INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 El presidente de Canaco José de Jesús Rodríguez Cárdenas comparte el balance de ventas de 2022 y expectativas para 2023.

Estimados Lectores:

Iniciamos el año 2023

Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo.

Desde Informativo MX.

Hacemos votos porque prevalezcan la reflexión y el compromiso con la vida, y para que contribuyamos este 2023 uno a uno y con nuestros hijos a construir pequeñas pero firmes, cotidianas y múltiples trincheras en favor de la paz y el respeto.

Le recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los lunes de 20:00 a 21:00 horas. donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionada a nuestras sección en nuestro medio impreso.

De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Director General Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Colaboradores

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Dra. Ana Cecilia Becerril

Daniel Torres

Natalia Gleason

Victor Carrasquedo

Dunia Rodríguez

Ivonne Araiza García Raúl Méndez

Alejandro Echeverria Iliana Bazurto

Diseño Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía Samuel Olmos Director Comercial Pedro Mendoza

Relaciones Públicas Gerente de Nuevos Negocios

Ventas Raúl Méndez Distribución Lorenzo Segura Informes y Ventas Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38

Editorial Pág. 01.

México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer sus relaciones económicas y comerciales a través de la creación de un comité conjunto de planeación y sustitución de importaciones en América del Norte que impulse el desarrollo, la cooperación y el bienestar en todo el continente, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

Cada uno de los tres países propondrá a cuatro integrantes para la formación del grupo de 12 especialistas encargados de motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y servidores públicos de los respectivos gobiernos.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, y Alfonso Romo Garza, en su carácter de empresario independiente, representarán a México, detalló el jefe del Ejecutivo.

En el mensaje a medios de comunicación que el mandatario ofreció en el Patio Central de Palacio Nacional junto al presidente Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicó que la integración económica y comercial de todo el continente americano, el bienestar de los pueblos y las nuevas relaciones de cooperación fueron temas prioritarios en el diálogo.

El trabajo en estos objetivos, dijo, pondrá fin al “viejo intervencionismo hegemónico” y encaminará a todos los países hacia la igualdad, la buena vecindad, la amistad y el establecimiento alianzas económicas.

“El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico”, expresó el presidente López Obrador.

Internacional Pág. 02. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
México logra acuerdos de cooperación para el desarrollo regional en X Cumbre de América del Norte

Dooriban, el nuevo restaurante de comida coreana casera en la Roma

Dooriban era antes una dark kitchen en la Doctores que ahora busca deleitar con su comida coreana a la Roma y la ciudad de la mano de Mama Park.

Por: Cheryl Santos |

Dooriban y la comida coreana de Mama Park deleitó a quien pedía su famoso kimchi desde su cocina en la Doctores a principios de este año. Ahora, para cerrar 2021, su nuevo restaurante, que lleva el mismo nombre, abrió sus puertas en la Roma.

Como una experiencia que invita a reunirse y compartir un espacio, y sobre todo los sabores de la comida coreana casera, Dooriban tiene en su menú los clásicos como bibimbap, jabchae y kimchi bokkeumbap, platillos que ya se han ganado el paladar de la ciudad.

Dooriban fue fundado por Ju Hee Park, Sofía Acuña, Fernanda Garcia y Jin Hee Park. La cocina es dirigida por Ju Hee, Mamá Park. “Su acercamiento a la gastronomía de su país es respetuosa y auténtica, también se percibe la influencia de su experiencia como inmigrante en México y su personalidad intuitiva”, explican sobre qué las diferencía de otra comida coreana en la CDMX.

Su nuevo menú también se adapta a los ingredientes de temporada, incluyendo nuevas recetas con mariscos, caldos y postres que antes no existían cuando eran dark kitchen.

Visita Dooriban para probar su delicioso kimchi, clásica comida coreana, y quédate para tomar su original kimchelada, makgeolli y soju, además de cidras, vino natural y meads.

Gourmet Pág. 03. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

En el marco de actividades de la Cumbre de Líderes de América del Norte, se realizó el Fandango por la Lectura en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

En el evento se retomó la obra de poetas como Nadia López García, Rubí Huerta Norberto, Rubén Bonifaz Nuño y Ada Limón.

Al tomar la palabra, Beatriz Gutiérrez Mueller, expresó: “Este Fandango reviste una especial importancia, pues se da en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. A ellos y a sus pueblos, a todos nosotros, nada más grande desearíamos que con estas iniciativas transformemos la conciencia de los jóvenes. La lectura que proponemos es aquella que enriquece a personas y sociedades. Los libros son amigos y maestros al mismo tiempo. Los amigos y los maestros siempre nos ayudan, incluso a soñar, a pensar en un mundo mejor y a orientar nuestros actos hacia ese ideal”.

En tanto, la esposa del presidente de Estados Unidos, Jill Biden, leyó el poema Imagine a summer without stars de Alyssa Gaines, y además de recordar la relación que le une con Beatriz Gutiérrez Mueller y la importancia de defender la libertad, dirigió a los estudiantes presentes las siguientes palabras:

“Para la siguiente generación de poetas y cantantes, bailarines y soñadores, cada uno de ustedes tiene algo especial y único para ofrecer. Espero que estén inspirados para seguir leyendo y, más importante que todo, contarse sus propias historias. Su voz es más poderosa de lo que creen”.

El Fandango por la Lectura también contó con música y danza que resaltaron la diversidad cultural de ambas naciones, a través de la presencia del Ballet de México, que interpretó una estampa veracruzana; la banda La Santa Cecilia, agrupación México-norteamericana, cuya fusión de ritmos y tradiciones condensa las formas de representación cultural que tienen lugar en ambos

países, y que interpretó Strawberry fields forever, del grupo británico The Beatles; asimismo, el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interpretó uno de los grandes clásicos del regional mexicano, El son de la negra.

Cultura Pág. 04. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Beatriz Gutiérrez y Jill Biden encabezan Fandango por la Lectura

Vacaciones dignas y modi caciones de SDI

A continuación veremos el cálculo de factor del salario diario integrado con las prestaciones mínimas de ley. Salario diario es representado por la unidad del factor: 1 Se adiciona días de aguinaldo entre los días del año: 15/365= 0.0411. Más los días de vacaciones que corresponde, en este caso veremos los del primer año que son: 12 días, por el porcentaje de la prima vacacional que es el 25%, entre los días de año:

presentar las modificaciones, pero como se va aumentar el salario diario integrado esto ocasiona que se le va a pagar más de cuotas al IMSS, es a beneficio de la autoridad por lo cual te va a respetar la fecha de modificación y aceptar la modificación, es de suma importancia que realices las modificaciones porque en caso de no realizarlas el IMSS te puede multar y va a resultar mucho más caro. De acuerdo a los artículos 34, 287, 304, 304 A fracción III y 304 B fracción II de la Ley de Seguro Social se establece que cuando los avisos de modificación no se presenten, o se presenten de forma extemporánea (el IMSS realiza la notificación y posteriormente se presenta fuera de tiempo), los patrones serán acreedores a multas por estas infracciones, adicional se cobrará de un 40% a un 100% por el monto del crédito fiscal determinado, por ello es de suma importancia que se presente aunque sea fuera de tiempo, pero, de forma espontánea, antes de que la autoridad te notifique, así no aplicaría la multa y estarías al corriente con los factores de integración.

más descansados, menos estresados y tengan una mejor actitud en la elaboración de sus actividades, y esto propiciara que su producción sea mejor, y recomiendo aprovechar el tiempo en que estén de vacaciones evaluar el proceso de producción con el demás equipo de trabajo, para revisar las posibles deficiencias, tiempo de producción y respuesta ante contingencias que se llegarán a presentar.

También recuerda la modificación de las tablas de ISR del presente año, lo que conlleva en el cálculo a los empleados se les realice una retención menor de ISR y la tendencia es al realizar el aumento de los salarios mínimos, ya no resulte pagar subsidio para el empleo, debido a que éste no ha aumentado junto con la inflación como lo han sido las tablas de retención del ISR, la buena noticia para las personas físicas, pagaran un poco menos de ISR, un fuerte abrazo, hasta el próximo número.

POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA.

Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS

Finanzas Pág. 06. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Maguey, pulque y pulquerías podrán ser patrimonio biocultural de la cdmx

El pulque es una de las bebidas que nuestro país ha dado al mundo. Considerado consagrado y exclusivo para los representantes en la tierra, gobernantes, sacerdotes y guerreros, principalmente, en la época prehispánica; que hoy en día ha dejado de ser estigmatizada por miles de consumidores.

Tal es el caso, que el tradicional pulque está siendo estudiado para emitir la declaratoria del maguey, el pulque y las pulquerías sean patrimonio cultural, intangible y biocultural de la capital mexicana y de proceder, emprenda las acciones conducentes.

Esta propuesta fue llevada al Congreso de la Ciudad de México por un grupo de activistas, integrantes de pueblos originarios, artesanos, tlachiqueros, comercializadores, promueven que se declare al Maguey, al pulque y las pulquerías, Patrimonio Intangible y Biocultural de la Ciudad de México, como una forma de redignificar y valorar esa bebida tradicional, así como a los lugares donde se vende: las pulquerías.

El Plan de Salvaguardia para lograr la declaratoria de esos bienes como Patrimonio Intangible y Biocultural, de parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Pueblos, Barrios y Comunidades Residentes Local, fue llevado a cabo por el sociólogo Emilio Valdovinos.

Desde el pasado 15 de noviembre fue entregado el documento al director general de patrimonio histórico, artístico y cultural de la Secretaría de Cultura local, Francisco Javier Martínez; por parte de la organización Mappul integrada por 50 personas que desean que se lleve a cabo dicha declaratoria.

Esta tarea se lleva a cabo desde el 2018 que se comenzó a buscar la declaratoria, se recolectaron firmas y se justificó la importancia de esa bebida ancestral que ha sido elemento indispensable en ceremonias, alimentación, historia, ecológica, antropológico, nutricional y gastronómico en México.

Así que el Plan de Salvaguardia es solo el primer paso a nivel local; posteriormente buscarán que esa declaratoria sea a nivel nacional. Porque se tiene una deuda histórica con el maguey, el pulque y las pulquerías.

Ahora solo falta que sea aceptada la declaratoria, que las secretarías se pongan de acuerdo y finalmente que sea publicada en la Gaceta de la CDMX, y el Consejo Consultivo es para darle seguimiento y que no quede solo en un papel.

La idea central, es pues, valorar al pulque y al maguey, la elaboración de fibras textiles, bebidas alcohólicas, plantas ornamentales, gastronomía, sus valores

nutritivos, medicinales y comestibles y buscar medidas para conservarlo, y quitarle la imagen que el pulque es un líquido únicamente embriagante.

Asimismo, se busca que el pulque sea reconocido como la planta milenaria del maguey y que se le dé su valor cultural. Así que dicha declaratoria sería un gran reconocimiento a la cultura capitalina, para que los ciudadanos conozcan a fondo las propiedades del maguey, tlachiqueros, comercializadores de pulque, dueños de pulquerías, integrantes del Museo del Pulque, cocineras tradicionales, productores de la bebida, artistas plásticos, músicos, la gente que trabaja el ixtle (fibra del maguey), consumidores, danzantes prehispánicos y hasta extranjeros que les gusta el pulque.

Nacional Pág. 07. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

La Era 6G “Una era inversa 2030”

Estimados Lectores la transformación digital del tejido empresarial es un fenómeno imparable, a medida que surgen nuevas tecnologías y estas son aplicadas sobre los diferentes procesos de negocio, productos y activos que constituyen una organización.

La sexta generación de telefonía traerá de la mano el futuro Internet de los sentidos. La vista y el oído son sentidos más que satisfechos con las conexiones actuales y lo próximo será el olfato o el tacto. "Podemos imaginarnos un mundo inmersivo, donde se podrá tocar la realidad virtual. Como hologramas sólidos a los que abrazar y sentir en nuestro pecho", indica un ingeniero que prefiere guardar el anonimato. "Si una persona podría enviarse una réplica de sí mismo en holograma a cualquier parte a través de su móvil, y gracias a las nuevas redes podría percibir a distancia información nítida y precisa relacionadas con el tacto, olfato y el gusto -además de la imagen y el sonido-, el 'teletransporte' virtual estaría al alcance la humanidad", añade otro visionario. "Ahora podemos enviarnos emoticonos' con forma de labios o corazones y en 15 años quizá podamos sentir en la mejilla el beso enviado a través de las red". El mismo experto en redes considera que "la latencia -tiempo de reacción de la red- será similar a la de las conexiones de cerebro humano, quizá".

Aunque la automatización de procesos de negocio y el uso de plataformas No Code irá ganando cada vez más peso en el terreno empresarial, se espera también un “boom” en cuanto a la integración de otras tecnologías como la IA adaptativa, el metaverso o la nube industrial. Por ello, a continuación, analizamos las principales tendencias tecnológicas estratégicas que marcarán el mundo, en 2023.

1. IA Adaptativa: Cada vez son más las empresas que adoptan sistemas de inteligencia artificial para optimizar el servicio al cliente, diseñar soluciones inteligentes y autosuficientes, y mejorar su posición competitiva en el mercado.

2. Metaverso: A finales de 2021, la compañía Facebook Inc., de la que forman parte las redes sociales Facebook e Instagram y el servicio de mensajería instantánea WhatsApp, modificaba su denominación o razón social por Meta.

Un cambio que, según palabras del propietario de la compañía Mark Zuckerberg, obedece a la necesidad de crear un “metaverso”. Ahora bien ¿qué es el metaverso? Actualmente llamamos metaverso a cualquier mundo virtual en tres dimensiones.

En la actualidad podríamos decir que hay dos tipos de metaverso, los que usan tecnología Blockchain y los que no. En el primer caso podemos encontrar ejemplos como, DECENTRALAND donde la tecnología Blockchain concede cierta interoperabilidad a la plataforma, al poder utilizar las monedas obtenidas (criptomoneda MANA) en este universo en 3D en otras plataformas diferentes. En el segundo caso,

Según datos publicadoselaborado por International Data Corporation (IDC), el gasto mundial en transformación digital durante 2022 alcanzó los 1,8 billones de dólares, lo que supone un aumento del 17,6% respecto al año 2021. Así las cosas, y tiendo en cuenta estas cifras, las previsiones para el año 2023 confirman un incremento de las inversiones, en tecnologías destinadas a la transformación digital. Tal y como señaló IDC, durante su encuentro anual IDC FutureScape, “para 2023, el 90% de las organizaciones en todo el mundo priorizarán las inversiones en herramientas digitales, para aumentar la oferta de espacios y activos físicos que ofrecen experiencias digitales”. Además, se espera que “para 2025, el 60% de las organizaciones adopten un enfoque basado en la automatización, los centros de excelencia (COE) y las plataformas Low Code y No Code”.

encontramos ejemplos como el del videojuego Fortnite, donde un usuario puede comprar activos y utilizar la moneda propia que ofrece ese juego, de forma exclusiva en esa plataforma.

3. Superaplicaciones: Las superaplicaciones, también denominadas superapps, son la nueva evolución natural del mercado digital de aplicaciones. Sin embargo, aunque puede parecer un concepto novedoso, el término fue acuñado en el año 2010 por el fundador de BlackBerry, Mike Lazaridis, quien las definió como “un ecosistema cerrado de muchas aplicaciones”.

4. Tecnología sostenible: La tecnología es un aliado imprescindible para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos dentro de la

Tecnología Pág. 09. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

La Era 6G “Una era inversa 2030”

Agenda 2030. Un documento, este último, que fue aprobado en el año 2015, por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que establece 17 objetivos y 169 metas a desarrollar, con horizonte 2030.

5. Realización del valor inalámbrico: El término “realización del valor inalámbrico”, en inglés Wireless-value realization, es acuñado por la prestigiosa firma analista Gartner para describir “la gama de formas en que las tecnologías inalámbricas de próxima generación pronto brindarán servicios nuevos y mejorados y reducirán los costes de capital.”

Por un lado, se está produciendo una mejora de las capacidades básicas de comunicación inalámbrica, lo cual conlleva un aumento del abanico de posibilidades que ofrecen, respecto a épocas anteriores.

6. Nubes industriales: Las plataformas de nube industrial o para uso industrial son otra de las tendencias tecnológicas que marcarán el año 2023. Un concepto que no debe confundirse con el de nube comercial. Si el primero hace referencia a los sistemas o servicios en la nube diseñados para servir a un proceso industrial determinado, como la fabricación de fármacos; el segundo se refiere a los sistemas cloud computing creados de forma exclusiva para los clientes que demandan este tipo de servicios y que no sirven para un proceso industrial concreto.

7. Sistema inmunológico digital: Para comprender la naturaleza de este término hay que remontarse a una publicación del año 2012 titulada El surgimiento de un sistema inmunológico digital. Un documento recogido en el catálogo del National Center for Biotechnology Information (NCBI) en el que se intenta esclarecer el significado de esta séptima integrante del listado de tendencias tecnológicas 2023.

8. AI TRiSM: AI TRiSM es la abreviatura de ArtificiaI Intelligent (T)rust, (Ri)sk y (S)ecurity (Gestión). Un concepto que se refiere a la necesidad de desarrollar métodos que permitan aplicar principios éticos a los modelos de IA. Ahora bien, ¿qué son los modelos de IA? El también denominado modelado de IA hace referencia a la creación, formación e implementación de algoritmos de aprendizaje automático, a partir de los datos empresariales disponibles, emulando así un proceso de toma de decisiones lógico.

9. Observabilidad aplicada: Podríamos decir que el concepto de observabilidad aplicada, en lo que respecta a las áreas de TI y computación en cloud, se divide en dos fases.

Fase 1: Observar un flujo constante de datos de rendimiento de una aplicación distribuida y el hardware en el que se ejecuta.

Fase 2: Aplicar correcciones y mejoras para depurar la aplicación distribuida, es decir, una aplicación formada por distintos componentes que se ejecutan en entornos separados, dentro de una red.

10. Plataformas software componibles: La tecnología está en constante evolución. Una prueba de ello, la encontramos en la gran disparidad de soluciones software que copan el mercado tecnológico. Una situación que, en muchas ocasiones, lleva a las empresas a iniciar todo un proceso de investigación, análisis y comparación de distintas soluciones, hasta dar con aquella que mejor se adapta a las necesidades y demandas de un determinado departamento o área.

La era del 'terabite' Por último la nueva generación de telefonía móvil podría materializares entre 2030 y 2035. A grandes rasgos, la futura conectividad multiplicará por 100 los mejores registros del 5G que en breve comenzará a llamar a nuestros móviles. "Posiblemente el 6G no supondrá un salto rupturista con el pasado inmediato, sino que se tratará de un evolución de lo que ahora conocemos como quinta generación", explican.

Las velocidades de conexión se multiplicaran por cien, para pasar de los 10 gigabits que en breve conquistará el 5G para rondar el terabite por segundo (1.000 gigabits por segundo o un millón de megabites por segundo). Las latencias de la red también se reducirán en parecida proporción, para pasar del anhelado milisegundo a los 10 microsegundos.

En ese entorno, los usuarios podrán descargarse y compartir de forma masiva vídeos de 16K o de 24K y aprovechar la integración de las bandas satelitales sin necesidad de situarse justo debajo de una antena. Que tengamos un excelente 2023 recuerden: “transfórmense cada instante y avancen”

Tecnología Pág. 10. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México

Chignahuapan

Es uno de los pueblos mágicos más coloridos de todo México.

Chignahuapan es una ciudad al norte de Puebla, y reconocido como Pueblo Mágico por su fascinante historia, en gran parte leyendas, así como por su incomparable belleza, en la que la bruma desciende de la Sierra, otorgando paisajes únicos.

Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui, que significa «nueve»; atl, que significa «agua»; y el sufijo pan, que significa «sobre», «en»; "sobre las nueve aguas" o "donde abunda el agua".

Durante la era prehispánica la zona fue ocupada por totonacas, quienes para el siglo X empezaron una coexistencia con nahuas, otomíes y tepehuas.

En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, «nueve ojos de agua», a donde llegaron misioneros a establecerse este lugar como centro para adoctrinamiento y conversión. Como dato curioso, aquí nació "Capulina" y tienen una estatua en su honor.

Dentro de las cosas que puedes hacer en Chignahuapan, y como muchos de los Pueblos Mágicos de Puebla, este sitio es de suma importancia histórica debido a la influencia que ejerció Hernán Cortés durante la Conquista española.

Turismo informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

La alfombra roja de los Globos de Oro 2023

Las estrellas de Hollywood le dan una segunda oportunidad a los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera, que en años anteriores se vieron envueltos en numerosos escándalos. El glamur regresa a la alfombra roja de unos galardones que han vuelto a ser televisados.

Ana de Armas, con vestido palabra de honor de Louis Vuitton, estaba nominada por su interpretación de Marilyn Monroe en la película Blonde. Aunque era la favorita, finalmente el premio se lo llevó Cate Blanchett por su papel en Tár.

Margot Robbie confió, como es habitual en ella, en Chanel. La actriz estaba nominada por su papel en la película Babylon.

Julia Garner, ganadora del Globo de Oro por su trabajo en Ozark, fue una de las más elegantes de la noche con este vestido rosa de Gucci. Las joyas son de la firma De Beers.

Salma Hayek posa ante los fotógrafos a su llegada a la alfombra roja

Colin Farrell, ganador del Globo de Oro por su interpretación en Almas en pena de Inisherin, y Brad Pitt, nominado por su papel en Babylon.

Jenna Ortega, o lo que es lo mismo Miércoles en la serie de Netflix Wednesday dirigida por Tim Burton, confío en Gucci para acudir a los Globos de Oro. Sus espectaculares joyas son de Tiffany. La actriz habló recientemente con S Moda sobre lo mucho que ha supuesto este papel en su carrera.

Michelle Williams, nominada por Los Fabelman, con un espectacular vestido de volantes de Gucci. Las joyas son de Tiffany & Co.

Eddie Redmayne, nominado a mejor actor de reparto de película por su trabajo en El Ángel de la Muerte, junto a su mujer, Hannah Bagshawe. Ambos visten de Valentino.

Lily James, nominada por Pam & Tommy, con un espectacular vestido rojo de Versace.

Moda Pág. 12. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Registra 2022 aumento de ventas del 11%, respecto a 2021: CANACO CDMX

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México realizó una estimación sobre el comportamiento de las ventas del comercio, servicio y turismo de la capital durante el último trimestre de 2022.

Los festejos y celebraciones en esta última parte del año (Buen Fin, Fórmula 1, Día de Muertos y fiestas decembrinas), impulsaron el dinamismo económico en la CDMX, a pesar de los altos niveles de inflación y las fluctuaciones económicas a nivel internacional.

En el mes de octubre la Fórmula 1 (15 mil 675 millones) y los festejos de Día de Muertos a finales del mes (5 mil 287 millones) colocaron las ventas en 58 mil 089 millones de pesos, que representa un aumento del 7.2% con respecto a octubre de 2021, cuando las ventas registraron 54 mil 178 millones, una diferencia de 14.8%, en comparación con el mismo mes de 2019, cuando se calcularon ventas por 68 mil 144 millones de pesos.

En noviembre, el Buen Fin (18 al 21 de noviembre) reportó una derrama de 41 mil 644 millones de pesos, lo cual impulsó las ventas del sector terciario. Se estima que las ventas en este mes fueron de 89 mil 026 millones de pesos, lo cual representó un aumento de 6.6%, en comparación con el mismo mes de 2021, cuando las ventas calculadas fueron de 83 mil 539 millones y 12.8% menos que en 2019, cuando se estimaron ventas por 102 mil 096 millones de pesos.

Para diciembre, el festejo de la Virgen de Guadalupe registró una derrama económica de $ 1,243 millones de pesos, logrando una participación importante en el incremento de las ventas, estimadas en 99 mil 445 millones de pesos, 5.6% más que los 94 mil 148 millones de pesos registrados en 2021, pero 11.8% menos que en 2019, cuando se registraron por 112 mil 793 millones.

Así, se estima que el comercio, servicios y turismo de la CDMX, durante el cuarto trimestre de 2022 obtuvo ventas estimadas en 246 mil 561 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 6.3% respecto al mismo trimestre de 2021 (231 mil 866 millones de pesos), es decir, 12.9% por debajo del mismo periodo de 2019, cuando el nivel de ventas se ubicó en 283 mil 033 millones de pesos.

De manera global, durante 2022, se calcularon ingresos por 628 mil 540 millones de pesos, es decir, 11% más respecto a las ventas de 2021, cuando se calcularon ventas por 566 mil 064 millones de pesos; pero 28.7% menos que en 2019, cuando se registraron ventas por 881 mil 317 millones de pesos.

Metrópolis Pág. 16. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
SERVICIOS: CONTÁCTANOS TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com CONTABLES: PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES. ! !

Comienza en blanco Nueva Era Tricolor

Después de la decepcionante demostración del equipo tricolor desde las eliminatorias siendo superados por Estados Unidos, Canadá y evidenciada por el resto de las selecciones del área con un director técnico que ninguna esperanza despertará, sabiéndose inferior al resto de su grupo, con elección de jugadores mermados por loa edad, por la inactividad y hasta por lesiones recién superadas, se establece la incógnita de quien será el flamante timonel a quien se le confiará este barco para devolver un poco del prestigio ganado en eliminatorias y que abría la posibilidad de avanzar hacia un ranking mejor evaluado, parece al momento que en el alto nivel no se moverán piezas fundamentales, ahí donde se trazan planes, ideas y objetivos, ahí donde sería un buen comienzo, una revolución auténtica no se vislumbra por ahora, veremos que se dicta en la cúpula, mientras se barajan los nombres de los técnicos probados como Miguel Herrera, V M Vucetich.

Los noveles como Ignacio Ambriz, extranjeros como Guillermo Almeida, un largo etcétera, es trillado destacar que se busca un sistema de juego que las selecciones de la mayor hasta las menores jueguen a lo mismo, situación que facilitaría la preparación, los diferentes parados y posiciones que vayan utilizando y dominando hasta encontrar si no la ideal manera, si un estilo propio, flexible, en diferentes mesas de análisis se manejan nombres de técnicos, y a la fecha no hay un conceso que defina este nombre, se sabrá en su oportunidad, tiempo, habrá solo que no se debe desperdiciar

LIGA MX.

Ha comenzado a rodar el balón, y los equipos van presentando sus nuevas adquisiciones amén del campeón tuzo que demuestra su actual poderío 5 pepinos a uno ante un Puebla que se vio sorprendido por los embates avasallantes que coronaron una goleada en la primera fecha, feria de goles en el torneo, arrancó la fiesta en Aguascalientes y Los Rayos en casa sufrieron pronta derrota por 3 goles a 2 ante el San Luis, Andrés Lillini tiene mucho trabajo por delante, Mazatlán vs León suspendido por causas que no quisiéramos que se repitieran nunca más, en el Jalisco la cancha impidió el encuentro entre Atlas y Toluca.

Pumas remontó y superó a Bravos 2 a 1 con penal anotado por su goleador Dinenno, Salvio emparejó la balanza, Alexis dio victoria al rebaño ante los regios de Monterrey afectados por la falla en pena máxima de un goleador casi garantizado, Germán Berterame, Tigres fue hambriento ante los Santos que no metieron las manos en defensa propia, Tijuana y Cruz Azul igualaron a un tanto, América empata a cero con gallos, es raro ver sin dientes a un águila herida que busca revancha, apuestan por la continuidad de su Técnico que con resultados promete el galardón perdido

PELE, EL REY SE HA IDO

La leyenda comienza se marcha el primer gran mago y maestro del futbol internacional, no solo los records establecidos, sus campeonatos adquiridos, sus anécdotas emocionantes, la promesa hecha a su padre de niño, sus pies descalzos para sentir el balón y ocultar la pobreza, su grandeza que maravilló a más de una generación, es cierto que tuvo a Garrincha y a una comitiva de estrellas, lo más parecido a Globe Troters en el Basket ball, México 70 Jairciño, Tostao, Carlos Alberto, futbol magia y talento.

Se ha marchado el Rey del fut, las comparaciones tan odiosas como inevitables, dejan en los cafés, en las salas y en las mesas de análisis, en los que saben, los que saben disfrutar de los grandes cracks que nos ha regalado el deporte de todos, el más popular, el más barato para jugar, y el que ha dado oportunidades de oro y status a quienes surgieron del barrio, historias de príncipes y vagabundos

El 29 de Diciembre fecha de partida al cielo de o Rei, Pelé Edson Arantes Do Nascimiento, cáncer de colon la causa. Mejor jugador más joven, de todos los tiempos Descanse en paz

LVII 12 DE FEBRERO 2023

STATE FARM STADIUM DE

NFL Ronda de comodines

GLENDALE ARIZONA

Se juegan el pase a la gloria, el 14 y 15 de Enero para llegar a dos boletos preferenciales a disputar el súper bowl el 5 de Enero

El 14 de Enero 49ers vs Sea Hawks y Jaguars vs Chargers. El 15 de Enero Bills vs Dolphins, Bengals vs Ravens, Vikings vs Giants y Bucaneers vs Cowboys Los ganadores de la AFC y los de NFC definirán el Superbowl.

Kansas City Chiefs con record de 14 – 3 toman descanso mientras tanto en la AFC. Philadelphia Eagles hacen lo propio con mismo record de 14 – 3 NFC

Deportes Pág. 18. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Por: Raúl Méndez Ramírez

Nissan Z digno de la dinastía Z

El 370Z nos mantuvo entretenidos Muy entretenidos durante más de una década, pero su sucesor tardó tanto en llegar, que casi había olvidado la emoción que supone una nueva generación de este modelo, que es todo un ícono de los deportivos japoneses. Hoy, tras una buena espera, el Nissan Z 2023 por fin ocupa su lugar en México como el digno sucesor de la dinastía Z, con un gran salto de potencia y la delicia que supone la mezcla de tracción trasera y transmisión manual.

Olvídate de los números. La séptima generación de este coupé se llama simplemente Z, así, a secas. Su diseño, en lo personal, me fascinó desde el primer momento que lo vi a través del monitor. Hoy nos tengo cara a cara, me gusta todavía más.

Motor Pág. 20. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

• En un espíritu de hermandad, las mujeres de Peanut comparten los consejos que desearían haber conocido cuando eran futuras mamás.

• Desde perder el miedo al parto hasta prepararse física, mental y emocionalmente, esta lista incluye consejos y experiencias reales que pueden tener un impacto transformador en la nueva maternidad.

El embarazo es la primera etapa de la maternidad, y el parto es uno de los temas que más llega a la cabeza de las nuevas mamás. Porque, además, hay distintas opciones para llevarlo a cabo, y entre las opciones, encontrar la mejor para cada mujer es toda una travesía. En México, de acuerdo con el INEGI, del total de los nacimientos registrados durante 2020 fue de 1 millón 629 mil 611.

Peanut, la app para conectar con mujeres como tú y construir amistades, hacer preguntas y encontrar apoyo, le preguntó a la comunidad de mamás mexicanas “¿Cuáles crees que son los puntos más importantes que una mamá primeriza debe saber sobre el parto?”, y ellas compartieron los mejores consejos a la comunidad de mujeres que están ahí para escuchar, compartir información y ofrecer valiosos consejos y recordarte que no estás sola: 1.Controlar el miedo al parto: Tener miedo al parto cuando se está embarazada no es inusual. Los temores pueden ser muy variados, pero incluyen la preocupación por el dolor del parto, la inquietud por la salud del bebé y la ansiedad ante la interacción con los médicos. Las mujeres de Peanut recomiendan aprender a gestionar este miedo, creando un sólido sistema de apoyo formado por amigos, familiares y mujeres que también sean madres para ayudar a limitar estos temores.

2. Elige tu plan de parto con toda la información necesaria: Las mujeres de Peanut recomiendan crear un plan de parto, un registro escrito de lo que te gustaría que ocurriera durante el parto y después de él. También puede incluir cosas que te gustaría evitar. La mayoría de las mujeres lo habían hecho para indicar a su equipo médico qué tipo de parto querían. Puede incluir si es en casa o en un hospital.

3. Si vas a tener un parto vaginal, aprende a empujar El consejo más popular de las mamás de Peanut fue que pujaras como si fueras a evacuar y que pusieras toda tu concentración y atención en el pujo y no en preocuparte por si de hecho evacuaras, porque las personas que se ganan la vida atendiendo partos entienden y esperan esto.

4. Prepararse mental y emocionalmente: Para prepararse mentalmente, las mamás de Peanut comparten que su modo de pensar jugó un factor enorme. Afirman que los mantras o afirmaciones que apoyan la disposición mental durante el embarazo y el

parto son muy útiles para cambiar la actitud de "no puedo" por la de "sí puedo". Para prepararse emocionalmente, recomiendan ser delicada y amable con una misma y crear una red de apoyo con otras mujeres para que, si te sientes abrumada, puedas buscar la ayuda que necesitas.

5. Encontrar un acompañante para el parto: La mayoría de las mujeres recomiendan tener un acompañante durante el parto. Cuando una mujer tiene acceso a un apoyo emocional, psicológico y práctico de confianza durante el parto, está demostrado que tanto su experiencia del parto como los resultados de su salud pueden mejorar. Muchas mujeres eligen como compañero de parto al otro padre de su bebé, pero tú puedes elegir a cualquiera en quien confíes: tu madre, tu hermana, una amiga íntima.

6. Tienes derecho a tomar tus propias decisiones sobre tu cuerpo: En Peanut, las mamás te aconsejan que conozcas tus derechos y los hagas valer. Toda persona tiene derecho a recibir atención segura y adecuada en su maternidad. De acuerdo con el gobierno mexicano, la violencia obstétrica se genera por el maltrato que sufren las mujeres embarazadas cuando son juzgadas, intimidadas, humilladas o lastimadas física y psicológicamente. Estas prácticas se observan en los siguientes casos: dar a luz por cesárea, cuando existen las condiciones para un parto natural, sin el consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer; obligar a la mujer a parir, acostada y/o inmovilizada; negar u obstaculizar la posibilidad de cargar y amamantar al bebé inmediatamente después del parto; y no atender de manera oportuna y eficaz las urgencias obstétricas.

7. Sigue tu intuición: La comunidad de Peanut comparte que la intuición de una madre es una voz importante a la que prestar atención, y cuanto más preparada y educada estés de antemano, más podrás confiar en que tus corazonadas provienen de un lugar vital, en lugar de del miedo y el pánico.

8. Tener compresas frías para después del parto: Esta recomendación tiene su sustento: diversos estudios respaldan el uso de terapia fría en el periné, pues mejora la analgesia de la zona entre 24 y 72 horas después del parto, reduciendo la hinchazón, la inflamación y el dolor. La aplicación de frío en el periné durante 20 minutos puede dar alivio hasta por dos horas.

Preocuparse por el trabajo de parto y el parto es completamente normal, pero hablar con otras madres con experiencias propias puede ayudar. Hacer preguntas y escuchar historias reales puede aliviar tus preocupaciones. En Peanut, las mujeres pueden conectarse y unirse a grupos creados por la comunidad sobre una variedad de temas e incluso tener conversaciones de audio en directo con expertos.

Salud Pág. 22. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Madres reales comparten los consejos que desearían haber sabido sobre el parto y el alumbramiento

Deudor energético. Querer todo gratis

LA ENERGÍA NEGATIVA QUE GENERAS CUANDO QUIERES U OFRECES LOS SERVICIOS GRATUITOS.

Hay personas que constantemente piden o tienen en su mente que los servicios tienen que ser gratuitos, porque eres su amigo, familia, etc.

Estas personas que reciben la energía gratuita y no dan nada a cambio quedarán en deuda (están generándose deuda karmica).

Creen que salen beneficiadas por obtener el servicio gratuito, pero no están aplicando la ley universal en donde debes dar para recibir. Y a la vez la persona que te hizo ese favor quedará en déficit.

La persona que recibió gratis se convierte en deudora del universo sin saberlo, y empezará a deber en el plano energético. Puede pasar que esta persona atraiga a su vida diversas situaciones en donde de alguna manera

devolverá el pago y restablecerá el orden natural de dar y recibir. Aparecerán varios gastos en su vida, gastos que no estaban previstos. Puede que tenga que pagar una multa, o se le romperán cosas como el auto, electrodomésticos, etc., que le costará dinero arreglar, o le robarán algo o perderá dinero de alguna manera, etc. El Universo se cobrará esa deuda que no quiso pagar y obtuvo gratis para volver a establecer el equilibrio.

La persona que no cobra por su trabajo, empezará a atraer situaciones en las que nadie le devuelve energía por sus servicios.

El Universo tiene sus normas. Si puedes pagar un producto, hazlo. Si no puedes pagarlo con dinero busca otra forma de hacerlo, de esta manera estarás cerrando la energía.

Muchas veces dices "el dinero como ingresa se me va en gastos que no esperaba, termino pagando más de la cuenta, no sé que pasa", pues lo que pasa es que eres un deudor energético y el universo tratará de volver a encontrar ese equilibrio.

Mente y Alma Pág. 24. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Consuelo Ramírez Piedrabuena Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal Síguela en FB: @crpiedrabuena y @numalquimialma
Instagram: @semiologaconsueramirezp
@educadoresdelaconciencia En
@numerologiaakashica8

Pinocho de Guillermo del Toro, gana el Globo de Oro a mejor película de animación

Guillermo del Toro describió 'Pinocho' como uno de sus filmes más personales; no pudo llevarse otros dos galardones en los Globos de Oro.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de animación por su versión de Pinocho.

El mexicano, que estaba nominado a tres categorías, logró este reconocimiento en la 80 ceremonia de estos premios con uno de sus filmes más personales.

“Ha sido un gran año para el cine de todos los tamaños. Un año de grandes cambios, de películas ambiciosas y de películas íntimas, y por lo tanto ha sido un gran año para la animación, porque la animación es cine”, apuntó el director al recoger el premio.

Del Toro regresó a esta ceremonia después de que en 2018 se convirtiera en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con “La forma del agua” en estos premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y considerados la antesala de los Óscar.

“Pinocho” es uno de los filmes más personales del cineasta y le tomó la mitad de su carrera. Aspiraba a ganar esta noche también los premios a la mejor banda sonora y mejor canción original, que finalmente no logró.

La película de Netflix, que es una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Cine Pág. 25. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Comenzamos un año más muy movido, no era todavía Día de Reyes y en un fuerte y amplio dispositivo desplegado por todos los niveles de seguridad nacionales e internacionales, se lleva a cabo la recaptura de Ovidio Guzmán Loera, que se presume está recluido en el penal de máxima seguridad del altiplano.

No terminábamos de consumir toda la información, cuando en la mañana del 7 de enero un choque de trenes en la Línea 3 del Metro pone de relieve, que el mantenimiento de una de las arterias más importantes del flujo de movilidad de la Ciudad sigue en crisis.

Para bien o para mal, todo esto sucede en los días anteriores a que se llevara a cabo en la capital del país la Cumbre de Líderes de América del Norte, en dónde los balances son tan diversos como las voces que los emiten, como siempre el tiempo nos responderá que sucede en materia migratoria, lucha contra el narco y la consolidación de una región económica más fuerte e independiente… Esperemos que así sea.

Una buena, mejor dicho una gran noticia para las feministas fue la designación de la Ministra Norma Lucía Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quién es eminentemente una feminista y abiertamente ha proclamado que desde su posición dará la lucha en pro de nuestra causa de género, también es importante señalar que no fue elegida por su perfil neutro, su elección fue de rebote por el plagio de una tesis.

Es decir, la lucha de género sigue siendo un tema menor en la agenda nacional, pese a que el número de feminicidios y de violencia de género, que no baja si no al contrario va en aumento desde el inicio de la pandemia, no se dibuja en ningún nivel de gobierno nacional o internacional una agenda definida que proponga acciones concretas que darán fin a la brecha de violencia y desigualdad que aún prevalece en nuestro país.

Pongámonos en la agenda, pues cada una desde su trinchera, a nosotras, nos corresponderá seguir visibilizando nuestra lucha, nuestras propuestas y todas las acciones que emprendamos; nos toca normalizar la igualdad, nos toca normalizar las nuevas masculinidades, nos toca visibilizar espacios de trabajo seguros y libres de violencia, nos toca normalizar igualdad y equidad al interior de nuestras familias que es desde donde se gesta nuestra vida pública y social.

Por esta ocasión no me resta más que agradecer el favor de su lectura, desearle que este año sea lleno de oportunidades y metas alcanzadas; y por supuesto invitarle a quedarse en INFORMATIVO MX todo el 2023 en donde encontrará información, ideas y propuestas que le enriquecerán. Un abrazo enorme y nos seguimos leyendo!!

Iliana Basurto Comunicologa. Escanea y sígueme por mis redes sociales

Affidamento Pág. 26. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
¡Bienvenido
2023!
Iliana Basurto Iliana Basurto Facebook Instagram Twitter

FESTEJARÁN SU 55 ANIVERSARIO CON GRANDES INVITADOS EN EL AUDITORIO NACIONAL

Se presentarán el próximo Sábado 04 de Febrero de 2023 en el Auditorio Nacional.

Los Angeles Negros siguen imparables luego de agotar en dos ocasiones las localidades disponibles para sus shows en el Auditorio Nacional y con motivo del festejo por su 55 Aniversario han anunciado su presentación en el Auditorio Nacional programado para llevarse a cabo este sábado 04 de febrero de 2023 en las instalaciones del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche, en donde harán un set especial y único acompañados de grandes invitados para rendir un homenaje a su fundador Mario Gutiérrez y acompañados por una pléyade de invitados especiales que convertirán esta noche en un evento único y plagado de sorpresas para hacer vibrar a generaciones enteras que han crecido con su música y su legado.

El grupo chileno también ha confirmado que está en ciernes la grabación de un documental en torno a su historia que actualmente está en rodaje y que realizará algunas tomas durante su presentación en el Auditorio Nacional y que recoge diversos aspectos de su vida personal y profesional a manera de homenajear el trabajo artístico creado a lo largo de los años de uno d ellos grupos chilenos más representativos de todos los tiempos.

Asimismo, la agrupación se encuentra preparando lo que será el Museo de los Ángeles Negros que dé a su público y fans la oportunidad de llegar a conocer aspectos importantes y la intimidad de Ángeles Negros mediante la exhibición de objetos únicos que han logrado reunir luego de más de medio siglo de vida. Además de esta fecha, el grupo prepara gira por diversas ciudades como son Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara, Metepec, San Luis Potosí, entre otras plazas.

Melómano Pág. 27. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Los Ángeles Negros.

Desde que la vi, me quedé deseándola, soñaba con ella. Lo ovalada, lo esponjosa. Se me hacía agua la boca nada mas de pensar en la misma. Salivaba detrás del vidrio que dividía el alcance de mi deseo.

Vivía en los basureros, entre basura y desperdicios. Mi padre, sin dinero, construyó con desechos de lámina y de cartón lo que era nuestra humilde casa. Nos colgábamos de un cable para obtener electricidat y el agua la acarreábamos todos los días del pozo que quedaba a diez pinches chozas de mi casa. Ahí vivíamos mis padres, mis hermanos y yo, todos apiñados. Como guardián, teníamos a un perro de la calle protegiendo nuestra puerta a medio caer, listo para atacar a cualquier pandroso que se acercara; como pudieran imaginar, estábamos rodeados de ellos. Ladraba día y noche quitándonos el sueño. Todos sabemos la razón por la cual un día amaneció muerto; algún vecino en su desesperación de tanto ladrido, lo ahorcó con un mecate.

Desde niño aprendí a separar la basura, la dividía según mi padre decía: la que deja y la que no deja. La primera era cartón, vidrio, plástico…. y la segunda era toda la mierda. En esa cuidat estaba nuestra humilde casa.

El basurero se volvió mi jardín. Jugábamos de todo, pero lo que más nos gustaba eran las escondidillas… éramos unos magos al encontrar a nuestros compañeros en esas grandes montañas de basura. Otro juego era buscar el tesoro escondido… de terror fue que, buscando la caja de cartón, me encontré una mano de verdat, rígida y morada con dedos regordetes, grandes y peludos.

Mi padre era alcohólico. Una mañana salió y nunca más volvió… no supimos qué fue de él. Algunos vecinos metiches lo daban por muerto, otros cizañosos lo metieron tras las rejas. Pero al final nunca supimos cuál fue su suerte. Solamente sé que en mi casa entró la paz y mi mamá, sin más, lo dio por enterrado.

Trabajaba todos los días de pepenador… vamos, de recogedor de basura. Era un buscador nato: volteaba con mi mirada, olfateando todos los rincones en busca de comida. Por pepenada ganaba cien pinches pesos diarios. Se me retuerce la tripa nada más de acordarme.

En los basureros también existía la monarquía. En el basurero de Chimalhuacán teníamos como rey a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a quien le brillaron los ojos cuando le ofrecieron un puesto como diputado. Renunció y entró al quite su hijo Tecuichpo, a quien apodamos “Copo de Algodón”, ya que era albino el desgraciado. En las noches brillaba con su pelo blanco… todos le rendíamos homenaje.

Mi mejor día de suerte era cuando me encontraba monedas ó billetes. Un día hasta me encontré una joya con todo y bridriantes. Emocionado, llegué despavorido a mi casa y se lo enseñé a mi mamá, quien, con mucha calma, agarró el collar y se lo guardó en el pecho.

La mirada de aprobación dijo todo el agradecimiento de mi hallazgo. Por meses nos alcanzó para comer unas pinchurrientas patas de pollo que se perdían en la inmensidat del caldo.

No podía quitar la imagen de mi cabeza. Otra vez su forma, el olor que salía, no abandonaba mi pensamiento. Si tan solo pudiera darle una mordida, sabría de qué está hecha. ¡Que antojo! Pasé enfrente y sin quererla ver. No resistí y volví a dedicarle una mirada… si tan solo ella supiera todo ese deseo que traía adentro.

Cada peso contaba como cada día que trabajaba. Dependía de si comíamos o no. Yo no podía despilfarrar, ese deseo; era un lujo.

Por más cartas que escribí, no había esperanza de que los Reyes Magos se aparecieran por ese apestoso y olvidado basurero.

Victoriosa en la vitrina de la panadería, aparecía “La Rosca de Reyes”, deslumbrándome con sus frutas secas, cristalizadas. Siempre estaba coqueteándome, regordeta y esponjosa la condenada.

Salivé… nunca había probado una. Tenía de dos sopas: comprármela o lamentarme. Metí mi mano al bolsillo y sentí el poder del dinero. Al fin, alcé los hombros y seguí mi camino, dejándola atrás, sabiendo que algún día sería mía.

Texto hecho por: Natalia Gleason Alcantara, Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com

informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Crónicas Pág. 28. “Solo
una mordida”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.