INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

No. 152

Diciembre, 2023.

Verbena Navideña en el Zócalo de la CDMX.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL informativomxcdmx @InformativoMX22



Editorial

Pág. 01.

Estimados Lectores: Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes. En nuestra nueva sección, Affidamento con nuestra especialista Iliana. Basurto con él tema: México presidida por una mujer. En nuestra sección Gourmet: Delicias de la Cocina Mexicana: Un Viaje Sensorial a la Gastronomía Nacional. Mexicanos son reconocidos en la lista The Best Chef Awards 2023. En la sección de Melómano: Cosas que solo los melómanos entienden. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: Cerrando ciclos: el juego de la vida. Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: Una final gelida. En Tecnología con nuestro especialista el Lic. Alejandro Echeverría: Cuatro tendencias de redes sociales para 2024: “La primera piedra del 2030.” En Finanzas con nuestra colaboradora l.c. Ivonne Araiza García: Tips para optimizar tu aguinaldo. En nuestra nueva sección Crónica de mi Ciudad con Natalia Gleason Alcántara: “Caído del cielo” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, Nacional, Cine, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de Informativo Mx nacional e Internacional.

Director General Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Natalia Gleason Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Alejandro Echeverria Iliana Bazurto Diseño

Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía

Samuel Olmos

Director Comercial

Pedro Mendoza

Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Raúl Méndez Lorenzo Segura Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


Internacional Pág. 02.

Javier Milei toma posesión como presidente de Argentina presidente. «Durante más de cien años los políticos han elegido un modelo de pobreza y miseria, un modelo que considera el Estado como un botín de guerra que hay que repartir entre los amigos». A lo que ha añadido: «Es evidente el fracaso. Este modelo ha fracasado en nuestro país». La ceremonia, sin embargo, no termina aquí. De camino ahora hacia la Casa Rosada, Milei y Villarruel participarán en un acto más familiar, con una ceremonia religiosa. Y a lo largo de la tarde van a recibir, en la sede del Ejecutivo, a las delegaciones internacionales que han querido acompañar al nuevo presidente. Todos ellos celebrarán después el nombramiento en una gala celebrada en el Teatro Colón, que culminará con una ópera. El candidato de La Libertad Avanza y ganador de las pasadas elecciones presidenciales, Javier Milei, ya es presidente de Argentina. El mandatario electo ha asumido la presidencia del país después de un protocolo cargado de simbolismo. Tras ser recibido por senadores y diputados, y en un juramento presidido por Cristina Fernández de Kirchner, el nuevo presidente de la República Argentina ha recibido los atributos presidenciales del presidente saliente, Alberto Fernández.

Antes, tan sólo dentro de unas horas, Javier Milei anunciará formalmente su nuevo Gabinete, que presumiblemente estará formado por nueve ministerios y dos secretarías de Estado, en un Ejecutivo reducido y sin sorpresas. Numerosos mandatarios internacionales han felicitado al nuevo presidente, que desde hoy tiene la gran tarea de convertir a Argentina en una nación próspera.

Precisamente frente a todos los parlamentarios y senadores, así como todos los invitados especiales y delegaciones internacionales, Milei ha jurado su cargo conforme a la Constitución y por un mandato de cuatro años. Así, ha leído: «Yo, Javier Gerardo Milei, juro por Dios y por la patria, ante estos Santos Evangelios, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina». Tras este momento simbólico, que ha rematado con un «¡Sí, juro!» pronunciado a todo volumen, el tándem ganador de Milei-Villarruel ha recibido un sonado aplauso de toda la bancada, que ha asistido a una jornada histórica. Milei había animado, hace días, a todos sus seguidores a portar con ellos la bandera de Argentina, y así ha sido. Frente al edificio del Senado, donde ha pronunciado su primer discurso oficial como presidente, Javier Milei ha estado arropado por miles de ciudadanos eufóricos ante este cambio. El «viva la libertad carajo» ha resonado en todo el país. «Hoy comienza una nueva era en Argentina. Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive, y comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país», ha comenzado diciendo el nuevo Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Gourmet

Pág. 03.

Mexicanos son reconocidos en listas The Best Chef Awards 2023

Los premios fueron otorgados a chefs de 31 nacionalidades, siendo Europa el continente que lidera el listado con más de la mitad de cocineros con 54, después América con 24 y Asia con 17. España es el país con mayor influencia en la gastronomía mundial, con 14 chefs en la lista. Pero hubo varios mexicanos que figuraron con premios y distinciones; tal es el caso de Roberto Solís, el creador de la denominada "Nueva cocina yucateca" y Wilson Alonzo "Investigador de la cocina yucateca tradicional" quienes compartieron el premio en la categoría de "Mejor Chef Local". La chef mexicana, Karime López, fue premiada en la categoría "Food-Art" por su mezcla tan especial entre cocina y arte en el restaurante florenciano Gucci Osteria. La premiación concluyó con una gran foto grupal, en donde cada uno de los chefs elogió al otro, rodeados de cocineras mayas tradicionales, preseas y una gran alegría compartida. Asimismo, cuatro chefs mexicanos lograron ingresar en el selecto ranking, Jorge Vallejo en el puesto número 23, seguido de Santiago Lastra en el 38, Karime López en el 59 y por último, Francisco Ruano en el 70. Una evidencia de que la gastronomía mexicana tiene gran fama y reconocimiento a nivel mundial por su variada combinación de sabores e ingredientes. Jorge Vallejo es el chef de Quintonil, en la Ciudad de México, destacando por sus innovadores platillos. También ha sido reconocido por la preparación de los alimentos con principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Francisco Ruano es el chef tapatío de Alcalde, un restaurante de Guadalajara, Jalisco. Aquí se ofrece una cocina que respeta las estaciones del año, con fuerte influencia europea, cercana a la tierra y con presentaciones sencillas y, sobre todo, muchos productos locales como xnipec, nopal, tlayuda o mole blanco. Santiago Lastra es un chef con una estrella Michelin por su restaurante KOL en Londres; donde combina la gastronomía mexicana con los ingredientes británicos.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Cultura Pág. 04.

46 piezas arqueológicas son recuperadas por el consulado de México en Houston..

INAH recibe 46 piezas arqueológicas de diferentes culturas, en el Consulado mexicano de Houston en Texas. 46 piezas arqueológicas pertenecientes a México, fueron entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) gracias a la devolución que hizo el Consulado de México en Houston, Texas, en Estados Unidos, y ya forman parte del patrimonio cultural de la nación. La entrega se hizo en conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, a través de los dictámenes realizados por especialistas del INAH que establecieron que los bienes pertenecen a diferentes culturas de la región Occidente de México de los periodos Preclásico (500 a.C.-100 d.C.) y Clásico (100-600 d.C.). Asimismo, el Gobierno de México, ha dicho que en los últimos seis años, se han logrado restituir más de 13,500 bienes arqueológicos e históricos, cuyas acciones están encaminadas a enaltecer nuestra identidad nacional, proteger y conservar el legado cultural de la nación, así como a promover los derechos culturales de nuestras comunidades indígenas.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Av. de las fuentes 509 local 3 col. jardines del pedregal. Alvaro Obregon CP. 01900 CDMX. Horario de 10 am a 5pm de Lunes a Viernes Sábados de 10am a 2 pm.


Finanzas Pág. 06.

Tips para optimizar tu aguinaldo.

Estimado lector, es un placer saludarte, se acerca la recta final del año y es importante mencionarte que sí eres trabajador con una relación obrero-patronal, tienes el derecho de recibir aguinaldo, sí laboraste todo el año te corresponde mínimo 15 días de tu salario diario o la parte proporcional a lo que colaboraste durante el transcurso del año y te lo deben de entregar antes del 20 de diciembre, por lo cuál es importante que la recompensa y el esfuerzo que realizaste durante el transcurso del año puedas optimizarlo lo mejor posible, a continuación te daré unos tips para que le puedes sacar el mayor provecho ya sea para tu aguinaldo o cualquier cantidad de dinero extra que vayas a recibir: Planifica, ahorra, invierte y paga deudas, evita ir al buró de crédito. Evitar compras impulsivas, regala experiencias y tiempo. Necesidades de tu entorno, reparación de casa y salud. Compra presonal, consiéntete con un regalo y compara precios. Cuidar y evaluar necesidades actuales. Evitar meses sin intereses, ya que será una deuda que tendrás que pagar en un futuro.

Como saber cuales porcentajes aplicar a cada concepto, lo primero es plasmarlo para que lo puedas visualizar y sea lo más real posible, por lo que primero tendrás que realizar un presupuesto, ordena tus ingresos y gastos, se recomienda darle prioridad al pago de deudas no cumplidas en los tiempos establecidos. Una vez que tengas visualizado tus ingresos y gastos, ordena los gastos por prioridades, y los que hayas dejado al final, piensa sí es necesario considerarlos en este momento o los puedes aplazar, ahora sí dale una cantidad a cada gasto que tienes pensado en realizar y cada que realices un gasto ajústate a esta cantidad para que puedas lograr todos los gastos que tengas planeado sin que te salgas del presupuesto y no te cause deudas a un futuro. Estos son algunos de los gastos que puedes considerar durante estas épocas y le puedas dar prioridad de acuerdo a tus necesidades: Hacerte un chequeo médico completo. Realizar alguna remodelación o reparación a tu casa. Crear un fondo de emergencia. Guardar una cantidad para ti. Adquirir un curso, diplomado, taller o alguna especialización de tu carrera profesional. Apartar una cantidad para comenzar ahorrar en el viaje que has querido hacer desde hace tiempo. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Sí tienes alguna meta que deseas cumplir, éste es el momento preciso para invertir y llevarla a cabo. Evita que tu aguinaldo se consuma en gastos cotidianos como la despensa. No realizar compras de pánico, estás a buen tiempo para organizar tus compras, recuerda que cuando se acerca la fecha de navidad los precios aumentan, o de igual forma si tienes alguna prenda que te guste puedes comprarla pasando la época decembrina los precios bajan de forma considerable. Las experiencias son una inversión de disfrute que siempre te alegrarán al recordarlas, invierte en las que más felicidad te causen, un viaje, un concierto o actividades con tus seres queridos. Ahora bien, si por el momento no tienes deudas lo mejor que puedes hacer es invertir tu dinero para que te genere un mayor rendimiento y puedas formar poco a poco un patrimonio para un futuro. Es importante que durante está época de fiestas, tengas reservado para comprar o realizar algún platillo, postre o bebida, de acuerdo a lo que te haya tocado, o sí eres el anfitrión destines un porcentaje, porque por la emoción y la alegría que causa el convivir con los seres queridos no se considera, pero sí causa un gasto, sobre todo la cena fin de año o la partida de rosca se acostumbra a realizar el tarjetazo, porque ya no hay ingresos. Es importante que tengas presente que la tarjeta de crédito no es un ingreso extra, que debes de pagarlo en el siguiente corte, priorices tus gastos y se vale decir no, por el momento no está en mi presupuesto, ya será para la próxima ocasión, por la presión y emoción nos dejamos llevar y decimos sí, damos el tarjetazo, y cuando llega la fecha de pago nos ocasiona conflicto llegando a ocasionar que se paguen intereses, por un gasto que no tenías contemplado, y destinar tus ingresos al pago de intereses en vez de considerarlo en otro gasto, es por ello la importancia de apegarse al presupuesto, que tus recursos se inviertan en lo que desees y no en los intereses. En conclusión, puedes realizar los gastos que desees siempre que te ajustes al presupuesto, lo importante es que no adquieras deudas que no tengas contempladas y durante los siguientes meses te cause un problema para poder pagar esas deudas, sobre todo en la compra de los regalos para tus seres queridos, para ello es necesario que realices una lista de las personas que les vayas a comprar un regalo, comparar precios, indagar que les gustaría recibir, una táctica también puedes realizar con tus seres queridos genera un momento de convivencia y que todos tengan un regalo, es realizar juegos como amigo secreto, asignando un precio del regalo y dependerá de la creatividad y de la temática que deseen realizar el juego, por ejemplo puede ser de libros, tazas, chocolates, vinilos, discos, bufandas, pijamas, suéteres o de lo que más les guste y sí así lo desean cada participante puede seleccionar de una a tres opciones que se ajusten al precio destinado para que el regalo que reciba sea de su gusto y no haya sorpresas, deseo que tengas felices compras, hasta el próximo número. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS informativomxcdmx

@InformativoMX22


Nacional

Pág. 07.

Gobierno de la 4T promueve elevar a rango constitucional Programas para el Bienestar: Presidente.

En su visita a Ixtlahuaca en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación trabaja en convertir en derecho constitucional el acceso a los Programas para el Bienestar. “Les puedo asegurar que está garantizada la sustitución. Va a continuar la transformación, es cambio, pero vamos a garantizar que se mantengan todos los programas sociales y que se eleven a rango constitucional, para que sean derechos, ya no hablar de programas, son derechos del pueblo, que estén en la Constitución para que llegue quien llegue no pueda quitar ningún programa social”, expresó. Refrendó el compromiso de dar continuidad a los apoyos otorgados a quienes más lo necesitan. - Hay 380 aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. - Se ampliará el número de becas a estudiantes del nivel básico para alcanzar a 18 mil 700 beneficiarios. - 157 escuelas reciben recursos de manera directa a través del programa La Escuela es Nuestra. - Hay 10 mil 549 adultos mayores que acceden a pensión bimestral. - Se entregan 943 apoyos a madres trabajadoras. - Hay ocho sucursales del Banco del Bienestar. El jefe del Ejecutivo destacó que la estabilidad económica contribuye a asegurar la distribución de los Programas para el Bienestar, a impulsar obras de infraestructura prioritarias, así como a garantizar el empleo en el país con salarios dignos.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Tecnología

Pág. 09.

Cuatro tendencias de redes sociales para 2024: “La primera piedra del 2030.”

Estimados Lectores se avecinan cambios en algunos aspectos del marketing y el social media para el año que viene. Pero no te preocupes, que aquí he venido a contarte cuales son las tendencias en las redes sociales para 2024. TikTok como red social de Tendencias redes sociales 2024 ¿Qué te ha parecido el año 2023 en cuanto a redes sociales? La verdad es que ha sido una auténtica locura. Pero casi sin tiempo para pararnos a pensar ya tenemos que poner el ojo en las tendencias de redes sociales de 2024. En base a lo visto durante estos 12 meses hemos elaborado esta lista de tendencias de lo que podemos ver el año siguiente. Y te adelantamos algo: TikTok va a cobrar más protagonismo, quizás te va a tocar ponerte delante de la cámara. Referencias La red social de los videos cortos dejó de ser una simple plataforma de entretenimiento durante la pandemia para convertirse en una de las más importantes, codeándose con Instagram o Twitter, ahora X.

los shorts han sido verdaderos protagonistas durante este año y se espera que el siguiente sea más de lo mismo. Pero no solo videos de corta duración, también los videos de formato más largo van a ser protagonistas. YouTube sigue siendo el rey de este juego, pero TikTok insiste en aumentar la duración de su contenido buscando plantarle cara. Sin olvidar el stream. Las retransmisiones en directo ya no solo pertenecen a YouTube o a Twitch, también TikTok está consiguiendo atraer a creadores de contenido para unirse a la plataforma. Adaptarse al algoritmo El algoritmo de las redes sociales está en constante cambio y evolución. Algo que no se va a repetir en 2024 y que será, a buen seguro, uno de los deberes principales de las marcas y creadores de contenido. Y aquí entra el juego el SEO. Porque te lo aviso desde ya: no pensar en las técnicas de posicionamiento en redes sociales es debilitar tu contenido. Y si no te adaptas al algoritmo vas a perder más que ganar. SEO en redes sociales Así que es el momento de ponerse las pilas y trabajar tu contenido orientándolo también a los resultados de búsqueda. La autenticidad se premia En un año en el que la inteligencia artificial ha sido una de las protagonistas, el usuario está premiando más que nunca el contenido auténtico y cercano de las redes sociales.

¿Las razones de este éxito? Principalmente la buena toma de decisiones a la hora de incorporar nuevas funcionalidades y la atracción que ha supuesto para marcas y creadores de contenido. Pero también para un público en concreto: la generación Z.

En el estudio de redes sociales que hemos realizado hay un dato que habla por sí solo: la participación e interacción de los usuarios es más alta en cuentas más pequeñas. O lo que es lo mismo, conexión y cercanía entre marca y usuario.

TikTok ya es más que una plataforma de entretenimiento, es el lugar donde los usuarios buscan respuestas sobre cualquier tema: restaurantes, tiendas, lugares que visitar.

Y es por eso que la tendencia de esta conexión se va a ampliar a través de las diferentes opciones que plantean las redes. Es el caso de los canales de difusión privados de Instagram, también de Whatsapp, los stickers de interacción, etc.

Y todo parece indicar que el año que viene será una expansión aún mayor de este dominio. Así que, toca apretarse el cinturón y ponerse creativo para ser, en TikTok, la respuesta que los usuarios esperan encontrar. El auge del video Ya no es un secreto a voces que ha sido el año del formato en video. La confirmación de que sí, hay que enchufar la cámara de video y grabar, apuntarse tendencias y mostrar tu marca a través de este contenido. Los reels, de Facebook y de Instagram, los tiktoks y

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Sin duda, una de las tareas de las marcas y creadores será fortalecer esta unión con su comunidad a través de contenido de calidad y que anime a la interacción. Estudio Redes Sociales 2023 Tendencia por red social A nivel general estas son las tendencias que se esperan en redes sociales. ¿Y en cada plataforma? ¿Hay realmente tendencias? Hemos intentado sacar algunas conclusiones a través de la experiencia de lo visto este año y la información extraída del Estudio de Redes Sociales.

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Tecnología Pág. 10.

Facebook Probablemente la época más complicada de Facebook: las marcas cada vez están más alejadas de la plataforma y los usuarios casi siempre consumen contenido recomendado. Algo que no consigue enganchar a marcas y creadores de contenido. Sí que es cierto que los reels han tomado el protagonismo. Aunque también es importante decir que la tendencia es reutilizar el contenido de otras plataformas. Habrá que estar atentos a los próximos cambios de Meta en su red social líder.

Twitter X El año de Twitter ha estado marcado por la noticia del año: el cambio de nombre, diseño y marca a X. A pesar de los cambios, confrontaciones con usuarios y otras redes sociales que han intentado “llevarse a los usuarios” como Threads, la red social sigue siendo una excelente oportunidad para generar reconocimiento de marca.

LinkedIn La red social de los profesionales sigue cogiendo impulso para plantar cara al resto de plataformas. A pesar de su naturaleza, orientada claramente a un contenido business y laboral, todos los usuarios tienen su hueco en ella. El formato estrella es el de compartir el contenido de otros usuarios. Un sistema que se retroalimenta ya que la red social recomienda continuamente contenido de otros usuarios tanto en el feed como en notificaciones.

Pinterest La calidad visual es el principal reclamo de Pinterest, una red social con un contenido especial que vive de la primera impresión que genere en los usuarios.

Los usuarios prefieren un contenido más cercano y no tan repetitivo, aunque sí que es cierto que venimos de una pandemia donde Twitch era uno de los entretenimientos. La tendencia parece seguir como en 2023, donde los streamers tendrán que priorizar la calidad a la cantidad.

Instagram ¿Qué va a ocurrir con Instagram en 2024? ¿Se establecerá definitivamente como la red social más importante superando a su “matriz” Facebook? Por el momento parece que todo seguirá igual a nivel de contenido: las stories y los reels mantendrán el protagonismo. Esto supone un reto para los creadores de contenido y marcas para mantener el buen grado de interacción: la calidad del contenido, clave para el éxito.

TikTok Lo que parece será una ampliación de la importancia de TikTok entre los usuarios de redes sociales puede ser un arma de doble filo. Con la sobre exposición de contenido las marcas y creadores tendrán que preparar una buena estrategia donde la calidad del contenido sea la protagonista. De esta forma mantener el compromiso de los usuarios y seguidores de la red social. Mis amigos todos los que formamos parte de la comunidad IMX y su servidor les deseamos el mejor año de sus vidas y que 2024 sea pleno en salud y por ende lo demás con esfuerzo y trabajo duro todo se concreta. El universo los cuide y vean en cada día una oportunidad para cada día ser una mejor versión de cada uno abrazo fraterno.

¿Qué esperar de la red social de los pines para 2024? Todo apunta a que se convertirá en una plataforma de compra directa. Y es que los usuarios utilizan el contenido para encontrar productos, aumentando las métricas en clics externos. Por tanto, le toca mover ficha a las marcas y crear contenido para atraer nuevos clientes.

Twitch Mucho se ha hablado durante el segundo semestre de 2023 sobre el estado actual de Twitch, donde los creadores de contenido más grandes han experimentado una caída considerable de viewers. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México informativomxcdmx

@InformativoMX22


Turismo

Pág. 11.

UNESCO impilsa el Turismo Comunitario de las poblaciones Mayas Yucatecas. Esta iniciativa de la UNESCO busca fortalecer el turismo comunitario de diversas comunidades mayas yucatecas. Desde algunos años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha impulsado el patrimonio cultural material e inmaterial de Yucatán. Ya sea mediante la conservación de las Reservas de Biosfera, hasta la artesanía textil y al bordado o como este nuevo caso, el turismo sustentable. Esta ocasión, la UNESCO apoya un turismo comunitario que exalta la cocina tradicional, y otros saberes propios de Yucatán. Esto porque el turismo aportó más del 6% al PIB total de la economía mexicana y que casi el 90% de la producción turística correspondía a servicios. Es comprensible que el mayor ingreso por el turismo lo reciban hoteles y otros servicios de hospedaje, pero ahora se busca que las segundas mayores ganancias las registraron las excursiones y paquetes de agencias de viajes, seguidas por centros nocturnos, bares y cantinas. Aunque esto puede considerarse una tendencia, es también una oportunidad de reformular dinámicas para un desarrollo sostenible y equitativo a partir de la revaloración cultural. Es por eso que ahora se desea apoyar a las Cooperativas como Co’ox Mayab, que llevan a cabo un turismo comunitario en donde todos los visitantes participan en las actividades cotidianas de la población, lo cual genera que se intercambien experiencias, cocimientos y culturas. Además, estas experiencias fomentan una economía directa, redistributiva y circular. Así, los beneficios son principalmente colectivos que están enfocados en hacer recorridos guiados en donde los asistentes se reconecten con la cultura ancestral, que se reconozca a la comunidad maya, y que las actividades tengan beneficio para las más de 50 familias involucradas.

Cooperativas de Turismo Comunitario Co?ox Mayab, Airbnb y la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR). El objetivo del proyecto es impulsar tours y actividades turísticas con un esquema rural y comunitario, como los que ya emprenden diferentes comunidades en los municipios de Yucatán. Así que se brindarán y construirán herramientas de finanzas y negocios, para usar tecnologías, como los medios sociales, así como para valorar y promover el patrimonio cultural, material e inmaterial. La intención final es que las estrategias se compartan y se mejoren entre las propias comunidades y así puedan competir en el sector turístico presente y próximo de manera equitativa, previniendo los riesgos del turismo convencional o masivo. La experiencia turística que brinda Ana Piña es un tour gastronómico que inicia desde su hogar, de donde parten en mototaxi hacia un molino y al mercado, donde compran los ingredientes para preparar platillos típicos de Tekit. La cooperativa Yaax Tekit también forma parte de la Unión de Cooperativas Co?ox Mayab y ofrecen, por ejemplo: visitas a una panadería tradicional, en la que visitantes elaboran panes mientras conocen la historia familiar del local; actividades de bordado y apicultura, entre otras. Hasta ahora 56 organizaciones pidieron involucrarse en el proyecto que ya abarca 28 municipios y 35 localidades en Yucatán.

Yaax Tekit es uno de estas empresas que recibe, sobre todo, a extranjeros y las personas francesas son quienes suelen sumarse a las experiencias turísticas. Considera que esto se debe a que existe una mayor dificultad para valorar la cultura aparentemente más cercana, por ejemplo, entre un estado y otro en México, o incluso entre una localidad y otra, además de otro desafío profundo: un cambio en la mentalidad y la dinámica del turismo nacional. Es por eso que esta visión de turismo sumará en su participación como Experiencia Modelo en el programa de Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario en Yucatán, que coordinan la UNESCO, la Unión de Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Moda Pág. 12.

Latin Grammy 2023.

Natalia Lafourcade, Molotov, Monsieur Periné, Cristian Nodal, Diamante Eléctrico, Carin León, Julieta Venegas, Dante Spinnetta, Tego Calderón, entre otros, se encuentran entre los ganadores de la 24° edición de la ceremonia. La 24° edición de los Latin Grammy Awards está aquí. La noche es una para recordar ya que la gala se celebrará en Sevilla, marcando la primera edición fuera de Estados Unidos. La celebración más grande de la música hispana reconoce aquellos lanzamientos entre el 1 de junio del 2022 y el 31 de mayo del 2023. Artistas como Rosalía, Maluma, Shakira, Andrea Bocelli y más estarán presentes en la entrega; mientras que Sebastián Yatra, Roselyn Sánchez, Danna Paola, y Paz Vega serán los anfitriones del evento. La persona del año 2023 es Laura Pausini. El compositor de grandes éxitos, Edgar Barrera, lidera con 13 nominaciones que incluyen Compositor del Año, Productor del Año y Canción del Año. Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Bad Bunny, Maria Becerra, Feid y Dave Cutch cuentan con 5 nominaciones cada uno; seguidos por las 4 que ostentan Santiago Alvarado, Paula Arenas, Juanes y Ovy on the Drums. Tras ganar su segundo Latin Grammy seguido por composición, Natalia Lafourcade regresa al escenario y pregunta a la audiencia de Sevilla: “¿Aquí estaba [nominada] Silvana Estrada también, verdad?”, y así dedica su reconocimiento de Mejor Canción Cantautor a todas las mujeres de la industria al mismo tiempo que extiende su récord como la artista femenina más premiada. “No dejemos de componer, no dejemos de creer en nuestro arte y en nuestra música”, expresa antes de agradecer a la Academia.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22





Metrópolis Pág. 16.

Verbena Navideña en el Zócalo de la CDMX,No te la pierdas.

y permanecerá hasta la primera semana de enero del 2023. La verbena se podrá disfrutar todos los días de las 12:00 a las 21:00 hrs. y cada día habrá un espectáculo diferente. Las entradas serán por la calle Franciso I. Madero, al oeste, o en la calle 20 de Noviembre, si llegas por el sur. Las atracciones más grandes este año son el tobogán de hielo gigante y los monumentales pinos navideños decorados. Además de los espectáculos y las atracciones invernales, en el festival hay lugar para la diversión con juegos mecánicos, como la tradicional rueda de la fortuna o el carrusel.

¡Prepárate para ir a la Verbena Navideña en el Zócalo de la CDMX! Comienza el 16 de diciembre. ¡El primer cuadro de la Ciudad de México se llena de luz y fiesta con la Verbena Navideña en el Zócalo! Prepárate para vivir el festejo que la CDMX preparó para sus visitantes y ¡péinate, porque habrá muchos momentos para selfies! Te contamos todo sobre esta colorida celebración. Como ya es tradición, esta gran festividad está llena de luces de colores y grandes árboles decorados con flores de nochebuena. Estos elementos, por todos reconocidos, pondrán el ambiente navideño en la plancha del Zócalo capitalino. En esta Verbena Navideña también incluyeron juegos mecánicos, conciertos y espectáculos para llenar de música y alegría esta fiesta. Este año, la verbena contará con un parque de atracciones con juegos mecánicos y ocho áreas recreativas con diferentes temáticas. De manera continua, el escenario principal recibirá espectáculos musicales con diversos géneros, para darle gusto a todos. También habrá, para el deleite de pequeños y adultos, la villa navideña, el bosque nevado y el tren de Santa Claus. La Verbena Navideña en el Zócalo de la CDMX arrancará el 16 de diciembre, cuando comienzan oficialmente las vacaciones escolares (¡no más tareas!) Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Deportes Pág. 18.

Una Final Gelida entre los más ganadores AMÉRICA vs TIGRES Para definirse en esta semana decembrina, a la final del futbol mexicano, dos colosos se enfrentarán, desfile de estrellas que buscarán llenar de goles las porterías rivales, tenemos a un América odiado y admirado capaz de provocar pasiones a flor de tierra y herméticamente selladas, nada menos ante unos tigres hambrientos de gloria con su comandante en jefe haciendo historia y rompiendo redes. El jueves 14 por la noche, a eso de las 9 pm, arranca la batalla en el universitario de N. L. se han repartido los galardones en un par de ocasiones, esta vez uno de los dos tomará ventaja aquí entre nos, pueden decir a quién le van, por mi parte los goles me divierten y será un platillo digno de una cena navideña, la vuelta será el domingo 17 a las 19:30 horas. La buena nueva es que por tv abierta se podrá disfrutar del certamen sea por el 5 o por el 7, según sea su preferencia o canal de paga respectivo. Existen ingredientes fuertes con sus respectivos aderezos, digamos la plantilla norteña amalgama viejas glorias con nuevas figuras muy cremosas o aguiluchas por coincidencia, mera coincidencia, en la portería ese ataja todo llamado Nahuel , Diego Laines, Sebastián Córdova, Diego Reyes, Guido Pizarro, André Pierre Gignac, Gorriarán, Juan Pablo Vigón, Javier Aquino, Macelo Flores, Nico Ibáñez, Quiñones y una serie de guerreros, artilleros y demás tropa de grado, enfrentarán a los más ganadores del balompié, un novel Luis Ángel Malagón que ha tenido soberbias actuaciones ha otorgado seguridad bajo los tres palos, Igor Lichnovsky y Sebastián Cáceres una defensa que suena a punto débil será vital su actuación para ceñirse o no la corona para este invierno 2023, a destacar su juego de conjunto avasallador con un Henry Martín, Diego Valdez, Layún y sus copiosas culpas, Kevin Álvarez, Jonathan Dos Santos, Álvaro Fidalgo, el cabecita esperando turno y nosotros queridos lectores con la mejor disposición para deleitarnos con el encuentro que sea desde algún estadio, sala de tv o restaurante con grata compañía y en amena convivencia.

Se tomarán en cuenta a los jugadores que ya no tienen participación en la final de esta semana ni a los jugadores típicos convocados que juegan en el extranjero, por ahí están los del rebaño sagrado recientemente eliminados, los del Monterrey, Carlos Acevedo se recupera de la lesión sufrida y podría ser considerado, en fin mientras se define la final, hay un amistoso encima que puede manejar el timonel conforme a sus posibilidades y facilidades otorgadas. NFL Se jugó la semana 14, tanto Vaqueros como 49ers se embalan, todavía faltan 3 por lo que es conveniente guardar paciencia y los banderines de cada equipo, águilas, jefes, también son favoritos, los Bills derrotaron 20 a 17 a los actuales campeones, no se sabe si la magia viene a menos, Mahomes ha sufrido intercepciones pero luce evasivo e inteligente, quizás se deba a que se quieran medir para tener una mejor idea de las posibilidades, lo mejor está por venir.

Robert Dante Siboldi es el timonel felino que enfrentará a André Jardine, las crueles e inoportunas opiniones vertidas nos hacen el caldo gordo para darle juego a la selección mexicana que ha de cerrar este fin de semana un partido amistoso de la selección mexicana de fut bol después de pasar de panzazo el Jimmy Lozano por ahora se mantiene al frente del TRI, pero ha puesto en duda su continuidad y está sobre la mesa, cuando vuelva a la cancha en compromisos siguientes, como será la copa América, amén de las actuaciones de sus dirigidos; por ahora basta ver a los convocados para sortear este compromiso a medida de despedida del año futbolístico. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Por: Raúl Méndez Ramírez informativomxcdmx

@InformativoMX22



Motor Pág. 20.

El BYD Seal Ya tiene precio en México.

El BYD Seal es alrededor de 100,000 pesos más barato que cada versión comparable en precio, autonomía y tecnología con el Tesla Model 3. Es un rival de cuidado para el sedán californiano porque pone sobre la mesa un desarrollo interesante y argumentos que han convencido a nivel global. El Seal es finalista para convertirse en Auto del Año en Europa, y se trata del primer modelo chino en llegar a la recta final de tan importante premio. En términos de posventa, BYD habla de una garantía de 8 años o 200,000 km en la batería, 6 años o 150,000 km de defensa a defensa y diferentes tipos de asistencia en el camino, como servicio de llanta de refacción, de grúa y de traslado a casa. Con la compra del vehículo se incluye un cargador de 7 kW para casa, así como un cargador con adaptador. El BYD Seal se convierte en el quinto modelo eléctrico que la firma china lanza en México. Se trata de un sedán de aspecto deportivo y gran autonomía, que quiere vencer al Tesla Model 3 en su propio juego: tecnología de última generación, una interesante propuesta de batería y un precio bien aterrizado. Mide 4.8 metros de largo y, de acuerdo con BYD, el proceso de diseño fue meticuloso. El Seal opta por proporciones atléticas y se viste con una llamativa iluminación de LED. Según nos cuentan en la marca, el frontal inspira sus líneas en las olas del mar, mientras las calaveras siguen el diseño de una gota. A México llega con dos opciones de configuración. La más accesible, que recorta casi 100,000 pesos el precio de un Model 3, tiene un motor de 204 hp y 228 lb-pie en el eje trasero, con batería de 61.4 kWh para una autonomía en torno a 460 km por carga. El tope de gama tiene un motor adicional en el eje delantero, es tracción integral, y desarrolla un total de 530 hp y 494 lb-pie, con batería de 82.5 kWh y 520 km de autonomía. Entre su equipamiento y tecnología, el BYD Seal incluye la icónica pantalla giratoria, un cuadro de instrumentos digital, head-up display, infotenimiento con servicios en línea —próximamente tendrá su red 4G—, manijas que se ocultan en la carrocería, encendido por tarjeta NFC —además de la llave— y una amplia suite de asistencias avanzadas de conducción. BYD Seal: Precios en México BYD SEAL RWD 778,800 pesos BYD SEAL AWD 888,800 pesos Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


ENERO 10


Salud Pág. 22.

Más de un tercio de las Mujeres padecen problemas de salud de larga duración tras el parto, según una nueva investigación.

Más allá del embarazo: en una serie especial de The Lancet varios expertos reclaman una mayor atención a los problemas de salud a largo plazo que padecen las mujeres y las niñas. Cada año, al menos 40 millones de mujeres probablemente padezcan un problema de salud a largo plazo causado por el parto, según un nuevo estudio que se publica hoy en The Lancet Global Health. El estudio, que forma parte de una serie especial sobre salud materna, pone de manifiesto que existe una elevada carga de afecciones posnatales que se prolongan durante meses, o incluso años, después del parto. Entre ellas se incluyen el dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia), que afecta a más de un tercio (35%) de las mujeres durante el puerperio, el dolor lumbar (32%), la incontinencia anal (19%), la incontinencia urinaria (8%-31%), la ansiedad (9%-24%), la depresión (11%-17%), el dolor perineal (11%), el miedo al parto (tocofobia) (6%-15%) y la infecundidad secundaria (11%). Los autores del artículo reclaman que el sistema de salud reconozca en mayor medida estos problemas habituales, muchos de los cuales se producen después del momento en que las mujeres suelen perder el acceso a los servicios posnatales. Los autores también argumentan que una atención eficaz a lo largo del embarazo y el parto también es un factor de prevención crítico para poder detectar riesgos y evitar complicaciones que puedan derivar en problemas de salud duraderos después de dar a luz. «Muchas afecciones de la etapa puerperal provocan un sufrimiento importante a las mujeres en su vida cotidiana que se prolonga hasta mucho después del parto, tanto a nivel emocional como físico, y sin embargo esas dolencias se valoran, reconocen y Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

notifican menos de lo que conveniente», afirmó la Dra. Pascale Allotey, Directora de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS. «A lo largo de su vida, y más allá de la maternidad, las mujeres necesitan acceder a una serie de servicios de atención de la salud que escuchen sus preocupaciones y satisfagan sus necesidades, a fin de que, no solo sobrevivan al parto, sino que también puedan disfrutar de buena salud y calidad de vida.» En el artículo se señala que la investigación clínica, la práctica y la política han descuidado en gran medida estas afecciones, a pesar de su prevalencia. Al llevar a cabo una revisión de la bibliografía de los últimos 12 años, los autores no encontraron ningún documento de directrices reciente y de alta calidad sobre tratamiento eficaz para el 40% de las 32 afecciones prioritarias analizadas en su estudio, y tampoco hallaron ni un solo documento de directrices de alta calidad de algún país de ingreso bajo o mediano. Las deficiencias en materia de datos también son importantes: no había estudios nacionales representativos ni de alcance mundial sobre ninguna de las afecciones identificadas a través de la investigación. La serie, titulada «Maternal health in the perinatal period and beyond» (Salud materna durante el periodo perinatal y más allá), en su conjunto reclama más atención para la salud a largo plazo de las mujeres y las niñas, tanto después como antes del embarazo. En su artículo de apertura se defiende la necesidad de aplicar un enfoque holístico para reducir las muertes maternas, que no solo se centre en sus causas biomédicas inmediatas, sino también en la compleja interacción de las condiciones sociales, económicas y medioambientales de mayor alcance que repercuten en la salud de las mujeres, entre ellas las desigualdades por razones de raza o de género, así como el contexto económico, la nutrición, el saneamiento, los riesgos ambientales o la exposición a violencia y conflictos. Según el artículo, la falta de atención a estos temas fundamentales ayuda a explicar por qué 121 países de entre 185 no han logrado avances significativos en la reducción de las muertes maternas durante las dos últimas décadas. «La salud materna no es algo de lo que debamos empezar a preocuparnos solo cuando aparece el bulto del embarazo,» dijo Joao Paulo Souza, Director del Centro Latinoamericano y del Caribe para Información en Ciencias de la Salud (BIREME) para la OPS/OMS y uno de los autores del primer artículo. «Hay un gran número de factores que condicionan la probabilidad de que una mujer tenga un embarazo saludable, desde el entorno que la rodea hasta los sistemas políticos y económicos en los que vive, pasando por el acceso a alimentos nutritivos y el nivel de decisión que mantiene sobre su vida. Para mejorar la salud de las mujeres deben abordarse todos estos condicionantes, así como el acceso a una atención de la salud de calidad durante toda la vida.» Básicamente, la serie aboga por dotarse de un sistema de salud fuerte y multidisciplinar, que no solo brinde servicios de maternidad respetuosos y de calidad, sino que también prevenga la mala salud y mitigue el impacto de las desigualdades en un sentido amplio, incluso mediante intervenciones específicas orientadas a las mujeres y niñas más vulnerables. informativomxcdmx

@InformativoMX22



Mente y Alma Pág. 24.

Cerrando ciclos: El juego de la vida.

Estamos a unos días de terminar el último mes del año 2023. Seguramente has vivido días que atesoras y otros que quisieras olvidar, pero que te dejaron alguna enseñanza. Aquello a lo que le damos el significado de “Malo”, lo es para nuestro ego porque creemos que aquello que nos llena de emociones negativas no deberíamos vivir, pero aquello que no nos agrada, es parte de la vida. Todo aquello que no nos agrada, tiene un mensaje para tu conciencia: “Tiempo de crecer”. Las experiencias de la vida, muchas veces viene envuelta en cajas muy extrañas, pero tiene el propósito de llevarte hacia adentro a explorar tu mundo interno, cuestionarte y transformar tu conciencia. Te doy un buen ejercicio para que lleves esta introspección, puedes cerrar ciclos y abrir nuevos ciclos. Recuerda que cuando tienes ciclos sin cerrar, lo más probable es que se complique abrir nuevos ciclos, pues estarán contaminados por aquello que no te atreves a soltar. Por ahí leí un mensaje que dice: hasta los audífonos de bluetooth saben que para vincularse con un aparato, primero se tienen que desvincular del dispositivo anterior. Nada más cierto, sobre todo en las relaciones de pareja, aquello que no se cierra en amor y con agradecimiento, queda abierto y contaminará lo siguiente.

próximo año. Pues escribir o puedes hacer dibujos, incluso recortar imágenes para hacer tu “visión board” y ponerlo en algún lugar que puedas ver para ayudar a tu inconsciente a visualizarlo. 5. Una vez que termines, agradécete la oportunidad de ir hacia adentro, limpiar o vaciar aquello que no te sirve, y comenzar a planear lo que anhelas vivir. ¡Que estemos! ligeros de equipaje para comenzar el nuevo vuelo! Un horizonte de posibilidades se abre ante nosotros. Estamos listos. Es el momento. Que tengan un magnífico cierre de año y cambio de ciclo. Un ciclo que se inicia con esperanza y sólo de ti depende que se lleven a cabo cada uno de tus anhelos. Si comprendes el beneficio, realizarás es esfuerzo, y no solo eso, el esfuerzo lo puedes transformar en entusiasmo. ¡A seguir la ruta de tus anhelos! ¡Feliz y bendecido 2024!

Aquí el ejercicio de cierre: 1. Evalúa todo lo que ocurrió en tu año 2023. Comienza mes a mes desde enero hasta diciembre. 2. Explora las experiencias alegres y agradécelas. Agradezco este momento por: 3. Explora las experiencias dolorosas. ¿Con quién? ¿Por qué? ¿Qué esperaba? Y lo más importante ¿Qué aprendí? Revisa si todavía sientes algún dolor, alguna emoción negativa. Si así te pasa, no dudes en acudir con algún profesional de la salud mental-emocional para que puedas elaborar y comprender qué es eso que te está atorando. Cuando tienes una emoción negativa por alguien o alguna situación, te resta capacidad de amar, y capacidad de ser feliz, pues cuando evocas la situación, en automático se reduce tu paz interior. Una vez que logres saber el aprendizaje, y puedes agradecer la experiencia y lo que te aportó, suelta.

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal

4. ¿Estás listo para? diseñar tu año por delante? Pon música que te dé paz, puedes crear un ambiente acogedor con velas, incienso o aromaterapia, para que Síguela en FB: visualices aquello que quieres lograr mes con mes en tu En Instagram: Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

@crpiedrabuena / @numalquimialma / @educadoresdelaconciencia @semiologaconsueramirezp / @numerologiaakashica8

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Cine

Pág. 25.

46 piezas arqueológicas son recuperadas por el consulado de México en Houston..

Basado en el extraordinario personaje central de Charlie y la fábrica de chocolate, el libro infantil más icónico de Roald Dahl y uno de los libros infantiles más vendidos de todos los tiempos, "Wonka" cuenta la maravillosa historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero se convirtió en el amado Willy Wonka que conocemos hoy. De Paul King, escritor/director de las películas de "Paddington", David Heyman, productor de "Harry Potter", "Gravity", "Animales Fantásticos" y "Paddington", y los productores Alexandra Derbyshire (las películas de "Paddington", "Jurassic World: Dominion”) y Luke Kelly (“The Witches de Roald Dahl”), llega una embriagadora mezcla de magia y música, caos y emoción, todo contado con un corazón y un humor fabulosos. Protagonizada por Timothée Chalamet en el papel principal, este irresistiblemente vívido e ingenioso espectáculo de pantalla grande presentará al público a un joven Willy Wonka, repleto de ideas y decidido a cambiar el mundo con un delicioso bocado a la vez, demostrando que las mejores cosas de la vida comienza con un sueño, y si tienes la suerte de conocer a Willy Wonka, todo es posible. Créditos y reparto: Actores Rowan Atkinson, Olivia Colman, Timothée Chalamet, Hugh Grant. Director: Paul King

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Affidamento Pág. 26.

México, presidida por una mujer.

odo el mundo está pendiente de esta infame y fabulosa telenovela en que se convirtió la política mexicana, donde las encuestas son la medida democrática favorita del partido en el poder. Pero cuando la encuesta no favorece al Primer Elector, se invalida, y deja de ser importante la voz de la ciudadanía. Al final, para García Harfuch, alinearse con la voz de su jefa le redundó en cariñitos, ganando la candidatura para la Senaduría. Pero, bueno, los que saben dicen que eso se llama ser disciplinado. Otro capítulo que quedará por siempre en los anales del chacoteo histórico es la precampaña más meteórica de la historia, que al final dejó más clara la postura del líder y gran jefe de Movimiento Ciudadano. Obviamente, le da un salvoconducto para volcarse con toda su simpatía al partido oficial. En el próximo capítulo de esta telenovela, no me extrañaría nada ver cómo el naranja se convierte en guinda. Ya veremos. Al final, el balance electoral de estos dos movimientos, desde mi perspectiva, es que los jóvenes se quedaron sin candidatos. Hay que reconocer que Omar y Samuel eran figuras más reconocidas y conectaban más con este segmento de electores. Traían un discurso más fresco o, al menos, estos se identificaban más con los candidatos. Ojo, dije que eran los que más conectaban, lo que no significa que sean los mejores perfiles o las mejores propuestas para las y los mexicanos y capitalinos. Pero lo más importante es reconocer y observar que las personas jóvenes entre 18 y 30 años representan el 51% de la lista nominal. Veamos cómo responde este Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

segmento tan importante y significativo de la población mexicana y veamos cómo son tratados por los estrategas de las campañas. Hasta este momento, no vemos una estrategia clara y definida que reconozca el poder del voto disruptivo de las personas jóvenes. Ahora sí, la moneda está en el aire y los destinos de esta gran nación serán conducidos por una mujer. ¿Está preparada la sociedad, el patriarcado y las huestes machistas o no? Ya no importa porque ahora solo hay dos candidatas disputándose la silla presidencial. Este gran capítulo de nuestra historia se escribe con M de México, es por y para las mujeres. Todas nuestras luchas, todas las batallas y toda la fuerza femenina se deben volcar a las urnas. Vamos mujeres, vamos por un 2024 lleno de justicia, equidad y toda la armonía que una mujer puede aportar a una nación. ¡Felicidades mujeres mexicanas, lo logramos! Tendremos un 2024 abierto al éxito de las mujeres. ¡Felices fiestas para todas y todos! ¡Y que sea un gran año, BIENVENIDO 2024! Facebook

Instagram

Twitter

Iliana Basurto Comunicologa.

Escanea y sígueme por mis redes sociales

Iliana Basurto informativomxcdmx

Iliana Basurto @InformativoMX22


Melómano

Pág. 27.

Cosas que solo los melómanos entienden, porqué la música mueve tu vida. Nadie comprende el amor por la música como los melómanos, claro, sólo otros melómanos. Por eso, vamos a enumerar cosas que solamente ustedes comprenderán y que dirán “Sí, definitivamente eso pasa”. Porque la música mueve tu vida, checa lo que sólo ocurre en tu mundo. 1. Jamás puedes olvidar los audífonos. El día que los melómanos olvidan sus audífonos es el peor día de su vida. Así tendrás que pasar un ratote sin escuchar tu música favorita. 2. Tardas horas armando tu playlist. Te puedes desvelar acomodando tus canciones, porque deben ser perfectas y ser compatibles contigo, tu momento, tu vida. 3. Tienes música para todas las situaciones. Para el amor, odio, estrés, ejercicio y más.

7. Los conciertos son mejores que las fiestas. Prefieres ponerte pedo, bailar, gritar y convivir en un concierto que en cualquier fiesta equis con música horrible. 8. Clavarte demasiado en conversaciones. A veces no te das cuenta de que pasas horas y horas platicando de tus conocimientos de melómano, que te da miedo mostrarte demasiado clavado. 9. Los recuerdos de tus canciones del pasado. De las mejores cosas que le pueden pasar a un melómano es que se reproduzca su canción favorita de hace años. 10. Jugar con tu suerte con lo aleatorio. El “shuffle” de tu reproductor, puede armar la mejor playlist o arruinarla toda. 11. Escuchar la versión acústica de tu música. U otra versión que suene increíble te hará el día. Lo mejor, son esos covers que hacen tus músicos favoritos y suenan mejor que las versiones originales. 12. Eres coleccionista. Quieres todo, los acetatos, los pósters, las versiones especiales y no lo puedes controlar. Tu dinero se va en eso.

4. Escuchas mil veces tu nueva rola favorita. No puedes dejar de escucharla, primero sangrarán tus oídos antes de dejar de reproducirla. 5. Ponerle música a alguien y querer que se emocione. Sólo los melómanos comprenden el clímax de su canción, por eso, cuando intentas que se emocione alguien más con una canción, no sueles recibir la respuesta que deseas. 6. La relación amor-odio con alguien de gustos iguales. Es increíble conocer a alguien que le lata tu música tanto como a ti pero, ¿a quién le gusta más? A veces te molestas de ver que sabe más de ella o te emocionas cuando le ganas.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Crónicas Pág. 28.

“Caído del cielo”

“Gloria a Dios en las alturas” recitaba mi creadora, una maestra artesana de Amozoc. Nací de un dibujo, mi esqueleto era de alambre y mi cuerpo estaba cubierto de barro. Tardó días en definirme, moldeando con sus manos regordetas mi cuerpo. Con detalle esculpió las plumas en mi espalda y así creó mis alas. Al final, para resaltar mi esplendor, me bañó con brillantina y me envolvió con papel burbuja para no despostillarme. Amanecí dentro de una caja. Alrededor mío regadas estaban unas figurillas que no les dio importancia, cubiertas en papel periódico. Llegó el gran día, vi como mi maestra iba sacando con orgullo una a una sus creaciones. Tocó mi turno y me acomodó en filita, como soldadito junto a los otros. Parados íbamos viendo cómo armaba el nacimiento. Colocó heno como si fuera una alfombra en toda la superficie, armó una cascada con papel aluminio y para recrear un lago, puso un espejo, añadiéndole a cuatro patos encima del mismo. Mi querida Ernestina pasó horas enteras ordenando sus figuras de barro, alumbró con lucecitas el nacimiento y adaptó estratégicamente las grabaciones hechas para cada sector. Ambientando el espacio, acomodó a los pastores con su rebaño, formando una media luna. Aparecí alumbrado como figura principal en medio de ellos. Cada vez que me iluminaban, de la nada sonaba una grabación masterizada, diciendo: No temáis, pues anuncio una gran alegría que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador que es Cristo Señor…. Después de horas de trabajo y todos en sus posiciones llegó la noche. El nacimiento ya estaba completo, en espera de ser descubierto. Eran vísperas de noche vieja, Ernestina vio la hora, apurada, recogió sus carnes y salió pitando… había dejado cociéndose unos romeritos para la cena. Dio un portazo y empezó el fandango. La actividad dentro del nacimiento tomó acción, los murmullos se hicieron presentes. Siendo el protagonista y para dejar Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

clara mi posición, prendí con intención el botón de la grabación y al instante sonó: Belén campanas de Belén, que los ángeles tocan, que nuevas me traes. Radiante aparecí, como un ángel supremo, anunciando a los pastores las buenas nuevas y con voz celestial afirmé: Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad. Venid a Belén a conocer a Jesús, el hijo de Dios. Pero los fieles no me pelaron, la atención la tenía José, que no dejaba de echarle porras a María que, a base de pujidos y alaridos, estaba a punto de tener al Salvador. La iluminación la acaparaba la estrella, alumbrando a los pastores, corriendo presurosos con sus zapatos rotos. El astro de navegación solemne les decía: Caminemos a Belén y veamos esto que ha sucedido y que el señor nos ha dado a conocer. A un metro vi como llegaban a Belén, encontrándose con una madre adolorida y a un papá putativo orgulloso. Los pastorcillos se acercaron al pesebre, querían ver a su rey. Se hincaron y le pusieron un presente a sus pies. Al verlo, maravillados tocaron sus panderetas, alabaron y glorificaron “Ha nacido el Salvador”. Llegué apurado con las alas despeinadas, unos minutos después a cubrir mi segunda parte del acto, repitiendo mentalmente las frases que me tocaba decir. Me conmovió ver a una familia donde todos alababan al redentor. Mis ojos se posaron encima del portal, sacándome de contexto vi a una figura idéntica a mí. Mi corazón se empezó a acelerar cuando afirmé que el fantoche era un ángel glorioso vestido de blanco, y para acabarla de amolar, llevaba una cinta alrededor del pecho con la palabra “Gloria” que le daba más catego. Memorable, volando con los brazos abiertos, sus alas moviéndose con el viento, alumbraba con su resplandor a todos los personajes. No era una noche de paz, era una noche de acción ¿No se supone que yo era el estelar? Yo era el mero, mero; no pude mas de la envidia. No lo podía creer, insulté entre dientes a Ernestina por su detallito, la muy canija hizo a mi doble. Para despistar a los presentes grité: Ya vienen los reyes magos, ya vienen los reyes magos, caminito de Belén. Gracias a Dios la estrella con todo su esplendor no dejaba de alumbrarles su camino. Deslumbrados, María y José no daban crédito mientras que los pastorcillos aplaudían con la boca abierta. Aproveché la oportunidad, volé al portal donde estaba ese ángel, que se hacía llamar: “Gloria”. Actué rápidamente y sin que nadie me viera, le di un empujón, empezó a tambalearse hasta que perdió el equilibrio. Desde lo alto vi como cayó, sus alas se le partieron en pedazos, volviéndose un ángel estrellado. Tenía pocos minutos para actuar, en friega cogí la banda, colocándomela con cara de mustio, me acomodé encima del portal. Les recuerdo que, sin mi anuncio, no habría pastorcillos, yo soy la anunciación a los belenes. Con cara de satisfacción sonreí, puse mis manos en rezo e hice mi mejor actuación, representando a un ángel de bondad, de amor y de felicidad. Texto hecho por:

Natalia Gleason Alcantara,

Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com informativomxcdmx

@InformativoMX22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.