Portfolio académico 2022/2023

Page 1

“EXISTEN TRES POSIBLES RESPUESTAS A UN DISEÑO. SÍ, NO Y WOW. WOW ES A LO QUE HAY QUE ASPIRAR” M I L T O N G L A S E R. DISEÑADOR GRÁFICO

MANUEL

CURRÍCULUM
JESÚS MONTERO SALÁN Diseñador de INTERIORES INFORMACIÓN FECHA DE NACIMIENTO 05/08/1996 CIUDAD Palencia CORREO manuelmontero965gmail.com IDIOMAS CASTELLANO Nativo INGLÉS B2 ESTUDIOS 2019 - ACTUALIDAD Grado en Diseño de INTERIORES 2016 - 2019 Grado Superior en AMUEBLAMIENTO 2014 - 2016 BACHILLERATO ARTÍSTICO en la Escuela de ARTES Y OFICIOS MARIANO TIMÓN PROGRAMAS EDICIÓN DE IMAGEN ILUSTRACIÓN Y EDITORIAL EDICIÓN DE VÍDEO MODELADO 2D Y 3D RENDERIZADO OTROS

Prepárense para el viaje que cambiará la percepción que tienen sobre esta disciplina. DISFRUTEN.

PROYECTOS

INTERIORES

01
I n t e r i o r D e s i g n 02 PROYECTOS EXTERIORES E x t e r i o r D e s i g n 03 MARCA B r a n d i n g 04 PACKAGING P a c k a 21 25 31 36

CONTENIDO

PACKAGING n g 05 MAQUETAS M o d e l s 07 OTROS M o r e 06 ESTRUCTURAS COMPLEJAS C o m p l e x s t r u c t u r e s 44 57 65

PROYECTOS

BIBLIOTECA Tres Cruces

Arquitectura cultural

INTERIORES

FARIÑA

Arquitectura comercial GOURMET

FACETED

Arquitectura FICTICIA

Biblioteca TRES CRUCES es un proyecto cultural a gran escala que ofrece numeros y diversos servicios aptos para todos los públicos.

Se ubica en el tramo final de la avenida Tres Cruces, en la ciudad de Zamora, España, una zona con una gran actividad comercial, con un gran caudal de tránsito tanto de viandantes como de conducto res, cercana a la estación de buses y a unos minutos a pie del campus universitario Viriato.

La avenida Tres Cruces, atravesa da por un trazado urbanístico diseñado para la circulación en doble sentido de los conductores que la recorren, divide en ambos lados la zona residencial con actividad a cota de calle, los apar camientos en batería y en serie y las grandes masas de arboledas que la avenida presenta.

B I B L I O T E C A
9 10 11 12 13 14 2 2
Planta propuesta E: 1/100 LEYENDA 1. Accesos 2. Recepción 3. Zona de refrigerio 4. Hemeroteca 5. Aseos 6. Zona infantil 7. Zona lectura infantil 8. Zona de multimedia infantil 9. Aseos 10. Zona de multimedia adultos 11. Sala de estudio 12. Patio interior 13. Zona de investigación 14. Sala de consultas y préstamo 2 2 3 1 1 4 5 7 6 Det.constr.

DETALLE CONSTRUCTIVO I Hornacina de obra

Placas yeso laminado PLACO, 12,5 mm de espesor, con cartón a doble cara alma de yeso de origen natural, acabado liso

Montantes perfilería PLACO de 48 mm separados entre sí cada 400 mm, con disposición normal

Tornillos autoperforante 3,5 x 25 mm para sistema de doble aplacado

Perfil angular en forma de L, 40 mm, aluminio, acabado pulido

Tablero de madera de roble 20 mm colocada mediante adhesivo de contacto

Cajeado para tira LED autoad hesiva y recubierta mediante difusor de luz de metacrilato, color blanco, con grado de protección IP67

Sección transversal zona de préstamo y zona infantil E: 1/100 Sección longitudinal zona infantil, zona adultos y patio interior E: 1/100
1.
2.
``N´´ 3.
4.
5.
6.
1 2 3 4 5 6 E:1/5

Bodegas FARIÑA es una empresa familiar zamorana que se dedica desde hace más de 50 años al cultivo, producción y comercializa ción de vino.

Su auge económico le ha llevado a permitirse la apertura de un local gourmet dedicado a la venta y exposición de sus productos de una manera especial con sus clientes potenciales, pues quieren acercarse más a ellos gracias a la instalación de una zona de catas que permita a esos clientes potenciales degustar esta materia prima de calidad en primera mano.

El local escogido para la adecuación de este proyecto se encuentra ubicado en la Avenida Portugal 36 de la localidad zamorana, un emplaza miento con el mayor tráfico de la ciudad, pues al final de la misma se encuentra la autovía que comunica con los pueblos y ciudades anexas a la mencionada.

El local posee una única fachada, la cual cuenta con tres grandes vanos, de los cuales uno de ellos da acceso al local.

4 5 678 9 10

DETALLE CONSTRUCTIVO II Puerta oculta tras palillería de madera

Hoja de partición interior de fábrica de ladrillo hueco doble cerámico recibida con mortero M5

Tablero de fibras de madera y resinas sintéticas de densidad media (MDF), hidrófugo, revestido por una chapa fina de madera de roble de 16 mm de espesor

3. Rastreles de sección cuadrada, 50 x 50 mm, de madera de roble, dispuestos cada 40 mm y atornillados a lparamen to vertical de tabiquería de partición interior

4. Puerta de paso ciega, 203 x 72,5x 7 cm, con herrajes ocultos y con resbalón magnético

5. Palillería de listones de madera de roble, cepillado, de 60 x 30 mm

LEYENDA

PLANTA E:1/50
1. Zona de exposición del producto 2. Zona de venta 3. Zona de transacciones económicas 4. Almacenaje del packaging de las botellas 5. Zona de cata 6. Zona de preparado 6. Aseo privado 7. Cámaras frigoríficas 8. Cuarto de limpieza 9. Vestuario para el personal con aseo privado 10. Aseos públicos. 1 2 3 1 2 4 5 3 E:1/5
1.
2.

Alzado AVENIDA PORTUGAL E:1/50

Sección longitudinal Aseos, zona de catas y zona de exposición E:1/50

Sección longitudinal entrada, E:1/50

zona de exposición, zona de preparación y aseos

PROYECTOS

02

EXTERIORES

Señalización en el RÍO DUERO

Viendo a través del DUERO

Hito de INICIO y de FIN del trayecto por el río Duero.

MERENDERO.

Hito que señaliza la zona de meren dero.

BICICLETA. Hito en zona en la que se realizan rutas en bici.

EMBARCADEROS.

Hito que señaliza los puntos de embarque y desembarque de los piraguistas.

FAUNA. Hito que señala la fauna de la zona en la que se encuentra

FLORA. Hito de advertencia sobre la presencia de chopos alérgenos.

La propuesta de inter vención tiene como objetivo la señalización del recorrido natural que conforman los márgenes del río Duero.

La zona de intervención se ha acotado al espacio comprendido entre el Puente de los Poestas y el Puente Nuevo de Cardenal Cisneros.

El diseño del hito consta de dos piezas. La base, formada por una losa de hormigón de 4 cm de espesor y 60 cm de altura en el que se ha grabado la forma del recorrido del río Duero. El cuerpo del hito se forma a partir de una lámina de acero cortén en la que llenos y vacíos se empo tran en la base.

Puente de PIEDRA. Hito que señaliza una de las zonas acotadas en la intervención.

SENDERISMO. Hito en zona en la que se realizan rutas de senderis mo de la zona.

Catedral de ZAMORA. Hito que señaliza uno de los monumentos representativos que nos encontra mos en la ruta por el río.

MIRADOR. Hito intermedio que permite contemplar las vistas con mayor exactitud y rigor.

BAR. Hito que señaliza la existen cia de una zona de refrigerio durante el trayecto por el río.

03 MARCA

MARCA

Joyería DIARYS

Logo para una firma de joyas de lujo

Joyería DIARYS

El proyecto creado es para una firma de joyas que se dedica al diseño y comercialización de productos de lujo destinadas al público femenino de entre 21 y 40 años.

El isotipo se basa en las forma del diamante, joya por exce lencia y con el que cual se pretende demostrar los valores de sofistificación y exclusividad que pretende demostrar la marca.

PACKAGING

04

PACKAGING

Chocolates REFART

Rediseño de su logo así como del packaging del producto

REFART es el nombre que recibe el obrador artesano zamorano en el que se elaboran todo tipo de productos derivados del cacao. Sin embargo, su diseño de marca así como su packaging han quedado en un atraso que no se corresponde con los productos de alta calidad de comercializa.

El concepto generador del diseño es la simbología del color, lo que evoca a las personas un color u otro. Sin embargo, se ha pensado en aplicarle una temática didáctica en la que color y aprendizaje vayan de la mano.

CROMATISMO

SOSTENIBILIDAD

PANTONE

DESPLEGABLE

LECTURA A MODO LIBRO APRENDIZAJE DEL CON SUMIDOR

11 cm 11 cm 11 cm 19 cm 6 cm 5 cm

Chocolate REFART es un obrador artesano zamorano donde elaboramos productos derivados del cacao

La curiosidad por conocer la apasionante historia, cultivo y transformación del cacao fueron moldeando la idea de lo que hoy es la empresa.

El camino lo iniciamos con el reposterio David Pallás Posteriormente completamos formación en la Chocolate Academy BCN y en la Escola

INGREDIENTES

PANTONE + solid COATED

El conjunto PANTONE FORMULA GUIDE

Solid Coated es una herramienta indispensable para diseñadores e imprentas para especificar y aprobar colores directos en proyectos de diseño gráfico como logotipos y envases

PANTONE 1495C

Pasta de cacao azúcar manteca de cacao, lecitina de soja aroma natural de vainilla de naranja piel de naranja con azúcar sirope de glucosa azúcar invertido, glicerina (E422), extracto natural de naranja. Puede contener trazas de frutos secos. 33 cm 30 cm CHOCOLATE + LECHE PANTONE cool GRAY 3C CHOCOLATE NEGRO 60% + MIEL PANTONE 7563C CHOCOLATE NEGRO 70% + NARANJA PANTONE 1495C CHOCOLATE NEGRO 70% + CANELA PANTONE 7574C CHOCOLATE 65% + MENTA PANTONE 346C CHOCOLATE NEGRO 70% + CAFÉ PANTONE 7533C CHOCOLATE + LECHE PANTONE cool GRAY 3C Helvetica Neue LT Std 45 Light y 75 Bold / Tamaño 13 y 35 Helvetica Neue LT Std / 45 Light y 75 Bold Tamaño 10
05 MAQUETAS

Pabellón de BARCELONA

Arquitectura CULTURAL

MAQUETAS

Butaca 607 TALIESIN 1

Diseño de MOBILIARIO

VIVIENDA - APARTAMENTO

Arquitectura RESIDENCIAL

Pabellón de BARCELONA Mies VAN DER ROHE Barcelona, ESPAÑA 1929 E: 1/100
Butaca 607 TALIESIN 1 Frank LLOYD WRIGHT Arizona, EEUU 1949 E: 1/10
VIVIENDA APARTAMENTO Manuel Jesús MONTERO Zamora, ESPAÑA
2021 E: 1/40

06 ESTRUCTURAS

COMPLEJAS

La creación de estructuras comple jas se llevó a cabo partiendo de distintos módulos - arista, plano y el volumeny trabajando en paralelo con los conceptos de poliva lencia , de luz y sombra y profundi dad de campo.

&
& FOTOGRAFÍA
Casa DA MUSICA OMA Porto, PORTUGAL 2005 EXTERIORES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.