NO. 140 / Noviembre, 2022. informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Síguenos en nuestras redes: Inicia la fiesta de futbol Qatar 2022
6
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Estimados Lectores:
Informativo Mx Nacional E Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo.
En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes.
En nuestra nueva sección, Affidamento con nuestra especialista Iliana Basurto con el tema: Reunión vecinal del programa general de ordenamiento territorial.
En nuestra sección Gourmet: estas 9 frutas son 100% mexicanas: ¿cuáles has probado?.
En la sección de Melómano: la banda de ska elemento rústico presenta su nuevo sencillo titulado “solo contigo”.
Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: el último viaje.
Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: inicia la fiesta de futbol Qatar 2022.
En Tecnología con nuestro especialista el Lic. Alejandro Echever ría. : -Inteligencia inmersiva- “hacking al cerebro”.
En Finanzas con nuestra colaboradora L.C. Ivonne Araiza García: Tips para incentivar la venta de tu producto.
En nuestra nueva sección Crónica de mi ciudad con Natalia Gleaso Alcántara: “en aprietos”.
Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras.
Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Manuel Olmos Nova
Coordinador Editorial
Colaboradores
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Natalia Gleason
Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez
Ivonne Araiza García Raúl Méndez Alejandro Echeverria Iliana Bazurto
Diseño Alejandro Calderón Castelán
Editor de Fotografía Samuel Olmos Director Comercial Pedro Mendoza
Relaciones Públicas Gerente de Nuevos Negocios
Ventas Raúl Méndez Distribución Lorenzo Segura
Informes y Ventas Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
UNICEF: Niños, los más afectados de una crisis climática que otros crearon. Internacional
UNICEF advierte que los desastres provocados por el cambio climático están dejando a millones de niños en peligro de hambrunas, enfermedades y desnutrición en países vulnerables.
GINEBRA.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió este martes que millones de niños víctimas de desastres inducidos por el clima están en peligro de inanición, enfermedades, explotación y muerte.
Un análisis de la agencia de la ONU para la niñez encontró 27,7 millones de niños en 27 países afectados por inundaciones este año, las peores en Chad, Gambia y el norte de Bangladesh. Solo en Pakistán, inundaciones sin precedentes dejaron casi 1.700 muertos, de ellos 615 niños.
La directora de Comunicaciones de UNICEF, Paloma Escudero, dijo que vio en persona la enormidad del desastre durante una visita a Pakistán la semana pasada y que 10 millones de menores necesitan asistencia inmediata.
“Las inundaciones han contaminado el agua potable, lo que está propagando enfermedades diarreicas, que se suman a una aguda desnutrición”, explicó Escudero. “Los estimados sugieren que cerca de 1,6 millones de niños en las áreas inundadas podrían estar sufriendo de una aguda desnutrición”.
Recordó que las aguas estancadas son una fuente de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de malaria y dengue, y advirtió que muchos niños y jóvenes vulnerables morirán en los próximos días y semanas sin una acción urgente. Escudero habló en un enlace de video desde la cumbre climática de la ONU COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto. Dijo que los científicos han relacionado las inundaciones en Pakistán con el cambio climático y que aunque los niños son los menos responsables de crear ese problema, son quienes lo sufren más.
“En África, al igual que en Pakistán, los niños están pagando el precio por un desastre climático que no causaron. Desde las extremas sequías y el riesgo de hambruna en Somalia hasta las erráticas lluvias en el Sahel, la UNICEF enfrenta desafíos para responder a una escala de emergencias sin precedentes que tienen todas las características de desastres inducidos por el clima”.
UNICEF reporta que los niños son la mitad de más de 20 millones de personas que se enfrentan a una hambruna por las sequías en Yibuti, Etiopía, Kenya y Somalia. Unos 40 activistas jóvenes del clima están en Sharm el-Sheikh están trabajando con UNICEF para concientizar a los delegados sobre el grave impacto de la crisis climática en los niños pobres y los más vulnerables del mundo.
Escudero señaló que no corresponde a los jóvenes seguir sonando las alarmas, lo que se necesita es que las personas con poder comiencen a actuar.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 02
Estas 9 frutas son 100% mexicanas: ¿cuáles has probado?
La generosa naturaleza de nuestro país es de admirar. Por ello, conservamos estas frutas mexicanas desde hace miles de años. Podemos encontrar la grandeza de México en la gastronomía, entre ella, en sus frutas. Arqueología Mexicana, la revista coeditada por la Editorial Raíces y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), compartió distintas frutas provenientes de nuestro país. ¡Te platicamos acerca de ellas!
El jocote, nuestra «ciruela amarilla»
El jocote, también conocido como “obo”; “xocote”; “ciruela de hueso” o “cocota”, es un fruto que crece principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
En México, la palabra “jocote” deriva del náhuatl xocotl, que significa “fruta”. El árbol jocote llega a medir hasta 8 metros de altura y pertenece a la familia de los Anacardiaceae. Se encuentra extendida por el continente americano, sin embargo, el jocote es de origen mesoamericano. Actualmente, se consume principalmente en fresco, dulce, en guisados o bebidas. Incluso, estas frutas mexicanas se pueden utilizar medicinalmente para aliviar la dermatitis ocasionada por piquetes de insecto.
El célebre aguacate.
Se trata de uno de unas de las frutas mexicanas más queridas alrededor del mundo. El aguacate o ahuacatl fue una de las primeras plantas cultivadas en Mesoamérica. Inclusive se dice que se encontraron ejemplares en las cuevas de Tehuacán, Puebla de 7200 a.C.
Su nombre proviene del náhuatl “ahuactl”, que significa “testículos del árbol”. Este tesoro nacional es conocido como un árbol con fruto comestible que pertenece a la familia Lauraceae y cuyas propiedades nutricionales son altamente benéficas para la salud.
Al igual que muchos de nuestros frutos, el aguacate fue introducido al mundo por los españoles durante la época de La Colonia. Actualmente, es altamente conocido y apreciado alrededor del mundo gracias a su amplia variedad de creaciones culinarias e incluso, para productos de belleza y manufactura.
La dulce guayaba Originaria de Mesoamérica, algunos opinan que su nombre proviene de la lengua caribe, otros afirman que procede de la palabra náhuatl cuayahua; cuáhuitl, árbol, y tlacoyahuam, descortezado. Durante La Conquista, escritos relatan la impresión inicial que causó en los europeos el descubrimiento de algunos frutos; entre ellos, la guayaba. Durante el siglo XVI se escribieron distintos libros sobre las maravillosas y exóticas cosas del Nuevo Mundo.
Por ejemplo, en los escritos de fray Pedro Mártir de Anglería (1451-1526) se relataba lo siguiente: “Hay unas manzanas olorosas, desconocidas por nosotros, de sabor agridulce y muy útiles a propósito para contener las diarreas. No son menores que una naranja o membrillo y las llaman guayabas”, extraído de “El oro verde de América” por Arqueología Mexicana.
Actualmente, esta fruta milenaria se encuentra en la mesa de muchos mexicanos y sobre todo, en recetas y platillos alrededor del mundo.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 03 Gourmet
Estas 9 frutas son 100% mexicanas: ¿cuáles has probado?
El chicozapote
De acuerdo con el Museo Nacional de las Culturas del Mundo el origen del chicozapote se sitúa en el sur de México y América Central. Posteriormente, fue llevado a las Antillas y ha tenido gran popularidad en distintos países asiáticos. Este fruto proviene del árbol de nombre científico “Manilkara zapota”, conocido como “árbol del chicle”. Así como otras frutas, el chicozapote es originario de Mesoamérica y fue llevado por los españoles a las Filipinas y después, a Malasia.
La exótica pitahaya
A pesar de ser cultivada en Vietnam, el origen de la pitahaya es mexicano. Incluso, las primeras plantaciones se dieron al sur del país. Poco a poco se encontraron más de su especie al sur y centro de América, hasta llegar al continente asiático durante el siglo XIX. En México esta fruta crece bajo el calor de las zonas tropicales de los estados de Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También, las culturas prehispánicas celebran su cosecha con la preparación de una bebida llamada colonche; jugo de la pulpa de tunas y pitahayas fermentadas al sol en ollas de barro. Además, esta bebida fue utilizada con fines curativos para tratar la tuberculosis y problemas pulmonares. Sin embargo, durante La Conquista, la pitahaya se producía con el fin de obtener un colorante rojo.
Mamey, el oro rojo mexicano
El origen de esta deliciosa fruta se ubica en Mesoamérica y se encuentra de forma silvestre durante todo el año en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco. El mamey es una gran alternativa energñetica debido a su alto contenido en fibra; grasa; hierro; calcio; sodio; proteína; potasio y carbohidratos. A la semilla del mamey se le llama “pixtle” y su nombre proviene del náhuatl pitztli, que significa hueso o semilla. Esta se puede cocinar en diversas preparaciones, un ejemplo es en Puebla, en donde se hierve, ahúma y se corta en trozos para preparar enchiladas o pixtamales. Su versatilidad le permite ser utilizado para distintas preparaciones; desde helados, dulces y licuados, hasta simplemente comerlo fresco.
El capulín
Los españoles la llamaban “la cereza de los indios” debido a su aspecto. De acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana de Ricardo Muñoz Zurita, los capulines son frutas de diferentes familias pero con similitudes. Se caracteriza por ser un fruto pequeño de intenso color rojizo o hasta negro. La especie más popular se llama Prunus serotina, misma que se da en varias regiones del país. El sabor y las características de esta fruta dependerán del lugar en donde se consuma. Por ejemplo, existen las variedades Ardisia compressa; Eugenia acapulcensis; Prunus serotina; Clidemia petiolaris; entre otras que se encuentran alrededor de México.
La tuna
La tuna es un fruto de origen mesoamericano, el cual cuenta con más de 80 variedades diferentes. Proveniente de las cactáceas, la tuna fue de gran relevancia que incluso algunos grupos se establecieron alrededor de las nopaleras para alimentarse de ellas cuando había escasez de productos. Esta deliciosa fruta aporta vitaminas; minerales y proteínas; es saludable; cuenta con excelentes propiedades para la digestión y se usa como remedio para distintas enfermedades. Los estados que generan un mayor volumen de esta fruta mexicana son Puebla, Zacatecas y Estado de México.
El nanche
Una de las frutas mexicanas favoritas de muchos es el nanche o nance. Es un fruto de color amarillo que se consume cuando está maduro, su sabor es agridulce y es característico por tener un fuerte aroma. Su distribución se realiza desde México hasta Panamá y es una especie originaria de Mesoamérica. Asimismo, su árbol comienza a florecer en abril y produce alrededor de 2 mil a 4 mil frutos por cosecha. Al ser un fruto de temporada, este solo se encuentra en los meses de abril a finales de mayo o junio. Los principales estados productores son Guerrero, Nayarit y Michoacán. De distintos sabores, colores y texturas, los frutos mexicanos son un gran ejemplo de la amplia diversidad de productos que tenemos en nuestro país. Llenémonos de orgullo; apoyemos a los productores e investigadores y compartamos el conocimiento de estas frutas ancestrales.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 04 Gourmet
Finanzas
Tips para incentivar la venta de tu producto.
Apreciable lector, es un gusto saludarte, en éste número platicaremos de los aspectos que debes de considerar para poder incentivar la venta de tu producto, sobre todo aprovechar la época navideña en que se motiva el consumidor a realizar compras para realizar intercambios, obsequios y convivencias, debido a la inflación hay desconfianza por parte del consumidor y las ventas han disminuido drásticamente, es por ello de suma importancia que se debe de aprovechar ésta época y dar a conocer la calidad y las necesidades que puede cubrir el producto a los clientes.
Tips de venta
Conocer
Descripción
Comprender las necesidades de tu cliente, sea útil y beneficioso, ofreciendo valores agregados diferentes de la competencia para lograr que tu producto en específico se vuelva una necesidad.
Analizar y seleccionar un sector de la población en específico para poder satisfacer sus necesidades y lograr tener una mayor asertividad al establecer precio en relación al valor, esto también te ayudará a encontrar una mejor manera de comunicarte.
Al realizar la búsqueda de prospectos clientes, se realiza el valor de preventa, es importante darle seguimiento, en caso que el cliente ya no le interese a medida de lo posible preguntarle el motivo para poder mejorar en el aspecto que no le pareció.
Una vez analizado el mercado, debes de seleccionar el medio de comunicación que más se acerque a tu cliente, así como utilizar las redes sociales para hacerte visible en el mercado y estar actualizado, para ello es importante personalizar el discurso para cada tipo de cliente.
Al realizar la compra de varios productos ofrecer un descuento o monederos electrónicos, así puedes crear fidelidad.
Tus productos siempre deben de estar disponibles de forma inmediata, esto ayudara a cubrir la necesidad del cliente.
Es importante capacitar al personal y darle alternativas en caso de que llegue a suceder un percance con el cliente para que lo pueda solucionar de forma inmediata y evitar malos entendidos.
Vender a meses sin intereses o utilizar un sistema de apartado.
En la actualidad la venta de productos ya no es poner un local y darlo a conocer, ahora puede hacer presencia a través de las redes sociales y vender en línea, por eso es importante considerar los siguientes puntos:
Para realizar la entrega del producto de la bodega al consumidor final hay un costo, el cual para el cliente final es muy elevado y lo más importante ese costo no forma parte del precio de tu producto el cual puede mal interpretarse que es más caro, por lo tanto se recomienda que las entregas sean a través de un tercero y quede claro el precio, o se pueda realizar la entrega en un punto medio. El tercero debe ser seguro, eficaz y que le aporte valor al producto al realizar la entrega.
Es una época de muchos retos, la mayor importancia es estar siempre presente ya sea en un medio u otro para que el producto siempre sea visible para el cliente y se motive a comprarlo, si llegará a suceder algún percance con un cliente ofrecerle un descuento mayor para evitar la mala publicidad, siempre estar atentos a los comentarios y quejas para poder solucionar y mejorar.
Lo que sí es un hecho, que para poder fomentar un círculo virtuoso en la economía es fomentar la sana competencia, innovación, tecnología, producción y calidad laboral, el gobierno debe seguir trabajando en el combate a la inseguridad, informalidad y contrabando, sin caer en el terrorismo fiscal, para poder contar con un mercado más sólido que cuente con el nivel de empleo y salarios suficientes para detonar la confianza entre los consumidores y empresarios. Agradezco la atención, un fuerte abrazo, hasta el próximo número.
Seguridad en la compra
Diversificar pagos
Publicidad diferente
Quejas y sugerencias
Realizar una estrategia de atención eficaz, así como la implementación de seguridad en la plataforma donde se comercialice, conocer los medios de contacto, dar a conocer principalmente un número telefónico disponible para que el cliente en caso que tenga algún percance pueda comunicarse y tenga la seguridad de que el producto que compro llegará a sus manos.
Ofrecer por lo menos dos opciones de pago para que el cliente pueda seleccionar la que mejor se le acomode y sea segura para él.
Crear diferentes anuncios para cada tipo de cliente.
Solicitar al cliente de forma muy amable que indique que le pareció el producto y la atención, y sí le gustaría otro tipo de atención, agregar o realizar alguna modificación al producto para cubrir sus necesidades.
Tips para comercio en línea
de pago
al personal
Logística
Descripción Facilidades
Capacitación
Disponibilidad Preventas
a tu cliente
producto
Conocer tu
de medios de contacto Incentivos
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 06
Diversificación
!
POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
México anuncia cumbre de presidentes latinoamericanos
La reunión se llevará a cabo entre el 23 y el 25 de noviembre para tratar el tema de la integración de las Américas. El presidente mexicano, Andrés Manuel López, anunció que será anfitrión este mes de una reunión de mandatarios latinoamericanos, entre ellos varios de la ola izquierdista que han sido elegidos recientemente.
La cita será entre el 23 y 25 de este mes en Ciudad de México, indicó López Obrador. Añadió que asistirán los presidentes de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, y que está a la espera de confirmación por parte del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Todos los líderes, a excepción de Guillermo Lasso, de Ecuador, son considerados de tendencia izquierdista. López Obrador en el pasado ha expresado deseos de reformar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la cumbre podría ser parte de ese plan.
López Obrador considera a la OEA como demasiado sumida ante Estados Unidos y ha propuesto otros organismos regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como posible alternativa. “Nos gustaría también que se reformara la OEA… que no esté subordinado a ningún país, a ningún gobierno, que no sea apéndice de ninguna hegemonía”, dijo el mandatario mexicano.
López Obrador faltó a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio porque no fueron invitados los líderes de Nicaragua, Venezuela y Cuba.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 07 Nacional
Fil Guadalajara 2022, el evento que reúne a 45 países.
¿Te apasiona la literatura? ¿Quieres que tus horizontes en estos temas se amplíen? No te pierdas la Feria del Libro de Guadalajara que se realizará del próximo 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022.
En el evento habrá alrededor de 600 escritores de 45 países y 18 lenguas distintas, en programas que atienden diversas regiones, corrientes y géneros; habrá 3,000 actividades literarias, académicas, de divulgación científica, artísticas, profesionales, infantiles y juveniles. Además, en 43 mil metros cuadrados de exhibición 400 mil títulos de 1,500 editoriales de 34 países.
La sede del evento será en Expo Guadalajara, Av. Mariano Otero 1499, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco. El costo para el ingreso es de $25 pesos para público general y $20 para niños, adultos de la tercera edad, personas con discapacidad y estudiantes y maestros con credencial de la Fundación de la Universidad de Guadalajara.
Los horarios se dividen en dos tipos de asistentes al evento público en general y profesionales:
Para el público en general, del 26 al 27 de noviembre y 1 a 4 de diciembre la feria abrirá sus puertas de 9:00 a 21:00 horas, del 28 al 30 de 15:00- 21:00; solo el 2 de diciembre se abrirá hasta las 23:00 por venta nocturna.
El horario para profesionales será del 28 al 30 de noviembre de 9:00 a 17:00 y no habrá ingreso del público general.
AUTORES QUE PODRÁS ENCONTRAR EN LA FIL GUADALAJARA 2022
El evento tendrá una oferta de autores contemporáneos de distintos continentes:
Europa:
Irene Vallejo (España), Liudmila Ulítskaya (Rusia), Adonis (Siria), Olga Grjasnowa (Azerbaiyán-Alemania), Joël Dicker (Suiza), Elvira Sastre (España), Nicola Lagioia (Italia), Ioana Gruia (Rumania), Rosa Montero (España), Manuel Vilas (España), Arturo Pérez-Reverte (España), Simon Stranger (Noruega) .
América:
Sergio Ramírez (Nicaragua), Alberto Manguel (CanadáArgentina), Elena Poniatowska (México), Fernando Iwasaki (Perú), Ángeles Mastretta (México), Ariana Harwicz (Argentina), Cristina Rivera Garza (México), Élmer Mendoza (México), Liliana Colanzi (Bolivia), Fernanda Trías (Uruguay), Gioconda Belli (Nicaragua), Giovana Madalosso (Brasil), Leonardo Padura (Cuba), Luisa Valenzuela (Argentina), Juan Villoro (México), Wingston González (Guatemala), Luis Antonio Canché Briceño, escritor de lengua maya (México), Jorge Galán (Salvador), Antonio Orlando Rodríguez (Cuba).
Asia:
Maram Al-Masri (Siria), Jokha Alharthi (Omán).
También se rendirá homenaje con pláticas sobre las obras de figuras del pasado como José Saramago, Carlos Fuentes, Luis Villoro, Ikram Antaki, Eduardo Lizalde, Ruy Pérez Tamayo, Susan Sontag o el recientemente fallecido David Huerta.
Habrá multiplicidad de actividades como el Encuentro Internacional de Cuentistas, Salón de Poesía, Festival de las Letras Europeas y, Latinoamérica Viva, entre otros festivales. También habrá numerosas mesas de diálogo con escritoras y escritores de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil,
Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Líbano, Nicaragua, Omán, Países Bajos, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Senegal, Siria, Suiza, Uruguay y Venezuela. Otro de los grupos de actividades corresponde a la cultura árabe, pues Sharjah es el primer país del Medio Oriente en ser invitado de honor en la FIL Guadalajara 2022, por lo que se realizarán diálogos y debates con 30 autores y artistas de esta cultura y mexicanos sobre los elementos clave que conectan su realidad con la latinoamericana.
Para los adolescentes, habrá intervenciones escénicas, Salón del Cómic + y las sesiones de Mil Jóvenes con… que tendrán la participación de Mircea Cărtărescu, Irene Vallejo, Laura Restrepo, Rosa Montero, Julia Carabias y Toño Malpica quienes compartirán sus experiencias y lecturas. También se podrá asistir a charlas sobre salud mental y suicidio; , drogas, educación financiera y trata de personas. En temas de ciencia, habrá diálogos centrados en el ámbito científico: Las aportaciones de la cultura árabe a la ciencia en el mundo antiguo, El papel de las mujeres en la ciencia, El universo a través de los telescopios, Los mitos y las realidades del cosmos; Colmena, el primer proyecto mexicano que se suma a la exploración lunar explicada por sus participantes; Las secuelas del Covid y La reducción en nuestra capacidad de atención, entre otros. Como espacio para la discusión de las ideas se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Sociedad Civil y Gobierno; el Foro Nexos: preguntas desde la izquierda; De Muro a Muro; el Foro OCDE o el Encuentro Internacional de Ciencias Sociales. Además de la primera Bienal de Periodismo, organizada por la Fundación Internacional para la Libertad y Canal 44 de la UDG, que lleva por título “La verdad bajo amenaza”, donde se reflexionará sobre los desafíos que enfrentan la libertad de expresión y el periodismo.
Habrá ecoficciones construidas con la imaginación y la voz de la infancia, darán forma a utopías y escenarios imaginativos que no tienen que negar los problemas, sino marcar el horizonte de la esperanza para trazar nuevos rumbos de la realidad. Los talleres están dirigidos a niñas y niños de tres a seis, de siete a nueve y de nueve a doce años, así como a padres y bebés de seis a 18 meses, con títulos como “Expedición al planeta azul”, “En lo profundo del bosque”, “La tropa de los rocardianes”, “Un monstruo insaciable” o “Actuar es resistir”, que ofrecerán la oportunidad de aprender sobre las amenazas contra el medio ambiente e imaginar formas para contrarrestarlas. Contará con el Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro, del Foro Internacional de Diseño Editorial, el Foro Internacional de Libreros, el Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, el Programa para Ilustradores, el Congreso de Traducción e Interpretación San Jerónimo, el Coloquio Internacional de Bibliotecarios y el Encuentro de Promotores de Lectura.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 08
Cultura
Estimados lectores ¿Qué sería del avance sin la innovación y la tecnología? Estos dos elementos son claves a la hora de proponer soluciones creativas y alternativas a procesos, negocios o aplicaciones ya existentes.
Y es que, aunque suene algo futurista, la tecnología es un vehículo que convierte los sueños en algo más tangible. Hoy en día, ya forman parte del día a día algunas cosas que hace años solo veíamos en películas de ciencia ficción. Por su parte, las compañías apuestan por estas tecnologías, aún consideradas disruptivas, para así perseguir objetivos más ambiciosos.
En este articulo, veremos qué son las tecnologías disruptivas, su definición y también algunos tipos de tecnologías inmersivas que te interesa saber.
¿Qué son las tecnologías inmersivas?
¿Imaginas poder visitar la casa de tus sueños sin moverte del sitio? ¿Y verificar todos los detalles de una habitación de hotel antes de decidir tu alojamiento? Esto, y mucho más, es ya posible hoy en día.
Las empresas conocen la importancia de la innovación en un entorno tan cambiante y veloz como es el actual. Y es que, aquellas empresas que apuesten por la tecnología y la innovación y logren adaptarse a las nuevas necesidades tendrán más números para lograr posicionarse como líderes y protagonistas en su sector.
Una de estas aplicaciones innovadoras que te interesa conocer son las tecnologías inmersivas. Por definición, las tecnologías inmersivas no son otra cosa que la aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada a fines industriales, educativos, de marketing o diseño, entre otros. De alguna manera, la persona que entre en contacto con esta tecnología se sentirá literalmente “inmersa” en este tipo de realidad y logrará un objetivo determinado.
Inteligencia inmersiva, “Hacking al cerebro”
Para qué sirven las tecnologías inmersivas.
Las tecnologías inmersivas pueden ser aplicadas en una gran cantidad de ámbitos. Y es que, la creación de realidades artificiales simuladas (realidad virtual) y la reproducción de la propia realidad con elementos visuales o textuales añadidos (realidad aumentada) tienen numerosas aplicaciones. Estas dos herramientas, así como la combinación de ambas, permite entre otras cosas informar, educar, diseñar o estructurar campañas de publicidad y de marketing, por ejemplo.
Además, si tenemos en cuenta un uso más concreto de las tecnologías inmersivas, como puede ser el que se haría en el sector retail, permitiría incorporar experiencias en la experiencia de compra de los clientes. De esta manera, se podría reforzar el compromiso y la fidelización del cliente.
Tecnologías inmersivas que debes conocer Conocer ejemplos sobre estas tecnologías es importante, ya que seguramente son menos futuristas de lo que podrás imaginarte. Aprovechar la oportunidad que brindan las tecnologías inmersivas es cada vez menos inverosímil. Por eso, veamos a continuación algunas tecnologías que podrás identificar:
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 09 Tecnología
Tecnología
Inteligencia inmersiva, “Hacking al cerebro”
Realidad aumentada
Esta tecnología permite aportar un contenido extra dentro de la realidad, consiguiendo ampliar la información que recibimos de la misma. Este tipo de tecnología inmersiva podría, por ejemplo, aportar información sobre los alérgenos de algún alimento en un supermercado o guiarnos a través de las obras en un museo. Sin duda, la realidad aumentada permite una experiencia de inmersión que puede ser interesante para los consumidores.
Realidad inmersiva
Gracias a la realidad inmersiva, es posible recrear espacios reales con los que se puede interactuar. Ahora bien, ¿qué quiere decir esto? Pues que, en vez de observar una fotografía de un lugar, podremos sentir que estamos virtualmente en él. Podemos decir que es lo más parecido a teletransportarse.
El uso de la realidad inmersiva disminuye enormemente los costes que ocasiona el desplazamiento para las empresas e incluso facilita introducirse en objetos dimi nutos y asegurar el buen funcionamiento de determina dos procesos industriales.
Realidad virtual
Se trata de una de las tecnologías inmersivas más extendidas gracias, en parte, a los videojuegos y al sector del ocio. Esta tecnología permite recrear un mundo virtual que te rodea, llevándote a lugares imaginarios u ofreciendo experiencias que no se pueden experimentar en la vida real. Sin duda, se trata de una puerta de acceso a un mundo en el que la propia imaginación es quien pone los límites.
Holograma
Lo que la saga de Star Wars destinó a la ciencia ficción ya es una realidad hoy en día. La tecnología holográfica supone una nueva forma de interactuar con objetos y personas a través de un haz de luz en tres dimensiones. Sin duda, se trata de una posibilidad que puede revolucionar los sectores del marketing y el ecommerce.
CONCLUSIONES
La realidad virtual (RV) no es una tecnología nueva, sus inicios se remontan a la década de 1950; desde entonces la literatura científica especuló sobre su potencial. Hoy la promesa se ha materializado y la realidad virtual se utiliza mucho más allá del entretenimiento alcanzando diversas áreas: salud, rehabilitación, concientización social y educación. Para empezar podemos ensayar una definición provisoria: realidad virtual es una simulación realista e inmersiva de un entorno tridimensional, creado con software y hardware interactivos, y experimentado o controlado por el movimiento del cuerpo. Hay muchos tipos de RV y la definición es mucho más rica y profunda que lo que cabe en un párrafo.
Cuando lo virtual sirve a lo real: realidad virtual y salud. Cuando decimos "alternativos" nos referimos a aquellos usos que no están centrados en el entretenimiento, por ejemplo, la aplicación de RV en el área de la atención de la salud. Roth explicó la efectividad de la realidad virtual como tratamiento anti-dolor en personas con patologías que provocan dolores crónicos. El tratamiento para dolores crónicos de cadera y columna vertebral con realidad virtual logró una disminución del dolor en un 60% durante la experiencia RV y una vez de nuevo en la "realidad" los efectos positivos se prolongaron con una reducción del dolor de alrededor del 33% en promedio. ¿Cómo explicar este fenómeno? La investigadora francesa respondió: "el dolor es muy subjetivo, sabemos que está relacionado con el nivel de ansiedad y estrés, pero también con el contexto activo. Para el mismo tipo de lesión, el dolor es más fuerte si lo provoca otra persona que si se lo provoca uno mismo por accidente; de la misma manera se atenuará si un ser querido lo apoya o lo toma a uno de la mano. La realidad virtual actúa de esa forma en nuestras mentes, tiene el poder de hackear nuestros cerebros y somos muy sensibles a sus estímulos".
"Cada segundo, nuestro aparato visual produce dos tercios de la actividad eléctrica de todo nuestro cuerpo pensante, que serían aproximadamente unos dos billones de pulsos. Cuando estamos inmersos en la realidad virtual, el dolor no se cancela sino que se distrae la atención por una estimulación dirigida. Básicamente, el cerebro `mira para otro lado´. Es por esta razón que las terapias utilizadas para aliviar el dolor se llaman terapias de distracción virtual".
Un estudio realizado por la Universidad de Washington sobre pacientes con quemaduras. Cambiar los vendajes a las personas quemadas requiere dosis importantes de drogas, ya que el manejo de la epidermis fuertemente dañada provoca mucho dolor. La idea de los profesionales de esa unidad de tratamiento fue la de sumergir a los pacientes en un mundo virtual hecho de hielo.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 10
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que con base en las expectativas, este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales, esto es, 6 mil 325 millones de dólares más que lo estimado en 2021, es decir 32% más, y 6.3% por arriba del nivel observado en 2019.
Este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingre sos por visitantes internacionales.
• El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que con base en el comportamiento de la actividad turística, las expec tativas se ajustaron a la alza.
• Destacó que el consumo turístico se prevé de 152 mil 591 millo nes de dólares, lo que significa un incremento de 14.3% compara do con 2021
• Indicó que se prevé que incremente la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional y su representación sea de 8.4%.
Al considerar los resultados positivos de enero a mayo de 2022 de la Encuesta de Viajeros y al resultado del 1er Trimestre del Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) de 2022, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que las expectativas se han ajustado a la alza de acuerdo con lo observado en el comportamiento que la actividad turística ha ido mostrando durante este año.
Indicó que al cierre de 2022, se prevé la llegada de 42 millones 301 mil turistas internacionales, 10 millones 425 mil más que lo registrado en 2021, esto es un aumento de 32.7%, y a solo 6% para alcanzar el nivel observado en 2019. Puntualizó que la estimación de consumo turístico es de 152 mil 591 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.3% comparado con 2021. De los cuales, 13 mil 893 millones de dólares serían de consumo por hospedaje, esto es 18.7% más que en 2021.
Torruco Marqués señaló que se tiene prevista una ocupación promedio anual de 55.9%, situándose 14.6 puntos porcentuales por arriba de 2021, cuando cerró en 41.3%, que a su vez fue 15.3 puntos porcentuales por arriba de 2020. Comentó que respecto al alojamiento de economías compartidas, se estima que en 2022 será de 11 millones de espacios ofrecidos lo que es un 6.2% de la oferta de hospedaje, lo que contribuiría con 2.8 puntos porcentuales de la ocupación general.
El titular de Sectur subrayó que a partir de las estrategias para la recuperación del turismo en México, se prevé que incremente la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional y su representación sea de 8.4%. Realizó un comparativo del PIB Turístico en la economía nacional, en tres años críticos: 1995 por la crisis económica en México, en 2009 por la influenza AH1N1 y la crisis económica mundial de ese año, y en 2020 por la pandemia, cuando fue de 6.9%, luego de estar en 8.5% en 2019. El secretario de Turismo enfatizó que las expectativas a la alza del turismo en México, confirman que las políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no restringir los vuelos internacionales, aplicar los protocolos biosanitarios elaborados entre las Secretarías de Salud y Turismo, en coordinación con el sector privado y la estrategia de vacunación, fueron acertadas.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL Turismo
Moda Cfda fashion awards 2022: ganadores y mejores looks
La ciudad de Nueva York acogió la gala anual de los CFDA Fashion Awards, presentada por Christine Quinn. Una cita a la que no pudieron faltar grandes estrellas que no dudaron en mostrar sus mejores looks. Repasamos así la lista de ganadores y los mejores estilismos que pasaron por la alfombra roja.
Kim Kardashian se volvió a convertir en el centro de todas las miradas al lucir un brillante vestido de PVC de Dolce & Gabbana; mientras que Kylie Jenner reapareció en la escena pública con un elegante diseño semitransparente de Mugler. Kendall Jenner apostó por un diseño más minimalista en blanco de Khaite y Gigi Hadid optó por lucir un conjunto a color de Thom Browne, al igual que Janelle Monáe que, sin lugar a dudas, se convirtió en el estilismo más extravagante, compuesto por un voluminoso vestido en negro.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 12
Trolebús elevado de iztapalapa: rutas, costo y bene cios para todos los usuarios
El Trolebús elevado ha reducido de 60 a 20 minutos el recorrido de 8 km y cuenta con once estaciones que brindan gran servicio.
El recién inaugurado trolebús elevado en la Alcaldía de Iztapalapa, se destaca por ser único en su tipo en todo México. Cuenta con 8 kilómetros y por ahora solo tiene once estaciones, pero se prevé que se hagan muchas estaciones más y que los usuarios tengan la facilidad de realizar carga de viaje a través de su teléfono móvil dentro de la unidad.
Por ahora, la ruta opera con 26 unidades y conforme haya más demanda, se incrementará la cantidad de vehículos, así como las estaciones. Lo mejor de este nuevo transporte es que el trolebús ya reduce los tiempos de viaje de 60 minutos a solo 25 minutos.
Además, la ruta tiene conexión con la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que va de Garibaldi a Constitución de 1917, y la Línea 2 del Cablebús. Cabe agregar que se espera que en un futuro cercano se amplíe el tramo para que llegue a Santa Marta. El horario está homologado con el metro, y opera los días festivos de 07:00 a 00:00 horas. Esto ha sido celebrado por los habitantes de Iztapalapa, la Jefa de Gobierno capitalino, la alcaldesa Clara Brugada y el titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX.
Otra de las cosas interesantes del Trolebús, es que los nombres de las estaciones fueron elegidos por los habitantes de la región, a través de un consenso en donde se asignó la forma en que serían conocidas las 11 estaciones que tiene el trolebús. Esta ruta tiene un tramo de casi 8 kilómetros de distancia y, hasta el momento, contempla la operación de once estaciones. Forma parte de las mejoras en el sistema de transporte público de la Ciudad de México y es un servicio que está beneficiando a cerca de 83 mil usuarios al día.
- Constitución de 1917 / Tulipán / Deportivo Santa Cruz / Meyehualco / Papalotl / Aztahuacán / Atzintli / Iztahuatzín / Tecoloxtitlan / Acatitlán / Acahualtepec.
Por ahora sólo se da servicio en 10 estaciones, porque en la estación Tulipán todavía se realizan labores de energización de escaleras eléctricas y elevadores, así como el término en detalles de la obra.
Como otra novedad, ya se sabe que el Trolebús Elevado extienda su ruta hasta Mixcoac, para conectar al oriente con el poniente de la CDMX, de Constitución de 1917 a Mixcoac a nivel de piso.
La ruta va de 8 de Iztapalapa, Constitución de 1917 hasta la estación de Acahualtepec y la línea 2 del Cablebús. Por ahora, el nuevo transporte no tiene interrupciones en el servicio, va en segundo piso, evita el tráfico en la zona y es un servicio único en su tipo a nivel mundial, los recorridos de familiarización para usuarios fueron gratis. Los ciudadanos pagan una cifra más que justa para trasladarse en Iztapalapa, y para el tipo de innovación de transporte que es. Podrás pagar el servicio con la Tarjeta de Movilidad Ciudadana. Si deseas usar el servicio con la Tarjeta de Movilidad Integrada, misma que reúne todos los sistemas de transporte y que puede ser adquirida en cualquiera de las taquillas del Metro.
Recuerda que la Tarjeta de Movilidad Integrada es útil para pagar el metro, metrobús, tren ligero, trolebús, corredor de cero emisiones, ecobicis, y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Dónde: desde Constitución de 1917, próximamente hasta Mixcoac.
Cuándo: lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas; sábados de 06:00 a 00:00 horas y domingos (además de días festivos) de 07:00 a 00:00 horas. Cuánto: $7 pesitos
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 16 Metrópolis
Llegamos al mes anhelado por los organizadores, inicia el domingo 20 de noviembre y finaliza el domingo 18 de diciembre 2022. Es primera vez que estos meses comprenden la competencia máxima derivada del calor sofocante, alcanzando los 50°, un clima por demás insoportable que mengua las fuerzas y la calidad de las selecciones, especialmente las que no viven este tipo condiciones.
Los entrenadores han comenzado a definir sus alineaciones definitivas, y es la Selección de las barras y las estrellas quienes han arribado a la justa mundialista, en lo particular luce fuerte y orgullosa con su nivel de competencia en la zona europea, jugando un papel preponderante, de la zona que corresponde a México, quien le deseamos la mejor de las suertes, para enfrentar sus partidos, como es costumbre cada 4 años estará a afición pendiente de los televisores, no obstante sean selecciones diferentes y una muy conocida como temida, de la pre lista de 35 jugadores, ahora la fecha límite es el lunes 14 de noviembre a escasos días que ruede el balón por el césped Brasil, Bélgica, Argentina, Francia, Inglaterra y España son los principales candidatos a levantar la copa del mundial de futbol Qatar 2022.
En lo individual veremos los últimos destellos de portentosos jugadores como Leonel Messi, Karim Benzema, (Balón de oro), Cristiano Ronaldo, Neymar y las grandes figuras que en lo futuro escribirán su propia historia, son 32 selecciones Qatar vs. Ecuador es el plato fuerte que rompe el ayuno, Estadio Al Bayt, Grupos del A, hasta el H, a México lo incluyen con las selecciones de Argentina el 26, Arabia Saudí 30 de noviembre y Polonia el 22 en el Grupo C.
Enfrentará a Polonia el día 22 de noviembre, Argentina el 26 y a Arabia Saudí el 30 en él Estadio Icónico de Lusail Si El Tata Martino y los jugadores no se aplican para obtener los suficientes puntos, el calendario indica que es noviembre la frontera a rebasar.
Le falta una competencia amistosa frente a la Selección de Suiza, para entonces ya tendrá que elegir a su equipo completo, venció 4 a 0 a su similar de Irak, hubo goles cierto, pero no convence a propios, no resta más disfrutar de los partidos en disputa y de esos astros que buscaran brillar intensamente Octavos del 3 al 6 de diciembre, cuartos 9 y 10 de diciembre, semifinales 13 y 14 de diciembre y la Final el domingo 18 de diciembre, para develar al nuevo y relevar a Francia, actual campeón mundial; estadio Lusail Stadium.
PACHUCA CAMPEÓN DE LA LIGA MX
Después de coronarse el Tuzo del Pachuca para confirmarse como uno de los equipos más ganadores en la historia reciente junto al rival que doblegó rotundamente el Toluca, vimos caer al favorito América que dio sus últimos aletazos en el estadio Azteca con un gol anulado por unos centímetros del pie de Henry Martín, felicidades al campeón
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 18
Deportes
Por: Raúl Méndez Ramírez
Inicia la esta de futbol Qatar 2022
Después de Rusia 2018, luego de sufrir una epidemia que todavía mueve conciencias.
Complementando el portafolio de la marca, reiterando la gran relación calidad – performance. Bajo el pilar de “Enjoy All Ways y Enjoy Victory“, MG enaltece los orígenes deportivos. Este nuevo modelo está inspirado por el icónico MG B GT, que fue en su momento el modelo fastback estrella para los amantes de la velocidad y el diseño.
Por tanto, el exterior de apariencia deportiva tiene una parrilla Spitfire muy amplia que cubre casi todo el frente, con luces de tecnología LED delanteras y traseras. Los espejos laterales al color de la carrocería, con direccionales incrustadas, son abatibles electrónicamente y calefactados.
Equipa rines de aleación de aluminio con diámetro de 17 pulgadas, con diseño deportivo que cada sección se encuentra girado en un ángulo de 50 grados para dar una sensación de velocidad aun estando detenido, además de ayudar al enfriamiento de los frenos.
El interior del MG GT fue pensado para dar la sensación de un avión de combate, siempre enfocado en el conductor, una pantalla digital interactiva LCD de 7″ pulgadas en el cluster, para poder proporcionar toda la información importante al conductor. Una pantalla central a color en alta definición de 10,25 pulgadas con un ángulo de posición C inclinado hacia el conductor en 14,1°, que te permitirá disfrutar de tu música favorita con sus 6 bocinas de alta fidelidad, entre otras funciones.
El nuevo MG GT viene equipado de serie con sistemas de seguridad donde destacan: Control electrónico de la estabilidad de la carrocería “ocho en uno” VDC, Sistema electrónico de estabilidad ESP, Freno de estacionamiento electrónico EPB, Control de frenado en curva CBC, Asistente de frenado BA, Sistema de control de tracción TCS, Sistema de arranque en pendientes HHC, Luces de frenado de emergencia HAZ, Sistema de presión de neumáticos en tiempo real TPMS.
Además de una serie de asistentes de manejo MG Pilot que incluye: sistema 360°, control de crucero, advertencia de colisión frontal (FCW) y advertencia de salida de carril (LDW), Control inteligente de luces altas. Al nuevo MG GT lo mueve el motor de 1.5T, el cual está equipado con un cuatro cilindros MEGA Tech 1.5T, logrando una potencia máxima de 160hp y 185 lb/ft con aceleración 0-100 km/h en 8 segundos. Acompañado de una Transmisión Doble embrague húmedo de 7 cambios de última generación.
El chasis deportivo es fabricado con acero de ultra alta resistencia, La suspensión delantera es independiente tipo McPherson de aluminio de grado aeroespacial, tiene una estructura compacta, que mejora en gran medida el límite del chasis y al mismo tiempo consigue un confort de conducción extremadamente alto. La suspensión trasera tiene configuración de eje semirrígido.
Mg GT está disponible en 3 versiones: Style ($399,900 MXN) / Excite ($440,900 MXN) / Alpha ($464,900 MXN).
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 20 Motor MG GT
El CFIO ( Centro de Formación en Implantología Oral)
Ofreció, un curso MULTIDICIPLINARIO en ODONTOLOGIA, con 11 Conferencistas de primera calidad en cada una de las diversas áreas de la ODONTOLOGIA donde se trataron casos clínicos tratados con tecnología de punta, en donde se exponen o expusieron , temas y técnicas de vanguardia, los días 28 y 39 de octubre pasado, donde hubo una gran afluencia de odontólogos que tomaron este curso , y, donde además había exposición de equipos, materiales e instrumental dental de diversas compañías.
CFIO, organizando eventos de calidad para bien de la ODONTOLOGIA Mexicana .
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 22 Salud
POR: SAMUEL OLMOS
Consuelo
Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com
Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal Síguela en FB: @crpiedrabuena y @numalquimialma @educadoresdelaconciencia En Instagram: @semiologaconsueramirezp
El último viaje llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo. A veces, no nos permite ni despedirnos y nos vamos sin un adiós, sin un abrazo, sin un, te amo, sin un, perdóname. Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ese, que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano. Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo, porque duele tanto, que hasta respirar sé hace difícil. Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos. A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos " Inconscientes, pero sintiéndonos conscientes. Ver morir a tanta gente a mi alrededor, me ha hecho reflexionar sobre este tema y al observar mi vida, puedo ver que es solo un eco lejano, que él tiempo ha pasado volando y menos es lo que me queda, pero ¿cómo puedo saberlo? Si el tren de regreso, solo te recoge sin avisarte. No le importa si estás dormido, si estás despierto, si estás desnudo o si estás vestido, si estás o no estás listo, solo llega, Y con él, te lleva. Y me doy cuenta cuánto tiempo he perdido postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento. Pero, ¿cuál es el mejor momento? Me pregunto. Y descubro que el presente es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar, y en el único momento que construyo lo que quiero vivir. Decido que, a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último, aprovechando al máximo las experiencias que vengan, llenando mi ser de plenitud. Para comenzar, hoy quiero agradecer por tantas cosas y quiero darles las gracias, y a todas las personas que forman parte de mi historia; han sido como especies alimenticias que le han dado sabor a mi vida. Sin la presencia de ustedes, sería insípida y vacía, así que quiero que se den cuenta de la importancia y el valor que tienen. Todos los días quiero agradecer a ese gran espíritu por todo lo vivido, por todo lo aprendido, por todas mis fallas que se han traducido en aprendizaje y sobre todo, porque he amado, porque amar, es lo único que me ha llenado, ya que para amar, fuimos creados. Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: " Vida, nada te debo, vida estamos en paz". Entonces estaré listo para tomar ese último viaje, sin miedo ni culpa. Con cariño para todos esos seres que se han ido este año. Y a ustedes lectores que sirva de inspiración para no desperdiciar su vida corriendo en el torbellino de la vida. Venimos a esta vida a transformarnos y crecer, no importa la profesión u oficico que elijas, lo más importante es ser cada vez tu mejor versión.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 24
Mente y Alma
El último viaje.
Bardo, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades
Después de haberse convertido en el primer mexicano en ganar un Premio de la Academia a la Mejor Película y al Mejor Guion Original (sucedió gracias a “Birdman”) durante una misma jornada y de hacer nuevamente historia un año después con su triunfo en la categoría de Mejor Director del mismo evento (mediante “The Revenant”), Alejandro G. Iñárritu pasó a convertirse en uno de los realizadores más aclamados de la actualidad.
Pero eso no quiere decir que todos los amantes del séptimo arte lo adoren, lo que tiene que ver en parte con su fuerte personalidad, con ciertas actitudes que ha tenido con la prensa a lo largo de los años y, por supuesto, con la grandilocuencia de sus obras fílmicas, que para muchos son muestras de su talento portentoso y que para otros son pruebas de su egocentrismo.
Se trata de una discusión que parece haberse acentuado ante el lanzamiento de “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, una cinta que, incluso más que “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)”, se encuentra vinculada a la vida y a la manera de ver las cosas de Iñárritu, hasta el punto de que Silverio, su omnipresente protagonista interpretado por el gran Daniel Jiménez Cacho-, funciona como un alter ego suyo que tiene numerosos puntos de coincidencia tanto con los logros profesionales del cineasta como con sus intereses.
Con más de dos horas y media de duración, una puesta en escena de carácter absolutamente épico y una serie impresionante de escenas surrealistas que aluden a los dilemas artísticos, familiares, sociales y políticos de Silverio/Iñárritu, “Bardo” es una obra de carácter monumental que pondrá a prueba a los devotos de este director y que, más allá de cualquier opinión, merece verse en la pantalla más grande.
Se estrenó a fines del mes pasado y llegará a la plataforma de Netflix (su distribuidora oficial), donde estará disponible a partir del 16 de diciembre.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 25 Cine
! !
Si aún no has participado en la Consulta Pública sobre los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial, es muy importante que asistas a la reunión que se llevará a cabo en tu colonia, y participes en la consulta con tus propuestas, opiniones o recomendaciones a estos proyectos.
Para conocer el horario y la ubicación de la reunión de tu colonia que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre, entra al sitio www.ipdp.cdmx.gob.mx/Reunionesvecinales, en dónde también puedes encontrar y descargar los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial.
En tu reunión vecinal, el instituto de planeación presentará un breve resumen de los proyectos, explicará como llenar tu cédula de participación y resolverá cualquier duda, para que participes en la Consulta Pública de la Ciudad Que Queremos.
Para resolver cualquier duda o comentario adicional puedes hacer contacto a través de:
- Correo electrónico: atención.ipdp@ipdp.cdmx.gob.mx
- Facebook: IPDP.CDMX
- Twitter: PlaneandoLaCDMX
- Teléfono: 55 5130 -2100 Ext. 2339
Iliana Basurto Comunicologa. Escanea y sígueme por mis redes sociales
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 26 Affidamento
Iliana Basurto Iliana Basurto Twitter
Facebook Instagram
Asiste a la reunión vecinal de tu colonia que organiza el instituto de planeación el próximo 3 de diciembre y participa en la consulta sobre los proyectos de plan general de desarrollo y del programa general de ordenamiento territorial.
El próximo 3 de diciembre marcará la historia de la ciudad, ya que todas y todos tenemos una cita para participar activamente en la construcción de la Ciudad que queremos en veinte años, ya que el Instituto de Planeación llevará la consulta a cada una de las 1,814 colonias, barrios y pueblos originarios de la Ciudad de México.
La Banda de Ska elemento rústico presenta su nuevo sencillo titulado “solo contigo”
Luego de 16 años de trayectoria visitando varios países y consolidándose con un sonido único, muy especial, que se ha enriquecido con su presencia en grandes festivales donde ha compartido escenario con grandes artistas, la banda Elemento Rústico sigue a la cabeza de una nueva generación de artistas inmersos en el sonido ska, presentando ahora su nuevo sencillo titulado “Solo Contigo”, que sirve como adelanto de lo que será su cuarta producción del mismo nombre que muy pronto será dado a conocer. Mientras, el grupo sigue ofreciendo conciertos y captando cada vez más seguidores que encuentran en ellos un extraordinario relevo generacional. “Solo contigo”, su nuevo sencillo, es muestra fiel de ello.
Elemento Rústico es una banda de ska mexicana con 16 años de trayectoria en la escena, formados en 2006 y dándose a conocer con el sencillo “Junto a ti”, que apareció en el acoplado “La Casa del Ska” de la disquera PP Lobo Records y que de inmediato rompió el récord de ventas que hasta ese momento existían de otros acoplados como fueron “Skuela de Baile”. Para el año 2007 entran al estudio para grabar su primer disco de larga duración titulado Conciencia y unidad, producido por la misma banda y cuenta con una colaboración de Rafael Montoya, cantante de la banda mexicana Royal Club. Tras la salida de ese disco, el grupo realiza una gira en todo el país con una gran aceptación.
Tras el éxito obtenido, Elemento Rústico ingresan de nuevo al estudio para grabar dos canciones nuevas que sirven como sencillos, la primera fue “Si tú no estás más” y la segunda un tributo a los Skarnales con la canción “Rudy rude boy”. Para el 2012 y después del gran éxito en los festivales de ska, reciben la invitación para realizar su primer gira en tierras colombianas, presentándose en los festivales Comuna de Medellin, en Entepola, Ibague y Bogotá. A la par sale a la luz el disco “Contracorriente”, que los posiciona en el gusto del público con el tema “Policias y ladrones”, cuyo video fue grabado en calles del Centro Histórico de CDMX durante las manifestaciones con respecto a los resultados electorales presidenciales del mismo año en México. Además, ése mismo disco contiene el sencillo “Cumbia violenta”, que fue considerado para ser el tema de la iniciativa “Más Música, Menos Balas”.
Para el año 2016 regresan a Colombia tras ser invitados por la Sinfoniska, una banda icónica de Medellín y de los Elefantes en Bogotá, para participar en el 20 aniversario de la banda, compartiendo escenario con Desorden Público de Venezuela y los mismos Elefantes. Para ese mismo año se presentan en el Teatro Metropólitan junto a Sekta Core y los Korucos en un evento realizado por la Fundación UNAM con un gran éxito. Después de este evento se embarcan de nuevo por una gira en Centro y Sudamérica, visitando otra vez Colombia y sumando Costa Rica y Perú, para presentarse en el festival de ska más importante de Perú junto a la Vieja Skina.
Ya en el 2018 y consolidados en la escena del ska lanzan un EP en plataformas digitales titulado “Este mundo está al revés” con gran aceptación y en el que destacan los sencillos “Tipo rudo” y “Asesina”, con la participación en el video de la actriz y modelo Daphne
Montesinos, además de un sencillo al lado del Sr Bikini titulado “Vámonos de fiesta”. En 2019 son convocados para presentarse en la Semana de las Juventudes y se presentan como la banda estelar de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil del CENART.
Durante la pandemia participaron en el festival “La unión hace la fiesta” vía streaming, además de otros importantes como el Ska Fest Pepsi Festival, Semana de las Juventudes para el INJUVE de la CDMX y el Skatex online. En el regreso de la pandemia se presentan en el Teatro Ángela Peralta en los 25 años de la Tremenda Korte y realizan la gira del regreso en varios estados de la república con gran éxito. Actualmente, presentan al mundo su nuevo sencillo “Solo Contigo” disponible ya en todas las plataformas digitales en un tema producido por Julián Aranda y cuyo video fue realizado por Margarett Álvarez.
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 27 Melómano
“En aprietos”
Es mas fácil vivir de noche, cuando la ciudad duerme. Hay silencio y calma.
Era una mañana gélida… el frío empañó su ventana favorita. Cojeando, se dirigió a la cocina y con arduo trabajo arrastró las escaleras portátiles de la cocina hacia la sala. Su tarea de todos los días era limpiar los vidrios. Con ello establecía su conexión a la vida y así podía mirar al ras del canto.
Amador nació con acondroplasia, con un tronco largo y sus extremidades cortas. En pocas palabras, era un enano. Él nunca aceptó su realidad y a base de múltiples operaciones, logró extender sus fémures y llegar a medir uno treinta de estatura. Sus idas y venidas al hospital, el no poder asistir a la escuela y el tener que quedarse en casa, hicieron que se volviera un ser solitario.
En Mier y Pesado, el día comenzaba desde temprano. Con la cortina medio cerrada oía al afilador, al de compro usado, al camotero. Los múltiples trabajadores le recordaban las horas que iban pasando y a falta de oficio, los secretos de sus vecinos se volvieron sus historias. La chismosa de Doña Hermelinda hacía la tarea de informarle todos los haberes que coleccionaban en su calle. Por ella, entre gritos y exclamaciones, se enteró como el señor Ramírez, un agresivo-impulsivo, había golpeado al señor Pérez por haber tirado un chicle en la acera.
Se sentó y abrió el periódico. La noticia salió al instante: “Mimí Chandal, en aprietos”. Amador pensó: ¿Ahora en que lío se abra metido mi amiga? La noticia relataba el escándalo de una millonaria narcotraficante, que formaba parte del Cártel de Juárez. Sus relaciones e influencias en el gobierno hicieron que pasara desapercibida, pero después del último tiroteo, su nombre andaba de boca en boca y su rostro era el más buscado del país. Nadie sabia de su paradero. El pobre de Amador, nervioso y alerta, pensó en hablarle antes que se desencadenara una tragedia.
Las horas pasaron y cayó la tarde. En la acera de enfrente, a siete metros de distancia, logró ver a Socorro, cabizbaja e intranquila, entrando con su novio a su casa. Dos veces por semana la visitaba ese pillo de poca monta. Amador, a través de su ventana, veía la historia de amor deshacerse en pedazos. La ruptura era eminente, la violencia era de terror.
Ese mismo día no era la excepción: la sala de Socorro daba a la calle, él podía ver todo desde su casa. A las diez de la noche vio a lo lejos dos siluetas que se movían de un lado al otro, forcejeos, movimientos intempestivos, con furia; en la escena se desgarró una cortina y él pudo ver mejor. Un destello iluminó el cuarto, que al instante se volvió oscuro y estático.
A las cuatro de la mañana, Socorro apareció en escena con una pala. Se puso a excavar un hoyo en el jardín. Con mucho trabajo arrastró desde su casa unas bolsas negras de basura. Amador no podía ver, el vaho oscureció su ventana, la limpió. Socorro, con mucho esfuerzo, fue depositando las bolsas una por una hasta que cubrió el hoyo con la tierra. Desde su guarida, Amador confirmó el asesinato, impactado, no se
despegó ni por un instante hasta que vio la tarea terminada.
Le vino a la cabeza Mimí, pensó: ¿En donde estaría escondida? Tenía que hablar con ella y contarle lo que había visto. Ellos se habían conocido siendo pacientes en el hospital, los dos iban de incógnito. En los pasillos comenzó su amistad. Ella, temiendo por su vida, le contó sus secretos y él a su vez, sus miedos e inseguridades. La soledad los hizo cómplices.
Ella lo animó a que persiguiera sus sueños, lo incitó a que si no era feliz podía cambiar su imagen. Lo acompañó con el cirujano estético, quien le explicó de qué se trataba el procedimiento: el trasplante de rostro tenía que ser de una persona que hubiera fallecido.
Volvió al presente. Tras las cortinas, asustado pensó que no podía presentarse mejor oportunidad que esta. Vio a lo lejos cómo su vecina decidida ponía fin a su sufrimiento. Ahí estaba a diez metros la solución a su agonía.
Sin querer, la decisión tocó a su puerta… el pillo de enfrente había muerto y con su muerte nacía su nueva identidad. O quizás la oportunidad no sería para él si no para la fugitiva de Mimí, después de leer ese encabezado…
Texto hecho por: Natalia Gleason Alcantara, Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com
informativomxcdmx Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL @InformativoMX22 Pág. 28
! !
Crónicas