INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

No. 150

Octubre, 2023.

Desfile Monumental de Día de Muertos CDMX

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL informativomxcdmx @InformativoMX22



Editorial

Pág. 01.

Estimados Lectores: Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes. En nuestra nueva sección, Affidamento con nuestra especialista Iliana Basurto con él tema: Hablemos de Paz En nuestra sección Gourmet: Bocca Felice Italiano sin estigmas. Chef Alessandro MacGregor En la sección de Melómano: Festival Cempasúchil, música, desfile y tradición para el día de muertos en la CDMX. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: Ley de correspondencia, Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: Fiesta en América André Jardine - Crisis en Chivas Paunovic. En Tecnología con nuestro especialista el Lic. Alejandro Echeverría: Mafias Digitales "Extorsión en la Cdmx" (Última parte). En Finanzas con nuestra colaboradora L.C. Ivonne Consideraciones para realizar compras en el buen fin.

Araiza

García:

En nuestra nueva sección Crónica de mi Ciudad con Natalia Gleason Alcántara: “Sin transparencia” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, Nacional, Cine, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso, de esto y más va la presente edición de Informativo Mx nacional e Internacional. Director General Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Natalia Gleason Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Alejandro Echeverria Iliana Bazurto Diseño

Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía

Samuel Olmos

Director Comercial

Pedro Mendoza

Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Raúl Méndez Lorenzo Segura Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


Internacional Pág. 02.

¿Por qué Israel y Palestina están en guerra? Qué es Hamás y los motivos del conflicto.

Israel y las milicias de Gaza se han sumergido en un conflicto armado en cuestión de horas. "Estamos en guerra", ha dicho el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, luego de que en el amanecer del sábado, el grupo islamista Hamas desataron un ataque sin precedentes por tierra, mar y aire, que han dejado más de 100 muertos.

La ideología de Hamas se basa en el islamismo político, combinando elementos políticos y religiosos. Su plataforma incluye la resistencia armada contra la ocupación israelí y el rechazo a reconocer a Israel como Estado legítimo. Hamas aboga por la creación de un Estado palestino en toda la tierra de Palestina, incluyendo Israel. Estados Unidos, la Unión Europea, Japón e Israel clasifican a esta organización como terrorista, ya que sus miembros han sido vinculados con numerosos ataques perpetrados en territorio israelí.

Ordené que se desalojaran las comunidades en las que se habían infiltrado terroristas. Se está llevando a cabo. También he ordenado una amplia movilización de reservas y que devolvamos el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido. El enemigo pagará un precio sin precedentes Netanyahu. ¿Por qué estalló la guerra entre Palestina e Israel? Mohammed Deif, líder del brazo armado de Hamás, defendió los ataques mortales con miles de misiles y hombres armados en tierra, destacando la ofensiva como una respuesta necesaria ante los "crímenes de la ocupación y la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, lugar habitual de tensiones; además del empeoramiento de la situación de los presos palestinos; estos hechos -dijo- han sido las motivaciones detrás de esta acción sin precedentes. Bautizada como "Diluvio de Al Aqsa", en alusión a la mezquita que representa simbólicamente todo el recinto, Deif advirtió que la magnitud de la operación va más allá de las percepciones de Israel. El ataque ha sido condenado por líderes mundiales, encabezados por Joe Biden, presidente de Estados Unidos. ¿Qué es Hamas? Significado e historia Hamas, cuyo nombre en árabe significa "entusiasmo" o "firmeza". Además, se define como un Movimiento de Resistencia Islámica basado en una organización política y militar palestina, fundada en 1987 durante la Primera Intifada, un levantamiento contra la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Av. de las fuentes 509 local 3 col. jardines del pedregal. Alvaro Obregon CP. 01900 CDMX. Horario de 10 am a 5pm de Lunes a Viernes Sábados de 10am a 2 pm.


Gourmet Pág. 04.

Bocca Felice Italiano sin estigmas.

Proliferan los restaurantes italianos. No hay fraccionamiento o zona que no albergue alguno de nombre alusivo a un término típicamente transalpino y con una puesta en escena en la que pululan fotografías que hacen referencia a los icónicos monumentos de Italia, sus estrellas consagradas o sus hermosas y coloridas y emblemáticas campiñas. El nombre Bocca Felice alude no a las cosas o lugares sino a las sensaciones, sabores y emociones que están perfectamente orquestados por su artífice, el chef Alessandro MacGregor, cuya trayectoria culinaria cosecha casi una década en grandes restaurantes de la CDMX, Cancún y Cuernavaca. ¿Y por qué de su existencia? Pues por el amor a los felices momentos compartidos en la mesa con familia y amigos, a la plática amena y a las sonoras risas. “Quise traer un pedacito de Italia y compartirlo con mis familiares y círculo de amistades y claro, con todo aquel que quiera probar y enamorarse de los auténticos sabores de Italia muy cerca de ellos.”, confiesa el chef Mac Gregor participe de este nuevo proyecto gastronómico en nuestra hermosa Ciudad de Cuernavaca. Con poco más de dos meses de vida, (abrió sus puertas el pasado 5 de agosto), este acogedor establecimiento emplazado en Av. Río Mayo 160, Int. 1, esquina con Río Nazas en la emblemática Colonia Vista Hermosa se ha insertado perfectamente en la cotidianidad de la zona. No extraña que un porcentaje muy elevado de su clientela la formen familias que, por un módico precio, pueden degustar una buena pizza, acompañada de una excelente ensalada, todo maridado de un buen vino o un refrescante clericot.

postres. Para el fan italiano Bocca Felice ofrece el tiramisú de toda la vida, un pan artesanal recién horneado, y una selecta variedad de postres para cerrar con broche de oro una formidable comida o cena. El secreto de una pizza: Sus pizzas ya empiezan a ser populares entre los vecinos de la zona. “Nos distingue del resto la preparación casera de todo. Nuestras pizzas no tienen nada que ver con las de las franquicias. Imagino que habrá otros restaurantes italianos que harán su masa y todo pero aquí a la masa le ponemos masa madre. Luchamos continuamente para que el cliente quede los más satisfecho”, relata el chef del establecimiento al tiempo que desvela cuál es el secreto de una pizza en condiciones: cuando monté este concepto italiano mi idea era que el pizzero hiciera una masa fina y esponjosa. ¿Qué pasa con eso? Si la masa es es gruesa y pesada pierde todas las propiedades para que una masa se digiera bien. Suele pasar que te quedas hinchado con esas pizzas, te comes un trozo y ya no puedes más. El secreto es que la masa desarrolle un buen gluten dandole elasticidad”. Mediante Uber Eats, Rappi o a través de una simple llamada telefónica al 777 737 0917, el cliente puede degustar los manjares mediterráneos sin moverse de casa. Y aunque son un restaurante italiano, el chef y su equipo de trabajo elaboran menùs especiales,para todos aquellos que quieran celebrar un evento. Si el misterio de una buena pizza reside en la esponjosidad de su masa, el secreto de Bocca Felice estriba en su eclecticismo, tal y como cuenta el chef MacGregor: “no tenemos una especialidad en concreto, me atrevo a decir que todos nuestros platos son especialidades. Nuestra carta es bastante variada y a muy buen precio para la calidad que atesoran. Somos un italiano con cocina auténtica de alta gama a una fracción del costo en restaurantes similares.” Sin lugar a duda, Bocca Felice es el nuevo lugar a tener en el radar de cualquier amante de la cocina italiana, una cocina con un enorme corazón que se vuelca para que todos sus comensales queden con el estómago satisfecho y guarden un gran sabor de boca en el corazón.

Italiano sin estigmas: Y es que Bocca Felice es un restaurante de platillos típicamente italianos pero carente de fanatismo. Lo importante es que la comida se elabore con los ingredientes más frescos y con las auténticas recetas que sorprenderán con su delicioso sabor a más de uno. “Somos un concepto italiano que no se quiere medir contra lo que se oferta en otros lugares o plataformas y queremos que quienes nos conozcan por primera vez se lleven un agradable recuerdo rodeados de sus parejas, amigos o familia, aderezados con una pizza calientita, una abundante pasta bolognese, unos exquisitos arancinis o una papradelle amatriciana". Y es cierto, su falta total de estigmas culinarios viene representada también en los Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Cultura Pág. 06.

La puerta al Mictlán está por abrirse.

Únete a nuestra tradicional ofrenda de Día de Muertos para honrar la vida y la memoria de los que ya no están. Del 30 de octubre al 2 de noviembre. Celebración de los Fieles Difuntos. Como cada año, Memorial San Ángel abre sus puertas para recibir a quienes se nos adelantaron y honrarlos con el color de uno de los signos culturales que nos hacen únicos en el mundo, en esta celebración tan significativa para toda la familia Memorial San Ángel. Deudos y difuntos se hacen presentes para conmemorar el ciclo de la transformación y abrazar con orgullo nuestras tradiciones. Se les invita a honrar a los tuyos y a disfrutar de las esperadas actividades que han preparado para este 2023. 30 de octubre al 2 de noviembre, Visita su tradicional ofrenda del Día de Muertos

Las tumbas gratuitas estarán sujetas a disponibilidad. Memorial San Ángel no se hace responsable de los adornos y decoración de las tumbas. Para colocar la urna de tu familiar en la misa, te recomendamos llegar cuando menos 30 minutos antes y traer contigo una identificación. *Estacionamiento limitado. Contigo hasta el final. Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos: 56 2482 2700 y 55 5010 6800

Los familiares podrán acudir a adornar la tumba de su ser querido desde el 28 de octubre. 1 de noviembre 11:05. Misa ,12:00. Ceremonia de Luz, 17:00. Comienza la lumbrada Memorial 19:00. Misa, 20:00. Ceremonia de Luz, 20:30. Mictlán, 21:00. Meditación, 22:00. Música, 23:00. Mariachis. 2 de noviembre 09:00. Apertura de nichos para entrega de urnas, 11:00. Misa, 12:00. Ceremonia de Luz, 12:30. Mictlán, 13:30. Meditación, 15:00. Misa, 16:00. Ceremonia de Luz, 16:30. Mariachis Lumbrada Memorial: Te invitamos a que te quedes toda la noche honrando a tus seres queridos. El horario de la lumbrada comienza a las 17:00 del 1 y termina a las 06:00 del 2 de noviembre. Árbol de la Vida: Trae un mensaje o una fotografía de tu ser querido. Muro de los recuerdos: Te invitamos a que le dediques unas palabras. Cementerio Memorial: Si tienes tu nicho Memorial, tendrás una tumba gratuita para que la adornes con tu decoración en nuestro jardín. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Finanzas Pág. 08.

Consideraciones para realizar compras en el buen fin.

Se acerca la edición 2023 del buen fin, que se realizará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, por lo que hay que tener en cuenta algunas consideraciones al momento de realizar las compras, evitar que nos gane las compras compulsivas con la publicidad engañosa y la emoción de las ofertas o los meses sin intereses, evitar endeudarnos y sobre todo evitarnos una revisión por parte del SAT. Recordemos que la primera edición del buen fin comenzó en el año 2011, un programa que implementó la Secretaría de Economía para poder incentivar la actividad económica del mercado interno, fomentar el comercio formal, proteger los derechos del consumidor y sobre todo apoyar en la economía familiar.

realizarlo con el dinero de tus ingresos que ya pagaron o están por pagar impuestos, para poder justificar ante el SAT de dónde proviene el dinero con el que realizaste el pago de tus tarjetas, evita realizarlo en efectivo, porque se puede considerar un ingreso adicional que no declaraste y te calculen la determinación de impuesto. El sorteo ha sido organizado por el Gobierno Federal con el propósito que la ciudadanía implemente los pagos a través de tarjetas de crédito o débito, así favorecer la economía formal y avanzar en la inclusión financiera y reducción del uso del efectivo, es tal importancia de éste sorteo que ha sido fundamentado en el artículo 33-B del Código Fiscal de la Federación “Se faculta al Servicio de Administración Tributaria para que lleve a cabo la celebración de sorteos de lotería fiscal, en los que participen las personas que determine dicho órgano”. ¿Cómo participar en el sorteo “El Buen Fin”?. Realizar compras con medios de pagos electrónicos mayores a $250 (doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) durante los días del 17 al 20 de noviembre, exclusivamente en establecimientos registrados exitosamente en el portal www.elbuenfin.org, el registro de las operaciones de compra que participan en el sorteo del buen fin 2023 se integrará de manera automática en una base de datos que contemple todos aquellos números de aprobación o autorización que se emitan por cada operación realizada, debes considerar que no participan las tarjetas de crédito de tiendas departamentales, las corporativas / empresariales, ni las tarjetas privadas que sólo pueden usarse en establecimientos o redes de comercios concretos, los resultados del sorteo se publicarán el 11 de diciembre en el sitio web gob.mx/sorteoelbuenfin y sat.gob.mx. Lo que sí es un hecho, para poder fomentar un círculo virtuoso en la economía es fomentar la sana competencia, innovación, tecnología, producción y calidad laboral, el gobierno debe seguir trabajando en el combate a la inseguridad, informalidad y contrabando, sin caer en el terrorismo fiscal, para poder contar con un mercado más sólido que cuente con el nivel de empleo y salarios suficientes para detonar la confianza entre los consumidores y empresarios, así que ya estás listo para poder realizar o evitar compras en el Buen Fin. Hasta el próximo número.

POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Nacional Pág. 10.

Presidente y 23 gobernadores firman acuerdo histórico para federalizar sistema de salud.

-

Alfonso Durazo Montaño, Sonora Carlos Merino Campos, Tabasco Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz David Monreal Ávila, Zacatecas También firmaron el documento representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.

“Este es un acto trascendente porque llegamos a un acuerdo entre todas y todos con el propósito de mejorar todo el sistema de salud pública. Es un ideal bellísimo, es una utopía muy bella, muy humana, pues aunque esté difícil el camino, ir hacia ese ideal, en busca de ese ideal, nos fortalece moralmente, es gratificante y, aunque se aleje, hay que seguirlo buscando, hay que seguir caminando”, expresó el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con gobernadoras, gobernadores y representantes de los gobiernos de 23 entidades federativas el histórico Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que garantizará a 53.2 millones de mexicanos el derecho a recibir atención médica gratuita, universal y de calidad. El convenio beneficiará al 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social en el país; además, permitirá la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud a la red IMSS Bienestar. “Con esto, IMSS Bienestar se convierte en el sistema de atención médica público más grande del planeta; es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador”, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo agradeció a las y los gobernadores que pusieron por delante el interés general, del pueblo y de la nación al adherirse al acuerdo. En la rúbrica participaron: - Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California - Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur - Layda Sansores San Román, Campeche - Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas - Indira Vizcaíno Silva, Colima - Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México - Julio Menchaca Salazar, Hidalgo - Delfina Gómez Álvarez, Estado de México - Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán - Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit - Salomón Jara Cruz, Oaxaca - Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla - María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo - José Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí - Rubén Rocha Moya, Sinaloa Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

El titular del IMSS dijo que, a través del Plan IMSS Bienestar se implementará el Modelo de Atención para el Bienestar, lo que significa un sistema de administración de insumos único para todos los hospitales a fin de verificar el suministro oportuno de recetas de manera gratuita. Adicionalmente, sumará iniciativas enfocadas al desarrollo infantil temprano, a la salud mental y a la prevención de enfermedades crónico degenerativas. En unidades médicas continuarán acciones de mantenimiento, conservación y equipamiento, por lo que habrá más quirófanos, áreas de cuidados intensivos y neonatales, así como consultorios en los 23 estados, informó el director general del IMSS. El Gobierno de México basificará a todas y todos los trabajadores de la salud, al tiempo que asegurará plantillas completas de personal médico general y especializado y de enfermería mediante convocatorias de reclutamiento y contratación. En los 23 estados adheridos al Plan de Salud IMSS Bienestar abrirán sus puertas más de 30 hospitales inconclusos en sexenios anteriores, como resultado de los trabajos de restauración, construcción y equipamiento. En representación de las entidades federativas i ncorporadas, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, argumentó que el acuerdo nacional es parte de un cambio histórico y profundo en beneficio de la salud de millones de mexicanos. “El gran apoyo que se ha dado a la salud en esta administración ha quedado patente en políticas y acciones para cuidar y mejorar las oportunidades de los mexicanos y las mexicanas. Cumpliremos desde la salud con la ideología del Humanismo Mexicano que pone en el centro a la persona, el bienestar y desarrollo social”, enfatizó. Por decisión de la mandataria y los mandatarios estatales no participan en el acuerdo de federalización nueve estados: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán. Concentran el 20 por ciento restante de población sin acceso a servicios médicos gratuitos. Las autoridades de los estados asumirán la responsabilidad en materia de salud. informativomxcdmx

@InformativoMX22



Tecnología Pág. 12.

Mafias Digitales "Extorsión en la Cdmx" (Última parte).

Estimados Lectores según la cdmx, han destacado la caída de los delitos “de alto impacto” durante el primer cuatrimestre de 2023. Un estudio de la Coparmex CDMX resalta que “hay algunos delitos que presentan tendencias preocupantes" A finales de Septiembre del presente, en el negocio de “Jorge” –como pidió ser identificado por temor a las amenazas recibidas– comenzó a sonar el teléfono con una voz que advertía: “si no quieres problemas, vas a tener que pagarnos 16 mil pesos a la semana”. Clásica frase de intimidación utilidazada por los grupos delictivos. Nueve meses atrás, invirtió todos sus ahorros de años en la compra de mercancía que, pensó, le rendiría frutos en una de las alcaldías del sur de la Ciudad de México que, hasta hace poco, era de las más tranquilas y seguras de la capital. Las primeras llamadas las ignoró. Un día, dos sujetos armados llegaron al mostrador de la tienda con pistola en mano. Con majaderías, le confirmaron que el “cobro de piso” no era broma y le advirtieron que si quería seguir con su negocio abierto, debía pagar. Peor aún, le advirtieron que ya les debía lo correspondiente al tiempo que llevaba funcionando. Jorge no lo pensó: sacó la mercancía del local, se disculpó con sus tres empleados, todos con familia que mantener, y cerró. En la fachada sólo quedó el anuncio del sueño que, en menos de un año, la delincuencia organizada le apagó. –¿Usted denunció la extorsión de la que fue víctima? –¡Denunciar no sirve de nada! ¿Para qué? El gobierno sabe quién es el que maneja todo. No es desconfianza con la autoridad, ¡es que no hay autoridad! Aunque la denuncia de Jorge no está registrada en las cifras oficiales, en la CDMX la extorsión registró un alza de 57.8% en el segundo trimestre de 2023, con 131 denuncias de víctimas frente a las 83 que hubo en el mismo periodo de 2022, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ese delito fue el que más incremento presentó en el periodo señalado por encima del homicidio doloso, que tuvo 36%; abuso sexual, con 26.2%; daño a la propiedad, 24.4% más; violencia familiar, 14.4%; lesiones dolosas, 10%; robo en transporte público colectivo, 6.8%; robo a transeúnte en espacio abierto al público, con 5%; robo a transportista y robo a negocio con 4.3%, respectivamente. Aunque no se denuncian por la vía legal, en las redes sociales y los noticieros abundan casos de extorsión en Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

la llamada “Ciudad de Innovación y Derechos”, donde lo que parece imperar es la ley del “pagas o fuego”. En un taller mecánico de la colonia Plutarco Elías Calles, en la alcaldía Miguel Hidalgo, los extorsionadores exigían a los dueños un pago de un millón de pesos para dejarlos trabajar. Ante la imposibilidad de pago, les bajaron el monto a 300 mil, y llegaron hasta 30 mil pesos al mes, según el testimonio de una de las víctimas. Como los delincuentes no obtuvieron el dinero, una noche de Septiembre pasado un sujeto llegó en bicicleta, esparció combustible alrededor del negocio y le prendió fuego. El trabajo de cuatro generaciones quedó en cenizas y la familia huyó a otra entidad por temor a las amenazas. Como ven lectores esto es forma física pero que pasa con el ecosistema digital de extorsion por donde comienza quienes son y como operan, esto es lo que vamos a señalar y explicar. Ecosistema Mafias Digitales Testimonios reccabados de denuncias en redes sociales han constatado el modo de operar de dichas aplicaciones móviles, el cual consiste en atrapar usuarios bajo atractivas ofertas para conseguir dinero de forma asequible y sin los trámites tardados que solicitan instituciones bancarias o casas de préstamo. No obstante, al momento en que dichos operadores criminales conseguían los datos personales de usuarios y les proporcionaban el dinero, hacían uso de herramientas tecnológicas para acceder a información personal, tales como su agenda de contactos. Dicha información era utilizada más adelante para extorsionar a las y los usuarios de las aplicaciones móviles a través de mensajes intimidantes e, incluso, empleados de los mismos Call Centers detallaron que en las redes sociales de los supuestos “clientes” de las financieras solían colocar imágenes pornográficas o mensajes despectivos señalándolos como “muertos de hambre”, eso sin mencionar que enviaban mensajes amenazantes a la lista de contactos que obtenían ilegalmente de las y los usuarios. Asimismo, aunque las personas intentaran pagar a tiempo el supuesto préstamo que solicitaban, los operadores de dichas aplicaciones móviles incurrían en actos de cobranza ilegítima al intentar recaudar el monto prestado, pero con intereses estratosféricos que hacían la deuda casi impagable. Aunque la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron dar un fuerte a golpe a las y los posibles extorsionadores, instaron a la ciudadanía a mantener la guardia en alto para evitar ser víctimas de dichos actos ilícitos. informativomxcdmx

@InformativoMX22


Tecnología

Pág. 13.

Ejemplificaciones:

PayJoy, Doy Préstamo y Listo Cash son algunas de las aplicaciones móviles que te ofrecen préstamos inmediatos, pero el costo es un interés de 30 por ciento... y toda la información y operación de tu celular, alertó Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky en América Latina. “Hay uno que llamamos SpyLoan, que son aplicaciones móviles de préstamos. La instalas en tu teléfono, formalizas el préstamo, y si no pagas no solo te bloquea el celular, te roba datos y envía mensajes automáticos”, alertó. Como ven el mundo de las estafas y extorsion van en incremento la poca información de estos métodos hace vulnerable a un porcentaje importante de la población desde el método físico hasta el digital están expuestos esperemos que les haya gustado esta serie donde descubrimos y compartímos el método en la cdmx. Recuerden perfil bajo hasta el final de los tiempos.

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Cine Pág. 14.

Dioses de México (Gods of Mexico)

Dioses de México (Gods of Mexico), ópera prima del director Helmut Dosantos, es un hipnótico documental que recorre los cuatro puntos cardinales del país capturando las imágenes y los sonidos de un México que aún vive de las costumbres y las tradiciones milenarias, resistiéndose a la constante amenaza de la modernidad. «Un retrato de una nación a través de su tierra y su gente», se lee en la pantalla como subtítulo de esta poética e inmersiva aventura que no solo nos permite apreciar la privilegiada riqueza natural tan diversa que existe en la República Mexicana, sino también nos muestra el trabajo de las comunidades indígenas y afrodescendientes que mantienen un vínculo sumamente estrecho de respeto y admiración hacia las tierras que les han pertenecido por generaciones. Desde las cumbres de la Mixteca en Oaxaca, donde observamos la producción de sal siguiendo procesos tradicionales de origen prehispánico, hasta las profundas cavernas de la Sierra de Catorce en San Luis Potosí, donde encontramos los vestigios de aquellas minas tan asediadas por extranjeros durante el siglo 19, el filme de carácter silente funciona como un estudio etnográfico y como material de exhibición en galerías de arte. Cinco segmentos en blanco y negro, acompañados por un prólogo y epílogo a color, que nos muestran retablos vivientes de los pueblos originarios de México y de su lucha contra la invisibilidad. Poderosas fotografías que van más allá de lo visual gracias a su envolvente diseño sonoro, el cual captura el murmullo del agua, el silbido del viento y el canto de aves e insectos para hacernos partícipes de estas remotas atmósferas que sobreviven a la invasión de la sociedad moderna.

A pesar de que el aspecto tan sobrio y estructurado de algunas de sus tomas resta naturalidad, e incluso roba un poco de esa personalidad tan cálida que caracteriza a los mexicanos, el filme es una obra esencial que a través de su perspicaz lente y de su ritmo tan contemplativo consigue rendir un digno homenaje a los verdaderos dioses de los desiertos, llanuras, selvas y montañas que se extienden por todo lo largo y ancho del territorio mexicano. Guardianes que mantienen una conexión espiritual con su entorno y que protegen las riquezas heredadas por sus antepasados, quienes les enseñaron a idolatrar, respetar y preservar ese fino pero necesario balance entre el hombre y la naturaleza.

Con la colaboración de Yibrán Asuad, editor de filmes como Museo, Ya No Estoy Aquí y Una Película de Policías, Dosantos entreteje las imágenes de más de 14 rodajes que iniciaron desde el año 2015, en los cuales recorrió distintos rincones de la República Mexicana para plasmar e inmortalizar en la memoria cinematográfica y colectiva el estilo de vida y la cultura de comunidades mayas, totonacas, mazatecas, seris, rarámuris y purépechas en pleno siglo 21. La ausencia de diálogos, aunque un tanto inesperado al principio del documental, pronto se convierte en un recurso importante que simboliza el silencio y el aislamiento en el que habitan estos pueblos. Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras, y en el caso de Dioses de México, éstas se convierten en la potente voz de estos colectivos originarios que luchan diariamente contra la indiferencia de una sociedad que ha ido olvidando sus raíces.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Turismo Pág. 16.

La Cruz de Huanacaxtle: Una Parada Obligada en La Riviera Nayarit. La Cruz de Huanacaxtle es un pequeño y tranquilo pueblo pesquero de alrededor de 1700 habitantes y situado al norte de Puerto Vallarta y perteneciente al estado de Nayarit. Este lugar esta situado entre Bucerias y Sayulita, en tiempo desde el centro de Puerto Vallarta son alrededor de 30 minutos, esta muy cerca y llegar hasta aquí es muy barato. La cruz de Huanacaxtle ha cobrado relevancia ya que forma parte de un desarrollo turístico llamado Riviera Nayarit, En 2008 fue remodelado y hoy por hoy se le conoce como Marina Nayarit, muy moderna por cierto, cuenta con 340 espacios para acomodar yate so lanchas de 31 hasta 400 pies de largo. Desde este punto puedes llegar a diferentes puntos como Bucerias que se encuentra a tan solo 6KM o Punta de Mita a 17KM asi que si tu plan no es quedarte puedes estar de entrada por salida y dirigirte a otro lugar de la Riviera Nayarit. El nombre del pueblo proviene de una cruz que se encontraba en la entrada del pueblo que se había hecho de la madera de un árbol llamado Huanacaxtle (Enterolobium cyclocarpum), que también se llama Oreja de Elefante en otras partes de América. ¿Como Llegar? Para llegar a La Cruz de Huanacaxtle tienes 3 opciones, cualquiera que elijas sera el mismo camino, la diferencia es el tiempo que te toma transportarte. En auto como te mencionamos en esta nota, son aproximadamente 30 minutos desde Puerto Vallarta Centro, hay que salir con dirección a la marina y al aeropuerto y continuar la carretera hacia Tepic, despues de pasar Bucerias practicamente estaras ahi.

¿Que Comer? Uno de los platillos más representativos es el "Pescado Sarandeado", creado en la isla de Mexcaltitan, esta delicia "náhuatl" se prepara con pescado de "pargo" y se cocina a la parrilla sobre leña de mangle, se sirve con tortillas hechas a mano, y va sobre hojas de palma con ajo, jugo de limón, sal y chiles, decorado con rebanadas de cebolla, jitomate y pepino. Otro platillo icónico en la región es el Tlaxtihuilli o caldillo de camarón, aguachile, chicharrón de pescado y la famosa lisa tatemada en leña de mangle entre otros manjares. Ademas no olvides preguntar por el Pie de yelapa que sera un excelente postre despues de haber saboreado el mencionado platillo tipico de la region, para acompañar todo esto no olvides pedir un buen tequila o raicilla que tambien es tipica de la region. Como siempre te recomendamos, no olvides llegar ropa comoda o para nadar, uno nunca sabe, y un buen bloqueador acompañado de una buena sombrilla para estar en la arena sin olvidar la ya tradicional hielera repleta de nuestras bebidas favoritas. No olvides mandarnos tus fotos, feliz viaje!

El segundo método es en camión el cual podrás tomar en Plaza Galerías donde también se encuentra Walmart, la parada esta justo frente a Vips, el camión pasa muy seguido y tiene un costo de 10 pesos solo debes tomar en cuenta la dirección, debe decir Punta de Mita. ¿Que Hacer? La Cruz de Huanacaxtle tiene playas hermosas, la propia playa local, llamada La Manzanilla, es conocida por sus aguas calmadas y la buena comida que encontrará en los restaurantes de playa. Muy cerca de La Cruz hay acceso a playa Destiladeras y Careyeros. El Mercado de Mar de La Cruz es un excelente lugar para comprar pescado fresco y otros productos del mar. Es donde los pescadores locales venden su captura diaria. Puede encontrar todo tipo de pescados de la zona, como Atún, Pargo, Mahi-Mahi, Huachinango, Sierra, Mojarra, camarones, langostas, ostras y más. Si quieres algo fresco, este es el lugar. La variedad cambia según la temporada y la suerte de los pescadores. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


AVISO Estimad@ derechohabiente, ahora puedes agendar tu cita médica de 5 maneras diferentes: 1 Portal Asissste https://asissste.issste.gob.mx/ 2 Línea Asissste 55 4000 1000 3 WhatsApp Asissste 55 4000 1000 4 Chat en línea en el portal Asissste 5 Aplicación Móvil Asissste. En tu tienda móvil de preferencia

AGENDA TU CITA MÉDICA

gob.mx/issste






Affidamento Pág. 22.

Hablemos de Paz

Tras 35 años de conflicto, la guerra entre Israel y Hamás, la organización palestina basada en una ideología Islamista, se activó nuevamente la madrugada del pasado 7 de octubre, en un violentísimo ataque a civiles. Hamás lanzó un ataque terrorista a gran escala contra Israel. Simultáneamente con el lanzamiento de cohetes, los militantes volaron la valla fronteriza entre Gaza e Israel en varios puntos y entraron en territorio israelí por tierra, mar y aire. Los terroristas perpetraron masacres en varios kibutz y en un festival de música electrónica. Torturaron y asesinaron a más de 1.200 personas, israelíes y extranjeras, entre ellas niños pequeños, ancianos y también ciudadanos mexicanos. Más de 100 personas fueron tomadas como rehenes por Hamás, aquí una breve cronología para comprender por qué estamos hablando de una escalada en el conflicto. 1987: La primera Intifada, también conocida como "guerra de las piedras", fue un enfrentamiento violento entre el Ejército israelí y las organizaciones palestinas Hamás, Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Frente Popular para la Liberación de Palestina. 1989: Prohibición de Hamás en Israel: Israel prohibió la organización Hamás en 1989. Su líder y principal ideólogo militante islamista, Áhmad Yasin, fue detenido por las autoridades israelíes y condenado a cadena perpetua por un tribunal en 1991 por incitar al asesinato de los llamados "colaboradores palestinos" y por incitar al secuestro y asesinato de dos soldados israelíes. Desde 1993: Atentados suicidas: En 1993, Israel y la OLP acordaron el reconocimiento mutuo en Oslo. A fin de torpedear este proceso de paz, Hamás organizó una ola de atentados suicidas. De 2000 a 2005: Segunda Intifada: Grupos militantes palestinos -incluidos Hamás, la Yihad Islámica y las Brigadas Al-Aqsa del movimiento Fatah- llevaron a cabo numerosos y graves atentados terroristas contra civiles israelíes en los años siguientes. En total, las autoridades israelíes registraron miles de ataques armados perpetrados por palestinos durante la Segunda Intifada. Atribuyen a Hamás al menos 425 de esos ataques, con 377 muertos y 2076 heridos israelíes. En total, más de 1.000 israelíes y al menos 3.000 palestinos murieron durante la Segunda Intifada. 2005: Israel se retira de la Franja de Gaza: El entonces ya primer ministro israelí Ariel Sharon llevó adelante la retirada de los israelíes de la Franja de Gaza (tanto de tropas como de colonos). El 12 de septiembre de 2005 terminó, después de 38 años, la presencia israelí en la hasta entonces ocupada Franja de Gaza. 2006: Victoria electoral de Hamás Hamás ganó las elecciones parlamentarias palestinas del 25 de enero de 2006, con un 44 por ciento de los votos, y recibió el encargo de formar gobierno. En septiembre de 2006 accedió a formar un Gobierno de Unidad Nacional con el partido Al Fatah. No obstante, debido a las disputas por el poder en la Franja de Gaza entre Hamás y Al Fatah, la coalición solo duró pocos meses. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

2007: División de los palestinos El 12 de junio de 2007, grupos armados de Hamás atacaron el cuartel general de Fatah y tomaron el control de la Franja de Gaza. Desde entonces, Hamás gobierna ese territorio. Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina, dominada por el partido Fatah, gobierna los territorios semiautónomos en Cisjordania. 2008 Primera guerra de Gaza Tras un corto armisticio, mediado por Egipto, Hamás volvió a atacar en 2008 a Israel, que reaccionó con la ofensiva militar "plomo fundido", que duró aproximadamente un mes, hasta el 18 de enero de 2009. 2012 Segunda guerra de Gaza El 14 de noviembre de 2012, comenzó una guerra de ocho días entre Hamás e Israel. Poco tiempo después, el 29 de noviembre de 2012, la Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador "no miembro". 138 de los 193 países de la ONU votaron a favor de la revalorización de su estatus. Alemania se abstuvo. Desde entonces, la Autoridad Nacional Palestina se autodenomina "Estado de Palestina". El gobierno alemán sigue hablando de la Autoridad Palestina. 2014: Tercera guerra de Gaza Ante los continuos disparos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, el 8 de julio de 2014 comenzó un nuevo conflicto militar con ataques aéreos y con cohetes. El 17 de julio, Israel lanzó una ofensiva terrestre. El 26 de agosto, la guerra terminó con un alto el fuego temporal. 2021: Cuarta guerra de Gaza El 10 de mayo de 2021 marca el inicio del siguiente enfrentamiento militar entre Israel y Gaza. Hamás y la Yihad Islámica dispararon cohetes contra Israel, el ejército israelí respondió con ataques aéreos. Desafortunadamente, todos seguimos documentando los horrores de esta guerra que cada vez escala más sus niveles de violencia, los peligros, las implicaciones, la posibilidad de una escalada mundial; pero nadie habla de Paz. No soy experta en conflictos, ni en política mundial, pero es importante que todos desde nuestra posición podamos comenzar a cambiar el discurso y comenzar con los nuestros a hablar de Paz para nuestro planeta. #HablemosDePaz

Facebook

Instagram

Twitter

Iliana Basurto Comunicologa.

Escanea y sígueme por mis redes sociales

Iliana Basurto informativomxcdmx

Iliana Basurto @InformativoMX22



Salud Pág. 24.

¿Sabes qué es la doble protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS)?

sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidiasis, tricomoniasis y sífilis congénita del recién nacido. Si bien un anticonceptivo es fundamental en la prevención de embarazos no planificados, su uso no previene las ITS, por lo que debe combinarse con un método de barrera como el condón, para prevenir la transmisión de infecciones. El uso combinado de preservativo y métodos anticonceptivos de larga duración (LARC), eleva su eficacia hasta un 99% para evitar un embarazo no deseado y las infecciones, además de que previene, en caso de emergencia, cuando se olvida tomar la pastilla anticonceptiva o se rompe un condón. "La doble protección no sólo es una estrategia efectiva para prevenir embarazos no planeados, sino que también es fundamental para protegerse contra las Infecciones de Transmisión Sexual. En M de Mujer, te ayudamos a tomar decisiones informadas y a cuidar de tu salud sexual de manera integral." Comentó la Dra. Erika Valencia Mejía, médico especialista en Ginecología y Obstetricia.

El uso de un método anticonceptivo de larga duración no impide los contagios de infecciones, por lo que siempre debes usar condón

Tomar a la ligera tener relaciones sexuales sin protección puede ocasionar graves consecuencias en la salud sexual de las y los jóvenes, ya que existen múltiples fuentes de desinformación a las que son propensos.

Ciudad de México, octubre de 2023. La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que existen más de 30 bacterias, virus y parásitos que se transmiten por contacto sexual, incluido el coito vaginal, anal u oral.

Por ello la necesidad de contar con una guía de especialistas como M de Mujer que ofrece soluciones para las necesidades de cada persona, recomendando los métodos anticonceptivos que se adapten a su estilo de vida, planificación familiar y objetivos personales.

Cada día más de un millón de personas contraen una ITS en todo el mundo y, con frecuencia, son asintomáticas. Cuando hay síntomas, suelen ser inespecíficos y peligrosos, comprometiendo la salud sexual de las personas.

Sabemos que nadie está exento a contraer alguna bacteria, virus o infección de transmisión sexual, pero podemos disminuir el riesgo previniendo con información actualizada a nuestro alcance. La atención personalizada es un privilegio que todas las personas deben gozar para preservar su salud sexual. El acceso a la información es un derecho para tomar decisiones claras e importantes para disfrutar de nuestra sexualidad.

Por eso la importancia de contar con una consejería profesional como M de Mujer, la cual es completamente gratuita a través de su contact center donde un grupo de expertas en salud sexual ofrecen orientación y responden tus dudas sobre ITS y otros temas relacionados en su página https://www.mdemujer.org/ o en el perfil en Instagram @mdemujer_mx. Además, si te encuentras en CDMX o Guadalajara te pueden referir con una red de médicos ginecólogos confiables y que ofrecen un servicio empático y humanizado para que te coloques tu método. "La educación y la prevención son nuestras mejores herramientas contra las Infecciones de Transmisión Sexual. En M de Mujer, estamos comprometidas a brindarte la información y el apoyo que necesitas para cuidar de tu salud sexual" dijo Mara Jazmín Aguilar, directora del contact center. Entre las ITS más frecuentes que afectan a la población mexicana destacan los condilomas acuminados originados por el virus del papiloma humano (VPH); Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Deportes Pág. 26.

FIESTA EN AMERICA André Jardine CRISIS EN CHIVAS Paunovic.

Mientras que el ave emprende un majestuoso vuelo por las alturas de la Liga MX, mejorando desde su línea defensiva y recuperando sus cartas para avasallar a las defensivas rivales, con juego vertical, alternando por las bandas y filtrando balones en el interior de la cancha, así se reparten pases de gol y goles, han sumado el cabecita, Henry está de vuelta luego de recolectar balones en su torneo anterior, por goleador y mejor jugador, el letal y peligroso ex atlista Julián Quiñones, Bruno Valdez tallando la bola y ensayando misiles al arco, Fidalgo, la liguilla fecha FIFA, rescatando las papas del fuego y asentando un juego de conjunto se respira optimismo y alegría en el nido y su legión de seguidores, por ahora pocos detractores, acaso que le falta enfrentar a los mejores equipos y fuera de la fortaleza azteca, se han caracterizado también por sacar buenos resultados de visitante Enfrente en el Corral del chivo hay desencanto porque llegaron a la final recién pasada y no se puede entender una estrepitosa caída, no con naturalidad, es señal inequívoca que algo está pasando con el rebaño sagrado, se sabe de indisciplinas e irresponsabilidades de jugadores líderes del grupo más querido de México Alexis Vega, Chicote Calderón entre otros, por si fuera poco se levanta un rumor de golpe al entrenador por mano de Víctor Pocho Guzmán , el ambiente ciertamente está enrarecido y repercute en sendos resultados negativos.

La prensa está apostando a que se ora a dirigir a España para ir al rescate de un equipo que se hunde en soledad y pobreza de futbol que le permita seguir en primera es él Almería equipo que espera un sí del actual técnico rojiblanco, las condiciones están dadas, quizás dependa del resultado de su juego con los zorros esta noche de sábado, en estos días se develará el misterio y el suspenso, es bueno que a chivas le vaya bien y sé levante cuál ave fénix es el equipo que debe aportar más jugadores a la selección nacional mayor y sus divisiones, a propósito LA SELECCIÓN MAYOR JUEGA DOS AMISTOSOS POR FECHA FIFA Es octubre y en el calendario hay dos compromisos para la selección tricolor de futbol, comandada por el Jimmy Lozano el 14 de octubre ante Ghana y el 17 ante Alemania Que podemos esperar de estos duelos, ver jugadores, se requiere la renovación, medirse ante selecciones de otras naciones y foguear en cada línea a los que se van incorporando Novedades en la portería Julio González de Pumas, Memo Ochoa, Luis Ángel Malagón, y Toño Rodríguez, sin europeos en esta fecha, Juan Carlos La Bomba se reunirán con dueños y directivos para informe y avance de estrategias concernientes a la dirección • Portero Guillermo Ochoa, Julio González, Toño Rodríguez y Luis Ángel Malagón. • • Defensas: Kevin Álvarez, Ramón Juárez, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga, César Montes, Víctor Guzmán, Jorge Sánchez y Jesús Gallardo • • Medios: Sebastián Córdova, Luis Chávez, César Huerta, Marcel Ruiz, Orbelín Pineda, Jordi Cortizo, Luis Romo y Erick Sánchez. • • Delanteros: Santiago Giménez, Henry Martín, Chucky Lozano, Uriel Antuna y Raúl Jiménez.

Por: Raúl Méndez Ramírez Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Mente y Alma Pág. 28.

Ley de correspondencia,

Aún cuando falte mucho por trabajar conforme a la ley del de correspondencia, no, no siempre atraes lo que eres, hay sombras que necesitan de tu luz para alimentarse así mismas, o para transformarse. La oscuridad solo se vence con una luz más fuerte, que brille tanto que elimine todas las sombras. No se puede arrojar más negror sobre las tinieblas, salvo que se pretenda alimentarlas y hacerlas más fuertes. Así que a veces atraes a personas que necesitan desesperadamente lo que tú eres, porque podrán estar rodeados de “reflectores”, pero sin duda necesitan de tu luz, esa luz de amor y de lucidez para cuestionarse, aprender y transformarse. Quizá tú eres la clave para que el otro despierte, pero nuestro ego constantemente quiere tener un beneficio… ¿Y si tú eres ese beneficio para el otro? ¿Si tú inspiras al otro a través de tu ejemplo? A veces necesitamos poner límites para no repetir situaciones.

La ley de correspondencia, que es una ley universal, nos dice que no atraemos lo que queremos, atraemos lo que somos, lo que vibra con nuestro nivel de conciencia.

Ojalá puedas transformar a alguien con muchas sombras y decirle a la vida, al universo: Desde mi Ser amoroso elijo ser espejo de toda luz que encuentre, con la consciencia y lucidez, esa que nadie puede dar lo que no tiene.

Una persona que ha trabajado por años en su despertar espiritual, me comenta que no está de acuerdo con esta ley, porque se ha trabajado mucho a sí mismo, y no ha logrado del todo atrae lo que él cree que merece. Tuvimos una conversación muy profunda sobre la ley de correspondencia, que dice: “Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera; como es aquí, es allá. Llegamos a la conclusión de que en la mayoría de las personas que no hacen ningún trabajo interno, espiritual o por lo menos tiene la conciencia de reflexionar y preguntarse, vive sin duda bajo esta ley. Pero ella que se sentía que ha trabajado tanto, me dice: No, no me digas: "Atraes lo que eres” ¿Qué pasa si eres bueno y atraes a los malos? (Nadie es bueno o malo, las personas tienen conciencia o no, y hay una serie de matices entre estos niveles de conciencia. ¿Qué pasa si eres honesto y atraes a los mentirosos? ¿Qué pasa si eres leal y atraes a los que engañan? ¿Qué pasa si eres comprometido y atraes a los irresponsables? ¿Qué pasa si eres noble de corazón y atraes a los duros y fríos de corazón? ¿Qué pasa si eres amoroso y atraes a los que sólo aman cuando se sienten solos? ¿Qué pasa si eres generoso y atraes a los egoístas? ¿Qué pasa si eres buen amigo y atraes a los envidiosos? Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal Síguela en FB: En Instagram:

@crpiedrabuena / @numalquimialma / @educadoresdelaconciencia @semiologaconsueramirezp / @numerologiaakashica8

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Motor

Pág. 29.

Omoda O5 2024.

El Omoda O5, un sedán que sigue en todos los aspectos la filosofía de la marca: diseño, seguridad, desempeño y comodidad. Dotado de un motor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros productor de 146 caballos de fuerza y 169 libras-pie de torque, este modelo llega a competir en el segmento de los autos compactos, uno de los más demandados y de mayor tradición en México. De esta forma, este Omoda O5 aparece para competir contra modelos sumamente populares como el Volkswagen Jetta, el Toyota Corolla, el Mazda3, el Kia Forte, entre otros. Con el objetivo de lograr el mayor volumen de ventas y hacer más fuerte la contienda, este sedán aparecerá con una versión totalmente deportiva y que es reconocida como O5 GT. Por si te lo habías perdido, Omoda se independiza de Chirey para iniciar una aventura comercial por su cuenta. Algo así como lo ocurrido por Cupra con SEAT, claro con su propio contexto e intenciones. Pues bien, aún la marca no ha recibido el banderazo de salida inicial, pero ya conocemos su segundo modelo que complementará al Omoda 5. El modelo en cuestión es el Omoda O5, un sedán que conforme a la marca dispondrá del conocido motor de cuatro cilindros de 1.5 L turbo que desarrolla una potencia de 144 hp y 169 Lb-ft, contará con hasta 6 bolsas de aire, Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y Sistema de Infoentretenimiento con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Precio: desde $399,900

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Metrópolis Pág. 30.

Desfile Monumental de Día de Muertos.

El Día de los Muertos es la celebración tradicional de la vida que se ha llevado en nuestro país desde hace muchos años. Además de ser una de las celebraciones más esperadas por miles de turistas que cada año llegan a nuestro país para formar parte de este evento especial. Para los mexicanos, además de ser una tradición, es el pretexto perfecto para celebrar el terror, pedir dulces y hacer travesuras en un país que se llena de colores, papel mache, curiosidades, disfraces y mucha jovialidad para reafirmar la vida. Es por eso que aquí te dejamos la lista definitiva para celebrar el Día de Muertos: desfiles, fiestas, ofrendas, recorridos, tours y más… en fin, todo lo que necesitas saber para celebrar esta fecha especial. Dónde: Paseo de la Reforma Cuándo: domingo 22 de octubre Gratis Mega Procesión de Catrinas No puedes faltar a uno de los eventos más grandes de la CDMX, que busca resaltar las tradiciones mexicanas referentes a Día de Muertos. Se trata de una procesión con miles de catrines y catrinas que recorrerán las calles de la Ciudad de México, incluyendo Paseo de la Reforma. Será el primer sábado de noviembre que se llevará a cabo este gran desfile monumental, inspirado en una película hollywoodense que llegó a instaurar esta tradición llena de colores; que, en realidad, se ha ganado el corazón de miles de personas, que año con año salen a ver los contingentes y tomarles fotos. Dónde: Paseo de la Reforma. Cuándo: Sábado 4 de noviembre. Entrada libre. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Moda Pág. 32.

Dos artistas urbanos que viajan por el mundo exponiendo arte con identidad mexicana

Los artistas urbanos, Cix y Spaik, han unido estilos para hacer obras monumentales que hablan de México en muros de Francia, Londres y Egipto. MXCity Más allá de buscar una o esclarecer la ontología de la palabra grafiti, podemos decir que es una inscripción o garabato escrito en las paredes. También puede ser un escrito o dibujo, un letrero que le da vida a las paredes y a otras superficies que, básicamente tiene un carácter popular. En México las primeras manifestaciones del grafiti se hicieron en la ciudad de Tijuana. Esto se debió a la condición fronteriza con Estados Unidos y el intercambio cultural entre migrantes e inmigrantes con residentes tijuanenses. Los chicanos, influenciados por la mezcla entre las pintas americanas y los muralistas mexicanos, fusionaron ambos mundos para plasmarlos en las paredes. En la ciudad de Guadalajara se desarrolló el grafiti con mayor intensidad, y de ahí se consolidaron los primeros estilos de firmas o tags lo mismo que la peculiaridad de los dibujos. Más tarde casi todas las ciudades del norte se caracterizaron por contribuir en mayor o menor medida a la expansión del grafiti en México, debido a sus contactos con estados unidos. En la ciudad de México el grafiti llegó para quedarse en barrios marginales y periféricos, hacia donde el proceso de urbanización y de crisis económica empujaba a las familias, dando forma a las zonas conurbadas. El cambio cultural de los migrantes, las condiciones de marginalidad social, aunado a los denominados “chavos banda”, comenzaron a sentar las bases para que el grafiti tuviera su propio seño. Aunque durante muchos años grafiti mexicano se distinguió poco de la iniciada neoyorquina, con el tiempo los grafiteros mexicanos ha desarrollado juicios estéticos y estilos de vida que crean una identidad propia de su generación. Este es el caso de dos asombrosos artistas urbanos, Cix y Spaik, que han unido sus estilos para hacer obras monumentales que hablan de México en muros de todo el mundo. Cix (Antonio Triana) es un artista oaxaqueño y Spaik (Israel Guerra) tlaxcalteco. Cada uno tiene una carrera en el arte urbano mexicano más de 15 años y sus estilos son únicos. Se inspiran en el colorido de la estética mexicana, y el misticismo de la cosmovisión prehispánica, representando la nueva ola del grafiti al que se le conoce como Neo Muralismo mexicano. A pesar de que estos artistas han pintado murales en la ciudad de México, Cholula y Morelia; también han sido elegidos en diversas partes del mundo para plasmar el arte de la cultura mexicana en muros de Francia, Londres y Egipto. Aquí una recopilación de los murales que han dejado en sus viajes por distintos países En los muros de Bordeaux, Francia Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Melómano

Pág. 33.

Festival Cempasúchil, música, desfile y tradición para el día de muertos en la CDMX. El Festival Cempasúchil tendrá música, gastronomía, desfile de calaveras, concurso de disfraces y mucho más. MXCity El otoño es una de las estaciones más queridas y esperadas, ya que todo el país celebra una de las tradiciones más emotivas del año, el Día de Muertos; pero además porque todo se llena de un hermoso calor y porque podremos visitar el primer Festival Gastronómico y Cultural Cempasúchil. Este festival de Día de Muertos formará parte de esta fecha especial para todos nosotros, y albergará platillos que son parte fundamental de nuestra cultura y que buscarán honrar las tradiciones mexicanas que nos han dado identidad. Además de reunir a toda la familia, en el festival habrá diversas actividades para todas las edades. No faltarán los altares de muertos, una ofrenda monumental en la que los asistentes pueden participar colocando elementos de sus seres queridos que ya fallecieron o el platillo que más les gustaba. Además, se llevará a cabo un desfile de calaveras y un concurso de disfraces, en donde los asistentes podrán aprender sobre maquillaje artístico y se caracterizarán para la ocasión. Asimismo, estará el Pabellón del Pan de Muerto, un espacio en el que 20 reposteros ofrecerán a los asistentes sus propias creaciones sobre este delicioso manjar. Además de pan de muerto, estarán disponibles muchos platillos tradicionales de nuestra gastronomía mexicana. Para los amantes del arte se exhibirán piezas y artesanías elaboradas por mexicanos que están precisamente inspiradas en el Día de Muertos. Por supuesto, muchas leyendas, que podrás conocer en el gran recorrido cultural que tendrá esta festividad. or supuesto, no puede faltar la música en vivo, aunque todavía no se ha revelado quienes amenizarán el evento, adelantaron que habrá varias presentaciones musicales, además de espectáculos teatrales, los cuales también tendrán un enfoque en la festividad del Día de Muertos. ¡Ojo! El festival regalará dos mil panes de muerto a las primeras personas que lleguen. Festival Cempasúchil CDMX Dónde: Explanada de la GAM. 5 de Febrero 162c, Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Cuándo: 27, 28 y 29 de octubre de 2023 de 10:00 a 20:00 Entrada libre Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Crónicas Pág. 34.

“Sin transparencia”

Agotada, cerró la puerta con lágrimas en sus mejillas que se confundían con su piel. Apretó los puños y se preguntó: ¿Por qué había nacido en ese mundo de mierda?. Si desapareciera, nadie se daría cuenta. Sin notarlo, en la pared, una cuija la miraba fijamente. Blanca nació sin color, transparente, en medio de un parto difícil y dejando a su madre muerta. Vivía con su abuela chiflada, en un pueblo en medio de la nada, en una casa destartalada formada por un esqueleto de paredes, con techos parchados y lleno de humedades. En el patio central resaltaban los armazones de dos mecedoras carcomidas y sin respaldo, habitadas por los guajolotes. La vieja pelleja se dedicaba a deambular por la casa con tubos en la cabeza y con un vestido que a mordidas se iban comiendo los ratones. Su vida era miserable, los niños no se le acercaban, tenían miedo de contagiarse de tanta blancura. Los perros ni un ladrido le echaban, era como si no existiera. Cansada de que la restaran de la ecuación, pidió con todas sus fuerzas un deseo. Esa noche tuvo pesadillas, alucinó que le crecían las extremidades y que la gente al verla salía despavorida. Al día siguiente, el sol la despertó, se desperezó, noto que algo había cambiado, se sentía diferente, su olor no era el mismo. Sintió una hinchazón en las yemas de sus dedos, unas bolas habían crecido en cada uno de ellos…quiso abrirlos, pero se dio cuenta de que estaban pegados. Alzó la cobija y confirmó que lo mismo les había pasado a sus pies. Trató de levantarse, perdió el equilibrio al dar el primer paso y cayó de espaldas. Una protuberancia le había nacido a la altura de la cadera, la cual le sirvió de amortiguador, no sintió el golpe. Se incorporó dándose la media vuelta y caminó en cuatro patas con soltura. Se acercó al primer espejo que encontró, su cara había cambiado, sus ojos se habían separado con una distancia abismal, su nariz la formaban unas fosas nasales llenas de escamas, su piel era traslúcida, dejaba ver como bombeaban sus venas y sus arterias. Tenía sed, se acercó al lavabo y desenrolló su larga lengua para tomar el resto de agua que había de residuo en la tarja. La vista se le nubló, no pudo más y se desmayó. Después de unos minutos, despertó mareada. No dejaba de darle vueltas a su aspecto, ahora era una cuija del tamaño de un humano ¡Alguna ventaja tenía que haber! su instinto hizo que se trepara en la pared, sus dedos se adherían con facilidad y recorrió el espacio hasta llegar al techo. Sus cuerdas vocales empezaron a emitir sonidos como de besitos. Sus pupilas verticales se agrandaron cuando vio a una despistada cucaracha. Inerte y al acecho esperó a que estuviera desprevenida. En un chistar desenrolló su larga lengua para después enrollarla de nuevo con su presa en medio de ella, la devoró al instante. Blanca, segura de si misma y con sed de venganza, decidió salir al patio. Dos guajolotes descansaban en el asiento de la mecedora. Sigilosamente los analizó, vio su respirar, sus picos, sus plumas, sintió el deseo de acabar con ellos. Con su lengua, Blanca los estranguló y exhalaron su último aliento con un cacareo. Se sintió fuerte; no se los comió, solo quería ver hasta donde alcanzaba su poder. Un ruido la puso en alerta, oyó como su abuela, sonámbula, iba despacio de un cuarto para otro. Trepó por la pared del patio, la vio a lo lejos, analizó a esa vieja encorvada, quien nunca le había dado ni una pizca de cariño, merecía morir... decidió dejarlo para Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

después, la noche apenas empezaba. Se impulsó con la cola y descendió por la pared descarapelada con facilidad, emitiendo chasquidos de besos para marcar su territorio. Nadie podía detenerla, salió al camino pedregoso y se encontró con una jauría. Pasmados, en postura de ataque y enseñándoles sus fauces, la vieron pasar. Ella no tenía miedo, escogió al alfa y con sus patas adhesivas se adhirió al mismo, lo apretó hasta dejarlo sin aliento. Los otros perros, al ver el ataque, salieron aullando en busca de refugió. Se dirigió a la cantina, donde dos borrachos se hacían de palabras debajo de un farol. Se acercó sigilosamente analizando a su presa. Decidió acabar con uno de los dos y con un coletazo despachó a uno de ellos, el cual voló por los aires y fue a caer encima de una piedra, desnucándose. Al otro lo dejó correr, sabía que iría por ayuda a la cantina. De la nada salieron unos bravucones al acecho, sin saber a quién perseguían. La furia se había desatado. Blanca corrió hacia su desvencijada casa, detrás de ella venía una multitud deseando su muerte. Asustada, se escondió en el techo del portón, sin emitir ningún ruido. Transparente, se matizó con su entorno. Ahora si deseaba desaparecer, la noche era su aliada. Quieta, esperó. La gente se cansó de buscarla. A las pocas horas empezó a amanecer. Con miedo, bajo por la pared, entró a su cuarto, se metió en su cama y les rezó a todos los santos que se le vinieron a la mente, pidió que aquel poder desapareciera. Por años, en el pueblo se habló de aquella noche de infierno, la cuija se volvió leyenda, le colgaron aventuras, muertes y hasta milagros. Ese monstruo había acabado con la paz del pueblo. Algunos dicen haberla visto en noches de luna llena, mientras que la pobre de Blanca, incolora como fantasma, no sale de día de su casa, solo por las noches se trepa por los techos de las casas. Sabemos que tiene un secreto, esconde algo y teme ser descubierta. Texto hecho por:

Natalia Gleason Alcantara,

Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com informativomxcdmx

@InformativoMX22



Crónicas Pág. 36.

“Sin transparencia”

Agotada, cerró la puerta con lágrimas en sus mejillas que se confundían con su piel. Apretó los puños y se preguntó: ¿Por qué había nacido en ese mundo de mierda?. Si desapareciera, nadie se daría cuenta. Sin notarlo, en la pared, una cuija la miraba fijamente. Blanca nació sin color, transparente, en medio de un parto difícil y dejando a su madre muerta. Vivía con su abuela chiflada, en un pueblo en medio de la nada, en una casa destartalada formada por un esqueleto de paredes, con techos parchados y lleno de humedades. En el patio central resaltaban los armazones de dos mecedoras carcomidas y sin respaldo, habitadas por los guajolotes. La vieja pelleja se dedicaba a deambular por la casa con tubos en la cabeza y con un vestido que a mordidas se iban comiendo los ratones. Su vida era miserable, los niños no se le acercaban, tenían miedo de contagiarse de tanta blancura. Los perros ni un ladrido le echaban, era como si no existiera. Cansada de que la restaran de la ecuación, pidió con todas sus fuerzas un deseo. Esa noche tuvo pesadillas, alucinó que le crecían las extremidades y que la gente al verla salía despavorida. Al día siguiente, el sol la despertó, se desperezó, noto que algo había cambiado, se sentía diferente, su olor no era el mismo. Sintió una hinchazón en las yemas de sus dedos, unas bolas habían crecido en cada uno de ellos…quiso abrirlos, pero se dio cuenta de que estaban pegados. Alzó la cobija y confirmó que lo mismo les había pasado a sus pies. Trató de levantarse, perdió el equilibrio al dar el primer paso y cayó de espaldas. Una protuberancia le había nacido a la altura de la cadera, la cual le sirvió de amortiguador, no sintió el golpe. Se incorporó dándose la media vuelta y caminó en cuatro patas con soltura. Se acercó al primer espejo que encontró, su cara había cambiado, sus ojos se habían separado con una distancia abismal, su nariz la formaban unas fosas nasales llenas de escamas, su piel era traslúcida, dejaba ver como bombeaban sus venas y sus arterias. Tenía sed, se acercó al lavabo y desenrolló su larga lengua para tomar el resto de agua que había de residuo en la tarja. La vista se le nubló, no pudo más y se desmayó. Después de unos minutos, despertó mareada. No dejaba de darle vueltas a su aspecto, ahora era una cuija del tamaño de un humano ¡Alguna ventaja tenía que haber! su instinto hizo que se trepara en la pared, sus dedos se adherían con facilidad y recorrió el espacio hasta llegar al techo. Sus cuerdas vocales empezaron a emitir sonidos como de besitos. Sus pupilas verticales se agrandaron cuando vio a una despistada cucaracha. Inerte y al acecho esperó a que estuviera desprevenida. En un chistar desenrolló su larga lengua para después enrollarla de nuevo con su presa en medio de ella, la devoró al instante. Blanca, segura de si misma y con sed de venganza, decidió salir al patio. Dos guajolotes descansaban en el asiento de la mecedora. Sigilosamente los analizó, vio su respirar, sus picos, sus plumas, sintió el deseo de acabar con ellos. Con su lengua, Blanca los estranguló y exhalaron su último aliento con un cacareo. Se sintió fuerte; no se los comió, solo quería ver hasta donde alcanzaba su poder. Un ruido la puso en alerta, oyó como su abuela, sonámbula, iba despacio de un cuarto para otro. Trepó por la pared del patio, la vio a lo lejos, analizó a esa vieja encorvada, quien nunca le había dado ni una pizca de cariño, merecía morir... decidió dejarlo para Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

después, la noche apenas empezaba. Se impulsó con la cola y descendió por la pared descarapelada con facilidad, emitiendo chasquidos de besos para marcar su territorio. Nadie podía detenerla, salió al camino pedregoso y se encontró con una jauría. Pasmados, en postura de ataque y enseñándoles sus fauces, la vieron pasar. Ella no tenía miedo, escogió al alfa y con sus patas adhesivas se adhirió al mismo, lo apretó hasta dejarlo sin aliento. Los otros perros, al ver el ataque, salieron aullando en busca de refugió. Se dirigió a la cantina, donde dos borrachos se hacían de palabras debajo de un farol. Se acercó sigilosamente analizando a su presa. Decidió acabar con uno de los dos y con un coletazo despachó a uno de ellos, el cual voló por los aires y fue a caer encima de una piedra, desnucándose. Al otro lo dejó correr, sabía que iría por ayuda a la cantina. De la nada salieron unos bravucones al acecho, sin saber a quién perseguían. La furia se había desatado. Blanca corrió hacia su desvencijada casa, detrás de ella venía una multitud deseando su muerte. Asustada, se escondió en el techo del portón, sin emitir ningún ruido. Transparente, se matizó con su entorno. Ahora si deseaba desaparecer, la noche era su aliada. Quieta, esperó. La gente se cansó de buscarla. A las pocas horas empezó a amanecer. Con miedo, bajo por la pared, entró a su cuarto, se metió en su cama y les rezó a todos los santos que se le vinieron a la mente, pidió que aquel poder desapareciera. Por años, en el pueblo se habló de aquella noche de infierno, la cuija se volvió leyenda, le colgaron aventuras, muertes y hasta milagros. Ese monstruo había acabado con la paz del pueblo. Algunos dicen haberla visto en noches de luna llena, mientras que la pobre de Blanca, incolora como fantasma, no sale de día de su casa, solo por las noches se trepa por los techos de las casas. Sabemos que tiene un secreto, esconde algo y teme ser descubierta. Texto hecho por:

Natalia Gleason Alcantara,

Diseñadora Gráfica, Artista Conceptual y Fotógrafa. Escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: natsart68@gmail.com Twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com informativomxcdmx

@InformativoMX22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.