INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

Parque Cuitláhuac gana premio internacional por Sustentabilidad Ecológica.

No. 144

Marzo, 2023.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Estimados Lectores:

Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo.

En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes.

En nuestra nueva sección, Affidamento con nuestra especialista Iliana Basurto con él tema: #8M2023.

en nuestra sección Gourmet: Feria de la nieve Xochimilco 2023, una tradición nevera con miles de sabores.

En la sección de Melómano: Hule, una tienda de discos en la Condesa para descubrir nueva música.

Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: La pandemia emocional: el Ghosting.

Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: Clásico mundial del beisbol.

En Tecnología con nuestro especialista el Lic. Alejandro Echeverría : Metaverso: “2030 La verdad de lo inverso”.

En Finanzas con nuestra colaboradora l.c. Ivonne Araiza García: Recopilación de las últimas reformas laborales.

En nuestra nueva sección Crónica de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara: “Mi Mundo de Ilusión”.

Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras.

Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de Informativo Mx nacional e Internacional

Director General Manuel Olmos Nova

Coordinador Editorial

Colaboradores

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Dra. Ana Cecilia Becerril

Daniel Torres

Natalia Gleason

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Victor Carrasquedo

Dunia Rodríguez

Ivonne Araiza García

Raúl Méndez

Alejandro Echeverria

Iliana Bazurto

Diseño Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía Samuel Olmos

Director Comercial Pedro Mendoza

Gerente de Nuevos Negocios

Relaciones Públicas

Ventas Raúl Méndez

Distribución Lorenzo Segura

Informes y Ventas Segunda Cerrada de Sauces 26

Col. Jardínes de Santa Cecilia

Municipio de Tlalnepantla

C.P. 54134, Edo. de México

Tel 88 86 66 91

Cel. 55 27 64 59 38

Editorial Pág. 01.

México no permitirá intervención de Estados Unidos: presidente; reprueba iniciativa de republicanos.

“Ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo, que ‘es responsabilidad de México’. Aquí no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué no atienden ellos el problema? ¿Por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo, a los carteles de Estados Unidos que se encargan de distribuir el fentanilo? Y más a fondo, ¿por qué no atienden a sus jóvenes? ¿Por qué no atienden su problema grave de descomposición social? ¿Por qué no atemperan el incremento constante del consumo de las drogas? ¿Por qué, incluso, permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos?”, cuestionó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que México es un país libre, independiente y soberano, por lo que no permitirá la intervención en territorio nacional de gobiernos extranjeros ni de sus Fuerzas Armadas.

En respuesta a las recientes declaraciones de legisladores republicanos de Estados Unidos, el jefe del Ejecutivo dejó claro que “a México se le respeta. No somos un protectorado ni una colonia de Estados Unidos; nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo de México”.

En conferencia de prensa matutina desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional resaltó que las expresiones de congresistas y senadores del Partido Republicano no provienen del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joseph Biden, de modo que continuará la cooperación con el propósito de resolver temas de seguridad.

El Gobierno de México comenzará una campaña de información dirigida a las y los connacionales e hispanos que viven en Estados Unidos para dar a conocer las intenciones de esta facción conservadora en temporada de elecciones, anunció el mandatario.

“Vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos, de hispanos, de los que quieren a su patria, ni un voto a los republicanos, sea quien sea. No vamos a permitir que se afecte la dignidad de México, que es un pueblo independiente, soberano; costó mucho y allá donde están hablando todo eso, era de México, que no se olviden”, agregó.

El mandatario señaló la falta de acciones legislativas del Partido Republicano relacionadas con la atención a adicciones y venta de armas.

“¿Por qué se comercializan armas de alto poder, como si se tratara de comprar cualquier mercancía sin ningún control? El 80 por ciento de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México se vende en Estados Unidos.

Es más, algunos legisladores son financiados para sus campañas por las empresas que producen las armas”, añadió.

En diálogo circular con representantes de medios de comunicación, el mandatario indicó que, tras estas expresiones, en su momento la federación buscará sanciones.

Internacional Pág. 02. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Feria de la Nieve Xochimilco 2023: Una tradición nevera con miles de sabores.

La Feria de la Nieve es uno de los grandes eventos anuales del Pueblo De Santiago Tulyehualco, y este 2023 será épica. MXCity

A menudo se dice que esta feria se originó en la época prehispánica. Se dice que trasladaban el hielo desde los volcanes, y que se utilizaban sacos de pieles donde era puesta y cubierta con fibras de ixtle que la protegían y evitaban que se derritiera.

Se dice también, que los xochimilcas sacaban el hielo para picarlo finamente y lo endulzaban con miel de tuna o miel de maguey. Llenaban vasijas de barro para transportar la nieve en canoa hacia el mercado de Tlatelolco.

Se dice también que la Feria de la Nieve fue instituida en 1529 por Fray Martín de Valencia, uno de los primeros misioneros que llegaron a la Nueva España. En aquel entonces, la feria tenía una duración de sólo 2 días.

Es difícil saberlo. Lo que sí sabemos, es que las familias de Santiago Tulyehualco, celebran y preservan, desde 1885, esta gran tradición. Sobre todo, porque la nieve

Gourmet Pág. 03. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

'Desert Flood', es la tercera gran exhibición de LagoAlgo que abre al público en la Semana del Arte de la CDMX.

La tercera gran exhibición del espacio LagoAlgo, ‘Desert Flood’, abre este viernes 10 de febrero al público con instalaciones, video y piezas de Claudia Comte, Gabriel Rico, y el colectivo danés SUPERFLEX. Lago Algo continúa con su compromiso al ser parte del espacio público del Bosque de Chapultepec de combinar el arte con la naturaleza.

Un vasto desierto es la antesala a una inundación, mientras que un refrigerador está a punto de aplastar a un ciervo; ‘Desert Flood’ es una perspectiva de pensamiento ecológico en acción que sitúa a la alarmante realidad como su eje principal. Curada por el Director Creativo de LagoAlgo, Jérôme Sans, la exhibición se enfoca en dejar de apoyar la noción de “crecimiento”, para dar paso al “equilibrio” en la naturaleza y los agentes que la habitan.

Las luces de ‘Cantidades Salvajes (mobile 2)’ de Gabriel Rico abren la exhibición en LagoAlgo; de múltiples colores, estos símbolos son un poema a la comunicación entre el ser humano y el ecosistema que le rodea –tomando formas de la religión, género, estética, alfabeto y pinturas rupestres.

“La naturaleza se convierte en un territorio, no para poseer, sino para ser habitado”. La instalación de Claudia Comte, ‘An Impending Disaster (collaborations)’, posiciona esculturas de cactus en un

Cultura Pág. 04. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
‘Desert Flood’, la tercera gran exhibición de LagoAlgo abre al público.

importante que se caracteriza por estar impregnada de derechos humanos y perspectiva de género, la creación de nuevas figuras para la impartición de justicia laboral, que dependen del Poder Judicial de la Federación, así como búsqueda de transparencia en las relaciones sindicales, estas reformas se debieron adecuar por el departamento de recursos humanos, y que si no se han realizado se puedan llevar a cabo lo antes posible.

Protocolo para evitar la discriminación. En el artículo 132 fracción XXXI de la LFT se establece la obligación de contar con un protocolo para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso sexual, incluso, la propia Secretaría del Trabajo pone a disposición de cualquier interesado un modelo de este protocolo, con el fin de que su implementación sea menos costosa para la empresa.

Designación de beneficiarios del trabajador en caso de muerte. En el artículo 25 fracción X de la LFT, se añadió que en el contrato que se tenga con el trabajador se debe asignar uno o varios beneficiarios para el pago de salarios y prestaciones devengadas y no cobradas en caso que muera o desaparezca derivado de un acto delictivo.

Comprobante fiscal digital por internet (CFDI) de nómina del trabajador. Se reconoce que la nómina o recibos de pago pueden hacerse a través de un CFDI, pero señala que los recibos impresos deberán contener firma autógrafa del trabajador para su validez; los recibos de pago contenidos en un CFDI pueden sustituir a los recibos impresos.

Reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores. El 16 de diciembre de 2020 se reforma la LINFONAVIT, principalmente consiste en la ampliación de la línea de crédito para adquisición de terreno (apto para construir, libre de gravamen, en zona con todos los servicios), se quita el límite de dos créditos por trabajador durante su vida laboral y se fortalece la línea de crédito para la construcción, adicional a esto el INFONAVIT ha realizado campañas para migrar los créditos contratados en veces de salarios mínimos a pesos.

Prohibición de la subcontratación laboral: El 23 de abril del 2021 se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma que prohíbe la subcontratación laboral y busca terminar con el perjuicio ocasionado por esta figura, tanto a los trabajadores como al erario público a través del abaratamiento del costo de la mano de obra. En esta reforma se prohíbe la subcontratación de personal que consiste en que una persona física o moral proporciona o ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra. Únicamente se permite la participación de personal ajeno de la prestación de servicios o la ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica de la empresa que se beneficie con los servicios. Para poder prestar servicios u obras especializadas, las empresas deberán solicitar autorización por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y registrarse en un padrón público denominado REPSE (Registro de Empresas que Prestan sus Servicios Especializados), con el objetivo de acreditar el carácter de especializado y verificar que la empresa está al corriente de sus obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social. Las empresas que estén registradas en el REPSE deberán presentar cuatrimestralmente información ante el IMSS y el INFONAVIT de los contratos celebrados. Por su parte, las empresas que contraten servicios u obras especializadas deben asegurarse que no tienen dichas actividades dentro de su objeto social en el acta constitutiva y que la empresa a la que contratan está inscrita en el REPSE, número que se debe de incorporar al contrato celebrado.

NOM-035-STPS Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Identificación, análisis y prevención: La primera etapa de la Norma Oficial Mexicana 035 comenzó el 23 de octubre del 2019 y la segunda etapa el 23 de octubre del 2020, por lo tanto, a estas fechas ya todas las empresas deben tener funcionando perfectamente, esta NOM cuyo objetivo es identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, así como la violencia laboral. La NOM es de carácter preventivo, de diagnóstico y, cuando es necesario, debe canalizar atención a los trabajadores que lo requieran, está NOM aplica a cualquier centro de trabajo, pero tiene obligaciones diferenciadas dependiendo del tamaño de la empresa. Han sido varias las modificaciones relacionadas con la legislación laboral y seguridad social, que buscan generar un mayor bienestar al trabajador, pero a la larga el costo de la nómina ha estado incrementando significativamente lo cual puede provocar el aumento de la informalidad laboral, por lo cual se espera que las nuevas modificaciones propicien un mayor crecimiento económico que pueda beneficiar a las empresas y a su vez puedan generar más empleos, hasta el próximo número.

Finanzas Pág. 06. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Recopilación de las últimas reformas laborales. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS

El actor marcó con su talento a varias generaciones y compartió el escenario con importantes figuras del mundo artístico y cultural

El primer actor y figura icónica del cine y teatro Ignacio López Tarso murió este sábado 11 de marzo, a los 98 años, luego de permanecer varios días hospitalizado.

Así es como la familia del primer actor Ignacio López Tarso dio a conocer la lamentable noticia de su muerte: Con una enorme tristeza les informamos que hoy por la tarde falleció nuestro querido esposo, papá, abuelo, bisabuelo y primer actor, Ignacio López Tarso.

Les compartimos también, que somos una familia afortunada por haber recibido de él y durante todos estos años, sus consejos, abrazos, sonrisas, apoyo, confianza, soporte y que nos haya dejado hoy, este enorme legado.

López Tarso Inicia Carrera en Primera Mitad del Siglo XX. El paso del tiempo no mermó la capacidad histriónica de don Ignacio López Tarso, quien comenzó su carrera en la primera mitad del siglo 20.

El 15 de enero, don Ignacio López Tarso cumplió 98 años, su agilidad mental, su memoria y la energía que imprimía en sus interpretaciones no delataban su edad.

Don Ignacio López Tarso estudió en el seminario, para complacer a su mamá y allí aprendió latín y griego.

Además, en las lecturas en voz alta descubrió que quería actuar y comenzó montando obras de teatro para la comunidad.

Nacional Pág. 07. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Muere el Actor Ignacio López Tarso a los 98 Años. Descanse en Paz.

Estimados lectores: ¿Sn imaginas ir a tu tienda favorita y ver con tu smartphone o dispositivos inteligentes una serie de hologramas con atuendos que se ajustan perfectamente a tus medidas? o ¿qué tal tomar unas vacaciones virtuales en las que sientas y respires la brisa marina desde tu habitación? Estos son solo algunos de los escenarios en el metaverso que los expertos del Instituto de Investigación de las Comunicaciones de vivo plantean para 2030.

La integración de experiencias online y offline será común en los próximos 7 años, gracias al desarrollo de soluciones móviles –como los teléfonos inteligentes, wearables y lentes de realidad virtual y aumentada de acuerdo con el reporte “Digital Life 2030+” y el informe 6G “Construyendo un Integrado Mundo Físico y Digital Libremente Conectado: Servicios 6G, Capacidades y Tecnologías Habilitadoras” de vivo. Los siguientes escenarios son algunas de las posibilidades propuestas por los expertos en tecnología de la compañía.

Moda dentro y fuera del metaverso: En el 2030, vivo prevé el desarrollo de dispositivos ligeros y pequeños que se integren a la ropa y accesorios para volverla más funcional e inteligente, conectándose con el mundo físico y virtual para reflejar el estilo individual de cada usuario, replicar sensaciones de escenarios fantásticos que tienen lugar en el smartphone o en alguna otra pantalla, y transformarse de acuerdo al clima o el ambiente.

“La Realidad extendida (XR), las imágenes holográficas, la IA y otras tecnologías traerán cambios fundamentales en la compra de ropa. Los clientes pueden experimentar un ajuste realista a través de ajuste virtual holográfico y sentir la textura de ropa mediante el uso de comunicación de escena háptica”, explican los expertos del Instituto de Investigación de las Comunicaciones de vivo.

Educación virtual y presencial: El aprendizaje en el metaverso asistido por AR se convertirá en el método más popular para mejorar las habilidades de aprendizaje en la década de 2030, según vivo, con estudiantes visitando lugares históricos, explorando modelos anatómicos e incluso compartiendo experiencias con profesores de todo el mundo desde la comodidad de sus aulas. “Con la evolución de Internet móvil, la Inteligencia Artificial, la realidad extendida, las imágenes holográficas y otras tecnologías, el sistema educativo romperá las limitaciones de espacio, tiempo y edad, facilitará la distribución de los recursos educativos y las oportunidades educativas serán más equitativas.La experiencia de aprendizaje inteligente traída por AR/VR podrá estimular efectivamente el interés de los estudiantes en el aprendizaje y mejorar en gran medida su eficiencia”, afirma el Instituto de Investigación de las Comunicaciones de vivo.

Entretenimiento inmersivo: En el futuro, las películas holográficas y sensoriales, al igual que los juegos, brindarán a las personas una experiencia interactiva inmersiva en el metaverso. Las herramientas de realidad aumentada, virtual y extendida, junto con dispositivos interactivos de detección de movimiento cambiarán la cognición de las personas en el mundo digital, que serán capaces de experimentar el tacto, el olfato y otras sensaciones en un entorno digital. Por ejemplo, en un escenario virtual en la costa podrías navegar y sentir el viento y una sensación fresca en tu ropa alimentada por tecnología.

“Los servicios básicos de telecomunicaciones de 6G admitirán nuevos servicios como realidad extendida inmersiva (XR), así como telepresencia holográfica y multisensorial. Para admitir dichos casos de uso de servicios avanzados, la velocidad de datos 6G, latencia de comunicación y capacidad de tráfico por área deberán ser de mucha mayor magnitud que en la red 5G”, afirman los investigadores de vivo.

La integración de experiencias online y offline en el espacio público requerirá tecnología VR/AR, ya sea por medio de smartphones u otros dispositivos avanzados, y una transmisión fluida de imágenes holográficas que presentan requisitos extremadamente altos en la velocidad de datos de comunicación, una fuerte capacidad de IA y una sincronización precisa. Frente a estos retos, los equipos de investigación de vivo trabajan en el desarrollo de nuevas patentes y estándares de tecnología que transformen y mejoren las actividades cotidianas.

Casos particulares (Consumidores): Para 2030 los consumidores esperan que exista una mezcla híbrida de tecnología conectada e integrada en entornos físicos reales cotidianos para mejorar sus experiencias de compra, así lo reveló el reporte “10 tendencias de consumo para el 2030” realizado por Ericsson, el cual incluye predicciones de usuarios que están adoptando de manera temprana las últimas innovaciones tecnológicas. El reporte representa las expectativas y predicciones de cerca de 57 millones de personas que adoptan de manera temprana las últimas tecnológicas. En esta, su decimoprimera edición, aborda las experiencias de compra híbridas en el centro comercial ficticio denominado “Everyspace Plaza”.

Tecnología Pág. 09.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Metaverso: “2030 La verdad de lo inverso”

Los consumidores evaluaron las instalaciones híbridas de 15 centros comerciales que amplían la experiencia física de los compradores a través de tecnología digital. Casi cuatro de cada cinco encuestados creen que estas tecnologías como la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y los materiales programables, estarán disponibles de alguna manera en el 2030.

Magnus Frodigh, director de Ericsson Research, dijo: “la naturaleza semipública de los centros comerciales significa que los límites de latencia podrían ser controlados con mayor facilidad, y las experiencias de próxima generación se podrían implementar más rápido. Dispositivos de Realidad Mixta (XR, por sus siglas en inglés) se podrían ofrecer en el lugar, haciendo posible el despliegue de redes privadas con aplicaciones personalizadas para los consumidores”.

El doctor Michael Björn, director de la agenda de investigación en Ericsson Consumer & IndustryLab e impulsor, afirmó: “Por una parte parecería difícil imaginar grandes cantidades de consumidores con costosos dispositivos tecnológicos de manera masiva para 2030, como los lentes de RA, lentes de RV a prueba de agua, trajes hápticos, guantes táctiles, entre otros. Sin embargo, si este equipo puede compartirse a un bajo costo es, definitivamente, posible que cantidades importantes de compradores los utilicen para mejorar sus experiencias cotidianas en el centro comercial”.

“De hecho, 35% de los encuestados piensan que los centros comerciales son más propensos que los hogares a implementar tecnología de próxima generación. Los centros comerciales han sido el foco de la alta tecnología durante mucho tiempo, la mayoría cuenta con cines, establecimientos de videojuegos, salas de conciertos, boliche y más. Es probable que continúen desempeñando ese rol”, añadió Björn.

El futuro podría ser aún más local, considerando que 32% de los encuestados creen que los centros comerciales de alta tecnología harían más factible y atractivo mudarse a ciudades pequeñas o zonas rurales. Sólo 13% está en desacuerdo.

Los detalles

Las 10 tendencias son:

1.El salón de eventos en el que todo es posible: Las personas podrían ser actores y espectadores. Casi ocho de cada 10 encuestados prevén salones de eventos donde la tecnología de telepresencia permite a los artistas actuar de manera digital como si estuvieran en persona.

2.El salón de belleza inmersivo: Durante la pandemia los tratamientos de belleza se han iniciado a digitalizarse. Siete de cada 10 encuestados esperan salones de belleza que utilicen tecnología de modelado volumétrico para mejorar el aspecto de las personas.

3.El sastre a la medida: Moda hecha justo a la medida y la del avatar de las personas. Más de siete de cada 10 usuarios de RA/RV prevén un sastre en el centro comercial que utilice telas que puedan cambiar para volverse a prueba de agua o proveer ventilación cuando se necesite.

4.La piscina espacial: Muchos imaginan la exploración de mundos imposibles. Dos tercios de los encuestados cree que existirán piscinas en las que podrán utilizar un dispositivo oxigenado de RV para experimentar el espacio exterior y la gravedad cero.

5.El gimnasio híbrido: Para muchos, la actividad física y la salud mental están inevitablemente unidas. Siete de cada 10 encuestados espera centros de ejercicio mental que tendrán escenarios de RV/RA multisensoriales y ajustados a la personalidad para ayudar a mejorar la salud mental.

6.La fábrica de impresión de deseos: Las reparaciones y producción bajo demanda son el futuro. Más de la mitad de los encuestados quieren comprar de manera sustentable en un outlet de fábrica que recicle sus viejos productos.

7.El restaurante en el centro del universo: La compañía virtual, libre de distracciones, es la preferencia de muchos. La mitad de los encuestados quieren visitar restaurantes para comer virtualmente con amigos en otros restaurantes ubicados en cualquier parte del mundo.

8. La tienda sin fin: Probar los artículos de manera virtual antes de comprarlos. Tres de cada cuatro encuestados esperan poder proyectar su hogar dentro de la tienda al comprar nuevos productos.

9. El centro médico multiplex: El 77% de los encuestados prevén centros médicos dentro de los centros comerciales con escaneo de salud basados en Inteligencia Artificial (IA) que ofrezca actualizaciones del estado de salud casi inmediatas.

10. El parque Naturaleza: El 42% de los encuestados quiere visitar un parque dentro del centro comercial en el que puedan sentirse más cerca de la naturaleza a través de materiales digitales y programables que brinden experiencias híbridas.

Metodología del reporte.

Los hallazgos del reporte se basan en las actividades globales de investigación de Ericsson ConsumerLab, que llevan más de 75 años. Como se aprecia estimados amigos es increíble los rangos previstos para esos tiempos en donde la mente cuerpo y alma se deben tener un proceso de adaptación aplicativo inmediato para sobrevivir al espectro tecnológico al que seremos inmersos. Feliz Mes un abrazo fraterno para todos y recuerden: Hasta que todos seamos uno.

Tecnología Pág. 10. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México

7 cosas que debes saber de Tecate

Fidel, con panes que salen de lo común y su opción tradicional que es la trenza de higo, imperdibles. Igualmente quienes ya pasearon por el destino, recomiendan ir a Casa París donde disfrutar de un rico café, que sorprende con variedad de sabores y las deliciosas opciones en panadería y repostería para acompañarlo.

4. Cervecería Tecate, un símbolo del pueblo Reconocida en todo México y en muchos otros países, la cerveza Tecate tiene su origen en este bonito pueblo fronterizo, a quien debe su nombre; la fábrica fue fundada en 1944 y es un sitio que recibe muchos visitantes cada año. Es bueno saber que la antigua fábrica la encuentras en el centro, a unas calles de la plaza principal, por lo que puedes visitarla, recorrer el museo y sus instalaciones y así conocer un poco más de su historia y proceso productivo, además de disfrutar una cerveza de cortesía.

1. ¿Dónde se encuentra Tecate?. Este hermoso destino se localiza al norte de México, en el estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos; limita con Tijuana, Ensenada y Mexicali, además del vecino país del norte. Entre las opciones para llegar a Tecate, una buena alternativa es tomar el Tren Turístico Tijuana Tecate; con salidas desde la estación García solo 1 vez al mes, ofrece un recorrido de 8 horas aproximadamente. La experiencia incluye tiempo de traslado y unas horas de estancia en Tecate, atractivos durante el traslado como mariachis en los vagones, degustaciones de cerveza, vinos y quesos. Más detalles en su página de Facebook. Pero, si tu idea es rentar un auto, es bueno saber que la carretera Tijuana Tecate, es muy recomendada por su buen estado y hermosos paisajes. Por otro lado, si vas en auto desde Mexicali, podrás conocer y descubrir lo que antes era la carretera más peligrosa de México, la carretera de la Rumorosa; hoy en día, con remodelaciones y nuevos tramos, pero siempre con la recomendación de ser precavidos, ofrece un recorrido con escenarios únicos para retratar en sus miradores.

2. Los clásicos de Tecate: Siempre que uno visita un destino, no pueden faltar las fotos en los “clásicos”. En Tecate, la plaza principal o Parque Miguel Hidalgo, tiene un bonito kiosko, cómodas bancas para aprovechar la sombra de los árboles, también están las letras gigantes con el nombre y es el punto de reunión para eventos culturales. Sumado a ello, el Museo Comunitario Tecate es una buena oportunidad para conocer la historia del pueblo, con guías interactivas sobre el pueblo kumiai, la época de los ranchos y la actualidad del lugar. Y si quieres pasar una tarde al aire libre, visita el Parque de los Encinos, con extensas áreas verdes, un teatro y varias propuestas de actividades para la familia o también puedes disfrutar del Parque del Profesor también con amplios espacios para pasear. Igualmente, caminando sus calles podrás encontrar algunos murales con hermosos diseños que serán parte de tu recuerdo del lugar. Para completar este primer recorrido, no dejes de visitar las casas de artesanías y maravillarte con las artesanías de barro de Tecate y encuentra un bonito recuerdo para poner en tu casa; si vas el fin de semana, conoce el Bazar Artesanal Cerro Azul.

3. Tecate es famoso por la delicia de sus panes: Siguiendo con la idea de los lugares típicos o clásicos que debes de conocer en cada destino, los sitios de comida tradicionales tienen gran importancia ya que reflejan la esencia y la cultura de quienes viven allí. En este hermoso pueblo mágico, el pan es la estrella principal, quién lo visita, tiene una cita casi obligada con las panaderías y cafeterías más reconocidas. Uno de los principales sitios a conocer es la panadería El Mejor Pan de Tecate, abierta desde 1969, es como un supermercado del pan, con gran variedad y está abierta las 24 horas; otra de las más recomendadas es la Panadería Don

5. La Rumorosa y Vallecito, dos imperdibles en tu paseo por Tecate La Sierra de Juárez, o como también conocida como la Rumorosa y sus carreteras, cuentan con una altura que llega hasta un poco más de los 1000 metros sobre el nivel del mar; es el nexo que conecta Tecate con Mexicali, un lugar de mitos y leyendas, donde el viento que pega en las laderas montañosas dio origen a su nombre. Entre sus atractivos está la famosa Casa de Piedra, una casa abandonada en el medio de la montaña, de la que se dicen muchas historias respecto a sus posibles dueños y los motivos por los que nadie vive allí. Además, puedes conocer el Campo Alaska y el Parque Eólico, dos sitios ideales para aprender un poquito y también admirar la belleza que ofrece el paisaje. Los miradores de las carreteras (una de subida y otra de bajada) de la Rumorosa tienen su propio encanto, prepara la cámara y disfruta de su belleza; un plus que ofrece este hermoso lugar lo descubres en un recorrido de noche, las vistas son increíbles con un cielo lleno de estrellas y más aún si hay luna llena. Vallecito, es una zona arqueológica Kumiai, con 23 conjuntos con pinturas y petrograbados, de los cuales solo 5 están abiertos al público y que se visitan en un recorrido por un sendero temático de alrededor de 2 kilómetros. Allí encuentras un museo, palapas, asadores y sanitarios, más info en este link. En la zona encuentras programas muy interesantes para los amantes de las actividades al aire libre, algunas alternativas son treking, ciclismo de montaña, rapel, senderismo, tirolesas y además hay opciones para quienes disfrutan acampar.

6. La Ruta del Vino en Tecate: Pensar en la Ruta del Vino en México es sinónimo de Baja California, estado que cuenta con las mejores etiquetas del país y cuyo reconocimiento es a nivel internacional; la presencia de Tecate en esa ruta es de gran importancia, siendo considerado la puerta de entrada a la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe. Algunas de las opciones que ofrece Tecate son: En la zona sur, camino a Ensenada, los valles fértiles ideales para la producción vitivinícola son el Valle de Las Palmas, con los viñedos de Don Juan y el Valle de Tanamá con las vinícolas Ulloa, Rancho Tecate, San Lorenzo y Tanamá. Camino a Mexicali, encontrarás el Valle de San Valentín con viñedos como Rosa de Castilla y San Valentín, además de los viñedos Casa Veramendi. En cualquiera de los mencionados, podrás conocer sobre la elaboración del vino y seguramente participar de catas y otros eventos.

7. ¿Qué encuentras en los ranchos de Tecate? Ir a Tecate por unos días y no conocer alguno o varios de sus ranchos es imperdonable. La cantidad de opciones es bastante grande, alrededor de 50 o más, cada uno con una propuesta diferente para disfrutar del día o también puedes encontrar unos con opción de alojamiento. Para darte alguna idea de lo que puedes hacer en un rancho de Tecate, puedes conocer por ejemplo: Rancho Las Creaturas, ubicado a 15 km del centro, donde encuentras muchas actividades para disfrutar en familia, con opciones como instalaciones deportivas, viñedos, varias albercas, algunas con tobogán, renta de motos, paseos en bicicletas, además puedes alojarte en sus cabañas. El Rancho Tecate es otra alternativa, a solo 25 min del centro, cuenta con lagos artificiales, restaurante con cava de vinos, espacios para eventos, paseos a caballo y en bicicleta, opciones de picnic y también puedes animarte a disfrutar del glamping. En el Rancho Los Alisos también puedes pasar un día divertido, cuenta con un parque acuático, albercas, toboganes, puentes colgantes y también puedes disfrutar de los ricos menús en el restaurant. Otro de los ranchos más famosos es el Rancho la Puerta, reconocido como uno de los mejores spa del mundo; ofrecen distintos tratamientos para el cuidado del cuerpo y la mente, además cuenta con villas donde puedes alojarte y disfrutar de sus servicios e instalaciones. ¡Hasta aquí te brindamos info súper importante para que tu próximo viaje a Tecate disfrutes al máximo, recuerda que aún estamos en época de pandemia y necesitas cuidarte y seguir viajando por muchos años más!

Turismo Pág. 11. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

El arte indígena es una suma de tradición y creatividad, que lo hacen parte de nuestra identidad nacional.. MXCity.

Volver a los orígenes prehispánicos como esencia del textil mexicano.

En México la tradición del textil es una parte importante en la cultura de los pueblos indígenas, ya que los telares y las prendas poseen siglos de historia y un valor artístico impresionante. La vestimenta no solo ha funciona como protección, también es

El sello identitario que define una comunidad. Y es que las prendas de las civilizaciones antiguas reflejan características importantes de sus creencias, ideales estéticos y su relación con el entorno.

Tomando en cuenta que en nuestro país existen más de 56 etnias, la cantidad de vestimentas y tradiciones se torna inmensa. El peso tradicional y la mezcla de culturas coloniales e indígenas la hacen mera de elogios y admiración. Cabe mencionar, que el traje indígena se transformó con la Conquista y adoptó tendencias españolas y europeas, un ejemplo, es el traje de charro influenciado por las prendas de los conquistadores.

A base de fibras naturales y colores intensos de origen vegetal, mineral y animal, estas comunidades han conservado las técnicas y simbolismos de nuestros antepasados. Lamentablemente, no se han podido mantener todos estos procedimientos artísticos y muchos ya se han perdido. Por este motivo es necesario darle importancia a este tipo de vestimentas, ya que es una forma de mantener la historia de nuestro país vigente y darle valor a los materiales tradicionales, el trabajo artesanal y la producción local.

A pesar de que muchos piensan que el fenómeno de "moda" es relativamente nuevo en nuestro país, la historia prueba lo contrario. México tiene siglos de experiencia en técnicas de tejido y de bordado, es tanta su relevancia, que resulta imperativo prestarles más atención a estas comunidades que conservan y hacen del textil un arte. Aquí te dejamos una lista de las principales prendas tradicionales mexicanas que siguen siendo de gran impacto hoy en día.

Huipil: Prenda que distingue a las mujeres. Esta prenda la portan las mujeres en la península de Yucatán. A partir de los bordados y colores que tiene la prenda se puede identificar de qué comunidad procede, el estado civil y el nivel socioeconómico de la persona que la porta. El huipil está conformado por una tela rectangular, doblada a la mitad con un agujero en el centro para la cabeza, es portado de manera casual y formal, como blusa o vestido dependiendo la ocasión. La mujer cuando muere, porta el mismo huipil que usó en su boda.

Fajas: Accesorios que cuentan historias

Las fajas tienen la función de un cinturón, son las encargadas de sostener faldas, pantalones o cualquier prenda para la parte inferior del cuerpo. Estas, además de ser un trabajo artesanal arduo por la cantidad de detalle en sus bordados, también narran historia. Las madres de la comunidad

bordan y tejen acerca sus hijos, animales, comidas y eventos importantes de sus vidas.

Quechquémitl: En náhuatl significa punta de cuello.

El quechquémitl es una prenda que se relaciona con las fiestas y ocasiones especiales. Es algo así como un poncho. Es tejida a base de algodón de lana y dependiendo la localidad del artesano varían sus colores, diseños gráficos y estampados.

Rebozo: Prenda derivada del mestizaje

Se cree que el surgimiento de esta prenda se dio gracias a la necesidad de las mujeres para entrar a los templos al llegar la religión católica a nuestro país. El rebozo se ha convertido en un símbolo de identidad mexicana, ya que se ha mantenido en el gusto de las mujeres a lo largo de la historia. En la actualidad se utiliza para diversas cosas, como protección del clima, para cubrir la cabeza e incluso para cargar a los bebes en la espalda.

Moda Pág. 12. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Las prendas más hermosas de la indumentaria tradicional mexicana

El Parque Cuitláhuac es un proyecto piloto que pretende llevar las áreas verdes de la CDMX a un futuro verde y sustententable. El enorme Parque Cuitláhuac es hoy el segundo parque más grande de la Ciudad.

El Parque Cuitláhuac tiene 145 hectáreas de placer y diversión para todos. Además de ser un enorme experimento ecológico y ambiental, es un proyecto sustentable en la alcaldía de Iztapalapa y uno de los mejores parques de la ciudad de México.

El nuevo parque también cubre el antiguo Parque Recreativo Santa Cruz Meyehualco. Y todo el proyecto incluye un enorme parque acuático, con área de juegos para niños, go-karts, un lago artificial, un espacio escultórico y el parque de patinetas más grande del país.

Gran parte del parque cubre un antiguo vertedero a cielo abierto durante 55 años, acumulando un total de 44 mil 712 toneladas de basura. En los 90, se convirtió en un parque recreativo que originó que el suelo comenzara a colapsarse creando deformaciones en la superficie del espacio, lo que imposibilitó su funcionamiento y lo condujo a un acelerado deterioro.

Pero hoy en día este espacio es un parque con un verdadero sentido ecológico digno e incluyente; además de ser un proyecto piloto de economía circular para la ciudad. El 85% de los materiales utilizados provienen de diferentes tipos de residuos: 350 mil toneladas de PET, 9 mil toneladas de plástico reciclado para ser reutilizados en la fabricación de bancos, farolas e incluso los caminos internos del parque, así como 148 mil toneladas de cascajo recuperado de edificios dañados en el terremoto de 2017, para la estabilización de un área de aproximadamente 96 mil m².

Se llevó a cabo una reforestación con 44.000 especies de plantas, incluida la plantación masiva de árboles de casuarina y eucalipto. También incluyó una planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema gigante de recolección de agua de lluvia que regará todo el parque durante su vida útil.

Para los visitantes internacionales, el Parque Cuitláhuac es una experiencia reveladora ya que es ejemplar en sostenibilidad y recuperación urbana justo al norte del pueblo originario de Santa Cruz Meyehualco, que está impulsando el desarrollo social, económico y ambiental de la zona.

Este Parque es el nuevo paradigma de resiliencia, de circularidad y sustentabilidad, mediante una innovadora propuesta enfocada la creación de un parque hidroecológico con capacidad regenerativa de ecosistemas y la dignificación del espacio público con infraestructura de primer nivel, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.

Este parque cuenta Juegos infantiles, skate park-bowl, campo de béisbol, área canina, plaza multiusos, área recreativa, kartódromo, un foro, pabellón hidráulico, humedales, taludes vegetativos, un lago artificial, áreas verdes y jardines polinizadores? además de mucha diversión.

Por todas estas razones y muchas más, el parque de Iztapalapa recibió un galardón internacional en la entrega de los Premios Verdes, en Miami, Florida. Los premios que reconocen acciones en favor del medio ambiente, conservación de especies, uso sostenible del suelo y los recursos naturales, entregaron el galardón en este Parque por convertirse de un basurero a un punto de reunión y esparcimiento.

El premio fue reconocido en la categoría Bosques, que promueve la conservación de la flora silvestre, la restauración y el uso sostenibles de los suelos del territorio mexicano. Los Premios Verdes nacieron en 2013 para reconocer proyectos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, posteriormente se ha expandido a reconocer a los países de Iberoamérica.

Metrópolis Pág. 16. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Parque Cuitláhuac gana premio internacional por sustentabilidad ecológica.

CONTABLES:

PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES

MENSUALES Y ANUALES,

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES

ANTE SAT, IMSS

ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES

LEGALES:

CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES

COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com

SERVICIOS: CONTÁCTANOS
! !

Clásico Mundial de Beisbol.

perforen el arco rival, sin más a ver el partido con la botana preferida, en la sala en familia y los más afortunados en el estadio Omnilife, Guadalajara, Veljo Paunovic enfrenta a Feranado Tano Ortiz, quienes derrotaron a los felinos de NL.

México, está compitiendo en la fiesta organizada para reconocer al país que conquiste el gallardete anhelado, del 8 al 21 de marzo, algunas de las grandes estrellas que principalmente juegan en las grandes ligas, además de los lugares donde la pelota caliente es un símbolo patrio y una manera legítima de ascender a una vida deportiva y de gran espectáculo para esa familia que hoy se reúne para brindarnos emocionantes juegos, organizada por la MLB y por FIB, Sóftbol (WBSC), se juega en Estados Unidos, quienes fueron campeones en 1917, la del 2021 fue cancelada por razones de COVID, la final se jugara en Loan Depot Park de Miami México cayó 5 a 4 ante Colombia y Apaleo a los Estados Unidos 11 a 5, se enfrenta a Gran Bretaña este día martes y es Benjamín Gil quien prende la alerta de no considerar a esta novena como un equipo a modo para que se vayan venciendo los obstáculos

Siguiente partido México vs Canadá miércoles 15 de marzo | 13:00 horas.

Son cinco grupos, los que conforman el roster completo, nuestro país se ubica en el C

Clásico de futbol Chivas vs Águilas. Es una buena ocasión para revivir viejas rivalidades, porque en estos momentos tanto el nido como el Omnilife son testigos de la buena marcha de los equipos adversarios por naturaleza, una las chivas que corrían a lo largo del césped con inusitada velocidad y alegría contra unos catrines de bastón y sombrero, los duelos más emocionantes, las pasiones a todo el decibel posible y en la casa divididas las banderas, a esto huele, a esto sabe un clásico cuando los equipos están a buen nivel, sin olvidar que todos sanan milagrosamente con tal de no perderse un partido de esta naturaleza ahora está de moda hacer apuestas por la tele, las herramientas lo permiten la prudencia aconseja abstenerse, mejor que la afición disfrute el encuentro, no hay favoritos, creo que los de Coapa tienen un entrenador que los hace eficaces y peligrosos Henry y compañía encenderán las luces del estadio y por su parte Alexis espera comandar los ataques que

ELIMINADOS LOS DEL PSG

Finalmente, el Bayer baja de la nube al poderosísimo equipo francés por 2 a 0 en Octavos de final, Messi y Mbappe los mejores jugadores hoy por hoy no pudieron inyectar de su buen futbol al máximo nivel y como se dice de los alemanes, estos siempre ganan.

Real Madrid no luce del todo bien y avanza, ese es el más grande y el más ganador de esta competición, a seguir la pista de estos grandes equipos, de Inglaterra, Alemania y España, además de Italia.

Por: Raúl Méndez Ramírez

Deportes Pág. 18. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

Tesla Model 2 llegará en 2025

Tesla EV de 'próxima generación' más pequeño y más barato entrará en producción en México 'en los próximos años'.

El día muy esperado 'Modelo 2' de Tesla no se veía por ninguna parte, el fabricante de vehículos eléctricos de EE. UU. confirmó que el vehículo eléctrico de "próxima generación" se construirá en su recientemente anunciada Fábrica de Monterrey en México alrededor de 2025.

Tesla dijo que quiere alcanzar una producción anual de vehículos de 20 millones de unidades para 2030 y, para hacerlo, deberá ampliar su gama de modelos, para incluir el tan esperado Cybertruck y el próximo automóvil pequeño que se espera que se llame Modelo. 2 – y construir más fábricas.

Después de que comience la producción inicialmente en México, el nuevo automóvil pequeño de Tesla, renderizado digitalmente aquí por nuestros amigos de Kolesa.ru , se fabricará en sus otras instalaciones de 'Gigafactory' en Alemania, China y EE. UU.

“En lo que respecta a la línea de tiempo, vamos a ir tan rápido como podamos de izquierda a derecha como siempre”, confirmó el vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla, Lars Moravy.

“[El CEO de Tesla] Elon [Musk] aludió al hecho de que México construirá nuestro vehículo de próxima generación, pero también lo haremos en nuestras otras plantas, por lo que realmente se trata de ponerlos a funcionar.

“Esperamos que sea un producto de gran volumen y vamos a avanzar rápidamente en los próximos dos años”, agregó, sugiriendo que la producción comience en algún momento a fines de 2025.

Otros ejecutivos de Tesla fueron menos comunicativos sobre el nuevo modelo, y el jefe de diseño de Tesla, Franz von Holzhausen, dijo: "Me encantaría mostrarles lo que quiero decir y presentar el automóvil de próxima generación, pero tendrán que confiar".

Cuando se le pidió a Musk más detalles sobre el 'vehículo de próxima generación' de Tesla (el sub chasis, pero no el diseño exterior final, del cual se mostró en una presentación de diapositivas), dijo: "Creo que en realidad tendremos que probablemente rechazar esa respuesta. Tendremos un tipo de evento de producto adecuado, pero nos apresuraríamos si respondiéramos a su pregunta”.

Motor Pág. 20. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
https://ccpld.com.mx/ 9º SEMINARIO PLD/FT 31 MAYO 2023 9:00 a 18:00 h La importancia de la tecnología en PLD/FT Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX

Conoce la técnica que puede ayudar a calmarnos ante una eventual crisis de ansiedad, centrándonos en el presente. ¿Cómo implementarla, paso a paso?.

¿Has oído hablar del Mindfulness o de la atención plena? Esta práctica es el acto de estar plenamente presente, consciente de dónde te encuentras. Para lograrlo, es fundamental la observación.

¿QUE ES LA ANSIEDAD?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés. Al percibir un hecho como una posible amenaza, el cuerpo se prepara para enfrentarla. Esto genera sentimientos como miedo, inquietud e incertidumbre ante aquello que está por suceder.

Para este ejercicio, sólo necesitarás tu vista y tu imaginación, procurando colocar toda tu atención en él. Sin pensarlo demasiado, observa la habitación donde te encuentres y elige, en este orden:

• 5 cosas que puedas ver en ese momento

• 4 sonidos que puedas escuchar -aunque sea algo mínimo, como el viento o un ruido de la calle.

• 3 cosas que puedas sentir mediante el tacto

• 2 olores que puedas identificar

• 1 que puedas saborear.

Este truco es ideal para desbloquear la mente en momentos de ansiedad. Permite distraer la mente de pensamientos que podrían hacernos sentir aún más ansiosos. Es importante que, además, acompañes la técnica con respiraciones lentas y profundas.

Utilizar los 5 sentidos para situarnos en el momento presente es una manera de evitar la sensación de incertidumbre por el futuro.

La ansiedad es considerada la enfermedad mental más común en el mundo. Se estima que afecta a 284 millones de personas, según un informe publicado en el sitio Single Care. Por este motivo, muchos ya la denominan "la enfermedad del siglo XXI".

Es importante que su diagnóstico sea realizado por un especialista en salud mental, para luego indicar cuál es el tratamiento más adecuado.

¿CÓMO USAR LA TÉCNICA 5-4-3-2-1?

Siguiendo la premisa del Mindfulness, la técnica 5-4-3-2-1 ayuda a centrarse en el presente mediante los sentidos. Ante un eventual ataque de ansiedad, esta técnica servirá para enfocarse en distintas cosas que estén a nuestro alrededor.

[También te puede interesar Descubre cómo una mente positiva puede mejorar tu salud]. Si tienes la oportunidad, al momento de aplicarlo, escribe cada idea en un papel. Esto permitirá que pongas el foco en el ejercicio con más énfasis y que distraigas la mente con mayor rapidez.

¡Puedes repetirlo tantas veces como lo necesites! Ten presente que no hay respuestas correctas. Si al momento de practicarlo, no recuerdas el orden exacto en el que deberías recurrir a cada sentido, siéntete libre de modificarlo. Lo más importante es que la técnica 5-4-3-2-1 ayude a que te sientas mejor.

Salud Pág. 22. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
5-4-3-2-1, la técnica Mindfulness para calmar la ansiedad a través de los sentidos.

La pandemia emocional: El ghosting.

En estos tiempos en la juventud, se han puesto “de moda” comportamientos que pueden dañar emocionalmente a otra persona. Estoy hablando del ghosting. Este término viene de la palabra ghost en inglés que significa “fantasma”. Ocurre cuando una pareja comienza a verse, y de repente el otro desaparece sin explicación. Generalmente, el que es ghosteado, piensa que hay algo mal en él y se queda muy afectado por no saber qué pasó. El ghosting es cortar abruptamente contacto con alguien sin darle ninguna advertencia o explicación. Incluso cuando la persona que está siendo ghosteada puede intentar acercarse nuevamente para reiniciar el contacto o lograr un cierre, encontrándose solo con el silencio.

Este es un término relativamente nuevo y aunque generalmente se usa relaciones románticas, técnicamente puede referirse a cualquier escenario en el que el contacto cesa inesperadamente, esto puede incluir amistades y relaciones familiares. Ghosting es un término nuevo, el acto de ghostear existía mucho antes de la era digital, pues en sus orígenes anteriores incluso el simple acto de irse de una fiesta o reunión social sin previo aviso y despedidas era un ejemplo de ghosting. De alguna manera, las personas que ya no veían al que se había ido, se quedaban con dudas de por qué el otro salió sin despedirse. La gente puede ghostear por todo tipo de razones que pueden variar en complejidad. Algunas de las muchas posibles razones por las que las personas suelen hacerlo son:

Miedo: El miedo a lo desconocido está integrado en los humanos. Por lo que es posible que simplemente decida terminar con alguna relación o cortar comunicación porque el que corta la comunicación tiene miedo de conocer a alguien nuevo. Quizá quedó otra relación sin cerrar el ciclo, y no quiere enfrentar, hablar, claro.

Evitación de conflictos: Los humanos somos instintivamente sociales, y la interrupción de una relación social de cualquier tipo, ya sea buena o mala, puede tener un efecto en la calidad de vida. Como resultado, es posible que quien simplemente se va, se sienta más cómodo sin volver a ver a alguien en lugar de enfrentar el conflicto o aquello con lo que no estuvo de acuerdo.

Falta de consecuencias: Si apenas acabas de conocer a alguien, es posible que sientas que no hay nada en juego. Ya que probablemente no compartas amigos ni mucho más en común. Así que puede que no parezca gran cosa si simplemente sale de tu vida, sin embargo, este es el tipo de ghosting qué más preguntas deja, y de alguna manera, se puede vivir un duelo por cuestionar algunos aspecto complejos y profundos, ¿no me vio como alguien suficientemente bueno, inteligente, adecuado, etc.? Este tipo de preguntas que se quedan en el aire, he tenido pacientes atorados en consultas durante muchos meses.

Autocuidado: Si una relación está teniendo un efecto negativo en tu calidad de vida, cortar el contacto a veces puede parecer la única forma de buscar su propio bienestar sin las consecuencias de una ruptura o separación, por ejemplo con alguien narcisista que te hace dudar de ti mismo, que cuestiona tus emociones y tiene poca empatía. Aquí lo más recomendable es el contacto cero. Sin embargo, por humanidad se le dice a la otra persona que ya no quiere continuar y algunos motivos de por qué se está viviendo con efectos negativos en esa relación.

¿Cómo el ghosting afecta a quien es ghosteado? Como puedes imaginar o saber por experiencia personal, el ghostear a una persona puede tener un impacto psicológico real en la persona que está siendo ghosteada. Ya que esta experiencia se puede vivir como una pérdida profunda o duelo, especialmente la primera vez que te ocurre. Ciertamente, puede generarte un sentimiento intenso de conmoción, incluso llevándote en un primer instante a respuestas de negación. Estas pueden ser estar pensando cosas como “tal vez no vio mi mensaje de texto”. Para después pasar a

sentir ira porque te estás dando cuenta que el otro simplemente desapareció sin importar lo que tú sientas. Sin embargo, pronto podemos pasar a sentimientos de depresión, en incluso en algunos casos suelen aparecer junto con sentimientos de baja autoestima. Esto a medida que reexaminamos mentalmente la relación y la última conversación en busca de posibles señales de advertencia. Pasar del efecto fantasma no es igual para todos, y la forma en que sigue adelante puede diferir si esa persona es una pareja romántica, un amigo o un compañero de trabajo.

¿Qué hacer si me ghostearon? Aquí hay algunas formas en que puedes confrontar o aceptar tus sentimientos cuando crees que estás siendo ghosteado o ghosteada: Establece límites primero: La honestidad y la transparencia pueden ayudarte y ayudar a la otra persona a asegurarse de que no se crucen líneas sin saberlo. Por eso procura ser claro con lo que quieres y esperas de su relación: ¿Solo quieres una aventura? ¿Estás interesado en algo más? ¿Esperas que se escriban todos los días? ¿Cada semana? ¿Cada mes?

Recuerda que la otra persona no tiene que querer lo mismo que tú. Y si no es así, tú también tendrás más elementos para decidir si quieres continuar en contacto con esta persona. Dale a la persona que te hizo ghosting un límite de tiempo: ¿No has sabido nada de esta persona durante algunas semanas o meses y estás cansado de esperar? Dales un ultimátum. Por ejemplo, puede enviarles un mensaje pidiéndoles que llamen o envíen un mensaje de texto la próxima semana, o asumirás que la relación ha terminado. Esto puede parecer duro, pero puede darle un cierre y restaurar los sentimientos perdidos de control o poder. Y comenzar a elaborar el duelo.

Procura no culparte automáticamente por el ghosting: Si no tienes evidencia ni contexto para concluir por qué la otra persona dejó la relación, no asegures que tu forma de ser o algo que hiciste fue el detonante. Esto solo logra que te desanimes a ti mismo y que seas tu quien se provoque más daño emocional.

Evita consumir sustancias para tratar tu dolor: Adormecer el dolor con drogas, alcohol u otros efectos rápidos nunca es una acción efectiva. Estos “arreglos” son temporales y es posible que te encuentres enfrentando los sentimientos difíciles más adelante en un momento más inconveniente, como en tu próxima relación.

Pasa tiempo con amigos o familiares: Busca la compañía de personas en las que confíes y con las que comparta sentimientos mutuos de amor y respeto. Experimentar relaciones positivas y saludables puede poner en perspectiva esta experiencia de ghosting.

Busca ayuda profesional para hablar sobre tu experiencia de ghosting. No necesitas una gran razón para ir a terapia. No tengas miedo elaborar con un terapeuta que te acompañe en el proceso de aprender a articular los sentimientos complejos que puedes estar teniendo. Un terapeuta, también pueden brindarte más estrategias de afrontamiento para asegurarte de que salgas tan fuerte, o más fuerte que antes de esta experiencia.

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida

Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com

Mail: crpiedrabuena@hotmail.com

Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal

Síguela en FB: @crpiedrabuena / @numalquimialma / @educadoresdelaconciencia

En Instagram: @semiologaconsueramirezp / @numerologiaakashica8

Mente y Alma Pág. 24. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

La película de los Daniels triunfa a lo grande con siete de los premios más importantes de la noche. Si vivimos en un multiverso, en todas y cada una de sus posibles variantes ha triunfado. Todo a la vez en todas partes en los Premios Oscar. La victoria ha sido inapelable. La película dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert ha sido la rotunda ganadora de la 95ª edición de los premios de la Academia de Hollywood.

De sus once nominaciones, ha transformado en estatuilla las siete más importantes: mejor película, mejor dirección y mejor guion original para los Daniels, mejor actriz protagonista para Michelle Yeoh, mejor actor de reparto para Ke Huy Quan, mejor actriz de reparto para Jamie Lee Curtis y mejor montaje para Paul Rogers. A pesar de que esta comedia de acción y ciencia ficción quizás sea una de las ganadoras de los Oscar más inclasificables de toda la historia de los premios, que escapa fácilmente a la etiqueta de un género, no podemos hablar de sorpresa alguna. Todo lo que pasó en la gala estaba cantando, como el triunfo de Brendan Fraser como mejor actor protagonista por La ballena (The Whale).

Porque si hay que buscar una constante para no perderse en el multiverso, esa es A24. La productora y distribuidora detrás de Todo a la vez en todas partes y La ballena (The Whale) ha barrido en las categorías fuertes de la noche. A su lado, los cuatro Oscar que ha rascado Netflix para la bélica Sin novedad en el frente, incluido el galardón de mejor película internacional para el alemán Edward Berger, son poca consolación para el streaming un año después de aquel gran triunfo de Apple TV+ con CODA.

Este año tocaba celebrar la vuelta a las salas. La vivencia casi física de la gran pantalla. Premiar el sonido imponente de Top Gun: Maverick y los efectos visuales de Avatar: El sentido del agua. Pero también despojar de adornos casi todas las actuaciones musicales de la ceremonia, sobre todo las de Rihanna cantando Lift Me Up, o Lady Gaga con una versión muy cruda de Hold My Hand. Así destacó aún más la fiesta de Kaala Bhairava y Rahul Sipligunj con Naatu Naatu, la canción premiada de RRR.

Se palpaba el miedo a lo imprevisto. La Academia no podía permitirse otro incidente como la agresión de Will Smith a Chris Rock, así que todo lo preparado para esta gala fue tan soso como un disfraz de oso cocainómano para acompañar sobre el escenario a Elizabeth Banks, directora de Oso vicioso. Quizás fue donde se aplicó más ingenio: a la hora de crear buenas parejas de presentadores para los premios.

Antonio Banderas con Salma Hayek, Elizabeth Olsen con Pedro Pascal, Hugh Grant con Andie MacDowell, Florence Pugh y Andrew Garfield, Jessica Chastain con Halle Berry... Cuando sabes que el tirón comercial de tus películas nominadas no va a atraer a mucha

audiencia televisiva, está bien tirar de agenda para crear castings de ensueño.

Todo a la vez en todas partes ha conseguido una victoria memorable, sí. El triunfo de Michelle Yeoh ha sido histórico y la peculiaridad de la película ganadora asegura un recambio generacional entre los académicos y el efecto de la apertura de filas a miembros más jóvenes y diversos. ¿Pero será suficiente para seguir explorando nuevos multiversos de posibilidades para los Oscar? ¿O nos quedaremos con la impresión de que, a pesar de la apariencia de frescura y novedad, no es nada más que otro tipo de academicismo lo que se impone?

Guillermo del Toro logró llevarse la categoría de Mejor Película de Animación en los Premios Oscar 2023, gracias a su película ‘Pinocho’, siendo la tercera vez que el mexicano recibe este reconocimiento a lo largo de su carrera.

Así que te compartimos cuántas veces el director ha ganado esta presea, destacando que se trata del primer director en triunfar en las categorías de Mejor Película, Mejor Película de Animación y Mejor Director; incluso, la cuenta oficial de Netflix, plataforma en la que se encuentra disponible su más reciente trabajo, felicitó al mexicano.

Cine Pág. 25.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Crónica de los Oscar 2023: 'Todo a la vez en todas partes' arrasa en todos los universos posibles con una victoria memorable.

Este 8M lo logramos y salimos otra vez a tomar las calles, salimos otra vez a pintar la Ciudad con los colores que representan nuestra lucha, luciendo prendas color morado, paliacates, glitter, medias de red, exhibiendo carteles que desde el corazón escribimos; como si mágicamente estas prendas y estos objetos nos dieran poder y nos revistieran de esa seguridad que muchas de nosotras no hemos encontrado en nuestras propias casas, en nuestros espacios de trabajo, en los lugares donde estudiamos, donde nos transportamos y convivimos.

Y es que escondida en la multitud, todas las mujeres que estábamos en la marcha encontramos un lugar seguro, algunas encontramos por fin la valentía y la claridad de ver por fin acabar con la violencia, la desigualdad, los abusos, los agresores, el machismo, el patriarcado, las violaciones, las vejaciones y con todas esas formas y esos rostros que a cada una de nosotras nos tocó y nos cambió o que en los más lamentables casos acabó con su vida.

Dicen que en la Ciudad nos expresamos 90 mil mujeres, niñas y adolescentes; pero no creo que solo hallamos salido ese número de mujeres, fueron más de 8 horas de marcha continua, en la que ríos de mujeres pasaban, madres, abuelas, hermanas, hijas, amigas todas encontramos nuestro espacio y todas nos acompasamos; esta vez la marcha se replicó en 40 ciudades de nuestro país.

Este año ver a niñas orgullosas marchando era una estampa cada vez más repetida; sin embargo, y aunque es hermoso ver que las niñas tienen ya la consciencia de que deben de defender sus derechos, sus cuerpos, sus sueños y de que deben de vivir en espacios igualitarios, todavía tenemos que dirigir nuestros esfuerzos y energía a forjar una cultura en la que no sea necesario defendernos porque educamos a hombres justos e igualitarios y despojados de cualquier tipo de machismo.

Aquí en nuestra ciudad fue necesario apagar la luz del zócalo porque nuestra fuerza y nuestra energía no se disipaba, sentíamos una victoria ganada y nada nos la podía arrebatar, esta vez nuestras hermanas encapuchadas y nuestras hermanas ateneas marcharon en paz y juntas abrigamos la esperanza de derrocar la injusticia y la inequidad; así pues, ya eran casi las 9 de la noche y apenas nos íbamos dispersando de a poco.

Así, en el 8M 2023 poco a poco se callaron las voces en el zócalo, pero no se acaba nuestra fuerza y nuestra resistencia a la violencia, a los feminicidios, a la desigualdad y no se callarán las voces y las expresiones hasta que veamos una ciudad, un país y un mundo igualitario, justo y equitativo.

#8M2023 #GeneraciónIgualdad

Affidamento Pág. 26. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
#8M2023 Iliana Basurto Comunicologa. Escanea y sígueme por mis redes sociales Iliana Basurto
Facebook Instagram Twitter
Iliana Basurto

Hule, una tienda de discos en la Condesa para descubrir nueva música.

Hule es una tienda de discos cerca del Parque México que te ofrece un espacio para escuchar música nueva en comunidad y con la mejor selección de vinilos. Por: Stefania Fibela

No hay nada más reconfortante que escuchar tu canción favorita y pasar el tiempo con tus amigues y en Hule lo saben. Esta nueva tienda de discos en la colonia Condesa es un espacio creado por amantes de la música y el café, en donde ambas pasiones se mezclan. Este proyecto nace del amor por comprar vinilos y de ofrecer una experiencia acogedora y en comunidad.

Si entras a Hule y la canción que está sonando te gustó, puedes acercarte al personal y preguntar por el disco, todo lo que escuchas está a la venta, ya que el objetivo de esta tienda de vinilos es que descubras nueva música; quienes conforman el equipo de Hule buscan compartir sus bandas favoritas con quienes los visiten. Por esta misma razón, aquí puedes encontrar todo tipo de discos, seleccionados cuidadosamente y con mucho cariño, sobre todo de sus géneros favoritos: jazz, rock, soul, funk y salsa.

Y aunque compartir música es una parte importante del proyecto, quienes crearon Hule consideran que el formato físico es importante hoy en díua, pues le da su lugar al proceso de creación de un disco y te permite apreciar todas las decisiones estéticas que se tomaron en el proceso; es decir, puedes ver la portada en buen tamaño, sentir su textura, leer las letras y las notas, las

cuales a veces incluyen hermosas anécdotas y datos sobre el artista y el disco.

Comprar vinilos es una gran forma de apoyar a artistas independientes, ya que para ganar lo que reciben de la venta de un acetato sus canciones tendrían que haber sido reproducidas en Spotify 5,000 veces aproximadamente. Por lo que con el espacio en la Condesa de Hule buscan también promover intercambios justos con los artistas.

No dejes de visitar Hule en la Condesa, cerca del Parque México, pues seguramente se convertirá en tu lugar favorito para descubrir y disfrutar de música nueva.

Melómano Pág. 27. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22

“Apareció con su luz”… Llegó así todo uniformado, reluciente. Se quedó con la boca abierta cuando lo vio. Era el comandante Nicanor Avendaño Ruiz.

No habían pasado ni veinticuatro horas del ataque en el que tres jóvenes fueron baleados en el bar “La Xampa”, ubicado en el canal de Miramontes. Se presume que era un nuevo ajuste de cuentas entre bandas de criminales, disputándose el control de la plaza. En la puerta del bar, quedó muerto Trinidad Martínez. Los otros dos jóvenes fueron trasladados “con las alas rotas” a otros hospitales. Mientras, los agresores huyeron del lugar del ataque.

A Nicanor le tocaba el turno de noche, le gustaba trabajar cuando la calaca se aparecía y eso era pan de todos los días. Llegó al lugar del homicidio a las diecinueve treinta, sus alternos le comunicaron a grosso modo lo sucedido. Sólo le dio una ojeada al informe para corroborarlo. En la puerta yacía dibujada la silueta del difunto, con un reguero de sangre en la parte superior de la misma.

Histérica, despeinada y con aliento a alcohol, Arminda formaba parte del interrogatorio; no la dejaron irse, había sido la testigo ocular de la disputa entre las bandas. Empezó su relato…

Había llegado a ese cuchitril de mala muerte con una pena de amor que le desgarraba el alma, “Estaba desahuciada, estaba abandonada” … Se estaba curando las penas, de un desgraciado que la dejó con un ojo morado y un labio floreado. Bebió sin control varias caguamas como si no hubiera un mañana. Mareada, se puso a bailar en la pista abandonada.

A una distancia de tres metros, vio como dos individuos se hicieron de palabras por una babosada. Uno le dijo al otro: ¿Quién se cree muy gallo? Hubo silencio. El mismo individuo volvió a decir en voz mas alta: ¿Quién se cree muy gallo? El otro contestó: ¡Yo, yo me creo muy gallo! ¿Porqué? Y en tono burlón le contestó el otro: Solo para que me despiertes a las cinco de la mañana.

De ahí vio como uno le dio un puñetazo en la jeta a su contrincante, el otro, ni corto ni perezoso, se lo contestó con un gancho al hígado. Se armaron los madrazos y enseguida los botellazos. Asustada, al ver lo sucedido, corrió y se escondió debajo de la mesa, ya había tenido suficiente con las golpizas de Rosalio, su examante. Un destello la

sorprendió: vio como uno le apuntó con una pistola al otro y, sin deberla ni temerla, le metió tres plomazos. Ella sabía que uno de esos había sido de muerte.

Arminda era soltera, independiente, chambeadora y curvibuena. “La mano de lija” le apodaron sus desamores. Tenía mecha corta, lo brava e iracunda le brotaba en segundos y lo demostraba a base de jicarazos.

Vivía en el número veintitrés de la vecindad, en el cuarto doce, en la puerta tres. Ahí ella tenía su guarida, su hogar. Contaba con una hornilla, una mesa de Carta Blanca y dos sillas. Para dormir, usaba una colchoneta que se enrollaba y desenrollaba, adquiriendo vida según las demandas de su dueña. Para asearse tenía una palangana, una toalla y una bacinica. Con dos tabiques y una tabla descansaba como reina el único artículo de lujo de esa humilde casa: “la televisión”.

“En un mundo de ilusión” ... Arminda se enamoró a primera vista de su héroe, pensaba, tallando con énfasis en el fregadero. Nicanor era rollizo y grasoso, medía un metro sesenta. No era su belleza lo que le atraía, sino esa figura de autoridad que la había deslumbrado. Ella, todos los días, lavaba a conciencia las camisetas, pantalones y múltiples prendas de las accesorias y vecindades que se amontonaban alrededor de la Colonia Juárez. Su vida diaria consistía en tandas de ropa, jabón Zote, palanganas y ahora su última adquisición era su galante comandante.

Ilusionada y perdida en sus pensamientos, no notó, que Rosalio la seguí acechando, como perro en celo. Un mal día la siguió hasta su casa. Cuando entró en su vivienda. No se dio cuenta, hasta que sintió el primer puñetazo en la panza, dejándola sin aliento y así sucesivamente llovieron la bola de madrazos sobre ella. Se trató de zafar, le clavó las uñas en la espalda, lo mordió en el pecho, pero no pudo defenderse de ese animal. Se acordó que en su bolsillo tenía una navaja, la sacó con mucho esfuerzo y trató de apuñalarlo, pero su jugada le jugó chueco y acabó clavado en sus propias entrañas, dejándola herida de muerte. El homicida, al ver la situación, salió huyendo del lugar.

Ella, desangrándose, se quedó tirada en el piso, sabiendo que era su final. En plena conciencia vio aparecer al flamante Nicanor. Cantó con un silbido “Pero llegaste tú”… Oye la voz de su flamante comandante, relatando que la víctima tiene una herida en el vientre hecha por un objeto punzo-cortante. La sirena la tiene en alerta, ve a unos hombres vestidos de blanco, escucha ordenes a lo lejos: ¡Hay que trasladarla al hospital! mientras ella, tirada, solo tararea la canción que tiene pegada: “Ay, amor, apareciste en mi vida y me curaste las heridas …

Al día siguiente, el informe que presenta Nicanor a las autoridades dice que llevaba varios meses de perseguir al feminicida Rosalio Cruz Hernández. Según las investigaciones, el sospechoso tenía atribuidos mas de siete homicidios, de los cuales cinco habían sido comprobados y dos estaban en investigación. Rosalio, de treinta y seis años, había sido detenido por el hallazgo de una mujer apuñalada en el domicilio número veintitrés, informó el ministerio del interior. El sospechoso está a disposición de la fiscalía. La víctima fue encontrada muy grave y trasladada al hospital Siglo Veintiuno, por el comandante Nicanor Avendaño Ruíz este martes por la noche.

Texto hecho por: Natalia Gleason Alcantara, Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com

Twitter: natsart68

Instagram: #nats68art

Blogspot: nataliagleason@blogspot.com

informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22
Crónicas Pág. 28.
“Mi Mundo de Ilusión”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.