucharadita y media de polvo de hornear o levadura en polvo.

• Media taza de aceite vegetal, que son unos 120 ml.

• 3 tazas de azúcar glas, que son 360 g.

• 4 cucharaditas de vinagre de manzana o zumo de limón.

• ½ de cacao en polvo sin endulzar, que son 45 g.

• 1 taza y media de leche vegetal sin endulzar, que son unos 360 ml.

• ¾ de taza de cacao en polvo sin endulzar, que son unos 65 mg.

Precalentar el horno a 350°F o 180°C. Engrasar dos moldes redondos de unos 23 cm, o también se pueden forrar con papel para hornear. Después, mezclar la leche vegetal y el vinagre dentro de un bol hasta que todo se integre. Dejar que la mezcla repose a temperatura ambiente por unos 5 minutos. Pasado el tiempo, la leche empezará a cuajar.

• 1 y media taza de azúcar que son 300 gramos.

Mientras tanto, añadir los ingredientes secos dentro de un bol grande (harina, cacao en polvo, azúcar, levadura en polvo, sal y bicarbonato) y remover hasta que se integren por completo. Agregar la compota de manzana, el aceite vegetal y el vinagre. Una vez hecho, remover hasta que se obtenga una masa lo suficiente mente homogénea. Dividir la masa de manera equitativa entre los dos moldes. Hornear por unos 30 o 40 minutos, o hasta que al insertar un palito, salga completamente limpio. Dejar enfriar por unos 15 minutos antes de pasarlos a una rejilla. Donde se enfriarán por completo, antes de cubrirlos con el frosting vegano de chocolate. En caso de no tener rejilla, los pasteles se pueden dejar en dos Colocarplatos. todos los ingredientes para el frosting dentro de una batidora eléctrica. Batir hasta que todo se integre muy bien y se obtenga una textura cremosa y al mismo tiempo esponjosa. También se puede batir usando una batidora de mano. Si el frosting llega a quedar muy denso o con grumos, lo recomendable es añadir un poco más de leche vegetal. Por otra parte, si queda muy líquido, se recomienda añadir azúcar glas hasta obtener una textura cremosa. Usar una espátula o, en su diferencia, un cuchillo para cubrir el pastel de chocolate vegano con el frosting. Agregando una capa más gruesa entre los dos pisos. Cortar y servir la torta vegana con una bebida caliente o la que se prefiera. Lo ideal es que la torta vegana se coloque en refrigeración por unos 30 minutos antes de servirla. Almacenar las sobras del pastel vegano en un recipiente hermético dentro de la nevera por hasta 5 días. También existe la posibilidad de dejar la torta en el refrigerador por un tiempo máximo de un mes. No obstante, en ese caso se tendría que congelar la torta sin el frosting y cubrirla una vez que esté descongelada.

• 1 cucharadita de extracto de vainilla. INGREDIENTES PARA EL FROSTING VEGANO PARA EL PASTEL

Torta vegana de chocolate esponjosa y deliciosa, con una textura y consistencia bastante espectacular. Una torta vegana de chocolate te ofrece todo lo delicioso del mundo de la repostería y al mismo tiempo es saludable, anímate a prepararla. Y por eso te comentamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este postre. Funciona bastante bien para cumpleaños o para cualquier celebración especial. Su textura es bastante densa y suave al mismo tiempo, con ingredientes que no tienen demasiada complica ción. Exquisita. Los ingredientes que se necesitan para preparar esta torta vegana son:

• 1 cucharadita y media de bicarbonato.

• 2 tazas de harina de trigo.

yMenteAlma

Para muchos, el inicio de este tiempo empieza por una crisis interna, pero es igual de desesperante. Todo " está bien" en su mundo, pero ya no hay manera de poder disfrutarlo ni ser felices. Las personas a nuestro alrededor empiezan a parecer extraños, nos alejamos de los amigos, no nos sentimos parte, preferimos la soledad. Dejamos de disfrutar lo de siempre. Creemos que la vida tiene que ser algo más. Nos preguntamos qué estamos haciendo mal, qué es lo que está tan mal en nosotros o por qué nos está sucediendo esto. Sentimos angustia, nos enojamos, nos sentimos abrumados, desconcertados, deprimidos y así nos toca seguir con nuestras rutinas cargando el peso en nosotros, con el mínimo de reserva energética que apenas nos sostiene... Es un período difícil de la vida espiritual. Un camino de búsqueda de sentido que se da al interior de cada uno, y solo ocurre en los seres con conciencia y esencia de luz verdadera. No hay nada que podamos hacer cuando este proceso de demolición se nos impone, solo, adentrarnos con valentía en el proceso de transformación. No sé tiene más opción que recorrer este camino incierto que nos propone o nos impone el " alma" . Se precipita ante nosotros un cambio, talvez un nuevo camino que nos ofrece entrar en una vida más plena, más coherente y honesta con quien somos en verdad. Este proceso se llama " la noche oscura del alma" . Está descrito en escrituras sagradas, películas, libros de teólogos y por psicoterapeutas, de renombre mundial. El ser despojado de nuestro mundo tal como lo conocíamos, significa que tenemos la oportunidad de emprender una nueva vida distinta, que no podríamos renovarla si no salimos de los esquemas cómodos, rutinarios y estancados. Cualquier intento de resistencia nos frustra aún más porque es TIEMPO DE IR HACIA ADENTRO, de dejarse DESINTEGRAR y cuanto más nos resistimos, con más fuerza nos enfrenta la vida al cambio. ¿Duele? Sí. Este proceso tiene fin. No permanecemos en él para siempre... La oscuridad no es lo malo en nosotros, es aquello que aún no está iluminado, las otras partes que nos constituyen y que no podíamos ver. Es el fin de una identidad. Es la posibilidad de una nueva ¡Ahoravida.esel momento! Es una experiencia poderosa Si alguien está atravesando por este proceso, NO hay nada que podamos hacer por él. Uno tiene que descender solo, vacío y vulnerable. No podemos ser andamios cuando la estructura del otro se desmorona. La noche oscura del alma, una oportunidad para renacer. Es un período difícil de la vida espiritual. Un camino de búsqueda de sentido que se da al interior de cada uno.

De esa transformación, surge un ser renovado. Porque, también, es el inicio de un CAMBIO que genera la conciencia. Es un proceso que no tiene reversa. Se ¡Elllama:inicio de empezar a Ser consciente y despertar! Lo hemos repetido muchas veces: LA SALIDA ES HACIA ADENTRO.informativomxcdmx

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 24

Casi todas las personas experimentamos alguna vez, un período en que la vida deja de tener sentido o se vuelve una carga imposible de soportar. Este lapso puede tener origen en un acontecimiento externo como una muerte, la pérdida de un trabajo, el fin de un amor, una enfermedad o cualquier otro hecho inesperado que nos deja sin certezas.

Muchos seres verdaderos que están despertando rápidamente, pueden estar ¡Pasando por lo que se conoce como " la noche oscura del alma" ! Es un estado de angustia, depresión, desconexión, hastío, impotencia, ganas de dejar todo, de no existir, de no saber... es tristeza, cansancio, sentir el peso abruma dor de existir en este plano, es desesperanza.

Consuelo Ramírez Piedrabuena Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: SíguelaConsultascrpiedrabuena@hotmail.comvíaZoom/PagosporPayPalenFB:@crpiedrabuenay@numalquimialma@educadoresdelaconcienciaEnInstagram:@semiologaconsueramirezp

Carl Jung lo afirmó siempre: “No existe una toma de conciencia sin dolor" . “La cueva oscura donde temes entrar es donde está tu tesoro”.

La noche oscura del alma.

La cinta cuenta con las voces originales de grandes talentos, incluyendo a Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, la ganadora del Premio de la Academia, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, con el ganador del Premio de la Academia, Christoph Waltz y la ganadora del Premio de la Academia, Tilda

Este musical animado en stop motion dirigido por Del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras del clásico personaje, Pinocho El cineasta ganador del Premio de la Academia, Guillermo del Toro, reinventó el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Este fantástico musical animado en stop motion dirigido por Del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.

La buena e increíble noticia es que Netflix y uno de los directores mexicanos más queridos, nos dan una probadita de lo que será la tan esperada película.

Swinton.informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 25 Cine‘Pinocho’ de Guillermo del Toro.

- Agotamiento emocional - Náuseas - Dolor de cabeza - Aislamiento social - Desmotivación - Irritabilidad - Fatiga - Depresión - Relación de los síntomas con la actividad laboral - Aparición de los síntomas en personas sin antecedentes “psicopatológicos”. - Ineficiencia y pobre desempeño en el trabajo.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 26 Salud Síndrome Burnout: ¿Qué Es Y Cómo PodríaAfectar Tu Salud?

El síndrome burnout fue declarado en el 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo para la salud mental, ya que tiene consecuencias físicas y emocionales para las personas, mientras que en enero de este 2022 ingresó este síndrome de manera oficial a su Clasificación Internacional de Enfermedades, que lo incluyen como un padecimiento laboral.

¿Te has sentido agotado y desmotivado en tu trabajo? Si la respuesta es sí, podrías tener el síndrome burnout; te decimos de qué se trata y cómo podría afectar tu salud.

De acuerdo con la UNAM, el factor desencadenante del síndrome burnout es una carga excesiva de trabajo en un tiempo que no es suficiente para llevarlo a cabo. También se ha dado a conocer que otros factores relacionados con el trabajo pueden desencadenar esta situación, tales como la falta de información o incapacidad para desarrollar el trabajo o la falta de apoyo de los supervisores o jefes, además de la ausencia de retroalimentación positiva y reconocimiento en las tareas Recuerdadesempeñadas.quela mejor manera para detectar si padeces del síndrome burnout es acudir con algún especialista, ya que solo un profesional de la salud te podrá decir con seguridad podrá acertar en el diagnóstico, sin embargo, algunos de los síntomas de este síndrome son:

¿Qué Es El Síndrome Burnout?. El síndrome burnout aparece cuando los trabajadores sufren de exceso de trabajo y estrés laboral, por lo que también es conocido como desgaste profesional, sin embargo, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la palabra inglesa burnout tiene una difícil traducción al castellano y va más allá del agotamiento, ya que también implica una actitud hacia el trabajo de bajo ánimo. Podría traducirse como estar quemado, consumido, tronado o reventado.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 27

Esto me hizo pensar en esa condición periférica, en la dualidad que existe entre la ciudad y el suburbio. Pensé en las ciudades como algo estéril y en las periferias como un caldo vivo. Lugares caóticos en donde las personas se expresan por necesidad y no por aspiración. Los mensajes encuentran formas en un devenir inevitable. El rap, el graffiti, la música folklórica, el baile, son formas para dialogar con el entorno. Después de hablar con Mare me puse a ver un documental sobre el antiguo Egipto, y la señora que conducía el documental decía que todas esas imágenes talladas en piedra y esas pirámides impresionantes, eran una manera de hablar con la naturaleza. Yo pensé inmediatamente en los graffitis, en el break dance, y en el rap. Formas de dialogar con la naturaleza de los suburbios, con el cemento, con la marginalidad, con el deseo de conjurar un presente y un futuro más sensible, con lo que puja por salir para depurarse. Eso que sale se estampa para que lo vea alguien más, así se habla también. Así se pasan las advertencias, se crea comunidad, y es tan loco, porque yo ayer veía en el documental unas vacas talladas en una piedra de hace más de cinco mil años y parecían tan irreales…

Mare Advertencia Lirika es una artista y activista oaxaqueña. Actualmente, se expresa a través del rap; combina música, poesía y militancia feminista.

El rap como protesta: entrevistamos a la artista Mare Advertencia Lirika

CATALINA BERARDUCCI

Melómano

Algo en esa imagen tan clara trastoca mi percepción del tiempo. Mare me decía algo ayer que me pareció hermoso, me dijo que ella no decidió ser música, sino que fue una forma que la encontró a ella y un medio que se le facilitó para expresarse, pero que puede cambiar en cualquier momento. Ella sabe que las formas mutan y que lo importante es la transmigración de los mensajes. Ser un canal. Mare es una mujer y es un canal y es militante y es rapera y está abierta a su intuición femenina que le dicta desde el corazón, los pasos a seguir.

Platiqué con Mare Advertencia Lirika por videollamada. Fue una llamada breve porque ella estaba en tránsito hacia Veracruz. Se dirige hacia allá para acompañar a su amiga (y activista) Gemaly Padua Uscanga, quien organizó los festejos de San Juan Bautista en Chacalapa. Acababa de pasar por la Ciudad de México, pues formó parte de una actividad política organizada por el colectivo Feminismo Crítico. Yo tenía mucha curiosidad en general, porque ella es una artista poderosa y política, porque es multidisciplinaria y parece concebir las formas como una continuidad de posibilidades expresivas. Y porque siento que dialoga con su entorno de una manera ancestral. Esto último no es únicamente porque dialoga con su propia conexión con una tradición ancestral como lo es la zapoteca, sino porque mi intuición me dice que Mare es una persona muy atenta, que puede decodificar y plasmar mensajes en el tiempo. Mensajes que escribe en servilletas, libretas, papelitos, y que después se convierten en canciones o en poemas que rapea. Ella mezcla la música y el activismo, que para Mare son una sola cosa que se desprende del entorno en donde creció: la periferia de la ciudad de Oaxaca. Por lo que me contaba Mare anoche, podía reconocer en esa periferia la misma periferia en donde yo nací, en Buenos Aires.

“Pedro Birote”

Crónicas

Me llamo José Ezequiel Caballero Aburto, pero me dicen “El Flaco”, desde niño vivo en Ixtapalacra. Trabajo como Gerente en el Bar Victoria, ubicado en la calle de López, desde hace varios años. Como “chou” en las tardes teníamos a una jarocha que cantaba como los benditos ángeles. No sé si fueron sus perjúmenes o la manera de contonear la cadera lo que me embrujaron, pero se me caía la baba solo al verla. Con mucha súplica, poco a poco fui ganando terreno, hasta que ella me dio el sí y noscasamos por las dos leyes. Ella tenía unos cuates de su primer amor, a los cuales yo les di mi apellido; se llamaban Pedro y Pablo. Muy peinaditos los domingos, asistíamos a la Iglesia de Jesucristo Salvador. Yo andaba de presumido con mi nueva familia, luciéndome con un chamaco a cada lado. Después pasábamos a dejarles despensa a mis primas que vivían al lado, en Artículo 123 y López. Ellas habían caído en desgracia; el esposo de una se había llevado todos sus ahorros que tenía debajo del colchón y a las pobres solo les quedaba vivir de la caridad. Pedro y Pablo asistían a la primaria “Carlos María Bustamante” y a cada rato llamaban a mi chaparritaporque Pedro era un soñador… vivía en otro mundo. Él era fanático del “Peter Pan”, por lo que en la escuela lo apodaron “Pedro Birote”. Traía en su mochila disque sus polvos de duende. A su mejor amiga Yeni, la llamaba Wendy. Se salían de clases para jugar en el país del Nunca Jamás, el cual era un terreno baldío atrás de la Pasaronprimaria. los años y con muchos esfuerzos, a base de chanclazos, de la primaria sé graduó. Llegó la adolescencia y su problema se agravó, de la secundaria me lo corrieron. Los expertos nos dijeron que tenía el síndrome de “Peter Pan”; él no quería crecer. Ya sé que no era de mi sangre, pero lo quería, mi responsabilidad era sacarlo adelante. Le expliqué a mi jefe el problema y lo aceptó de achichincle. Mis compañeros, entre burlas y carcajadas, lo mandaban a hacer el mandado, le gritaban frases como: “Aquí está tu Campanita”. Otra era: “Si quieres volar, un polvo te tienes que echar”. Hasta Andy, el bravucón, con el que me retaba a cada rato a golpes, le empezó a tomar cariño. Era la mascota oficial del bar. Le enseñaron a jugar al cubilete y resultó que tenía buen dado el condenado. Su contrincante principal era un cliente dueño del Hotel “Salvador”, un fanático de los dados: él con su guiski en mano y Pedro con su sidral haciendo las veces de guiskis, se disputaban por horas la Fuevictoria.una tarde lluviosa cuando Simeón García entró en el bar, con sus bigotes largos, sus botas de cocodrilo y sus bolsillos abultados. Para acabarla de espantar, como ramillete traía a una serie de bravucones. De reojo vi la mirada aterrada de Pedro. Todos nos achicamos cuando lo vimos pasar, se nos enchinaba la piel nada más de verlo. Su manera de pedir era demandante, grosera. El valiente de Andy era el único que se le acercaba, ya que el fajo de billetes que sacaba era muy tentador y las propinas muy gratificantes. Pobre de mi Birote, yo no sabía qué pasaba por esa mente, pero si a nosotros nos daba miedo, a él seguramente le provocaba terror. En su imaginación, el bigotón era él Capitán Garfio y los matones eran los piratas que lo acompañaban.

informativomxcdmxInformativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22Pág. 28

Texto hecho por: Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com

Poco a poco nos fuimos enterando de la vida del tal Simeón: era un narcotraficante de la Bondojito y tenía un billar-prostíbulo en la Dieciséis de Septiembre, entre Bolívar y Uruguay. Con sus tentáculos, poco a poco, hizo del bar sus oficinas. Cada día aparecían sicarios nuevos. Nuestra clientela de años se fue desapareciendo. Mi jefe no sabía qué hacer con su negocio… entre el miedo que les tenía y las amenazas que le fueron haciendo, estaba desesperado. Un jueves nos llegó el pitazo que en la Lagunilla los carteles se estaban disputando la plaza a balazos. La tragedia se fue acercando poco a poco, sin chistar el bar se llenó de asesinos. Simeón y su banda se hicie ron de palabras contra los de la Lagunilla, empezaron los golpes y antes de que vinieran los balazos, de la nada salió Pedro, vestido de Peter Pan, con su espada de madera y listo para defender a sus amigos de los Lospiratas-matones.narcos,ante la ridiculez, no chistaron dos veces: le contestaron con cinco balazos, pero solo uno era de muerte. Ante tal tragedia, el bar cerró, sus amigos y familiares, entre llantos, lo acompañaron a su funeral. Lo enterraron en el Panteón Civil de Dolores. Para mostrar su solidaridad, hicieron coperacha para su lápida. En ella ponía: “Pedro Birote yace en el país del Nunca Jamás”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.