La alfabetización informacional como estrategia para la formación en ciudadanía digital
ccdt herramienta de colaboración para el diseño curricular PROGRAMA DE DHI PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS DIGITALES Autor(es):
Catalina Castañeda - Mauricio Fino
Grado:
Grupo adolescentes Casitas Bíblicas
Asunto:
Módulo 3 Sesión 2
Descripción: Representación grafica del diseño de la sesión
Hilos Conductores 1) HC1 : ¿Cómo fomentar en adolescentes el acceso, evaluación y uso de la información pública disponible en la red? 2) HC2 : ¿Cómo la información pública que se encuentra a través de la red mejora las posibilidades de participación ciudadana?
3) HC3 : ¿De qué manera la información pública me permite entender el contexto en el cual las nuevas generaciones participan como ciudadanos digitales?
4) HC6 : ¿Cómo me puedo comunicar y usar la información, para incrementar la participación que tengo como ciudadano digital?
Tópicos Generativos Siendo digital: mi conducta enREDada. : Formación en uso de la información pública
Metas de Comprensión ¿Cuáles son los comportamientos que debo cumplir como ciudadano digital?:
¿Qué es el derecho de autor en la era digital?:
¿Para qué debo citar? ¿Cómo citar páginas web?:
(1)
(2)
(3)
Metas de Comprensión
Desempeños de Comprensión
Valoración Continua
(#1)
Exploración (introductorios): Los participantes exponen al grupo su papel como ciudadanos digitales en medio del auge de las aplicaciones de la Web 2.0 en la vida cotidiana
Exploración (informal): Los talleristas escuchan atentamente a los adolescentes y toman nota de la experiencia individual de sus asistentes