CULTURA CIENTIFICA 2014

Page 1

CulturaCientífica FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN

No. 12 - OCTUBRE 2014

I SSN 1657 - 463X

9 771657 463005


WWW.JDC.EDU.CO


1989-2014

CULTIVANDO CIENCIA, SABIDURÍA Y AMOR


EFECTO DEL CLORURO DE CALCIO Y LA REFRIGERACIÓN SOBRE LA POSCOSECHA DE LA COL DE BRUSELAS (Brassica oleracea L.) POR: RINCÓN PÉREZ, Alfonso / BALAGUERA-LÓPEZ, Helber Enrique / ALMANZA-MERCHÁN, Pedro José

EFFECT OF CALCIUM CHLORIDE AND COOLING ON POSTHARVEST BRUSSELS CABBAGE (Brassica oleracea L.)

DESNUTRICIÓN: UNA DISCUSIÓN DESDE LA HISTORIA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES POR: MANRIQUE CORREDOR, Edwar Javier / SALAZAR JIMÉNEZ, Juan Gabriel

14 10

MALNUTRITION: A DISCUSSION FROM HISTORY AND PRIMARY HEALTH CARE FOR THE CONSTRUCTION OF SOCIAL POLICY

22

LA CLAVE SON LAS RELACIONESEDITORIAL Por: Gómez-Sierra, Fabio Aldemar

Edi.

12

DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DEL AJO Y SU RELACIÓN CON ESTADOS FENOLÓGICOS POR: CASTRO FRANCO Hugo Eduardo / CELY REYES German Eduardo / SANTOS DALLOS Yazmin

56

DETERMINATION OF THE WATER REQUIREMENTS OF GARLIC (Allium sativum L.) AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CROP'S DEVELOPMENT

ENCAPSULACIÓN DE SÁBILA (ALOE VERA) Y SU EFECTO DURANTE LA INCUBACIÓN DE YOGUR POR: PARRA HUERTAS Ricardo Adolfo

66

ENCAPSULATION OF ALOE VERA AND ITS EFFECT DURING YOGUR INCUBATION

[CONTENIDO]


30 38 46

ANTECEDENTES DE ENERGÍA Y ELECTRICIDAD EN COLOMBIA Y BOYACÁ EN EL SIGLO XIX Y XX POR: VILLAMIL GUZMÁN, Clara Inés

ANTECEDENTS OF THE ENERGY AND THE ELECTRICITY IN COLOMBIA

AEFECTO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) POR: FORERO ULLOA, Fabio Emilio / SERRANO CELY, Pablo Antonio / ALMANZA MERCHÁN, Pedro José

EFFECT OF ORGANIC AMENDMENTS AND CHEMICAL FERTILIZATION IN PRODUCTION OF CORN (ZEA MAYS L.)

CONOCIMIENTO LOCAL SOBREUSO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES DEL PÁRAMO EL CONSUELO POR: ESPINOSA BECERRA Natalia / CHAPARRO CHAPARRO, Johana Andrea / CHAPARRO CHAPARRO Natalia Yolima

LOCAL KNOWLEDGE ABOUT THE USE AND MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES FROM EL CONSUELO'S MOOR

PORTADA “Todo conocimiento esta fundamentado en las relaciones”

REPORTES DE BROTES Y AISLAMIENTOS DE Salmonella spp. EN COLOMBIA POR: PÉREZ RUBIANO, Claudia Constanza / CARDOZO TORRES, Sandra Milena

REPORTS OF OUTBREAKS AND ISOLATION ON Salmonella spp. IN COLOMBIA

74 92

RENTABILIDAD DE DOS SISTEMAS DE PASTOREO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA POR: GONZÁLEZ MENDOZA, Daniel Fernando / VALBUENA PUENTES, José Luis / TOLOZA GORDILLO, Erika Eliana

PROFITABILITY OF TWO SHEPHERDING SYSTEMS FOR PRODUCTION OF OVINE MEA

84

LA HERENCIA DE LAS INTERPRETACIONES MARXISTAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA. OBSERVACIONES CONCEPTUALES POR: GARCÍA PARRA Guillermo

THE LEGACY OF THE MARXIST INTERPRETATION OF CULTURAL INDUSTRIES IN LATIN AMERICA. CONCEPTUAL OBSERVATIONS.


CulturaCientífica INICIEN

Instituto de Investigaciones Científicas RECTOR Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro.

POLÍTICA EDITORIAL Cultura Científica es una publicación con artículos científico-técnicos interdisciplinarestransdisciplinares dirigida por el Instituto de Investigaciones Científicas-Inicien que presenta y socializa, esfuerzos investigativos de la JDC, obedeciendo a su tarea institucional. Su misión es incorporar en la cultura regional procesos académico-científicos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con un equilibrio vital y de bienestar. Sus artículos tomados de las ciencias básicas, sociales, humanas y aplicadas, complementan periódicamente el interés y la preocupación por ofrecer información razonable. Para que dicha tarea sea posible, la revista optó por una forma de presentación y diseño (fotografía y policromía) que apoya el deseo de instalar más, la cultura científica en la región. De otra manera, su contenido, presentación y diseño ayudan en la construcción de una identidad científica Institucional e igualmente miden el profesionalismo y las potencialidades de sus investigadores, quienes, someten resultados e ideas a la discusión crítica. Periodicidad de la revista: Anual Suscripción, correspondencia y canje inicien@jdc.edu.co Carrera 11 Nº 11-44 (098) 7 42 29 44 Ext. 234 Fax (098) 7 40 07 85 Este número es financiado por: Fundación Universitaria Juan de Castellanos

CARTA DE LOS LECTORES “CULTURA CIENTÍFICA” SE ENRIQUECE CON LA OPINIÓN DE LOS LECTORES, AGRADECEMOS SUS COMENTARIOS, ENVIARLOS A: inicien@jdc.edu.co

VICERRECTOR ACADÉMICO Oswaldo Martínez Mendoza, Pbro.

DIRECTOR - EDITOR Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro.

COORDINADORA INICIEN Lina María García Taboada.

SECRETARIA Andrea del Pilar Cipamocha Correa

COMITÉ CIENTÍFICO Antonio Faustino Muñoz Moner. Ph.D Dimas Malagón Castro. Ph.D Rudolf Kaiser. Ph.D Pablo Enrique Pedraza. Ph.D Nelson Ernesto López. Ph.D Raymond Pierre. Ph.D José Lozano. Ph.D Mario Fregoni.Ph.D

COMITÉ EDITORIAL Fabio Aldemar Gómez Sierra, Ph.D.c Natalia Marcela Espinosa Becerra, M.Sc. Yomaira Angélica Herreño, M.Sc. William Ducuara Cabrera, M.Sc. Daniel Augusto Castellanos, M.Sc. Luis Alberto Gómez Sierra. Mauricio Boyacá Quintana. Alfredo Ramos Moreno, Ph.D. Lina María García Taboada, M.Sc. Oscar Alfredo Paipilla, M.Sc. Gillermo García Parra, M.Sc. Natalia Alarcón. Nancy Paola Montañez Aldana, M.Sc. Juan Gabriel Salazar Jiménez, M.Sc.

CORRECCIÓN DE ESTILO Óscar Oswaldo Ochoa Larrota EDITORIAL JUAN DE CASTELLANOS 2014 Tunja, Colombia www.jdc.edu.co DISEÑO iWOK mauricebernal@gmail.com IMPRESIÓN www.jotamar.com Tunja - Boyacá - Colombia 2014

OCTUBRE 2014 - COLOMBIA - SURAMÉRICA Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización del editor. Lo expresado en los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores.


ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA CÓDIGO SNIES: 103074. TITULO QUE OTORGA: Administrador(a) Turístico y Hotelero DURACIÓN: 8 Semestres. NUMERO DE CRÉDITOS: 146. METODOLOGÍA: Presencial. JORNADA: Diurna / Especial NIVEL ACADÉMICO: Pregrado PERIODICIDAD ADMISIÓN: Semestral

WWW.JDC.EDU.CO decanatura.sociales@jdc.edu.co

(8)740 05 43

316 743 3062


ÁRBITROS INTERNACIONALES David Jesús Moscoso Sánchez, Ph.D. Universidad Pablo de Olavide

ÁRBITROS NACIONALES Antonio Gama Bermúdez, M.Sc. Universidad Pedagógica Nacional Bonnie Xyomara Velásquez Rodríguez, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Carlos Garzón Rodríguez, Ph.D.c. Universidad Nacional de Colombia Carmenza López Laboratorio clínico Carolina Mora Fernández, M.Sc. Centro de Investigación y Reserva Natural La Palmita Consuelo Gómez Mariño Hospital San José Daniel Eduardo Garzón Rodríguez Grupo Educativo Fabio Pardo Daniel Henao Cristancho, EspUniversidad Santo Tomás David Fernando Torres Hernández Fundación Universitaria Juan de Castellanos Diana Carolina Malagón Romero, M.Sc.c Universidad Nacional de Colombia Diego José García Corredor, M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Francisco Orlando Cardozo Macías Corporación Nuevos Rumbos Gerhard Fischer, Ph.D Universidad Nacional de Colombia Gerardo González Ramírez, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Gloria González Blair UniAgraria Heraclio Bonilla Mayta, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Humberney Ramírez Pineda, Ph.D.c Institución Educativa Oficial La Balsa Jairo Leonardo Cuervo Andrade, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Javier Rosique Gracia, Ph.D. Universidad de Antioquia José Francisco García Molano, Ph.D. Fundación Universitaria Juan de Castellanos José Luis Porras Vargas, M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Juan Gabriel Salazar Jiménez, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Lina María García Taboada, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Luis Alberto Gómez Sierra Fundación Universitaria Juan de Castellanos Luz Dary Arias, Ph.D. Universidad Pedagógica Nacional Nubia Marcela Orjuela Baquero, M.Sc. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchi Nubia Zoraida Plazas Leguizamón, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Olga Lucía Londoño Microbióloga Olga Lucía Torres Neira, Esp Fundación Universitaria Juan de Castellanos Omar Andrés Herrera Herrera, M.Sc. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Oscar Alfredo Paipilla Auza, Esp, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Paola Andrea Guerrero Mosquera, M.Sc. Universidad del Tolima Patricia Moreno García, M.Sc. Universidad Pedagógica Nacional Silvia Paola Polanía Guacarí Licenciada en Lengua Castellana, enf Humanidades Stanislav Magnitskiy, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Ulises Mederos Hernández, Esp Universidad Distrital Francisco José de Caldas William Frank Español Sierra, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Yomaira Angélica Herreño Contreras, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Yusely Johana Sánchez Hernández, Esp. Fundación Universitaria Juan de Castellanos

8

• CulturaCientífica

WWW.JDC.EDU.CO


INICIEN

Instituto de Investigaciones Científicas

“No duden jamás que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos y sensatos sean capaces de cambiar el mundo. De hecho, nada distinto lo ha logrado” MARGARET MEAD


EDITORIAL Por: G贸mez-Sierra, Fabio Aldemar - DIRECTOR


¡La Clave son las

Rela ciones! E

n el campo de la realidad social, más que en el natural, a menudo se acostumbra personalizar el mundo con grados de certeza y verdades acabadas, mantenidas con arbitrariedad. Dejando entonces, pocas opciones a otras interpretaciones, para desbordar luego en escenarios de intolerancia y egocentrismo. Así mismo, aprendimos a percibir los objetos y los sujetos, como únicos y en ellos mismos y no como un conjunto de relaciones; aunque éstas fueran objeto de estudio en matemática fundamental, para los que asistimos a la escuela.

CulturaCientífica •

10


Sin embargo, gracias a los adelantos de la física y la biología en particular, la transformación de esta percepción está cambiando y es motivo de emergentes programas educativos que comprometen, especialmente a los niños y a los jóvenes; pero no a otras instituciones protagonistas en la formación de las futuras generaciones. Dicha innovación, consistiría en cerciorarnos de que aquello que concebimos como realidad del mundo y de los seres vivos, entre ellos nosotros, es un conjunto de relaciones, interconexiones, correlaciones, coexistencias y emergencias ( somos sujetos, porque dependemos). La realidad es un sistema ecológico. En este sentido, las estructuras que subyacen en la vida biológica, física y en el pensamiento humano, así como en las relaciones sociales, son un conjunto de relaciones. El éxito de la ciencia y por ende, de un investigador está en poder explicar las conexiones encontradas al interior del problema planteado y solucionado; por ejemplo, el vínculo que hay entre el consuno de papa y el cáncer gástrico en Boyacá o la correspondencia entre religión y sistema político. Todo conocimiento está fundamentado en las relaciones. Al respecto, hay loables esfuerzos de algunos gobiernos, a través de sus políticas científicas, para tratar de explicar uno de los sistemas con más conexiones del universo: el cerebro humano. Éste posee 1300 g de masa, 100. 000 millones de neuronas y 100 billones de conexiones. El cual controla y coordina otros 10 billones de células del cuerpo humano, y si todas resultaran iguales, sin la capacidad de comunicación entre ellas, seríamos una masa amorfa de protoplasma. Así, las relaciones y conexiones tienen su razón de ser en la diferencia y ésta se convierte en fuente de riqueza para el establecimiento de las relaciones; a mayor diferencia, mayor conexión y comprensión. En estas condiciones y desde el plano de las ciencias sociales, si se acuerda temporalmente la cultura como un sistema de elementos interrelacionados que le dan sentido a las acciones de una comunidad, deberíamos aceptar, una vez estudiados dichos elementos, que todos están conectados, y que la precariedad de uno de ellos, es el resultado de desconexiones culturales. Por ejemplo, para investigar acerca de la desnutrición en Boyacá, hay que cuestionar su relación con la política, la ciencia, la tecnología, la religión y la concepción de familia. Por lo anterior, se propone considerar que las relaciones que eran, ya no son, pues la realidad cambia de manera permanente, porque la complejidad que significa relaciones e interconexiones está en permanente evolución. Es desde aquí, que se debería entender la importancia de la ciencia como constructora de conocimientos; es decir, nuevas relaciones, comportamientos y emergencias. Esto justifica sustancialmente el papel de la educación como sistema capaz de ayudar a crear y recrear dicho propósito. Es la biodiversidad tropical andina la que concentra esta reflexión, porque a mayor diversidad mayor complejidad. Si el

12

• CulturaCientífica

País es uno de los más ricos en este campo, implica entonces que los niveles de relación y correlación son distintos y múltiples, lo cual es válido para la dimensión micro y macro de la flora, la fauna y la cultura. La construcción de conocimiento en las distintas disciplinas implicaría someter a estudios más rigurosos y profundos sus niveles de conexiones y coexistencias. Desde este escenario se sustenta la propuesta contemporánea de la territorialización; lo cual significa que en este complejo mundo tropical, lo importante no es construir conocimiento descontextualizado sino analizar las relaciones y dar cuenta de ellas. El trópico andino no es caótico, es un sistema relacional particular por descubrir. Por tanto, conviene cuestionar si los estudios de la realidad social y natural, fuera del contexto, sirven de algo o sucederá lo mismo que con la observación de animales salvajes en cautiverio, errada a la hora de identificarlos en su hábitat. Entonces, el desconocimiento de quiénes somos y en dónde estamos aumentaría una brecha ya profundamente preocupante. Por consiguiente, ante una realidad compleja, la técnica está llamada a ser determinante en la consolidación de relaciones. El avance de la era de la información ha sido mantener a los individuos y a las sociedades conectadas, pues los resultados se tratan de extraer de concientizaciones globales que reclaman por ejemplo, equidad y respeto. Al respecto, es conveniente establecer un nexo entre la cultura tropical andina y el sistema técnico, ya que si la técnica permite entablar más relaciones; verbigracia, la aplicada a las comunicaciones, la realidad debería estar más conectada; pero, se observa lo contrario. El déficit de relaciones en las sociedades del trópico, debido a los sistemas técnicos precarios, es proporcional a los de una persona cuyas relaciones son pobres, mientras parece que parte del bienestar de un individuo está sustentado por la oportunidad que tiene de relacionarse con otros. Nos acompaña una preocupante historia regional, que si bien pertenece a este mundo complejo de lo tropical andino poco conocido, donde deberían ejercer mayor influencia la técnica, la tecnología y la ciencia para comprender la multiplicidad relacional, la realidad es otra. Aún se duda que éstas puedan ser sustantivas en el futuro. No obstante, la existencia y acentuación de elementos culturales importantes en la región tales como la política, la religión y el folclor, es necesario empezar a establecer, entre ellos, relaciones aparentemente inexistentes. Por ejemplo, qué puntos de encuentro se identifican entre la ideología política del presente y el estado de salud de las poblaciones; entre la religión, la desnutrición y la pobreza territorial; entre el clima y las lógicas organizativas. Todavía en Boyacá, hay oficios que se realizan como hace 50 o 100 años, donde los sistemas técnicos y los tecnológicos no han llegado y no lo harán a mediano plazo, ante lo cual se teme una preocupante desconexión.


CulturaCientífica •

13


DESNU TRICIÓN: UNA DISCUSIÓN DESDE LA HISTORIA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES POR: 1MANRIQUE CORREDOR, Edwar Javier / 2SALAZAR JIMÉNEZ, Juan Gabriel

1 Médico cirujano, Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria, Docente de la Escuela de Medicina , Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Investigador del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá-Uptc. E-mail: emanrique85@gmail.com 2 Psicólogo, Magíster en Derechos Humanos , Docente de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Líder del Grupo de Investigación Niñez y Juventud-JDC. E-mail: jugasaji@gmail.com

Recibido: 01 de julio de 2014. Aceptado para publicación: 22 de septiembre de 2014. Tipo: Revisión FOTO: www.npr.org

14

• CulturaCientífica


MALNUTRITION: A DISCUSSION FROM HISTORY AND PRIMARY HEALTH CARE FOR THE CONSTRUCTION OF SOCIAL POLICY

RESUMEN Introducción: el bienestar de una sociedad depende de las adecuadas políticas sociales, que permitan disminuir las inequidades sociales, siendo fundamental la buena alimentación y nutrición de sus habitantes. Resultados y Discusión: la actual crisis alimentaria y de pobreza que atraviesa el mundo, invita a la construcción de estrategias de diagnóstico, intervención y seguimiento, fundamentado en bases científicas, con la participación del sector público, privado y la sociedad civil. Metodología: investigación descriptiva e histórica-hermeneútica. Conclusiones: el estudio de los determinantes sociales de la salud, son fundamentales para la construcción de políticas sociales, que se deben estructurar teniendo en cuenta los antecedentes históricos y el contexto sociopolítico actual, para comprender mejor los procesos de saludenfermedad de una población. Palabras clave: desnutrición, política social, salud. ABSTRACT Introduction: the welfare of a society depends on appropriate social policies, which allow to decrease social inequalities, and essential good nutrition of its people. Outcomes and Discussion: the current food crisis and poverty facing the world, invites to the building of diagnosis strategies, intervention and monitoring, based on scientific and involving the public, private and civil society. Methodology: descriptive and historical-hermeneutic. Conclusions: the study of the social determinants of health, are essential for building social policies, which should be structured taking into account the historical background and the current socio-political context, to understand better the processes of health and disease in a population

Keywords: health, malnutrión, public policy

CulturaCientífica •

15


INTRODUCCIÓN na de las grandes preocupaciones que tiene el ser humano en su vida diaria es el logro de su bienestar, inicialmente físico y mental, es un objetivo que tiene una responsabilidad individual pero también es un logro de la colectividad en la que convive y de su integración con otras sociedades que comprenden la vida y su desarrollo; este puede ser el punto crucial para mantener una calidad de vida adecuada de las personas, que involucre relaciones de poder justas, intercambio económico y cultural equitativo, respeto hacia el otro y la comprensión de las diferencias, al respecto, el premio nobel de la paz Albert Schweitzer, consideraba que:

U

La idea del respeto a la vida propone una solución realista de las verdaderas relaciones del hombre y del universo. Del universo, el hombre solo sabe que todo lo que existe y lo rodea es una manifestación de la voluntad de vida, semejante a la suya. Su propia relación con el universo es a la vez pasiva y activa. Soporta por un lado la existencia, está sometido al flujo de los acontecimientos, por otra parte es capaz a su vez de preservar y crear, de dañar y de destruir las vidas que lo rodean (Schweintzer, 1962). En estas relaciones, los individuos desarrollan toda su potencialidad humana de acuerdo con la capacidad creadora de las sociedades, viéndose afectado el progreso y bienestar de una sociedad por la salud y el desarrollo de quienes la conforman, por esta razón, uno de sus determinantes del cual depende este bienestar es la alimentación y adecuada nutrición de sus habitantes, siendo un elemento fundamental del capital humano de las comunidades . A principios del siglo XX, Emile Durkheim, citado por Jiménez et al. (2010), afirmaba que el comportamiento alimentario, constituye un hecho social con variados significados socioculturales, determinadas por las costumbres familiares, las celebraciones, las fiestas populares, las religiones, los tabúes, la publicidad, el clima, las actitudes hospitalarias, entre otros, concluyendo que los principales determinantes estaban dados por el nivel socioeconómico de las familias. Es una realidad que las diferencias socioeconómicas desde hace mucho tiempo, marcan las pautas de desarrollo de una sociedad, y que dependen de la gestión de entidades públicas y privadas y de la sociedad civil el permitir que este desarrollo se pueda dar, ya que la participación de estos tres sectores sin exclusión es fundamental para que en una sociedad las relaciones de orden social, político, económico y cultural puedan dar cabida al bienestar de todos y todas. En la actualidad existen grandes inequidades que en muchas regiones del mundo no permiten esta armonía para mejorar las condiciones de vida de las personas y cada día la pobreza alcanza a más sectores poblacionales en los que aumenta el hambre y la injusticia social. La responsabilidad que tienen los ciudadanos frente a su salud es en definitiva un determinante del progreso social, en la cual las responsabilidad de los profesionales de la salud, las políticas sociales, el estado, las familias y la sociedad civil, es fundamental para el logro de

16

• CulturaCientífica

sociedades más equitativas, solidarias, éticas y estéticas. El siguiente artículo de reflexión derivada de la investigación, pondrá al alcance de los lectores académicos y no académicos, cuestionamientos que permitan reflexionar sobre la dirección actual de las políticas públicas en salud y nutrición para el país, permitiendo el debate interdisciplinario y la generación de propuestas en todos los ámbitos institucionales y comunitarios donde se plantee la discusión. METODOLOGÍA La investigación realizada es de tipo descriptiva y reflexiva, a partir de la revisión de documentos, que hacen referencia al desarrollo de la medicina social en el siglo XVIII en Europa y la Atención Primaria en Salud en 1978, como estrategia mundial promulgada por la Organización Mundial de la Salud; también se realiza una búsqueda de documentos que explican la racionalidad en la construcción de políticas sociales con énfasis en la pobreza y el hambre, en contextos de países no industrializados como Colombia.


RESULTADOS Políticas sociales: un enfoque desde la salud y la medicina social Una dificultad que afecta a América Latina y el Caribe, es la importación de modelos en salud, economía y urbanización, entre otros, sin tener en cuenta las necesidades y problemáticas de cada uno de estos países, que también tienen grandes diferencias en su dinámica interna, cometiéndose graves perjuicios para las sociedades en las que estos proyectos han sido aplicados. La falta de realización de políticas sociales que estén de acuerdo con cada realidad concreta ha conllevado el poco avance de las dificultades en la transformación de la salud ; estas políticas deben estar sustentadas en proyectos de investigación científica, teniendo claro un inicio y un fin, que posibiliten el debido seguimiento de su desarrollo para poder corregir los errores cometidos y potenciar las fortalezas1. (Ortiz et al., 2006. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1946), al definir, la salud no solo como ausencia de enfermedad, sino

como el bienestar físico, mental, cultural, económico y social de un individuo y sociedad, posibilita una transformación real de la forma de ver el bienestar y calidad de vida de las personas, ya que permite que la sociedad civil se haga participe de los procesos de salud-enfermedad, identificando las falencias y haciendo las propuestas para que sean ellas mismas las gestoras de sus soluciones, de acuerdo con las necesidades de cada comunidad. En este sentido, la salud debe concebirse desde la búsqueda del mejoramiento de las condiciones sociales de vida de las personas, concepto que en muchos países no se comprende, ya que sus estructuras políticas y económicas consideran que la inversión social es un gasto no productivo, prefiriendo enfrentarse a las enfermedades, que de forma inmediata tienen costos más altos, y es de menor eficacia; los gastos que se realicen en políticas sociales, educativas y sanitarias deben ser vistos como inversión, ya que a futuro tendrá un capital humano valioso para el desarrollo de la sociedad y no solamente un individuo capaz de obedecer sin crítica ni proposición; las inversiones en estos campos son fundamentales para la competitividad económica, la cohesión social y el bienestar ciudadano . La medicina social es un propuesta como modelo de intervención desde la política social, teniendo en cuenta que como disciplina hace énfasis en la explicación del proceso salud enfermedad como un problema basado en los procesos injustos que han consolidado una estructura social totalmente inequitativa desde el siglo XIX a la actualidad, propone que la medicina debe realizarse en su relación con la totalidad social y cada una de las instancias que la integran consiste en una estructura económica, compuesta de fuerzas productivas y relaciones de producción, y una superestructura que comprende una instancia jurídicopolítica y una ideológica (García et al., 1994). Al respecto en 1940 José María Bengoa, citado por González (2005), médico venezolano afirmaba que “Los médicos luchamos contra la enfermedad y la muerte. Pero eso no basta. La salud de los pueblos no puede rehacerse con medidas terapéuticas, ni aun con la profilaxis que nace de nuestros laboratorios. Hay que ir más lejos. Hay que crear la ciencia social, estudiar la sociedad, sus hábitos y sus costumbres, las leyes, los códigos, los salarios, la moral, etc.; estudiar todo lo que esté relacionado con la vida del hombre”. En 1968 Jean Claude Polack, citado por García et al., (1994), sostenía que la medicina estaría determinada por lo social, y esta cambiaría su discurso y su práctica dependiendo de la instancia, que en un determinado momento sea predomínate en esa totalidad. Políticas sociales, determinantes sociales en salud y Atención Primaria en Salud Al hablar de bienestar social, se encamina a un sentir humano que día a día, lucha por lograr vivir con dignidad, buena alimentación, vivienda, empleo y educación, estos serían los determinantes sociales de la salud2 más importantes y básicos para que una persona pueda desempeñarse a diario con toda su creatividad, crítica y proposición para lograr el

CulturaCientífica •

17


desarrollo de nuestras sociedades. En 1858, Edward Headlam Greenhow, en su informe al Consejo Parlamentario de Salud Pública en Londres declaraba: Hay muchas otras causas de enfermedad a las que hasta ahora se les ha prestado muy poca atención. Alimentación insuficiente e inadecuada, hábitos sedentarios, ausencia de estímulos físicos y mentales como los que ofrece el cambio de panorama, y especialmente una vista de la campiña, el cansancio que produce el carácter monótono de muchas ocupaciones, al igual que las preocupaciones y las ansiedades de la vida, son causas que ayudan a inflar el catálogo de enfermedades y aumentar el registro de muertes en las grandes ciudades (Rosen, 1985). Henry Sigerist, uno de los historiadores de la medicina más influyentes del siglo XX promulgaba: En cualquier sociedad dada, la incidencia de la enfermedad está determinada mayormente por factores económicos. Una baja calidad de vida, falta de comida, ropa y combustible, malas condiciones de vivienda y otros síntomas de pobreza han sido siempre las mayores causas de enfermedad (Berlinguer. 2007). Posterior a la segunda Guerra Mundial en 1945, William Henry Beveridge presenta el plan para el Welfare State o Estado de Bienestar, en el que propendía por un trabajo arduo para lograr el derecho pleno a la vida, la salud y la seguridad de todos los ciudadanos de la cuna a la tumba, y todo esto sin preferencias o distinciones en la clase social, la riqueza, el género ni la educación (Berlinguer. 2007) Con la conferencia de Alma Atta en 1978, se promueve el mejoramiento de las condiciones de vida de los más vulnerables frente a la pobreza, el hambre, y la discriminación de género, declarando y reafirmando principios como el de participación y democratización de la salud, integrándose a esta la educación, no con una función de transmitir o imponer recomendaciones médicas, sino que adquiere un concepto de investigación, para la creación de conocimientos y metodologías que fomenten el autoaprendizaje y el abordaje de la comunidad sobre las situaciones y prácticas que afectan su bienestar (Costa, 1996; Perdomo, 1994). Los determinantes sociales de la salud, indican que se deben introducir elementos éticos en el análisis de las causas de las enfermedades y su distribución entre los individuos y comunidades; lo que se pretende es buscar la etiología social de la patologías, ya que estas no solo tienen un origen biológico; la comprensión de la multicausalidad, junto a los acontecimientos sociales e históricos, permite explicar el proceso de salud-enfermedad en el contexto en el que se origina, de aquí que interactúen diversos factores sociopolíticos, en el origen de la inequidad en la distribución del bienestar y la enfermedad (Martínez, 2009; Puyol, 2012). Diagnóstico general de la desnutrición en el mundo y Colombia La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

18

• CulturaCientífica

y la Agricultura (FAO), en el informe sobre el estado de inseguridad alimentaria en el mundo (FAO, FIDA & PMA, 2012), estimó que en el periodo del 2010 al 2012 el número de personas con desnutrición crónica era de 870 millones, de estas 852 millones viven en países en desarrollo, es decir el 97,9 % de los que padecen hambre en el mundo . Demostrándose las grandes inequidades que existen respecto a la justicia social y el reducido impacto que han tenido las políticas en nutrición, ya que si se compara con los 1000 millones de personas subnutridas en 1990, solo se tuvo una reducción del 13,2 % del hambre, muy lejos de la cifra planteada en los objetivos del milenio de las Naciones Unidas para el año 2015 de reducir el hambre a la mitad; agregándose el hecho que actualmente 100 millones de niños menores de cinco años se encuentran por debajo del peso normal, y que anualmente mueren 2.5 millones de infantes a causa de la desnutrición, aminorando el potencial humano para el desarrollo socioeconómico y humano principalmente de los países en desarrollo (FAO, FIDA & PMA, 2012). Para Latinoamérica los retos siguen siendo grandes, en el 2009 la pobreza llegaba al 33% de la población, con un 12,9% de personas que viven en la pobreza extrema, esto es 180 millones de seres humanos pobres y 71 millones que se encuentra en estado de indigencia, siendo la mayoría de estas personas las que se localizan en áreas rurales, en comparación con las urbanas, aunque en esta última por los proceso de migración desde el área rural a causa de la violencia y la falta de inversión en la agricultura, ( Jiménez et al, 2010). En Colombia para el año 2010, las personas en la línea de pobreza alcanzaba la cifra del 45,5 %, y en la línea de la indigencia del 16,4 % del total de la población (DANE, 2010), demostrándose la escases y falta de efectividad de políticas públicas y sociales adecuadas para enfrentar la inequidad social que es una de las más altas del mundo, aumentando la morbi-mortalidad por causas prevenibles, como la desnutrición aguda y crónica y por enfermedades sociales históricas como la violencia urbana y rural, que dejan consigo además de muertes y secuelas físicas, un impacto negativo sobre la salud mental de los colombianos (Manrique, 2011). Se puede considerar que una grave crisis humanitaria persiste por décadas en Colombia, y que en la actualidad la desnutrición en niños menores de cinco años, hace parte de la cotidianeidad, con 500.000 infantes al año que padecen hambre de forma crónica (Ramírez, 2019) y que se relaciona no con la escasez sino con la limitación en el acceso y disponibilidad de alimentos, teniendo como causa principal los bajos ingresos económicos de más del 50% de la población colombiana, trayendo como consecuencia que no se alcancen a cubrir las necesidades básicas de energía y nutrientes ( Ortiz et. al., 2006), lo cual se ve reflejado en los altos índices de inseguridad alimentaria de las familias del país, con el 42,7 %, incrementándose esta cifra al 57.5 % en el área rural3 (Fonseca et al., 2011). DISCUSIÓN Actualmente existen diferentes tendencias en salud, y este


CulturaCientífica •

19


concepto es concebido de acuerdo con la cultura de cada comunidad, a pesar de los intentos por homogenizarla, y de la aplicación por los gobiernos de estrategias que no toman en cuenta estas diferencias y que pretenden desvirtuar por medio del asistencialismo y la falsa creencia de dar salud solo a partir de la curación de la enfermedad, con políticas sociales construidas y aplicadas sin tener en cuenta lo público, excluyendo a la sociedad civil de la transformación de su propia realidad (Jiménez et al., 2010). En Latinoamérica, desde la década de los ochenta y con mayor fuerza en los noventa, la desnutrición deja de ser vista de forma integral, y no se considera como una situación de carencia frente a derechos fundamentales como vivienda, empleo, alimentación, salud y educación, y empieza a observarse solo como la deficiencia de nutrientes, situación influenciada por el mayor endeudamiento público y en consecuencia la implementación de programas y paliativos contra la pobreza, como la entrega de alimentos y suplementos alimenticios, sin pensar en mejorar a largo plazo la situación social de las poblaciones, y que es interpretado como una postergación voluntaria a las reformas agrícolas necesarias, de los que concentran la economía y política de la región4 (Santarsiero, 2012). El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) describe la desnutrición como una emergencia silenciosa, que altera las condiciones de salud principalmente de la niñez,

20

• CulturaCientífica

afectando su sistema inmunológico y su desarrollo físico y mental, disminuye su capacidad de aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevas personas y nuevos entornos, (Calvo & Aguirre, 2005). Una necesidad para enfrentar esta situación es la participación de la sociedad civil, ya que las políticas sociales se consideran a partir de las mutuas interrelaciones entre el estado y la sociedad, es decir, de las relaciones bidireccionales de poder, influencia y negociación entre los actores que interviene en la construcción y aplicación de políticas, desde las áreas estatales hasta las organizaciones y movimientos que se generan en las comunidades (Garcés, 2006). Es necesario que se implementen estrategias de participación ciudadana, para la planificación, implementación y evaluación de proyectos con bases científicas, que vayan encaminados a mejorar su calidad de vida, favoreciendo al mismo tiempo una gestión horizontal y democrática (Uharte, 007) . CONCLUSIONES La alimentación y la nutrición son fundamentales para el desarrollo individual y social, se deben realizar esfuerzos más grandes para lograr disminuir la pobreza y el hambre que en este momento afecta a las poblaciones más vulnerables, principalmente a la mujer y la primera infancia


que disminuye su potencial físico y cognoscitivo, a causa de la desnutrición en sus primeros cinco años de vida, etapa fundamental, para la estimulación y desarrollo neurológico y emocional. Para la construcción de políticas sociales se debe tener en cuenta que estas no son producto de un reducido grupo de personas, que consideran qué es lo mejor, sino que nace de la educación y participación de la población civil, en conjunto con las instituciones públicas y privadas, para la realización de estrategias de diagnóstico, intervención y seguimiento, de los verdaderos problemas que afectan la salud y el bienestar social de una determinada población. El estudio de los determinantes sociales de la salud, son fundamentales para la construcción de políticas sociales, que se deben estructurar teniendo en cuenta los antecedentes históricos y el contexto sociopolítico actual, para comprender mejor los procesos de salud-enfermedad de una población y reducir las inequidades sociales, para que no exista ningún tipo de exclusión y se pueda lograr un Estado de Bienestar, que este estructurado desde los principios que articula la Atención primaria en Salud de distribución equitativa de

recursos, participación comunitaria, tecnología apropiada, cooperación entre los diferentes sectores y énfasis en la prevención sin excluir los cuidados curativos, incorporando la promoción y la educación sanitaria sobre cómo controlar y prevenir los problemas de salud más habituales, para el reconocimiento de que disfrutar del grado máximo de salud constituye un derecho humano fundamental; el reconocimiento de la salud como componente central del desarrollo humano sostenible. 1 La investigación como base para desarrollar de forma adecuada las políticas públicas y sociales, será trascendental, ya que mejorará y evaluará la relevancia de las propuestas, su precisión y efectividad; lograr esta interacción entre académicos y políticos y destinar más recursos para la investigación, permitirá que el conocimiento pueda ser de todos y aplicado de forma adecuada para cada una de las comunidades en las que se vaya a llevar a cabo acciones de orden social y político (Bernal, 2008). 2

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas por cada uno de los estados (OMS, 2013a). 3

Golbert indica que cuando los distintos gobiernos implementan medidas destinadas a brindar asistencia alimentaria no lo hacen en virtud del cumplimiento de una ley determinada sino, en todo caso, de un genérico principio constitucional y, fundamentalmente, como un acto solidario con una población carenciada (Santarsiero, 2012). 4 En los últimos años el resurgimiento de la crítica frente a los procesos que se llevan a nivel nacional e internacional y que afectan el bienestar de las poblaciones, ha generado una creciente conciencia y capacidad de reacción ante las injusticias y riesgos colectivos, y que en un reporte del New York Times con gran impacto sobre la conciencia social dice: "Un nuevo súper-poder ha aparecido en escena: la opinión pública” (Berlinguer, 2007).

BIBLIOGRAFÍA Ayala, D., Cadena, E., Fonseca, Z., & Sánchez, F. (2010). Mapas de la Situación Nutricional en los Municipios de Colombia (1 ed.). Bogotá: Da Vinci.

Jiménez, D., Rodríguez, A., & Jiménez, R. (2010). Análisis de determinantes sociales de la desnutrición en Latinoamérica. Nutrición Hospitalaria, 25, 18-25.

Behrman, J. R., & Deolalikar, A. B. (1990). The intrahousehold demand for nutrients in rural south India: Individual estimates, fixed effects, and permanent income. Journal of human resources, 25(4), 665-696.

Manrique, E. J. (2011). Pobreza, desnutrición y reformas de salud en Colombia. SHS, 6(1).

Berlinguer, G. (2007). Determinantes sociales de las enfermedades. Revista Cubana de Salud Pública, 33(1), 0-0. doi:10.1590/S0864-34662007000100003 Bernal, J. (2008). Investigación en alimentación y nutrición para la toma de acciones en la política pública en Venezuela. En Anales Venezolanos de Nutrición (Vol. 21, pp. 91-100). Recuperado de http://anales.fundacionbengoa.org/ediciones/ 2008/2/art5.pdf Calvo, E. B., & Aguirre, P. (2005). Crisis de la seguridad alimentaria en la Argentina y estado nutricional en una población vulnerable. Archivos argentinos de pediatría, 103(1), 77-90. Castells, A. (2001). La descentralización de las políticas sociales en el estado del bienestar. España: Institut d'Economia de Barcelona. Costa, M. (1996). Educación para la Salud. Una estrategia para cambiar los estilos de vida. Pirámide. Madrid.

Mardones-Restat, F. (2003). Políticas de alimentación y nutrición, en los planes de salud en chile. Revista chilena de nutrición, 30, 195-197. Martínez Pérez, M. (2009). Determinantes sociales de salud como herramienta para una mejor intervención de enfermería. Revista Médica Electrónica, 31(6), 1-7. Müller, O., & Krawinkel, M. (2005). Malnutrition and health in developing countries. Canadian Medical Association Journal, 173(3), 279-286. Olano, E. U. (2013). Transformación del Estado de bienestar e inversión social. Revista de investigaciones políticas y sociológicas, 12(1), 157-174. OMS. (2013a). Determinantes sociales de la salud. WHO. Recuperado de http://www.who.int/social_determinants/es/ OMS. (2013b). Objetivos de desarrollo del milenio. Recuperado de http://www.who.int /topics/millennium_development_goals/es/ OMS-UNICEF. (1978). Informe de la Conferencia sobre Atención Primaria de Salud. Gienbra: Organización Mundial de la Salud.

DANE. (2010). Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de EstadísticaDepartamento Nacional de Planeación.

Ortiz-Moncada, R., Ruíz-Cantero, M. T., & Álvarez-Dardet, C. (2006). Nutritional policy and its framework in Colombia. Revista de Salud Pública, 8(1), 1-13.

FAO. (1998). Rural women and food security: Current situation and perspectives. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Perdomo, G. (1994). La Investigación-Acción-Participante como estrategia para la capacitación y evaluación en educación sanitaria. Cad. Saúde Públ, 10(3), 331-338.

FAO, FIDA Y PMA. (2012). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012. El crecimiento económico es necesario pero no suficiente para acelerar la reducción del hambre y la malnutrición. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Puyol, Á. (2012). Ética, equidad y determinantes sociales de la salud. Gaceta Sanitaria, 26(2), 178-181.

Fonseca, Z., Heredia, A. P., Ocampo, P. R., Forero, Y., Sarmiento, O. L., Álvarez, M., … Rodríguez, M. (2011). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010 (1 ed.). Bogotá: Da Vinci. Garcés, L. E. (2006). Espacio Público y Políticas Sociales para la niñez y adolescencia. Perspectivas, 17, 67-74. García, J., Nunes, E. D., Franco, S., & Rodríguez, M. I. (1994). Pensamiento social en salud en América Latina (1a ed.). México: Nueva editorial interamericana. García, O. D. (2012). El trabajo social ante la crisis económica. Portularia: Revista de Trabajo Social, (12), 239–244. González R, M. J. (2005). Políticas de salud en Venezuela: Ni lo urgente, ni lo importante. Anales Venezolanos de Nutrición, 18(1), 39-44.

Ramírez, H. (2009). ¿Quién responde por la desnutrición infantil en Colombia? Cuadernillos culturales. Rivera, M. (2007). La educación en nutrición, hacia una perspectiva social en México. Revista Cubana de Salud Pública, 33(1), 1-13. Rosen, G. (1985). De la policía médica a la medicina social (1a ed.). M: Siglo XXI editores. Santarsiero, L. H. (2012). Las políticas sociales en el caso de la satisfacción de necesidades alimentarias: Algunos elementos conceptuales para su determinación. Trabajo y sociedad, (18), 159-176. Schweitzer, A. (1962). Mi vida y mi pensamiento (2a ed.). Argentina: Libreria Hachette. Uharte Pozas, L. M. (2007). Política de salud y democracia social. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 13(3), 69-86.

CulturaCientífica •

21


POR: 1RINCÓN PÉREZ, Alfonso / 2BALAGUERA-LÓPEZ, Helber Enrique / 3ALMANZA-MERCHÁN, Pedro José

EFECTO DEL CLORURO DE CALCIO Y LA REFRIGERACIÓN SOBRE LA POSCOSECHA DE LA

C L DE BRUSELAS

(Brassica oleracea L.)

1 M.Sc. Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación CERES, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E-mail: alfonsouptc@gmail.com. 2 Estudiante de Doctorado en Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Grupo de investigaciones Agrícolas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. E-mail: hebalagueral@unal.edu.co. 3 Ph.D. Profesor Asociado Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de investigaciónEcofisiología Vegetal E-mail: ppcalma@gmail.com.

Recibido: 11 de abril de 2014 Aceptado para publicación: 01 de septiembre de 2014 Tipo: Investigación

22

• CulturaCientífica


RESUMEN En los últimos años se ha incrementado la demanda de las crucíferas y, en especial, de la col de Bruselas (género Brassica, especie Brassica oleracea L.)debido principalmente, a sus propiedades funcionales; sin embargo, esta hortaliza es perecedera y junto a técnicas inadecuadas en el manejo poscosecha, se generan pérdidas considerables. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del cloruro de calcio y la refrigeración sobre el comportamiento poscosecha de la col de Bruselas. Se utilizó un diseño completamente al azar, los tratamientos correspondieron a tres temperaturas de almacenamiento (4ºC, 8ºC y ambiente (18ºC)) y tres concentraciones de cloruro de calcio (0%, 2% y 4%). Las coles se cosecharon en madurez comercial en una finca del distrito de riego Usochicamocha del Departamento de Boyacá, de tamaño homogéneo, excelentes condiciones fitosanitarias y libres de daños mecánicos. Durante 19 días de almacenamiento se midió pérdida de peso, tasa respiratoria y clorofilas totales. Las coles almacenadas a temperatura ambiente tuvieron una duración poscosecha de 11 días, mientras que en refrigeración se conservaron por 19 días. Se observó un efecto importante en la disminución de la pérdida de peso en aquellas coles que fueron almacenadas a 4ºC y 8ºC y tratadas con solución de cloruro de calcio al 4%. En cuanto a la tasa respiratoria se observó una disminución considerable en las coles almacenadas a 4ºC. Por lo tanto, la temperatura de almacenamiento más favorable para la conservación de las coles de Bruselas es 4ºC, y solución de cloruro de calcio al 4%, información de gran importancia para productores y comercializadores. Palabras clave: clorofilas totales, pérdida de peso, productos perecederos, tasa respiratoria. ABSTRACT In recent years, the demand of crucifers has increased and particularly of Brussels sprouts (Brassica genus, species Brassica oleracea L.); mainly due to their functional properties; however, this vegetable is perishable and with inadequate techniques in postharvest handling, considerable losses are generated. The objective of this research was to determine the effect of calcium chloride and cooling on postharvest behavior of Brussels sprouts. A completely randomized design was performed, treatments corresponded to three storage temperatures (4°C, 8°C and temperature (18°C)) and three concentrations of calcium chloride (0%, 2% and 4%) were used. Sprouts were harvested at commercial maturity on a farm irrigation district in Usochicamocha, Boyacá Department; of uniform size, excellent plant health and free from mechanical damage conditions. For 19 days of storage, weight loss, respiratory rate and total chlorophyll were measured. Sprouts stored at room temperature lasted 11days postharvest, while cooled lasted for 19 days. A significant effect in reducing weight loss between those sprouts which were stored at 4°C and 8°C and treated with calcium chloride solution at 4% was observed. For the respiratory rate was observed a significant reduction insprouts stored at 4°C. Therefore the most favorable temperature for the storage of Brussels sprouts is 4°C and calcium chloride solution 4%,useful information for producers and marketers. Keywords: perishables, respiratory rate, total chlorophylls, weight loss.

EFFECT OF CALCIUM CHLORIDE AND COOLING ON POST-HARVEST BRUSSELS CABBAGE (Brassica oleracea L.)

CulturaCientífica •

23


INTRODUCCIÓN n los últimos años se ha incrementado la demanda de las crucíferas y, principalmente, la col de Bruselas (Brassica oleracea L.), por su alto valor nutricional que favorece la salud de los consumidores (Jaramillo et al., 2006); al respecto, la col de Bruselas contiene fitoquímicos como glucosinolatos, compuestos fenólicos, antocianinas, aminoácidos, vitaminas y minerales, 100 g de porción comestible de la col contienen aproximadamente 1,8 g de proteínas, 0,1 g de grasa, 4,6 g de carbohidratos, 0,6 g de minerales, 29 mg de calcio, 0,8 mg de hierro, 14,1 mg de sodio, 53 mg de ácido fólico, 0,234 mg de niacina, 0,212 mg de ácido pantoténico, 0,124 mg piridoxina, 0,040 mg de riboflavina, 0,061 mg de tiamina, 98 UI de vitamina A, 36,6 mg de vitamina C y 76 mg de vitamina K(Suhyoung et al., 2014). El cultivo de col de Bruselas se ha convertido en una alternativa económica importante para los agricultores del departamento de Boyacá y, en especial, de la región del Tundama, zona de tradición ganadera, que en los últimos años ha venido cambiando esta práctica por cultivos de hortalizas. La col de Bruselas es una hortaliza perecedera con limitada vida útil que junto a una manipulación inadecuada de cosecha y almacenamiento, presenta pérdidas en poscosecha alrededor del 30% (Jaramillo et al., 2006). A nivel nacional el cultivo de las crucíferas cuenta con un área promedio sembrada de 3.767 hectáreas y una producción de 98.227 toneladas, en el cual se genera alrededor de 485.000 empleos (Agronet, 2014). Una característica importante de los vegetales, es el hecho de que respiran, tomando oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono y calor; también transpiran, es decir, pierden agua mientras permanecen unidas a las plantas; tras la recolección continúan respirando y transpirando, pero como han perdido contacto con la fuente de agua, asimilados y minerales, dependen exclusivamente de sus reservas de carbohidratos y de su propio contenido en agua, por lo tanto, las pérdidas de substratos respirables no se compensan y se inicia el deterioro (Martínez et al., 2008). Con la aplicación de técnicas adecuadas de conservación, se puede retrasar el deterioro de las hortalizas y evitar alteraciones relacionadas con la pérdida de aroma, sabor, color, calidad nutricional y microbiológica; es posible que esto se logre aplicando retardantes de madurez, como el cloruro de calcio que se utiliza en pre y poscosecha y ha sido efectivo para controlar varios desórdenes fisiológicos, para reducir la incidencia de patógenos y aumentar la vida poscosecha de frutos (Manganaris et al., 2007). El calcio actúa principalmente en la estabilización y rigidez de membranas y paredes celulares, esto se debe a que en la pared celular, el calcio forma enlaces con los grupos de las pectinas presentes en la lámina media de las paredes celulares, lo que contribuye a la adhesión y cohesión célulacélula (Hernández et al., 2008). A nivel de membranas, el calcio genera estabilidad al formar enlaces con los fosfolípidos y proteínas mediante los grupos fosfatos y carboxílicos, preferencialmente en la superficie de la membrana (Marschner, 2012).Estas funciones fisiológicas del calcio

E

24

• CulturaCientífica

hacen que sea una alternativa para aumentar la vida poscosecha de la Col de Bruselas manteniendo sus características organolépticas por más tiempo. De igual manera, la refrigeración puede mantener la calidad de las hortalizas al disminuir la tasa de respiración, procesos enzimáticos, que contribuyen a conservar el color, la textura, el olor y la aceptabilidad durante el almacenamiento en poscosecha, la temperatura de almacenamiento recomendada para la mayoría de crucíferas es de 0ºC a 4°C (Lijuan et al., 2012). Por lo tanto, la temperatura es uno de los factores que influye sobre el proceso respiratorio, de hecho, es el factor ambiental más importante que contribuye a la supervivencia comercial de los productos hortofrutícolas frescos, al disminuir la velocidad de los procesos fisiológicos (Martínez et al., 2013). El correcto uso de la refrigeración, es una de las formas más eficaces en el mantenimiento de la calidad de los productos agrícolas (Kader, 2008). Lemoine et al. (2009) afirman que la refrigeración es el método más utilizado para retrasar la senescencia y la pérdida de calidad en el brócoli durante el almacenamiento poscosecha. El objetivo de esta investigación era determinar el efecto de diferentes concentraciones de cloruro de calcio y la


refrigeración sobre el comportamiento poscosecha de la col de Bruselas,cultivada en el Distrito de Riego Usochicamocha, departamento de Boyacá. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se desarrolló en el laboratorio de poscosecha de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá. La col de Bruselas fue cosechada en madurez comercial, en un cultivo ubicado en el municipio de Duitama-Boyacá, Distrito de Riego Usochicamocha, situada a 5º 49' 42” y 73º3' longitud Occidente de Greenwich, la altitud es de 2.535 msnm., temperatura promedio es de 15 °C, la precipitación media es de 1.128 mm, humedad relativa de 81,4% promedio (Alcaldía de Duitama, 2014). Como material vegetal se utilizó la de Col de Bruselas (variedad compact) de tamaño homogéneo y en excelentes condiciones fitosanitarias, libre de daños mecánicos. Se usó cloruro de calcio en polvo como fuente de calcio. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 3x3, donde el primer factor correspondió a la dosis de cloruro de calcio (0%, 2% y 4%) y el segundo factor, la temperatura (4ºC, 8ºC y Ambiente (18)), los 9 tratamientos tuvieron 4 repeticio-

nes, para un total de 36 unidades experimentales (UE), cada UE estuvo compuesta por 1kg de col de Bruselas, aproximadamente. Periódicamente, y por un periodo de 19 días, se midieron las siguientes variables: pérdida de peso (%), a una muestra de aproximadamente 100g de frutos se le realizó medición de la masa fresca en balanza de precisión con aproximación de 0,001g tasa de respiración (mg CO2 kg-1 h-1), se pusieron a respirar aproximadamente 50g de muestra en cámaras herméticas de 2L, en la cámara fue ubicado un sensor infrarrojo de CO2, el cual se conectó a una Labquest (equipo de captura de datos). Cada 4 segundos y durante 5 minutos se registraron los valores de CO2, con estos valores se calculó la pendiente, que correspondió a la tasa respiratoria, se tuvo en cuenta el peso de los frutos y el volumen de la cámara para convertir los datos a mg de CO2 kg-1 h-1; clorofilas totales (mg g1 PF) se pesó aproximadamente 1g de tejido, se agregó 5 ml de acetona, se agitó en vórtex durante 1 min y luego se centrifugó durante 10 min a 4000 rpm. Después se vertió el sobrenadante en un balón de 25 ml, al pelet nuevamente se le agregó acetona, se agitó en vórtex y luego se llevó a centrífuga, este procedimiento se repitió 3 veces. El sobrenadante

CulturaCientífica •

25


obtenido se llevó a volumen de 25ml con acetona para luego hacer la lectura en espectrofotómetro, las clorofilas fueron medidas a 663 y 647nm y se cuantificaron mediante la siguiente fórmula adaptada de (Solarte et al., 2010): Clorofila total (mg g-1 PF) = ((15xA663nm)+(18,7xA647nm))xV/1000xP V= Volumen final del extracto en ml (25mL) P= Peso de material vegetal inicial en g. Con los datos obtenidos se llevó a cabo un análisis de varianza factorial, se realizó una prueba de comparación de promedios de Tukey (P≤0,05). Los análisis se realizaron con el programa estadístico SAS 9,2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Pérdida de peso: se presentaron diferencias estadísticas significativas en todos los puntos de muestreo. Hasta el día 11 de almacenamiento, se presentó mayor pérdida de peso en las coles tratadas con 4% de CaCl2 y almacenadas a temperatura ambiente (20,6%), durante todo el almacenamiento, la menor pérdida de peso se obtuvo con 4% de CaCl2 y refrigeración a 8ºC y 4ºC (Figura 1). Acorde con lo propuesto por Lara et al., (2004), la aplicación de calcio es eficaz en términos de funcionalidad de la membrana y la integridad de mantenimiento, con menores pérdidas de fosfolípidos y proteínas, reduciendo de esta manera la pérdidas de agua, también genera mayor estabilidad de la pared celular, que podría ser responsable de menores pérdidas de peso en frutas y hortalizas. La pérdida de peso aumentó progresivamente con el tiempo de almacenamiento, en cada uno de los tratamientos, esto concuerda con los reportados por Znidarcic et al., (2010), quien afirma que la pérdida de peso en los vegetales se debe principalmente a la pérdida de agua causada por los procesos de transpiración y la respiración. Estas pérdidas pueden conducir a la marchitez y arrugamiento, ocasionando pérdidas en el valor del mercado y la no aceptación por parte del consumidor (Rao et al., 2011). Por otra parte, De Castro et al.,(2006) afirman que hortalizas almacenadas a diferentes temperaturas, arrojaron pérdida de peso proporcional al periodo de almacenamiento.

El análisis factorial indicó que las coles Bruselas almacenadas a temperatura ambiente lograron mantener su calidad comercial hasta el día 11 de almacenamiento, reportando pérdidas de peso del 19,66%, las coles que fueron almacenadas a 4ºC y 8ºC respectivamente, lograron mantener la calidad comercial hasta el día 19 de almacenamiento y presentaron pérdidas de peso del 16% (Figura 2A), por lo tanto, se puede afirmar que las coles de Bruselas almacenadas en refrigeración a 4ºC y 8ºC tienen un efecto favorable ampliando la vida útil en la poscosecha. Bernaert et al.,(2013) afirman que la temperatura es un factor decisivo en la actividad respiratoria y en el metabolismo en general, al disminuir la temperatura, se contribuye a controlar la síntesis de etileno, que es la hormona encargada de regular la síntesis de las enzimas hidrolíticas que degradan los tejidos vegetales, como consecuencia, se prolonga la vida poscosecha de los productos hortofrutícolas. Las coles tratadas con solución de cloruro de calcio al 4% presentaron las menores pérdidas de peso del 14,58%, con respecto a aquellas que fueron tratadas sin aplicaciones de calcio y que presentaron pérdidas de peso del 17,20% (Figura 2B). Resultado similar reportaron Fusheng et al., (2011) en fresas tratadas con solución de CaCl2 al 4% y almacenada a 4ºC. Según Morteza et al., (2013) tratamientos con cloruro de calcio en hortalizas contribuyen a reducir la tasa respiratoria, la producción de etileno y es fundamental en la mitigación de daños por frío, sin ningún efecto perjudicial sobre la salud de los consumidores. Estos resultados están acorde con investigadores (Supapvanich et al., 2012, Chenet al., 2011 y Martin et al., 2007) que afirman que el calcio contribuye a mantener la integridad de las membranas y la pared celular, disminuyendo la pérdida de agua de los tejidos de las frutas y hortalizas y, posiblemente, reduce la difusión del agua a través de la cutícula. A

21 18

ns

15

a a

b

12

b **

**

9

a ab b

6 3

4ºC 8ºC 18ºC

0

B

21 18

a ab b

16 14 *

a ns

12 10

0%

ns

8 6

2% 4%

a

4 2 0

Día del almacenamiento Figura 1. Efecto de diferentes concentraciones de cloruro de calcio (0%, 2% y 4%) y la refrigeración sobre la pérdida de peso de la col de Bruselas durante la poscosecha. * Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova. La barra vertical representa el valor estadístico de diferencia mínima significativa (LSD) de la prueba de Tukey. Si la diferencia entre dos promedios en cada punto de muestreo es mayor al LSD, habrá diferencia (P≤0,05).

26

• CulturaCientífica

0

5

10

15

Días de almacenamiento

20

Figura 2. Efecto de A). La refrigeración y B). Diferentes concentraciones de cloruro de calcio sobre la pérdida de peso de la col de Bruselas durante la poscosecha y* Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova, Letras diferentes en cada punto de muestreo indican diferencias significativas según prueba de Tukey(P≤0,05).


Angeletti et al., (2010) afirman que los iones de calcio aumentan la estabilidad de la pared celular, mediante la unión de pectinas, sin embargo, la pared celular de las plantas son permeables al agua, la reducción de desmontaje de esta estructura podría dar lugar a una mayor resistencia al flujo del agua, además, puede reducir las diferencias en el potencial osmótico que son la fuerza impulsora para la difusión del agua e importante para reforzar las paredes de las células epidérmicas, que como resultado se genera una resistencia a la degradación de las células (Sekse, 1998). Esto podría ser una de las razones por las cuales, los porcentajes de pérdida de peso en las coles tratadas con calcio en concentraciones del 4% es bajo con respecto a los demás tratamientos. Tasa de respiración (mg CO2kg-1h-1): la TR inicial de la col fue de 70 mg CO2 kg-1 h-1y disminuyó hasta el día 2 de almacenamiento en todos los tratamientos (Figura 3) fenómeno causado posiblemente por el estrés generado en las coles por la cosecha, y que ocasiona una elevada actividad metabólica (Valderrama et al., 2005).Se presentaron diferencias estadísticas significativas en todos los puntos de muestreo hasta el día 13 de almacenamiento, en el día 2 de almacenamiento se encontraron disminuciones en la TR en todos los tratamientos, siendo más notorio en las coles almacenadas a 4ºC y 8ºC respectivamente; por lo tanto, se puede afirmar que las coles de Bruselas almacenadas a esas temperaturas tienen un efecto favorable en la disminución de TR. Al cabo del día 7 de almacenamiento se observó una diferencia de la TR de las coles almacenadas a temperatura ambiente y tratadas con solución de cloruro de calcio de 0%, 2% y 4%, con respecto a las coles almacenadas a 4ºC y 8ºC y tratadas con solución de cloruro de calcio de 0%, 2% y 4%, las cuales reportan una tasa respiratoria por debajo de 22,8 mg CO2 kg-1 h-1.Resultados que confirman lo reportado por Fast et al., (2012), quienes concluyen que la temperatura de almacenamiento es el parámetro que más influye en la disminución de la TR.

Día del almacenamiento Figura 3. Efecto de diferentes concentraciones de cloruro de calcio (0%, 2% y 4%) y la refrigeración sobre la TR de la col de Bruselas durante la poscosecha. * Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova. La barra vertical representa el valor estadístico de diferencia mínima significativa (LSD) de la prueba de Tukey. Si la diferencia entre dos promedios en cada punto de muestreo es mayor al LSD, habrá diferencia (P≤0,05).

El Anova factorial mostró que la temperatura de almacenamiento tiene un efecto significativo sobre la TR, las coles de Bruselas que fueron almacenadas a temperatura ambiente, presentaron una TR de 52,11 mg CO2 kg-1 h-1en el día 11 de almacenamiento, las que fueron almacenadas a 4ºC y 8ºC presentaron valores de 36,35 mg CO2 kg-1 h-1y 30,26 mg CO2 kg-1 h-1,el día 19 de almacenamiento respectivamente (Figura

CulturaCientífica •

27


0,45

4A), esto indica que la refrigeración a 4ºC y 8ºC, tiene un efecto favorable sobre la disminución de latasa respiratoria de la col de Bruselas durante la poscosecha. Información que coincide con lo reportado por Uchino et al.,(2004) en estudios de la TR de brócoli.

0 0,2 0 0,1

8ºC ** a

** ** a

a

b b b

b b

0 *

b

b

b

a a

a a

a

0% 2%

60

4%

50 ns ns

30

a a

20

**

a ab b

ns

ns a

a

ns

ns

ns ns

a a

a

a

10 0

5

10

Días de almacenamiento

15

20

Figura 4.Efecto de A). La refrigeración y B). Diferentes concentraciones de cloruro de calcio sobre TR de la col de Bruselas durante la poscosecha y* Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova.Letras diferentes en cada punto de muestreo indican diferencias significativas según prueba de Tukey(P≤0,05).

El deterioro de los productos hortofrutícolas es generalmente proporcional a la tasa respiratoria (Valderrama et al., 2005), por lo tanto, con base en los resultados de esta investigación, se observó que las coles sometidas a refrigeración presentaron una velocidad menor en la TR con respecto a las coles almacenadas a temperatura ambiente, haciendo que se prolongue su vida útil durante el almacenamiento poscosecha. Respecto al efecto de las soluciones de cloruro de calcio en la TR, se presentaron diferencias significativas únicamente en el día 7 de almacenamiento, en los demás puntos de muestreo no se observaron diferencias significativas, la menor TR se presentó en las coles tratadas con solución de cloruro de calcio al 2%, durante los días 1 al 5 de almacenamiento y las coles con solución de cloruro de calcio al 4% presentaron TR bajas durante los días 9 al 13 de almacenamiento (Figura 4B). Esto demuestra que el calcio tiene un efecto positivo en la disminución la TR de la col de Bruselas durante la poscosecha.Según Marschner (2012) tratamientos con calcio sobre tejidos disminuyen la tasa respiratoria, ya que el calcio estabiliza las membranas mediante los puentes fosfatos y carboxílicos de los fosfolípidos y proteínas, en la superficie de membranas. Clorofilas totales (mg g-1 PF): disminuyeron continuamente durante el almacenamiento de las coles. No se presentaron diferencias estadísticas significativas en todos los puntos de muestreo (Figura 5).

• CulturaCientífica

10

15

20

Días de almacenamiento

Figura 5. Efecto de diferentes concentraciones de cloruro de calcio (0%, 2% y 4%) y la refrigeración sobre las clorofilas totales de la col de Bruselas durante la poscosecha. * Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova. La barra vertical representa el valor estadístico de diferencia mínima significativa (LSD) de la prueba de Tukey. Si la diferencia entre dos promedios en cada punto de muestreo es mayor al LSD, habrá diferencia (P≤0,05).

c

80

40

5

ns

ns

b b

ns

0

a a

b

c

**

**

a

**

ns

0

18ºC

70

28

ns

0,3

Resultados que coinciden con lo reportado por Zhenlei et al. (2014) en un estudio de rábano, en la cual el contenido total de clorofila disminuyó en todas las muestras almacenadas a 5ºC durante 14 días. En este estudio las muestra almacenadas a 4°C, la disminución de la clorofila fue menor, lo que indica que el contenido de clorofila es dependiente de la temperatura, a temperaturas baja resulta mayor retención de clorofila, resultados que coinciden con lo reportado por Olivera et al., (2008)quienes encontraron que en espinacas congeladas no se observaron pérdidas significativas de clorofilas durante el almacenamiento. Por otra parte, el contenido de clorofilas está asociado con la degradación y senescencia, y la pérdida del color verde de las hortalizas, el color verde cambia a verde oliva, lo cual se debe a la conversión de las clorofilas a feofitinas, cambio influenciado por el pH, además, del incremento de los ácidos cítrico y ascórbico (Sidonia et al., 2013). 0,18

A

Clorofila total (mg g -1 PF)

B

80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

0

0,16 4ºC

0,14 a

0,12

8ºC

ns

18ºC

0,1 0,08 0,06

**

0,04

ns

a a

0,02

a

b

0 0,18

B

Clorofila total (mg g -1 PF)

TR (mg CO2 kg-1 h-1 )

A

4ºC 0% 4ºC 2% 4ºC 4% 8ºC 0% 8ºC 2% 8ºC 4% 18ºC 0% 18ºC 2% 18ºC 4%

0,4

0% 0,14 0,12 0,1

a

2%

ns

4%

0,08 0,06

ns a

0,04

ns a

0,02 0 0

5

10

15

20

Días de almacenamiento Figura 6.Efecto de A). La refrigeración y B). Diferentes concentraciones de cloruro de calcio sobre las clorofilas totalesde la col de Bruselas durante la poscosecha y* Diferencias estadísticas al 5%, ** diferencias estadísticas al 1%, ns no hay diferencias de acuerdo con el Anova.Letras diferentes en cada punto de muestreo indican diferencias significativas según prueba de Tukey(P≤0,05).


Respecto a las coles almacenadas en refrigeración presentaron una disminución importante en el contenido de clorofilas totales durante el almacenamiento, información que coincide con lo reportado por Lemoine et al., (2009) en una investigación en brócoli almacenado por 3 semanas a 0ºC,donde hubo una continua degradación de clorofila. En esta investigación las coles almacenadas a 4ºC, presentaron menores pérdidas en el contenido de clorofilas (Figura 6A) resultados similares reportaron Olarte et al., (2009) en coles almacenadas a 4ºC. Respecto al efecto de las soluciones de cloruro de calcio, no se presentaron diferencias significativas durante el almacenamiento, las coles tratadas con solución de cloruro de calcio al 4%, presentaron menores pérdidas (Figura 6B), por lo tanto, la solución de cloruro de calcio al 4% evita las

disminución rápida del contenido total de clorofilas totales en los primeros 11 días de almacenamiento de la poscosecha de col de Bruselas. CONCLUSIONES La inmersión de las coles de Bruselas en solución de cloruro de calcio al 4% y la posteriorrefrigeración a 4ºC, presentaron un efecto favorableal prolongar la vida poscosecha de esta hortaliza, se observó una disminución en la pérdida de peso y la disminución de la TR, la solución de cloruro de calcio no presentó efectos favorables en la disminución de contenido de clorofilas totales, sin embargo, la refrigeración a 4ºC contribuyó a disminuir las pérdidas de clorofilas durante el almacenamiento.

BIBLIOGRAFÍA AGRONET.(2014). Área Cosechada, Producción y Rendimiento de crucíferas. R e c u p e r a d o d e http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/ReportesAjax/VerReporte.aspx.

Martín, D. A., Rico, D., Frías, J.M., Barat, J.M., Henehan, G.T.M & Barry, R.C. (2007). Calcium for extending the shelf life of fresh whole and minimallyprocessed fruits and vegetables: a review. TrendFoodSci. Technol, 18, 210-218.

Alcaldía de Duitama. (2014). Información geográfica. Recuperado dehttp://www.duitama-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml#geografia.

Martínez, H. F., Artés, H. Perla, A., Gómez, A. C. &Formica, F. A. (2013). Combinación de agua electrolizada, UV-C y envasado de O2 superior a la atmosférica para mejorar la calidad de brócoli fresco cortado.Biología y Tecnología de Poscosecha, 76, 125134.

Angeletti, P., Castagnasso, H., Miceli, E., Terminiello, L., Concellon, A. Chaves, A. & Ariel, R. V. (2010). Efecto de aplicaciones de calcio en precosecha sobre la calidad postcosecha, suavizando y la degradación de la pared celular de los dos huertos de arándano (Vacciniumcorymbosum) variedades.Biología y Tecnología de Postcosecha, 58(2), 98-103.

Martínez, S. A., Allende, A., Cortes, G. Y., & Gil, M. I. (2008). Respiration rate response of four baby leaf Brassica species to cutting at harvest and freshcut washing.PostharvestBiology and Technology, 47, 382-388.

Bernaert, N. De Clercq, H., Bockstaele, R.V., De Loose, M. & Bart V. D. (2013). Cambios antioxidantes durante el procesamiento y almacenamiento de puerro (Alliumporrumampeloprasumvar.).Biología y Tecnología de Postcosecha, 86, 8-16.

Morteza, S. A., Afsaneh, Y. Dokhanieh, H. H. & Javad, R. F. (2013).Aumento de la capacidad antioxidante de la cereza de cornalina (Cornusmas) de fruta por el tratamiento poscosecha de calcio.ScientiaHorticulturae, 161, 160-164.

Chen, F., Liu, H., Yang, H., Lai, S., Cheng, X., Xin, Y., Yang, B., Hou, H., Yao, Y., Zhang, S.,Bu& G., Deng, Y.(2011). Quality attributes and cell wall properties of strawberries(FragariaannanassaDuch.) under calcium chloride treatment. Food Chem, 126, 450-459.

Olarte, C., Susana, S, J., Echavarría, F. & Ayala, F. (2009). Effect of plastic permeability and exposure to light during storage on the quality of minimally processed broccoli and cauliflower, LWT.Food Science and Technology, 42(1), 402-411.

De Castro, L.R., Cortez, L.A. & Vigneault C. (2006).Effect of sorting, refrigeration and packaging on tomato shelf life.J. FoodAgric, Environ,4, 70-74. Fast, H., Seefeldt, M., Lokke, M. &Merete, E. (2012).Efecto de la variedad y la época de la cosecha en la tasa de respiración de floretes de brócoli y ensalada de rúcula salvaje utilizando un novedoso sensor de O2, Biología y Tecnología de Postcosecha, 69, 7-14. Fusheng, C., Hui Liu, H. Y., Shaojuan, L., Xiaoli C., Ying, X. B., Yang, H. H., Yongzhi, Y. S., Zhang, G. B. & Yun D. (2011). Quality attributes and cell wall properties of strawberries (FragariaannanassaDuch.) under calcium chloride treatment, Food Chemistry, 126, 450-459.

Olivera, D.F., Viña, S.Z., Marani, M.C., Ferreyra, R.M. Mugridge, A., Chaves, A.R. & Mascheroni, H.R. (2008).Efecto del escaldado en la calidad de las coles de Bruselas (Brassicaoleracea L. gemmifera DC) después del almacenamiento congelado.Journal of FoodEngineering, 84(1), 148-155. Rao, N. B., Gol, K. & Shah, K. (2011).Efecto de los tratamientos post-cosecha y temperaturas de almacenamiento sobre la calidad y la vida útil de pimiento (Capsicumannuum L.). Scientia Horticulturae 132, 18-26. Sekse, L. (1998). Fruit cracking mechanism in sweet cherries (Prunusavium L.).A review.Acta Hortic,468, 637-648.

Hernández, M. P., Almenar, E., Del Valle, V., Velez, D. & Gavara, R.(2008). Effect of chitosan coating combined with postharvest calcium treatment on strawberry (Fragaria x ananassa) quality during refrigerated storage. FoodChem, 110, 428-435.

Sidonia, M., Perez, N., Carballo, J. & Franco, I. (2013). Efecto de los métodos de escaldado y el almacenamiento en congelación sobre algunos parámetros de calidad de las hojas de nabo ("Grelos"), LWT.Ciencia y Tecnología de Alimentos, 51(1), 383392.

Jaramillo, J. E. & Díaz, C, A. (2006). El cultivo de las crucíferas. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA. Centro de Investigación La Selva Rionegro, Antioquia, Colombia.

Solarte, M., Moreno, L., & Melgarejo, L. M. (2010). VI. Fotosíntesis y Pigmentos Vegetales. En Melgarejo, L.M. (ed.).Experimentos en Fisiología Vegetal, (pp. 277). Universidad Nacional de Colombia. Colombia.

K a d e r, A . A . ( 2 0 0 8 ) . R e c o m m e n d a t i o n s f o r M a i n t a i n i n g P o s t h a r v e s t Quality.PostharvestTechnologyResearchInformation Center.Department of PlantSciences.

Suhyoung, P. Mariadhas, V. A., Min.K., Jin, H., Chun, J., Min, S., Sang, W., Lee, N., Abdullah, A. D. & Sun,J. (2014). Cuantificación de los glucosinolatos, antocianinas, aminoácidos libres, y vitamina C en las líneas puras de col (Brassicaoleracea L.).Química de Alimentos, 145, 77-85.

Lara, P. & García, M. V. (2004).Modificaciones en la composición de la pared celular después del almacenamiento en frío de fresa calcio tratados (Fragaria × ananassaDuch.) Fruta, Biología y Tecnología de Poscosecha, 34(3), 331-339.

Supapvanich, S., Arkajak, R. & Yalai, K. (2012). Maintenance of postharvest quality andbioactive compounds of fresh-cut sweet leaf bush (Sauropusandrogynus L. Merr.)through hot CaCl2 dips. Int. J. Food Sci. Technol, 47, 2662-2670.

Lemoine, L., Civello, P., Chaves, A. & Martínez, G. (2009). Retrasos en el tratamiento del aire caliente senescencia y mantiene la calidad de floretes de brócoli frescos cortados durante el almacenamiento refrigerado, LWT - Ciencia y Tecnología de Alimentos,42(6), 1076-1081.

Uchino, T., Nei, D., Hu, W.Z.& Sorour, H. (2004). Development of a mathematical model for dependence of respiration rate of fresh produce on temperature and time.Postharvest Biol. Technol, 34, 285-293.

Lijuan, Z., Jinqiang, H. Y. &Lingyun, P. (2012). Combinación de exposición a la luz y baja temperatura para preservar la calidad y extender la vida útil de brócoli fresco-cut (Brassicaoleracea L.), Biología y Tecnología de Postcosecha, 72, 76-81.

Valderrama, K., Fischer, G. & Serrano, M. S. (2005).Fisiología poscosecha en frutos de dos cultivares de feijoa (AccasellowianaO. BergBurret) sometidos a un tratamiento cuarentenario de frío.Agronomía Colombiana, 23, 276-282.

Manganaris, G.A., Vasilakakis, M., Diamantidis, G., & Mignani, I. (2007). The effect of postharvest calcium application on tissue calcium concentration, quality attributes, incidence of flesh browning and cell wall physicochemical aspects of peach fruits. Food Chem, 100, 1385-1392.

Zhenlei, X., Yaguang, L. G., Lester, L. K., Tianbao, Y. & Wang, Q.(2014).La calidad poscosecha y la vida útil de microgreens rábano tan afectada por la temperatura de almacenamiento, la película de embalaje y tratamiento de lavado de cloro, LWT.Ciencia y Tecnología de Alimentos, 55, 551-558.

Marschner, H. (2012). Mineral nutrition of higher plants.3rd ed. Academic Press, United States of America.

Znidarcic, D., Ban I, D., Milan, O. M., Karic, L., &Pozra, T. (2010). Influence of p o s t h a r v e s t t e m p e r a t u re s o n p h y s i c o c h e m i c a l q u a l i t y o f t o m a t o e s (Lycopersiconesculentum Mill). J. Food Agric. Environ, 8, 21-25.

CulturaCientífica •

29


ANTECEDENTS OF THE ENERGY AND THE ELECTRICITY IN COLOMBIA

RESUMEN Este artículo muestra los resultados de una investigación de tipo descriptivo, que tuvo como objetivo dar a conocer los usos de la energía en el periodo comprendido entre los siglos XIX y XX en Colombia, empezando desde el empleo del fuego como fuente de iluminación y como sistema de calefacción a través de recursos como la leña y el carbón, así como la implementación de nuevas técnicas de alumbrado público y domiciliario. Del mismo modo, se describe la aparición del servicio de energía eléctrica en las diferentes ciudades del país para la iluminación de calles y domicilios que evidencian el proceso de modernización de las diferentes localidades, y por último, se describen los primeros contratos de alumbrado público y domiciliario en el departamento de Boyacá y en la ciudad de Tunja a comienzos del siglo XX. Palabras clave: alumbrado público, electrificación, energía, energía eléctrica, iluminación. ABSTRACT This article shows the results of a descriptive research, which had as an objective to let people know the uses of energy during the period between XIX and XX centuries in Colombia, beginning with the uses of fire as a lighting source and as a heating system throughout the use of sources such as firewood and coal and also, the implementation of new techniques of street and home lighting. In the same way, the appearance of electrical energy in the different cities of the country to street lighting and home lighting which evidences the modernization process of different localities is described; and finally, the first contracts of street lighting in the department of Boyacá and in the Tunja city at the beginning of XX century are shown. Keywords: electrification, electric energy, energy, lighting, street lighting,.

Magíster en Historia, Facultad de Ciencias Humanas y Educativas, Universidad de Boyacá Email: clavillamil@uniboyaca.edu.co Recibido: 01 de julio de 2014 Aceptado para publicación: 17 de septiembre de 2014 Tipo: Revisión

30

• CulturaCientífica


ANTECEDENTES

DE ENERGÍA Y ELECTRICIDAD EN COLOMBIA Y BOYACÁ EN EL SIGLO XIX Y XX POR: VILLAMIL GUZMÁN, Clara Inés

CulturaCientífica •

31


INTRODUCCIÓN a presente investigación se fundamentó en una exhaustiva revisión de varios tipos de fuentes documentales de primera, segunda y tercera mano, en los archivos: General de la Nación, regional e histórico de Boyacá, al igual que en bases de datos y bibliotecas que posteriormente permitieron describir los hechos más relevantes de la historia de la energía en Colombia y el departamento de Boyacá. Se parte de los primeros usos de la leña como combustible y otros recursos naturales como el carbón mineral; ya que de acuerdo con De la Pedraja (1985) "en 1575 y en 1604 los indígenas aparecen trayendo carbón junto con leña a Tunja, y en los años anteriores a 1670 traían carbón de piedra de una mina cercana a Cucunubá. Para hornear las ollas de barro el carbón mineral ofrece un contenido calórico más alto que la leña, y los indicios de su uso aparecen los pueblos alfareros de Boyacá". Con el paso del tiempo, el crecimiento demográfico de las ciudades trajo como consecuencia la escasez de leña, lo que obligó a que se buscara algún combustible que remplazara esos usos tradicionales de energía. Para solucionar estos inconvenientes se empezó a experimentar en fuentes adicionales de energía como el bagazo, el carbón vegetal, el carbón mineral y la fuerza motriz e hidráulica, que beneficiarían las nacientes industrias que se mencionarán más adelante. De estas circunstancias nace el hecho de conocer la electrificación de las principales ciudades del país, con la creación de empresas pioneras en la prestación de este servicio público como el caso de la capital del país, con el establecimiento de la empresa familiar “Bogotá Electric Light Co” en 1889, que se encargó del alumbrado público. Finalizando el siglo XIX, algunas ciudades de la Costa

L

32

• CulturaCientífica

Atlántica, Medellín, Panamá, Bucaramanga, Cúcuta y los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Huila y Tolima, (De la Pedraja, 1985) siguieron este ejemplo para entrar en la era de la modernización y en el desarrollo económico de las mismas. Finalmente, se dedica un espacio al desarrollo eléctrico de la ciudad de Tunja, con la descripción de los primeros contratos para el alumbrado en Boyacá y su capital durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, ya que a diferencia de las demás ciudades y departamentos del país, el desarrollo eléctrico fue algo tardío y deficiente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Sistema de iluminación y alumbrado público en Colombia en el siglo XIX Hubo una innovación en el alumbrado ya que los españoles trajeron las velas, unas que eran de sebo de procedencia animal, más económicas y, por tanto, más usadas por las clases populares a pesar del fétido olor que despedían; y otras de cera, segregada por las abejas, de mayor calidad que el sebo, un poco más costosas y por ende, más empleadas por sectores pudientes o por la Iglesia” (Rodríguez, J., Acosta, C., Ramírez, H., & Villamizar, N., 1999). De esta manera las fogatas de las casas fueron remplazadas por este nueva forma de iluminación. Las velas se utilizaban como iluminación dentro de las casas y las antorchas de cebo para las calles. Con el crecimiento demográfico de la población a finales del siglo XVIII de las ciudades, se hace necesario iluminar las calles ya que la oscuridad se convirtió en la principal cómplice de robos. A pesar de la innovación de las velas, la leña continuaba su protagonismo en los usos industriales de la época colonial en la fabricación de ollas y tinajas por parte de los indígenas y mestizos, y posteriormente por los españoles en la elaboración


TUNJA, BOYACÁ

de tejas. La leña se utilizó en la producción de azúcar, pues entre más blanco el azúcar más combustible requería; de la misma manera se generó un problema debido a que era necesario talar varios árboles para adaptar el terreno para los cultivos de caña y de esta manera se obtenía la leña para el procesamiento de dicho producto (Rodríguez et al., 1999). Para el siglo XIX se experimentaron varias alternativas para remediar la escasez de leña y así solucionar el problema energético que se venía presentando desde los primeros años de este siglo. Sobre todo, era importante hallar opciones para las incipientes industrias, que en ese momento se encontraban en el país, como lo eran: las de aguardiente, extracción de sal, elaboración de ollas y platos, además de la fundación de las casas de la moneda de Bogotá y Popayán, las industrias de pólvora, la elaboración de azúcar y panela, etc., que eran las industrias que más necesitaban de este tipo de combustible. Dentro de las alternativas para solucionar el problema energético de las industrias se optó por el carbón vegetal, el carbón mineral y la fuerza hidráulica. Es así como De la Pedraja (1985) menciona que las industrias de pólvora utilizaron el carbón mineral; las fábricas de telas de algodón, los molinos de trigo y los talleres de carpintería, al igual que las moliendas de caña de azúcar, utilizaron la fuerza motriz. El carbón mineral fue una de las fuentes de energía utilizadas en la elaboración de sal, azúcar y aguardiente lo cual hizo que los costos descendieran en la producción estos productos. La incursión del carbón sólo se hizo ampliamente manifiesta en 1806 por la carencia de leña y por sus altos costos. Las dificultades surgidas a raíz de estas circunstancias continuaron a lo largo del siglo XIX y fueron el mejor aliciente para la búsqueda de nuevas técnicas energéticas (Rodríguez et al., 1999). Dentro de esas alternativas se empieza con la utilización de la máquina de vapor, pues en 1869 funcionó el primer

FOTO: iWOK

molino movido por vapor en Bogotá; también se tiene conocimiento de la fuerza a vapor en algunos trapiches del país como es el caso de Santander en 1868 y al parecer en otro lugar cerca de Barranquilla en 1892 (De la Pedraja, 1985). Los intentos por hallar una solución a la escasez de leña en algunos casos agudizó el problema, como el caso de la máquina de vapor ya que esta requería de algún combustible, en este caso leña, lo cual hacía que los costos aumentaran en la producción. A raíz de esta situación y en el afán de encontrar un combustible que sustituyera la leña, en algunas zonas del país se sugirió el bagazo como fuente de energía para los hornos, en especial los de los trapiches, pues fue así, que desde 1832 se propuso a los trapicheros de Cundinamarca montar hornos de reverbero para bagazo, y aunque muy pocos lo utilizaron, el hecho de requerir una nueva inversión trajo como resultado que no se asumiera el gasto. La medida no fue la más aceptada, por ejemplo en el departamento de Santander no se acogió a la norma, mientras que otras zonas como en Antioquia hay evidencias que en 1876 se tuvo como alternativa el bagazo, al igual que en algunas zonas de la Costa Atlántica como en Barranquilla y en Valle del Cauca, en los ingenios se remplazó la leña por el bagazo (De la Pedraja, 1985). Otro inconveniente que vivió Colombia a lo largo del siglo XIX, fueron las disputas de tipo político que desataron guerras civiles, que no permitieron el desarrollo económico y moderno en cuanto a la iluminación de las calles y casas de las provincias de la Nueva Granada de 1830; mientras que las ciudades europeas más importantes ya contaban con un sistema de alumbrado eficiente. En Colombia era importante pensar en una forma de alumbrado o iluminación tanto para las calles como para las casas de las diferentes regiones del país. Fue así como la primera planta eléctrica se situó en Bogotá

CulturaCientífica •

33


en1866, de esta manera se introdujeron las primeras plantas eléctricas, cuyo fin principal fue la iluminación y posteriormente como fuerza motriz para las industrias. Desde la década de 1830, Cartagena exploró en las formas de alumbrado público con cuotas voluntarias por parte de los habitantes de la ciudad. Al no verse los resultados esperados, en 1840 se incrementó la recaudación de cuotas, pero el problema continuó, por tal razón se implantó que el alumbrado funcionara con fondos de las rentas parroquiales y si no eran suficientes cada vecino debería colocar un farol en el frente de su casa hasta las 10 de la noche (Semanario de la Provincia de Cartagena, 1842). En 1865 surge otra alternativa de iluminación que remplazaría el servicio de alumbrado y serenos en Bogotá y era la llegada de 24 faroles de petróleo procedentes de Europa; este nuevo sistema tenía algunas prelaciones como bajos costos en su instalación, además brillaba mucho más que las velas, por lo cual tuvo gran acogida entre los hogares bogotanos. Ciudades de la Costa Atlántica adoptaron rápidamente este sistema de alumbrado ya que el petróleo importado desembarcaba primero allí; de igual manera, Panamá y Buenaventura acogieron este sistema de alumbrado; y otras ciudades del interior como Cali y Medellín se unieron a este sistema a pesar de que los costos se incrementaban por el transporte del combustible al interior (De la Pedraja, 1985). Como se mencionó las dificultades en el envío de petróleo hacia las ciudades del interior hizo que surgiera una nueva propuesta para el alumbrado público y fue el gas, pero al igual que los otros combustibles presentó algunas dificultades; primero que todo se hizo una especie de licitación para ver quien se encargaba del alumbrado público de Bogotá. En julio de 1872 la empresa Pereira, Gamba y Compañía organizó la Compañía de Alumbrado de Gas. En 1875, cuando la obra iba en firme, el municipio cumplió con su promesa y autorizó a la junta de Comercio a contratar el servicio de alumbrado con los fondos que recaudaba del impuesto para vigilancia y alumbrado. El servicio se dio el primero de abril de 1876 (Boletín industrial, 1873). ELECTRIFICACIÓN EN COLOMBIA SIGLO XX Finalizando el siglo XIX y comienzos del siglo XX, el país empieza a buscar la electrificación de las diferentes ciudades, tomando como ejemplo lo que había pasado en Bogotá, con el establecimiento de la empresa familiar “Bogotá Electric Light Co” en 1889, que se encargó del alumbrado público. Algunas otras ciudades del país que empezaron con la electrificación fueron: Medellín, Panamá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Tunja, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y los departamentos de Cauca, Huila y Tolima. Fue así como en 1895 se constituyó la Compañía Antioqueña de Instalaciones Eléctricas; con el capital suscrito por el Estado, la Compañía Antioqueña podía importar maquinaria, traer técnicos extranjeros, empezar a adiestrar al personal nativo y vencer múltiples obstáculos entre los cuales estaba el consabido transporte de los implementos desde el río Magdalena hasta Medellín. La luz eléctrica se inaugura el 7 34

• CulturaCientífica

de julio de 1898, tanto para el alumbrado público como para los hogares (Memorial del concejo Municipal de Medellín, 1895). El caso de Panamá frente al servicio de energía eléctrica presentó algunas ventajas derivadas de su ubicación geográfica, lo cual le permitía estar a la vanguardia de las invenciones de otras naciones. Por ejemplo, las lámparas de petróleo y kerosene para el alumbrado público se difundieron rápidamente en el istmo y constituyeron la principal fuente de iluminación dentro de los hogares desde 1860 hasta la segunda década del siglo XX. En la capital panameña, igualmente, empresarios extranjeros instalaron el alumbrado de gas cinco años antes que en Bogotá (Gaceta de Panamá, 1879). Para el caso de Barranquilla desde 1892 funcionaba una planta eléctrica a cargo del ingeniero Pedro Blanco Soto. La planta era movida por maquinaria a vapor alimentada con carbón mineral importado, y las tarifas para las trescientas casas suscritas al servicio en 1896 se determinaban de acuerdo con la intensidad de las bujías y el número de focos. La Compañía Eléctrica de Barranquilla en 1910 se convirtió en la principal fuente de energía para la fábrica de Tejidos Obregón, que era la empresa textilera más grande del país (Grau, 1896). En el departamento de Santander, la ciudad de Bucaramanga fue un gran ejemplo, ya que creó la Compañía Anónima Eléctrica de Bucaramanga pionera en la hidroelectricidad, pues montó un motor hidráulico para mover cuatro dinamos en la planta Chitota en el río Suratá. En cuanto a Santander del Norte, la electrificación en este departamento fue más tarde que en Bucaramanga, pues la diferencia fue de más de veinte años. El 1° de septiembre de 1914 se constituyó la Compañía Unida Eléctrica del Norte (De la Pedraja, 1985). Esta tuvo dos elementos importantes que se destacaron frente a los demás departamentos, el primer elemento fue que con ayuda del departamento se podía acelerar la electrificación y el segundo probar las ventajas de una red integrada de electricidad que cubriera varios municipios. En cuanto al departamento del Valle del Cauca, la primera planta eléctrica de Cali fue inaugurada el 26 de octubre de 1910, con las bases de una compañía norteamericana llamada Cali Electric Light & Power Co., que se radicó en Estados Unidos. Para 1918 la empresa cambió su nombre a Compañía de Luz y Fuerza Eléctrica de Cali con sede en Colombia bajo la gerencia de Enrique J. Eder. La generación de electricidad empezó con una turbina hidráulica de 250 caballos para aprovechar la caída del agua del río Cali (Diario oficial, 1912). Desde 1912, Popayán venía trabajando en la instalación de la electrificación pero los intereses del concejo municipal hicieron que la electrificación en este departamento fuera tardía. “El antiguo Caldas siguió el ejemplo de Antioquia con el proceso de electrificación y, aunque se logró para 1924, las principales poblaciones gozaron de alumbrado para las calles y 50 casas, el 30 de enero de 1914, y el servicio era prestado por una compañía privada” […] Una primera ampliación en 1918 permitió extender la luz eléctrica a Cartago, pero


después la compañía entró en dificultades […] Cartago montó su propia empresa (De la Pedraja, 1985). El 9 de mayo de 1905 en Manizales, la compañía cuyo nombre era Crédito Antioqueño de Manizales, inauguró el servicio de alumbrado eléctrico; este servicio presentó dificultades como los altos costos, por consiguiente el servicio se restringió solo para las clases altas que eran las únicas que podían pagar. Todo esto causó malestar entre los demás habitantes de la ciudad y la compañía desapareció definitivamente, dejando sin servicio de alumbrado a la ciudad. A pesar de las dificultades, en este mismo año Nepomuceno Mejía compró la compañía, que cambió su nombre a Empresa Eléctrica de Manizales, la cual estableció precios módicos y el servicio se restableció sin novedad (Patiño, 1926). En el departamento del Tolima se establecieron algunas plantas eléctricas a cargo del empresario Hernando Villa, en Ibagué en 1909, que funcionó de manera satisfactoria hasta 1920 cuando presentó problemas, tanto en su infraestructura como en los equipos empleados para la generación de la energía eléctrica, y se deterioró la prestación del servicio. Poblaciones como Flandes en 1915, Guamo en 1933 y el Espinal en 1934; en 1917 se establecieron plantas eléctricas en el Líbano y en Honda que lo hizo primero (De la Pedraja, 1985). La Compañía de Energía Eléctrica a cargo de Clímaco Mejía trajo el servicio de luz y fuerza a la ciudad de Neiva, que contaba con una capacidad de 2.500 lámparas. La compañía estaba bien integrada ya que el mismo sitio de la planta funcionaban máquinas para pilar café, arroz y fabricar chocolates con capacidad para mil libras diarias y poseía, además, una máquina para hielo (De la Pedraja, 1985).

Primeros contratos para el alumbrado en Boyacá y Tunja durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX Tunja, al igual que las demás ciudades de Colombia, quería ponerse a tono con un sistema de alumbrado que permitiera la modernización de la ciudad; fue así como se firmó el acuerdo número 9 de 1897 del 7 de septiembre, para proveer de energía eléctrica a la ciudad; este contrato se firmó entre el Concejo Municipal de Tunja y Arcadio Dulcey, el cual consistió en darle licencia a este último para instalar en las vías públicas del municipio conductores de energía eléctrica, por medio de los cuales distribuirá la energía a los locales de los consumidores o donde las necesidades públicas o privadas lo demandaran (Informe del gobernador, 1916). Después de los intentos por tener un sistema de alumbrado, la ciudad de Tunja celebra con la Compañía de Energía Eléctrica, varios contratos para el alumbrado de las calles públicas y varios edificios, en la forma siguiente: el 31 de julio de 1909, se celebró entre los señores Octavio Torres Peña, en su carácter de Secretario General del Departamento, y el doctor Marcelino Pulido R., en su calidad de gerente de la empresa, donde se estatuyó la colocación de 32 focos de luz eléctrica, así: 12 como compensación de la exención que se le hizo a la Empresa de derechos de aduana, y 20 por la suma de $240 por la instalación; $16 por valor del servicio de alumbrado mensualmente de estos focos, que debían colocarse en los lugares determinados del contrato (Informe del gobernador, 1916). El 18 de noviembre de 1909, se celebró un nuevo contrato entre los señores Carlos A. Otálora, en su carácter de Secretario de Hacienda, y el doctor Filemón Perilla, como gerente de la Empresa, para la instalación de 10 focos en el

CulturaCientífica •

35


Palacio de Gobernación. Se pagó por la instalación la suma de cien pesos ($ 100) oro, y se debía pagar la suma de cinco pesos ($5) oro, como valor del servicio. A este contrato se dio cumplimiento por ambas partes. Asimismo, para el 19 de febrero de 1910 se estableció la firma de otro contrato entre la secretaria de hacienda y la Empresa de Energía, donde se acordó la instalación de 62 focos, en esta forma: 14 en la Escuela Normal de varones; 13 en la de mujeres, y 35 para distribuirlos en las calles de la ciudad. Se pagó la suma de $620 oro por la instalación y el Gobierno debía pagar mensualmente $0,80 centavos oro por el servicio de las lámparas de 16 bujías, y $0,50 centavos oro por el de las 10 bujías. La compañía incumplió, no instaló los focos en las Escuelas Normales, y aun cuando hizo algunas instalaciones intermediarias entre los focos que ya existían, el Gobierno no los recibió, observándole a la Empresa que lo que se perseguía era alumbrar las calles que aún no lo estaban, y no recargar de luz las que sí lo tenían. La Compañía debe por consiguiente los focos contratados o la suma de $620 oro que se le pagó por ellos (Informe del gobernador, 1916). Posterior a todos los inconvenientes presentados por el incumplimiento en los contratos celebrados entre el gobierno y la compañía de Energía, el departamento decide destinar una partida para el suministro del alumbrado público como se refiere a continuación en el informe del gobernador (1916), la partida apropiada para el alumbrado público de la capital del departamento se invierte en el sostenimiento de ochenta focos eléctricos de 16 bujías, distribuidos en las calles y lugares públicos, y dieciséis focos de las mismas bujías para el alumbrado del palacio de la Gobernación. El costo mensual del alumbrado, según contratos, es de $76,80, lo que da un total anual de $921,60. Es importante considerar que el departamento de Boyacá ya contaba con algunas fábricas, lo cual hacia más urgente la creación de una compañía de energía eléctrica que agilizara los procesos de cada una de las empresas como se trae a colación: además de la empresa de luz eléctrica, existen en Tunja, una cervecería, tres molinos, dieciséis chircales, las fábricas de tejidos, carpintería, fundición, zapaterías y otras en el panóptico, una máquina de aserrar, y otros talleres en distintas clases de industrias; en Boyacá había dos chircales; en Chíquisa, dos molinos; en Leiva, un molino de turbina y otros comunes; en Oicatá, un molino; en Pauna, tres molinos; en Sáchica una fábrica de aceite de olivas; en Samacá, una fábrica de tejidos y otra de hilados y tres molinos; en Sotaquirá, tres molinos; en Toca, cuatro molinos americanos y cinco comunes, y en Tuta, dos molinos. Además, existían chircales en todos los municipios (Informe del director General de la Policía, 1916). En 1914 la instalación de energía eléctrica se evidencia en algunos municipios de Boyacá, con plantas y capital de personal privado en poblaciones como: Chiquinquirá (1000 lámparas), Sogamoso y Corrales (8.000 lámparas), Duitama (2.000 lámparas)y Tunja (1.600 lámparas) siendo la capital del departamento contaba con un servicio de alumbrado deficiente con respecto a otras poblaciones (De la Pedraja, 1985). Estas empresas particulares presentaron inconvenien-

36

• CulturaCientífica

TERMOELÉCTRICA DE TUNJA 1955

SALÓN DE ENVASES 1933

TERMOELÉCTRICA DE SAMACÁ 1954


tes en la prestación del servicio en Sogamoso y Duitama por el alto cobro en la tarifas, pero a pesar de esto, la empresa extendió el servicio a municipios cercanos como Santa Rosa y Floresta. En 1925 se crea la empresa eléctrica que proveía de energía a la ciudad de Tunja. Esta empresa se crea por escritura pública No. 109 el 21 de febrero de 1925, donde el señor obispo de la diócesis de Tunja y el doctor Marceliano Pulido serían los propietarios de la planta de energía eléctrica que da luz y fuerza a la ciudad de Tunja, cuyos generadores se encuentran situados en jurisdicción del municipio de Boyacá y se comprometen a poner la luz eléctrica en la población del municipio de Samacá dentro del menor termino posible al igual que el servicio en la ciudad de Tunja (Escritura pública No. 109, 1925). Tunja seguía presentando dificultades en la prestación del servicio de energía eléctrica, ya que la maquinaria que se instaló para proveer el servicio de energía era de baja calidad. Como no existía fuerza motriz, el servicio de luz para los usuarios particulares era deficiente, por lo cual el municipio decidió instalar su propia planta hidroeléctrica para bombear el agua del acueducto e iluminar las calles, ya que Marceliano Pulido no contaba con la concesión del alumbrado público. Para facilitar el bombeo del agua, el municipio compró las tierras en proximidades del río Teatinos para sacar la bocatoma, pero sin éxito, porque había escasez de capital, falta de visión empresarial y ausencia de apoyo del gobierno departamental, todo esto impedía que tuviera una adecuada electrificación (De la Pedraja, 1985). En el caso de Boyacá, las compañías de energía eléctrica de los municipios boyacenses estaban en graves problemas financieros debido a que no contaban con los subsidios del departamento para la prestación del servicio de electricidad; en consecuencia, Tunja empezó a destacarse en el país no solo como una ciudad fría, sino por su deficiente servicio eléctrico. Lo que ocasionó que el proceso de electrificación se hiciera con lentitud pese a todas las garantías que ofrecía el departamento como las caídas de agua, las fuentes termales y las minas de carbón; sumado a todo esto se encontraban los intereses propios, más que la solución a los problemas de suministro de energía eléctrica tanto en la capital del departamento como en los demás municipios. CONCLUSIONES Al finalizar el siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX, el aspecto de la ciudades colombianas fue muy diferente al que habían mostrado en el pasado colonial o en la primera etapa del periodo republicano, una influencia importante la ejercieron los periódicos, los viajeros, las guerras y las disputas presentadas, ya que se convirtieron en un estímulo para crear centros de recreación y descanso como teatros, salones de baile, clubes, plazas, hoteles y almacenes, calles amplias y espacios para los caminantes que exigían un sistema de alumbrado público que facilitara la vida citadina de todos los habitantes y vecinos, aunque Tunja ya contaba con algunos de estos espacios públicos, no se encontraba a la vanguardia de las ciudades que ya contaban con sistemas de electricidad

eficientes y constantes. El proceso de iluminación y alumbrado público pasó por varias técnicas que pueden unificarse en dos aspectos importantes: la creación de las primeras empresas de energía a nivel nacional y la conformación de los polos de desarrollo. En cuanto al primero, estas estuvieron en manos de capital privado, posteriormente capital municipal y departamental como Antioquia, Norte de Santander, en el viejo Caldas, entre otros. En cuanto a la creación de polos de desarrollo en las diferentes ciudades colombianas se fueron generando las primeras industrias azucareras, molineras, de tejidos, pólvora, etc., que necesitaban del uso de la energía eléctrica para su producción, pero los empresarios boyacenses continuaban con técnicas rudimentarias como el impulso de las mulas, las yuntas de bueyes, el viento o el agua que movían sus industrias, ya que se carecía de las más elementales fuentes de electricidad, por eso exigían una solución a este problema para impulsar las máquinas. Este artículo solo comprende los antecedentes e inicios de la energía en Colombia a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. En consecuencia es importante que futuras investigaciones dediquen un espacio, al estudio, la expansión regional del servicio eléctrico en los diferentes departamentos del país, así como a la participación del Estado en el proceso de electrificación y sus implicaciones en el sector económico colombiano.

BIBLIOGRAFÍA Archivo Histórico Nacional de Colombia. Memorial del concejo Municipal de Medellín, 10 de diciembre de 1895. Gobernación de Antioquia, tomo 32bis, folios 80 recto – 90 verso. Bogotá, Colombia. Archivo Histórico de Tunja. (1925). Escritura pública No. 109 de 21 de febrero de 1925. Señor notario. Fondo notarial. De la Pedraja, T. (1985). La historia de la energía en Colombia 1537-1930. Bogotá: El Ancora Editores. Eder, Ph. J. & Eder, S. M. (1959). Diario oficial No. 14598 de 22 de mayo 1912, (pp. 458-459). Bogotá: Antares Ltda. Gaceta de Panamá, No. 21 de 17 de noviembre de 1871, No. 432 de 16 de enero de 1879 y No. 534 de 2 de septiembre de 1880. Gerente de la Compañía de Energía Eléctrica de Chiquinquirá a Empresas Unidas de Energía Eléctrica, 13 de octubre 1930, AEEEB Grau, E. La ciudad de Barranquilla en 1896. Bogotá: imprenta de la luz. 1896, pp. 5254. Informe del gobernador de Boyacá a la Asamblea Departamental en sus sesiones ordinarias de 1911. Tunja: imprenta del departamento. Informe del gobernador de Boyacá a la Asamblea Departamental en sus sesiones ordinarias de 1916. Tunja: Imprenta del departamento. Informe del director General de la Policía del departamento de Boyacá a la Administración general de Hacienda del Departamento, Tunja, No. 13, enero 14 de 1916. Informe del ministerio de Hacienda al Congreso 1916. p. 108 Patiño, M. (1926). Historia de la ciudad de Manizales. Manizales: Ed. Mario Camargo y Cía., pp. 226-238. Semanario de la Provincia de Cartagena. No. 64 de abril de 1840 y No. 14 de 16 octubre de 1842.

CulturaCientífica •

37


POR: 1FORERO ULLOA, Fabio Emilio / 2SERRANO CELY, Pablo Antonio / 3ALMANZA MERCHÁN, Pedro José

EFECTO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN LA

PRODUCCIÓN DE (Zea mays L.)

EFFECT OF ORGANIC AMENDMENTS AND CHEMICAL FERTILIZATION IN PRODUCTION OF CORN (ZEA MAYS L.)

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigaciones GIPSO, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E-mail: fabio.forero@uptc.edu.co 2 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigaciones GIPSO, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E-mail: pablo.serrano@uptc.edu.co 3 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigaciones Ecofisiología Vegetal, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E-mail: pedro.almanza@uptc.edu.co

Recibido: 20 de mayo de 2014 Aceptado para publicación: 21 de agosto de 2014 Tipo: Investigación

38

• CulturaCientífica


MAÍZ RESUMEN El maíz se cultiva en 135 países, por sus usos y bondades alimenticias es el cereal de mayor importancia mundial. En Colombia se cultiva en diversas condiciones agroecológicas de producción. La cachaza es un residuo orgánico resultado de la molienda de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), empleada para la fabricación de la panela (sólido consecuencia de la ebullición y evaporación del agua proveniente del jugo de caña), que puede ser utilizado como enmienda y es un acondicionador de suelos, por ser una fuente rica en fósforo, calcio y nitrógeno. El objetivo de la investigación, consistió en evaluar el efecto de la cachaza frente a la aplicación de otras fuentes orgánicas y a la fertilización química en maíz ICA-V-305. Para ello, se estableció un diseño estadístico completamente al azar con cuatro tratamientos y un testigo absoluto. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza y a la prueba de comparación de Tukey. La aplicación de Cachaza + Abimgra® produjo el mayor número de mazorcas, en tanto que el empleo de cachaza, presentó los segundos mejores resultados en cuanto a número de granos/mazorca y peso de 100 granos de maíz, por lo tanto, la cachaza se convierte, a través del tiempo, en una opción importante como enmienda orgánica, lo que favorecería la producción de maíz, y una opción como fertilización orgánica. Palabras clave: biofertilizante, cachaza, cereales, nutrición vegetal ABSTRACT Corn is grown in 135 countries, and because of its uses and nutritional benefits is the world's most important cereal. In Colombia it is grown in various agro-ecological conditions of production. The bagasse is an organic residue resulting from the grinding of sugar cane (Saccharum officinarum L.), used for the production of jaggery (solid resulting of boiling and evaporation of the juice from sugar cane), which can be used as an amendment and is a soil conditioner, as a rich source of phosphorus, calcium and nitrogen. The aim of the research was to evaluate the effect of bagasse against the application of other organic sources and chemical fertilization in maize, variety ICA-V-305. For this, a completely random statistical design with four treatments and absolute control was established. Results were subjected to analysis of variance and Tukey comparison test. Applying Bagasse + Abimgra® produced the greatest number of ears of corn, while the use of only bagasse, presented the second best results in terms of number of grains / ear and weight of 100 grains of corn, therefore bagasse becomes , through time, an important option as organic amendment, which would favor the production of corn, and an option as organic fertilizer. Keywords: biofertilizer, bagasse, cereals, plant nutrition.

CulturaCientífica •

39


INTRODUCCIÓN as enmiendas orgánicas son consideradas como residuos de origen animal y cosechas vegetales (Paneque & Calaña, 2004), que adicionadas a los suelos mejoran sus características químicas, físicas y biológicas, que pueden ser utilizadas como fertilizante de cultivos, una vez se haya mineralizado (Jeavons, 2002; Soto, 2003), debido a que estimulan la flora microbiana del suelo y la nutrición de las plantas, además, de favorecer la producción (Nico et al., 2005; Sosa, 2005). Las enmiendas orgánicas varían en su composición química de acuerdo con el proceso y duración de elaboración, actividad biológica y clases de material utilizados (Meléndez, 2003). Teniendo en cuenta el incremento acelerado de la población mundial, asociado a una mayor demanda de alimentos, se está provocando un uso intensivo de los recursos naturales (Benzing, 2001), lo que implica la aceleración de impactos negativos en el ambiente y la perturbación de la sostenibilidad de los sistemas de producción. La tendencia global del manejo de los sistemas productivos demanda conocimientos fundamentales sobre el efecto de los recursos vegetales, lo que involucra la utilización y el manejo de las enmiendas agrícolas aplicadas al suelo (Pérez et al., 1998). La cachaza es considerada una enmienda orgánica sólida, subproducto de la fabricación de panela, se caracteriza por ser de color marrón (Forero et al., 2008). El jugo fresco se somete a una limpieza, agregando cal y extracto de plantas naturales como cadillo (Triumfetta lappula L.), balso blanco (Heliocarpus americanus L.) o guásimo (Guazuma ulmifolia L.). En la superficie de este jugo, se forma una capa de naturaleza coloidal compuesta por sacarosa, residuos de caña, suelo y fosfato de calcio. (Sarria et al, 1990; Forero et al., 2008). Este subproducto, en la región de la Hoya del Río Suárez (departamentos de Santander y Boyacá, Colombia), se utiliza en un 47% como alimento para animales y el 53% restante se arroja cerca de fuentes acuíferas (Rodríguez & Gottret, 2006), causando problemas de contaminación eutrófica (Forero et al., 2008) La cachaza tienen alto contenido de materia orgánica (Hugot, 1986), y potencialmente es un acondicionador de suelos que aporta humus, una vez se ha descompuesto suficiente para mantener la fertilidad de suelos en zonas tropicales y subtropicales (Mohee & Panray, 1999), es rica en fósforo, calcio y nitrógeno y pobre en potasio (Forero, 2009), el contenido de calcio, depende de las cantidades de cal empleadas durante la calcificación del jugo, los bajos contenidos de potasio, son resultado de la solubilidad del elemento y los altos contenidos en nitrógeno se deben a la materia orgánica presente en el residuo. Además, es fuente de magnesio y zinc (Gómez, 2006), que favorece la microbiología del suelo y mejora la estructura, proporcionando un medio adecuado para la producción de cultivos como el maíz. El maíz, por sus múltiples usos y bondades alimenticias, se ha convertido entre los cereales, como el cultivo más importante en el mundo, es así como se siembra en 135 países con producciones mundiales, reportadas para el año

L

40

• CulturaCientífica

2011, de 864.376.440 toneladas en 167.000.000 hectáreas, de las cuales el 90% corresponden a maíz amarillo y el 10% a maíz blanco (Fenalce, 2013). En Colombia, se cultiva en todas las regiones, debido a su adaptación a diversas condiciones agroclimáticas. Debido al incremento en la demanda, el maíz amarillo, ha venido creciendo hasta representar en el año 2011, el 66% de la producción nacional, con producciones reportadas para el año 2010 de 1,5 t ha-1. En el Departamento de Boyacá, se reportan para ese mismo año, producciones de 1,4 t ha-1 (Agronet, 2013). La cachaza, como subproducto de la fabricación de panela, en la región del río Suárez, no es utilizada por los agricultores (Forero, 2009), debido al desconocimiento del potencial que representa como enmienda orgánica para el manejo de la fertilidad del suelo. Por tanto, la investigación buscó establecer el efecto de la cachaza, frente a la aplicación de otras fuentes orgánicas y la fertilización química en la producción de maíz. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó en el municipio de Chitaraque, Boyacá, situado a 5º 59' 87” N y 73º 27' 78” W, a una altitud de 1729 msnm. (Forero et al., 2010), con temperatura promedio de 22 ºC y precipitación de 660 mm/año. Los


DDE) se escogieron ocho plantas centrales de cada unidad experimental (UE), evaluando: la altura, desde el cuello hasta la espiga, mediante un flexómetro; se contaron el número de mazorcas por planta y se pesaron con una balanza digital de precisión (0,001g) (Ohaus). Inmediatamente se llevaron las mazorcas al laboratorio de Fisiología vegetal de la UPTC, donde se determinó el número de granos por mazorca, el peso de 100 granos y la masa fresca de plantas. Se elaboró un diseño estadístico completamente al azar con cuatro tratamientos (Cachaza, Abimgra®, Cachaza + Abimgra® y 15-15-15) y un testigo absoluto (sin fertilización). Cada tratamiento se replicó cuatro veces para un total de 20 UE, cada UE estuvo conformada por 66 plantas, correspondiente a una parcela de 6 X 4 m. Los resultados se sometieron a análisis de varianza y se llevó a cabo la prueba de comparación múltiple de Tukey (P 0,05). Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SAS® v. 9.2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Altura de planta No se presentaron diferencias estadísticas (P≤0,01) entre el testigo absoluto (T1) (sin fertilización), la aplicación de 550 kg ha-1 de 15-15-15 (T2) y de 3625 + 2087 kg ha-1de cachaza + abimgra® (T5); pero sí, con los tratamientos con aplicación de cachaza (T3) (7250 kg ha-1) y abimgra® (T4) (4175 kg ha-1). A pesar de que no se presentaron diferencias significativas (T1,T2,T3 y T5), la mayor altura de plantas de maíz se dio con el T2, donde las plantas de maíz alcanzaron 2,27 m, posiblemente debido a que la aplicación de fertilizantes de síntesis química, suple de forma rápida elementos nutrientes de lenta y rápida asimilación lo que repercute en rápidas respuesta de la especie; en tanto que la aplicación de abimgra® presentó el resultado más desfavorable con plantas que alcanzaron una altura de 1,99 m (Figura 1). 2,30 2,25

a a a

2,20

Altura (m)

suelos corresponden a la clase Typic Dystrudert, de textura franco-arcillosa-arenosa y fertilidad natural baja (Forero, 2009). Con el objetivo de establecer las dosis de los tratamientos evaluados, se realizó un análisis de suelos en un lote que había sido destinado a pastoreo. De acuerdo con ello y a los requerimientos del cultivo, los tratamientos fueron: fertilización química de N-P-K (15-15-15), 550 kg ha-1; Abimgra® (60 % de gallinaza, 20 % de polihalita (K2MgCa2 (SO4)4H2O), 10 % de roca fosfórica del 36 % de pentóxido de fósforo, 10% de bases de azufre rico en sulfatos orgánicos) en dosis de 4175 kg ha-1; cachaza (7250 kg ha-1); mezcla de Cachaza+Abimgra® (3625 kg ha-1+ 2087 kg ha-1) y testigo (sin fertilización). La aplicación de las enmiendas orgánicas se realizó 20 días antes de la siembra, de acuerdo con la recomendación propuesta por Forero (2009). Las plantas objeto de estudio correspondieron a la variedad de maíz amarillo ICA-V-305 cultivada en la región, esta variedad, se caracteriza por una amplia adaptación altitudinal (0-1800 msnm.); presenta floración a los 72 días después de emergencia (DDE), con una altura de emisión de la mazorca a 1,26 m (Fenalce, 2010). Se sembraron tres semillas por sitio con distancia de siembra de 45 cm entre plantas y 90 cm entre surcos, se realizó un raleo dejando una planta/sitio. Cuando el maíz llegó al estado de choclo (120

2,15

ab

2,10 2,05 b

2,00 1,95 1,90 1,85

T1

T2

T3

T4

T5

Figura 1. Altura de plantas de maíz bajo la aplicación de cachaza fresca en Chitaraque Boyacá. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias significativas según la prueba de Tukey (5 %). T1: Testigo absoluto; T2: 15-15-15; T3: Cachaza; T4: Abimgra®; T5: Cachaza + Abimgra®.

La mayor altura encontrada en la investigación coincide con lo reportado por (Olsen, 1975) quien menciona que las gramíneas tropicales presentan una respuesta alta al nitrógeno, con elevadas tasas de crecimiento (Quero et al., 2007), situación que se ve reflejada en el maíz, por ser una planta de metabolismo C4 (Medrano & Flexas, 2000), cuando se emplean productos que contienen nitrógeno como es el caso del 15-15-15, que de acuerdo con la investigación de

CulturaCientífica •

41


Tudsri et al., (2002), a mayores dosis se presenta mayor crecimiento. La mayor altura presentada de acuerdo con Forero et al., 2010, posiblemente se debe a que el nitrógeno se concentra en el tejido vegetal como proteína enzimática en los cloroplastos y su principal función es estimular el crecimiento de la planta, especialmente, en la etapa inicial de crecimiento, generando un alto índice de área foliar y prolongando el periodo fenológico (Castro, 1998). Sin embargo, a pesar de la mayor altura lograda con la aplicación de fertilizante químico, no necesariamente, es un índice de mayores producciones, pues las plantas que son altas, podrían tener mayor área foliar y un bajo índice de cosecha (Johnson et al., 1986), que pudo ser influido por el contenido nutricional del suelo. Zérega (1993) sostiene que la alta relación C/N que comúnmente presenta la cachaza provoca la inmovilización del nitrógeno nativo y el aplicado en el suelo, lo cual determina la fecha de aplicación y la posterior liberación del nitrógeno. Aplicaciones de cachaza posteriores, puede retrasar el crecimiento de las plantas, a menos que se agregue una dosis reforzada de nitrógeno, esta situación concuerda muy bien con lo que se encontró tanto con la adición de Cachaza y de Abimgra®, no siendo así con la de mezcla de Cachaza + Abimgra®. Lo anterior, podría explicar el buen comportamiento del T1 (sin fertilización), el cual no es significativamente diferente a los demás tratamientos. Masa fresca de plantas No se presentaron diferencias estadísticas significativas (P≤0,01) entre los tratamientos T5 y T2, pero sí entre los demás tratamientos. La mayor masa fresca de plantas de maíz se debió a la mezcla de Cachaza + Abimgra® (3625+2087 kg ha-1) que generaron plantas con 1037,6 g de biomasa, no siendo así la respuesta con la aplicación de 4175 kg ha-1de Abimgra®, pues se obtuvieron plantas con 493,9 g (Figura 2). 1200 a

a

Masa fresca (g)

1000 800

b bc

600

c

400 200 0

T1

T2

T3

T4

T5

Figura 2. Masa fresca de plantas de maíz bajo la aplicación de cachaza fresca en Chitaraque Boyacá. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias significativas según la prueba de Tukey (5 %). T1: Testigo absoluto; T2: 15-15-15; T3: Cachaza; T4: Abimgra®; T5: Cachaza + Abimgra®.

De acuerdo con diversas investigaciones, se ha encontrado que con aplicaciones periódicas de enmiendas orgánicas al suelo se mantienen los niveles de materia orgánica (Muñoz et al., 1990), y por lo tanto, la producción es máxima (González & Yanes, 1995). Además, la fase de mineralización es lenta (Peña et al., 2002; Trejo, 2005; Julca et al., 2006), lo cual

42

• CulturaCientífica


Número de mazorcas El número de mazorcas/parcela, presentó diferencias significativas (P 0,01), fue mayor estadísticamente con la aplicación de 4175 kg ha-1 de Abimgra®, generándose 88,3 mazorcas; seguido por la aplicación de Cachaza + Abimgra® (85 mazorcas). De manera contraria, con 77,6 mazorcas, la aplicación de 7250 kg ha-1 de Cachaza se convirtió en el tratamiento menos favorable (Figura 3).

90

a

88

Número de mazorcas

explica por qué la masa fresca de las plantas de maíz, sin ser significativo, fue mayor con la aplicación de Cachaza + Abimgra®, frente a los demás tratamientos. Los resultados encontrados concuerdan con la investigación realizada por López et al., (2001) quienes mencionan que en especies como el sorgo y maíz, la aplicación de enmiendas orgánicas, incrementan la producción más que los fertilizantes químicos. Referente al comportamiento de la masa fresca con la aplicación de 15-15-15, como segundo mejor tratamiento, Wanyama et al., (2003) mencionan que el uso de enmiendas orgánicas puede ser la mejor opción para mejorar la disponibilidad y toma de nutrientes en especies perennes como los pastos tropicales, en cambio, los fertilizantes químicos lo son para forrajes de ciclo anual (Stewart et al., 2005).

86

ab

84 82 80 78

b

b

b

76 74 72

T1

T2

T3

T4

T5

Figura 3. Número de mazorcas de plantas de maíz bajo la aplicación de cachaza fresca en Chitaraque Boyacá. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias significativas según la prueba de Tukey (5 %). T1: Testigo absoluto; T2: 15-15-15; T3: Cachaza; T4: Abimgra®; T5: Cachaza + Abimgra®.

Matheus (2004) observó un aumento en el rendimiento en maíz con la mezcla de enmiendas a base de cachaza, sin diferencias sobre la fertilización comercial pero si sobre la aplicación del biofertilizante, lo cual coincide con los resultados de la investigación. Lo que implica que los abonos orgánicos son productos de baja concentración mineral y lenta liberación, en los cuales el suministro de nutrimentos está determinado por factores que regulan la mineralización y humificación; estos son procesos dinámicos complejos cuya

CulturaCientífica •

43


Número de granos/ mazorca No se presentaron diferencias estadísticas entre los diferentes tratamientos de fertilización. Los valores oscilaron entre 527,8 y 567 granos/mazorca, presentando mejor respuesta con la aplicación de 4175 kg ha-1 de Abimgra®, seguido por la aplicación de 7250 kg ha-1 de Cachaza, el tratamiento que presentó la menor respuesta en número de granos fue el T5 (Figura 4). Esto indica, que el cultivo de maíz llega a un momento en el que la mayor tasa de materia orgánica no incrementa la producción de granos de maíz y las aplicaciones en exceso disminuyen número de granos (Forero et al., 2010). 580 a

Granos/mazorca

570 560

a a

550 540

a a

530 520 510 500

T1

T2

T3

T4

T5

Figura 4. Número de granos/mazorca de maíz bajo la aplicación de enmiendas orgánicas y fertilizante químico en Chitaraque Boyacá. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias significativas según la prueba de Tukey (5 %). T1: Testigo absoluto; T2: 15-15-15; T3: Cachaza; T4: Abimgra®; T5: Cachaza + Abimgra®.

Uhart & Andrade (1995) afirman que el número de granos está asociado a la tasa de crecimiento del cultivo durante la floración, modificándose por la disponibilidad de nitrógeno. Se ha encontrado que una menor cantidad de N reduce el rendimiento, afectando el número de granos (Forero et al., 2010). Las deficiencias de N reducen el rendimiento a través de la disminución de la materia seca total y a la partición de fotoasimilados que llega al grano directamente (Uhart & Andrade, 1995). Por otro lado, cuando las aplicaciones de N son excesivas el crecimiento vegetativo se incrementa y la distribución de sintatos hacia el grano también se ve disminuida (Marschner, 2002). Peso de 100 granos Se logró un mayor peso de 100 granos de maíz (P≤0,05) con el tratamiento T2 (550 kg ha-1) con 52,07g, seguido por la aplicación de 7250 kg ha-1 de Cachaza. Con un peso de 45,3 g/100 granos de maíz, el T4 (4175 kg ha-1) generó la respuesta menos favorable (Figura 5). Los abonos orgánicos generalmente son considerados como productos de baja concentración mineral y lenta liberación ya que depende de su mineralización y humificación, y la fuente rápida de nutrientes depende de la reserva natural y fuentes químicas como el caso del fertilizante 15-15-15 (Forero, 2009).

44

• CulturaCientífica

54 a

Peso de 100 granos (g)

evolución depende del clima y de las características de cada sistema de producción (Datzel et al., 1991; Bernal et al., 1998). (Muñoz et al., 1990) y, por ende, la producción podría ser máxima (González & Yanes, 1995).

a

52 ab 50

ab

48 b

46 44 42 40

T1

T2

T3

T4

T5

Figura 5. Peso de 100 granos de plantas de maíz bajo la aplicación de cachaza fresca en Chitaraque Boyacá. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias significativas según la prueba de Tukey (5 %). T1: Testigo absoluto; T2: 15-15-15; T3: Cachaza; T4: Abimgra®; T5: Cachaza + Abimgra®.

Los rendimientos obtenidos demuestran que los abonos orgánicos, en este caso la Cachaza, es una buena fuente que contribuye con nutrientes en el cultivo de maíz. La diferencia entre la fertilización orgánica y la mineral puede verse desde el punto de vista nutricional, donde la fertilización con Cachaza fue superada, sin diferencias significativas, por la aplicación mineral (15-15-15) y que están disponibles para ser metabolizadas por las plantas. De acuerdo con Cantarero & Martínez (2002), el peso del grano está determinado por la variedad, por la materia orgánica asimilada y la relación entre las fuentes y el vertedero así como el llenado de los granos, lo que a su vez está determinado por la eficacia de los procesos fotosintéticos y por la eficiencia de la nutrición mineral e hídrica durante el llenado de granos. Por tanto, el rendimiento está en dependencia de la calidad, cantidad y tamaños de los granos, sobre todo cuando está fuertemente influenciado por el suministro de nitrógeno (Lemcoff & Loomis, 1986). CONCLUSIONES La aplicación de fertilizante químico presentó los mejores resultados en altura de planta, masa fresca y peso de 100 granos de maíz, en tanto que, con el uso de Abimgra® se obtuvieron los resultados más bajos en estas variables, pero los mejores en número de mazorcas y granos/mazorca. La de cachaza arrojó los segundos mejores resultados número de granos/mazorca, peso de 100 granos de maíz. Por tanto, la cachaza se convierte en una opción importante como enmienda orgánica para el suelo, por ser un aportante de nitrógeno a través del tiempo, lo que favorecería la producción de de maíz.


BIBLIOGRAFÍA

Benzing, A. (2001). Agricultura Orgánica - fundamentos para la región andina. NeckarVerlag, Villingen Schwenningen, Alemania. Bernal, M., Sánchez-Monedero, M., Paredes C. & Roig, A. (1998). Carbon mineralization from organic wastes at different composting stages during their incubation with soil. Agriculture, Ecosystems and Environment, 69, 175-189. Cantarero, R. J. & Martínez, O. A. (2002). Evaluación de tres tipos de fertilizantes (gallinaza, estiércol vacuno, y un fertilizante mineral) en el cultivo de maíz (Zea mays L.).Variedad NB6. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. Castro., H.E. (1998). Fundamentos para el conocimiento y manejo de suelos agrícolas. Bogotá: Produmedios. Datzel, H., Biddlestone, K., Gray K. & Thurairajan, K. (1991). Manejo del suelo, producción y uso del composte en ambientes tropicales y subtropicales. Boletín de suelos. FAO, Nº 56. Roma, p. 312. FENALCE. (2013). Indicadores económicos. Recuperado de http://www.fenalce.org/ pagina. php?p_a=23 FENALCE, (2010). El cultivo del maíz, historia e importancia. Recuperado de www.Fenalce.org /arch_public/maiz93.pdf. Forero, F. E. & Álvarez-Herrera, J. G. (2010). Efecto de diferentes dosis de cachaza en el cultivo de maíz (Zea mays). Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient, 13 (1): 77-86. Forero, F. (2009). Respuesta agroeconómica a dos sistemas de producción: maíz y maíz asocio fríjol a la aplicación de cachaza en la hoya del río Suárez, municipio de Chitaraque. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Escuela de Posgrados. Tesis de Maestría Ciencias Agropecuarias. Forero F., Torres, J. & Balaguera-López, H. (2008). Efecto de la aplicación de cachaza fresca y de dos sistemas de producción maíz y maíz con asocio fríjol sobre las propiedades físicas de un Inceptisol. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 2(2), 205-216. Gómez, J. (2006). Bioabono de la cachaza. Ministerio de Agricultura del Ecuador.

Proyecto SICA. Banco Mundial,

González, B. & Yanes, O. (1995). Efecto de la presión de pastoreo y fraccionamiento del nitrógeno sobre el rendimiento y valor de la materia seca del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) en la época húmeda. Revista de la Facultad de Agronomía de la Luz, 12, 353-363. Hugot, E. (1986). Handbook of Cane Sugar Engineering. 3ed. New York: Elsevier. Jeavons, J. (2002). Cultivo biointensivo de alimentos. Ecology actions of the Midpeninsula. Estados Unidos. Johnson, E.C.; K.S. Fischer; G.O. Edmeades & Palmer, A. F. (1986). Recurrent selection. for reduced plant height in lowland tropical maize. Crop Sci. (EEUU), 26, 253-260. Julca, O. A., Meneses, F. L., Blas, S. R. & Bello, A. S. (2006). La materia orgánica, importancia y experiencias de su uso en la agricultura. IDESIA, 24(1), 49-61.

Olsen, F. J. (1975). Effect of large applications of nitrogen fertilizer on the productivity and protein content of four tropical grasses in Uganda. Tropical Agronomy. 49, 251260. Paneque, V.M. & Calaña J. M. (2004). Abonos Orgánicos, conceptos prácticos para su evaluación y aplicación. Folleto Técnico. Asociación Cubana de técnicos Agrícolas y forestales. La Habana, Cuba, p. 54. Peña, C. J. J., Grageda, C. O. A. & Vera, N. J. A. (2002). Manejo de los nitrogenados en México: Uso de técnicas isotópicas. Terra Latinoamericana, 20(1), 51-56. Pérez, G., Cluzeau, D., Curmi, P. & Hallaire, V. (1998). Earthworm activity and soil structure changes due to organic enrichments in vineyard systems. Biology and Fertility Soils, 27, 417–424 Quero, C. A. R., Enríquez, Q. J. F. & Miranda, J. L. (2007). Evaluación de especies forrajeras en América tropical, avances o status quo. Interciencia, 32(8), 566-571. Rodríguez, G. & Gottret, M. (2006). Aprendiendo del pasado para proyectarnos hacia el futuro e impacto de la tecnología de la panela en la Hoya del Río Suárez y Cundinamarca (Colombia). CORPOICA. CIAT. Informe técnico, p. 61. Sarria, P., Solano, A. & Prest, T. (1990). Utilización del jugo de la caña y cachaza panelera en la alimentación de cerdos. CIPAV, 2(2), 12-19. Sosa, O. (2005). Los estiércoles y su uso como enmiendas orgánicas. Agromensajes. 16(8), 30-34. Soto, M. G. (2003). Abonos orgánicos: definiciones y procesos. En Meléndez, G. (Ed.) Abonos orgánicos: principios, aplicaciones e impactos en la agricultura. (pp. 20-49). G. San José, Costa Rica. Stewart, W. M., Dibb, D. W., Johnston, A. E. & Smyth, T. J. (2005). The contribution of commercial fertilizer nutrients to food production. Agronomy Journal. 97(1), 1-6. Trejo, L. W. (2005). Strategies to improve the use of limited nutrient resources in pig production in the tropics. Agriculture and Rural Development in Tropics and Subtropics. Supplement, 85, 1-77. Tudsri, S., Jorgensen, S. T., Riddach, P. & Pookpakdi, A. (2002). Effect of cutting height and dry season closing date on yield and quality of five napier grass cultivars in Thailand. Tropical Grassland. 36, 248-252. Uhart, S.A. & Andrade, F.H. (1995). Nitrogen deficiency in maize: I. Effects on crop growth, development, dry matter partitioning and kernel set. Crop. Sci, (USA) 35,13761383. Wanyama, J. M., Muyekho, F. N., Masinde, A. A. O., Cheruiyot, D. T., Odongo, J., Ojowi, M. & Okeyo, R. (2003). Assesing factors influencing adoption of pastures and fodders amongst smallholder subsistence farmers in selection districts of west Kenya. Tropical Grassland, 37, 219-226. Zérega, L. (1993. Manejo y uso agronómico de la cachaza en suelos cañameleros. Rev. Caña de azúcar, 11(2), 71-92.

Lemcoff, J. M. & Loomis, R. S. (1986). Nitrogen influences on fief determination on maize. Crop science. USA vol. 26, 1017-1022. López, M. J. D., Díaz, E. A., Martínez, R. E. & Valdés, C. R. D. (2001). Abonos y su efecto en propiedades físicas y químicas del suelo y rendimiento en maíz. Terra Latinoamericana, 19(4), 293-299. Maeschner, H. (2002). Mineral nutrition of higher plants. London: Academic press. Matheus, J. (2004). Evaluación agronómica del uso de compost de residuos de la industria azucarera (biofertilizante) en el cultivo del maíz (Zea maiz L). Bioagro, 16(3), 219-224. Medrano, H. & Flexas, J. (2000). Fijación del dióxido de carbono y biosíntesis de fotoasimilados. En Azcón-Bieto, J. & Talón, M. (Ed.) Fundamentos de fisiología vegetal. (pp. 173-186). Barcelona: McGraw Hill-Interamericana. Meléndez, G. (2003). Indicadores químicos de calidad de abonos orgánicos. En Meléndez, G. (Ed.) Abonos orgánicos: Principios, características e impacto en la agricultura. G. San José, Costa Rica. Mohee R., & Panray, R. (1999). Life cycle analysis of compost incorporated sugarcane bioenergy systems in Mauritius Biomass and Bioenergy, 17, 73-83. Muñoz, V. J. A., Tovar, S. J. L., Ortiz, S. C. A. & Castellanos, R. J. Z. (1990). El uso del estiércol de bovino como mejorador de algunas propiedades de suelos arcillosos de la comarca lagunera. Agrociencia, 1(4), 127-143.

CulturaCientífica •

45


CONOCIMIENTO LOCAL, SOBREUSO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES DEL

PÁRAMO EL CONSUELO POR: 1ESPINOSA BECERRA Natalia / 2CHAPARRO CHAPARRO Johana Andrea / 3CHAPARRO CHAPARRO Natalia Yolima

46

• CulturaCientífica


LOCAL KNOWLEDGE, ABOUT THE USE AND MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES FROM EL CONSUELO'S MOOR

RESUMEN El saber popular sobre la diversidad biológica está asociado a las prácticas de uso y manejo de los recursos naturales. El propósito de esta investigación fue comprender la lógica de uso y manejo de los bienes y servicios que reciben los actores locales del páramo El Consuelo del municipio de Cerinza, Boyacá. El estudio se realizó durante los años 2012 y 2013, y desde diseños narrativos y etnográficos,emplea técnicas como: entrevista semiestructurada, diálogo con informante clave, observación participante y no participante, y dibujo interpretativo. Se describen seis categorías de análisis: conceptualización páramo- beneficios,flora, fauna, suelo, agua y aire. Por medio delatransmisión del conocimiento local, los habitantes rurales destinan los recursos del páramo para fines medicinales, artesanales, domésticos, agrícolas y culturales, para lo cual desarrollan prácticas de manejo en cuanto al tratamiento de enfermedades comunes, la economía familiar campesina, siembra de cultivos, cuidado de animales, promoción de actividades eco-turísticas y promoción comunitaria (distribución del servicio de agua potable). Palabras clave: bienes y servicios, conocimiento local, ecosistemas estratégicos, ruralidad, uso y manejo de recursos naturales. ABSTRACT The lore biodiversity is associated with the practices of use and management of natural resources. The purpose of this research was to understand the logic of use and management of goods and services received by local actors from El Consuelo's moor, municipality of Cerinza, Boyacá. The study was conducted during 2012 and 2013, and from narrative and ethnographic designs, employing techniques such as semistructured interview,key informant dialogue, participant and nonparticipantobservationand interpretive drawing. It describes six categories of analysis: Moor benefits conceptualization, flora, fauna, soil, water and air. Through the transmission of local knowledge, rural habitants of the moor allocate resources for medicinal, craft, domestic, agricultural and cultural purposes,through management of practices developed in the treatment of common diseases, peasant familiar economy, sowing crop, animal care, and promotion of ecotourism and community outreach activities (distribution of drinking water). Keywords: goods and services, local knowledge, rurality, strategic ecosystems, use and management of natural resources.

1 M.Sc (c). Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terroir y Zonificación DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos e-mail: nespinosa@jdc.edu.co. 2 Trabajadora Social, Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terroir y Zonificación - DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos e-mail: johanaandreachaparro@hotmail.com 3 Trabajadora Social, Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terroir y Zonificación - DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos e-mail: naticachaparro@hotmail.com

Recibido: 09 de julio de 2014 Aceptado para publicación: 03 de septiembre de 2014 Tipo: Investigación

CulturaCientífica •

47


INTRODUCCIÓN l conocimiento local es una potencialidad cultural e histórica en cuanto la transmisión oral entre generaciones, en este caso, sobre las prácticas tradiciones de uso y manejo de los recursos del ecosistema páramo El Consuelo. Este páramo es un ecosistema estratégico ubicado en el municipio de Cerinza, departamento de Boyacá y hace parte del corredor de conservación Guantiva - La Rusia (Zambrano & Amézquita, 2009); el páramo El Consuelo genera una serie de bienes y servicios ambientales que reciben los habitantes rurales y urbanos. Los primeros son los productos de la naturaleza directamente aprovechados por los humanos, como: madera, agua, suelo, aire, flora y fauna silvestre (MEA, 2005); los servicios hacen referencia a la conservación y regulación hídrica para consumo humano, agropecuario, industrial, generación de energía eléctrica y turismo; protección y conservación de la biodiversidad, conservación y recuperación de la belleza escénica y los suelos; estos inciden directa o indirectamente en la protección y mejoramiento del ambiente, y en la calidad de vida de las personas (MEA, 2005).

E

La desigual distribución de los recursos, el actual deterioro de los mismos ha aumentado en forma acelerada, por distintos procesos. Esta situación se refleja en la erosión de la biodiversidad, degradación de los suelos, contaminación del agua, deforestación, desertificación y otros procesos similares y generando situaciones como la pérdida de capacidad productiva de la tierra y la afectación de la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos. Ocasionando a su vez altos costos económicos para la región (Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario Foroagro, 2006, p.1). Lo anterior se relaciona con un fenómeno latente, en el que la agricultura y la ganadería extensiva inciden en el detrimento progresivo de la biodiversidad y el aumento de la frontera agrícola en el páramo El Consuelo. Por ello, es fundamental conocer y reconocer el valor del conocimiento local para el uso responsable de los recursos, porque “El conocimiento sobre la diversidad biológica asociada al uso y manejo, es una oportunidad de comprender cómo la relación de las comunidades locales con la naturaleza ha generado en numerosas oportunidades, una mayor riqueza biosociocultural lógica en el medio natural”(Landínez, 2012, p. 72). Por esta razón, la investigación genera procesos de identificación, reconstrucción y aprovechamiento de los recursos naturales desde el conocimiento local, dado que la comunidad identifica por sí misma los recursos del páramo, pues representa el aprendizaje, razonamiento y percepción que tienen en común los habitantes de una localidad y que sirve como base para predecir eventos futuros; este conocimiento debe explicarse lógicamente y ser generalmente válido, aunque no siempre es verdadero(Joshi et al., 2004 citado por Cerdán, 2007), de hecho, “… en los pueblos rurales e indígenas, el conocimiento local establece la base para la toma de decisiones en aspectos fundamentales de la

48

• CulturaCientífica

vida cotidiana”(Geertz, 1994, p. 195). El uso y manejo de los recursos naturales son la evidencia de la práctica cotidiana de cómo los actores locales transmiten el conocimiento construido en sus territorios, por ello, se hace referencia al acceso que tienen las personas a un recurso, quiénes y de qué manera lo usan y quiénes y cómo lo administran. Es decir, la palabra manejo es sinónimo de administración, de gestión. La administración de los recursos naturales se relaciona con su cuidado, regulación y reparto o distribución, así como con una sanción, ante un uso ilegal. En general, a las personas que hacen uso de un recurso se les llama usuarios del recurso. El acceso a un recurso y los derechos para su manejo están determinados por el tipo de propiedad en que se encuentre, la cual puede ser: a) Propiedad comunitaria,b) Propiedad del Estado,c) Propiedad privada (Arce- Ibarra & Armijo, 2009). Las formas de uso y manejo de flora en los paisajes andinos, desencadenaron procesos de co-evolución entre sistemas sociales y ecosistemas naturales, adaptándose a los ciclos productivos de los ecosistemas, los nichos ecológicos y las transformaciones sociales del momento. Bajo una dinámica de transferencia y acumulación, el conocimiento biológico en relación con las características particulares de los ecosistemas, de sus productos derivados, y en general, de las relaciones ecológicas, fue pasando de una generación a otra (Castellanos, 2011). En las comunidades campesinas de Cerinza los saberes populares se han transmitido de una generación a otra, determinados por área geográfica, cultura, tradiciones y el ecosistema alto-andino de páramo. METODOLOGÍA Área de estudio Cerinza, es un municipio ubicado en la Cordillera Oriental colombiana, al Norte del departamento de Boyacá y hace parte de la provincia Tundama (EOT, 2000). Hace parte del páramo El Consuelo, biogeográficamente ubicado en el sector occidental, dentro del complejo de Guantiva - La Rusia (Zambrano &Amézquita, 2009), donde se incluyen otros páramos como La Rusia y Pan de Azúcar. El Consuelo se localiza en los municipios de Cerinza (partes altas de las veredas Toba, Cobagote, Novare, El Chital, El Hato, Martínez Peña y Meseta), Belén (veredas San José de la Montaña, sector Carrizal, Montero y Bosque; San Luis, Centro Bosque, Caracoles y Canutos) Tutazá (veredas Páramo y Llano del Carmen) y Sativa Norte donde nace el Páramo de Güina (CEAM, 2012). Las zonas en las que se obtuvo la información se encuentran ubicadas en las Veredas Toba y Cobagote y la zona centro del perímetro urbano de Cerinza. Áreas de páramo y subpáramo El Consuelo Zambrano y Amézquita (2009) determinan la extensión del páramo El Consuelo en las que se incluyen áreas de subpáramo, con una extensión de 189 km2, sobre los 3.400 metros sobre el nivel del mar (msnm.) Su máxima altura está a los 4.250 msn m.


MAPA 1. MUNICIPIO DE CERINZA

A nivel biológico, el páramo El Consuelo es altamente rico, posee diversidad de especies entre Fauna (mamíferos: Conejo de Monte Sylvilagus brasiliensis, Venado de páramo Mazamarufina, comadreja Mustela frenata, fara Didelphis albiventris, rata de monte Reithro dontomysy ardilla Sciurusvulgarisaves: Colibrí eriocnemisvestita, Mirla Mimus polyglottos, Cóndor Andino Vulturgryphus proveniente del nevado del Cocuy, se refugia en las partes altas del páramo, Águila Aquila chyasaetos y Torcaza Patagio enasfasciata; reptiles: Lagartija podarcismuralis, Serpiente Atractus crassicaudatus, sapo común Bufo marinus; e insectos: mosquitos Stegomyia aegypti, mariposas Danaus plexippus, libélulas Gomphusvulgatissimus, abejas Apis melliferay Zancudos Culexpipiens, Flora (pajonales: Frailejón Espeletia congestiflora, Paja ratón y Carrizo Cortaderiasp, y Romero de páramo Diplostephiumrosmarinofolius; musgos: musgos de la turba Polytrichumjuniperinum o Sphagnumsp, Llantén y Achicoria y arbóreas: Siete cueros Polylepisquadrijuga, Rodamonte Escallonia myrtilloides, Gaque Clusia multiflora, EncenilloWeinmanniasp, Matorrales de subpáramo donde domina el Chusque Chusqueatessellata; grandes afluentes de agua cristalina Ríos Minas, Toba y Animas (Chaparro & Chaparro, 2013). El páramo funciona como corredor biológico para especies de aves y mamíferos, que acuden a este para alimentarse o como área de transición hacia otras zonas de

vida (Mecanismo de Información de Páramos MIP, 2008, citado por Chaparro &Chaparro, 2012);el páramo “gracias a su composición biológica, características físicas, estructurales y procesos ecológicos, proveen bienes y servicios ambientales imprescindibles e insustituibles para el desarrollo sostenible y armónico de la sociedad” (Vega, 2005, citado por Chaparro & Chaparro, 2012, p. 58). El estudio general es mixto (Chaparro & Chaparro, 2013),únicamente para este artículo se toman los elementos cualitativos que permitieron enmarcar el análisis sobre el conocimiento local desde la praxis y el saber popular de los actores locales, en relación con la biodiversidad del páramo en la zona y cómo estos actores la utilizan para su beneficio.La investigación se realizó durante el año 2012 y el primer semestre de 2013, enmarcándose en el Diseño Narrativo (Álvarez-Gayou, 2003; Torres, 1999; Salgado 2007) y Diseño Descriptivo (Driessnack, Sousa & Costa 2007; Hernández Sampieri, Fernández & Baptista, 2010); estos diseños se orientan en la complementariedad de lo cualitativo, que permiten interpretar, comprender y describir la realidad de los sujetos sociales inmersos en un fenómeno (Cerda, 1995). Las técnicas de recolección de la información fueron: observación participante y no participante, entrevistas semiestructuradas individuales y dibujos interpretativos (Aristizábal, 2008;Cifuentes, 2011; Hernández Sampieri et al., 2010). El tipo de muestreo cualitativo fue en cadena, el cual

CulturaCientífica •

49


consiste en pedir a los informantes participantes en la investigación que recomienden a otros posibles participantes para la investigación con el fin de acceder a personas difíciles de identificar, debido a la ubicación distante de sus viviendas (Hernández Sampieri et al., 2010). Otra de las técnicas complementarias en este proceso fue el diálogo con informantes clave, que permite obtener información valiosa de forma rápida que da credibilidad a la información obtenida (Geilfus, 2002). Esta técnica se desarrolló mediante conversaciones informales con cinco habitantes de las veredas Cobagote y Toba. Para la elección de las personas a entrevistar se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: años de residencia en la zona, profesión u oficio (actividad socioeconómica), y conocimientos sobre el páramo El Consuelo.Se entrevistaron a cuatro informantes clave: al Secretario de Planeación de Cerinza, al expresidente del Grupo de Trabajo de Páramos (periodo 2002 – 2006), al presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Toba (Guía ecológico y habitante de la zona) y al Director de Núcleo Provincia Centro, Guía ecológico y Ecologista, quienes dieron a conocer sus experiencias sobre el páramo, y también sobre los usos y manejos de los recursos naturales recibidos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados están descritos en seis categorías de análisis: 1) conceptualización páramo- beneficios, uso y manejo de 2) flora, 3) fauna, 4) suelo, 5) agua y 6) aire, según el conocimiento de las personas de las Veredas Toba y Cobagote y la zona centro del perímetro urbano de Cerinza que participaron en la investigación. Conceptualización de los actores locales sobre páramo y sus beneficios En las entrevistas, los habitantes manifiestan que “Los páramos son una fuente de vida, allí se produce el agua y el oxígeno, el aire para las plantas y seres vivos, personas y animales”(Chaparro & Chaparro, 2013, p. 195).El páramo es visualizado desde varias perspectivas de sabiduría popular, y es un ecosistema de características biológicas especiales y únicas; el conocimiento local radica en la trasmisión oral de lo vivido en este contexto,es un saber colectivo expresado en un lenguaje claro y permanente, es parte de su cultura y modus vivendi, puesto que el ecosistema depáramo tiene una importante función socio-económica y cultural en las comunidades andinas como su principal fuente de agua, debido a sus circunstancias climáticas especiales (suelos volcánicos poco profundos y porosos con alto contenido de materia orgánica, topografía formada por la acción de los glaciares, hidrología superficial) (Vievre, Iñiguez & Buytaert, 2004). Frente a sus beneficios, los pobladores rurales y urbanos perciben que el agua es el bien más importante que provee el páramo. El siguiente relato recoge las apreciaciones al respecto: “Agua, es fuente de vida para consumo humano, beneficios, tanto para la ganadería y la agricultura como para

50

• CulturaCientífica

consumo humano”(Chaparro & Chaparro, 2013, p. 195). Prima como un recurso hídrico indispensable para la supervivencia humana y se reconoce la importancia de preservar los yacimientos de agua y las zonas de páramo. Según la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente AIDA (2003), los páramos son una gran fuente de agua dulce; debido a su clima frío y suelo orgánico, son ideales para recoger, filtrar y regular el agua que llega por lluvias, neblinas y deshielos. El páramo libera luego agua limpia y pura de forma constante. Conocimiento local sobre uso y manejo de flora Acorde con la información de los pobladores, los principales usos de la vegetación silvestre de páramo son versátiles y diversas: Uso artesanal: esparto de páramo y junco son destinados para utensilios de cocina, sombreros, canastos y cucharas. Uso doméstico: arbusto siete cueros es utilizado como combustible para cocinar; plantas arbustivas (mortiño, el cucharo, el siete capas o colorado) sirven para cercas y para hacer empates para diferentes herramientas. Uso ornamental: en área rural y urbana decoran las fachadas y los patios con helecho, frailejón y angelito. Uso medicinal: arrayán y frailejón sirven para tratar infecciones pulmonares y bronquiales, urinarias y dolores de cabeza. Uso agrícola: la vegetación del páramo está siendo destruida debido a acciones agrícolas. La dinámica natural de la flora del páramo, se ve afectada por quemas, pastoreo y cultivos. Uso cultural: se presentan prácticas ecológicas y de índole religioso como las romerías mensuales de habitantes de la zona (en el sector del Alto dentro del Páramo El Consuelo, se venera al Sagrado Corazón).Del gaque, se extrae incienso utilizado para ceremonias religiosas Uso eco-turístico: Existen tres senderos ecológicos que llegan a zonas del páramo El Consuelo como la Laguna Careperro, Laguna Corralitos, Bosque Siete Cueros. Uso comercial: algunas familias extraen el laurel de páramo, es un nuevo medio de sustento económico. De manera similar, las formas como los lugareños utilizan las plántulas de páramo, entretejen una serie de prácticas ancestrales que se han mantenido en el tiempo y se trasmiten en el ámbito familiar y de compadrazgo, de hecho reflejan un patrimonio cultural particular dadas las costumbres sociofamiliares que se entretejen en el ámbito rural. Manejo de enfermedades:hojas del frailejón se maceran como cataplasmas para aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias, hojas de viravira en aromáticas para tratar dolores estomacales y afecciones respiratorias. Manejo de la economía familiar campesina: venta y comercialización de laurel de páramo y romero de páramo. Manejo de cultivos: frailejón es utilizado como abono y también para forraje de bultos de papa, zanahoria y otros productos agrícolas.


CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FRUTALES CADUCIFOLIOS DE ALTITUD - CIPCA EL PROYECTO DE CADUCIFOLIOS trae en esta oportunidad la cosecha de árboles de manzana variedad Anna. Razonadas y delicadas prácticas agrícolas e investigación, condiciones climáticas singulares del territorio: 2820 msnm, luminosidad, temperaturas y características del suelo, originan un producto de excelentes cualidades en aroma, color y sabor.


Manejo de animales: para forrar el lomo de caballos. Manejo de predios: aliso, arrayán, siete cueros y el laurel son útiles para delimitación de linderos como cercas vivas. Manejo artesanal: las campesinas toman el esparto y el junco: lo mojan, lo tiñen con tinta vegetal y después de secarse al sol, tejen diferentes utensilios de uso doméstico. Los patrones de uso y manejo de flora en los paisajes andinos, se adaptaron a los ciclos productivos de los ecosistemas, a los nichos ecológicos resultantes de la verticalidad montañosa y a las transformaciones sociales del momento (Garibaldi & Turner,2004, citado por Castellanos, 2011). Detrás de estas dinámicas de transferencia y acumulación, el conocimiento referente a las características particulares de los ecosistemas, de sus recursos, y de las relaciones ecológicas, fue pasando de una generación a otra, lo que representa un patrimonio florístico del páramo El Consuelo, por tanto, es un elemento de identidad y referencial de la cultura andina. Conocimiento local sobre uso y manejo de fauna Dentro del esquema faunístico de la zona rural el paisaje es muy complejo, no obstante, la presencia de especies nativas como el tinajo, lapa o conejo de monte, el armadillo, la ardilla, el venado y aves como torcazas, patos de las lagunetas y aguiluchos, son destinados para fines de uso doméstico (como animales de compañía o para el consumo) y económico (Chaparro &Chaparro, 2013), en una dinámica consumo – beneficio en la que los animales de la zona de páramo representan un medio de sustento para las familias, dado que su acceso no genera un valor monetario, porque están disponibles en la zona a libre demanda. Respecto del manejo tradicional de la fauna nativa de páramo, los habitantes en las entrevistas indicaron información como la que recoge este relato: "antiguamente se hacía a través de la cacería con tiro de escopeta o con perros entrenados, donde los hombres mataban el animal y curtían la piel, mientras que las mujeres preparaban con aliño la carne y la cocinaban” estas prácticas han extinguido las especies, puesto que “…la gente ya no lo hace porque ya no hay muchos animales. Aves como la torcaza y el águila, también eran cazadas a través de trampas artesanales, caucheras y tiro al blanco con escopeta”. Al respecto, los informantes en los diálogos mencionaron algunos acontecimientos relevantes como la conformación del Grupo de Trabajo de Páramos de Cerinza, con miembros de las dos veredas durante el año 2002, también algunos conflictos ocasionados por la instalación del servicio de electricidad, así como las romerías que se realizan cada año, que han deteriorado el páramo y la caza de conejos, venados y aves que hoy día se han menguado considerablemente. Otro de los fines de la fauna de páramo es el Turístico; existen algunos habitantes de las veredas Toba y Cobagote que son guías ecológicos empíricos y llevan a los turistas a conocer la fauna aún existente en el Páramo, desde la contemplación de las especies como parte sagrada de lugar.

52

• CulturaCientífica

Esta actividad eco-turística se realiza a través de caminatas y a caballo dadas las condiciones de humedad del suelo del páramo, y no tiene un costo económico establecido, lo que no representa ningún tipo de interés lucrativo para el campesino. Según la Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO (2010), los conocimientos locales hacen referencia al saber, las habilidades y filosofías que han sido desarrolladas por sociedades de larga historia de interacción con su medio ambiente; para los pueblos rurales e incluso indígenas, el saber local forma parte integral de un sistema cultural que combina la lengua, las interacciones sociales, las prácticas de utilización de recursos, los rituales y la espiritualidad. Estos sistemas únicos de conocimiento son elementos importantes de la diversidad cultural mundial y son la base de un desarrollo sostenible adaptado al modo de vida local. Conocimiento local sobre uso y manejo del suelo de páramo Según Díaz, Navarrete y Suárez (2005), los suelos de páramo


sonde origen volcánico y se caracterizan por ser húmedos y ácidos, con pH entre 3.9 y 5.4. Sonricos en humus descompuesto, de acidez considerable, enmohecidos y de color pardo oscuro o negro; con un espesor que varía entre algunos centímetros y un metro y tiene porosidades para filtrar el agua. De acuerdo con lo que conocen los pobladores de Toba y Cobagote, los suelos de páramo, “…son suelos muy ácidos, ácidos la capa vegetal es muy frágil, muy débil, muy escasa, porque además son suelos en formación, usted perfectamente, al escarbar un poquitico el suelo del páramo encuentra la roca madre. Los páramos son muy recientes, prácticamente del plioceno, lo cual no vamos a encontrar capas vegetales de profundidad enorme, además lo que hace el páramo es surtir también con nutrientes, con sales minerales pues las partes del valle, que en parte explicarían porqué la fertilidad del valle entre Cerinza y Belén”. Lo anterior permite ver que las comunidades lo utilizan dadas sus propiedades para llevar a feliz término un cultivo o para el cuidado de animales por el fácil acceso al recurso hídrico proveniente del páramo y la vegetación existente para fines alimenticios. Según la información referida por los habitantes de la

zona, el uso más constante del suelo de páramo El Consuelo, es el agrícola, “papa, cebolla y antes se sembraba cebada. Anteriormenteen la parte alta del páramo se cultivaba, eso ya hace muchos años, ahorita ya es solo pasto… antes si se cultivaba hace treinta y cinco o cuarenta años se cultivaba la papa, el haba, la cebada,… los nabos, toda esa cantidad de comida se daba, las arvejas se daban […]” (Chaparro &Chaparro, 2013, p.176) Estas apreciaciones evidencian un posible deterioro del suelo a través de la presión antrópica y el aumento de la frontera agrícola en El Consuelo, pues los diferentes cultivos modifican el equilibrio natural de este ecosistema, lo destruye y lo deteriora. Díaz, Navarrete y Suárez (2005) coinciden en que el suelo del páramo favorece el cultivo de papa, haba, cebada y cebolla debido a la alta capacidad de retención de agua, estructura granular, porosidad fina, calentamiento rápido del sol y fácil manejo, buenas condiciones para la fotosíntesis y cantidad de plagas menor que en lugares más bajos. Por ello, los monocultivos especialmente de papa, zanahoria, cebolla cabezona, arveja, etc., se extienden por algunas zonas del complejo de páramo donde están incluidas las veredas Toba y Cobagote. Algunas familias de Cobagote y Toba, se agrupan para sembrar papa, arveja o cebolla cabezona en otras veredas del municipio como El Chital, Martínez Peña y Mesetas, que tienen mayores afluentes de agua y que son menos visitadas por los turistas, o por el contrario, cultivan en zonas de páramo en municipios aledaños como Santa Rosa, Belén y Tutazá” (Chaparro &Chaparro, 2013, p.176). Para el manejo del suelo, los campesinos utilizan conocimientos empíricos para labrar la tierra mediante técnicas tradicionales (abrir la tierra, barbechar, sembrar), utilizando herramientas como azadón, pica y pala. Los hombres se encargan de los cultivos y de arar el terreno y mujeres de la siembra (semillas) y preparación de alimentos y el cuidado de los hijos. Es innegable que la trasmisión oral de las prácticas agrícolas tradicionales se mantiene en las generaciones presentes. Esto sustenta que la producción campesina funciona sobre la organización de rubros interactivos, algunos de ellos orientados al intercambio externo y otros, al autoconsumo. En la producción campesina, las decisiones están supeditadas a la obtención de un producto y no de un rubro en particular, es decir que la unidad familiar campesina es simultáneamente una unidad de producción y de consumo y su objetivo es la satisfacción de las necesidades familiares, donde el proceso de producción está basado en el trabajo familiar, con una mínima demanda de recursos externos. Aun así, también se generan valores de cambio cuando los excedentes son comercializados; sin embargo, estos últimos no buscan el lucro sino la reproducción simple de la unidad doméstica particular (Berdegué&Larrain, 1988, citados por Mora, 2008).

CulturaCientífica •

53


Conocimiento local sobre uso y manejo del agua de Páramo Según un relato de un habitante de la vereda Toba: En el páramo de El Consuelo de Cerinza, se forman el río Ánimas, el río Toba, losfundamentales en los acueductos, el Ánimas es el que le da agua al municipio y a tres veredas grandes y aparecen una cantidad de vertientes, de quebradas, yo le calculo que hay más de cincuenta quebradas que se forman allá ,porque el municipio tiene más de veinte acueductos, también el río Salamanca, el río Minas… todos estos ríos se juntan en Belén y terminan en el río Chicamocha. ¡Sencillita la estrella fluvial que se forma! (Chaparro & Chaparro, 2013, p.176). Según el CEAM (2012) los principales usos relacionados con el agua para el municipio son: consumo humano,colectivo rural y urbano, necesidades domésticas individuales y usos agropecuarios, comunitarios e individuales. El recurso hídrico proveniente de las zonas de páramo es un servicio ecosistémico destinado para varios usos por parte de todos los actores locales del municipio de Cerinza, como se menciona en una entrevista, “estos ríos se usan para regadío de cultivos y uso humano, y uso doméstico y para el ganadoy pastoreo, abastecimiento del acueducto y sostenimiento, regadío de invernaderos” (Chaparro & Chaparro, 2013, p.185). Uso doméstico: preparación de alimentos, aseo de la vivienda, lavado de la ropa, aseo personal. Uso agrícola: regadío de cultivos y drenaje (contaminación por heces de ganado y pesticidas) Uso pecuario: abrevaderos y criadero de alevinos. Uso industrial: invernaderos, lavado de carros y otros. Uso turístico: exploraciones ecológicas, caminatas, investigaciones, entre otros. Las prácticas de manejo del agua son diversificadas, por ejemplo, para usodoméstico el agua llega a través de un sistema de mangueras visibles que están conectadas al acueducto veredal de Toba o Cobagote; para manejo agrícola, los campesinos tienen un sistema de regadío por aspersión para los cultivos, este rocía el agua en gotas por la superficie de la tierra, asemejándose al efecto de la lluvia; para manejo comunitario: la comunidad de la vereda Toba se organiza por equipos para custodiar los aljibes del acueducto veredal ya nivel municipal, el municipio cuenta con una planta de tratamiento de agua especializada, que a través de tanques sedimentan el agua para purificarla. Conocimiento local sobre uso y manejo de aire En esta parte, se enfatiza en los saberes que esta comunidad tiene frente al aire como un bien útil en la vida humana y de las especies. Como relata un entrevistado: Bueno el aire, lo que llamamos viento, pues tiene un alto contenido de oxígeno, el 78% del aire atmosférico, si fuera buena la vegetación imagínese al riqueza de oxígeno,

54 48

• CulturaCientífica

ahora las corrientes de aire en el páramo, empieza uno a tener dificultades porque hay muy poco oxígeno y hay muy poca presión. Uno diría hay corrientes de aire y debería utilizarse para generar lo que se llama la energía eólica y aquí no se presenta eso, y al igual que en todos los sistemas pues pueden haber pues deportes aéreos el parapente que si se presenta aquí en Cerinza…, pero no es tan común. Son eventos esporádicos(Chaparro & Chaparro, 2013, p. 192). Se percibe el aire como un recurso natural por los habitantes del centro urbano y de las áreas rurales del municipio, a nivel comunitario: "el aire del páramo se utilizaba para hacer funcionar los molinos de viento para sacar agua" (Chaparro & Chaparro, 2013, p. 192). Conjuntamente, otro uso del viento en la actualidad es para elecoturismo; jóvenes de la región y turistas practican caminatas y el parapente como una estrategia gubernamental para conservar la diversidad y visibilizar el ecosistema páramo como un mundo biológico único y de gran valor ecológico, biológico, cultural y social. De hecho, los residentes deCerinza, le otorgan al aire un uso medicinal “algunas personas perciben que el aire del páramo es benéfico para la salud…principalmente para respirar y mantener la vida de las especies humana, animal y vegetal” (Chaparro & Chaparro, 2013, p. 192). Esto quiere decir que el aire es un bien saludable sus habitantes;“el páramo El Consuelo produce oxígeno puro”. (Chaparro & Chaparro, 2013, p. 192). CONCLUSIONES Los principales usos que la población de Cerinza hace de los bienes del páramo El Consuelo son: medicinales, artesanales, domésticos, agrícolas y culturales. Simultáneamente, la comunidad desarrolla prácticas de manejo en cuanto al tratamiento de enfermedades comunes, el desarrollo de la economía familiar campesina, siembra de cultivos, cuidado de animales, promoción de actividades eco-turísticas y promoción comunitaria (servicio de agua potable). Los usos potenciales del páramo se asocian a la comercialización de plantas medicinales (laurel de páramo, esparto de paramo, junco, romero de páramo, etc.), el turismo ecológico, la educación y observación e investigación científica, y los usos potenciales futuros como el conocimiento local trasmitido y permanente sobre fauna, flora, suelo, aire, agua y aire. Los pobladores reconocen los recursos del páramo El Consuelo como fuente indispensable para la supervivencia de los seres vivos, a pesar de evidenciar la disminución en cantidad y calidad de recursos como fauna, flora, aire, suelo y agua, todavía continúan ejerciendo una presión a través de prácticas de uso y manejo inadecuadas que afectan directamente al ecosistema debido a la falta de alternativas productivas amigables con el medio ambiente y la inaplicabilidad de la normatividad ambiental existente. El conocimiento local es parte importante de la historia de


los habitantes, porque vislumbra la relación entre la cultura y el ambiente, en el cual se manifiesta la identidad por la región. Consecuentemente, la participación social en asuntos ambientales es fundamental, dado que permite la construcción de escenarios colectivos que facilitan el intercambio de saberes y experiencias sobre la biodiversidad de los ecosistemas páramo. Es importante rescatar de los actores locales que habitan o han habitado en el páramo El Consuelo las distintas formas de gestionar los recursos naturales, porque cada uno de ellos posee un saber popular distinto. Esto influye en el sentido de

pertenencia, que a su vez está estrechamente relacionado al arraigo del territorio, el ambiente y las prácticas que proceden de allí. Es imperativo proteger a los páramos de los riesgos que actualmente amenazan su existencia, como la minería o la agricultura extensiva, pues entre otras razones, estos entornos son una de las principales fuentes del agua dulce en Colombia, un recurso sin el cual difícilmente se puede vivir (AIDA, 2003), por ello, la identificación del recurso hídrico como un bien vital para los seres vivos, demanda un idioma universal de conservación, educación y tradición.

BIBLIOGRAFÍA Alcaldía municipal de Cerinza. (2012). Nuestro municipio - territorios. Recuperado de http://www.cerinza-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?s=m&m=t Álvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología. México: Paidós Arce- Ibarra, A.y Armijo, N. (2009). Uso y manejo de los recursos naturales. Universidad de Quintana Roo. México. Recuperado dehttp://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/pdf/QuintanaRoo/TOMO_1/3_Cap itulo_baja.pdf Aristizábal, C. (2008). Teoría y metodología de investigación. Colombia: Fundación Universitaria Luis Amigo. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente - AIDA (2003). Páramos=agua=vida. Recuperado de http://www.aidaamericas.org/es/blog/p%C3%A1ramos-agua-vida Castellanos, L. (2011). Conocimiento etnobotánico, patrones de uso y manejo de plantas útiles en la cuenca del río Cane-Iguaque (Boyacá - Colombia): una aproximación desde los sistemas de uso de la biodiversidad. Ambient. soc. [revista d i g i t a l ] . 1 4 , ( 1 ) , 4 5 - 7 5 . R e c u p e r a d o dehttp://www.scielo.br/pdf/asoc/v14n1/a04v14n1.pdf Cerda, H. (1995). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Segunda edición. Bogotá: Editorial El Búho (Impresión de 2005). Cerdán, C. (2007).Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeticultores del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica. Centro Agronómico Tr o p i c a l de Investigación y Enseñanza. Recuperado dehttp://akt.bangor.ac.uk/documents/carlosMScfinal.pdf Chaparro, J.& Chaparro, N. (2012).Beneficios del ecosistema páramo, Organizaciones y Políticas de Conservación.Revista Economía, Desarrollo y Sociedad, 1(1), 57-76. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja- Boyacá. Chaparro, J. & Chaparro, N. (2013). Beneficios del ecosistema páramo El Consuelo y perspectivas de los actores locales, Cerinza, Boyacá. Trabajo de grado. Programa de Trabajo Social. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Cifuentes, R. (2011).Diseño de proyectos de investigación cualitativa.Recuperado dehttp://www.noveduc.com/index.php Comité de Gestión Ambiental Municipal – CEAM. (2012).Plan de Gestión Ambiental, Municipio de Cerinza (2012-2020) El Agua, un bien vital, pero escaso. (CD- ROM). Alcaldía Municipal de Cerinza, Boyacá. Díaz, G., Navarrete, J. & Suárez, T. (2005). Páramos: Sensibles Hidrosistemas. Revista de Ingeniería.Universidad de los Andes 0(22), 64-75. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012149932005000200008

enfermería: parte 2: diseños de investigación cualitativa. Revista Latino-am Enfermagem,15(4), Recuperado dewww.eerp.usp.br/rlae Esquema de Ordenamiento Territorial EOT. (2000). Municipio de Cerinza, Boyacá. Página oficial. Recuperado de http://www.cerinzaboyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f#geografia Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario Foroagro. (2006). Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe: Oportunidades y Desafíos de Investigación yDesarrollo Tecnológico para la Cooperación. Recuperado dehttp://www.iica.int/foragro/cd_prior/Docs/RRNN.pdf Geertz, C. (1994). Conocimiento local - Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Recuperado dehttp://es.scribd.com/doc/11655463/Geertz-Conocimiento-local-ensayos-sobr ela-interpretacion-de-las-culturas Geilfus, F. (2002). 80 Herramientas para el desarrollo Participativo. (Octava Edición) San José de Costa Rica, Costa Rica: Agris. Hernández Sampieri, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México, D.F.: Mc Graw Hill Interamericana Landínez, A. (2012). Uso y manejo del recurso forestal en la Amazonía Colombiana. Particularidades Culturales. Revista Cultura Científica, 0 (10), 66-73.Recuperado dehttp://www.revistasjdc.com/main/index.php/ccient/article/view/172 Millennium EcosystemAssessment MEA. (2005) (Traducido al español Evaluación de los Ecosistemas del Milenio). Bienes y Servicios Ambientales.Recuperado dehttp://www.millenniumassessment.org/es/Index.aspx Mora, J. (2008).Persistencia, conocimiento local y estrategias de vida en sociedades campesinas. Revista de Estudios Sociales. Universidad de los Andes,0 (29), 122-133. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/res/n29/n29a08.pdf Organización para las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2010). Sistema de Conocimientos Locales e indígenas. Recuperado dehttp://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/priority-areas/links/relatedinformation/what-is-local-and-indigenous-knowledge/ Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: Diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Universidad San Martín de Porres. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v13n13/a09v13n13.pdf Torres, A. (1999). Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Colombia: UNAD. Vievre, Iñiguez &Buytaert. (2004). Hidrología del páramo. Importancia, propiedades y v u l n e r a b i l i d a d . C o n o c e r p a r a c o n s e r v a r. R e c u p e r a d o dehttp://paramo.cc.ic.ac.uk/pubs/ES/Hidroparamo.pdf Zambrano &Amézquita. (2009). Atlas Tropoandino de Alta Montaña. Contexto Geográfico Páramo El Consuelo, Cerinza Boyacá.

Driessnack, M; Sousa V. & Costa, I. (2007).Revisión de diseños relevantes para

CulturaCientífica •

55


DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DEL

AJO

Y SU RELACIÓN CON ESTADOS FENOLÓGICOS

POR: 1CASTRO FRANCO, Hugo Eduardo / 2CELY REYES, Germán Eduardo / 3SANTOS DALLOS, Yazmín

1

Ingeniero Agrónomo, Programa Ingeniería Agronómica , Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Director Gissat-Uptc hcastrofranco@yahoo.com.mx 2 Programa Ingeniería Agronómica, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Investigador Gissat-Uptc german.cely@uptc.edu.co 3 Ingeniera Agrónoma, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Integrante Gissat-Uptc yazmin.santos06@gmail.com

Recibido: 29 de abril de 2014 Aceptado para publicación: 14 de septiembre de 2014 Tipo: Investigación

56

• CulturaCientífica


DETERMINATION OF THE WATER REQUIREMENTS OF GARLIC (Alium sativum l.) AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CROP'S DEVELOPMENT RESUMEN A pesar de la importancia del ajo (Allium sativum L.), hay muy poca información disponible sobre las necesidades hídricas para este cultivo en el país, con el presente estudio se busca identificar los requerimientos hídricos del cultivo para cada una de las etapas fenológicas y establecer una programación de riego de acuerdo con las condiciones ambientales de Tunja-Boyacá. La investigación se desarrolló durante el primer semestre del 2013 en la granja “La María” de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La evaluación de los estadios fenológicos se realizó bajo un diseño de muestreo estratificado con muestreos destructivos efectuados cada siete días a partir del trasplante. El valor de Kc se determinó a través de la metodología propuesta por la FAO. Se instalaron dos lisímetros de un (1) m3 de capacidad con el fin de establecer el consumo hídrico del cultivo, la ETo fue obtenida con los datos de la estación climatológica los cuales se analizaron a través de la ecuación de Penman-Monteith apoyándose del software Cropwat. Se establecieron tres estadios fenológicos para el cultivo de ajo desde el trasplante hasta la cosecha: crecimiento y desarrollo vegetativo, bulbificación y maduración. Los valores de Kc para cada etapa fenológica fueron 0.95, 0.97 y 0.68 respectivamente. Palabras clave: ajo, coeficiente de cultivo, evapotranspiración de cultivo, riego. ABSTRACT Despite the importance of garlic (Allium sativum L.), there is not enough information available about the water requirements for garlic crop in the country. The present study is to identify the crop water requirements for each phenological stage and set a watering schedule according to environmental conditions offered in Tunja-Boyacá. This research was conducted during the first half of 2013, on the farm called “La Maria", which is located in the Pedagogical and Technological University of Colombia. The assessment of the phenological stages in garlic was developed through a stratified sampling design and a destructive sampling design, which were carried out every 7 days after transplant. The value of Kc was determined through the FAO-56 methodology, in which the method was used to find the crop evapotranspiration. In order to establish crop water use, two lysimeters of 1 m3 of capacity were installed. The result of ETo was obtained through the weather station data, these data were analyzed with the Penman-Monteith equation, using the Cropwat software. Three phenological stages for growing garlic (Allium sativum L.) were established, from the transplant to the harvest. These stages were: vegetative Growth and development, Bulb initiation and Maturation. Kc values for each phenological stage were 0.95, 0.97 and 0.68 respectively. Keywords: crop evapotranspiration, crop coefficient, garlic, irrigation,

CulturaCientífica •

57


INTRODUCCIÓN l ajo (Allium sativum L.) es una de las plantas hortícolas más antiguas; originaria del Asia Central y del Mediterráneo. Es una especie que se encuentra distribuida desde el Ecuador hasta los 40° latitud Sur y desde el nivel del mar hasta los 3.700 m s. n. m., lo que demuestra su amplia capacidad de adaptación (Burba, 1992). El ajo es una planta anual de reproducción vegetativa, que al finalizar su ciclo de vida muere, quedando con vida las yemas que se forman en los dientes, mediante las cuales realiza su reproducción. Las raíces son adventicias y crecen del tallo verdadero, alcanzan una profundidad de 5-45 cm. El tallo es compuesto, presenta túnicas exteriores e interiores, disco o plato, tallo verdadero de la planta madre y dientes. Las hojas se forman después de terminado el estado de reposo de los dientes y constan de limbo y vaina en forma de canal (Cuba MINAG, 1983). El bulbo es el órgano donde se acumulan las sustancias nutritivas; las túnicas externas envuelven el bulbo entero y las internas a los dientes, estos últimos se componen de túnica apergaminada, túnica carnosa, yema y tallo verdadero. Los dientes en el bulbo pueden ser simples o compuestos; los simples tienen una sola yema y los compuestos dos o más y su número en el bulbo o cabeza depende de la variedad (Cuba MINAG, 1983; Glaconi, 1993). El cultivo de ajo requiere entre 400 y 500 mm de lámina de agua durante su ciclo vegetativo. Teniendo en cuenta las características del sistema radicular del ajo, los riegos deben ser frecuentes y de poca intensidad procurando mantener húmedo el suelo hasta los 40 cm de profundidad (Pinzón, 1999). Los riegos tienen gran importancia, ya que interactúan con otros factores como los bioclimáticos y la fertilización, por lo que para lograr un crecimiento satisfactorio y una producción aceptable es conveniente mantener el suelo prácticamente al 75 % de la capacidad de campo durante todo el ciclo (Izquierdo, 2006). El ajo es un cultivo muy susceptible a los factores de manejo destacándose entre ellos la disponibilidad hídrica. Este cultivo presenta un arraigamiento muy superficial, por lo cual el volumen de agua retenido útil para el cultivo es pequeño, lo que exige riegos frecuentes en caso de sequias o ausencia de lluvias por periodos de más de una semana (Peralta & Kehr, 2002).La cantidad de agua requerida por el cultivo de ajo para optimizar aspectos cualitativos y cuantitativos depende, entre otros, del cultivar, el tipo de suelo y el clima (Lipinski & Gaviola, 2007). La producción de ajo en Colombia se ha incluido en las estadísticas del sector agrícola desde los años 50 y desde entonces se ha convertido en un producto indispensable en la canasta familiar de los colombianos (Pinzón, 2009). Los principales departamentos productores de ajo en el país son: Boyacá, Cundinamarca y Santander, pero a pesar de la alta demanda de ajo en el mercado nacional y las condiciones agroclimáticas que ofrece la región, en los últimos años la producción ha disminuido debido a la ausencia de semillas de buena calidad y el poco conocimiento técnico para el manejo del cultivo (Pinzón, 2009). Existe una gran diversidad de criterios con el manejo del

E

58

• CulturaCientífica

riego en el cultivo de ajo. Sin embargo, no resulta sencillo ajustarse a un único modelo, ya que el mismo depende de las características físico-químicas del suelo, de las condiciones climáticas, de los requerimientos del ecotipo y la calidad del agua . Se sabe, en términos generales, que un riego inadecuado reduce el tamaño y por consiguiente el rendimiento de los bulbos, debido al deterioro de los procesos de crecimiento. Debido al sistema radical superficial del ajo (90 % de las raíces en los primeros 30 cm), los riegos deberían realizarse con la mayor frecuencia posible y con láminas pequeñas. Los periodos de sequía en cualquiera de las etapas del cultivo (de brotación a senescencia) resultan perjudiciales para la producción. Sin embargo, la etapa más crítica, en cuanto al requerimiento de agua, es la comprendida entre plantación y diferenciación de “dientes”. Este efecto perjudicial se manifiesta fundamentalmente en la disminución del peso de los dientes, no afectando al número de estos (Ávila, 2007). Durante el periodo de crecimiento del cultivo, la variación del coeficiente del cultivo Kc expresa los cambios en la vegetación y en el grado de cobertura del suelo. Esta variación del coeficiente Kc a lo largo del crecimiento del cultivo está


representada por la curva del coeficiente del cultivo. Para describir y construir la curva del coeficiente del cultivo se necesitan solamente tres valores de Kc: los correspondientes a la etapa inicial (Kc ini), la etapa de mediados de temporada (Kc med) y la etapa final (Kc fin) (FAO, 2006). Por lo anterior, el presente trabajo se centra en establecer los valores del coeficiente de cultivo (Kc) en cada una de las etapas fenológicas del ajo, con el fin de determinar el volumen de agua necesaria para el cultivo buscando reducir aplicaciones innecesarias y/o deficientes que puedan llevar a perdidas por bajas producciones o presencia de problemas fitosanitarios. MATERIALES Y MÉTODOS Localización. La investigación se desarrolló durante el primer semestre del año 2013 en la granja “La María” de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) Tunja, ubicada a los 5° 33' 09,59” N y 73° 21' 37,56” O, con una altura de 2.696 m s. n. m. y una temperatura media de 12 °C. Los datos climáticos se obtuvieron de la estación ubicada en la misma universidad.

Material vegetal. La semilla utilizada en la investigación fue la variedad nacional denominada “Rubí -1” que se produce en el altiplano Cundiboyacense. Se adapta bien desde los 2.200 hasta los 3.000 m s. n. m., la altura de la planta varía entre 50 - 60 cm; posee hojas erectas, gruesas y de color verde oscuro. Su área foliar es mayor que los ajos sembrados actualmente en Colombia, el bulbo es de forma globosa y piel de tinte rojo, con un peso que oscila entre 50 - 70 gr,y un diámetro entre 6 - 8 cm. Los dientes son largos, angostos y de color rojo (Pinzón, 1999). Manejo del cultivo. A partir de la interpretación de los datos obtenidos del análisis de suelo y conociendo algunas características sobre el cultivo de ajo, se procedió a establecer el ensayo en campo. El manejo del cultivo se realizó de acuerdo con las prácticas utilizadas por los productores de la región. Las distancias de siembra variaron un poco ya que en la zona se está manejando una alta densidad de siembra y esto conlleva que se presenten problemas fitosanitarios; el riego y la fertilización también se ajustaron de acuerdo con los requerimientos del cultivo. El área de trasplante fue 1,20 m de ancho

CulturaCientífica •

59


por 35 m de largo, se realizó el trasplante a una distancia de 20 cm entre surcos y 10 cm entre plantas. Evaluación de la Fenología. A partir de la fecha de trasplante, se siguieron los estadios fenológicos a través de observaciones in vivo cada siete días durante la totalidad del periodo vegetativo, llevando un registro escrito y fotográfico del desarrollo del cultivo, de acuerdo con la metodología propuesta por (Bleiholder et al., 1998). Se tomaron aleatoriamente 5 plantas dentro del lote para realizar las mediciones de cada una de las variables propuestas en la metodología. Las variables que se tuvieron en cuenta para la estimación de la evaluación fenológica fueron: altura de la planta, número de hojas, peso fresco y peso seco de la raíz, parte aérea (Hojas) y bulbo, longitud de la raíz, número de dientes por bulbo, diámetro del bulbo. Los resultados obtenidos se compararon con la escala general de fenologías existente para todas las especies vegetales y la propuesta por Bleiholder et al., (1998), donde muestra la escala especifica de desarrollo de las hortalizas de plantas bulbosas. Estimación del Coeficiente de Cultivo (Kc): Para obtener el coeficiente de cultivo (Kc) para cada uno de los estadios fenológicos del cultivo de ajo, se utilizó la metodología propuesta por la FAO. Los datos para establecer el valor de Kc se tomaron diariamente con base en la información suministrada por la estación climatológica y los tomados en campo. El valor de Kc es posible obtenerlo de la relación entre la evapotranspiración de un cultivo (ETc), durante una etapa definida, con la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) estimada por la metodología propuesta por la FAO (FAO, 1999).Para la determinación de la evapotranspiración del cultivo (ETc), se instalaron dos lisímetros en el lote de experimentación. Cada lisímetro fue fabricado en fibra de vidrio con capacidad de un metro cubico, en el fondo se ubicó una lámina, con orificios del mismo material del tanque que fue ubicada a 25 cm del fondo, por medio de los cuales ingresaba el agua de drenaje y que no fue utilizada por el cultivo. Sobre esta lámina se colocó una capa de grava y posteriormente se llenó con el mismo suelo extraído, donde se ubicaron cada uno de los lisimetros, teniendo precaución de no invertir las capas del suelo, para luego ubicarlas de la misma forma en los lisímetros y así mantener el perfil original del suelo. El tanque se ubicó de forma nivelada y dejando un borde de 5 cm sobre el nivel del suelo para evitar la entrada de agua de escorrentía. El agua que drenó al fondo del lisímetro se evacuó por medio de un tubo de PVC instalado en una esquina de este, con la ayuda de una bomba de succión. Una vez colocado el suelo dentro de lisímetro se realizó el trasplante, teniendo en cuenta las medidas de las camas y las distancias de siembra. Para determinar la ETc por medio del método del lisímetro, fue indispensable tener en cuenta cada uno de los siguientes parámetros: precipitación diaria medida a través de pluviómetros instalados en el área de estudio, lámina de riego, drenaje que se extrajo del lisímetro y los cambios en el contenido de humedad del suelo. Durante el ciclo de cultivo se hizo un monitoreo para cuantificar las variables contempladas en la

60

• CulturaCientífica

ecuación del balance hídrico, de la cual se despejo ETc (Castro, et al., 2009). Ecuación del balance hídrico: P + I +/- Ro = ETc +/- D +/- ΔW Despejando: ETc = P + I + D +/- ΔW +/- Ro Donde: P = Precipitación media a través de los pluviómetros, en milímetros. I = Lámina de riego aplicada, en riegos. Se aplicó la cantidad de agua evaporada por día. ET = Evapotranspiración. Dato obtenido de la estación climatológica. D = Percolación o agua de drenaje en milímetros. Extraída del fondo de los lisímetros con la bomba de succión, generalmente después de una lluvia fuerte. ΔW = Cambios en el contenido de humedad del suelo. Se tomó diariamente mediante las sondas de humedad. Ro = Escorrentía. Se controló con las paredes del lisímetro, entonces se tomó como cero). La evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) se calculó a través del programa Cropwat (Castro et al., 2009), con los datos climáticos suministrados por la estación climatológica de la UPTC- Tunja. Con el programa se calcularon los requerimientos de agua (RAC) y la programación de riego del cultivo. Se emplearon datos de temperatura,


humedad, velocidad del viento y radiación solar para estimar la ETo aplicando la ecuación de Penman-Monteith, Para la determinación de los estados fenológicos se utilizó un diseño de muestreo estratificado; en los muestreos destructivos efectuados a intervalos de siete días después del trasplante se tomó información cualitativa y cuantitativa según las variables estudiadas, como longitud, número de órganos, peso fresco y peso seco.

observado por Rodríguez, et al., (1998), quien afirma que a partir de los 29 días después de la germinación termina la fenofase de las hojas infértiles.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estadios Fenológicos del Ajo. Durante el ciclo de cultivo se determinaron tres estadios fenológicos: crecimiento y desarrollo vegetativo, bulbificación y maduración. Durante cada etapa se evidenciaron cambios en las variables estudiadas desde el momento del trasplante hasta la cosecha. Fase I. Crecimiento y Desarrollo Vegetativo. Esta fase se caracterizó por la formación de raíces y hojas, no existiendo desarrollo del bulbo. La acumulación de masa fue mínima y no hubo cambios fenotípicos significativos, esta fase se desarrolló desde el trasplante hasta el inicio de la bulbificación (Vásquez, 2008).El diámetro ecuatorial alcanzó en promedio1,13 cm, a los 21 días después del trasplante, desaparece la semilla inicialmente sembrada para dar paso al desarrollo de un nuevo bulbo (Figura 1E), empiezan a desaparecer las hojas infértiles (aquellas que no tienen dientes) coincidiendo con lo

Figura 1. Principales variables morfométricas y fisiológicas analizadas para determinar las fases fenológicas del cultivo de ajo.

CulturaCientífica •

61


Esta fase tuvo una duración de 42 días, correspondiente al 35,29 % del tiempo total del ciclo del cultivo, en el cual se observó un aumento mínimo y constante en el crecimiento y desarrollo, los mayores cambios se observaron en la longitud de las plantas alcanzando un valor máximo de 42 cm, que corresponde a un 58 % de la altura total de la planta (Figura 1A). Otro cambio determinante se evidenció en la acumulación de masa fresca y seca, las gráficas C y D muestran los mayores pesos en la parte aérea con respecto a los pesos de la parte subterránea, observándose el mismo comportamiento reportado en cebolla de bulbo por (Vásquez, 2008). Al finalizar la fase I, la acumulación de masa fresca del bulbo fue en promedio de 1.34 gr con un coeficiente de variación de 31.16 %, y la acumulación masa seca fue de 0.22 gr con un coeficiente de variación de 48.94 %, La parte aérea mostró un comportamiento similar con un aumento promedio de 3.97 gr en peso fresco y 0.48 gr en peso seco. Fase II. Bulbificación: La fase completa duró 41 días y va desde el día 43 después de trasplante hasta el día 84 ddt, donde se presentaron los cambios más importantes para el cultivo. Durante esta fase se observó un aumento importante en la mayoría de las variables fisiológicas estudiadas, principalmente en la acumulación de masa tanto de la parte aérea como subterránea. Al iniciar esta fase ocurrió la división del bulbo o formación de dientes, la cual fue aumentando gradualmente hasta completar casi la totalidad del bulbo que se formaría durante todo el ciclo de cultivo (Figura 1E); los diámetros polar y ecuatorial aumentaron significativamente con un coeficiente de variación de 19.53 % y 28.04 % respectivamente. Al inicio de esta fase el diámetro polar continuó siendo mayor, pero en la plenitud de la fase (60 ddt) el diámetro ecuatorial lo sobrepasó. Al final de la fase el bulbo presentó de 20 a 24 pequeños dientes de color blanco y muy delgados (Figura 1F), y alcanzó un promedio de 2.63 cm de diámetro ecuatorial el cual

62

• CulturaCientífica

equivale a un 56.39 % del diámetro total del bulbo. El peso promedio en fresco fue de 11.72 gr equivalente al 29,59 % del peso total y el peso seco fue 1.80 gr, lo que equivale a un 22.92%. Se presentó una relación directa entre la producción de masa seca y el área foliar de la planta dado que comienzan a aparecer nuevas hojas. La masa seca acumulada en la parte aérea (5.37 gr) prácticamente duplicó a la acumulada en los órganos subterráneos (2.25 gr). El área foliar alcanzó su máximo valor a los 84 ddt y por lo tanto presentó una estructura foliar más grande, lo que indica un aumento en un 80 % hasta el final de la fase, debido principalmente al crecimiento y engrosamiento de la hoja (Figura 1B) (Vásquez, 2008). La altura de la planta al final de la fase alcanzó su crecimiento máximo que fue de 72 cm (Figura 1A) el número de hojas siguió en aumento hasta alcanzar un total de 11 hojas por planta, el cual es menor que el reportado por Rodríguez et al., (1998), donde se presentó un total de 15 hojas por planta. Fase III. Maduración. En esta fase se completó el ciclo de cultivo y la duración de 34 días, desde los 85 hasta los 119 ddt, los parámetros fisiológicos de peso fresco (Figura 1C) y seco (Figura 1D) de la parte subterránea presentaron principalmente un aumento marcado del bulbo, el cual termina de completar su engrosamiento y formación de dientes aunque su incremento en el número de estos fue mínimo alcanzando, un total de 27 dientes por bulbo (Figura 1F), llevando a que el diámetro ecuatorial del bulbo alcanzara su máximo valor, 5.22 cm, evento que ocurrió a los 119 ddt. Lo anterior indica que el número de dientes encontrados en la presente investigación fue menor que el reportado por (Pardo et al., 2003) en Venezuela, donde cultivares de coloración morada alcanzaron un promedio de 40 dientes por bulbo. El peso fresco del bulbo alcanzó un valor máximo de 45.75 gr (Figura 1C) y el peso seco 9.96 gr (Figura 1D). Estos datos coinciden por los presentados por Rodríguez et al., (1998), donde se afirma que la relación entre el peso seco del bulbo y


la materia seca total crecen continuamente desde el momento de la aparición de los primeros dientes hasta la época de la cosecha. La parte foliar pierde importancia siendo evidente que la altura de la planta, peso fresco y peso seco de la parte aérea, número de hojas y diámetro del tallo, disminuyeron gradualmente a medida que el bulbo incrementaba su peso y tamaño. Al final de la fase las hojas disminuyeron su actividad fotosintética evidenciado por la senescencia y el área foliar alcanzó un promedio de 283.22 cm2 y un coeficiente de variación de 30.23 %. Coeficiente de Cultivo. Debido a las variaciones características propias del cultivo, junto a las condiciones climáticas presentes en la zona donde se realizó el estudio, el valor de Kc varió desde la siembra hasta el momento de la cosecha (Figura 2), encontrándose una alta variación en cada fase. Para la fase I el coeficiente de cultivo fue en promedio de 0,95 con un CV de 17.9 %, para la fase de bulbificación se reportó un Kc promedio de 0.97 con un CV de 11. 39 % y en la etapa final de maduración el Kc fue de 0.68 con un CV 35.62%, siendo esta etapa la que mayor variación presentó de todo el ciclo. Los valores de Kc obtenidos en el presente estudio se encuentran en el rango de 0,4 hasta 1.2 (Figura 2B), y varían con respecto a lo reportado por Allen et al., (2006), donde se mostró un rango de Kc 0.7 en las fases inicial y final y un Kc de 1 para la etapa de bulbificación. Igualmente son superiores a los obtenidos por Ferreyra et al., (1990), para el cultivo de ajo en Chile, los cuales están entre 0.4 para los valores mínimos y 0.65 para el máximo valor. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas existentes durante el ciclo de cultivo, la evapotranspiración de referencia ETo presentó una alta variabilidad diaria con datos que van desde 1.8-4.4mm.día-1, lo cual influye directamente en los valores de ETc y Kc. Esta variabilidad se debió principalmente a la fluctuación de la radiación solar, la cual en las primeras semanas del cultivo fue alta hasta los 56 ddt. Según Tyagi et al.,(2000) y Villalobos et al.,(2004), los valores altos de ETo en la fase inicial se deben principalmente a la alta radiación solar la cual en condiciones de campo influyen directa y significativamente a pesar que el área foliar del cultivo es reducida. En la fase I, la evapotranspiración de referencia ETo, presentó un valor promedio de 3,20 mm día-1. La evapotranspiración de cultivo ETc, al inicio presentó valores diarios altos de como 4 mm día-1 pero al final de la etapa se redujo hasta 1.94 mm día-1(Figura 3), de acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta que Kc es el resultado de la relación entre las dos evapotranspiraciones y conociendo su comportamiento, la primera fase del cultivo se presentó valores altos que alcanzaron su punto máximo en 1.2. (Figura 3) Posteriormente con el desarrollo del cultivo, en la fase II, la ETc se estabilizó llegando a obtener valores promedio de 3 mm día-1 en la plenitud de la bulbificación, presentando la menor variación de todo el ciclo de cultivo. Así mismo la ETo reportó su punto más alto a los 56 ddt llegando a 3,9 mm día-1 (Figura 3). En la bulbificación el Kc presentó valores de 0.85 el

cual aumento gradualmente y llegó a 1.19 al final de la fase (Figura 3), con un promedio de 0.97. Este comportamiento corresponde en esta fase a una mayor acumulación de materia seca total, la planta está en su etapa de mayor desarrollo y en consecuencia sus requerimientos son mayores (Ferreyra et al., 1990).

Figura 2: Coeficiente de cultivo para el cultivo de ajo.

Figura 3. Evapotranspiración de referencia y de cultivo para el ajo.

En la etapa de maduración culmina el momento de la cosecha, el cultivo sufre un proceso de senescencia, a partir de este momento tanto la ETc como el Kc se reducen en la medida que el cultivo va perdiendo su capacidad fisiológica. Al inicio de la fase se evidenció que las plantas alcanzaron el máximo Kc 1.19, lo que coincide con el mayor desarrollo de área foliar, y al finalizar obtuvo un valor de Kc 1.02. La ETc muestra valores promedio de 1.84 mm día-1, y la ETo evidencia un comportamiento casi estable durante toda la fase reportando un valor promedio de 2.68 mm día-1 y baja variación (Figura 3). Necesidades Hídricas del Cultivo de Ajo. En la determinación de las necesidades de hídricas para los cultivos hay que considerar que varían temporal y espacialmente en función del clima, manejo, fase fenológica y variedad del cultivo, y dependen de la evapotranspiración, el uso consuntivo y la evapotranspiración del cultivo, por lo que su cálculo debe ser a nivel local (Castro et al., 2009). En la presente investigación el cultivo de ajo presentó valores de consumo hídrico total de 254.76 mm de agua para todo el ciclo. En cada una de las fases el consumo varió según el desarrollo y requerimientos del cultivo. El consumo de agua para la fase de bubificación fue el mayor (Figura 3), pues corresponde a la etapa donde se presentan las mayores

CulturaCientífica •

63


acumulaciones de biomasa y los órganos están en pleno desarrollo. Estos datos presentan una tendencia similar a los reportados para cebolla de bulbo, en distrito de riego del Alto Chicamocha (Castro et al., 2009). La fase de desarrollo de hojas presentó un consumo cercano al de la fase de bulbificación, ya que durante esta los riegos fueron más frecuentes debido a que la radiación fue alta y a que las plántulas no se debían someter a un estrés hídrico. En la fase de maduración se redujo el tiempo y frecuencia de riego teniendo en cuenta el bajo consumo de agua por parte del cultivo, y las sugerencias de disminuir el riego, por lo menos 2 semanas antes de la cosecha, para evitar la descomposición, la decoloración de la piel de los bulbos y la exposición de los dientes exteriores (Hanson et al., 2003). Pinzón (1999) plantea que el riego en la fase final puede causar agrietamientos de los bulbos y formación de falsos tallos.

CONCLUSIONES El coeficiente de cultivo (Kc) del ajo, bajo las condiciones de Tunja-Boyacá para las fases fenológicas de crecimiento y desarrollo vegetativo, bulbificacion y maduración fue de 0.95, 0.97 y 0.68 respectivamente. Las necesidades hídricas del ajo son 254.76 mm de agua durante la totalidad del ciclo de cultivo, siendo la fase de bulbificación donde se presenta el mayor consumo de agua y es la etapa más susceptible al déficit hídrico. Las fases fenológicas del cultivo tuvieron una duración de 41 días para crecimiento y desarrollo, 43 días para bulbificación y 35 días para maduración. El consumo de agua para la fase de bulbificación fue el mayor, la fase de desarrollo de hojas presentó un consumo cercano al de la fase de bulbificación, se recomiendas reducir el tiempo y frecuencia de riego en la fase de maduración.

BIBLIOGRAFÍA Allen, R., Pereira, L., Raes, D. & Smith, M. (2006). Guía de estudio y drenaje No. 56. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Manual N° 56. Serie Riego y drenaje. FAO, Roma, Italia. 298 p.

Hanson, B., May, D., Voss, R., Cantwell, M. & Rice, R. (2003). Response of garlic to irrigation water. Agricultural water management. 58(1), Recuperado de www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0378377402000768.

Ávila, G. T. (2007). Factores de manejo del cultivo de ajo (AlliumsativumL.) que determinan la calidad del producto a la cosecha, Avances en Horticultura 5. 2007. Edición on-line, Taller de prácticas agrícolas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. C.C. 509.; URL5000 Córdoba. Argentina. Recuperado de http://www.horti culturaar.com.ar/bajar.php? archivo=2007*07Avila.pdf&nombre=Factores%20de%20manejo%20del%20cultivo%20de%20 ajo%20que%20determinan%20la%20calidad%20del%20producto%20a%20la%20 cosecha.

Izquierdo, H. (2006). Instructivo Técnico para la Producción de Ajo-Semilla de Alta Calidad Fitosanitaria Mediante el Empleo de Técnicas Biotecnológicas. Universidad Tecnológica de la Mixteca. 10. Recuperado de http://www.utm.mx/temas/temasdocs/nfnotas15R2.pdf.

Ayala, J. (2012). Análisis del crecimiento y calidad de semillas de tres tipos de Chile (Capsicumannuum L.) Montecillo, Texcoco, México. Recueprado de http://www. b i b l i o . c o lpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/722/Ayala_Villegas_MJ_MC_Fisiologia_ Vegetal_2012.pdf?sequence=3. Bleiholder, H., Buhr ,L., Feller, H., Hack, R., H., Klose, M., Hess, R., Stauss, U., Meier, T. & Weber, E. (1998). Compendio para la Identificación de los Estadios Fenológicos de Especies Mono- y Dicotiledóneas Cultivadas - Escala BBCH Extendida. Alemania. Burba, J. L. (1992). Producción, propagación y utilización del ajo (Alliumsativum). Eds. Izquierdo, J. Paltrinieri G. & Arias, C. En Producción, poscosecha, procesamiento y comercialización de ajo, cebolla y tomate. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (pp. 63-127). Santiago, Chile. Castro, H., Cely., G. & Vásquez, S. (2009). Criterios técnicos para un manejo eficiente del riego en cebolla de bulbo, distrito de riego Alto Chicamocha – Boyacá. Grupo Interinstitucional de Investigación en Suelos Sulfatados Ácidos Tropicales – GISSAT – Uptc. CUBA MINAG, (1983). Instructivo Técnico del Cultivo de Ajo. Dirección Nacional de Cultivos Varios. FAO. (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual CROPWAT. Recuperado de www.fao.org/nr/water/infores_ databases_cropwat.html FAO. (2006). Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje, 56. Roma. FAO, (1990). Cálculo de ET0: Método de Penman-Monteith. Food And Agriculture Organization Of The United Nations. Rome, Italy, (pp. 28-31) Expert consultation on revision of FAO methodologies. Recuperado de h t t p : / / w w w. m a g r a m a . g o b . e s / e s / a g u a / t e m a s / g e s t i o n - s o s t e n i b l e - d e regadios/C%C3%A1lculo_ET0dic12_tcm7-245757.pdf Ferreyra, R., Fritsch, N., Navarrete, C. & Peralta, M. (1990). Programación del riego para el cultivo del ajo (Alliumsativum L.). Agricultura Técnica. 50(4), Recuperado de http://www2.inia.cl/ medios/biblioteca/agritec/ NR08738.pdf. Glaconni, V. (1993). Cultivo de Hortalizas/ M. Escaff-8. Santigo de Chile: Editorial Universitaria, INIA.

64

• CulturaCientífica

León, M. E. (1991). Estudio del régimen de riego, densidades de siembra y su influencia en la conservación de distintos clones de ajo. Informe Final de Etapa. Resultado 510. Lipinski, V. & Gaviola, S. (2007). Evaluación de Cultivares de Ajo (AlliumsativumL.) Blanco Bajo Déficit Controlado de Riego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Recuperado de http://www.ina.gov.ar/pdf/CRA-IVFERTI/CRARYD-14-Lipinski.pdf. Pardo, A. & Marín, C. (2003). Clasificación de Cultivares de Ajo por Métodos de Análisis Multivariado. Agronomía Tropica, 53(4) 10-21, 397-416. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/ scielo.php?pid=S0002192X2003000400002&script=sci_arttext Peralta, J. & Kehr, E. (2002). Capítulo 4: Manejo del riego. Cultivo del ajo (Alliumsativum L.) para la zona sur de Chile. Temuco – Chile. Boletín INIA, 84, 52-61. Pinzón, H. (1999). RUBÍ-1 Primera variedad colombiana de ajo. Corporación Colombiana de Investigación agropecuaria CORPOICA y servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Pinzón, H. (1998). Los cultivos de cebolla y ajo en Colombia: estado del arte y perspectivas. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 3(1). 11. Recuperado de http://virtual.uptc.edu.co/ revistas/index.php/ciencias_horticolas/article/view/760. Rodríguez, J., Pinzón, H., Laverde, H. & Corchuelo, G. (1998). Comportamiento del Crecimiento y Desarrollo del Ajo (Alliumsativum)CV. Rosado Criollo. Revista Agronomía Colombiana, XV (1), 76- 81. Tyagi, N., Sharma, D. & Luthra, S. (2000). Determination of evapotranspiration and crop coefficients of rice and sunflower with lysimeter. Agricultural water management, 45(1), 41-54. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S0378377499000712. Vásquez, S. (2008). Determinación del Kc durante los estadios fenológicos de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en el distrito de riego del alto Chicamocha. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá, Colombia. . Villalobos, F., Testi, L., Rizzalli, R & Orgaz, F. (2004). Evapotranspiration and crop coefficients of irrigated garlic (Allium sativum L.) in a semi-arid climate. Agricultural water management, 64(3), 233-249. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378377403001987.


INFORMATIVO CIENTÍFICO

INICIEN

Instituto de Investigaciones Científicas


ENCAPSULACIÓN DE

SÁBILA (ALOE Y SU EFECTO DURANTE LA INCUBACIÓN DE YOGUR POR: PARRA HUERTAS, Ricardo Adolfo

RESUMEN El yogur es un derivado lácteo de amplio consumo mundial al igual que el aloe vera. Ambos productos han tenido reportes de tener propiedades que aportan salud al ser humano. Es por lo anterior que en este trabajo se propuso como objetivo determinar el efecto de la adición de cápsulas con aloe vera durante el tiempo de incubación, en la elaboración de yogur. Para ello se encapsuló aloe vera en alginato de sodio en dos concentraciones diferentes, 1% y 2%, adicionándose estas cápsulas desde el momento de la incubación y para evaluar el efecto de la adición de las cápsulas se comparó con un yogur que no las contenía. A estas muestras se les determinó: pH, acidez, recuento de bacterias ácido lácticas, evaluación sensorial y análisis químico proximal. Los resultados indicaron que los valores de pH y acidez tuvieron un comportamiento similar entre sí y característico del yogur durante la incubación. El recuento de bacterias ácido lácticas indicó que el tratamiento que contenía cápsulas con 2% de alginato de sodio presentó mayor recuento. Sensorialmente los tres tratamientos lograron una aceptabilidad favorable, el análisis químico proximal tuvo valores favorables. En conclusión, los análisis mostraron la viabilidad de encapsular aloe vera en la elaboración de yogur durante el tiempo de incubación sin que la concentración de alginato de sodio afectara sus propiedades. Palabras clave:alimento, encapsulación, extrusión, fructosa. ABSTRACT The yogurt is milk derivative highly consumed around the world,as well as aloe vera. Both have reports tocontribute to human health. The purpose of this research is to determine the effect of the addition of capsules with aloe vera during the incubation of yogurt. Aloeverawas encapsulated in alginate at two different concentrations, 1% and 2%,addingthe capsules from the moment of incubation and comparing the effect of the addition of capsules withthe non-addition of them. For these samples were determined: pH, acidity, syneresis, lactic acid bacteria count, sensory evaluation and proximate analysis. The results indicated that for the three treatments pH values and acid behaved similarly to each characteristic of the yogurt during incubation. The lactic acid bacteria count indicated that treatment with capsules containing 2% sodium alginate had higher counts. Sensorially, three treatments had a favorable acceptability; proximate analysis had favorable values. In conclusion,the tests showed the viability of encapsulated aloe vera in the manufacture of yogurt during incubation time without being affected by the concentration of sodium alginate. Keywords: encapsulation, extrusion, food, fructose.

66

• CulturaCientífica


E VERA) ENCAPSULATION OF ALOE VERA AND ITS EFFECT DURING YOGUR INCUBATION

Msc. Química de Alimentos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E mail: ricardo.parra@uptc.edu.co

Recibido: 04 de junio de 2014 Aceptado para publicación: 17 de septiembre de 2014 Tipo: Revisión

CulturaCientífica •

67


INTRODUCCIÓN e ha observado in vitro e in vivo que los productos lácteos fermentados con bacterias ácido lácticas (BAL) como el yogur tiene propiedades funcionales porque ayudan a incrementar la habilidad del cuerpo para resistir la invasión de patógenos y mantener bien la salud del huésped. Otras aplicaciones de las BAL incluyen: prevención de enfermedades urogenitales (candidiasis vaginal), protección y prevención contra la diarrea, control de enfermedades inflamatorias del intestino como la enfermedad de Crohn y pouchitis, síndrome del intestino irritable (Hui, 1993; Ranadheera et al., 2010; Parra, 2012), alivio de los síntomas de intolerancia a la lactosa, reducción del colesterol y reducción de la presión arterial, producción de enzimas, estabilización de la microflora, reducción del riesgo de algunos cáncer, especialmente el de colon (Ruíz & Ramírez, 2009; Lyer et al., 2010), prevención y control de alergias alimentarias (Cagigas & Blanco, 2002) , prevención y tratamiento de úlcera gástrica causada por Helicobacter pylori (Baroutkoub et al., 2010). Respecto a los alimentos funcionales la Academia Nacional de Ciencia de los Estados Unidos ha definido los alimentos funcionales como "cualquier alimento o ingrediente

S

68

• CulturaCientífica

alimenticio modificado, que pueda proporcionar un beneficio a la salud superior al de los nutrientes tradicionalesque contiene". A lo largo del tiempo se han utilizado muchos términos para identificar los alimentos funcionales, tales como alimentos de diseño, productos nutracéuticos, alimentos genéticamente diseñados, farmalimentos,vitalimentos, fitoalimentos/fitonutrientes, alimentos de alto rendimiento, alimentos inteligentes,alimentos terapéuticos, alimentos de v a l o r a ñ a d i d o , a l i m e n t o s g e n ó m i c o s , p r e b i ó t icos/probióticos,alimentos superiores, alimentos hipernutritivos, alimentos reales (Cortés et al., 2005). La planta de Aloe verao sábila, es originaria de África, específicamente de la península de Arabia. En la actualidad, se aplica en muchos lugares del mundo en la medicina moderna para tratar múltiples enfermedades, además de ser empleada en la industria cosmetológica, farmacéutica y alimentaria (Ferraro, 2009). La parte más utilizada de esta planta son las hojas, donde se extrae la porción carnosa, mucílagos incoloros e inodoros, conocidos comúnmente por el nombre de cristal. Esta estructura presenta acción cicatrizante, antinflamatoria, antifúngica, protectora de la piel, propiedades gastroprotectoras, además presenta propiedades bactericidas, laxantes y actúa como agente desintoxicante (Rodríguez et al., 2006; Choi & Chung, 2003). La fructosa es un edulcorante natural que fue introducido como un sustituto del azúcar de mesa a mediados de los años 70. Inicialmente, entre las ventajas del uso de la fructosa, se destacó el hecho de no ejercer un efecto significativo sobre la glicemia (con un índice glicémico de 20 en comparación con un índice glicémico de 100 para la glucosa) o la insulinemia, así tampocosobre la producción de ácidos grasos y triglicéridos. A partir de esta y otras consideraciones, lafructosa fue incorporada en la elaboración de productos alimenticios y es utilizada actualmente como edulcorante en alimentos preparados (Esquivel & Gómez, 2007). La principal fuente de fructosa a nivel de la industria de alimentos es el jarabe de maíz alto en fructosa, el cual se adiciona en gran cantidad de alimentos como cereales de desayuno, postres, repostería, helados, confites, jugos, bebidas azucaradas y refrescos gaseosos (Esquivel & Gómez, 2007). Según Araneda & Valenzuela (2009) la encapsulación se puede definir como una técnica por la cual gotas líquidas, partículas sólidas o gaseosas, son cubiertas con una película polimérica porosa para contener conteniendo una sustancia activa. Según Parra (2010) las ventajas de la encapsulación son: protección de los materiales encapsulados de factores como calor y humedad permitiendo mantener su estabilidad y viabilidad. Las microcápsulas, ayudan a que los materiales alimenticios empleados resistan las condiciones de procesamiento y empacado mejorando sabor, aroma, estabilidad, valor nutritivo y apariencia de sus productos. La técnica de extrusión es el método más antiguo y común para elaborar cápsulas con adición de microorganismos o sustancias, esta técnica consiste en: mezclar alginato


de sodio y la sustancia a encapsular; a continuación, esta mezcla se pasa a una jeringa y se elaboran las cápsulas por medio del goteo de esta mezcla en una solución de cloruro de calcio, que conllevan una gelificación (Cook et al., 2012). El tamaño y la forma de las cápsulas dependen del diámetro de la aguja y de la distancia de caída libre, respectivamente. Este método es el más popular debido a su facilidad, simplicidad, bajo costo y condiciones de formulación (Krasaekoopt et al., 2003). Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la adición de cápsulas con gel de sábila (Aloe vera),modificando la concentración de pared encapsulante durante el tiempo de incubación, en la elaboración de yogur, evaluando la concentración del agente encapsulante y caracterizando fisicoquímica, microbiológica, proximal, nutricional y sensorialmente. METODOLOGÍA Esta investigación se realizó en los laboratorios de Química de Alimentos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja. Materiales Toma de muestras Sábila: Se obtuvo del mercado local teniendo precaución su estado higiénico sanitario. Leche líquida entera: Se utilizó leche líquida entera ultrapasterizada de marca reconocida. Leche en polvo entera: Producto obtenido del mercado local de marca reconocida. Fructosa: Se utilizó como agente edulcorante, se adquirió en un centro de insumos para alimentos. Cultivo iniciador: Se utilizó un cultivo iniciador liofilizado que

contenía los microorganismos Lactobacillus del brueckiisubsp. Bulgaricus y Streptococcus thermophilus, los cuales fueron adquiridos de una marca reconocida disponible en el mercado. Obtención del gel de aloe vera Para este fin se utilizó la metodología sugerida por Domínguez et al. (2012) en la cual se realizaron cortes manuales a la hoja de sábila, fileteando el gel con un cuchillo aproximadamente de tamaño 2.5 cm abarcando su extremo superior y las partes laterales, el gel obtenido se licuó con aspas de acero. Este es el método más utilizado por proveer mejores rendimientos y mejor calidad del gel, pese a requerir mayor mano de obra. Se utilizó 1% del gel de sábila esterilizándose en autoclave durante 15 minutos. Reactivos El al ginato de sodio de marca grindsted® y el cloruro de calcio marca rainsa®, utilizados para la encapsulación se adquirieron de grado alimentario. Encapsulación de gel de sábila en alginato de sodio por la técnica de extrusión Para la encapsulación del gel de sábila se tuvo en cuenta la metodología de Kumary Singh (2007) y Sultana et al., (2000) con algunas modificaciones donde sugirió utilizar 0,1 Molar de cloruro de calcio y 2% de alginato de sodio como agente encapsulante. De igual manera,Woraharn et al., (2010), utilizaron alginato de sodio como pared encapsulante en concentraciones de 1,0 % (p/v), para evaluar el efecto de la encapsulación de aloe vera en la elaboración de yogur se tuvieron en cuenta tres tratamientos: El primer tratamiento consistió en la elaboración de

CulturaCientífica •

69


cápsulas a partir de 1% de alginato de sodio como pared encapsulante que contenía 1% de aloe vera, estas cápsulas fueron añadidas posteriormente a la mezcla de leche con fructosa, leche en polvo y cultivo iniciador durante la incubación en la elaboración de yogur. Este tratamiento se denominó concentración 2 (C2). El segundo tratamiento consistió en la elaboración de cápsulas a partir de 2% de alginato de sodio como pared encapsulada que contenían 1% de aloe vera, cápsulas que fueron añadidas posteriormente a la mezcla de leche con fructosa, leche en polvo y cultivo iniciador durante la incubación en la elaboración de yogur. Este tratamiento se denominó concentración 1 (C 1). Al tercer tratamiento no se añadieron cápsulas durante la incubación del yogur. A este tratamiento se llamó concentración 0 (C0). Elaboración de yogur. Para la elaboración del yogur se tuvo en cuenta la metodología desarrollada por Parra (2013) con algunas modificaciones. Se mezcló 3% de leche en polvo, 6% de fructosa como agente edulcorante y 1% de cultivo iniciador en 3 litros de leche de vaca entera. La mezcla anterior se dividió en tres partes iguales, cada una correspondía a una concentración mencionada anteriormente. Para cada hora y durante el experimento se utilizó una muestra de cada tratamiento envasada en recipientes de plástico con tapa de 300 ml de capacidad de volumen adicionándose 1% de cápsulas, exceptuando la concentración 0 a la cual no se añadieron cápsulas. Cada uno de los tres tratamientos y en sus respectivos envases, fueron llevados a 40°C, en una incubadora donde se evaluó pH y acidez cada hora durante 5 horas; al final del experimento se realizó una evaluación sensorial, proximal y microbiológica de cada uno de los tres tratamientos. MÉTODOS ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO. Los análisis fisicoquímicos se realizaron cada hora desde la inoculación hasta que las muestras alcanzaran pH de 4,5, de acuerdo con lo recomendado por Parra et al., (2011) durante la incubación de yogur sin agitación; se realizaron los siguientes análisis sobre la muestra: Acidez: se determinó teniendo en cuenta el método adaptado por la A.O.A.C. 31.231/84, 942.15/90. Se utilizó hidróxido de sodio 0,1N como agente titulante, tomando una muestra de 10 ml y utilizando como indicador fenolftaleína a una concentración del 1% (AOAC). pH: se utilizó un pH-metro previamente calibrado y se realizó la medición teniendo en cuenta el método adaptado de la A.O.A.C. 31.231/84 . El pH se determinó utilizando un pH-metro digital marca Hanna, introduciendo el electrodo hasta lectura constante el electrodo fue calibrado con soluciones buffer de pH 7 y 4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. La enumeración viable de células de BAL fue realizada por estimación de unidades formadoras de colonias en agar MRS durante la hora1,4 y 5 de

70

• CulturaCientífica

incubación de yogur a 45°C según metodología de Shori & Baba (2012). ANÁLISIS SENSORIAL. Se realizó a un grupo de 25 panelistas no entrenados, evaluando color, sabor, consistencia, aroma y aceptación general, a través de una escala hedónica de 5 puntos teniendo en cuenta la metodología sugerida por Blanco et al., (2006). ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL. El análisis proximal se realizó al final del periodo de incubación, a los tres tratamientos con los siguientes análisis: Determinación de humedad en peso seco: se llevó a cabo por el método gravimétrico 930.15/90 de la AOAC con algunas modificaciones. Se pesaron aproximadamente dos gramos (2g) de muestra en una cápsula de porcelana previamente pesada. Se calentó el producto a 105ºC en una estufa durante 2 horas hasta peso constante. A continuación se colocó en el desecador hasta peso constante y se registró el peso final. Determinación de cenizas: se realizó siguiendo el método 942.05/90 de la AOAC, secando previamente las muestras a 110 °C y posteriormente calcinándolas a una temperatura de 550 °C, hasta que las cenizas quedaron completamente grises. Determinación de extracto etéreo: el ensayo se realizó utilizando el método 920.39/90 de la AOAC con algunas modificaciones. Se deshidrataron las muestras de yogur en un recipiente de vidrio durante 24 horas a una temperatura de 100-105°C, los vasos y cartuchos del equipo soxhlet se dejaron desecar a estas mismas condiciones, se dejaron enfriar en el desecador y se registró su peso. Se colocó la muestra en el equipo soxhlet y se deja allí por un lapso de 4 horas, al finalizar la extracción de grasa se colocaron en la estufa a desecar los vasos hasta peso constante y se registra su peso. Determinación de proteínas: Se efectúo mediante el método Kjeldalh de acuerdo con la técnica 955.04/90 (AOAC, 1990). A continuación se explicará la metodología seguida: Pesar 1 g de yogur en balónmicrokjeldhal, adicionar 1 g de mezcla catalítica (K2SO4:CuSO4.5H2O, colocar el balón en baño de hielo y agregar por las paredes 2.0 ml de ácido sulfúrico concentrado y 2ml de peróxido de hidrógeno al 30% v/v, someter las muestras a digestión, enfriar hasta temperatura ambiente y adicionar 25 ml de agua destilada, dejar enfriar nuevamente. A un matraz Erlenmeyer de 125 ml adicionar 8 ml de solución de ácido bórico al 4% p/v y 5 gotas de indicador mixto (rojo de metilo-azul de metileno). Colocar el matraz Erlenmeyer en el receptor de muestra destilada, teniendo cuidado que el extremo del condensador quede sumergido en la solución de ácido bórico al 4% p/v. Agregar al balón microkjeldhal que contiene la muestra 10ml de hidróxido de sodio al 50% p/v. Colocar en el destilador inmediatamente. Destilar un volumen entre 50 - 75 ml. Titular el contenido del matraz Erlenmeyer con ácido sulfúrico 0,02 N hasta que el indicador vire de verde a morado.


Fibra cruda: Se tomaron muestras previamente desengrasadas y se sometieron a digestión ácida en presencia de H2SO4 al 0,255 N y digestión alcalina en presencia de NaOH al 0,313 N. Para la determinación del porcentaje de fibra cruda fue utilizado el método 962.09/90 de la AOAC. Carbohidratos: Se determinó por diferencia. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO Se aplicó un diseño completamente aleatorio para determinar si hubo o no diferencia significativa entre las proporciones establecidas para los resultados obtenidos. Se realizó una ANOVA porque las variables cumplían con los supuestos estadísticos y fueron evaluados por la vía paramétrica. Se aplicó el programa estadístico en Excel. El análisis se hizo por duplicado con un nivel de confianza del 5%. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Acidez Los valores de acidez para los dos tratamientos de yogur con cápsulas que contenían aloe vera y yogur sin ellas se observan en la figura 1, en la cual se detalla que los valores de acidez hasta finalizar la incubación fueron muy similares en un intervalo 0,7-0,8% de ácido láctico. Estadísticamente no existe diferencias entre los tratamientos. Briceño et al.,(2001) en su investigación con yogur a partir de leche de vaca entera, reportaron valores en porcentaje de ácido láctico en un yogur al final de la incubación entre 0,9-1,2% de ácido láctico. La Norma Técnica Colombiana(NTC) 805 al respecto menciona que un yogur debe tener una acidez mínima de 0,6%.

al.(2012) mencionaron que los cambios de pH son debidos al contenido de ácido láctico, Kailasapathy et al., (2008) menciona que las variaciones bajas de pH son debido al contenido de ácido en el yogur, en este caso ácido láctico. La fructosa fue utilizada como fuente de energía por las bacterias ácido lácticas tal y como lo reportó Parra et al., (2011) quienes utilizaron este edulcorante en la elaboración de yogur, demostrando comportamientos similares de pH y acidez en un yogur sin este endulzante y con fructosa.

Figura 2. Comportamiento de pH durante el periodo de incubación

Análisis microbiológico Estadísticamente no existen diferencias significativas entre los tratamientos, sin embargo, en la tabla 1 se observa que los diferentes tratamientos asociados al yogur tuvieron actividad por parte de las bacterias ácido lácticas, la concentración 2 mostró tener mayor actividad metabólica probablemente debido a que las cápsulas liberaron aloe vera y por consiguiente estimularon el metabolismo de las B.A.L, debido a que el aloe vera contiene vitaminas como ácido fólico, B1, B2, C yB3; minerales ycarbohidratos como glucosa, xilosa, fructosa, galactosa entre otras (Domínguez et al., 2012); la liberación del aloe vera contenido en la cápsula se debió probablemente a que la concentración 2 que equivale a 1% de alginato de sodio, la pared fue más débil, por lo tanto, ocurrió liberación del aloe vera. La NTC 805 menciona que un yogur debe tener un contenido mínimo de bacterias ácido lácticas log 7 UFC/ml; al respecto Kailasapathy (2006) menciona que en un yogur, el consumo diario mínimo de BAL debería ser log 8-9. Para ambos casos los resultados de la tabla 1 se encuentran bajo estos parámetros recomendados. Tabla 1. Recuento de BAL para los tres tratamientos en las horas 1,4 y 6 de incubación de yogur.

Figura 1. Comportamiento de acidez durante el periodo de incubación

Hora de incubación Control (ufc/ml)

pH Los valores de pH durante la incubación en los tres tratamientos con yogur se presentan en la figura 2, en la cual se observa que no existen variaciones que oscilan entre 4,55 y 4,63 al final de la incubación. Estadísticamente no existe evidencia para afirmar que este parámetro tiene influencia en los tres tratamientos. Estos resultados son similares a los presentados por Aguirre et al., (2008)quienes investigaron el tiempo de incubación de un yogur, reportando a la hora 5 de incubación un valor de pH 4,5; Soukouliset al.(2007)obtuvieron en la hora 6 de incubación del yogur un valor de pH final de 4,3; Zareet

C 1 (log UFC/ml )

C 2 (log UFC/ml)

1

6,04

6,04

6,04

4

8,07

7,44

8,44

6

8,2

7,86

9,07

Análisis sensorial Se observa en la tabla 2 que la adición de cápsulas al yogur afectó las características sensoriales del yogur, además la muestra de yogur con mejor aceptación fue la concentración 2; caso contrario ocurrió con la concentración 1 donde el

CulturaCientífica •

71


sabor y consistencia no tuvo aceptación. Estadísticamente sí existen diferencias entre los tres tratamientos Tabla 2. Evaluación sensorial de yogur para los tres tratamientos

Muestra Color Sabor Consistencia Aroma Aceptación General C0

4

4

3

4

4

C1

4

2

2

4

3

C2

4

4

5

4

4

Análisis microbiológico En la tabla 6 se muestra que no existe evidencia estadística para afirmar que el recuento microbiológico para BAL tuvo influencia en los tres tratamientos, es decir, que las bacterias ácido lácticas no se vieron afectadas durante su metabolismo en el tiempo de incubación con las cápsulas que conteníanaloe vera. Tabla 6. Análisis de varianza el recuento microbiológico.

Análisis químico proximal Se observa en la tabla 3 que los valores de los análisis proximales son similares para los tres tratamientos. Estadísticamente no existen diferencias entre los tres tratamientos. Este trabajo busca conocer las propiedades del yogur con cápsulas que contienen aloe vera para ver si se ajustan al yogur comercial dentro de las normas, teniendo en cuenta proteína y grasa. Al respecto la Norma Técnica Colombiana 805 menciona que contenido de grasa para un yogur elaborado con leche entera debe ser mínimo de 2,5% e igualmente para proteína el valor mínimo debe ser 2,5%.

Origen de las variaciones Entre grupos

Suma de cuadrados 0,81806667

Grados de libertad 2

Promedio de los cuadrados 0,40903333

Dentro de los grupos

9,86333333

6

1,64388889

Total

10,6814

8

F 0,248820

Valor crítico para F 5,14325285

Análisisquímico proximal No existe evidencia estadística para afirmar que el análisis químico proximal tiene influencia en los tres tratamientos, es decir, que las cápsulas no proporcionaron valor nutritivo al yogur durante el tiempo de incubación. Tabla 7. Análisis de varianza el análisis químico proximal.

Tabla 3. Análisis proximal de yogur para los tres tratamientos.

Muestra

Carbohidratos

Humedad

Proteína

Cenizas

C

9,69

3,67±0,05 0,41±0,07

Grasa

Fibra

79,82±0,01

2,71±0,02

3,711±0,03

C1

11,05

3,68±0,08 0,49±0,02

78,22±0,03

2,56±0,03

3,759±0,04

C2

10,91

3,61±0,06 0,56±0,05

78,71±0,03

2,62±0,01

3,713±0,03

ANÁLISIS ESTADÍSTICO pH En la tabla 4 se observa que no existe evidencia estadística para afirmar que este parámetro tiene influencia en los tres tratamientos, por lo tanto la adición de cápsulas con aloe vera no afectó el pH durante el tiempo de incubación. Suma de cuadrados 0,01465333 8,67092 8,68557333

Grados de libertad 2 12 14

Promedio de los cuadrados 0,00732667 0,72257667

F 0,01013964

Valor crítico para F 3,88529383

Acidez En la tabla 5 se muestra que no existe evidencia estadística para afirmar que la acidez tiene influencia en los tres tratamientos, esto indica que durante el tiempo de incubación las cápsulas que conteníanaloe vera no afectaron los valores de acidez para el yogur. Tabla 5. Análisis de varianza para la acidez

Origen de las variaciones Entre grupos

Suma de cuadrados 0,00688

Grados de libertad 2

Dentro de los grupos

1,00452

12

Total

1,0114

14

72

• CulturaCientífica

Suma de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de los cuadrados

Entre grupos

0,01158578

2

0,00579289

Dentro de los grupos Total

14126,6613 14126,6729

15 17

941,777421

Valor crítico para F

F 6,151E-06

3,68232034

Evaluación sensorial En la tabla 8 se puede observar que sí existe evidencia estadística para afirmar que la evaluación sensorial tiene influencia en los tres tratamientos para el yogur. Lo anterior indica que el aloe vera proporcionó características sensoriales diferentes al yogur que no las contenía. Tabla 8. Análisis de varianza para la evaluación sensorial.

Tabla 4. Análisis de varianza para el pH

Origen de las variaciones Entre grupos Dentro de los grupos Total

Origen de las variaciones

Promedio de los Valor crítico cuadrados F para F 0,0034 0,041 3,885

0,0837

Origen de las variaciones Entre grupos Dentro de los grupos

Suma de cuadrados 3,73333333

Grados de libertad 2

Promedio de los cuadrados 1,86666667

5,6

12

0,46666667

Total

9,33333333

14

F 4

Valor crítico para F 3,88529383

CONCLUSIONES En esta investigación se concluyó que el tiempo de incubación en la elaboración de yogur no afectó los tres tratamientos e igualmente las diferentes concentraciones de alginato de sodio no afectaron drásticamente al aloe vera encapsuladodurante el tiempo de incubación. El pH, la acidez, el análisis proximal, el análisis sensorial y el análisis microbiológico tuvieron un comportamiento similar para los tres tratamientos durante el tiempo de incubación en la elaboración de yogur y a su vez este comportamiento es el esperado para un yogur. Estadísticamente se mostró que, a excepción de la evaluación sensorial, todas las variables no tuvieron diferencias significativas en los tres tratamientos.


BIBLIOGRAFÍA Aguirre, E., Galarza, M., Uribe, A., Ríos, M., López, F., Hernández, M.&Álvarez, M.(2008). Effect of mixing during fermentation in yogurt manufacturing. Journal Dairy Science, 91, 4454–4465. ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL CHEMISTS. (1990). Official Methods of Analysis. Virginia, 1000-1050. ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL CHEMISTS. (1984). Official Methods of Analysis. Virginia, 1000-1050 Araneda, C.& Valenzuela, F.(2009). Microencapsulación de extractantes: una metodología alternativa de extracción de metales. RevistaCienciaAhora, 22(11), 9-19. Baroutkoub, A., Zamir, R., Beglarian, R., Hassan, J., Zahra, S., Seyed, M.&Mohammad, E. (2010).Effects of probiotic yoghurt consumption on the serum c h o l e s t e ro l l e v e l s i n h y p e rc h o l e s t ro m i c c a s e s i n S h i r a z , S o u t h e r n Iran.ScientificResearch and Essays, 5, 2983-2986. Blanco, S., Pacheco, E., & Frágenas, N. (2006). Evaluación física y nutricional de un yogurt con frutas tropicales bajo en calorías. Revista Facultad Agronomía (Maracay),32, 131-144. Briceño, A., Martínez, R.& García, K.(2001).Viabilidad y actividad de la flora láctica (StreptococcussalivariussspthermophilusyLactobacillusdelbrueckiisspbulgaricus) del yogurt en Venezuela.Acta Científica Venezolana, 52, 46–54. Cagigas, R.& Blanco, J. (2002). Prebióticos y probióticos, una relación beneficiosa. Revista Cubana Alimentación y Nutrición, 16, 63-68. Cook, M., Tzortzis, G.,Charalampopoulos, D &Khutoryanskiy, V. (2012). Review Microencapsulation of probiotics for gastrointestinal delivery. Journal of Controlled Release, 162, 56-67.

Cortés, M., Chiralt, B.& Puente, L. (2005). Alimentos funcionales: historia con mucho presente y futuro. Vitae, Revista de la Facultad de QuímicaFarmacéutica,12, 5-14. Choi, S.&Chung, M. (2003).A review on the relationship between aloe vera components and their biologic effects.Seminars in Integrative Medicine, 1,53-62. Domínguez, R., Arzate, R., Chanona, J., Welti, J., Alvarado, J., Calderón, G., Garibay, V.& Gutiérrez, G. (2012).El gel de aloe vera: estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 11(1), 23-43. Esquivel, V.& Gómez, G. (2007). Revisión: implicaciones metabólicas del consumo excesivo de fructosa. Revista AMC, 49(4), 198-202. Ferraro, G. (2009). Revisión dealoe vera (barbadensismiller) en la dermatología actual. Revista Argentina deDermatología, 90, 218-223. Hui, Y.(1993). Dairy Science and Technology Handbook, Product Manufacturing.Vol. 2. Washington: VCHPublishers. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. (2005). NTC 805. Productoslácteos.Lechesfermentadas. Kailasapathy, K. (2006). Survival of free and encapsulated probiotic bacteria and their effect on the sensory properties of yoghurt.Lebensmittel-Wissenschaft undTechnologie, 39, 1221-1227. Kailasapathy, K.,Harmstorf, I.& Phillips, M. (2008).Survival of Lactobacillus acidophilus and Bifidobacteriumanimalis ssp. lactis in stirred fruit yogurts. Food Science and Technology, 41,1317-1322. Kumar, A.& Singh, H. (2007). Review recent advances in microencapsulation of probiotics for industrial applications and targeted delivery. Trends in Food Science & Technology, 18, 240-251. Krasaekoopt, W., Bhandari,B. &Deeth, H. (2003). Evaluation of encapsulation techniques of probiotics for yogurt. International Dairy Journal, 13(1), 3-13. Lyer, R., Tomar, S., Kapila, S., Mani, J. & Singh, R. (2010). Probiotic properties of folate producing Streptococcus thermophiles strains.FoodResearch International,43,103110. Parra, R. (2013).Efecto del té verde (Camelliasinensis L.) en las características fisicoquímicas, microbiológicas, proximales y sensoriales de yogurt durante el almacenamiento bajo refrigeración. Revista@limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria, 11(1), 56-64. Parra, R. (2012). Yogur en la salud humana. Revista Lasallista de Investigación, 9 (2), 162-177. Parra, R., Martínez, C.&Espinosa, J. (2011). Comportamiento fisicoquímico de stevia, fructosa, dextrosa y lactosa como endulzantes a diferentes concentraciones durante el tiempo de incubación en la elaboración de yogurt entero. Bistúa: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, 9, 15-20. Parra, R. (2010). Revisión: Microencapsulación de Alimentos. Revista Facultad Nacional de Agronomía, 63,5669-5684. Ranadheera, R., Baines, S.& Adams, C. (2010).Review Importance of food in probiotic efficacy. FoodResearch International, 43,1-7. Rodríguez, I., Santana, O., Recio, O & Fuentes, M. (2006). Beneficios del Aloe Vera l. (sábila) en las afecciones de la piel. Revista Cubana de Enfermería, 22,1-5. Ruiz, A & Ramírez, A. (2009). Elaboración de yogur con probióticos (Bifidobacteriumspp. y Lactobacillusácidophilus) e inulina. RevistaFacultadAgronomía (LUZ), 26, 223-242. Soukoulis, C.,Panagiotidis, P., Koureli, R.&Tzia, C. (2007).Industrial Yogurt Manufacture: Monitoring of Fermentation Process and Improvement of Final Product Quality. J. Dairy Sci, 90,2641-2654. Sultana, K., Godward, G., Reynolds, N., Arumugaswamy, R., Peiris, P.&Kailasapathy, K. (2000).Encapsulation of probiotic bacteria with alginate–starch and evaluation of survival in simulated gastrointestinal conditions and in yoghurt. International Journal of Food Microbiology, 62, 47-55. Shori, A.& Baba, A. (2012). Viability of lactic acid bacteria and sensory evaluation in Cinnamomumverum and Allium sativum-bio-yogurts made from camel and cow milk. Journal of the Association of Arab Universities for Basic and Applied Sciences, 11,5055. Woraharn, S., Chaiyasut, C., Sirithunyalug, B.&Sirithunyalug, J. (2010).Survival enhancement of probiotic Lactobacillus plantarumCMU-FP002 by granulation and encapsulation techniques.African Journal of Microbiology Research, 4(20), 20862093. Zare, F., Champagne, C., Simpson, B., Orsat, V. &Boye, J. (2012).Effect of the addition of pulse ingredients to milk on acid production by probiotic and yoghurt starter cultures.Food Science and Technology, 45, 155-160.

CulturaCientífica •

73


REPORTS OF OUTBREAKS AND ISOLATION ON Salmonella spp. IN COLOMBIA 1

2

POR: PÉREZ RUBIANO, Claudia Constanza / CARDOZO TORRES Sandra Milena

REPORTES DE BROTES Y AISLAMIENTOS DE

SALMONELLA SPP EN COLOMBIA

RESUMEN En condiciones de clima frío tropical, la vid presenta desórdenes fenológicos que dificultan el manejo agronómico y por ende la calidad en la vendimia. Con el objetivo de establecer los ciclos fenológicos se determinó la duración de las diferentes fases del desarrollo de la vid, “Cabernet Sauvignon” (Vitis vinífera L.) en el viñedo Ain-Karim (5º39` N, 73º95` W); situado a una altitud de 2110 msnm. Se determinó la duración promedio de los subperíodos de brotación (BR), floración (FL), envero (EN) y vendimia (VE) desde la poda hasta el ciclo de crecimiento, de acuerdo con la escala de la Biologische RESUMEN Bundesanstalt Bundessortenamt Chemise (BBCH). Para establecer la media de los procesos se Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en la actualidad son uno de los problemas de gran impacto socio-económico en el mundo. Según la consideró el momento en que las plantas alcanzaron el 50% de cada evento. La determinación de Organización Panamericana de la Salud (OPS), las ETA están dentro de las cinco principales causas de muerte en niños menores de cinco años en los grados día de crecimiento (GDC), se apoyó con el registro de temperaturas, mediante un datalogger. países de América Latina y el Caribe. Dentro de los agentes etiológicos más implicados en brotes de ETA se encuentra Salmonella spp., este patógeno a Los datos fenológicos se sometieron a análisis descriptivos, tales como promedios y desviación nivel mundial ha sido asociado con mucha frecuencia a enfermedades diarreicas, producto del consumo de alimentos contaminados y es causante de la estándar. El período comprendido entre poda (PO) y vendimia (VE), con temperatura promedio de zoonosis de mayor prevalencia en los países desarrollados. Las cifras de los registros de este tipo de enfermedades en algunos países, especialmente los 17,87 ºC, correspondió a 183 días, acumulando 1458,1 grados día de crecimiento (GDC). El lapso que están en vía de desarrollo, aún son deficientes ya que los sistemas de información como el SIRVETA (Sistema de Información Para la Vigilancia de las entre poda y brotación fue de 20 días, con un registro de 154,1 GDC. La floración ocurrió a los 50 días Enfermedades Transmitidas por los Alimentos) hasta hace muy poco han venido desarrollando estrategias para el mejoramiento del seguimiento de los después de la poda (DDP), con 397,7 GDC. El envero, por su parte, se presentó a los 122 DDP con una brotes y aislamientos de ETA. Sin embargo, aún presentan deficiencias en la forma de registro y notificación. La presente revisión incluye aspectos acumulación de 578,2 GDC. En tanto que desde el envero hasta la maduración se notaron 478,9 GDC generales de Salmonella spp., brotes y aislamientos, serotipos reportados con mayor frecuencia y distribución, y el comportamiento de este microorganisen 62 días. Bajo las condiciones agroclimáticas de Sutamarchán, Boyacá, se acumularon en mo frente a los antimicrobianos encontrados en Colombia e indica algunos programas de control y seguimiento de Salmonella spp. que se han implementapromedio, 7,98 grados de crecimiento diario, lo que implica que para la variedad Cabernet Sauvignon, do en el país. la etapa fenológica es de 184 días, confirmando 1458,1 GDC. Palabras clave: ETA, gastroenteritis, Salmonelosis, salud pública, serotipos. Palabras clave: Crecimiento de la vid, fenología, temperaturas, clima tropical. ABSTRACT ABSTRACT The foodborne diseases are currently one ofInthe problems with great socio-economic impact in the world. According the Pan American tropical cold weather, the grapevine presents phenological disorders, difficulttoagronomic disfavoringHealth Organization, the foodborne diseases are withinvintage the fivequality. leadingWith causes death inofchildren underphenological five years in Latin America and the the of purpose establishing cycles determined theCaribbean. duration ofAmong the the etiologic agents most involved in outbreaks of different foodborne diseases Salmonella spp., pathogen hascvoften been associated diarrheal phases of theisdevelopment cycle this of the grapevine, "Cabernet Sauvignon"with (Vitis vinifera diseases L.) worldwide, caused by the consumption of contaminated food and causes(5º39` the most prevalent in developed countries. numbers of records of in the vineyard Ain-Karim N, 73º95' W),zoonosis 2110 masl. We determined the The average duration of these diseases in some countries, especially sprouting those in the developing are deficient because information systems as SIRVETA just recently (SP), floweringworld, (FL), veraison (VE) and vintage (VI) periods from pruning, and the total cycle have developed strategies to improve the detection of outbreaks and isolates foodborne diseases. However,Bundesanstalt there are still Bundessortenamt some gaps in the registration of growth, according to theofphenological scale Biologische Chemise and notification procedures. The present review covers general of Salmonella spp.,was outbreaks and when isolates, reported serotypes (BBCH). To setaspects the average of the process considered the most plantsfrequently reached 50% of each event. and distribution, and behavior of this microorganismDetermining to antimicrobial found in Colombia and(GDD) indicates some control programs and monitoring Salmonella spp. growing degree days support the temperature record by a of datalogger. which have been implemented in the country. Phenological data were subjected to a descriptive analysis as means and standard deviation. The duration of the period between pruning (PR) and vintage (VI), with average temperature of 17.87 ° C, Keywords: Foodborne diseases, gastroenteritis, public health, of salmonellosis , serotypes. had a duration 183 days after pruning (DAP), accumulating growing degree days 1458.1 (GDD). Flowering occurred at 50 days after pruning (DAP), accumulating 397.7 GDD. Veraison 122 was presented to the accumulation of 578.2 DAP with GDD. While from veraison to maturity 478.9 GDD accumulated in 62 days. Under Sutamarchán agro-climatic conditions, during the investigation, 74 • CulturaCientífica collects, on average, 7.98 degrees daily growth, which implies that for the Cabernet Sauvignon, the total duration of the phenological cycle is 184 days, accumulating 1458.1 GDD.


1

M.Sc. Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia E-mail: claudia4499@hotmail.com Facultad de Ciencias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Químico de Alimentos E-mail: s_ami_mil@yahoo.es 2

Recibido: 01 de julio de 2014 Aceptado para publicación: 02 de septiembre de 2014 Tipo: Revisión

P.

CulturaCientífica •

75


INTRODUCCIÓN Las ETA son el síndrome originado por la ingestión de alimentos incluida el agua, que contienen agentes etiológicos en cantidades tales que afectan la salud del consumidor a nivel individual o en grupos de población. Se han descrito más de 250 enfermedades diferentes transmitidas por los alimentos. La mayoría de estas enfermedades son infecciones ocasionadas por bacterias, virus y parásitos. Otras enfermedades son envenenamientos, ocasionados por toxinas o productos químicos nocivos que han contaminado los alimentos; según el tipo de ETA que se presente es necesario la identificación del agente causal, la fuente de contaminación, determinar la patogenicidad o virulencia del agente etiológico, periodo de incubación, dosis infectiva, estado inmunológico de las personas, los alimentos implicados y los factores de riesgo asociados (Forsythe, 2002). Las ETA están asociadas frecuentemente a las enfermedades diarreicas, alrededor del 70% de la diarrea aguda es producida por agua y alimentos contaminados. Es una de las principales causas de enfermedad y muerte en menores de cinco años, en los países en desarrollo causa aproximadamente 3.2 millones de muertes al año, y el 80-90% de estas muertes ocurre en los menores de dos años (Daza, 2012). En Colombia, las enfermedades diarreicas agudas ocupan uno de los primeros lugares en la mortalidad, especialmente en los municipios con mayor proporción de necesidades básicas insatisfechas y mala calidad de agua para consumo humano (INS, 2008; Durango et al., 2004) En Colombia a través del programa de vigilancia epidemiológica (SIVIGILA), las ETA tienen un seguimiento de acuerdo con la forma como se presentan, ya sea individual o colectiva (brote). Se considera brote al episodio en el cual dos o más personas presentan un cuadro clínico compatible con una ETA, después de ingerir alimentos o agua del mismo origen o hay una relación epidemiológica de los casos (SDSB, 1997). En nuestro país en el año 2011 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia 11.371 casos de ETA; involucrados en 1190 brotes. Los alimentos implicados en estos fueron: alimentos mixtos, seguidos de productos lácteos y sus derivados, arroz con pollo, carne, productos cárnicos, productos de la pesca y sus derivados, entre otros; y los lugares de consumo establecidos fueron: el hogar (49%), seguido de restaurante comercial (9%) y establecimiento educativo (14%); los factores de riesgo identificados fueron: inadecuada conservación y almacenamiento de los alimentos, fallas en la cadena de frío y manipuladores con escasa higiene personal (López, 2011). De acuerdo con lo anterior se puede establecer que los alimentos corren el riesgo de ser contaminados durante las siguientes etapas de la cadena alimentaria: producción, almacenamiento, distribución, comercialización y consumo, constituyéndose un problema para la salud pública (Flórez et al., 2007). Durante el taller subregional de formación de capacitadores sobre la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en

76

• CulturaCientífica

relación con la región andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), se estableció que los agentes etiológicos más implicados en casos de ETA son: Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Escherichia coli (FAO, 2003). Salmonella spp. es la bacteria responsable de la salmonelosis, una de las patologías que registra una frecuencia de casos relevante; se calcula que cerca de 2 a 4 millones de casos ocurren cada año a nivel mundial, no obstante solo el 1% de los informes reciben atención por parte de las autoridades de salud pública (OMS, 1995; Mantilla & Rodríguez, 2002). Aproximadamente el 50% de los casos a nivel mundial de enfermedades humanas causadas por Salmonella spp. son producidas por S. enteritidis y S. typhimurium, siendo el 75% de los casos adquiridos a partir de carne de pollo y huevos. S. enteritidis se considera un problema en salud pública a nivel mundial. Actualmente se ha reconocido que el número de casos esporádicos y de brotes en humanos causados por esta, ha tenido un aumento importante desde años atrás en varios países, y desde el 2009 pasó a ser el serotipo más prevalente (31,6%). Históricamente se ha considerado un microorganismo sensible a la mayoría de los antimicrobianos evaluados en la vigilancia por laboratorio de los agentes causales de enfermedad diarreica aguda. La vigilancia de la sensibilidad antimicrobiana es fundamental para proveer información de la magnitud y tendencia de la resistencia en los aislamientos (Díaz, et al., 2011). Por tal motivo, la presente revisión habla acerca de brotes y aislamientos de Salmonella spp. registrados en Colombia desde el año 2007 a la fecha. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE Salmonella spp. El género Salmonella spp pertenece a la familia


casos esporádicos; generalmente se producen grandes brotes en hospitales, jardines maternales, geriátricos, restaurantes y centros penitenciarios (Caffer & Terragno, 2001) Salmonella spp. se transmite por la ingestión de alimentos infectados, incluyendo huevos crudos o parcialmente cocidos y sus subproductos; carnes y sus derivados, leche y productos lácteos; agua contaminada; aves de corral especialmente pollo y pavo; frutas, jugo de frutas y hortalizas crudas contaminadas. En animales de granja esta infección se transmite a través de los alimentos que se les suministran, los cuales son elaborados con harinas de carne, pescados y huesos posiblemente contaminados (Forsythe, 2002); los huevos de las aves se pueden contaminar por transmisión vertical (transovárica), durante la postura o durante la manipulación o el almacenamiento (Suárez & Mantilla, 2000) (Uribe & Suárez, 2006). En los seres humanos también se puede transmitir de persona a persona por vía fecal-oral, especialmente cuando ya hay diarrea (Forsythe, 2002)

Enterobacteriaceae, es un bacilo gram-negativo, aerobio y anaerobio facultativo, móvil y no formador de esporas, fermentan la glucosa con formación de ácido y gas, puede crecer entre 7- 49 ˚C, su crecimiento se ve reducido a < 15 ˚C, a pH entre 4.9 y 9.0 y actividad del agua (Aw) entre 0.93 y 0.95 (Parra et al., 2002). El género Salmonella consta solo de dos especies S. bongori y S. enterica, esta última se subdivide en seis subespecies: enterica (subespecies I), salamee (Subespecies II), arizonae (Subespecies III), diarizonae (Subespecies IIIb), houtenae (Subespecies IV) e indica (Subespecies VI) y a su vez S. entericea se divide en más de 2700 serotipos que están definidos en función de diferentes asociaciones de factores antigénicos somáticos O, flagelares H y capsulares Vi (Martínez, 2007; Mattar, 2004; INVIMA, 2011). Desde el punto de vista epidemiológico Salmonella spp., se puede clasificar en tres grupos: los que no tienen preferencia por algún huésped en especial, por lo que infectan tanto al hombre como a los animales, en este grupo se encuentran la mayoría de las serovariedades responsables de las salmonelosis; los que infectan sólo al hombre como: S. typhi, S. paratyphi A y S. paratyphi C y que se transmiten en forma directa o indirecta de una persona a otra, y los que están adaptadas a un huésped en especies animales como los ovinos, equinos y las aves (Caffer & Terragno, 2001). En el hombre causa gastroenteritis aguda con cefalalgia, dolores abdominales súbitos, diarrea, náuseas, fiebre y vómitos, tiene un periodo de incubación de 6 a 72 horas, generalmente entre 12 a 36 horas y la gastroenteritis persiste de 24 a 72 horas, la dosis infectiva es de 105 A 108 microorganismos (Caffer & Terragno, 2001) (Caballero, 2008). Las infecciones por Salmonella spp. pueden causar pequeños brotes en la población en general, siendo el 60-80 % de los

ESTRUCTURA ANTIGÉNICA La estructura antigénica de Salmonella es similar a la de otras enterobacterias, con dos clases de antígenos principales presentes: antígenos somáticos O y antígenos flagelares H. En algunas cepas se encuentra un tercer tipo como antígeno de superficie, siendo análogo funcionalmente a los antígenos K de otros géneros; ya que anteriormente se pensó, que se relacionaba con la virulencia, este antígeno se denominó antígeno Vi (Martínez, 2007; Caffer & Terragno, 2001) Antígenos somáticos (O) Están compuestos por complejos de fosfolípidos y polisacáridos; su composición es aproximadamente: 60 % de polisacáridos, 20-30 % de lípidos y 3.5 - 4 % de hexosamina. Son cadenas laterales de polisacáridos de unidades repetidas de oligosacáridos (de 3 a 5 azúcares) lineales o ramificados. La naturaleza de los grupos terminales y el orden en que se encuentran las unidades repetidas de la cadena, determina la especificidad antigénica somática de la bacteria. Forma parte de lipopolisacárido que conforma la membrana externa de la pared celular que se encuentra en todos los microorganismos gram negativos y posee estructuralmente tres zonas: La zona lípido A (endotoxina), la zona polisacárido central formada por varios azúcares, y la zona cadena lateral O: es una cadena heteropolisacárida, más o menos larga. Su composición es altamente variable, constituyendo el antígeno O, que proporcionan la especificidad. Existen antígenos O mayores o factores principales que son los que definen el grupo antigénico o serogrupo, y los antígenos O menores o factores secundarios que están ligados a un factor principal y no tienen valor discriminatorio (Martínez, 2007). Antígenos flagelares (H) Constituidos por una proteína denominada flagelina, cuya composición en aminoácidos es constante para un tipo de antígeno determinado. La mayoría de cepas del género Salmonella spp. puede expresar las dos especificidades de su

CulturaCientífica •

77


antígeno H (difásicos), sin embargo, hay algunas que logran expresar solamente una (monofásicos). Cada Salmonella spp. expresa alternativamente estos dos tipos de antígenos mediante un mecanismo denominado “cambio de fase" (Martínez, 2007).

Cuba, durante el año 2003 reportó 504 brotes de ETA, de los cuales el 49 % fueron ocasionados por Salmonella spp, el 25 % por Staphylococcus aureus, el 14 % por Clostridium perfringens, el 4 % por Escherichia coli, el 3 % por Bacillus cereus, y el 5 % por otros tipos (Muriel, 2008).

Antígeno capsular (K) Es termolábil aunque existen pocas excepciones; es llamado en Salmonella el Antígeno (Vi), que protege a la bacteria dándole resistencia antifagocítica. La presencia de este antígeno hace imposible la aglutinación sueros anti O, debido a que recubre toda la bacteria, en este caso la cepa de estudio debe ser sometida a un calentamiento a 100 ºC durante 30 minutos, a fin de desnaturalizar dicha cubierta y luego poder realizar la prueba de aglutinación con el Ag somático correspondiente (Doyle et al., 2001; Martínez, 2007) Los antígenos K son los únicos de este tipo que se conocen, solo los poseen los serotipos de Salmonella tiphy, paratyphi y dublin. La expresión de este factor depende de dos genes (ViA y ViB), deben existir ambos en la bacteria para que dicha expresión tenga lugar (Doyle et al., 2001; Martínez, 2007).

ALGUNOS BROTES POR Salmonella spp. REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL En julio de 2003 se presentó un brote de intoxicación alimentaria en la localidad de Buesaquillo, municipio de Nariño en una fiesta de grado a la que asistieron un total de 100 personas. De acuerdo con el Instituto Departamental de Salud de Nariño y la Subdirección de Programas Especiales del Laboratorio de Salud Pública, se afectaron 60 personas para una tasa de ataque del 60 %, los cuales presentaron dolor agudo de estómago y diarrea, 18-24 horas después de haber ingerido los alimentos. Se realizó coprocultivo de 4 pacientes, y se tomaron 7 muestras de diferentes alimentos ingeridos en la fiesta, dentro de ellos: pollo frito, arroz, cuy asado, ensalada, ponqué, consomé y papa. De las 7 muestras provenientes de alimentos se identificaron en 4 (57 %) Salmonella senftenberg, y en 3 (43 %) S. typhimurium; las cuatro muestras de humanos se identificaron como S. typhimurium (Hidalgo, 2004). En septiembre de 2004 se presentó un brote de intoxicación alimentaria en un centro educativo del municipio de Riosucio, Caldas después de una actividad recreativa para padres de familia y alumnos a cual asistieron 120 personas y se ingirieron diferentes clases de alimentos tales como: fríjoles, arroz, ensalada, limonada, sancocho y morcilla. De acuerdo con lo informado por el técnico de saneamiento del Hospital de Riosucio, se presentaron 104 casos de ETA, para una tasa de ataque del 86,7 %, los cuales presentaron dolor abdominal, diarrea y fiebre en el 100 %, vómito en el 72,8 %, escalofrío en el 50,4 % y cefalea en el 33,9 %. El periodo de incubación se estableció entre 6 y 20 horas, con una media de 12 horas después de haber ingerido los alimentos. El Laboratorio Departamental Salud Pública de esta región, recolectó tres muestras de agua de la escuela, tres de alimentos (morcilla producto terminado, carne de cerdo y tocino materia prima), dos muestras de materia fecal de dos pacientes y dos muestras de manipuladores. De acuerdo con los resultados obtenidos se encontró que Salmonella enteritidis estaba presente en dos muestras de pacientes y una de morcilla; y S. paratyphi A estaba presente en las dos muestras de manipuladores (Realpe et al., 2005). El Ministerio de Protección Social a través de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) durante el periodo 2005-2008 informó que en el país se presentaron 275 hospitalizaciones asociadas a Salmonella, los departamentos que más registraron casos fueron: Antioquia, Caquetá y Nariño (INVIMA, 2011). En el departamento del Chocó se notificó un probable brote por Salmonella spp. desde finales del año 2013 hasta el 28 de marzo de 2014 en la cabecera municipal del Municipio del Bajo Baudó, en el Centro de Salud de Pizarro, los pacientes presentaron signos y síntomas relacionados con: fiebre alta (>39 ºC) por más de 72 horas de comienzo insidioso, dolor

A L G U N O S B ROT E S P O R S a l m o n e l l a s p p . REGISTRADOS A NIVEL INTERNACIONAL. La salmonelosis es una ETA en continuo aumento en el mundo. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos estima que cada año 76 millones de personas enferman, más de 325.000 son hospitalizadas y 5.000 mueren a causa de enfermedades alimentarias. Entre julio de 2009 y enero de 2010 el CDC reportó un brote de infección por Salmonella serotipo Montevideo, en 40 estados de EE.UU. por consumo de salame (CDC, 2010). En mayo de 2010 se inició un brote por Salmonella enteritidis, que dio como resultado un incremento de cuatro veces, los casos de salmonelosis, respecto a valores anteriores y en promedio doscientos casos semanales entre junio y julio lo que llevó a la recolección de más de 500 millones de huevos distribuidos en tiendas y supermercados, y a la inspección de granjas productoras (CDC, 2010). En abril de 2012 el laboratorio de protección al consumidor y el Ministerio de Agricultura confirmó un brote de salmonelosis, que afectó a 160 personas que se intoxicaron en 20 estados y el distrito de Columbia a causa de la presencia de Salmonella bareilly en atún de aleta amarillo y rollos de atún picante elaborados con este atún disponible en el mercado como Nakaochi Scrape AA (Real, 2012). Durante el año 2001, en Suecia el 60 % de los casos de salmonelosis detectados fueron causados por los siguientes cuatro serotipos: Salmonella typhimurium (22.1 %), Salmonella enteritidis (17.7 %), Salmonella entérica serotipo newport (10 %) y Salmonella enterica serotipo heidelberg (5.9 %). En Francia, en 2005, más del 70 % de los casos de salmonelosis en humanos fueron ocasionados por los siguientes serotipos: Salmonella enteritidis (33 %), Salmonella typhimurium (32 %) y Salmonella hada (6 %) (Gutiérrez et al., 2008).

78

• CulturaCientífica


de cabeza, malestar general; acompañado o no de: anorexia, estreñimiento o diarrea, tos no productiva y bradicardia relativa; por clínica y resultados positivos de antígenos febriles, los médicos realizan diagnóstico de fiebre tifoidea y síndrome febril. Durante esta investigación se recolectaron muestras biológicas y de agua, para la confirmación o descarte de eventos asociados a síndromes febriles, en este caso fiebre tifoidea. Se recolectaron 19 muestras de materia fecal, para identificación de Vibrio cholerae, Salmonella spp., Shigella spp., Campylobacter spp. y L. monocytogenes, las cuales fueron negativas por metodología convencional, por metodología molecular el 84 % de las muestras fueron positivas para Salmonellla spp. (INS, 2014; MPS, 2010). AISLAMIENTOS DE Salmonella spp. REGISTRADOS EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2008-2011 En Colombia la búsqueda y aislamiento de Salmonella spp. en alimentos principalmente en pollos y derivados, es primordial para garantizar la inocuidad de estos productos, pues son su principal vehículo de transmisión (Mattar & Arrieta, 2007). La siguiente tabla muestra la distribución de los aislamientos de Salmonella spp. por procedencia y por año en Colombia durante el periodo 2008-2011. S E ROT I P O S D E S a l m o n e l l a REPORTADOS EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2000-2011, 2013 El conocimiento de los serotipos es de gran importancia en salud pública, ya que permite la intervención para controlar y vigilar la salmonelosis (Mattar & Arrieta, 2007). Durante el periodo de enero de 2000 a diciembre de 2001, el grupo de microbiología del INS y los Laboratorios de Salud pública del país, realizaron un estudio de la vigilancia en red de la susceptibilidad antimicrobiana y de los serotipos de Salmonella spp , encontrando 780 aislamientos de enfermedad diarreica aguda (EDA) de origen bacteriano, de los cuales 389 (49,9 %) fueron remitidos como Salmonella spp. De los 389 aislamien-

Tabla 1. Distribución de los aislamientos de Salmonella spp. por procedencia y por año 2008-2011. Año de aislamiento

n 166 154 25 5 0 22 28 6 3 15 2 8

% 34.3 31.8 5.1 1.0 0.0 4.5 5.7 1.2 0.6 3.1 0.6 1.6

Año de aislamiento 2009 2010 N % N % 206 28.0 264 31.4 220 29.9 249 29.6 39 5.3 59 7.0 14 1.9 44 5.2 0 0.0 3 0.4 21 2.9 16 1.9 42 5.7 27 3.2 9 1.2 5 0.6 21 2.9 10 1.2 6 0.8 3 0.3 3 0.4 2 0.2 17 2.3 50 5.9

3 0 0 16 1 2 2 3 1 0 0 0 1 13 3 0 2 0 0 0 483

0.6 0.0 0.0 3.3 0.2 0.4 0.4 0.6 0.2 0.0 0.0 0.0 0,2 2.6 0.6 0.0 0.6 0.0 0.0 0.0 99.2

18 0 45 25 0 1 1 3 1 3 5 0 0 30 0 1 0 2 0 1 734

2008 Departamento Antioquia Bogotá Valle Nariño Córdoba Santander Huila Tolima Caldas Cauca Caquetá Norte de Santander Risaralda Guainía Atlántico Boyacá Cundinamarca Magdalena Arauca Cesar Amazonas Putumayo Quindío La Guajira Vaupés Meta Chocó Bolívar Vichada Casanare Sucre Guaviare TOTAL

2.5 0.0 6.1 3.4 0.0 0.1 0.1 0.4 0.1 0.4 0.6 0.0 0.0 4.1 0.0 0.1 0.0 0.3 0.0 0.1 99.6

28 1 10 31 0 0 3 2 4 0 4 0 0 20 6 1 0 0 0 0 842

3.3 0.1 1.1 3.7 0.0 0.0 0.3 0.2 0.5 0.0 0.5 0.0 0.0 2.4 0.7 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 99.8

2011 n % 256 29.7 245 28.4 47 5.5 27 3.1 16 1.9 48 5.6 22 2.5 4 0.5 12 1.4 11 1.3 4 0.5 62 7.2

Total N % 892 30.6 868 29.7 170 5.8 90 3.1 19 0.7 107 3.7 119 4.1 24 0.8 46 1.6 35 1.2 11 0.4 137 4.7

26 3 11 24 2 1 4 0 1 1 3 5 0 16 0 1 0 0 9 0 861

75 4 66 96 3 4 10 8 7 4 12 5 1 79 9 3 2 2 9 1 2918

3.0 0.3 1.3 2.8 0.2 0.1 0.4 0.0 0.1 0.1 0.3 0.6 0.0 1.9 0.0 0.1 0.0 0.0 1.0 0.0 99.8

2.6 0.1 2.3 3.3 0.1 0.1 0.3 0.3 0.2 0.1 0.4 0.2 0.0 2.7 0.3 0.1 0.0 0.0 0.3 0.0 100

La tabla 1 indica que los departamentos que reportaron el mayor porcentaje de aislamientos de Salmonella spp., durante este periodo fueron Antioquia y Bogotá con un porcentaje promedio de 30.6% y 29.7% respectivamente. Los departamentos que registraron aislamientos en menor porcentaje, pero de importancia para la vigilancia de este tipo de patógenos en el país fueron: Valle (5.8 %), Huila (4.1 %), Norte de Santander (4.7 %) Nariño (3.1 %), Santander (3.7 %) y Boyacá (3.3 %). Córdoba, Tolima, Caquetá, Guainía, Cundinamarca, Magdalena, Cesar, Amazonas, Putumayo, Quindío, La Guajira, Vaupés, Meta, Chocó, Bolívar, Vichada, Sucre y Guaviare reportaron un porcentaje de aislamientos relativamente bajos (Grupo de Microbiología, 2012).

serogrupo Enteritidis Typhimurium Typhi Derby Infantis Anatum Muenchen Muenster Panama Sainpaul Uganda Otros

Humanos n=295 (%) 120 (40,6) 78 (26,4) 21 (7,1) 7 (2,1) 6 (2,0) 1 (0,3) 5 (1,7) 4 (1,4) 4 (1,4) 5 (1,7) 1 (0,3) 43 (15,0)

Alimentos n= 41 (%) 12 (29,3) 8 (19, 5) 2 (4,9) 4 (9,8) 1 (2,4) 1 (2,4) 3 (7,3) 10 (24,4)

Total n=336 (%) 132 (39,4) 86 (25,7) 21 (6,3) 9 (2,7) 6 (1,8) 5 (1,5) 5 (1,5) 5 (1,5) 5 (1,5) 5 (1,5) 4 (1,2) 53 (15,4)

La tabla 2 indica que el serotipo más frecuente del total de aislamientos es S. enteritidis en humanos, con un porcentaje del 40,6´%; y para alimentos un porcentaje del 29,3 %; seguido de S. typhimurium con un porcentaje del 26,4 % para humanos y 29.3 % para alimentos. Seguido de S. typhi con un porcentaje de 7,1 % para humanos y ausente en alimentos. Se observa que los serotipos menos frecuentes en humanos fueron S. muenster (1,4 %), S. panama (1,4 %), S. anatum (0,3 %) y S. Uganda (0,3 %), En alimentos los serotipos menos frecuentes fueron: S. derby (4,9 %), S. muenster (2,4 %) y S. panama (2,4 %) (Muñoz et al., 2000; Muñoz et al., 2000a).

CulturaCientífica •

79


tos de Salmonella spp., 336 fueron confirmados bioquímicamente, con una concordancia del 86,4 %. Del total de aislamientos confirmados 294 (87,5 %) fueron de material clínico humano y 41 (12,2 %) de alimentos, en la tabla 1 se muestra la distribución de Salmonella por serogrupo para cada tipo de muestra analizada. De los aislamientos clínicos, 200 (68 %) se recuperaron de materia fecal, 71 (24 %) de sangre, 10 (3,4 %) de LCR, 3 (1,2 %) de orina y 10 (3,4 %) de otros líquidos corporales estériles. El serotipo más frecuente fue S. enteritidis con 132 (39,3 %) aislamientos, seguido de S. typhimurium con 85 (25,7 %) y S. typhi 21 (6,3 %). (Muñoz et al., 2000), (Muñoz et al., 2000a). Los aislamientos de Salmonella enterica fueron remitidos por Bogotá y 17 departamentos; 153 de Bogotá, 95 de Antioquia, 24 de Santander y 21 del Valle (87,2 %); los restantes aislamientos fueron: 9 de Huila, 9 de Risaralda, 6 de Putumayo, 3 de Tolima, 3 de Cesar, 3 de Atlántico, 2 de Caldas, 2 de Nariño y 1 aislamiento de Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Guainía, Meta y Arauca, respectivamente (Muñoz et al., 2000; Muñoz et al., 2000a). En estudios realizados durante el periodo 2002-2003 en la región Caribe colombiana, se analizaron 1300 muestras de alimentos provenientes de mercados y ventas callejeras, en las cuales se recuperaron 74 aislamientos de Salmonella spp. en carne de res, embutidos, pollo, queso y cerdo (40,5 %, 17,6 %, 16,2 %, 12,2 % y 8,1 % respectivamente), donde los serotipos más frecuentes fueron: S. anatum (18,9 %), S. uganda (17,6 %), S. newport (12,2 %) y S. typhimurium (9,5 %) (Espinal et al., 2006) La siguiente tabla muestra los diez serotipos de Salmonella spp. más frecuentemente encontrados en Colombia durante el periodo 20082011. En Colombia los datos epidemiológicos muestran que desde el año 2009 S. enteritidis paso a ser el serotipo más prevalente 31.6 %, en muestras clínicas de humanos de todos los serotipos identificados en ese mismo año, seguido por S. typhimurium y desde 2009 se ha incrementado su implicación

80

• CulturaCientífica

Tabla 3. Los diez serotipos de Salmonella spp frecuentemente encontrados durante el periodo 2008-2011.

Año 2008 Serotipo S. typhimurium S. typhi S. enteritidis S. panama S. dublin S. saintpaul S. derby S. braenderup S. javiana S. uganda S. weltenreden S. Newport S. agona S. sandiego S. muenster Otros Total

n 114 37 134 0 19 14 12 10 7 0 0 6 0 5 0 73 483

2009 % 23.6 10.8 27.7 0.0 3.9 2.9 2.5 2.1 1.4 0.0 0.0 1.2 0.0 1.0 0.0 15.1 100

N 157 87 232 0 26 14 40 17 0 11 0 10 7 0 0 86 734

2010 % 21.4 11.9 31.6 0.0 3.5 1.9 5.4 2.3 0.0 1.5 0.0 1.4 1.0 0.0 0.0 11.7 100

N 162 83 240 80 25 19 13 13 0 18 17 0 0 0 0 117 842

2011 % 19.2 9.9 28.5 9.5 3.0 2.3 1.5 1.5 0.0 2.1 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13,9 100

N 240 58 277 14 26 14 12 15 0 0 0 0 16 0 16 152 861

% 27,9 6.7 32.2 1.6 3.0 1.6 1.4 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 0.0 1.9 17.7 100

De acuerdo con la información suministrada por la tabla 3, se observa que durante este periodo los serotipos aislados con mayor porcentaje fue S. typhimurium, S. typhi y S. enteritidis con un porcentaje promedio de 23.5 % para S. typhimurium, 9.8 % para S. typhi y 30.0 % para S. enteritidis, encontrándose que S. enteritidis presenta el mayor porcentaje de aislamiento. El porcentaje de aislamiento de S. typhi aumentó durante el periodo 2008-2009, pasó de 10,8 % en el 2008 a 11,9 % en el 2009 y disminuyó durante los años 2010-2011, para el año 2010 se registró un porcentaje de 9,9 % y para el 2011 un porcentaje de 6,7 %. En la tabla 3 se observa que S. dublin, S. saintpaul, S. derby y S. braenderup se aislaron en menor porcentaje, pero que son recurrentes durante estos cuatro años mientras que S. Uganda, S. javiana, S. Newport, S. agona, S. sandiego y S. muenster son menos recurrentes (Grupo de Microbiología, 2012a)

como agente causal en más del 50 % de los casos asociados a brotes de ETA en humanos (Grupo de Microbiología, 2012a). Para el año 2013, el INS a partir de 1036 aislamientos de Salmonella provenientes de 24 departamentos del país, reportó que los tres serotipos más frecuentes en Colombia fueron: S. Typhimurium (35 %), S. Enteritidis (24,5 %) y S. Typhi (9,5 %), el restante 31 % se distribuyó en 34 serotipos diferentes (Restrepo et al., 2013). A L I M E N TO S I M P L I C A D O S E N BROTES DE ETA POR Salmonella spp. DURANTE EL AÑO 2008 EN COLOMBIA. Durante la semana epidemiológica número 24 del año 2008 se registraron cinco casos de ETA por Salmonella en los siguientes departamentos: Tunja (Boyacá) reportó 13 casos por consumo de un postre en una institución de salud, Pivijay (Magdalena) 22 casos por consumo de pollo, jamón, maíz, papa y mayonesa (siendo la fuente de contaminación las deficiencias en la cadena de frío y cocción) en una reunión social, El Pital (Huila) 26 casos por consumo de espagueti con pollo (siendo la fuente de contaminación el

método de conservación del alimento) en una institución educativa, Neiva (Huila) 29 casos por consumo de arroz chino (siendo la fuente contaminación, contaminación cruzada) en una celebración de 15 años (INVIMA, 2008) y Bello (Antioquia) 1804 casos por consumo de papas con mayonesa casera, arroz, sopa, jugo de maracuyá, carne picada y sardinas en hogao (siendo la fuente de contaminación, contaminación cruzada) en un centro penitenciario. El Laboratorio Salud Pública Departamental de Antioquia identificó 12 aislamientos como Salmonella nueve recuperados de pacientes y tres de alimentos dos de carne picada y una de sardinas en hogao lo que se consideraron posible fuente de transmisión del agente infeccioso (Realpe et al., 2009). ESTUDIOS DE RESISTENCIA A N T I M I C R O B I A N A PA R A Salmonella spp. REALIZADOS EN COLOMBIA. En el periodo 1997-2008 se hizo un estudio donde se caracterizaron fenotípicamente 2.488 aislamientos de Salmonella entérica, los cuales fueron enviados al Laboratorio Nacional de Referencia por 23 laboratorios de salud


pública. El 88.7 % fueron remitidos por Antioquia, (n=1.060), Valle (n=181), Nariño (n=121), Santander (n=113) y Bogotá D.C. (n= 733), estos departamentos representan el 47.1 % del total de la población (Muñoz, 2009). La clasificación serológica mostró 79 serovares, siendo prevalentes S. typhimurium (38,3 %), S. enteritidis (29.1 %) y S. typhi (7.8 %). En S. typhimurium 6.6 % (63/952) fueron susceptibles. Este serovar presentó una alta resistencia a tetraciclina (Te) 84 %, seguida por estreptomicina (S) 64.6 %, ampicilina (Amp) 48.5 %, trimetoprim sulfametoxazol (SXT) 27.7 %, cloranfenicol (C) 21.8 %, amoxacilina ácido clavulánico (AMOC) 19.4 %, ácido nalidíxico (NA) 9.2 %, cefotaxima (CTX) y ceftazimida (CAZ) 1.5 %, amikacina (AK) 1.9 %, y gentamicina (GM) 0.5 %, siendo el patrón multiresistencia Amp, S, SXT y Te (27.6 %) predominante. En contraste con S. enteritidis, el 86.7 % (628/724) de los aislamientos fueron susceptibles a todos los antimicrobianos evaluados, observándose una baja resistencia a SXT y Amp (2.0 %) y NA (3.0 %). En S. typhi 95.4 % (186/195) de los aislamientos fueron pansusceptibles; sin embargo, aislamientos recuperados en 2000, 2003 y 2006 fueron resistentes a: NA (3.1 %), Te y Amp (1.0 %) y C y SXT (0.5 %). No obstante, a pesar de la baja resistencia encontrada al ácido nalidíxico en este serovar, es de vital importancia mantener la vigilancia porque este puede ser el inicio a la resistencia de las fluoroquinonas (Muñoz et al., 2006; Muñoz et al., 2007; Muñoz et al., 2008). Un total 1.646 (66.1 %) aislamientos de S. enterica correspondientes a 20 serovares fueron estudiados por electroforesis de campo pulsado, con la enzima de restricción Xbal, encontrando una alta diversidad genética entre los serovares S. typhimurium y S. typhi, a diferencia de S. enteritidis que fue altamente clonal. Debido a este comportamiento, la vigilancia molecular para este serovar se realiza a los aislamientos relacionados epidemiológicamente con brotes (Muñoz, 2009). Entre el 3 y 7 de marzo del año 2011, la Secretaria de Salud Municipal

de Popayán reportó un brote de ETA en un restaurante de comidas rápidas, donde se tomaron muestras de materia fecal de las personas afectadas (142) y se identificó como patógeno responsable a S. enteritidis. El alimento implicado fue un emparedado de pollo. Luego se analizaron diez aislamientos de dicho serotipo y se evaluó su resistencia al ácido nalidíxico y la susceptibilidad a la ciprofloxacina. La concentración mínima inhibitoria a la ciprofloxacina se determinó por E-test y el perfil genético de los aislamientos se evaluó por electroforesis en campo pulsado PFGE con las enzimas Xbal y Blnl. Encontrándose que todos los aislamientos presentaron resistencia al ácido nalidíxico y una susceptibilidad disminuida a la ciproflaxicina entre 0,25 y 0,5 ug/ml. En Colombia se reporta por primera vez un brote de S. enteritidis con resistencia al ácido nalidíxico y cierta susceptibilidad a la ciproflaxicina, por lo que estos hallazgos han generado gran preocupación en las autoridades sanitarias debido a que las fluoroquinolonas, en especial el ácido nalidíxico, son utilizados para el tratamiento de las infecciones complicadas por Salmonella en adultos y en pacientes inmunocomprometidos (Díaz et al., 2011) Históricamente S. enteritidis se ha considerado un microorganismo sensible a la mayoría de los antimicrobianos (De Oliveira et al., 2006) (Díaz de Oliveira et al., 2005), encontrándose que más del 95 % de los aislamientos de e s t e s e ro t i p o e n C o l o m b i a s o n sensibles a los antimicrobianos evaluados en la vigilancia por laboratorio de los agentes causales de enfermedad diarreica aguda-EDA, a diferencia de otros serotipos como S. typhimurium, hadar e S. infantis en los cuales la resistencia a varios antimicrobianos es común (Threfall et al., 2000; INS, 2007) En el año 2013, el INS realizó un estudio en donde a partir de 1036 aislamientos de Salmonella provenientes de 24 departamentos del país, y a partir de estos se evaluaron 9 antibióticos: Tetraciclina (TE), Cloramfenicol (CLOR), Trimetoprim sulfametoxasol (SXT), Ampicilina (AMP), Amoxacilina con ácido clavulánico (AMC), Ácido

Nalidíxico (NA), Ciprofloxacina (CIP), Cefotaxima (CTX), Ceftazidima (CAZ) y Gentamicina. El serotipo Typhimurium adicionalmente se evaluó frente a Aztreonam (AZT), Amicacina (AK) y Estreptomicina (S). El comportamiento frente a los antimicrobianos, se mantuvo con respecto a los años anteriores, siendo S. Typhimurium multi-resistente, S. Enteritidis presentó resistencia a CIP, AMP y SXT. Mientras que S. Tyhi continúa sin presentar perfiles de resistencia significativos a ningún antimicrobiano. Las cefalosporinas continúan presentando perfiles de sensibilidad frente a todos los serotipos evaluados. Se presentó resistencia a CIP y NA, en mayor porcentaje respecto al año anterior, debido principalmente a que se modificaron los puntos de corte para la interpretación de estos antibióticos. Todos los aislamientos fueron sensibles a Gentamicina (Restrepo et al., 2013). INCIDENCIA DE SALMONELOSIS EN COLOMBIA De acuerdo con los datos publicados por la Unidad de Evaluación de Riesgos para la Inocuidad de los Alimentos UERIA (2011) del Instituto Nacional de Salud sobre la incidencia de salmonelosis en Colombia durante el periodo de 1997 a 2010, se reporta que la tasa de casos de salmonelosis en el país viene en ascenso, pasa de 0,23 en 1997 a 1,76 en 2010. Desde el año 2007 hasta el año 2010 se da un aumento importante, esto tal vez se debe a que a partir del año 2007 se mejora el sistema de registro, seguimiento y control de las ETA en Colombia. La incidencia promedio de los últimos catorce años es de 0.74 al compararla con la información de otros países, este registro está por debajo de la media mundial posiblemente por el subregistro en el sistema de salud. Estos datos fueron calculados tomando los datos emitidos por el Grupo de Microbiología del INS y del Censo realizado en el año 2005 (INVIMA, 2011). MORTALIDAD POR Salmonella spp. EN COLOMBIA 2005-2007. El DANE reportó que durante los años

CulturaCientífica •

81


2005-2007 se presentaron 17 muertes en el país a causa de salmonelosis, evidenciándose un aumento en la muerte a causa de enfermedad por este microorganismo. Entre 20052006 se informaron dos muertes en adultos entre 26 y 32 años, en el transcurso del periodo de 2005-2007 tres muertes en menores de 18 años y siete muertes en adultos mayores de 57 años, en 2006 una muerte en adultos entre 18 y 25 años y en 2007 dos muertes en adultos entre 40-47 años y 48-54 años (DANE, 2008; INVIMA, 2011). A finales del mes de febrero se registró la muerte de dos hermanos gemelos menores de 5 años en el municipio de Bagadó, procedentes del corregimiento de San Marino del mismo municipio, al parecer con cuadros febriles gastroentéricos de ocho días de evolución y desnutrición. El día 21 y 25 de febrero fallecen los niños. Finalmente con los criterios clínicos, epidemiológicos y de laboratorio, se determina que Salmonella fue el agente causal del brote de la enfermedad febril que causó la muerte de los niños (MPS, 2010). PROGRAMAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ETA POR Salmonella spp. EN COLOMBIA A partir de 1997, el Grupo de Microbiología del INS como Laboratorio Nacional de Referencia, estableció un programa en red con los laboratorios de salud pública del país, para la vigilancia de serovares y la susceptibilidad antimicrobiana de los patógenos entéricos Salmonella spp., Shigella spp., y Vibrio cholerae, aislados de muestras clínicas; y desde el 2002, dentro de la línea de investigación institucional “Epidemiología clásica y molecular y control de los agentes causantes de enfermedades transmisibles de importancia en salud pública y de sus vectores”, y de la línea de investigación del Grupo “Biología Molecular en Microbiología Clínica”, desarrolla en tiempo real la vigilancia molecular de Salmonella spp. a los serovares prevalentes con nexo epidemiológico de brotes, asociados con infecciones gastrointestinales y con características de resistencia antimicrobiana no usual, aplicando la electroforesis de campo pulsado, considerada el estándar de oro de los métodos moleculares para la genofenotipificación. Adicionalmente, valida la calidad de los resultados generados, con la participación en programas de control de calidad interna y externa como: Salmonella “EQASWHO-Salm-surv” coordinado por la OMS, el Instituto Veterinario Danés (DVI), el CDC y el Instituto Pasteur (Muñoz, 2009) (Ribot et al., 2006). Desde del año 2007 el SIVIGILA en Colombia inicia a notificar los registros de salmonelosis como brotes alimentarios por Salmonella, y no a través de casos como se venía haciendo antes de este año, esto ha ayudado a fortalecer el sistema de vigilancia de salmonelosis en el país (INS, INVIMA, 2007). CONCLUSIONES Aunque la vigilancia de patógenos de alto riesgo para la salud de los seres humanos como Salmonella spp. transmitida a través de los alimentos, ha cobrado importancia en el país en los últimos años, se han hecho importantes avances en el desarrollo de estrategias por parte de las autoridades de salud encargadas que han permitido establecer la distribución por 82

• CulturaCientífica

serovar, patrones de resistencia antimicrobiana y perfil genético de este microorganismo. Sin embargo, la información disponible sobre el comportamiento de agentes bacterianos como este y brotes asociados al consumo de alimentos contaminados es limitada, se requiere mejorar la calidad de los sistemas de vigilancia y la integración del sistema de vigilancia de salud pública, animal y de alimentos trazados con objetivos y estrategias que ayuden a ampliar y sistematizar más la información del comportamiento de ETA de gran impacto como la salmonelosis. Dentro de los serotipos aislados en Colombia desde el 2007 a la fecha; hasta hoy, se puede decir que los más frecuentes son: S. enteritidis y S. typhimurium, los cuales han representado un factor de riesgo para la salud pública. Durante los años 70 y 80 las cepas de Salmonella mostraron tener una variada susceptibilidad a la ampicilina, tetraciclina y trimetropin sulfa. Desde 1990, los reportes de resistencia antimicrobiana a ampicilina y ácido nalidíxico en S. enteritidis en humanos, se ha incrementado en varios países, manteniéndose la resistencia a otros antimicrobianos de forma esporádica. Además se ha visto resistencia a ampicilina, trimetropin sulfa, cloranfenicol, aminoglucósidos y sulfonas en todo el mundo, relacionada, al menos en parte, al potencial que tiene esta bacteria de transferir resistencia horizontal mediada por plásmidos, transposones o integrones.

BIBLIOGRAFÍA Caballero Torres, A. E. (2008). Temas de Higiene de los Alimentos. La Habana: Ciencias Médicas, 210-15. Caffer, M. I., & Terragno, R. (2001). Manual de procedimientos para la caracterización de Salmonella. Ministerio de Salud. Buenos Aires, Argentina. Subsecretaría de Investigación y Tecnología ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio de Enterobacterias. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2010). Investigation update: multistate outbreak of human Salmonella Enteritidis infections associated with shell eggs. DANE. (2008). Reporte de mortalidad por Salmonella. Recuperado de http://www.punma.org /daet1/pdf/informe%20de%pais%201819_INDICADOR_ILAC.pdf Daza, J. (2012) Informe del evento mortalidad por enfermedad diarreica aguda en menores de cinco años, y morbilidad en todos los grupos de edad, hasta el décimo periodo epidemiológico de año 2012, SE 2-4. Recuperado de http://www.ins.gov.co/lineas-deaccion/subdireccionvigilancia/ i n f o rme%20de%20evento%20epidemiolgico/eda%202012.pdf. De Oliveira, F. A., Brandelli, A., & Tondo, E. C. (2006). Antimicrobial resistance in Salmonella Enteritidis from foods involved in human salmonellosis outbreaks in southern Brazil. New Microbiologica, 29(1), 49-54 Díaz de Oliveira, S., Siqueira Flores, F., dos Santos, L. R., & Brandelli, A. (2005). Antimicrobial resistance in< i> Salmonella enteritidis</i> strains isolated from broiler carcasses, food, human and poultry-related samples. International journal of food microbiology, 97(3), 297-305. Díaz, M., Díaz, P., Rodríguez, E.,, Montaño, L., Gatner, D. & Vernaza, M. (2011). Brote de Salmonella enteritidis resistente a ácido nalidíxico en Popayán, Cauca. Revista Biomédica, 33(1), 224-332.


Doyle, M. P., Beuchat, L. R., & Montville, T. J. (2001). Microbiología de los alimentos: fundamentos y fronteras. Acribia.

Máttar, S., & Arrieta, G. (2007). Microbiología Veterinaria. Diagnóstico de laboratorio. Montería. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Durango, J., Arrieta, G., & Mattar, S. (2004). Presencia de Salmonella spp. en un área del Caribe Colombiano: un riesgo para la salud pública. Biomédica, 24(1), 89-96.

Ministerio de la Protección Social. (2010). Informe epidemiológico - brote de enfermedad febril causada por Salmonella en el municipio de Bagadó - Chocó, Colombia. 1, 1-3.

Espinal Marin, P., Prieto Suárez, E., Otero Jiménez, V., & Máttar Velilla, S. (2006). Presencia del gen de invasividad inv A en cepas de Salmonella spp: aisladas de alimentos del Caribe Colombiano. Revista Cubana de Salud Pública, 32(2), 0-0.

Muñoz, N., Realpe, Me. & Castañeda E. (2006). Caracterización por electroforesis en campo pulsado de aislamientos de Salmonella typhimurium recuperados en el programa de vigilancia de enfermedad diarreica aguda en Colombia 1997-2004. Revista Biomédica, 11(8), 397-407.

Flórez, A. C., Rincón, C., Garzón, P., Vargas, N., & Enríquez, C. (2011). Factores relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos en restaurantes de cinco ciudades de Colombia, 2007. Infectio, 12(4). Forsythe, S. (2002). Higiene de los alimentos, microbiología y HACCP. España: Editorial Acribia Gutiérrez Castillo, A. D. C., Paasch Martínez, L. H., & Calderón Apodaca, N. L. (2008). Salmonelosis y campilobacteriosis, las zoonosis emergentes de mayor expansión en el mundo. Veterinaria México, 39(1), 81-90. Grupo de Microbiología. (2012). Distribución por procedencia y por año. Instituto Nacional de salud. Recuperado de http://www.ins.gov.co/tramites-y-servicios/examenes-deinter%C3%A9s-en-salud-publica/Microbiologa/microbiologia%20hi%2012.pdf Grupo de Microbiología. (2012a). Distribución por serotipo y por año. Instituto Nacional de salud. Recuperado de http://www.ins.gov.co/tramites-y-servicios/examenes-deinter%C3%A9s-en-salud-publica/Microbiologa/microbiologia%20hi%2012.pdf

Muñoz, N., Realpe, Me., Ovalle, M. & Castañeda E. (2007). Informe anual de vigilancia fenotípica y molecular de Salmonella 2007. Revista Biomédica, 12(9), 308-312 Muñoz, N., Firacative, C., Realpe, M. H., Patiño, L., Gómez, M. E., & Murcia, L. M. (2008). Informe anual de la vigilancia fenotípica y molecular de Salmonella spp. en Colombia 2007. IQEN Instituto Nacional de Salud, 13(4), 211-217. Muñoz, N. (2009). Vigilancia por el laboratorio de patógenos bacterianos ausentes de enfermedades transmitidas por alimentos en Colombia. Medicina & laboratorio, 15,7.8 Muñoz, N., Agudelo, C. I., Ovalle, M. V., Realpe, M. H., Jaramillo, E., Núñez, S., & Robinson, A. (2000). Vigilancia en red de los serotipos y la susceptibilidad antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. y Vibrio cholerae O1, 1997-1999. Biomédica, 20(3), 2107. Muñoz, N., Agudelo, C. I., Realpe, M. E., & Ovalle, M. V. (2000a). Vigilancia en red de la susceptibilidad antimicrobiana y de los serotipos de Salmonella spp. Shigella sp. y Vibrio cholerae: informe de 2001, 177-192.

Hidalgo, M., Gracia, M., Ovalle, M. V., Wiesner, M., Chávez, J., & Realpe, M. E. (2004). Caracterización de los aislamientos de Salmonella typhimurium, asociado con un brote de intoxicación alimentaria en una localidad de Pasto, Nariño. Inf Quinc Epidemiol Nac, 9, 8196.

Muriel, M. (2008). Estimación de la Incidencia de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en Colombia en la década 1996-2006.Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana.

Instituto Nacional de Salud., Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2007). Informe del comportamiento de las enfermedades transmitidas por alimentos tercer periodo epidemiológico del año 2007. 1:2-5. Recuperado de h t t p : / / w w w . i n v i m a . g o v . c o / i n v i m a / g e n e r a l / d o c s g e n eral/docinformacionalimentos/informeiii2007etasivigilacolectivopdf

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (2003). Informe del taller subregional de formación de capacitadores sobre la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) y sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para el control de alimentos, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/ 215492102/Fortalecimiento-y-Gestion-Codex-Alimentarius.

Instituto Nacional de Salud. (2007). Estadísticas de vigilancia en salud pública, serotipos y patrones de susceptibilidad antimicrobiana. Recuperado de http://www.ins.gov.co/?dcategoria=6138#

Organización Mundial de la Salud. (1995). Organización panamericana de la salud. Enfermedades diarreicas. Prevención y tratamiento. Washington D.C.

Instituto Nacional de Salud. (2008). Protocolo vigilancia de la mortalidad por diarrea en menores de 5 años. Bogotá. Colombia Recuperado de http://www.ins.gov.co:81/lineasde-accion/ Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20EDA.pdf. Instituto Nacional de Salud. (2014). Informe del evento fiebre tifoidea y paratifoidea, hasta el periodo epidemiológico VII, Colombia, 2014. INVIMA. (2008). Informe de la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos sexto periodo de 2008. Grupo Funcional ETA-SVCSP-INS. Recuperado de h t t p : / / w e b . i n v i m a . g o v. c o / p o r t a l / d o c uments/portal/documents/root/INFORMEETA%20IITRIMESTRE%20200801.pdf INVIMA. (2011). Informe de la vigilancia de enfermedades transmitidas 2011. Grupo Funcional ETA-SVCSP-INS. INVIMA. (2011). Datos de vigilancia y control. Información suministrada por Unidad de Evaluación de Riesgos para la Inocuidad de los Alimentos. Perfil de riesgo Salmonella spp (no tifoideas) en pollo entero y en piezas. Jay, J. M. (2002). Microbiología Moderna de los Alimentos. Enfermedades transmitidas por alimentos. Zaragoza. España: Acribia. 788 p. López Casas, J. (2011). Rendición de cuentas del Instituto Nacional de Salud. Recuperado de http://www.ins.gov.co/control-ytransparencia/siteassets/paginas/rendici%c3%b3n-de-cuentas/ rendici%c3%b3n%20de%20cuentas%202011.pdf. López Casas, J. (2012). Seguimiento a los resultados institucionales y su articulación con el plan nacional de desarrollo prosperidad para todos (2010 - 2014) y el plan indicativo del sector de la protección social. Rendición de cuentas, control y transparencia INS. Recuperado de http://www.ins.gov.co/control-yt r a n s p a r e n c i a / S i t e A s s e t s / P a g i n a s / r e n d i c i % C 3 % B 3 n - d e c u e ntas/INFORME%20DE%20GESTI%C3%93N%20INSTITUCIONAL.pdf. Mantilla Camacho, C. & Rodríguez Pérez A. (2002) Determinación de la prevalencia de Salmonella spp. en pollo beneficiado en plantas avícolas de Bogotá. Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Tesis. Martínez, A. N. (2007). Virulencia, resistencia y elementos genéticos móviles en serotipos no prevalentes de Salmonella enterica (Doctoral dissertation, Tesis de Doctor. España: Universidad de Oviedo).

Parra, M., Durango J., & Mattar, S. (2002). Microbiología, patogénesis, epidemiologia, clínica y diagnóstico de las infecciones producidas por Salmonella. Revista MVZ Córdoba. 7(2), 191-192. Real, N. (2012). Confirman Salmonella en atún retirado del mercado. USA. Fish Information & S e r v i c e s . R e c u p e r a d o d e http://fis.com/fis/worldnews/worldnews.asp?monthyear=&day=26& id=51725&l=s&special=&ndb=1%20target= Realpe, M. E., Gracia, M., Ovalle, M. V., Wiesner, M., Hidalgo, M., & Agudelo, C. I. (2009). Brote de enfermedad transmitido por alimento causada por Salmonella Enteritidis. Riosucio, Caldas. Caracterización fenotípica y molecular. Inf Quinc Epidemiol Nac, 10, 3216. Restrepo, F., Martínez, M., Beltrán, M., Zambrano, A., & Díaz, J. (2013). Informe de gestión institucional 2013. Instituto Nacional de Salud. Ribot, E. M., Fair, M. A., Gautom, R., Cameron, D. N., Hunter, S. B., Swaminathan, B., & Barrett, T. J. (2006). Standardization of pulsed-field gel electrophoresis protocols for the subtyping of Escherichia coli O157: H7, Salmonella, and Shigella for PulseNet. Foodbourne Pathogens & Disease, 3(1), 59-67. Rodríguez, E., Muñoz, N., Realpe, E., & Montaño, A. (2009). Caracterización fenotípica y molecular de un brote de enfermedad transmitida por alimento causada por Salmonella enteritidis en la Cárcel Nacional Bellavista de Bello, Antioquia. 14(20), 312-313. Inf Quinc Epidemiol Nac, 14(2), 310-20. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá (1997). Protocolo de vigilancia en Salud pública. Enfermedades transmitidas por alimentos. Suárez Alfonso, M. C., & Mantilla Anaya, J. R. (2000). Presencia de Salmonella serovariedad Enteritidis en productos de origen avícola y su repercusión en salud pública. Iatreia, 13(4), pág-237. Threlfall, E. J., Ward, L. R., Skinner, J. A., & Graham, A. (2000). Antimicrobial drug resistance in non-typhoidal salmonellas from humans in England and Wales in 1999: decrease in multiple resistance in Salmonella enterica serotypes Typhimurium, Virchow, and Hadar. Microbial Drug Resistance, 6(4), 319-325. Uribe, C., & Suárez, C. (2006). Salmonelosis no tifoidea y su transmisión a través de alimentos de origen aviar. Colombia médica. 37(2): 151-159.

Máttar, S. (2004). Salmonella un patógeno re-emergente. Revista MVZ Córdoba, 9(2).

CulturaCientífica •

83


RENTABILIDAD DE DOS SISTEMAS DE PASTOREO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE

OVIN 1

2

3

POR: GONZÁLEZ MENDOZA, Daniel Fernando / VALBUENA PUENTES José Luis / TOLOZA GORDILLO Erika Eliana

1

MVZ. Esp Producción Animal Ingeniero Agropecuario Matemática Asesora Estadística

2 3

Recibido: 01 de julio de 2014 Aceptado para publicación: 19 de septiembre de 2014 Tipo: Investigación

84

• CulturaCientífica


NA

PROFITABILITY OF TWO SHEPHERDING SYSTEMS FOR PRODUCTION OF OVINE MEAT

RESUMEN En el municipio de Güicán (Boyacá), la ovinocultura ocupa uno de los principales renglones en la economía de la región; pese a ser uno de los negocios de mayor vigencia e importancia no se han desarrollado estudios que permitan establecer que tan eficiente y sostenible es el negocio. Por esta razón se adelantó una investigación en la finca Ronces del municipio de Güicán en la que se implementaron de forma temporal dos sistemas de pastoreo, extensivo tradicional y rotativo. Los forrajes presentes en el área de pastoreo fueron: Gordura (Melinis minutiflora), Oreja de Ratón (Dichondra repens) y Trébol blanco (Trifolium repens L.); se utilizaron 24 ovinos criollos por cada sistema, seleccionados de acuerdo con edad y género, logrando homogeneidad en ambos grupos. El estudio se realizó durante 4 meses con el fin de evaluar la ganancia de peso y rentabilidad mediante pesaje y valoración de los animales a nivel zootécnico y semiológico cada 15 días. Se diligenciaron los registros productivos y una vez finalizado el periodo de prueba se hicieron comparaciones para determinar la eficacia de cada sistema. Se encontró que hay diferencia significativa entre los dos sistemas en cuanto a la ganancia de peso, de este modo, en el sistema extensivo tradicional los ovinos tuvieron una ganancia media de peso de 35,47 g/día, mientras que en el sistema rotativo la ganancia media fue de 124,24 g/día, además, se puede concluir que el sistema rotativo es más rentable superando por 8% al sistema extensivo tradicional.

Palabras clave: extensivo, ganancia de peso, ovino, pastoreo rotativo, producción ovina, rentabilidad. ABSTRACT In Güican (Boyacá), sheep production occupies one of the main items on the economy of the region, despite of being one of the largest, most relevant and important business, studies have not been developed to establish that is an efficient and sustainable business. For this reason a research was carried out in the Finca Ronces Güican, where two systems of grazing were temporarily implemented, an extensive traditional and rotational grazing. Forage present in the grazing area were: Molasses grass (Melinis minutiflora), Kidney weed (Dichondra repens) and Dutch clover (Trifolium repens L); 24 creoles sheep were used per system, selected according to age and sex, achieving uniformity in both groups used. The study was developed for 4 months in order to assess weight gain and profitability, by assessing and weighing the animals every 15 days. These data were recorded and once the trial period finished, comparisons were made to determine the effectiveness of each system. It was found that there is a significant difference between the two systems in terms of weight gain. In this way, in the conventional extensive system, sheep had a mean weight gain of 35.47 g / day, while in the rotational system the average profit was 124.24 g / day, so it was concluded that the rotational system is more profitable, since it has a return on capital of 8% over the traditional extensive system. Keywords: extensive sheep grazing, profitability, rotational grazing, sheep production, weight gain.

CulturaCientífica •

85


INTRODUCCIÓN a oveja es una especie que ha coevolucionado con el hombre, puesto que cuenta con las características necesarias para ser productiva en condiciones precarias, como baja cantidad y calidad de alimento, capacidad de adaptación a diversos climas o medios ambientes y de baja tecnificación (González, 2011) en explotaciones ovinas Boyacenses se han basado en sistemas de producción extensivos tradicionales que no promueven un buen manejo zootécnico, y que hacen que los rebaños no sean eficientes ni sostenibles; como resultado de este deficiente manejo se observa una problemática, en la ausencia de registros que permitan llevar un control sobre la productividad y eficiencia de los animales, además de la pérdida de pie de cría con el sacrificio de hembras, el alto índice de consanguinidad y deterioro de las razas, que se manifiesta en animales de baja conversión alimenticia y deficiente desarrollo (Barrios, 2007). Según Grajales et al., los ovinos criollos criados bajo condiciones adecuadas de sanidad y nutrición, pueden representar un gran potencial para la ovinocultura Boyacense, puesto que se han obtenido registros de ganancia de peso de 140 y 160 gramos/día, esto demuestra que uno de los principales problemas en los rebaños es la falta de profesionales capacitados para llevar a cabo jornadas de asesoría a pequeños productores de modo que puedan volverse competitivos dentro de las políticas mercantiles de la actualidad; partiendo de la buena alimentación de los animales y las buenas prácticas de manejo de praderas, para asegurar que el consumo sea acorde con las necesidades nutricionales de la especie, además tener en cuenta el tipo de pastoreo. Dentro de los sistemas de pastoreo aplicables para la cría de ovinos se encuentra el extensivo tradicional, que es quizá uno de los que más se ha utilizado a lo largo de la historia, este consiste en un modelo de producción poco tecnificado en el cual un grupo de animales permanece por un largo periodo de tiempo en el mismo potrero, generalmente se maneja en praderas nativas en donde la oferta forrajera es demasiado baja y no se justifica la subdivisión del terreno, estos sistemas presentan una baja capacidad de carga, además por efectos de sobrepastoreo se deteriora la cobertura vegetal haciendo que esas áreas sean cada día menos productivas, favoreciendo la propagación de malezas. Otro tipo de pastoreo que se puede implementar en un sistema productivo es el rotativo, el cual consiste en tomar un área pastoril determinada y subdividirla en potreros o franjas, con el propósito de llevar a cabo un proceso de pastoreo sistematizado o racional que promueva la renovación de praderas, por cuanto los animales se van rotando por las diferentes franjas permitiendo que los forrajes tengan un tiempo de descanso y a su vez puedan recuperarse y ser más productivos. En la actualidad, una de las producciones pecuarias con mayor potencial en el municipio de Güicán es la ovinocultura, debido a las condiciones climáticas, topográficas y sociales, que ofrecen el ambiente propicio para una producción ovina

L

86

• CulturaCientífica

eficiente. Además, de ser un factor determinante en la economía local y regional; esto condujo a enfocar un estudio dirigido a evaluar la eficiencia de dos sistemas de pastoreo; el extensivo tradicional con el que se cuenta en la actualidad y el rotativo por franjas que se implementó de forma temporal para realizar el estudio y efectuar comparaciones, se buscó establecer cuál de ellos da mejores resultados para la producción de carne ovina. METODOLOGÍA El estudio se llevó a cabo en la Finca Ronces del Municipio de Güicán, la cual cuenta con un hato ovino de 250 ejemplares criollos en pastoreo extensivo tradicional, la investigación se realizó en un periodo de 4 meses, inicialmente se eligió el área para diseñar potreros e implementar el pastoreo rotativo por franjas y compararlo con el ya existente extensivo tradicional; para el sistema rotativo se utilizó un área de 1.2 hectáreas, las cuales se subdividieron en 4 potreros o parcelas de las misma dimensiones 300 m2 mediante cerca eléctrica que se rotaron cada 15 días, se utilizó método BOTANAL para hacer la estimación de forraje para el sistema rotativo con 30000 Kg/Ha. Figura N° 1 Esquema Potrero Pastoreo Rotacional


según disposición del predio. Para este grupo se emplearon 24 ovinos criollos, 12 hembras y 12 machos con edades entre 4 y 13 meses. Posteriormente, se elaboró un formato para registrar los pesajes de cada uno de los grupos, todos los animales se desparasitaron con albendazol al 25% y se vitaminaron con vitafer, se realizó pesaje, prueba Famacha, evaluación del estado corporal y examen clínico; estado reproductivo para el caso de las hembras no gestantes, en la región no se vacuna, este protocolo se aplicó al iniciar el estudio, luego cada 15 días durante 4 meses, para un total de 8 tomas de datos, que se registraron y una vez finalizado el periodo de prueba se hizo análisis estadístico para establecer diferencias con el propósito de determinar la eficiencia de cada sistema de pastoreo; Las variables que se evaluaron en este estudio fueron: ganancia de peso, edad, género y costos para cada sistema de pastoreo, posteriormente se realizó un análisis descriptivo para cada uno de los factores analizados. Adicionalmente, se realizó un análisis multivariado para determinar las posibles correlaciones de los factores que influyan en la respuesta de los sistemas de pastoreo en los ovinos, a través de la utilización del programa estadístico SPSS versión 19 mediante prueba ANOVA. RESULTADOS Evaluación de la Ganancia de Peso (GP) de cada uno de los sistemas de pastoreo. Luego se tomaron 48 ovinos criollos, machos y hembras en edades entre 4 y 13 meses los cuales se dividieron en dos grupos teniendo en cuenta la edad como parámetro de división Corderos de 4 a 6 meses y Borregos de 8 a 13 meses para generar homogeneidad en los grupos junto con género (Macho o hembra) colocando 24 animales en cada sistema de pastoreo, posteriormente se identificaron con chapetas: color naranja para sistema rotativo y color amarillo para sistema extensivo tradicional, con el respectivo número para cada animal. Características de cada grupo Grupo 1: Pastoreo Rotativo por franjas: Para este sistema de pastoreo se utilizó un área total de 1.2 hectáreas, con forrajes como: Gordura (Melinisminutiflora), Oreja de Ratón (Dichondrarepens) y Trébol blanco (Trifoliumrepens L); subdivididas en 4 potreros o parcelas mediante cerca eléctrica; para este grupo se emplearon 24 ovinos criollos, 12 hembras; 12 machos con edades entre 4 y 13 meses. Grupo 2: Pastoreo Extensivo tradicional: En este sistema de pastoreo se emplearon 6 hectáreas, con forrajes como: Gordura (Melinisminutiflora), Oreja de Ratón (Dichondrarepens) y Trébol blanco (Trifoliumrepens L); delimitadas por mojones de piedra

Tabla N° 1.Pesos de las Hembras en Sistema de Pastoreo Extensivo

Sistema Extensivo Animal Peso inicial kg

Hembras Jóvenes de 4 a 6 Meses A B C D E F x 24 25,4 25,3 24,6 25 26 25,1

Hembras Adultas de 8 a 13 Meses G H I J K L x 41 47 46,6 60,2 40,2 34,3 44,9

Peso Final kg

27,1 29,9 28,2 28,6 28,2 30,4 28,7 43,2 50,6

Ganancia de Peso kg

3,1

4,5

2,9

4

3,2

4,4

3,7

2,2

3,6

49 61,7 43,6 36,5 47,4 2,4

1,5

3,4

2,2

2,6

Se registra el peso de las hembras en Pastoreo Extensivo, la GP media se obtuvo de la suma de las GP finales divididas en el número de animales. en la Tabla N° 1, Se observa que la GP es mayor en hembras jóvenes; obteniéndose una GP promedio de 3,7 kg/día en animales entre 4 y 6 meses, contra una GP promedio de 2,6 Kg/día en animales de 8 a 13 meses. La gráfica presenta los valores de los pesajes realizados durante los 4 meses. Tabla N° 2. Pesos de los Machos en Sistema Pastoreo Extensivo.

Sistema Extensivo Animal Peso Inicial kg Peso Final kg Ganancia de Peso Kg

Machos Jóvenes de 4 a 6 Meses Machos Adultos de 8 a 13 Meses A B C D E F x G H I J K L x 24,3 25,5 23 25,6 24,7 25,2 24,7 30 48,6 39,4 57,8 50,2 37,7 44 26,2 35,9 27 31,8 27,8 31,3 30 33,8 51,4 43,1 59,4 54,3 42,9 47,5 1,9 10,4 4 6,2 3,1 6,1 5,3 3,8 2,8 1,6 1,6 4,1 5,2 3,2

CulturaCientífica •

87


Se establece que los machos jóvenes entre 4 y 6 meses mostraron una mejor GP con un promedio de 5,3 kg/día, mientras que los machos adultos entre 8 y 13 meses registraron una GP promedio de 3,2 kg/día. En la Tabla N° 2. Esta diferencia puede deberse al ciclo productivo en el que se encuentra el animal, de este modo los animales menores de 6 meses mostraron una mejor GP diario puesto que aún no tienen gasto de energía destinada a funciones fisiológicas relacionadas con la pubertad y madurez sexual. La GP diaria se obtuvo de la sumatoria de las GP finales de los menores de 6 meses dividida en el número de animales. Tabla N° 3.Pesos de las Hembras en Sistema Pastoreo Rotacional.

Sistema Rotacional Animal Peso Inicial kg Peso Final kg Ganancia de Peso kg

Hembras Jóvenes de 4 a 6 Meses Hembras Adultas de 8 a 13 Meses A B C D E F x G H I J K L x 23,8 26 23,5 25,2 24 25 24,6 25,6 48,7 57,3 51,2 38 34 42,5 34,1 39,2 35,2 39,4 38 40,6 37,8 36,2 61,2 66 61 59 52,6 56 10,3 13,2 11,7 14,2 14 15,6 13,2 10,6 12,5 8,7 9,8 21 18,6 13,5

En la Figura N° 2, y la Tabla N° 3 se analiza el comportamiento de la GP de hembras en sistema rotativo, relacionado con su edad, donde se puede establecer que las hembras jóvenes menores de 6 meses presentaron una GP diaria de 13,25 kg por debajo de las ovejas mayores de 8 meses. En relación con la Figura N° 2 se puede establecer que la GP en hembras, de acuerdo a su edad es diferente para los dos sistemas de pastoreo, puesto que en el sistema de pastoreo Extensivo tradicional las hembras menores de 6 meses mostraron una mejor GP, mientras que en el sistema rotativo las hembras mayores 8 meses fueron las que mostraron un mejor comportamiento para esta variable. Tabla N° 4. Pesos de los Machos en Sistema de Pastoreo Rotacional.

Sistema Rotacional Animal Peso Inicial kg Peso Final kg Ganancia de Peso kg

Machos Jóvenes de 4 a 6 Meses A B C D E F x 24,7 24,2 24,7 25,6 25,3 44,9 28,2 42,5 37,4 43 41 40 57,3 43,5 17,8 13,2 18,3 15,4 14,7 12,4 15,3

Machos Adultos de 8 a 13 Meses G H I J K L x 45,2 29,5 49 59 40 38,2 43,5 57 41 56 70,2 54 47 54,2 11,8 11,5 7 11,2 14 8,8 10,7

En la Figura N° 2. Se muestra GP de los machos en pastoreo rotativo, se establece que los animales jóvenes tienden a tener una mejor ganancia de peso diario comparado con los adultos, se evidencia claramente que de los animales jóvenes, el animal más sobresaliente de los demás reportó una ganancia de 18,30 Kg durante los 4 meses, mientras que de los machos adultos el mejor registró una ganancia de 12,40 Kg en el mismo lapso de tiempo. Figura N° 2. Ganancia de peso por edad y género en sistemas de pastoreo extensivo y rotacional

En las Tablas 1, 2, 3 y 4 así también en la Figura N° 2 se observa que la edad en la que el animal tiende a ganar más peso se sitúa entre los 5 y 8 meses; de igual forma

88

• CulturaCientífica


se establece que los animales entre 11 y 13 meses manifiestan una baja GP. Al analizar la curva de crecimiento de los animales en función de la edad, se concluye que la edad en la que se registra la mayor GP se ubica alrededor de los 8 meses, convirtiéndola en una variable directamente proporcional a la edad, de modo que a mayor edad menor GP, independientemente del sistema de pastoreo en que se desarrolle cada animal, la edad es un aspecto determinante en la GP, de manera que con este resultado se puede tener un referente para escoger animales jóvenes para levante, ya que en la región no se aplica así será más eficiente el proceso de producción de corderos finalizados. Lo anterior acorde con lo expresado quien afirma que un animal a mayor edad tiende a ser menos eficiente en la transformación de alimentos en GP, por lo que de preferencia los borregos para engorde deberán ser al destete, o en general jóvenes, con pesos vivos iniciales de alrededor de 20 kilos, sin embargo en la gráfica N° 3 se observa que las hembras mayores a 8 meses fueron las que ganaron mayor peso, esto se atribuye a una posible preñez, puesto que al estar en el mismo sitio de pastoreo con machos maduros pudieron haber sido empadradas, registrando mayor GP por un posible desarrollo fetal. En las Tablas N° 1, 2, 3 y 4. Se puede establecer la relación entre la GP de los animales y su género, así como en la Figura N° 3 observándose que la variable género influye sobre la variable GP, de esta manera los machos muestran mejor GP que las hembras, en el sistema extensivo según la GP media, los machos registran alrededor de 0,6 kg por arriba de las hembras; este comportamiento es verificable según lo expresado por Madera (2013), quien asegura que una de las variables asociadas a la GP es el género. Es bien conocido que el crecimiento de los machos es mayor que el de las hembras y que éstas empiezan aumentar su acumulación de grasa a un peso menor que los machos, así mismo, por cada unidad de aumento de peso los machos requieren menos alimento; la diferencia llega a ser de un kilo, por lo que tiene implicaciones económicas importantes. De acuerdo al sistema de pastoreo en el que se encontraba cada grupo, se pudo establecer que los animales pertenecientes al grupo 1 pastoreo rotativo, presentaron una mayor GP durante el periodo de estudio, para este caso hembras y machos según lo reporta la Figura N°3.

Figura N°3. Ganancia de peso de machos y hembras según el sistema de pastoreo.

CulturaCientífica •

89


Según la Figura N° 3, la cual muestra la relación entre la ganancia media de peso y el sistema de pastoreo, se encontró que hay una diferencia significativa entre los dos sistemas en cuanto a la ganancia de peso de los animales, de esta forma en el sistema extensivo tradicional los ovinos tuvieron una GP de 3,76 Kg en un lapso de tiempo de cuatro meses, mientras que en el sistema rotativo por franjas la GP media fue de 13,17 Kg en el mismo periodo de tiempo; obteniéndose así una ganancia de peso diaria de 35,47 g para el sistema extensivo y 124,24 g para el sistema rotativo por franjas, lo cual significa que la GP media en el sistema rotativo fue de 88,77 g por encima de la obtenida en el sistema extensivo tradicional. Tabla N° 5 Tabla Prueba de ANOVA SPSS versión 19.0

Suma de cuadrados Edad

Sexo

Inter-grupos

.188

1

.188

Intra-grupos

371.625

46

8.079

Total

371.813

47

Inter-grupos

.021

1

.021

Intra-grupos

11.958

46

.260

11.979

47

Total GananciaDePeso

Media cuadrática

Gl

Inter-grupos

1064.083

1

1064.083

Intra-grupos

351.036

46

7.631

1415.119

47

Total

F

Sig. .023

.880

.080

.778

139.438

.000

En la tabla N° 5 de comparaciones vemos posibles combinaciones dos a dos entre los niveles de la variable factor (Variable 2), las diferencias entre las categorías de la variable 1 en cada grupo, el error típico de diferencias y nivel crítico asociado a cada diferencia (significación). Los grupos cuyas medias difieren de forma significativa (>0,05) son los que presentan diferencias significativas entre sí. De acuerdo a esto no hay diferencias significativas entre las variables sexo y edad en la ganancia de peso pero si existen diferencias significativas entre la Ganancia de peso y el sistema de pastoreo. DISCUSIÓN Resultados similares en relación a estas variables fueron reportados por Grajales. Citado por donde afirma “Según las primeras valoraciones de desempeño productivo hechas en Marengo (con un manejo técnico de acondicionamiento alimenticio, nutricional y sanitario), en las crías de la raza criolla se han observado tasas de ganancia diaria de peso (TGDP) de entre 140 y 160 gramos al día”.

Teniendo en cuenta que el sistema Rotativo fue el que mostró mejor comportamiento en cuanto a la variable GP con una media de 124,24 g/día y comparando con los resultados encontrados por Grajales, citado por , y resultados similares por también en ovinos criollos, quien reporta una GP diaria de 149.99 g/día, se puede establecer que en la finca Ronces del municipio de Güicán se tiene un déficit de ganancia de peso de 25, 75 g/día, ya que no se realizó bromatológicos, la estimación de consumos de forraje y materia seca y su relación con los requerimientos nutricionales de la dieta. Podemos suponer que la falta de nutrientes en los forrajes y a la ausencia de suplementación de la dieta. Según lo reportado por Indican que la época climática tiene influencia notable en el peso corporal pos destete de los corderos nativos y cruzados. (Revidatti, 2005) El pastoreo rotacional es una alternativa también en el control de parasitismo y se puede presentar mejoras en la GP según lo demostró. Rentabilidad de cada uno de los sistemas de pastoreo. La Tabla N° 6 se elaboró con el propósito de establecer un punto de comparación entre los dos sistemas de pastoreo teniendo en cuenta los gastos de inversión de cada uno y la ganancia que se reportó, donde se permite determinar cuál sistema es más rentable para la producción de carne de ovino en la finca ronces.

Tabla N° 6. Evaluación financiera sistemas pastoreo ovino finca Ronces, municipio Güicán

Sistema

Individ

Peso Inicial

Peso Final

Ganancia Peso (Kg)

** PRM

Ingreso por ganancia peso ($)

Diferencia de ingreso ($)

Proporción Eficiencia (%)

***A.P. U

Inversión

Ingresos

Utilidad

Utilidad (%)

24

831,6

921,90

90,30

3,76

316.050

0

0

4.660,05

3.875.300

3.226.650

-648.650

-16%

24

832,6

1.148,90

316,30

13,18

1.107.050

780.080

238

4.545,50

3.784.582

4.021.150

236.568

8%

Sistema Extensivo Sistemas Rotacional

*Individuos, ** Promedio, *** Análisis de precios Unitarios.

El análisis de costos se evaluó desde una perspectiva financiera considerada con una óptica empresarial y de inversión, se tuvo en cuenta la vida útil de la infraestructura estimada en 60 meses, para el caso del sistema rotativo por franjas.

90

• CulturaCientífica


De acuerdo a la Tabla N° 6, se puede concluir que el sistema de pastoreo rotativo es más rentable puesto que genera mayor utilidad que el sistema extensivo tradicional. El costo de producción de un Kg de carne ovina en el sistema de pastoreo rotativo es de $ 3.294 mientras que en el sistema extensivo tradicional el costo es de $ 4.003, de esta forma si un Kg de carne ovina cuesta en el mercado $3.700, el sistema rotativo genera una utilidad de $406, mientras que el sistema extensivo tradicional genera un déficit de $ 303, es decir que en la finca Ronces se está produciendo a perdida con el tipo de sistema que se ha manejado hasta la fecha. Según la Tabla N° 6. Costos evaluación financiera sistemas pastoreo ovino finca Ronces Municipio Güicán. -El sistema extensivo se hace un 3,9% más costoso frente al sistema rotacional en consecuencia a la mayor necesidad de área pastoril. Mientras que en el sistema rotativo se emplearon 1,2 hectáreas para el pastoreo de los animales, en el sistema extensivo tradicional fueron necesarias 6 hectáreas para el mismo fin. -El sistema Rotacional tiene un rendimiento del capital del 8% cada cuatro meses, extrapolando representa un 24% efectivo anual; comparando con otras oportunidades de negocio como el CDT, referente de inversión, la ovinocultura en sistema rotacional es más de un cien por ciento rentable que el antes citado punto de referencia.

tradicional mostraron un promedio de GP diaria de 29,43 gr en hembras y 47,12 gr en machos; En cuanto a rentabilidad el sistema extensivo se hace un 3,9% más costoso frente al sistema rotacional, en consecuencia a la mayor necesidad de área pastoril; mientras que en el sistema rotativo se emplearon 1,2 hectáreas para el pastoreo de los animales, en el sistema extensivo tradicional fueron necesarias 6 hectáreas para el mismo fin, en efecto el sistema más rentable es el Rotativo, puesto que tiene un rendimiento del capital del 8% cada cuatro meses.

BIBLIOGRAFÍA Barrios, C. (2007). GUÍA PRACTICA DE OVINOCULTURA Enfocada hacia la producción de carne .Bogota : BACOM Ltda. Cárdenas, J. (2010). Supplemental feed during postweaning growth of Pellybuey x Blackbelly ewe lambs under grazing in the humid tropic. Archivos zootecnia, v. 59, n. 226. Cheverría, A. &. (2011). Evaluación del efecto del trébol rojo (Ttrifolium Platense) en parásitos gastrointestinales (hameoncus contortus ) en la finca francisco de asís municipio Soracá Boyacá . Tunja : Fundación Universitaria Juan de Castellanos Programa de Medicina Veterinaria. Figueroa, G. (8 de diciembre de 2012). Industria ovina despega en Colombia. Agencia de Noticias Universidad Nacional , pág. 162. González, A. M. (2007). Efecto del pastoreo mixto y monoespecífico en una pradera de alfalfa-ovillo. . Agrociencia, , 41(4), 395-403. González, D. (2011). Pequeños Rumiantes. Un negocio con posibilidad de rentabilidad. Revista Conexión Agropecuaria JDC, 67 - 74.

CONCLUSIONES El sistema de pastoreo que mostró mayor eficiencia en cuanto a la variable ganancia de peso en los ovinos estudiados en la Finca Ronces del Municipio de Güicán fue el Rotativo por franjas, en el cual los animales alcanzaron un promedio de GP diario de 125,99 g en hembras y 122,79 g en machos; mientras que los ovinos en sistema de pastoreo extensivo

Reinoso, V., & Soto, C. (2006). Calculo y manejo en pastoreo controlado. ii) pastoreo rotativo y en franjas. Revista Veterinaria Montevideo, 15 - 24. Revidatti, M., & Capellari, A. (2005). Peso ajustado a los 120 días de corderos doble propósito y triple cruza. Buenos Aires. Sánchez, V. &. (2004). Comportamiento etológico de ovinos en un sistema agrosilvopastoril aplicado a un cultivo de peras. . Pastos y Forrajes, 27(3), 259. Zaragoza, J. (2001). Optimización del pastoreo con ovinos. Borrego, 50-64.

CulturaCientífica •

91


POR: GARCÍA PARRA Guillermo

LA HERENCIA DE LAS INTERPRETACIONES MARXISTAS DE LAS

INDUSTRIAS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA. OBSERVACIONES CONCEPTUALES

M. Sc. en Filosofía , Facultad de Ciencias Sociales, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: ggarcia@jdc.edu.co Recibido: 01 de julio de 2014 Aceptado para publicación: 21 de agosto de 2014 Tipo: Revisión

92

• CulturaCientífica


THE LEGACY OF THE MARXIST INTERPRETATION OF CULTURAL INDUSTRIES IN LATIN AMERICA. CONCEPTUAL OBSERVATIONS

RESUMEN Este artículo examina las implicaciones que los científicos sociales de América Latina pueden heredar de las interpretaciones estadounidenses y europeas de las industrias culturales para explicar aquellos problemas que se manifiestan en los campos culturales de los países latinoamericanos. Por medio del análisis de aportes de intérpretes marxistas de las industrias culturales se reflexiona sobre el uso de tales interpretaciones para explicar las condiciones latinoamericanas de producción y consumo de bienes culturales en la época del capitalismo global. Este texto muestra que en la América Latina, durante la era del capitalismo global, los ocupantes de campos de la producción cultural aventuran la producción de bienes culturales en condiciones de producción que están asociadas al carácter multicultural de los estados nacionales latinoamericanos, y que, por lo tanto, son diferentes a las que toman en consideración los científicos sociales europeos y estadounidenses que exponen reflexiones sobre las condiciones de producción cultural en las épocas del capitalismo. En las naciones latinoamericanas los problemas sociales relacionados con la producción y el consumo de bienes culturales dependen de características singulares como el carácter multicultural de las naciones latinoamericanas, los conflictos entre modernización y tradición o las políticas públicas nacionales. Palabras clave: América Latina, capitalismo, consumo, industrias culturales, producción. ABSTRACT This article examines the implications that social scientists in Latin America could inherit from American and European interpretations of cultural industries to explain the problems that are manifested in the cultural fields of Latin American countries. Through analysis of contributions of Marxist interpreters of cultural industries, reflects on the use of such interpretations to explain Latin American conditions of production and consumption of cultural goods in the era of global capitalism. This text shows that Latin America, during the era of global capitalism, the occupants of fields of cultural production venture production of cultural goods under production conditions that are associated with the multicultural character of Latin American states, and, therefore, they are different from those that take into account the European and American social scientists exhibiting reflections on the conditions of cultural production in times of capitalism. In Latin American nations social problems related to the production and consumption of cultural goods depend on unique features like the multicultural character of Latin American nations, conflicts between modernization and tradition or national public policies. Keywords: capitalism, consumption, cultural goods, Latin America, production.

CulturaCientífica •

93


INTRODUCCIÓN n las obras teóricas de un conjunto heterogéneo de científicos sociales europeos y estadounidenses de los siglos XIX y XX se puede encontrar un conjunto de interpretaciones sobre fenómenos y problemas sociológicos relacionados con el desarrollo de las industrias culturales1. Uno de estos fenómenos es el de la producción y el consumo de bienes culturales durante las épocas en que se ha desarrollado y reproducido el capitalismo moderno. Karl Marx es el pionero en la materia, pues su obra puso las bases de la discusión sobre los problemas ligados a la producción y el consumo de bienes culturales en las sociedades capitalistas. Aunque no esté directamente relacionado con la producción y el consumo de bienes fabricados por industrias culturales, el análisis marxista de las mercancías (El Capital, Cap.1) ha fundamentado las interpretaciones de tales cuestiones. Como es bien sabido, producir o consumir bienes culturales son actividades que no buscan satisfacer necesidades humanas inmediatas, pues no tienen un fin en sí mismo. Estas actividades buscan, por ejemplo, satisfacer el espíritu, alcanzar la verdad o contemplar la belleza y, por esta razón, se basan en principios diferentes a los que estructuran las sociedades capitalistas, en las que se produce para satisfacer las necesidades de otros individuos por un beneficio económico. Esta diferencia ha sido reconstruida por parte de los intérpretes que examinan los problemas sociológicos y antropológicos ligados a la producción y el consumo de bienes culturales. A propósito, cabe mencionar intérpretes como Adorno, Horkheimer, Benjamin, Bourdieu, Williams, Gramsci, Willis o Appadurai, que representan diferentes reflexiones inspiradas en la teoría marxista2. Aunque representan intereses y perspectivas contrapuestas, estos pensadores comparten un rasgo común: responden al objetivo y la necesidad de comprender los problemas sociales que suscitan las condiciones sociales, económicas y culturales3, en que los agentes sociales producen bienes culturales durante las eras del capitalismo. Después de que la emergencia del capitalismo revolucionara la economía-mundo europea, un conjunto de científicos sociales europeos y estadounidenses aventuraron la explicación de los problemas sociales ligados a las condiciones antedichas. Para ello, se basaron en datos acerca de los campos de los países en que nacieron o en que trabajaban. De acuerdo con estas reflexiones, las condiciones sociales y económicas de producción de bienes culturales que se conformaron durante la emergencia y expansión del capitalismo producen, en espacios culturales locales, transformaciones sobre los bienes culturales, la economía, la cultura y el ser social de los productores; transformaciones que tendían a valorar de modo negativo. Los intérpretes contemporáneos no las valoran de la misma forma: observan que la economía mundial, el capitalismo global, es el que determina las condiciones de producción de bienes culturales, y no solo la mera forma como nace y se desarrolla el capitalismo en una economía local. Mientras que las reflexiones anteriores son más críticas de los efectos del capitalismo en la cultura, las perspectivas actuales valoran de

E

94

• CulturaCientífica

una manera más positiva, por una parte, estos mismos efectos y, por la otra, el hecho de que los productores y consumidores de bienes culturales que se encuentran en varios lugares de la aldea global estén relacionados entre sí. Las interpretaciones europeas y estadounidenses de las industrias culturales son entonces reflexiones heterogéneas que buscan explicar los campos culturales de aquellas naciones, que valoran positiva o negativamente los efectos del capitalismo en estos campos y que relacionan lo global con lo local. Muchos científicos sociales de la América latina han empezado a recibir y a recurrir a las interpretaciones antedichas para analizar y explicar problemas sociales relacionados con las industrias culturales de sus naciones. En este artículo, haré una reflexión sobre lo que pueden añadir estos científicos sociales a la discusión de los problemas sociales relacionados con la producción y el consumo de bienes culturales durante la época del capitalismo global. Con base en las reflexiones de Benjamin, Hartley, Adorno, Bourdieu y García Canclini, herederos de la teoría marxista, quisiera preguntarme cuáles son las condiciones latinoamericanas de producción de bienes culturales en la época del capitalismo global4. Con ello busco mostrar que las interpretaciones marxistas no se pueden aplicar de inmediato al contexto latinoamericano sino que es preciso, primero, entender las condiciones sociales en que se busca emplearlas y después, determinar si los problemas sociales relacionados con la producción y el consumo de bienes culturales en América Latina son iguales a


los que se pueden encontrar en Europa y Estados Unidos. En este texto plantearé que, en América Latina, durante la era del capitalismo global, los ocupantes de campos culturales aventuran la producción de bienes culturales en condiciones que están asociadas al carácter multicultural de los estados nacionales latinoamericanos y que, por lo tanto, son diferentes a las que toman en consideración los científicos sociales europeos y estadounidenses que reflexionan sobre las condiciones de producción y consumo de bienes culturales en las épocas del capitalismo. En América Latina los problemas sociales relacionados con estas condiciones dependen de características singulares como el carácter multicultural de estos pueblos, los conflictos entre modernización y tradición y las políticas públicas emprendidas por los gobiernos para integrar las naciones de la región. A los herederos de las interpretaciones marxistas de las industrias culturales les impone un movimiento entre la apropiación crítica del marxismo y el difícil cultivo de una voz independiente en el momento en que el marxismo no tiene más que decir. LAS INDUSTRIAS CULTURALES DURANTE LA ERA DEL CAPITALISMO GLOBAL: LAS EXPLICACIONES DE MARX, BENJAMIN, ADORNO, BOURDIEU Y HARTLEY Aunque no conciban la producción de bienes culturales en términos de “globalización”, los intérpretes marxistas generalmente coinciden en que hay una relación causal entre

la emergencia del capitalismo y el desarrollo del capitalismo global (causas) y las condiciones de producción de bienes culturales en los últimos siglos (efectos). Las reflexiones de estos teóricos valoran negativamente o positivamente estas condiciones. Pronuncian juicios de valor acerca de las implicaciones de esas condiciones en la cultura. Los intérpretes marxistas sostienen que debido a la emergencia del capitalismo, los bienes culturales se convierten en mercancías, producidas en condiciones y de formas que no existían antes. Según estos intérpretes, el ser social de los productores se transformaría también: dejan de ser artesanos que elaboraban valores de uso para convertirse en fabricantes de mercancías. En “El fetichismo de la mercancía y su secreto” (El Capital, Libro I, cap. I, ac. 4), Karl Marx manifiesta su sorpresa ante lo que concibe como “el carácter misterioso de la mercancía”. Según Marx, en el régimen capitalista de producción, el fruto del trabajo reviste forma de mercancía, la cual presenta un carácter misterioso, místico. Cuando el producto del trabajo reviste forma de mercancía, proyecta ante los hombres el carácter social del trabajo como si fuese un carácter material de los propios productos de su trabajo o dándole la palabra al sociólogo alemán, “un don social de estos objetos y como si, por tanto, la relación social que media entre los productores y el trabajo colectivo de la sociedad fuese una relación social establecida entre los mismos objetos, al margen de sus productores” (1973, p.37). Marx plantea que en una sociedad capitalista, el intercambio de mercancías es la única manera como productores aislados se relacionan entre sí. Por esta razón, el valor de una mercancía no puede ser determinado independientemente por aquel que la ha producido, sino que es determinado por el mercado o por el consumidor. Marx valoraba negativamente la forma de mercancía, puesto que la considera producto de una ilusión artificial que aliena al productor y falsea socialmente las condiciones en que se produce, encubriendo así condiciones de producción que no representan para los hombres relaciones sociales claras y racionales. Sugiere que es necesario que la economía evolucione hacia condiciones de producción diferentes a las de producción de mercancías. “El reflejo religioso del mundo real solo podrá desaparecer por completo cuando las condiciones de la vida diaria, laboriosa y activa, representen para los hombres relaciones claras y racionales entre sí y respecto a la naturaleza. La forma del proceso social de vida, o, lo que es lo mismo, del proceso material de producción, sólo se despojará de su halo místico cuando ese proceso sea obra de hombres libremente socializados y puesta bajo su mando consciente y racional. Más, para ello, la sociedad necesitará contar con una base material o con una serie de condiciones materiales de existencia, que son, a su vez, fruto natural de una larga y penosa evolución (Marx, 1973, p.44).” Para Marx, mientras que el productor de un valor de uso

CulturaCientífica •

95


elabora un bien para su consumo, libertad y satisfacción personal, el productor de una mercancía se aliena (ya que trabaja para otros y no siente que el producto del trabajo sea suyo) y crea un objeto que parece tener una vida propia, lo que mistifica la irracionalidad e injusticia de las relaciones sociales de producción. ¿Qué implica el fetichismo de la mercancía en los campos de la producción cultural durante la era del capitalismo global? Implica, principalmente, que en las sociedades capitalistas un bien cultural no es percibido como tal, si no circula en el mercado y que los productores no son tales si no son instituidos como productores por medio de instituciones y agentes sociales determinados. En sociedades donde imperan otros regímenes de producción los espectadores reconocían ciertos objetos como bienes culturales aunque estos objetos no necesariamente fueran parte de un intercambio comercial. En sociedades donde impera el capitalismo los espectadores no reconocen los bienes culturales como tales si no circulan en el mercado5. Además, mientras que en las sociedades feudales los productores culturales gestionaban condiciones sociales y económicas de producción mediante la institución del mecenazgo o las rentas, en las sociedades donde impera el capitalismo, aunque las mencionadas instituciones no han desaparecido por completo, los agentes sociales que hacen parte de campos culturales y se dedican a la producción de bienes culturales, los producen en estados nacionales, donde los “ciudadanos”, seres iguales ante la ley, han de competir por los beneficios del trabajo en el mercado. Tal como señala Pierre Bourdieu, la producción de un bien cultural como una obra de arte es producto de la empresa de una “alquimia simbólica” que involucra la colaboración de un conjunto de agentes sociales que pertenecen al campo de producción. “Estos incluyen tanto artistas oscuros y escritores como “maestros” consagrados, tanto críticos y editores como autores, tanto clientes entusiastas como vendedores no menos convencidos. Las contribuciones ignoradas por el materialismo parcial de la economía son demasiados y por ello es suficiente con tenerlos en cuenta para observar que la producción de una obra de arte, es decir, la del artista, no es una excepción a la ley de la conservación de la energía social. La irreductibilidad del trabajo de la producción simbólica al acto de la fabricación material llevada a cabo por el artista nunca ha sido indudablemente tan visible como hoy. En esta nueva definición, el trabajo artístico hace a los artistas mucho más que nunca tributarios de todo el acompañamiento de comentarios e intérpretes que contribuyen directamente a la producción de la obra de arte por la reflexión de un arte que a menudo contiene una reflexión de la materia y del esfuerzo artístico que siempre abarca el trabajo de un artista sobre sí mismo (Bourdieu, 1996, 170. Traducción propia del autor del artículo).” Para Bourdieu, un individuo determinado es instituido

96

• CulturaCientífica

socialmente como artista y las obras artísticas de este individuo como tales, debido al trabajo de estos agentes sociales y de las instituciones a las que pertenecen. Ciertamente, este trabajo crea en el espectador la creencia de que un individuo x es un artista y sus creaciones y obras de arte. Ahora bien, en una sociedad capitalista, el proceso de institucionalización social del artista tiene lugar en el mercado. Los agentes sociales y las instituciones mencionadas no trabajan al margen del mercado. De hecho, el trabajo de muchos de aquellos que pertenecen a estas instituciones consiste en convertir en mercancías las obras que, individual o colectivamente, otros agentes sociales han producido, y en hacer que otras personas paguen un precio determinado para consumirlas. Por esta razón, en las sociedades capitalistas, si un bien cultural no es una mercancía, difícilmente puede aparecer ante los consumidores como tal. Cuando un objeto se presenta al público como un bien cultural sin que sea una mercancía y sin que se haya producido en el espectador la creencia de que aquel que ha producido el objeto posee eficacia simbólica y que el objeto es una obra de arte, el público difícilmente reconocerá al productor como un artista o creador, y al fruto de su trabajo como un bien cultural. Con base en las ideas que Marx, Benjamin y Adorno plantean que la época del capitalismo ha cambiado la forma como se producen bienes culturales como las obras de arte. En esta época, las obras de arte son objeto de la reproductibilidad técnica. Según Benjamin, “la obra de arte ha sido siempre susceptible de reproducción” (1989, p.1). Empero, “la reproducción técnica de la obra de arte es algo nuevo que se impone en la historia intermitentemente, a empellones muy distantes unos de otros, pero con intensidad creciente” (1989, p.2). Para Benjamin, la reproducción técnica de la obra de arte hace que se pierda su “aquí y ahora”, su autenticidad, lo que atrofia el “aura” de la obra. Esta reflexión interpreta la reproducción de la obra de arte como un proceso sintomático; aquí, la significación señala por encima del ámbito artístico. Conforme a una formulación general: la técnica reproductiva desvincula lo reproducido del ámbito de la tradición. Al multiplicar las reproducciones pone su presencia masiva en el lugar de una presencia irrepetible. Y confiere actualidad a lo reproducido al permitirle salir, desde su situación respectiva, al encuentro de cada destinatario. Ambos procesos conducen a una fuerte conmoción de lo transmitido, a una conmoción de la tradición, que es el reverso de la actual crisis y de la renovación de la humanidad (Benjamin, 1989, p.3). Benjamin explica que el carácter místico de los bienesmercancías culturales está relacionado con la reproducción técnica y no solo, como creía Marx, con la forma como el mercado impulsa a los productores a elaborar bienes para satisfacer las necesidades ajenas. No obstante, no valora la reproducción técnica de bienes culturales como negativa. Para Benjamin, la reproducción técnica puede usarse de varias maneras, y dependiendo de ellas, resulta positiva o negativa.


La postura de Adorno es diferente. El filósofo alemán plantea que, gracias a la reproducción técnica de los bienes culturales, se originan “industrias culturales” que satisfacen las necesidades de las masas con bienes estándares (1998, p. 166). De esta manera, dice Adorno, se silencian formas de producción cultural alternativas y se controla y manipula a las masas sociales. Pero en todo ello se silencia que el terreno sobre el que la técnica adquiere poder sobre la sociedad es el poder de los económicamente más fuertes sobre la sociedad. La racionalidad técnica es hoy la racionalidad del dominio mismo. Es el carácter coactivo de la sociedad alienada de sí misma. Los automóviles, las bombas y el cine mantienen unido el todo social, hasta que su elemento nivelador muestra su fuerza en la injusticia misma a la que servía. Por el momento, la técnica de la industria cultural ha llevado sólo a la estandarización y producción en serie y ha sacrificado aquello por lo cual la lógica de la obra se diferenciaba de la lógica del sistema social. Pero ello no se debe atribuir a una ley de desarrollo de la técnica como tal, sino a su función en la economía actual. La necesidad que podría acaso escapar al control central es reprimida ya por el control de la conciencia individual. El paso del teléfono a la radio ha separado claramente los papeles. Liberal, el teléfono dejaba aún jugar al participante el papel de sujeto. La radio, democrática, convierte a todos en oyentes para entregarlos autoritariamente a los programas, entre sí iguales, de las diversas emisoras. No se ha desarrollado ningún sistema de réplica, y las emisiones privadas están condenadas a la clandestinidad (Adorno, 1998, 166). Adorno valora como necesariamente negativa la reproducción técnica y mecánica de los bienes culturales. Considera que es en esencia un medio de propaganda y persuasión ideológica de masas, y excluye formas alternativas de producción liberadoras. La reproducción técnica de los bienes culturales ha contribuido bastante a que, en la época del capitalismo global, los bienes culturales circulen mundialmente. Con excepción de los fabricados artesanalmente, en esta época los bienes culturales se fabrican en masa, industrialmente, para personas que viven en uno u otro lado del globo. Benjamin y Adorno no observan que la reproducción en masa lleva a la globalización de los bienes culturales. Estos autores se detienen en cómo la reproducción en masa produce consecuencias en Europa o Estados Unidos. Empero, este fenómeno tiene, hoy en día, alcances globales. En efecto, en la época del capitalismo global, en Londres y Shanghái, en Bogotá y Nueva Delhi, en Miami y Roma, en malls y librerías tradicionales o incluso en Amazon, en esta época, aquí y allá circulan las películas de Walt Disney, las novelas de Gabriel García Márquez, el iPad, las camisetas del Real Madrid y el FC Barcelona, las obras de Jacques Derrida, la música de Lady Gaga…. Circulan bienes culturales legítimos e ilegítimos, altos y bajos, nobles y vulgares,

intelectuales o característicos de la cultura del entretenimiento. Esta globalización de los bienes culturales no sería posible si las sociedades capitalistas no fueran capaces de reproducir en masa una creación original. Y, a su vez, la reproducción en masa de los bienes culturales no sería tan atractiva si ella no permitiera la mercantilización de los bienes culturales, y con ello, la consagración de creadores culturales y la institucionalización de objetos del trabajo humano como bienes culturales. Desde este punto de vista, no es la reproducción en masa lo que altera la naturaleza de los bienes culturales, sino que, por el contrario, la emergencia del capitalismo. Al transformar la naturaleza del trabajo, los productores y los bienes culturales, el capitalismo ocasiona que se imponga la producción de bienes culturales en masa. LA PRODUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN A M É R I C A L AT I N A D U R A N T E L A É P O C A D E L CAPITALISMO GLOBAL: LA PERSPECTIVA DE GARCÍA CANCLINI En este contexto han aparecido precisamente reflexiones que confrontan posturas como las de Adorno y Benjamin. En los años 90, sobre la base de las reflexiones acerca de la mercancía y la “industria cultural” de Marx, Benjamin y Adorno, conceptualizaciones previas de las “artes creativas” y cambios en las ideas del “consumidor” y “el ciudadano”, un conjunto de académicos planteó la idea de las “industrias creativas” como una oportunidad para ligar el arte público y el mercado comercial con el fin de descubrir nuevas posibilidades teóricas y comerciales (Hartley, 2005, p. 6). La idea de las “industrias creativas” supone el replanteamiento de la valoración negativa de la producción cultural. Hartley sostiene que, en los años 90, las instituciones políticas y los creadores de políticas públicas han venido reconociendo la importancia de las industrias creativas en las “nuevas economías”, que están basadas más en la información que en la mano de obra y en las que, por consiguiente, las industrias creativas pueden desempeñar un rol importante en lo que se refiere a la creación de valor económico. Además, plantea (2006) que el desarrollo de industrias creativas crea empleos para aquellos profesionales de las ciencias sociales, las humanidades y las artes, los cuales son producidos en serie por el sector educativo y muchas veces no encuentran formas de inserción en el mercado laboral diferentes a las de incorporarse a este mismo sector. Igualmente, considera que las industrias creativas minan las distinciones entre alta cultura y cultura popular, le dan mayor visibilización a los bienes culturales que no son producidos en contextos académicos y educativos y contribuye a la formación de ciudadanos y de consumidores instruidos. Por estas razones, abandona las consideraciones anticapitalistas de Marx y Adorno y valora positivamente las condiciones de producción de bienes culturales que el capitalismo global produce mundialmente. Como señala Hartley (2005), las interpretaciones sobre la producción y el consumo de bienes culturales se encuentran influidas por el contexto en que fueron producidas y la nacionalidad de quienes las plantearon. Así, mientras que unos, influidos por las ideas de Adorno, interpretan la

CulturaCientífica •

97


producción cultural en la era del capitalismo global de forma negativa, otros, con base en el discurso de las industrias creativas, conciben la producción cultural en dicha época positivamente. Además, tales reflexiones fueron elaboradas con base en datos de la sociedad estadounidense y las sociedades europeas (por ejemplo, las ideas de Marx, en que se basan los frankfurtianos, provienen del análisis de la Inglaterra de la primera revolución industrial) y, por lo tanto, como no pueden explicar los fenómenos y procesos sociales asociados a la producción cultural en Latinoamérica, no son suficientes para establecer si en América Latina la producción cultural en la era del capitalismo global es negativa o positiva. Néstor García Canclini ha mostrado que las condiciones en que se producen y consumen bienes culturales en la América Latina difieren de las que se encuentran en Europa y Estados Unidos. Según el antropólogo argentino (en Hartley, 2005, p.93), en América Latina la producción cultural aparece en unas condiciones ligadas a la forma como sociedades multiculturales conviven entre sí. En los estados nacionales de Latinoamérica se encuentra una heterogeneidad de actores sociales que participan en la producción cultural con propósitos diversos. Por ejemplo, mientras que las élites promueven políticas de producción cultural para modernizar la región, las comunidades indígenas crean bienes culturales para proteger sus tradiciones. Aún más, el proceso de contacto y cambio cultural que se inició con la Conquista de América ha producido sociedades híbridas, en las que se observan manifestaciones culturales que resultan de la hibridación entre elementos culturales difundidos por las sociedades occidentales y elementos autóctonos latinoamericanos. Este proceso, a partir de los años 50, aparece fuertemente influido por la producción cultural. Según García Canclini (en Hartley, 2005, p.97), desde esta década, el acceso principal a los bienes culturales tiene lugar por medio de los medios electrónicos de comunicación. Ahora bien, estos medios le dieron prioridad a la información y las formas de entretenimiento producidas en los Estados Unidos, invisibilizando así la diversidad de culturas nacionales y marginando a los medios de comunicación autóctonos. En estas sociedades multiculturales, las condiciones de producción de bienes culturales no están necesariamente caracterizadas por la manifestación del “fetichismo de la mercancía”. Este fenómeno aplicaría en condiciones derivadas de la introducción del capitalismo en América Latina (como se puede observar en áreas urbanas), pero ese no es el caso si se habla de comunidades indígenas o afroamericanas, por ejemplo. En América Latina esas condiciones son más heterogéneas. En unos casos, son producidas por el capitalismo. En otros, tienen que ver con la forma como determinadas comunidades producen bienes culturales con base en tradiciones ancestrales, las cuales son amenazadas por los procesos de integración que promueven los defensores de la “modernización”, y el “capitalismo global”. Benjamin, por ejemplo, es consciente de la forma como el capitalismo destruye la forma como la producción de bienes culturales refleja tradiciones locales. No obstante, habla de tal manera como si ello ya hubiera sucedido. Esta interpretación no es

98

• CulturaCientífica

válida tratándose de esta región. Aquí, sucede toda una tensión entre miembros de diferentes culturas de la que se derivan las condiciones en que los agentes sociales producen bienes culturales. Como ya se dijo, esa tensión es tal que los bienes culturales producidos en el extranjero tienen mayor influencia y visibilidad que los bienes producidos en América Latina, lo que tiene efectos en la manera como las personas se conciben a sí mismas y a sus culturas nacionales. Según García Canclini (en Hartley, 2005, p.95), en los años 90, los estados nacionales de América Latina fomentaron y aplicaron políticas liberales de desarrollo de industrias creativas y culturales con el argumento de que de esta manera se podía modernizar e integrar la región, y asimismo hacerla competitiva frente a otras regiones mundiales en el contexto de la globalización. A su juicio, estas políticas fallaron con dos razones. En primer lugar, promovieron la homogeneización de la población. En segundo lugar, destruyeron las industrias creativas y culturales nacionales. Esta perspectiva de García


Canclini surge de una reflexión sobre la producción cultural que, al mismo tiempo que se inscribe en las reflexiones europeas y estadounidenses sobre el tema, tiene en cuenta que las condiciones que en América Latina experimentan los productores de bienes culturales, están asociadas al carácter multicultural de los estados nacionales latinoamericanos. Su perspectiva muestra que si bien, como sucede en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, en América Latina el capitalismo global incita a los productores de bienes culturales a la producción de bienes-mercancías que circulan en el mercado (lo que implica una participación en las relaciones sociales económicas), no todos los productores de bienes culturales elaboran mercancías. Además, no son reconocidos por la audiencia mayoritaria como bienes sino aparecen como mercancías. Ahora bien, las consecuencias del hecho de que el régimen capitalista de producción determina la forma como socialmente son concebidos los bienes culturales, son diferentes en América Latina. Aquí, este

hecho afecta las tradiciones de comunidades ancestrales que aún no se han modernizado o adoptado el régimen capitalista de producción y que no producen mercancías. En este caso, es difícil que los bienes culturales producidos por estas comunidades sean reconocidos nacionalmente como tales. Y, si estas comunidades producen mercancías, ello implica procesos de fragmentación y crisis intracultural que pueden ser traumáticos y alienantes. La perspectiva de Canclini, que se deriva de la explicación antropológica del carácter multicultural de los estados nacionales latinoamericanos, contribuye a la discusión de cómo las políticas públicas fomentan el que los ciudadanos de los estados nacionales latinoamericanos produzcan bienes culturales. El impulso a las políticas públicas constituye uno de los resultados más visibles del discurso europeo y estadounidense de las industrias creativas. Canclini observa que en América Latina se puede caer en el riesgo de reproducir acríticamente este discurso sin reflexionar acerca de las

CulturaCientífica •

99


condiciones en que se producen bienes culturales en estas latitudes. Por esta razón, el autor recurre a las discusiones sobre el desarrollo del siglo XX. A su juicio, las políticas públicas han hecho un giro desde el indigenismo paternalista a nuevos modos de autonomía política. Ahora bien, las élites han confrontado estos intentos emancipatorios, mientras que las comunidades indígenas quieren ser concebidas como naciones en sí mismas, lo que ha creado un conflicto intercultural en los países de América Latina. Este conflicto está asociado a las posibles políticas con que se puede influir en las condiciones de producción de bienes culturales. García Canclini observa que las políticas liberales de los 90 han intensificado estos conflictos, creando así pobreza y marginalización. El autor concluye que el análisis de las relaciones entre grupos interculturales no puede entenderse solo en términos del antagonismo entre grupos dominantes y subalternos. A su juicio, hay cambios promisorios en las políticas gubernamentales y en nuevos modos de plantear el debate de los conflictos entre la tradición y la modernización. La perspectiva de Canclini muestra que deben reconsiderarse dos posiciones. Por una parte, la creencia de los defensores del discurso europeo de las industrias creativas de que la industrialización de la cultura es beneficiosa per se para la cultura. En América Latina, la producción industrial y mercantil de bienes culturales ocasiona la ruptura de tradiciones de grupos indígenas, invisibiliza el carácter multicultural de los estados nacionales latinoamericanos y produce conflictos interculturales que no existen en Europa. Y, por la otra, la creencia elitista de que es completamente negativo el que la obra de arte se convierta en mercancía. Como observa Canclini, en América Latina, el problema de la industrialización de los bienes culturales no consiste en que se controle a las masas por medio de bienes culturales (tal como lo dice Adorno); se debe a la manera como productores de bienes culturales de los estados nacionales latinoamericanos pueden aspirar a competir en el mercado con los bienes producidos en Europa y Estados Unidos en un contexto global, y como se generan conflictos entre esos mismos productores y grupos sociales que no producen bienes culturales de una forma mercantil. CONCLUSIONES En América Latina, los herederos de las interpretaciones marxistas sobre las industrias culturales no solo han de valorar las condiciones de producción y consumo de bienes culturales durante la época del capitalismo global como positivas o negativas a partir de las posiciones que plantean los teóricos que fabricaron tales interpretaciones. También pueden examinar a fondo estas condiciones, poner de manifiesto los problemas sociales que se relacionan con las mismas, y construir una perspectiva adecuada para explicar tales problemas, lo que implica la discusión de sus fundamentos. Canclini muestra que, a diferencia de Europa y Estados Unidos, los problemas sociales relacionados con la producción y el consumo de bienes culturales dependen de características singulares como el carácter multicultural de las naciones latinoamericanas, los conflictos entre modernización

100

• CulturaCientífica

y tradición y las políticas públicas emprendidas por los gobiernos para integrar las naciones de la región. Por lo tanto, no se puede usar las interpretaciones marxistas de las industrias culturales para explicar con un gesto mecánico y automático los problemas sociales latinoamericanos. Es preciso adaptarlas a los contextos en que aparecen estos problemas. El propósito de este artículo era hacer esta aclaración, la cual guarda consecuencias teóricas, metodológicas y prácticas: En primer lugar, una crítica y reinterpretación de aquellas posiciones de autores como Marx, Benjamin y Adorno que son desmentidas por las condiciones sociales de América Latina. Leer a Marx es casi una obligación para los investigadores de las industrias creativas. Pero ello no implica aplicar mecánicamente sus teorías, las cuales fueron desarrolladas para explicar el surgimiento del capitalismo en Europa, a la realidad latinoamericana. Tampoco implica comprometerse con los supuestos filosóficos y políticos que encontramos en la obra del filósofo alemán. Merece la pena recordar que el filósofo promovía el colonialismo inglés en la India, lo que quiere decir que promovía la europeización de las periferias y que cuestionaría la integración regional en términos multiculturales que promueve Canclini. Como plantea Derrida en Espectros de Marx, hay muchos espíritus de Marx, y, por lo tanto, muchas maneras de heredar su obra. Lo mismo podría ser dicho de Benjamin y Adorno. En segundo lugar, una evaluación de las metodologías y las teorías precisas para entender el contexto latinoamericano y construir un marco teórico con base en el que se pueda dialogar con autores de otros continentes. Merece la pena distinguir entre las teorías y las metodologías con que se trabaja, los problemas que se quiere resolver y los contextos que se busca explicar. Se puede emplear las interpretaciones europeas y estadounidenses de las industrias culturales, pero para explicar problemas y contextos propios de América Latina, no para reproducir problemas y explicaciones que responden a otros contextos. Esto debería ser claro pero es una dificultad recurrente entre estudiantes, investigadores, políticos, activistas y docentes. ¿Cómo se resuelve esta dificultad? Describiendo e interpretando correctamente los contextos que queremos explicar con la ayuda de estas metodologías y teorías, en actuar selectivamente, discriminando lo apropiado y lo inapropiado, lo verdadero y lo falso. En subrayar, por último, los límites de la teoría y el comienzo de nuestra voz independiente. Y, en tercer lugar, la formulación de las políticas, las acciones y las decisiones que resulten de esta empresa académica con base en la consideración de las condiciones sociales latinoamericanas. Cabe observar que estas interpretaciones no solo son académicas. Una de las ventajas que poseen es que se pueden emplear en intervenciones sociales, económicas y políticas. Actualmente, los intérpretes latinoamericanos de las industrias culturales no solo busca innovar académicamente en el área, sino crear conocimientos útiles para promover la cultura en la región. Finalmente, merece la pena observar que el hecho de que las posiciones de los intérpretes estadounidenses y europeos


de la producción y el consumo de bienes culturales no se adecúen por completo a las condiciones sociales de América Latina, no significa que no debamos leerlos. De hecho, nos obliga a leerlos más y mejor. Estos autores no pueden ser obviados (creer lo contrario, nos puede llevar a creer que hablar del contexto es suficiente si se quiere hacer investigaciones pertinentes. El recorrido por la teoría dirige a la investigación al terreno de lo que no se ha dicho y merece ser puesto en palabras). Solo la lectura rigurosa de sus obras puede mostrar tanto los errores y límites como los aciertos y horizontes de sus interpretaciones. Aunque no fueron formuladas para explicar el contexto latinoamericano comprenden valiosas lecciones para los herederos que aquí quieren explicarlo.

BIBLIOGRAFÍA Adorno, T. & Horkheimer, M. (1998). Dialéctica del Iluminismo. Madrid: Trotta. Albornoz, L. (2005). Las Industrias Culturales como concepto. Revista del Observatorio de Industrias Culturales de Buenos Aires, 3. Appadurai, A. (1996). Modernity at Large. Minnesota: University of Minnesota Press. Appadurai, A. (1986). The social life of things. Cambridge: Cambridge University Press. Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. Bachelard, G. (2004). Estudios. Buenos Aires: Amorrortu. Bataille, G. (2007). El erotismo. Madrid: Tusquets Editores. Baudrillard, J. (1997). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairos. Benjamin, W. (1989). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. En Discursos Interrumpidos I. Buenos Aires: Taurus. Recuperado de http://diegolevis.com.ar/secciones/Infoteca/benjamin.pdf. Benjamin, W. (1969). llluminations. New York: Shocken. Berman, M. (1988). Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Madrid: Siglo XXI.

1

Las industrias culturales son el conjunto de bienes y servicios culturales protegidos por el derecho de autor cuya cadena de creación, divulgación y apropiación cultural reproduce creaciones literarias, musicales, audiovisuales o escénicas a escala masiva o de servicios culturales, cuya naturaleza satisface intereses culturales (Rey Vásquez, 2009, 62). 2 En “La industria cultural. Iluminismo como mistificación de masas” (1944-1947), Adorno y Horkheimer plantean que, en el capitalismo tardío, el comercio de bienes culturales se basa en el principio de comercialización, no en su contenido, y se aplica la motivación del beneficio a los “productos autónomos del espíritu”. Además, ven de forma negativa los efectos de la industria cultural sobre el individuo, al que embrutecen y someten a una colectivización banal sin contenido. En “La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica” (1936), Walter Benjamin analiza como el arte, con los nuevos medios de reproducción técnica, obtiene un aura autónomo, lo cual puede ser empleado para la formación de “exigencias revolucionarias” en la política artística. La obra antedicha buscaba actualizar el análisis de la producción capitalista, examinando condiciones económicas y sociales que el autor de El Capital no había conocido y que, por lo tanto, no se examinan en “El fetichismo de la mercancía y su secreto”. Pierre Bourdieu, con base en una crítica a los fundamentos esencialistas y metafísicos de la teoría marxista, plantea una teoría de los campos sociales con base en la cual describe cómo los productores y consumidores culturales se inscriben en los subcampos del espacio social y compiten en luchas de fuerzas con miembros de otros campos. En La Distinción (1979) y Las reglas del arte (1992), el sociólogo francés muestra cómo, con base en ciertos Habitus, lógicas y estructuras, en el campo cultural se dan gustos dominantes, se obtienen formas de poder simbólico, y al mismo tiempo, se dan dependencias económicas respecto a otros campos sociales. Al mismo tiempo, explica cómo los gustos varían dependiendo del tipo de capital social disponible, el origen, la edad y la educación. A su vez, en El pensamiento salvaje (1962), Levi-Strauss cuestiona la manera como las sociedades capitalistas entienden la historia, analiza la manera como otras sociedades la entienden, y con ello, da lugar al reconocimiento de maneras diferentes de pensar, producir y consumir la cultura, las cuales, pese a parecer exóticas y primitivas, tienen la misma rigurosidad del científico moderno. Finalmente, Williams (Culture and society, 1780-1950, 1958), Antonio Gramsci (Los intelectuales y la organización de la cultura, 1949), Paul Willis (Learning to labour, 1977), Arjun Appadurai (La modernidad desobrada. Dimensiones culturales de la globalización, 2004), y Marshall Berman (Todos los sólidos se desvanecen en el aire, 19711981), a partir de los estudios culturales, la economía política, la antropología y la sociología de la cultura, examinan la forma como en las sociedades industriales se producen, aprenden y transmiten los bienes culturales. Estos intérpretes ponen de manifiesto los principios, las lógicas y las estructuras que conforman la modernidad y que determinan las condiciones de producción y consumo de bienes culturales, además de otros fenómenos sociales. Por esta razón, pueden ser entendidos como intérpretes que completan los análisis de Marx sobre la mercancía. 3 Estas condiciones son fruto de dos procesos históricos. En primer lugar, la emergencia del capitalismo en la Europa Occidental del siglo XVI. Según Marx (2002), debido a la emergencia de este régimen de producción, fue sustituida la organización feudal o gremial de la industria, primero, por la manufactura, y después, por la gran industria moderna, que creó un mercado mundial ya preparado por el descubrimiento de América, lo que dio inicio a la llamada globalización. Debido a la emergencia del capitalismo, hubo cambios en la manera como los agentes sociales gestionan las condiciones de producción de bienes culturales, en los bienes culturales mismos, y también en el ser social de los productores. Los científicos sociales, sensibles a los problemas que implican estos cambios, decidieron investigarlos y contribuir así a su comprensión. En segundo lugar, la globalización (globalization). Esta comprende un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición de la empresa transnacional que a su vez produjo -como respuesta a las constantes necesidades de reacomodo del sistema capitalista de producción- nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes (Mateus & Brazzet, 2002, 67). El capitalismo no es necesariamente global. Sin embargo, durante las últimas décadas, en las que se aceleró la globalización, se convirtió en capitalismo global puesto que las interacciones sociales suceden ahora a escala global, lo que se observa en flujos culturales globales que tienen dimensiones particulares (Appadurai, 1996). Ello implica que las condiciones de producción cultural están relacionadas con procesos históricos, económicos, culturales y tecnológicos y, en consecuencia, en las últimas décadas, las reflexiones de los científicos sociales sobre esas condiciones no solo tienen en cuenta un determinado contexto local, como sucedía otrora, sino que también la forma como ese contexto local se articula con condiciones originadas por el capitalismo global. 4 Desde la década de 1990, instituciones privadas y públicas, universidades y empresas del mal llamado “nuevo continente” se han interesado por la identificación de las industrias culturales y creativas, por el análisis de la manera como estas industrias contribuyen a las economías nacionales. En este contexto, las interpretaciones europeas y estadounidenses de la producción de bienes culturales han sido empleadas para definir y caracterizar las industrias creativas nacionales; hallar, plantear y examinar los problemas sociales que se observan en las industrias creativas nacionales; formular políticas públicas y privadas; y realizar proyectos de incubación, desarrollo, fomento y evaluación de industrias creativas. Aquí, me centraré específicamente en las condiciones económicas, sociales y culturales que durante la era del capitalismo globalizado, en los países de la América Latina, actores sociales de diversos campos culturales (por ejemplo, artistas, escritores, diseñadores o periodistas) producen bienes de este tipo. 5 ¿Por qué? Precisamente debido a que el espectador de la sociedad capitalista concibe, debido a un proceso extraño, el objeto de arte como un fetiche-mercancía con el que se relaciona como si estuviera interactuando con otra persona. Esto también se debe a que hay una fuerte división del trabajo y la obra de arte, pese a las apariencias, solo pueda ser resultado de muchos trabajos incorporados, y esto, según Marx, hace que este objeto sea místico, que no haya interacción con todos los que participaron en su producción sino con el objeto.

BOP CONSULTING (2010). Mapping the creative industries: a toolkit. London: British Council´s Creative and Cultural Economy Series. Bourdieu, P. (2012). La distinción. Madrid: Taurus. Bourdieu, P. (1996). The rules of Art. Genesis and structure of the literary field. Stanford: Stanford University Press. BRITISH COUNCIL (2010). Mapeo de las industrias creativas en Bogotá. Recuperado de http://www.britishcouncil.org.co/mapeo.pdf Derrida, J. (2012). Espectros de Marx. Madrid: Trotta. García Canclini, N. (2012). Geopolítica de la industria cultural e iniciativas emergentes. III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual. Recuperado de http://www.asaeca.org/aactas/garc_a_canclini n_stor_-_geopol_ tica_ de_ la_industria_cultural_e_iniciativas_emergentes.pdf. García Canclini, N. (2001). Sociedades hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Madrid: Paidós Ibérica. García Canclini, N. (2008). Las industrias culturales y el desarrollo de México. Buenos Aires: Siglo XXI. García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós. Gramsci, A. (2004). Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Nueva Visión Argentina. Hartley, J. (2005). Creative Industries. UK, USA, Australia: Blackwell Publishing. Harvey, D. (1990). Los límites del capitalismo y la teoría marxista. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica Mateus, J. R., & Brasset, D. W. (2002). La globalización: sus efectos y bondades. En Economía y Desarrollo, 1 (1), 65-77. Levi-Strauss, C. (1997). El pensamiento salvaje. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Marx, K. (1973). El Capital. Crítica de la economía política. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. Marx, K. (2002). Manifiesto del Partido Comunista. Bogotá: Panamericana Editorial. Newbigin, J. (2010). The creative economy: an introductory guide. London: British Council´s Creative and Cultural Economy Series. Rey Vasquez, D. M. (2009). "El debate de las industrias culturales en América Latina y la Unión Europea". Época II (XV), 30, pp. 61-84. Williams, R. (1977). Marxism and Literature. London and New York: Oxford University Press.

CulturaCientífica •

101


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS-INICIENREVISTA:

I. Criterios de publicación La publicación de artículos en la revista Cultura Científica (C.Cient.) se hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican: a. Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición. b. Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos. c. Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email, tel, fax; estatus profesional, línea de investigación y publicación de los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe incluir ISBN ó el ISSN (los datos particulares no serán publicados) d. Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito, especificando la originalidad del texto y su contenido. e. Entrega de Copyrigth. f. La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación, por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados. g. Los autores recibirán dos ejemplares de la revista. C.Cient, publica únicamente artículos inéditos, en concordancia con lo requerido por los Requisitos establecidos en el Publindex de Colciencias (Colombia). El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, C.Cient. no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, francés, italiano y portugués. II. Tipos de publicación 1. Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura utilizada contiene: Título, autor, resumen, palabras claves, abstract, keywords, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos y bibliografía. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Su estructura no debe ceñirse a la estructura de los artículos de investigación en las secciones de Intro-

102

• CulturaCientífica

ducción, métodos, resultados y discusión; pueden dividirse en secciones con sus debidos subtítulos. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir carátula. III. Estructura del artículo Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético al Comité Editorial de la revista al correo electrónico: inicien@jdc.edu.co. El escrito deberá estar cualquiera de los idiomas de la revista, en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, ainterlineado 1.5, márgenes de 2 cm en todos los lados y una sola columna. Las páginas no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar párrafos demasiado largos. De usarse abreviaturas, estas deberán explicarse solamente la primera vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado. La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde se mencionan, debidamente numeradas y citadas en el texto. Evitar ponerlas como anexos. En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos originales debe ser en formato JPG ó TIFF, (4961x3295 pixeles a 300 dpi . Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso, aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones como en el texto. Todas las formulas y ecuaciones deberán ir numeradas progresivamente.


“CULTURA CIENTÍFICA” • INSTRUCCIONES PARA AUTORES

La secuencia manuscrito será la siguiente: TÍTULO Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. Deberá estar escrito en el idioma elegido y traducido al castellano de no ser este el idioma manejado. Si se encuentra en castellano, deberá estar traducido al inglés. Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor, Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax. Ejemplo: GARCÍA MOLANO José Francisco Ph.D. Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: garciaf@jdc.edu.co Tel: 3502530 RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras. Este apartado describe de modo breve y conciso; los principales puntos tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos, metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie. PALABRAS CLAVE. Máximo 5, separadas por coma. Permiten dar una idea general del tema; de tal forma que se permita su fácil identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente. Evite utilizar palabras que se encuentran en el título. ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés. Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En caso de que el artículo no este escrito en el idioma original de la revista, este ítem deberá ir en castellano. KEYWORDS: Traducción fiel (técnica) de las palabras claves al idioma inglés. INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de la investigación.

presentando los datos organizados en forma de tablas y figuras, las cuales deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez en el texto.Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y los datos suficientes y con algún índice devariación, para así permitir al lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los datos señalados en las tablas y figuras. Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la tabla; las abreviaciones y símbolos utilizados deben aparecer al pie de la misma. La tabla debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. No hay correlación entre los datos (Tabla XX)) o libre (p.e. En la tabla XX se muestra…); las tablas compuestas deben señalarse con letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser una duplicación de la metodología del trabajo o del texto de los resultados. Recuerde que las tablas deben realizarse en Microsoft Excel® para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los datos originales. Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si no se encuentran en el texto, deben explicarse en la leyenda de la figura. La figura debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. Se observan manchas en la fruta (Figura XX)) o libre (p.e. En la figura XX se muestran…); las; las figuras compuestas deben señalarse con letras (Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras construidas o modificadas con programas informáticos especializados como Photoshop ®, Corel Draw ® u otro, envíelas en el formato original en que se hicieron y obligatoriamente en formato TIFF, no las pegue como imagen en Microsoft ® Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en TIFF, JPG en alta resolución (mínimo 240 dpi). DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además, resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados. No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados. Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad intelectual del investigador.

MATERIALES Y MÉTODOS. Se debe mencionar el lugar de ejecución del estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información necesaria para que el trabajo sea reproducible, haciendo énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos debidamente referenciados. Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos claramente, e indicar los programas y versiones utilizadas.

CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo, procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones.

RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo,

AGRADECIMIENTOS. En esta sección, para los documentos de investigación se incluyen: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos, entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estu-

CulturaCientífica •

103


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS-INICIENREVISTA: “CULTURA CIENTÍFICA” • INSTRUCCIONES PARA AUTORES

dio y número del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser muy específico en los agradecimientos específicos por cada persona. Es opcional para los documentos de revisión o de reflexión.

de un editor), coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo:

LITERATURA CITADA. La revista acepta la citación en normas APA. Deberán listarse solamente las referencias incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribiese completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente:

WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Habitat fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland 356pp.

Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto; nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión. Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la “&” antes del último autor. Ejemplo: Para un autor: FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Evolution System 34: 487–515 Para dos autores: OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995.Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69 Para más de dos autores: VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006. Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of neotropical rain forest species. American Journal of Botany 93: 369376. Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido publicado, cítelo en imprenta y sin fecha. Ejemplo: BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia (Colombia). Caldasia. Para Libros. Libro completo Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor, EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad Ezequiel Zamora. Venezuela. 309pp. Capítulos de libro: Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra (precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más

104

• CulturaCientífica

Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis); lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas campesinos de producción avícola en la zona deinfluencia de la selva de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82pp. Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados, con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:” y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/mes/año”. Ejemplo: MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural Development 19 (3): 45pp. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/pubs/index.htm Accesado en: 21/03/2007. Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos deberán ser enviados al correo electrónico de la revista.


CulturaCientífica FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

Nombres

Apellidos

Dirección País - Ciudad - Departamento - Provincia Código Postal

E-mail

Teléfono

Celular TASA DE SUSCRIPCIÓN Valor $20.000 más gastos de envío

FORMA DE PAGO Consignación a la cuenta corriente de Davivienda Nº 17606999928 - 0

FIRMA Haga llegar este formato con la copia de la consignación a las oficinas del Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien, Fundación Universitaria Juan de Castellanos – Cra 11 Nº 44-70, Tunja - Boyacá - Colombia.

CulturaCientífica Copyright

TÍTULO DEL ARTÍCULO

FECHA DE ENTREGA • Los autores abajo firmantes manifestamos de común acuerdo que somos los únicos responsables ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo y que fueron participes de la construcción y publicación del artículo, comprometiéndose a ceder los derechos de reimpresión del material publicado a la Revista Cultura Científica, identificada con ISSN: 1657-463X. • Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total de material contenido en la Revista, requerirá del permiso escrito del Director de la Revista. Ni el Instituto de Investigaciones Científicas – INICIEN, ni la Revista, se responsabilizan de los conceptos emitidos en los artículos publicados, cuya responsabilidad será en su totalidad del autor. • De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Cultura Científica no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total los autores serán sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. • De igual forma, una vez evaluada la calidad del contenido, me obligo a realizar los ajustes indicados, en un tiempo razonable. • Los autores certificamos que el artículo no ha sido publicado en ninguna otra revista y que el escrito no contiene material, figuras, tablas u otro cuya publicación viole derechos de autor, derechos fundamentales u otros.

AUTORES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

FIRMA

NOTA: el trabajo no será procesado para la publicación hasta que los editores académicos reciban este impreso diligenciado. Si el artículo no es publicado en la Revista Cultura Científica, este documento no tendrá efecto alguno. CulturaCientífica •

105



Snies: 54406 - 19160 - 52894 - 90453 - 19164 - 7824S - 13155 - 1869 - 20030 - 10508 - 3511 - 90807 -101669 - 103074

CARRERAS

1 PROFESIONALES •DERECHO (J/E) •MEDICINA VETERINARIA •INGENIERÍA AGROPECUARIA •CONTADURÍA PÚBLICA (J/E) •TRABAJO SOCIAL •INGENIERÍA DE SISTEMAS •TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA •ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

2

LICENCIATURAS •CIENCIAS RELIGIOSAS Y ÉTICA •EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

3

EXTENSIÓN

ESPECIALIZACIONES •LÚDICA EDUCATIVA •ÉTICA Y PEDAGOGÍA •PLANEACIÓN EDUCATIVA Y PLANES DE DESARROLLO •EN LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

4 UNIVERSITARIA •CAPACITACIONES •DIPLOMADOS •CURSOS DE ASCENSO PARA EL ESCALAFÓN DOCENTE

098) 742 2944 / 740 0543 / 740 3305 / FAX: (098) 740 0785 Carrera 11 No. 11-44 / Tunja, Boyacá - Colombia / info@jdc.edu.co


INICIEN

Instituto de Investigaciones CientĂ­ficas

WWW.JDC.EDU.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.