CulturaCientífica FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INICIEN
No. 13 - OCTUBRE 2015
I SSN 1657 - 463X
9 771657 463005
CULRURACIENTÍFICA / OCTUBRE 2015 / JDC
PUBLI
002
CULRURACIENTÍFICA / OCTUBRE 2015 / JDC
PUBLI
003
13
POR: DURÁN NELSON D'OLIVARES
???????????????????
58
BREVES GLOSAS EN TORNO DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA
POR: PARRA HUERTAS, RICARDO ADOLFO
EVALUATION OF ADDITION CARAMBOLO, STEVIA AND INULIN IN YOGURT
“COMO QUE TE CURAS” Granada - Punica granatum Foto: iWok POR: RINCÓN BONILLA, CRISTHIAN LEANDRO / MORENO MEDINA BRIGITTE LILIANA / DEAQUIZ OYOLA, YULI ALEXANDRA
PARAMETERS OF POSTHARVEST TWO MATERIALS MORA (Rubus glaucus and Rubus alpinusMacfad)
PARÁMETROS POSCOSECHA EN DOS MATERIALES DE MORA (Rubus glaucus Benth y Rubus alpinus Macfad)
POR: MANRIQUE CORREDOR, Edwar Javier / SALAZAR JIMÉNEZ, Juan Gabriel
LUZ TROPICAL Y OPORTUNIDAD DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y HUMANO
PORTADA
EVALUACIÓN DE ADICIÓN DE CARAMBOLO, STEVIA E INULINA EN YOGUR
EDICIÓN
CONTENIDO
10 EDI 16
68
88
POR: GARCÍA MOLANO, JOSÉ FRANCISCO / JARAMILLO GARCÍA, LUZ STELLA
??????????
POR: BARRETO PIÑA, JUAN CARLOS
EVOLUTION OF AGRICULTURAL TECHNICAL WORK AND POTATO PRODUCTION SYSTEMS IN BOYACÁ
EVOLUCIÓN DE LABORES TÉCNICAS AGRÍCOLAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PAPA EN BOYACÁ
POR: ALMANZA MERCHÁN, PEDRO JOSÉ / MONTAÑA, JORGE ARMANDO / GONZÁLEZ ALMANZA, SERGIO DANILO
EFFECT OF GIBBERELLIC ACID EXPLANTS ON THE GROWTH OF POTATO (Solanum tuberosum L.)
EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE EXPLANTES DE PAPA (Solanum tuberosum L.)
POR: CRUZ CARRILLO, ANASTASIA CATALINA / MORENO FIGUEREDO, GIOVANNI
’?????????????????????????????????
EVALUACIÓN in-vitro DEL EFECTO IXODICIDA DE EXTRACTOS DE Azadirachta indica EN DIFERENTES TIEMPOS DE ALMACENAMIENTO
34
COMUNIDAD MICROBIANA EN LA RIZOSFERA DEL OLIVO (Olea europaea L.) EN BOYACÁ
POR: ROBLES LÓPEZ, AZUCENA DEL CARMEN / DAZA BENITEZ LEIDY CONSTANZA
TEACHER LEADERS, UNLIMITED CHALLENGE
80
DOCENTES LÍDERES, UN RETO SIN LÍMITES
POR: SALAZAR JIMÉNEZ, Juan Gabriel / MARTÍNEZ CORONEL, Bárbara Jurany / MONTENEGRO MONTAÑEZ Johana Alexandra
THE CONSTRUCTION OF MASCULINITY FROM PARENTAL EXPERIENCE
CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD A PARTIR DE LA EXPERIENCIA PATERNA
26 46
98
inicien@jdc.edu.co RECTOR Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro.
juan de castellanos juan de castellanos
VICERRECTOR ACADÉMICO Oswaldo Martínez Mendoza, Pbro.
www.jdc.edu.co
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA María del Carmen Rodríguez Mesa
COMITÉ CIENTÍFICO Antonio Faustino Muñoz Moner. Ph.D.
EDITORIAL JUAN DE CASTELLANOS 2014 DIRECTOR - EDITOR Fabio Aldemar Gómez Sierra, Pbro.
COMITÉ EDITORIAL José Francisco García, Ph.D. Aracely Burgos Ayala, MSc. William Alberto Ducuara, MSc. Nidia Marcela Cubides, MSc. Ángela Y. Landínez Torres, MSc. Sandra Milena Rincón Gamboa MSc. (C) Jenny Carolina Hernández Barrera MSc. Juan Gabriel Salazar MSc. Brenda Natalia Alarcón - Trabajadora Social Fabio Aldemar Gómez Sierra – Ph.D CORRECCIÓN DE ESTILO Gloria Inés Vargas Avendaño Alba Lucia Bernal Cerquera
DISEÑO iWOK mauricebernal@gmail.com IMPRESIÓN www.jotamar.com Tunja - Boyacá - Colombia 2015 PERIODICIDAD DE LA REVISTA Anual SUSCRIPCIÓN, CORRESPONDENCIA Y CANJE inicien@jdc.edu.co Carrera 11 Nº 11-44 (098) 7 42 29 44 Ext. 234 Fax: (098) 7 40 07 85
COORDINADORA INICIEN Sandra Milena Rincón Gamboa
INICIEN
Instituto de Investigaciones Científicas
SECRETARIAS Andrea del Pilar Cipamocha Correa Laura Milena Ávila Fuya POLÍTICA EDITORIAL Cultura científica es una publicación con artículos científicos -técnicos interdisciplinarestransdisciplinares dirigida por el Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien que presenta y socializa, esfuerzos investigativos de la JDC, obedeciendo a su tarea institucional. Su misión es incorporar en la cultura regional procesos académico - científicos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con un equilibrio vital y de bienestar. Sus artículos tomados de las ciencias, básicas, sociales, humanas y aplicadas complementan periódicamente el interés y la preocupación por ofrecer información razonable. Para que dicha tarea sea posible, la revista opto por una forma de presentación y diseño (fotografía y policromía) que apoya el deseo de instalar más, la cultura científica en la región. De otra manera, su contenido, presentación y diseño ayudan en la construcción de una identidad científica institucional e igualmente miden el profesionalismo y las potencialidades de sus investigadores, quienes, someten resultados e ideas a la discusión crítica.
ESTE NÚMERO ES FINANCIADO POR Fundación Universitaria Juan de Castellanos CARTA DE LOS LECTORES “Cultura Científica” se enriquece con la opinión de los lectores, agradecemos sus comentarios, enviarlos a inicien@jdc.edu.co
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Publicaciones editorial Juan de Castellanos 2014. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización del editor. Lo expresado en los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores.
PRINTED IN COLOMBIA - SOUTH AMERICA
INFORMATIVO CIENTÍFICO
INICIEN
Instituto de Investigaciones Científicas
INICIEN
Instituto de Investigaciones Científicas
ÁRBITROS INTERNACIONALES Jairo Enrique Palomares Veloza, MSc. - Colorado State University
ÁRBITROS NACIONALES Germán Franco, Ph.D Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA
Alba Stella Camelo Mayorga, MSc. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Pedro José Almanza Merchán Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Diana Yadira Almonacid Rojas, Msc. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Nubia Zoraida Plazas Leguizamón, M.Sc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Martin Schatke, Msc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Diana Carolina Paredes Salazar, Abogada Senado de la República
Deyanira Sindy Moya Chaves, MSc. Pontificia Universidad Javeriana
Nelcy Alejandra Molano Bustacara, MSc. Universidad de los Andes
Adriana Judith Nova Herrera, Ph.D(c) Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Juan Samuel Santos Castro, Ph.D. Pontificia Universidad Javeriana
Solange Viviana Benítez Hernández, Msc. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Diego Alejandro Benavides Sánchez - Convenio CONPES lácteo Boyacá Universidad Nacional y a Distancia - UNAD)
Adriana Janneth Espinosa Ramírez, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Andrea Paola Rodríguez Triviño, MSc(c). Universidad Nacional de Colombia
Luz Marina Lizarazo Forero, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Clemente Granados Conde, MSc. Universidad de Cartagena
José Francisco García, Ph.D. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Martin Orlando Pulido Medellín, MSc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Carlos Alberto Gómez Gómez, Ph.D(c) ????????????
José Luis Rodríguez Bautista Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA
Natalia Espinosa Becerra, MSc(c). Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Sandra Liliana Acuña González, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Lilibeth Diane Mellizo Camacho, Msc. Corporación Universitaria Minuto de Dios
Anderson Geovanny Rodríguez Buitrago, MSc. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Patricia Stella Jaramillo Guerra, Msc. Universidad Nacional de Colombia
Manuel José Bernal García, MSc. Universidad de Boyacá Wilson Ricardo Alvaro Alba –MSc. Instituto SINCHI Lina María García Taboada, M.Sc. Universidad del Rosario
8
• CulturaCientífica
“NÚTRETE DE COLORES” 5 SEMINARIO JUSTICIA PENAL Y POST CONFLICTO
1 V SEMINARIO NACIONAL Y IV INTERNACIONAL CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN: cuerpo, educación y salud.
SEMINARIO INTERNACIONAL: Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local
6
LUZ Y ENERGÍA METABÓLICA EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGRARIA SOSTENIBLE.
7
2
SEMINARIO orientación en los procesos de reparación a las familias víctimas del conflicto armado en Colombia, una mirada desde el trabajo social.
3 SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN: producción y calidad de carne y leche.
8 I CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA: Finanzas, auditoría y control. Una responsabilidad empresarial.
4 SEMINARIO INTERNACIONAL: Aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible de la región.
INICIEN
Instituto de Investigaciones Científicas
INTERNATIONAL YEAR OF LIGHT 2015
OCTUBRE2015
13 al 29
iWOK
X FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS “Misión Ciencia”
Luz tropical Y OPORTUNIDAD DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y HUMANO
editorial
U
n acercamiento previo a diversas explicaciones sobre la naturaleza de fenómenos físicos, naturales y sociales, fueron de carácter mitológico y religioso, y al respecto un elemento básico en la comprensiòn del universo físico como la luz, siguió tal metodología. Una de las narraciones de carácter mítico religioso, cercana a nosostros y relacionado con la aparición de la luz es contado por el primer libro de la Biblia :
“
La tierra estaba confusa y vacía y las tinieblas cubrían la haz del abismo, pero el Espíritu de Dios se cernía sobre la superficie de las aguas. Dijo Dios: haya luz; y hubo luz y vio Dios que la Luz era buena”.
CulturaCientífica •
10
El cristianismo centra en gran medida su mensaje en La teología de la luz, el concepto –Dios- etimológicamente significaría que brilla; pero también son múltiples las culturas que atribuyen a sus respectivas divinidades la aparición de la luz y la representan como divinidad principal por lo general, está centrada en el Sol. Egipcios, griegos, romanos, aztecas, incas y mayas así lo hicieron. En el contexto, la civilización Muisca, construyó el Templo al sol, uno de los escenarios más significativos de esta región. Tal devoción los convirtió en uno de los pueblos más refinados en la alfarería del oro, como aún se observa en parte en el Museo de Oro de la ciudad de Bogotá. Su idea consistía en capturar 12
• CulturaCientífica
GÓMEZ-SIERRA, FABIO ALDEMAR DIRECTOR
mediante este metal la energía solar para que siguiera brillando también en la oscuridad, quizá un adelanto muy remoto de la celdas fotovoltáicas actuales; esta admiración por la luz solar los condujo también a nombrar gran parte de sus poblados con términos conectados al sol por ejemplo: Sogamoso- morada del sol, Socará, Sotaquirá, Sora. También, muchos de los implementos que expresan lo sagrado en el cristianismo y en otras religiones están elaborados con el metal que más brilla. No solo como representación del sol, sino de su poder (también como ejercicio y legitimidad del poder). En parte, una corriente filosófica occidental ha relacionado la capacidad productiva de pensa-
miento y conocimiento con la luz, es bien conocida la narración de Platón acerca del mito de la caverna y en la edad media se llamó iluminismo o siglo de las luces a un emergente acercamiento a la comprensión de la realidad física, natural y social protagonizado por la ciencia; asimismo, el renacimiento, visto desde el arte es el protagonismo de la luz en la pintura y la arquitectura (Rafaello). Hoy es evidente una actividad artística masificada, gracias a los estudios sobre la naturaleza de la luz, la fotografìa o escritura con la luz. Acerca de la naturaleza de la luz, durante siglos permanecieron dos concepciones, la primera concibe la luz como una onda que se propaga al igual que el aire y el agua y la
segunda, sostiene que esa son corpúsculos que se desplazan en línea recta (Newton); luego, se dirá que es un caso particular de onda electromagnética por donde la energía se propaga de manera continua en el espacio. El año 1905, será recordado por la ciencia como Annus Mirabilis -Año Milagroso-, (concepto ya utilizado en 1666 como reconocimiento a los planteamientos físicos y matemáticos de Isaac Newton) en el cual Albert Einstein escribió los cinco artículos que cambiaron completamente el mundo de la física y por ende, la percepción de nuestra realidad, « después de Einstein, nada es como antes ». La luz, según él, es un quantum (cantidad) luminoso, que se comporta como un
CulturaCientífica •
13
conjunto de granitos bien localizados en el espacio; según esta concepción se explica su fluorecencia, el efecto foto-eléctrico y la ionización molecular por la luz ultravioleta. El científico explica que una placa de metal golpeada por la luz puede producir electricidad, (experimento que le hace ganar el premio Nobel en 1972) e ahí la implementación moderna de los paneles fotovoltáicos para capturar mejor los rayos solares; así origina la idea que la luz es al mismo tiempo ondulatoria y corpuscular, dos facetas de una misma realidad y tal es la extraña naturaleza de los quantum lumínicos denominados luego fotones. La fotónica es la ciencia de la luz ; lo cual implica que la luz debe estudiarse bajo el principio de complementariedad, lo cuántico está en todo y habría que renunciar en lo más mínimo a determinismos, ya que indeterminismo y probabilidades reinan, inclusive, en lo infinitamente pequeño. La cotidianidad de Einstein es numerosa y emergente y va desde quienes centran su investigación en los viajes espaciales, el láser, la óptica o las celdas fotovoltáicas hasta el uso permanente de nuestros, smartphone con sus innumerables aplicaciones, celulares, fotocopias, radiografías; después de las intuiciones de Einstein, son múltiples las tecnologías basadas en la luz, que se aplican y se aplicarán y parecen conducirnos a mundos ni siquiera imaginados. Pero lo grandioso de la luz no es solo desde la física; la biología nos permite vivir, sí vivir! Gracias al fenómeno aún más asombroso de una concepción inteligente de la naturaleza: la fotosíntesis. Las plantas se alimentan de luz y hacen posible que nosotros dispongamos de oxígeno. Las plantas son las protagonistas de la vida en la tierra y
14
• CulturaCientífica
ellas por ejemplo abundan en el contexto proporcionalmente a la abundancia de luz y otros elementos climáticos. Pero esta concepción revolucionaria de la física desde la luz, ¿qué implicaciones antropológicas tiene en los sistemas culturales tropicales más específicamente en los altoandinos?, cómo abordar la antropología tropical desde estas perspectivas? Y ¿los otros sistemas vitales del contexto? Independientemente de los experimentos lumínicos que se hacen en numerosos laboratorios, las zonas tropicales seguirán siendo las más iluminadas. El fotoperíodo, - horas luz por día – seguirá siendo mayor. Tal fenómeno observable más de manera natural en el comportamiento de las plantas y de los animales como florescencia y reproducción, afecta también a los humanos ya que somos seres estacionales, desde el plano de la fisiología humana por ejemplo, cada año según Halle, algunos habitantes de Canadá , Rusia, Suecia, y Finlandia se quejan de hastío, bulimia, tendencia a la obesidad y debilidad del sistema inmune, como resultado de una depresión invernal consecuencia del déficit de vitamina D, la cual solo puede sintetizarse gracias a la luz solar. Desde esta perspectiva, ocurre que nuestros planteamientos científicos tengan en cuenta de cómo nuestra condición humana tropical
esté influenciada categóricamente por este elemento fundamental de la física. El año internacional de la luz y las tecnología basadas en la luz, más la celebración de los 100 años de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, pueden producir no solo reflexiones ya abundantes como esta, sino sobre todo acciones. La riqueza natural de la biodiversidad nacional es solamente eso, natural y que usualmente se proyecta como riqueza económica no puede ser eso, es necesario que sea riqueza humana. La riqueza lumínica del país que gracias a otros elementos, generó que tal riqueza debe conducir y transformarse en riqueza humana; como ya se refiriera en este medio en Colombia y más específicamente en Boyacá, no hay proporcionalidad entre materias primas que son muchas y materia gris que escasea. La luz ha sido suficientemente benéfica con nuestro territorio, dinamizando una extraordinaria diversidad de plantas que ofrecen múltiples alternativas de nutrición, que se plasman como el arco iris frutícola y hortícola sin par que las aves, mayoría en Colombia, han sabido aprovechar desde hace miles de años, esos patrimonio naturales procurados por la luz, también son para nosotros y por eso en este Año internacional de la luz y las tecnologías de la luz,
NÚTRETE DE COLORES
CulturaCientífica •
15
POR: RINCÓN BONILLA, CRISTHIAN LEANDRO1 / MORENO MEDINA BRIGITTE LILIANA2 / DEAQUIZ OYOLA, YULI ALEXANDRA3
PARÁMETROS POSCOSECHA EN DOS MATERIALES DE
MORA (Rubus glaucus Benth y Rubus alpinus Macfad)
16
• CulturaCientífica
PARAMETERS OF POSTHARVEST TWO MATERIALS MORA (Rubus glaucus and Rubus alpinusMacfad)
RESUMEN La mora es considerada un fruto no climatérico, altamente perecedero, con una vida en anaquel de 3 a 5 días. Por tanto, establecer parámetros fisicoquímicos como peso, diámetro, firmeza, color, pérdida de masa, pH, SST, ATT y el índice de madurez, es determinante para la comercialización y transformación de este fruto. A la par, estos valores permiten la identificación de materiales promisorios para cada zona productora. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue determinar los parámetros poscosecha en dos materiales de mora (R.glaucus y R. alpinus), en los municipios de Arcabuco y Gachantivá. Para esto, se utilizó un diseño experimental en bloques con arreglo factorial 2x2x2, tomando como primer factor las zonas de estudio, en segundo lugar los materiales de mora y finalmente los índices de madurez 5 y 6. La investigación evidenció que los parámetros físicos en mora R. glaucus, a excepción de la pérdida de masa, mostraron mejor comportamiento. Para el caso de R. alpinus, los frutos provenientes de los municipios de Gachantivá y Arcabuco presentaron valores de 8,1 a 10,36 °Brix con alto potencial agroindustrial. Palabras clave: no climatérico, índice de madurez, productividad, cultivo promisorio. ABSTRACT The blackberry is considered a non-climacteric fruit highly perishable with a shelf life of 3 to 5 days. Therefore, learn about physicochemical parameters as weight diameter, firmness, color, mass loss, pH, SST, ATT and maturity index is decisive in the marketing and processing of this fruit. Along these values allow the identification of promising materials for each production area. Therefore, the aim of the study was to determine the parameters of two materials postharvest blackberry (R.glaucus and R. alpinus) present in the area and Gachantivá Arcabuco, for which an experimental block design was used with factorial arrangement 2x2x2 , on the first factor the study areas. As a second factor a indices 5 and 6 of maturity , where it was observed that physical parameters in arrears R. glaucus except for mass loss, showed better performance. In the case of R. alpinus, from the municipalities of Gachantivá and Arcabuco submitted values from 8.1 to 10.36 ° Brix high agro-industrial potential. Keywords: non-climacteric, ripening index, productivity, promising crop.
Recibido: 21 de noviembre 2014 Aceptado: 25 septiembre 2015 Tipo: Investigación 1
Estudiante Ingeniería Agropecuaria, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Email:leandrorincon@gmail.com. Ingeniera Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Email:brimorena@hotmail.com. 3 Ingeniera Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Email:yulideaquiz@gmail.com 2
CulturaCientífica •
17
INTRODUCCIÓN n Colombia se cultiva de manera amplia la mora de castilla (R. glaucus); sin embargo, se han encontrado cultivos emergentes de las llamadas moras andinas (R. alpinus), que carecen de manejo pre y poscosecha. Lo anterior, debido a la escasa información acerca de las numerosas especies que evidencian potencial en diferentes zonas del país (Cancino et al., 2011).
E
Figura 1: Mora de castilla (Rubus glaucus) y andina (R. alpinus). Rincón (2013).
18
• CulturaCientífica
La mora (Rubus sp.) es silvestre y de origen americano; no obstante, varios autores señalan que proviene de la zona andina de Suramérica (Espinoza et al., 2009). Los frutos están constituidos por un gran número de drupas unidas a un receptáculo, dependiendo del lugar donde se cultive y las condiciones agroclimatológicas en las que se desarrolle. Además, presentan diversidad en forma, tamaño, coloración y características organolépticas (Ayala et al., 2013; Castaño 2008). Una vez separados de la planta no continúan su maduración debido a su condición no climatérica. Por tanto, la madurez de cosecha debe ser igual o muy cercana a la madurez de consumo; de lo contrario, pierde sus características organolépticas de calidad (Alzate et al., 2010). A nivel nacional, el fruto es de alto interés comercial, ocupa el sexto lugar en la preferencia del consumidor, después del limón (Citrus aurantifolia), el banano (Musa paradisiaca L), el mango (Mangifera indica), la guayaba (Psidium guajava) y el tomate de árbol (Cyphomandra betacea). En Boyacá, se ubica en el segundo puesto, después del mango, representando el 18,5% del consumo de frutas del departamento (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013). Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2012), los departamentos con mayores cultivos de mora son: Cundinamarca (22.432 Ha), Santander (10.275 Ha) , Antioquia (9429 Ha), Huila (8494 Ha) y Boyacá (5610 Ha). En este último, se destacan los municipios de Arcabuco (996 Ha) y Gachantivá (268 Ha). (Agronet, 2012). Los cultivares de mora varían morfológica, fisiológica y agronómicamente entre ellos (Farinango, 2010). Por lo anterior, el análisis comparativo de las propiedades
físicas y químicas de sus frutos, permite establecer criterios para la selección de variedades, en el momento de la siembra y determinar su potencial en la agroindustria. Para tal efecto, con esta investigación se buscó caracterizar parámetros físico-químicos de dos variedades de mora (R.glaucus y R. alpinus.), en los índices de madurez 5 y 6, (según la norma técnica NTC 4106) presentes en las zonas de Arcabuco y Gachantivá Boyacá. METODOLOGÍA El estudio se llevó a cabo en El Municipio de Gachantivá, localizado en la cordillera oriental, a 73° 33´00" de longitud y 5° 44´50" de latitud, al
Noreste del departamento de Boyacá, en la provincia del Alto Ricaurte, a 2435 msnm, con una temperatura anual de 18º C y a una distancia de 57 km de la capital del Departamento, (Plan de desarrollo de Gachantiva 2008-2011) . Y en Arcabuco, ubicado a 5° 42' 20"de Latitud y 73° 26' 25” de longitud, a una altura de 2,739 msnm; dista 29 km de la capital Boyacense, con una temperatura promedio de 13º C, hace parte de la Provincia de Ricaurte, (Plan de desarrollo de Arcabuco 2012-2015). En cada una de las zonas de estudio se seleccionaron dos fincas para mora de castilla (R. glaucus) y variedad (R.alpinus.). Se recolectaron 40 frutos en estado de madurez 5 y 6 ,
según la tabla de color de la NTC 4106 (ICONTEC, 1997) . Parámetros físicos Peso: se estableció en cada uno de los frutos seleccionados, con ayuda de una balanza analítica marca OHAUS®, de precisión 0,01 g. Diámetro ecuatorial y polar: se identificó mediante un calibrador marca MAUb®. Color: se analizó con un colorímetro digital marca MINOLTA®. Se midió cada uno de los frutos y las secuencias numéricas se llevaron al software Open RGB para hacer la conversión de unidades a L*,a*,b* y estudiarlas bajo la escala CIELAB. Firmeza: para esto se usó un penetrómetro digital marca FORGE GAUGE®,
referencia PCE-FM200. Pérdida de masa: se halló con relación a la pérdida de peso inicial, a través de una balanza analítica marca OHAUS®, cada 24 horas, durante 4 días. Parámetros químicos: PH: Se tomó 1 ml del jugo de cada uno de los frutos y se midió con potenciómetro marca METROHM®. Sólidos solubles totales: se hallaron con base en la cantidad de ºBrix presentes en el zumo del fruto, por medio de un refractómetro digital marca HANNA®, referencia HI96803. Acidez total titulable: Se pesó 1 g del jugo, se adicionaron 50 ml de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína, luego se midió con bureta
CulturaCientífica •
19
digital marca TITRET TE® y los cálculos se realizaron con base en el contenido de ácido málico, prevalente en los frutos de mora. Relación de madurez: Se calculó como la relación entre SST/ATT. Diseño experimental y análisis estadístico Para el diseño experimental en bloques con arreglo factorial 2x2x2, se tomaron como factores de bloqueo las zonas de estudio de Arcabuco y Gachantivá, como tratamientos, los dos materiales de mora (R. glaucus y R. alpinus) y como factores intervinientes, los grados de madurez 5 y 6 según la tabla de color de la NTC 4106. Cada grado de madurez contó con 20 unidades experimentales dispuestas en 4 repeticiones. A los datos obtenidos se les aplicó prueba de normalidad, homocedasticidad y posteriormente se llevó a cabo un análisis de varianza ANOVA, para determinar diferencias estadísticas entre tratamientos. A su vez, se realizaron pruebas de comparación de promedios de Tukey (P<0,05) y el estudio estadístico de variables con el programa R, versión 3.1.1, usando el paquete agrícola. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Color Parámetro L Para este parámetro, el mayor valor se obtuvo en el estado cinco, en el municipio de Gachantivá (Figura 1A). Dicho comportamiento, posiblemente se debió al contenido de agua en el fruto, lo cual genera una mayor luminosidad en la superficie del mismo. Esto coincide con lo reportado por García (2012), donde el valor de L disminuyó de 33 a 25 en frutos de mora de castilla, al acercarse su madurez.
20
• CulturaCientífica
Figura 1: A. Luminosidad (L) de frutos de mora (R. glaucus y R. alpinus.), teniendo en cuenta los índices de madurez 5 y 6 con relación a los municipio de Arcabuco y Gachantiva. B. Luminosidad (L) de frutos de mora (R. glaucus y R. alpinus.). Las barras indican la desviación estándar, las letras diferentes presentan variaciones estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
Las diferencias en cuanto a la luminosidad (Figura 1B) muestran que la mora andina (R.alpinus) es menos luminosa que la mora de castilla. Esto podría deberse a la relación del tamaño y el contenido de agua. No obstante, el resultado en mora de castilla, para el parámetro L, no coincide con lo reportado por García, (2012) pues los frutos de esta variedad, en punto de cosecha, se acercan a valores de 25 , lo cual se puede atribuir a procesos de respiración y oxidación.
Parámetro a* En este parámetro, en el factor municipios, se presentaron diferencias estadísticas significativas (P<0.05) con valores de-3.43 para Arcabuco y -2.66 para Gachantivá (figura 2A). En lo referido a variedades, se observaron diferencias estadísticas, definiendo una tonalidad más verde en la variedad R. alpinus.
Figura 2: A. Parámetro de color a* en frutos de mora en los municipios de Arcabuco y Gachantivá y B. Parámetro de color a* en las variedades R. glaucus y R. alpinus. Las barras indican la desviación estándar y las letras distintas muestran diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
Los resultados pueden relacionarse con la temperatura, ya que el color requiere de días calurosos y noches frescas para desarrollar tonalidades de rojo intenso a púrpura oscuro (García, 2012). Lo ante-
rior, tiene como base que Gachantivá posee una temperatura promedio de 18°C y Arcabuco, 13°C. Parámetro b* El comportamiento del parámetro b* en los municipios objeto de este estudio, con relación a los índices de madurez 5 y 6, mostró diferencias estadísticas significativas (figura 3A), al evidenciar que la mora proveniente de Gachantivá tiende más al espectro azul que la de Arcabuco.
Figura 3 A. Parámetro de color b* en frutos de mora en los municipios de Arcabuco y Gachantivá y B. Parámetro de color b*, en las variedades R. glaucus y R. alpinus. Las barras indican la desviación estándar y las letras distintas presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
Las variedades de mora R. alpinus. (-33,84) y R. glaucus (-37), presentaron diferencias estadísticas significativas. Lo anterior, se puede atribuir a la tonalidad azul, base del
CulturaCientífica •
21
color morado o púrpura oscuro, característico de los frutos de mora maduros. La variación entre municipios se pudo dar debido a las condiciones prevalentes de temperatura, dado que el color se ve influenciado por ésta, al aumentar o inhibir la acción de la clorofilasa, haciendo que se desenmascaren otros pigmentos como los antocianos o carotenos (Balaguera, 2011; Bernal, 2012). Firmeza Esta variable mostró diferencias estadísticas entre los estados de madurez cinco (17,59 N) y Seis (8,68 N) como se observa en la figura 4. Lo anterior, debido, posiblemente, a que con el proceso de maduración, las paredes celulares se debilitan y pierden agua como resultado de la degradación de moléculas como la pectina y la celulosa, por efecto de algunas enzimas como la pectinasa y la poligalacturonasa. Esto coincide con lo reportado por Farinango, (2010) y García (2012), quienes describen un descenso en la firmeza, con avance en el proceso de maduración.
hidrolasas, contrario a los cosechados en índices de maduración temprana (Balaguera, 2011; Farinango, 2010; Blandon, 2012). Pérdida de masa La figura 5 describe el comportamiento de la pérdida de masa de las variedades R. alpinus y R. glaucus, confirmando diferencias estadísticas relevantes. La primera mostró disminución de peso en 15.4%, 96 horas después de la cosecha y la segunda, 19.65%. Los resultados establecen atributos y el potencial de la mora R.alpinus para ser comercializada a zonas lejanas del país.
(P<0.05) en el contenido de SST en las variedades R. alpinus. Y R. glaucus en estados de madurez 5 y 6. Para el caso de los municipios no se aprecian distancias estadísticas de consideración (P>0.05) Lo anterior debido a la degradación de los polisacáridos en azúcares solubles y a la disminución de los ácidos orgánicos en el fruto, como consecuencia de su metabolización (Cerqueira et al., 2009).
Figura 5. Pérdida de masa en frutos de mora (R. glaucus y R. alpinus), en las variedades andina y catilla, en Arcabuco y Gachantivá. Las barras indican la desviación estándar, las letras distintas presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
Figura 4. Firmeza de frutos de mora en variedades y en estados de madurez 5 y 6. Las barras indican la desviación estándar, las letras distintas presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
De igual manera, los frutos cosechados en estados maduros, degradan más rápido las paredes celulares por efecto enzimático de las
22
• CulturaCientífica
Este comportamiento se debió a una mayor pérdida de agua por transpiración y respiración, lo que disminuye la masa y la calidad de los frutos al acelerar la senescencia. Estos resultados no coinciden con lo mencionado por Sora et al. (2006), donde la pérdida de peso de la mora es reportada en 28,8% durante su vida en anaquel (Rolz, 2011). Sólidos Solubles Totales (SST) La figura 6A y B describe diferencias estadísticas importantes
Figura 6.A. Sólidos solubles totales (SST) de frutos de mora, en estados de madurez cinco y seis; B Sólidos solubles totales (SST) en la variedad Andina ( R. alpinus), y Castilla (R. glaucus),. Las barras indican la desviación estándar, las letras distintas presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
Estos resultados del estudio no coinciden con los reportados en la NTC 4106 ; el máximo contenido de azúcar para el índice 6 es de 8,5 °Brix y para el índice 5, 7,9 °Brix. Estos valores también son mayores a los descritos por Grijalba et al. (2010), quienes reportaron 5,69 °Brix para índice 6, lo cual ratifica el potencial de las zonas de Arcabuco y Gachantivá para la producción de la mora.
A la par R. glaucus muestra mayores SST, lo cual coincide con lo mencionado por Farinango (2010), en la comparación entre las variedades castilla y Brazos; 11,3 y 8.62°Brix, respectivamente. Esto demuestra lo sustentado por Pinzón et al. (2007): la acumulación de azúcares también depende de la variedad y la relación fuentesumidero. Acidez Total Titúlable (ATT) La figura 7A describe el comportamiento de la ATT expresada en el porcentaje de ácido Málico con relación a los estados de madurez cinco (3,03%) y seis (2,17%)
Figura 7.A Acidez total titulable (ATT) de frutos de mora, en estados de madurez cinco y seis; B Acidez total titulable (ATT) en la variedad Andina (R. alpinus), y Castilla (R. glaucus), Las barras indican la desviación estándar, las letras distintas presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (p<0,05).
CulturaCientífica •
23
Lo anterior puede atribuirse a que con el proceso de maduración los ácidos orgánicos son tomados como sustratos en la respiración para la síntesis de otras moléculas, razón por la cual disminuye de manera progresiva desde el estado 5 hasta el 6. Lo referido concuerda con la NTC 4106, donde se estipula que el porcentaje máximo de ácido en los frutos de mora de estado 6 es de 2,5% y 2.8% en el estado 5, reiterando así el potencial de las zonas estudiadas, con propósitos de competitividad en la producción de mora. También Ayala et al. (2013) corroboran lo mencionado reportando ATT de 2,83 y 2,25 para los índices 5 y 6 respectivamente. A la par, estos resultados concuerdan con lo planteado por Farinango (2010), en la comparación de las variedades castilla y Brazos. La primera indicó un porcentaje de acidez de 4,3% y la segunda 2,46% , ratificando que la mora de castilla
24
• CulturaCientífica
contiene un alto grado de ácidos orgánicos. Relación de madurez (RM) La figura 8 describe el comportamiento de la RM para los estados de madurez cinco (7,76) y seis (4,49), determinando diferencias estadísticas significativas (P<0.05).
Figura 8. Relación de Madurez (RM) de frutos de mora (R. glaucus y R. aplinus.), en los estados cinco y seis de los municipios de Arcabuco y Gachantivá .Las barras indican la desviación estándar, las letras distintas presentan diferencias estadísticas ,según la prueba de Tukey (p<0,05).
Los resultados se deben a que los sólidos solubles aumentan con el proceso de maduración y la aci-
dez disminuye, generando mayor relación de madurez en el estado seis. Esto coincide con lo hallado por Ayala et al. (2013), García (2012) y Farinango (2010), quienes reportan tal comportamiento en la variedad castilla. CONCLUSIONES Los parámetros de pérdida de masa, firmeza, color, SST y pH en frutos de mora, variedades Rubus alpinus y Rubus glaucus, se ven influenciados por la madurez, debido a que en estados iniciales estas características no son determinantes para procesos agroindustriales. En la comparación entre especies, se estableció menor pérdida de masa en poscosecha para R. alpinus. Sin embargo su consistencia es menor a R. glaucus , lo cual potencializa su mercado en fresco a zonas más lejanas, sin que pierda atributos químicos fre
BIBLIOGRAFÍA
AGRONET. 2012. Base de datos Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. Disponible en: http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/popup2unin. Accesado el: 15/09/2014. ALZATE, A., MAYOR, N. & MONTOYA, S. 2010. Influencia del manejo agronómico, condiciones edáficas y climáticas sobre las propiedades fisicoquímicas y fisiológicas de la mora (RubusglaucusBenth.) en dos zonas de la región centro sur del departamento de Caldas. Rev. de Agronomía 18 (2): 37-46. AYALA, L., VALENZUELA, C. & BOHORQUEZ, Y. 2013. Variables determinantes de la madurez comercial en la mora de castilla (RubusglaucusBenth). Scientia Agroalimentaria 1 (1): 39-44. BALAGUERA, H. 2011. Estudio del crecimiento y desarrollo del fruto de champa (Campomanesialineatifolia R & P) y determinación del punto óptimo de cosecha. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de maestría. Colombia. 152pp. BERNAL, L. 2012. Evaluación de las propiedades bioactivas de la mora (Rubus glaucus) y agraz (Vaccinium meridionale). Universidad Nacional de Colombia. Tesis de maestría. Colombia. 170pp. BLANDÓN, S. 2012. Fisiología de poscosecha, ED. UNI, México. 24pp. CANCINO, G., SÁNCHEZ, L., QUEVEDO, E. & DIAZ, C. 2011. Caracterización fenotípica de accesiones de la especie de Rubus L. de los municipios de Pamplona y Chitaga, región nororiental de Colombia. Universitas Scientiarum, 16 (1): 219-233 CASTAÑO, C. 2008. Evaluación de deficiencias nutricionales en el cultivo de la mora (Rubusglaucus) en condiciones controladas para bosque montano bajo. Agronomía 16 (1): 75-88.
CERQUEIRA, T , JACOMINO , A,SASAKI, F Y AMORIM. 2009. Controle do amadurecimiento de goiabas “Kumagai” tratadas com 1- metilciclopropeno. Rev.Bras. Frutic, Jaboticabal- SP, v.31,n 3, p 687-692. ESPINOZA, N., SÁNCHEZ, D., GARCÍA, A., ARIZA, M., ARIZA, C. & BARRETO L. 2009. Identificación taxonómica de las especies del genero Rubus presentes en la colección colombiana de mora. En: caracterización, evaluación y producción de material limpio de mora con valor agregado. ED. Corpoica. Colombia. 84 p. FARINANGO, M. 2010. Estudio de la fisiología postcosecha de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth) y la mora variedad Brazos (Rubussp.). Escuela Politécnica Nacional. Tesis. Ecuador. 167pp. GARCÍA, A. 2008. Evaluación de un tratamiento poscosecha de la tecnología IV gama en frutos de moras (Rubus glaucus Benth). Revista iberoamericana de tecnología poscosecha 9 (1): 44-54. GARCÍA, C. 2012. Elaboración de un paquete tecnológico para productores, en manejo cosecha y poscosecha de mora (RubusglaucusBenth) aplicando ingeniería de calidad y determinación de las características nutracéuticas de la fruta en precosecha, en el municipio de Silvania–Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de maestría. Colombia. 157pp. GRIJALBA, C. CALDERÓN, L. &PÉREZ, M. 2010. Rendimiento y calidad de la fruta de la mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) con y sin espinas, cultivadas en campo abierto en Cajicá (Cundinamarca Colombia). Universidad Militar Nueva Granada 6 (1): 24-41. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (1997). Frutas frescas. Mora de Castilla. Especificaciones-NTC 4106 (Icontec, Colombia). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2012. Base de datos de la Producción de Frutas y Hortalizas 2007-2012. Disponible en: http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/popup2uniNuke_2011.asp?cod=843. Accesado el: 06/09/2014 Ministerio de Salud y Protección Social. 2013. Perfil Nacional del Consumo de Frutas y Verduras. ED. MiniSalud y FAO. Colombia. 264pp. MORENO, B. 2012. Potencial de aceptación de la mora (Rubus sp) en Gachantiva Boyacá. Conexión agropecuaria 2 (2): 10-115. PINZÓN, I., GERHARD, F. & CORREDOR, G. 2007.Determinación de los estados de madurez del fruto de gulupa (PassifloraedulisSims) Agronomía Colombiana 25 (1): 83-95. ROLZ, C. 2011. Fisiología poscosecha de frutas. Compendio de características de calidad, condiciones de almacenamiento, sensibilidad al frío, maduración y desordenes fisiológicos. Universidad del valle de Guatemala 23 (1): 23-34. SORA, A., GERHARD, F. & FLÓREZ, R. 2006. Almacenamiento refrigerado de frutos de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en empaques con atmósfera modificada. Agronomía Colombiana 24 (2): 306 – 316. ZAMORANO, A. 2007. Caracterización morfológica de mora en los departamentos del valle del Cauca, Cauca y Nariño, de Colombia. Acta agronómica 56 (2): 51-60.
CulturaCientífica •
25
??????????????????????????????? ??????????????????????????????? ????????????????????????????
EVALUACIÓN DEL EFECTO IXODICIDA DE EXTRACTOS DE Azadirachta indica EN DIFERENTES TIEMPOS DE ALMACENAMIENTO POR: CRUZ CARRILLO, ANASTASIA CATALINA1 / MORENO FIGUEREDO, GIOVANNI 2
1 MV. MSc. Esp Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Email:anastasia.cruz@uptc.edu.co MV.PhD. MSc Medicina Veterinaria. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Email: giov_anny@hotmail.com
2
Recibido: 08 de abril de 2015 Aprobado: 30 de septiembre 2015 Tipo: Investigación
26
• CulturaCientífica
in-vitro RESUMEN Azadirachta indica es una planta reconocida como insecticida e ixodicida, se encuentran reportes de la eficacia de los extractos elaborados en laboratorio a partir de las semillas y las flores pero se desconoce si los extractos “rústicos” preparados a partir de las hojas, son eficaces. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar la eficacia de extractos, acuoso y etanólico, sobre garrapatas adultas Ripicephalus (Boophilus) microplus, utilizados en diferentes períodos de tiempo después de su preparación, sabiendo que los extractos naturales al no tener preservantes ni sustancias estabilizadoras, pueden perder composición y actividad bioquímica con el paso del tiempo. Se utilizaron garrapatas obtenidas de bovinos naturalmente parasitados, se dividieron en diferentes grupos los cuales fueron expuestos a extractos puros, extractos diluidos y se incluyeron grupos control, positivo y negativo. Los ensayos se hicieron por triplicado usando la técnica de inmersión de garrapatas adultas y se hicieron con los extractos de 14 horas, 30 días, 60 días y 90 días de preparación para determinar la eficacia de los mismos. Se encontró efecto ixodicida con los dos extractos puros frescos (14 horas); sin embargo, esta fue inferior al 60%; con el extracto de 30 días de preparación, se redujo notablemente y fue ausente con los extractos de 60 y 90 días de preparación. Se concluye que hubo efecto ixodicida pero que el método de extracción no permitió la obtención del principio activo y que el extracto se descompone químicamente con el paso del tiempo. PALABRAS CLAVE: Neem, fitofarmacología, garrapata, Ripicephalus (Boophilus) microplus ABSTRACT Azadirachta indica is a plant recognized as insecticide and acaricide. There are reports of the efficacy of extracts prepared in the laboratory from its seeds and flowers, but whether the "rustic" extracts prepared from its leaves are effective is unknown. Therefore, the aim of this study was to determine the efficacy of aqueous and ethanolic extracts on adult female ticks Ripicephalus (Boophilus) microplus, used at different time periods after its preparation, knowing that natural extracts, having no preservatives or stabilizing substances, can lose composition and biochemical activity over time. The ticks used were obtained from naturally infested cattle, they were divided into different groups which were exposed to pure extracts, diluted extracts and positive and negative control group were also included. Assays were done in triplicate using the immersion technique on adult ticks and they were done with extracts from 14 hours, 30 days, 60 days and 90 days of preparation, in order to determine their efficacy. We found ixiodicide effect with the two fresh pure extracts (14 hours), nevertheless this was under 60%; with the 30 day extract it was notably reduced, and it was absent with the 60 and 90 days extracts. It is concluded that there was ixiodicide effect but the extraction method did not allow the obtention of the active principle and that the extract is chemically decomposed overtime KEY WORDS: Neem, phytopharmacology, tick, Boophilus microplus Ripicephalus
CulturaCientífica •
27
MATERIALES Y MÉTODOS Lugar de estudio La colecta del material vegetal se realizó en el municipio de Cunday, Tolima, la de garrapatas en Granada, Meta y la elaboración de los extractos y prueba de eficacia, en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en la ciudad de Tunja, Boyacá.
INTRODUCCIÓN as garrapatas constituyen un grupo de parásitos que genera impacto negativo en la salud y la producción bovina, por ser un parásito hematófago y vector de varios agentes infecciosos (Raymond et al., 2004). Su capacidad de adaptación frente a condiciones adversas, les permite sobrevivir por mucho tiempo en ambientes diversos. En su control se han usado productos químicos de síntesis, que han generado problemas en la salud de animales y humanos y en el equilibrio del ecosistema, por lo que dentro de las recientes tendencias de control está el manejo racional de plagas, usando insecticidas de origen natural (GarcíaGutiérrez et al., 2012; Rodríguez et al., 2010; Cruz et al 2010; Cruz et al., 2010a). Extractos de Azadirachta indica, elaborados en laboratorio, muestran una alta eficacia insecticida y garrapaticida (Arias et al., 2009). Sin embargo, se encuentra menos información sobre la actividad antiparasitaria de extractos rústicos (“caseros”) de la planta. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto in vitro de dos extractos de hojas de Azadirachta indica (árbol de Neem) en diferentes tiempos de preparación.
L
28
• CulturaCientífica
Animales experimentales Las garrapatas fueron obtenidas de bovinos mantenidos en un sistema de pastoreo extensivo y naturalmente parasitados; se identificaron como Ripicephalus (Boophilus) microplus. Las garrapatas fueron colectadas manualmente y enviadas al laboratorio de Parasitología de la UPTC. Las garrapatas muertas o mutiladas fueron eliminadas. Diseño metodológico El total de garrapatas seleccionadas para el estudio, se dividió al
azar en 10 grupos con 11 animales cada uno y cada tratamiento se hizo por triplicado. Las garrapatas de los grupos 1, 2, 3 y 4, fueron expuestas a extracto puro acuoso, puro etanólico, extracto acuoso diluido 1:10 y extracto etanólico diluido 1:10, respectivamente. Por su parte, las de los grupos 5, 6 y 7 se expusieron a insecticidas comerciales a base de ethión (1:1300), cipermetrina (1:1000) y amitraz (1:1000) respectivamente; los grupos 8, 9 y 10, actuaron como controles negativos, ya que se expusieron, en su orden a agua destilada, a las condiciones ambientales del laboratorio y a etanol de la misma concentración del que se utilizó en la elaboración de las diluciones. El mismo modelo se repitió a los 30, 60 y 90 días de elaborado el extracto. Elaboración de extractos Para la elaboración del extracto acuoso se usó un promedio de las relaciones planteadas por Dublin et
al. (2012), 1 g de polvo de hojas con 3 ml de agua destilada y por Chacin et al. (2013) quien utiliza 1 g de polvo por 5 ml de agua, fue así como en este trabajo se usó 1g/4 ml de agua destilada. Se mezclaron 200 g de polvo de hoja de Neem con 800 ml de agua destilada, se homogenizó y se mantuvo en un lugar fresco y oscuro. El extracto etanólico se hizo siguiendo el mismo procedimiento utilizando etanol al 70% (Chacin et al., 2013). En uno y otro caso los extractos estuvieron tapados y cubiertos por bolsa negra. Los extractos que se evaluaron a los 30, 60 y 90 días se mantuvieron en el laboratorio en un lugar oscuro y fresco (temperatura de 12 grados aproximadamente y humedad promedio de 75%). Identificación de metabolitos Se realizaron pruebas cualitativas para establecer la presencia de metabolitos en los dos extractos evaluados y en los tres tiempos de
estudio, así: Shinoda, gelatina, Zinc HCl, Rosenheim, cloruro de Fe , g e l a t i n a - s a l , L i e b e r m a n Buchard, Dragendorff y saponinas (Martínez et al., 2008; Marcano y Hasegawa, 200; Domínguez, 1993).
% Supervivencia = 100% - % Mortalidad Eficacia = %supervivencia del GC.%supervivencia del GT / % supervivencia del GC x 100 GC= Grupo Control; GT= Grupo Tratado
Prueba de Inmersión de teleoginas Adultas Se realizó la prueba de inmersión de garrapatas adultas (Drummond, et al., 1967) en todos los grupos de tratamiento. Las garrapatas y sus réplicas se colocaron por separado en un vaso de precipitado con 30 ml de extracto, dejándolas sumergidas durante 30 minutos. Al cabo del tiempo, el extracto se desechó y las garrapatas fueron colocadas sobre papel de filtro para secarlas y verificar el número de garrapatas muertas respecto al total de cada grupo. Posteriormente, fueron ubicadas en la cajas de petri y en la incubadora (Figura 1). A las 24, 48, 72 y 96 horas de exposición a cada tratamiento, fueron evaluadas desechando cada vez, aquellas que se encontraran muertas. Este procedimiento se repitió con cada uno de los extractos evaluados en este estudio (fresco, 30 días, 60 días y 90 días de preparación).
RESULTADOS Metabolitos Secundarios Se confirmó la presencia de flavonoles y flavonoides en los dos tipos de extractos desde las 24 horas de preparación y hasta los 30 días, a partir de los 60 días no fueron identificados. Se encontró mayor presencia de este tipo de metabolitos en los extractos etanólicos en los dos primeros tiempos que, aparentemente, se descomponen con el paso de los días. Por otra parte, se identificó la presencia de saponinas en los extractos acuosos hasta los 30 días, pero fueron ausentes a partir de los 60 días. Con las pruebas utilizadas, no se identificó la presencia de compuestos hidroxifenólicos ni de taninos. Se encontraron triterpenos en el extracto alcohólico pero no en el acuoso, hubo hallazgo de este metabolito hasta el día 30, pero no a los 60 ni 90 días post preparación. Finalmente, se encontraron alcaloides en ambos extractos que estuvieron presentes a las 24 horas y 30 días de preparado, pero a partir de los 60 días no fueron observados (Tabla 1).
Fórmulas aplicadas %Mortalidad = Total de garrapatas muertas / Total garrapatas expuestas x 100
Tabla 1. Resultados de las pruebas cualitativas para identificación de metabolitos secundarios
PRUEBA Shinoda Hidroxidación 10% Zinc HCl Rosenheim
Figura 1: Prueba de inmersión de garrapatas adultas
Cloruro de Hierro
METABOLITO Flavonoles Flavonoide Flavona Dihidroflavonoles Lecoantocianidina, proantocianidina Compuestos hidroxilo fenólicos
Gelatina-Sal LiebermanBuchard Dragendorff Saponinas
Taninos Triterpenos,esteroides dieno conjugados Alcaloides Saponinas
EXTRACTO 24 H Acuoso Alcohol + + + + + + + + NA -
EXTRACTO 30 DÍAS Acuoso Alcohol + + + + + NA
EXTRACTO 60 DÍAS Acuoso Alcohol NA
cambio no significativo
cambio no significativo
-
-
-
-
-
-
+
-
+
-
-
+ Moderado
+ NA
+ Leve
NA
Ausente
NA
CulturaCientífica •
29
Prueba de Eficacia de los Extractos (Inmersión de Adultas) En los dos tipos de extractos frescos, se encontró una eficacia inferior a 60%, considerando que aunque aparece mortalidad, no fue un extracto ixodicida eficaz (Tabla 2). A pesar que los extractos puros no mostraron la eficacia suficiente, se evaluó el efecto ixodicida de las diluciones realizadas a partir de estos, sin encontrar ninguna mortalidad. En los grupos expuestos a amitraz y ethión, la mortalidad fue de 100% hacia las 96 horas y en ningún caso fue inmediata y con cipermetrina fue 80%. En los grupos control negativo la mortalidad no superó 3% en los tiempos de medición. Una vez se cumplieron los 30 días de elaborados los extractos y repetida la prueba de inmersión de garrapatas adultas, se encontró que la mortalidad fue inferior a la encontrada a las 14 horas de elaborados los mismos. Se identificó un total de 3 garrapatas muertas, con el extracto acuoso y solo una con el etanólico. El extracto etanólico diluido 1:10 no produjo ninguna mortalidad en el tiempo de evaluación y con el acuoso en la misma dilución fue de 3,03%. Los grupos controles, negativos y positivos, tuvieron el mismo comportamiento encontrado con el ensayo realizado a 14 horas.
Tabla 2. Porcentaje de mortalidad encontrada con los extractos acuoso y etanólico, puros a las 24 horas de preparación
Tiempo (Hora) 0 24 48 72 96 Mortalidad Total
Porcentaje de Mortalidad en las Réplicas EXTRACTO ACUOSO EXTRACTO ETANÓLICO 1 2 3 1 2 3 X X 0 0 0 0 9,09 0 0 0 9,09 0 18,08 9,09 9,09 9,09 9,09 3,03 18,18 18,18 18,18 18,18 9,09 18,18 27,27 18,18 18,18 18,18 18,18 18,18 9,09 18,18 27,27 18,18 18,18 27,27 18,18 21,21 9,09 27,27 36,36 24,24 21,21% 24,24%
A los 60 días de preparado el extracto, se logró mortalidad de 6,06% con el extracto acuoso y 3,03% con el etanólico; en los grupos expuestos a los extractos diluidos y grupos control no hubo mortalidad. Con los controles positivos se encontró mortalidad de 100% con cipermetrina y amitraz y con ethión fue de 72,72%. El mismo ensayo se realizó a 90 días de elaborado el extracto, montando los grupos control de igual manera; sin embargo, los resultados obtenidos fueron iguales a los del ensayo de 60 días. De acuerdo con la mortalidad encontrada en los diferentes grupos y del porcentaje de eficacia calculado, se encontró para los extractos evaluados, que esta fue muy baja y que donde la hubo en mayor proporción, fue en los extractos puros. DISCUSIÓN De acuerdo con lo reportado por Dublin, et al. (2012), a partir de 14 horas de preparado el extracto se espera la liberación de los principios activos, lo cual se pudo establecer con los resultados obtenidos en las pruebas cualitativas para la identificación de los metabolitos. Fue así como en el presente estudio, bajo las condiciones de elaboración de los extractos, se encontraron flavonoides tanto en el extracto acuoso como en el etanólico, resultado que coincide con lo reportado por Dublin, et al. (2012). En ninguno de
30
• CulturaCientífica
los dos extractos hubo presencia de compuestos fenólicos, aunque hay reportes que indican que este metabolito está presente en las hojas. Sin embargo, los resultados son variables, dependiendo del método usado para identificarlos. La prueba para la identificación de taninos resultó negativa, indicando que no se encontraban estos metabolitos en ninguno de los dos extractos; en algunos trabajos se reporta su hallazgo en los extractos etanólicos, de semillas y hojas (Vásquez, 2007). El Neem posee alcaloides, principalmente en la epidermis de las hojas coincidiendo con lo que indica la literatura sobre la capacidad repelente e insecticida de dichos metabolitos que se caracterizan por conferir un sabor amargo (Briceño, et al. 2011y Vásquez, 2007). La presencia de saponinas fue moderada en el extracto acuoso. Se ha indicado que los metabolitos activos del árbol de Neem son inestables, al calor, el pH y la temperatura, lo cual conduce a que se pierda la actividad biológica que tiene con el paso de los días (Vásquez, 2007). Lo anterior puede explicar que las pruebas cualitativas para la identificación de metabolitos secundarios resultaron negativas después de los 60 días, con lo que se infiere que la presencia de metabolitos se mantuvo en las dos primeras mediciones (24 horas y 30 días), pero para los 60 días muchos de ellos no se encontraron, en los 90 días, todas las pruebas fueron negativas, lo cual coincide solo parcialmente con Martínez, et al. (2012), quien indica que los extractos se mantienen estables por mucho tiempo, incluso durante seis meses. En este estudio la eficacia del extracto acuoso de las hojas de Neem, contra las garrapatas estu-
CulturaCientífica •
31
diadas, fue baja, contrario a lo que se encuentra cuando se usan la semillas de la planta para la elaboración del mismo tipo de extracto, en donde la eficacia del extracto es equivalente a diferentes productos comerciales ixodicidas, eficacia que se ha justificado por la acción repelente e ixodicida (Isea, et al., 2013; Guerra et al., 2005; Schwalbach et al., 2003). De manera similar a lo encontrado en el presente trabajo, Ramzam, et al. (2008), no reporta eficacia en bovinos tratados con extracto acuoso de hojas de Neem en los días 7 y 14; sin embargo, en otro trabajo realizado in vivo, con extracto acuoso de hojas del árbol, se logró mortalidad de 68%. Fue inferior a la lograda con el uso de ivermectina y cipermetrina pero los autores lo interpretaron como eficaz Ramzam, et al. (2008). Puede resultar importante destacar que en el estudio mencionado, el polvo obtenido de las hojas de Neem, una vez mezclado con el agua se tuvo a temperatura constante de 40 o C durante varias horas, lo que podría explicar la mayor eficacia. En este estudio, hubo mayor mortalidad 24,24% con el extracto etanólico que con el acuoso; a las 14 horas de preparado, resultado similar a lo encontrado por Giglioti et al., (2011), quienes con semillas de Neem, obtuvieron una mortalidad de 32%. El uso de diferentes solventes determina diferencias en la obtención de los metabolitos activos, por tal razón y de acuerdo con varios reportes, el etanol parece no extraer eficientemente los metabolitos secundarios del Neem como sí lo hace el hexano (Forti, et al., 2009; Forti et al., 2009a). En un estudio realizado con extractos etanólicos de hojas de Neem, hubo eficacia ixodicida de 65% (Isea et al., 2013), la cual fue superior a lo encontrado, posiblemente porque
32
• CulturaCientífica
en dicho trabajo, las hojas se mantuvieron en infusión durante 72 horas. Por el contrario, los extractos etanólicos elaborados con las semillas de Neem, muestran mortalidad de 70-80% en estudios in vivo e in vitro (Isea et al., 2013), lo cual supera lo encontrado en este trabajo. La mayor concentración de azaridachtina se logra en la semilla de los frutos inmaduros, identificando eficacia para más de 500 insectos, sin afectar aquellos considerados benéficos. Fuera del efecto insecticida, una acción reductora de la ovoposición y de la eclosión, así como de la capacidad de mudar de un estadio al otro (Villar et al., 2012). Es posible que la acción ixodicida reducida que se encontró en este estudio, se deba a que las hojas concentran menos azaridactina que las semillas y que los métodos de extracción utilizados aquí no hayan permitido una mayor concentración de los principios activos. Los resultados obtenidos en los grupos control negativo, indican que las condiciones de laboratorio, el agua usada para el extracto acuoso y para las diluciones y el etanol con el que se hizo el extracto alcohólico, no causaron la muerte. CONCLUSIONES Azadirachta indica es una planta con acción insecticida e ixodicida por la presencia de metabolitos secundarios. En este estudio, a pesar de observar efecto ixodicida, la mortalidad lograda bajo las condiciones planteadas fue baja, probablemente porque los métodos de extracción rústicos dificultan la obtención de una alta concentración del metabolito activo. Adicionalmente, se demostró que el tiempo de almacenamiento de los extractos influye notoriamente en
su estabilidad por lo que la reducida eficacia lograda, se obtuvo con los extractos frescos (14 horas de preparación), pero esta se fue reduciendo de manera proporcional al tiempo de almacenamiento con los extractos almacenados con el paso de los días, de manera que hacia los 60 y 90 días de preparación, no hubo acción ixodicida y no se encontraron metabolitos en los extractos.
Ripicephalus-Boophilus microplus. Revista Ciencia y Agricultura FMVZ-UPTC. 8 (2)66 Cruz, C.A., Leguizamón, N.P., Cuevas, H.J. (2010ª). Evaluación de Efecto Ixodicida de la Diatomea Comercial, usando detergente Tween como Solvente. Revista Ciencia y Agricultura FMVZ-UPTC. 8 (2)66 Dominguez, X. A. (1973). Métodos de Investigación Fitoquímica. Ed. Limusa. México. Drummond, R.O., O.H. Graham, S.E. Ernst, J.L. Treviño. J.L. (1967). Evaluation of insecticides for the control of Boophilus annulatus (Say) and Boophilus microplus (Canestrini) (Acari: ixodidae) on cattle. In Proccedings, 2nd international Congress of Acarology. Akademia Kiado, Budapest, Hungría. P. 493-498. Dublin, D.R., Roque, L.E., Estrada, O.J. (2012). Eficacia del extracto de las hojas del Neem Azadirachta indica A. Juss en el control de nemátodos gastrointestinales en ovino Pelibuey. REDVET Revista Electrónica. Veterinaria. 13 (7)1-16 Forti, S.M., Neves, E.C., Alves, L., Da Silva, N., Giron, K., Prédes, R.C. (2009). Control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus(Acari: Ixodidae) con extractos vegetales. Rev Colombiana Entomología. 35(2). 145-9. Forti, S.M., Neves, E.C., Alves, L., Da Silva, N., Nascimento, A.M. (2009a). Extratos de plantas no controle de Rhipicephalus(Boophilus) microplus (Canestrini, 1887) (Acari:Ixodidae) em laboratorio. Revista Brasilera Parasitología Veterinaria. 18(4). 44-8. García-Gutiérrez, C., Gómez-Peraza, R.L., López-Aguilar, C.E., León-Váldez, A. (2012). Insecticidas biorracionales para el control de mosquitos y moscas negras en el Sinaloa. Ra Ximhai. 8 (3b).47-55. Giglioti, R., Forim, M.R., Oliveira, H.N., Chagas, A.C, Ferrezini, J., Brito, L.G. (2011). In vitro acaricidal activity of NET (Azadirachta indica) seed extracts with know azadirachtin concentrations against Rhipicephalus microplus. Veterinary Parasitology. 181. 309-15. Guerra, J.E., Corrales, J.L., Soto, L.E., Moreno, J., Rodríguez, J., Gastelúm, M.A. (2005). Dairy cattle tick (Boophilus microplus) control with Azadirachta indica A. 1. 248-51. Isea, F. G. A., Rodríguez, R.I.E., Hernández, P. A. J. (2013). Actividad garrapaticida de Azadirachta indica A. Juss. Rev. Cubana de Plantas Medicinales. 18(2).327-340. Marcano, D., Hasegawa, M., (2002). Fitoquímica Orgánica. Universidad Central de Venezuela. Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humano. Editorial Torino. Martínez, A., Valencia, G.A., Jiménez, U.N., Mesa, M., Galeano, J.E. (2008). Manual de Prácticas de Laboratorio, Farmacognosia y Fitoquímica. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia: Facultad de Química Farmacéutica. Raymomd, K.C., Rojas, B.F., Benavides, O.E., Cotes, A.M., Villamizar, L., Rondero, J.V., García, M.P. (2004). Efecto de hongos entomopatógenos sobre la garrapata del ganado Boophilus microplus (Acari: Ixodida): uso de activadores de patogenicidad. Revista. Colombiana de Entomoogía. 30 (1)1-6. Ramzan, M., Khan, M.S., Avais, M., Khan, J.A., Pervez, K., Shahzad, W. (2008). Prevalence of ectoparasites and comparative efficacy of different drugs against tick infestation in cattle. J Animal Plant Science. 18(1). 17-9. BIBLIOGRAFÍA Arias, D.Vásquez, G., Motáñez, L., Álvarez, R., Pérez, V. (2009). Determinación del Azadiractina de los aceites esenciales del árbol de Neem (Azadirachta Indica). Ingeniería UC. 16 (3):22-26 Briceño, G., García, J., Maseli, A., Rosales, L.C. (2011). Efecto de extractos etanólicos de Ruda y Neem, sobre el control de bacterias fitopatógenas del género Erwinia1. Agronomía Trop, 61 (2):141-148. Chacin, Z.C.A., Blanco, M.M.L., Sánchez, G.S.C., Acevedo, I.C. (2013). Evaluación a nivel de laboratorio del efecto de 7 extractos vegetales para el control de Colletotrichum sp, agente causal de la antracnosis en el cultivo de tomate de árbol. Innovaciencias. 1 (1): 30-35. CRUZ, C.A., MARTELO, J.A.F., MARTÍNEZ, R.A.P. 2010. Evaluación In vitro de los Extractos de tres plantas, utilizando Tween-80 como solventes sobre garraptas
Rodríguez, A., Rodríguez, M.C.E., Cruz, C.A. (2010). Efecto ixodicida de los extractos etanólicos de algunas plantas sobre garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Rev.MVZ Córdoba. 15 (3). 2175-2184. Schwalbach, L.M.J., Greyling, J.P.C. (2003). The efficacy of a 10 % aqueous Neem (Azadirachta indica) seed extract for tick control in Small East African and Toggenburg female goat kids in Tanzania. South African Journal of Animal Science. 33(2)83-8. Vásquez, H.A. (2007). Utilización del extracto alcohólico de Azaridachta indica A. Juss, contra las bacterias de importancia médica Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis. Minerva. 1.1-10 Villar, C.C. (2012). El parasitismo en bovinos y el cambio climático en países tropicales con énfasis en investigaciones de Colombia. Disponible en http://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/sanidad/articulos/ parasitismo -bovinos-cambio-climatico-t4313/165-p0.htm. Consultado el 18 de marzo de 2014.
CulturaCientífica •
33
EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE EXPLANTES DE PAPA (Solanum tuberosum L.)
1 Ph.D. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa Ingeniería Agronómica Grupo Investigaciones Agrícolas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Email: ppcalma@gmail.com. 2 Ingeniero Agrónomo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Email: jorgearmando.montana@uptc.edu.co 3 Grupo Investigaciones Agrícolas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. E:mail: checho_1301@hotmail.com
Recibido: 04 de Agosto de 2015 Aceptado para publicación: 30 de septiembre 2015 Tipo: Investigación
34
• CulturaCientífica
EFFECT OF GIBBERELLIC ACID EXPLANTS ON THE GROWTH OF POTATO (Solanum tuberosum L.)
POR: ALMANZA MERCHÁN, PEDRO JOSÉ1 / MONTAÑA, JORGE ARMANDO2 / GONZÁLEZ ALMANZA, SERGIO DANILO3
CulturaCientífica •
35
INTRODUCCIÓN l Departamento de Boyacá es el segundo productor del tubérculo a nivel nacional, es así como la encuesta nacional agropecuaria del DANE (2013) muestra que para el semestre B de 2013 se sembraron 17,526 ha, con una producción de 339,652 t, para un rendimiento de 19.4 t ha-1. La papa se considera como el producto de origen agrícola de mayor consumo percápita en el país, durante el año 2012, fue de 62 Kg/Habitante y se espera aumentar a 71.9 en el año 2020 (Villareal, 2012). Esto traduce un papel significativo en la definición del índice general de precios de la economía y en una gran incidencia en el presupuesto de las familias colombianas. La micropropagación en papa se utiliza principalmente para la producción de semilla, para la colección y la distribución de germoplasma y para el hallazgo de clones de interés en la agricultura (Montoya et al., 2008). Con este propósito, se utiliza como material libre de virus. Los métodos de propagación usados se rigen a la producción de una gran cantidad de plantas, en corto tiempo (Dodds, 1999). En tanto, se ha corroborado que una transformación genética puede ser exitosa cuando se realiza la estandarización previa de medios de cultivo, lo que permite una eficiente regeneración de los explantes (Rodríguez et al., 2000). La propagación clonal por cultivo in vitro consiste en tomar un fragmento de una planta madre y obtener una descendencia uniforme, con plantas genéticamente idénticas, denominadas clones (Segretin, 2008). El medio de cultivo se compone de una mezcla de sales minerales, vitaminas, reguladores de crecimiento, azúcar, agua y agar. La composición del medio depende de la especie vegetal y de la etapa del proceso de micropropagación (Castillo, 2004). Los constituyentes básicos son todos los minerales esenciales para el desarrollo de la planta; un azúcar, usualmente sacarosa o glucosa, vitaminas del grupo B: Tiamina, ácido nicotínico, y piridixina; inositol y agua destilada. El desarrollo del cultivo lo determina el suplemento de hormonas (auxinas y citoquininas). El agente gelificante más usado para la preparación de medios sólidos es el agar. En el laboratorio se produce, por fermentación, una sustancia llamada Gelrita que es más consistente y efectiva, y que se utiliza en menor concentración que el agar, lo que la hace más económica (Castillo, 2004). El factor más influyente en el crecimiento in-vitro parece ser el efecto de los fitoreguladores de crecimiento, cuya relación debe ser específica para cada variedad con el fin de que su efecto seóptimo (Rodri-
E
RESUMEN Con el fin de conocer la cantidad adecuada de ácido giberélico (GA3) en papa, en propagación in-vitro , se seleccionaron plántulas jóvenes sanas de las variedades Diacol capiro y Parda pastusa. Se extrajeron yemas vegetativas de una longitud de 7 mm aproximadamente, cada una se sembró en un tubo de ensayo de 60 cm3 que contenía 6 ml del medio de cultivo y Vitaminas, GA3, Sacarosa y agar, con un pH de 5,8. Los tubos se llevaron al cuarto de crecimiento bajo condiciones constantes de 1000 lux por 24 h y a temperatura de 20±2°C. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con 9 dosis de GA3 (0, 10, 20, 40, 80, 150, 300, 600, 1200 mg L-1) y dos variedades de papa, cada unidad correspondió a una yema, para un total de 72 unidades experimentales. Se determinó que con la aplicación de 20 mg L-1 de GA3 en el medio de cultivo, se presentaron los mayores valores de longitud de raíz (1.19 cm, para Parda pastusa y 0.63 cm, para Diacol capiro), área foliar (0.402 cm2, para Parda pastusa y 0.028 cm2, para Diacol capiro), y segunda altura final de planta. En contraste con, estos resultados, las concentraciones más altas de 300, 600 y 1,200 mg L-1 de GA3 presentaron un efecto inhibitorio en crecimiento. Por tanto, se encuentra que las variedades Parda pastusa y Diacol capiro se comportan de manera distinta ante las variables evaluadas aun cuando la dosis de GA3 es la misma. PALABRAS CLAVE: In-vitro, regulador de crecimiento, yemas vegetativas. ABSTRACT In order to know the best amount of gibberellic acid (GA3) in vitro propagation of potato. Young and healthy buds were selected in-vitro cultures of varieties of Diacol Capiro and Parda pastusa. Were removed vegetative buds with a length of approximately 7 mm, each bud was planted in a test tube of 60 cm3 containing 6 ml of culture medium and Vitamins, GA3, sucrose, and agar, pH 5.8. The tubes were taken to the growth room under constant conditions of 1000 lux for 24h and a temperature 20 ± 2 °C. The experimental design was completely randomized blocks with 9 doses of GA3 (0, 10, 20, 40, 80, 150, 300, 600, 1200 mg L-1) and two potato varieties, each experimental unit was a bud, for a total of 72 experimental units. The application of 20 mg L-1 of GA3. It was determined that with the application of 20 mg L-1 GA3 on the culture medium, it showed higher values of root length (1.19 cm for Parda pastusa and 0.63 cm for Diacol capiro), leaf area (0.402 cm2 for Parda pastusa and 0.028 cm2 for Diacol capiro) and second final plant height, in contrast to these results the concentrations of 300, 600 and 1,200 mg L-1 GA3 showed an inhibitory effect on growth. Therefore found that Parda pastusa and Diacol capiro behave differently to the evaluated variables although GA3 dose is the same. Keyword: In-vitro, growth regulator, vegetative buds.
36
• CulturaCientífica
guez et al., 2000). Adicionalmente, se asegura que las fitohormonas son moléculas que actúan sobre el sistema génico, reprimiendo o activando genes que, a su vez, sintetizan moléculas que aceleran o inhiben aspectos del desarrollo de las plantas (Rojas y Ramírez, 1987). La principal función de las giberelinas es la elongación de los tallos, debido al alargamiento celular, más que a la división celular (Soberón et al., 2006). Uno de los mecanismos más estudiados involucra la activación de la enzima Xiloglucano-endo transglisilasa (XET), responsable de la hidrólisis interna de los xiloglucanos aceptores. Esto también
facilita la penetración expansiva en la pared celular. Se han reportado resultados favorables de las aplicaciones de Ácido giberélico, sobre la producción de distintos tipos de propagación de plantas. Al aplicar diferentes dosis de AG en semillas de tomate (Balaguera et al., 2010), se obtuvieron diferencias significativas en área foliar, masa fresca de las hojas, tallo y raíces. En la evaluación de semillas de tomate la concentración de 400 ppm de GA3, encontró mayor incidencia en velocidad y tiempo de germinación (Fraile, 2008). De otra parte, se confirmó que inducir con ácido giberélico la brotación de semilla de papa, variedad salentuna, es un excelen-
te tratamiento, ya que permitió disminuir el tiempo de reposo a un mes, teniendo en cuenta que normalmente es de 2-3 meses (Marulanda y Martínez, 2001). En el departamento de Boyacá, existen laboratorios especializados en biotecnología. Sin embargo, a pesar del reporte de varias investigaciones, sigue siendo incierta la dosis de ácido giberélico, necesaria para el crecimiento de explantes de papa (Solanum tuberosum L.), que serán destinadas a la producción de microtubérculos–semilla libre de virus, de tipo 1 y 2. Por ello, se evaluaron ocho dosis de GA3 + 1 testigo en las variedades de papa del grupo andígena (Diacol Capiro y
CulturaCientífica •
37
Parda Pastusa) por las variedades de mayor siembra y consumo en el país, lo que generaría cultivos resistentes al ataque de patógenos. MATERIALES Y MÉTODOS. Localización La investigación se realizó en el laboratorio de biotecnología vegetal del SENA Regional Boyacá (Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial, CEDEAGRO), ubicado en la ciudad de Duitama – Boyacá, en una altitud de 2530 msnm, con temperatura promedio de 15°C y precipitación media de 1128 mm; humedad relativa media de 81.4 % (2014). Material vegetal Se seleccionaron plantas de papa (Solanum tuberosum L.) jóvenes y libres de patógenos, de las variedades Parda pastusa y Diacol capiro, cultivadas in vitro, correspondientes al grupo base del laboratorio de biotecnología vegetal. Metodología Preparación del medio de cultivo Se preparó un litro del medio de cultivo semisólido (Murashine y Skoog, 1962) mezclándo los reactivos, vitaminas, y el GA3; se ajustó el pH a 5.8 con NaOH 1.0 N o HCl 1.0 N, de acuerdo con la necesidad. Una vez homogenizada la solución, se calentó durante 10 min., y se aplicaron 30g L-1 de azúcar y 7 g L-1 de agar. Posteriormente, se llenó con 6 ml del medio de cultivo. Los tubos de ensayo (60 cm3) se cubrieron con papel aluminio y se esterilizaron en autoclave Tuttnauer 3870, a una temperatura de 121 °C, durante 20 min. Siembra de explantes. Se seleccionaron plántulas de papa Parda pastusa y Diacol capiro y se llevaron a la cámara de flujo lami-
38
• CulturaCientífica
nar donde se extrajeron las yemas vegetativas. Posteriormente, se flamearon los tubos de ensayo y se introdujo cada yema en el medio de cultivo, se flamearon nuevamente los tubos y se taparon con papel aluminio. Finalmente, se llevaron al cuarto de crecimiento con condiciones constantes de 1,000 lux por 24 h y a 20±2 °C. Variables evaluadas La evaluación de las variables, se realizó en el laboratorio de fisiología vegetal de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. La Velocidad media de brotación(VMB) se calculó a través de la ecuación (1). El Tiempo medio de brotación (TMB), mediante la ecuación (2). La altura final y la longitud de la raíz principal, mediante medición directa con un flexómetro. El área foliar, se determinó a través de un analizador Li-Cor 3000 (USA).
dades Parda pastusa y Diacol capiro se comportan de manera distinta ante las variables evaluadas, aun cuando la dosis de GA3 fue la misma. En diversas investigaciones (Martínez, 2008; Pedraza, 2008), sobre el crecimiento y desarrollo de los estados fenológicos en la variedad Diacol Capiro y Parda pastusa, reportaron que su comportamiento es diferente entre las variables evaluadas en campo. En la tabla 1 se muestran las diferentes variables de brotación y crecimiento en las variedades Parda pastusa y Diacol capiro. No se presentó significancia entre las variedades en altura final, número de hojas, peso fresco de la raíz, tiempo medio de brotación y velocidad media de brotación, mientras que en las variables de longitud de raíz, peso fresco de hojas se notaron diferencias estadísticas al 1%; y al 5% en la variable de área foliar. Tabla 1. Variables de crecimiento y brotación in-vitro de papa.
VMB = ∑ ni / ti yemas/día (1) TMB = N(A1 + A2 + Ax) / A1*T1 + A2*T2 + Ax*Tx) días (2) ni = Número de yemas brotadas en el i-ésimo día ti= Tiempo en días para la brotación en el i-ésimo día N = Número de yemas brotadas A1, A2,..., Ax = Número de yemas brotadas en el día 1, en el día 2, y en el día x T1, T2,..., Tx = Número de días entre la aplicación de los tratamientos y el primer día 1 de brotación y entre el día x Diseño estadístico. Se realizó un diseño experimental de bloques, completamente al azar, BCA con arreglo bifactorial de 8 +1 x 2. El primer factor correspondió a las dosis de AG (10, 20, 40, 80, 150, 300, 600, 1,200 mg L-1) y un testigo (sin AG) y el segundo, a las variedades (Parda pastusa y Diacol capiro), para un total de 18 tratamientos. Cada uno estuvo conformado por 4 repeticiones, para un total de 72 Unidades experimentales (UE), cada una de ellas compuesta por un explante. Los resultados se sometieron a análisis de varianza bifactorial y se llevó a cabo la prueba de comparación múltiple de Tukey sobre interacciones y los efectos medios significativos (P< 0.05). Para el análisis de los datos se utilizó el programa de computador SAS® v. 9.2 (Cary, NC). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Al evaluar el efecto del ácido giberélico sobre el crecimiento de explantes de papa, se observó que las varie-
Variables Altura de explantes (cm) Longitud de raíz principal (cm) Área foliar (cm2) Tiempo medio de brotación (días) Velocidad media de brotación (yemas/día)
Parda Pastusa 4.20 a 1.19 a 0.17 a 60.19 a
Diacol Capiro 4.31 a 0.63 b 0.04 b 57.88 a
Significancia ns * ** ns
0.07 a
0.05 a
ns
**: diferencias al 1%; *: diferencias al 5%, ns: no hay diferencias estadísticas. Los promedios seguidos de la misma letra, en cada variable, no presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (5%).
Altura de explantes Al no presentarse homogeneidad de varianzas entre variedades, se realizó la prueba ANOVA independiente. En las dos variedades se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.01) donde la aplicación de 40 mg L-1 de GA3 tuvo efecto favorable al generar la mayor altura de los explantes (9.6 mm, para Parda pastusa y 8.1 mm, para Diacol capiro). Las giberelinas aumentan tanto la división como la elongación celular, debido a un incremento en el número de células y en la longitud de las mismas, como respuesta a las aplicaciones exógenas. Así, numerosas evidencias corroboran que se provoca un aumento tanto en la extensibilidad como en la tensión de relajación de las paredes de las células vivas, Por ejemplo, los entrenudos de los guisantes altos tienen más células y son más grandes que los guisantes enanos (Taiz y Zeiger, 2006). Se ha concluido que las giberelinas poseen la capacidad única, entre las hormonas vegetales conocidas, de estimular el crecimiento de plantas (Salisbury y Ross, 1994). El efecto de estimulación de la elongación del tallo se debe a la conjugación de tres eventos. En primer lugar, se estimula la célula del ápice del tallo, luego, las giberelinas promueven( algunas veces) el
CulturaCientífica •
39
12 a
Altura (mm)
10
Parda Pastusa Diacol Capiro
A
8
ab ab
6 4
AB
ab
AB B
b
B
AB
b
AB
b
b B
B
b
2 0 0
10
20
40
80
150
300
600
1200
-1
Ácido Giberélico (mg L ) Figura 1. Efecto del ácido giberélico sobre la altura de explantes de papa (Solanum tuberosum L). Promedios seguidos de letras distintas en la misma serie, presentan diferencias estadísticas según la prueba de Tukey (5%).
Longitud de raíz principal. No se presentaron diferencias relevantes en la prueba de homogeneidad de varianzas, por tanto, se hizo ANOVA conjunto, el cual, presentó diferencias significativas (P≤0,01), encontrándose que la aplicación de 20 mg L-1, generó la mayor longitud de raíz (2.03 cm) Al respecto, se ha encontrado que las giberelinas junto con las auxinas promueven la expansión celular de raíces, y aumenta la biomasa fresca, y su deficiencia causa un sistema radicular corto (Dolan y Davies, 2004). Por otro lado, a partir de la aplicación de 40 mg L1 , La longitud de raíz en las dos variedades, fue disminuyendo conforme el ácido giberélico aumentó (Figura 2).
40
• CulturaCientífica
Lo que indica que con concentraciones de 40 mg L-1 o superioresse inhibió la longitud de la raíz principal. En relación con lo anterior, Balaguera et al. (2009) ponen de manifiesto que probablemente las concentraciones de giberelinas evaluadas en semillas de tomate, inhiben en cierto grado el crecimiento radicular, y que la respuesta en crecimiento se debe a bajas concentraciones de giberelinas, junto con un mayor tiempo de imbibición. 2.5
Longitud de raíz (cm)
crecimiento celular debido a un incremento de hidrólisis en el almidón, fructanos y sacarosa, originando moléculas de fructosa y glucosa, y en tercer lugar, las giberelinas aumentan la plasticidad de la pared celular. Las giberelinas, con frecuencia, se asocian al mejoramiento del tallo, de modo que su aplicación a plantas puede inducir aumento en la altura , demostrándose que los tallos altos contienen más giberelina biológicamente activa que los tallos enanos (Reid y Howell, 1995). Del mismo modo se encontró que las plantas de lechuga presentaron una mayor altura, aumentando en forma lineal y en función de la concentración de GA3. Asimismo, se modificó su genotipo, de tal forma que los entrenudos de los tallos estuvieron distantes entre ellos (Aponte, 2008). En esta investigación se encontró que las dosis superiores a 150 mg L-1 de GA3 redujeron significativamente la altura, por tanto, con 1.200 mg L-1 de AG se obtuvo el menor valor (Figura 1). Los resultados indican una respuesta contraria cuando se usan dosis muy altas de la hormona, esto, debido, probablemente, a un efecto inhibitorio del crecimiento, por exceso del contenido exógeno de GA3 (Balaguera et al., 2009). El análisis entre variedades indicó que no se presentaron diferencias estadísticas (Tabla 1).
a 2.0 ab 1.5 1.0
ab
ab
ab
ab ab
0.5
b
b
0.0 0
10
20
40
80
150
300
600
1200
-1
Ácido Giberélico (mg L ) Figura 2. Efecto del ácido giberélico sobre la longitud de raíz principal de explantes de papa (Solanum tuberosum L), var. Parda Pastusa y Diacol Capiro.. Promedios seguidos de la misma letra no presentan diferencias estadísticas según la prueba de Tukey (5%)
Estos resultados son similares a investigaciones donde se encontró que la respuesta de la longitud de la raíz en tomate no se vio afectada significativamente ni por la concentración de GA3, ni por el sustrato, pudiendo atribuir esto a que el tiempo de germinación fue muy corto y los tratamientos no alcanzaron a provocar un efecto significativo sobre ésta (Fraile, 2008). Adicionalmente, se reporta que las giberelinas exógenas tienen escaso efecto sobre el crecimiento de la raíz, y además inhiben la formación de raíces secundarias (Salisbury y Ross, 1994). Área foliar No se presentó homogeneidad de varianzas, por tanto, el análisis de varianza se hizo de manera independiente por variedad. Se encontraron diferencias significativas en la variedad Parda Pastusa (P≤0,05), la mayor área foliar se obtuvo con 20 mg L-1 de GA3 (0.402 cm2), pero no se encontró ninguna relación clara entre las dosis de GA3 y el comportamiento del área foliar, la
menor área foliar (0.02 cm2) fue generada por la aplicación de 600 mg L-1 de GA3. Se cree que las hojas jóvenes son los lugares principales de la síntesis de giberelinas como sucede con las auxinas. Estas hipótesis están de acuerdo con Salisbury y Ross (1994), quienes manifiestan que al cortar las puntas del tallo y las hojas jóvenes, y se trata la punta del corte con giberelina o auxina, la elongación del tallo se estimula más que en cortes, a los que no se les aplica ninguna hormona. Queda demostrado que Las GA3 inducen elongación y división celular (Almanza, 2000), procesos que se traducen en la obtención de mayor área foliar, la cual aumenta le eficiencia de la fotosíntesis, confirmándose que el área foliar es un componente fisiológico importante para el crecimiento y rendimiento de los cultivos, por estar asociado a los procesos de fotosíntesis, acumulación, y la distribución de asimilados entre distintos órganos de la planta (Martínez, 2008). Los tratamiento de 40 y 80 mg L-1 de GA3 en la variedad Parda pastusa presentan una disminución significativa del área foliar, lo que implica que la aplicación de AG al 10 %, disminuyó el área foliar significativamente respecto al testigo, principalmente en un déficit, de hidratación de las hojas (Silva et al., 2001), teniendo en cuenta que las giberelinas determinan una menor tolerancia a la sequía, debido a que la planta utiliza una buena cantidad de nutrientes en la elongación celular. Lo cual coincide con los resultados en plantas de lechuga, donde el área foliar se vio afectada negativamente por las giberelinas (Almanza, 2000); se formaron hojas muy angostas y erectas muy diferentes a las normales, anchas y curvadas; además, estuvieron muy separadas por la hiperelongación del tallo, debido probablemente a que la época de aplicación no fue la más adecuada y las dosis de GA3 fueron muy altas. La variedad Parda Pastusa presentó una mayor área foliar, con respecto a la variedad Diacol Capiro que significativamente fue menor (Tabla 1), además no presentó diferencias estadisticas (Figura 3). Esta apreciación conduce a concluir que hay un componente genético involucrado en los resultados, por ello respondieron de manera diferente al GA3. Se confirma que la variedad Parda pastusa es una de las que presenta mayor área foliar durante el estado de floración (Martínez, 2008), encontrando valores de desarrollo máximo de 15,000 cm2, en la variedad Diacol capiro 11,000 cm2 y en variedades muy precoces como la criolla se han hallado valores hasta de 10,000 cm2. por planta. Esto, debido probablemente a que estas variedades presentan diferencias en cuanto a su crecimiento y fenología,
CulturaCientífica •
41
diferencias críticas del cultivo y manejo agronómico (Valbuena et al., 2009). 0.45
a
2
Área foliar (cm )
0.40
Parda Pastusa
ab
0.35
Diacol Capiro
0.30 0.25
ab
ab
0.20
ab
0.15 0.10 0.05
A
A
b b
A
A
A
b
bA
A
A
A
150
300
600
0.00 0
10
20
40
80
1200
Ácido Giberélico (mg L-1 ) Figura 3. Efecto del ácido giberélico sobre el área foliar de explantes de papa (Solanum tuberosum L). Promedios seguidos de letras diferentes en la misma serie presentan diferencias estadísticas, según la prueba de Tukey (5%).
Tiempo medio de brotación No se presentó homogeneidad de varianzas. El menor TMB (47.5 días) para la variedad Parda Pastusa se obtuvo con la aplicación de 80 mg L-1 de AG (P<0.05) y en la variedad Diacol Capiro con 60 mg L-1 de AG (P≤0.05; 37.5 días), los mayores TMB se encontraron con la aplicación de 600 mg L-1 de GA3 y 10 mg L-1 de GA3 de forma respectiva para Parda Pastusa y Diacol Capiro (Figura 4), pero entre variedades no se presentaron diferencias estadisticas (Tabla 1). Los brotes del tubérculo están en estado de latencia, no hay crecimiento, ya que los tubérculos -semilla tienen una alta concentración de inhibidores de crecimiento que impiden que las yemas broten, la dormancia promedio tiene una duración de 5 a 8 semanas aproximadamente, situación que depende de la variedad y de las condiciones en las cuales se desarrolle el cultivo (Martínez, 2008). El GA3 rompe la latencia de acuerdo con el frío o la luz, es decir, esta hormona sustituye factores naturales ambientales que rompen este tipo de latencia. El ácido giberélico influye en la respuesta geotrópica y a nivel celular promueve el alargamiento , lo mismo que estimula la actividad del cambium en muchas plantas. (Malaver, 1975). Para inducir la brotación temprana, la utilización de ácido giberélico resulta ser excelente ya que permite disminuir el período de reposo (Marulanda y Martínez, 2001). Es así como en la variedad salentuna, que normalmente tiene un reposo de 2-3 meses se redujo a 1, con brotación del 100%. La formación de brotes laterales inicia desde el momento de la emergencia, proyectándose hasta los 29 días (Martínez, 2008). Los nudos de los brotes se alargan y emergen las raíces y estolones, seguida de la elongación de los brotes laterales,
42
• CulturaCientífica
Parda Pastusa
90 80
TMB (Días)
70 60
Diacol Capiro
a
A AB
ab AB
ab
ab
ab AB
AB
ab
AB
ab
AB
b
50
b
AB
B
40 30 20 10 0 0
10
20
40
80
150
300
600
1200
-1
Ácido Giberélico (mg L ) Figura 4. Efecto del ácido giberélico sobre el tiempo medio de brotación (TMB) de explantes de papa (Solanum tuberosum L). Promedios seguidos de letras diferentes, en la misma serie, presentan diferencias estadísticas según la prueba de Tukey (5%).
Velocidad media de brotación No se encontraron diferencias estadísticas en la prueba de homogeneidad de varianzas, ni tampoco en el ANOVA conjunto, por tanto, la VMB de los explantes no se vio afectada por las aplicaciones de AG (Figura 5). Tampoco se presentaron diferencias estadísticas entre variedades (Tabla 1). Las posibles causas por las cuales las yemas respondieron de manera homogénea en todos los tratamientos pueden ser atribuidas a las condiciones de temperatura y luminosidad controladas en las que se manejó la investigación, ya es conocido que las giberelinas juegan un papel importante en la medición de los efectos de los estímulos ambientales sobre el desarrollo vegetal, factores ambientales como el fotoperíodo y
la temperatura pueden alterar los niveles de giberelinas activas al afectar la transcripción de genes en etapas específicas de la ruta de biosíntesis (Yamaguchi y Kamiya, 2000). Las plantas in-vitro crecieron bajo condiciones constantes de 1.000 lux por 24h y a 20±2°C la saturación del aparato fotosintético por el efecto de la luz es baja. La luz influye en la apertura de estomas de las plantas de papa; sin embargo, incrementos en conducta estomatical tienen una relación lineal con los incrementos en irradianza (Herrera et al., 2000). La temperatura también afecta el proceso fotosintético; las máximas tazas de fotosíntesis se encuentran entre 15 y 25°C; con temperaturas superiores a este rango, la taza de asimilación de dióxido de carbono declina substancialmente. Las condiciones de temperatura deben ser favorables para que no se incremente el contenido de azúcares reductores (Herrera et al., 2000).
0.080
a
a
0.070
VMB (yemas/día)
crecimiento y desarrollo de estolones por debajo de la superficie del suelo hasta el inicio del desarrollo de los tubérculos.
a a
a
0.060 0.050
a a
a
a
0.040 0.030 0.020 0.010 0.000 0
10
20
40
80
150
300
600
1200
-1
Ácido Giberélico (mg L ) Figura 5. Efecto del ácido giberélico sobre la velocidad media de brotación (VMB) de explantes de papa (Solanum tuberosum L) var. Parda Pastusa y Diacol Capiro. Promedios seguidos de letras diferentes presentan diferencias estadísticas según la prueba de Tukey (5%).
CulturaCientífica •
43
CONCLUSIONES El efecto más favorable con la aplicación de GA3 se presenta con las dosis bajas, al generarse mayor altura de los explantes y longitud de raíz. Mientras que con las concentraciones más altas de 300, 600 y 1,200 mg L-1 de GA3 se presentó un efecto inhibitorio en crecimiento. Por tanto, estas dosis producen un efecto no recomendado en la propagación in-vitro. En la variedad Parda pastusa, con la dosis de 80 mg L-1 de ácido giberélico, se presentó la brotación a los 47.5 días, generándose el menor tiempo medio de brotación, en tanto que en la variedad Diacol Capiro se presentó el menor tiempo con 60 mg L-1 (37.5 días). Lo que implica que con dosis bajas la brotación es efectiva.
BIBLIOGRAFÍA
ALMANZA, P.J. 2000. “Fisiología vegetal”. Instituto Universitario Juan de Castellanos, Tunja, Colombia. 177p. APONTE, D.A. 2008. “Efecto de las Giberelinas y el calcio en la producción y calidad de la lechuga (Lactuca sativa L.”).Trabajo de grado Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. 77 p. BALAGUERA, H.E., A. DEAQUIZ &J.G. ÁLVAREZ. 2009. “Plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) provenientes de semillas embebidas en diferentes soluciones de giberelinas (GA3)”. Rev. Agron. Colomb. Vol. 27, No. 1, 57-64. CASTILLO, A. 2004. “Propagación de plantas por cultivo in vitro: una biotecnología que nos acompaña hace mucho tiempo”. INIA, Uruguay. 125 p. DANE, 2013. Resultados de la encuesta nacional agropecuaria (ENA- 2013), Área cosechada, producción y r e n d i m i e n t o d e p a p a , s e m e s t r e B , 2 0 1 2 . D i s p o n i b l e e n : http://www.agronet.gov.co/htm3b/public/ENA/ENA_2011.pdf. Consulta: junio de 2015. DODDS, J.H. 1999. “Biotechnological techniques applied to potato and sweet potato improvement for developing countries”. En: Plant Biotechnologies for Developing, pp.15-30. DOLAN, L & J. DAVIES.2004. “Cell expansion in roots”. Curr. Opin. Plant Biol. Vol. 7, 33-39. FRAILE, A. 2008. “Efecto de giberelinas en la propagación de Tomate (Licopersicum esculetum Mill) bajo diferentes fertilizantes enriquecidos con fertilizantes”, Trabajo de grado Ingeniero Agrónomo UPTC, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agronómica. Tunja. HERRERA, A., L. FIERRO & J.D. MORENO. 2000. “Manejo integrado del cultivo de papa”, manual técnico. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Tibaitatá. 103p. IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Duitama, 2014. Datos metereológicos de Duitama. MALAVER, L.V. 1975. Hormonas vegetales y reguladores de crecimiento. Universidad Nacional de Colombia, Palmira. 47p. MARTÍNEZ, G.E. 2008. “Análisis de los estadios fenológicos, crecimiento y desarrollo en papa (Solanum tuberosum L) variedad Parda Pastusa (subespecia andígena), en Ventaquemada-Boyacá”. Trabajo de grado Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. MARULANDA, A & G. MARTÍNEZ. 2001. “Obtención de plantas sanas de papa Solanum tuberosum L. variedad salentuna, a través de las técnicas de termoterapia y cultivo de meristemos in vitro”. Rev. Facultad Nal Agro., Medellín Vol. 54, No. 1 y 2. 1351-1366. MURASHIGE, T & F. SKOOG. 1962. “A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures”. Physiol. Plantarum. Vol. 15, 473-479. MONTOYA, N., D. CASTRO, J. DÍAZ & D. RÍOS. 2008. “Tuberización in vitro de papa (Solanum tuberosum L), variedad Diacol Capiro, en biorreactores de inmersión temporal y evaluación de su comportamiento en campo”. Unidad de Biotecnología Vegetal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Oriente, Rionegro, Antioquia. PEDRAZA, C. 2008. “Análisis de los estadios fenológicos, crecimiento y desarrollo en papa (Solamun tuberosum L) variedad Diacol capiro (subespecia Andigena), en Ventaquemada – Boyacá”. Trabajo de grado Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. REID, J.B. & S.H. HOWELL. 1995. “Hormone mutants and plant development”. En: plant Hormones: Physiol., Biochermistry and Molecular Biol., Netherlands, 448-485. RODRÍGUEZ, E., C. TRUJILLO, S. ORDÚZ, S. JARAMILLO, R. HOYOS & R. ARANGO. 2000. “Estandarización de un medio de cultivo adecuado para la regeneración de tallos a partir de hojas, utilizando dos variedades colombianas de papa”, Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. Vol. 53, No. 1. p. 887-899. ROJAS, S & H. RAMÍREZ. 1987. “Control Hormonal del desarrollo de las plantas”. México, D.F. p27-163. SALISBURY, F.B & C.W. ROSS. 1994. “Fisiología vegetal”, Iberoamérica, México D.F. 318p. TAIZ, L. & E. ZEIGER. 2006. “Plant physiology”. 4 ed. Sinauer Associates Publishers. Sunderland, MA. 1338p. SEGRETIN, M.E. 2008. “Los cultivos celulares y sus aplicaciones”. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/55456659/cultivos-celulares-II-euge. Consulta: junio 2015 SILVA, M., H. GÁMEZ, F. ZABALA, B. CUEVAS & M. ROJAS 2001. “Efecto de cuatro Fitorreguladores comerciales en el desarrollo y rendimiento del Girasol”. Ciencia UANL . Vol. 14, No. 1, 69-75. SOBERÓN, J.R., E. QUIROGA, A. SAMPIETRO & M. VATTUONE. 2006. “Cátedra de fitoquímica”. Instituto de Estudios Vegetales. Facultad de Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de Tucuman. Argentina. 48p. VALBUENA, R.I., G. POVEDA, J. ZAPATA, C. MEDINA, P. J. ALMANZA &P. PORRAS. 2009. “Escalas fenológicas de las variedades de papa Parda pastusa, Diacol capiro y criolla “yema de huevo” en las zonas productoras de Cundinamarca, Boyaca, Nariño y Antioquia”. Mosquera, Cundinamarca. Produmedios. 65p. VILLAREAL, H. 2012. “Competitividad. Estrategias para lograrlas”. Rev. papa (Fedepapa) vol. 26, pp. 4-11. YAMAGUCHI, S Y &. KAMIYA. 2000. “Gibberellin biosynthesis: Its regulation by endogenous and environmental signals”. Plant Cell Physiol. Vol. 41, 251-257.
44
• CulturaCientífica
INICIEN
Instituto de Investigaciones CientĂficas
EVOLUCIÓN DE LABORES TÉCNICAS AGRÍCOLAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PAPA EN Por: BARRETO PIÑA, JUAN CARLOS
1 Estudiante Doctorado en Ciencias Sociales UPB, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Juan de Castellanos. Email: juanca.ola1@gmail.com
Recibido: 14 de Agosto 2015 Aceptado para publicación: 05 de octubre de 2015 Tipo: Revisión
46
• CulturaCientífica
RESUMEN La revisión bibliográfica identificó transformaciones en las labores técnicas agrícolas y sistemas de cultivo papa (Solanum tuberosum) por grupos humanos asentados durante cientos de años en algunas zonas frías, de subpáramo y páramo en el departamento de Boyacá, en la época prehispánica, la llegada de los españoles, la colonia al siglo XIX, y el siglo XX y XXI. Estos cultivadores han aprovechado recursos naturales de terreno, suelo, temperatura y agua, organizando sistemas de producción agrícolas con empleo de técnicas que requieren de habilidades manuales e intelectuales. Se identificó que en la actualidad los agricultores de este tubérculo han adaptado instrumentos técnicos empleados desde antecesores de la cultura Muisca, con técnicas introducidas a la llegada de los europeos y tecnologías incorporadas al actual siglo XXI. PALABRAS CLAVE: Papa, Boyacá, Muiscas, unidades productivas, pequeños productores. ABSTRACT The literature review identified changes in agricultural techniques and systems work potato crop (Solanum tuberosum) settled by humans for hundreds of years in some cold areas of subpáramo and moor in the department of Boyacá, in ancient times , the arrival of the Spaniards, the colony to the nineteenth century and the twentieth and twenty-first century. These growers have used natural resources of land , soil, temperature and water , organizing agricultural production systems using techniques that require manual and intellectual skills. It was identified that at present the potato farmers have adapted technical instruments used since ancestors of the Muisca culture with techniques introduced to the arrival of Europeans and incorporated into the current century technologies. KEY WORDS: Potato, Boyacá, Muiscas, production units, small producers.
BOYACÁ EVOLUTION OF AGRICULTURAL TECHNICAL WORK AND POTATO PRODUCTION SYSTEMS IN BOYACÁ
CulturaCientífica •
47
INTRODUCCIÓN l abordar la evolución de las labores técnicas1 agrícolas relacionadas con los sistemas de cultivo papa2, fue necesario realizar una revisión bibliográfica que consideró las habilidades manuales, intelectuales y el conjunto de procedimientos y recursos que influyen en el trabajo agrícola en zonas de cultivo de papa3 en Boyacá. La arqueología, antropología y la ecología evidencian el tema en la época prehispánica, documentos coloniales como escritos de cronistas españoles en tiempos de la conquista- colonia en el siglo XVI y XVII, permiten comprender otros momentos de este cultivo; se indagaron fuentes del siglo XX y lo que llevamos del XXI, con aportes de la historia, sociología, economía, etnografía y agronomía que consideran técnicas4 y tecnologías, para así acercarnos a los campesinos que cultivan en la actualidad papa en Boyacá. El desarrollo de este trabajo señala aspectos como condiciones ambientales de temperatura, altura, terreno que han posibilitado a pobladores de Boyacá desde sus primeros asentamientos, cultivar papa en algunas zonas, donde se encuentra la mayor cantidad de unidades productivas que corresponden a las mismas en las que se ubicó parte de la cultura Muisca y en donde en la actualidad esta labor agrícola es fundamental en economías familiares de pequeños productores. En los puntos siguientes, se abordan las labores técnicas de la agricultura relacionadas con la producción de papa en diferentes periodos de la historia, con sistemas de cultivo papa, ya que este tubérculo ha estado acompañado de otros vegetales, y a la llegada especialmente de cereales y de ganado vacuno de Europa se ha mantenido como cultivo transitorio. Por último, se esbozan algunas conclusiones que se dejan abiertas y que habrán de ser objeto de investigación en trabajos futuros.
A
1 La Real academia española, (RAE 2014) define técnica en su acepción más simple a la persona que posee los conocimientos especiales con el conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte y/o a la pericia o habilidad para usar de esos procedimientos. La RAE, define el término labores, a las de labranza (Cultivo, agricultura), en especial las de tierras que se siembran y las demás operaciones (acción, actuación, ejecución, trabajo, procedimiento, realización) agrícolas. 2 Los sistemas agrícolas pueden agruparse según tres criterios fundamentales: la intensidad de uso del espacio (frecuencia con que se utiliza un mismo pedazo de tierra), la fuente de humedad (temporal, riego, humedad) y los métodos o prácticas agrícolas (formas de ocuparse del suelo durante el ciclo de producción y el periodo de descanso de la tierra, instrumentos, insumos y técnicas de labores del cultivo). (Aguilar & Marielle 2003, p.90) 3 La palabra papa es de origen Quechua y significa tubérculo (Jacobs, P, 2005). 4 Precisado el concepto “labores técnicas” que orienta la indagación bibliográfica, se hace necesario aclarar los términos de técnica y tecnología (Quintanilla, 1993, p.3) determina a las herramientas y máquinas, como instrumentos técnicos y por tecnología entiende al conjunto de conocimientos de base científica. Frente a ellos, que para distinguirlos, se puede hablar de técnica empírica o artesanal para las técnicas productivas no basadas en la ciencia y la de tecnología para las técnicas productivas (o, al menos, de interés económico) basadas en la ciencia.
48
• CulturaCientífica
CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO En tiempo prehispánico la cultura Muisca de la familia Chibcha y sus antecesores se localizaron especialmente en el actual altiplano cundiboyacense5que contiene condiciones ideales para el cultivo de papa. En el transcurso de la colonia hubo una mezcla étnica que con el tiempo acabó con los indios pasando a la población de mestizos y criollos, en la actualidad estas poblaciones rurales de campesinos corresponden al 44.72% del total de la población boyacense6(Departamento administrativo nacional de estadística, DANE 2005). Agricultores de zonas frías y de páramo en el departamento de Boyacá-Colombia, encontraron un conjunto de factores ambientales como condiciones del terreno, características del suelo, temperatura y agua que les ha permitido cultivar papa durante cientos de años al actual siglo XXI. Boyacá en la actualidad sobresale Figura 1. División por provincias. Departamento de Boyacá Fuente: Planeación departamental Boyacá.
por la producción de papa minifundista de pequeños productores familiares, distribuidos en unidades productivas en municipios de las provincias Centro, Márquez, Occidente y Sugamuxi, en 82 municipios (figura 1). (Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2002), localizadas en zona fría y de páramo, algunas pertenecen al sistema de áreas protegidas (SIRAP)7. Hoy la papa se encuentra dentro de la economía campesina, clasificada también a pequeños productores que orientan toda, o casi toda, la parcela a la producción para el mercado (Tapia y Fries, 2007). (Valderrama y Mondragón,1998) sostienen que “si bien el volumen total de producción y de ventas puede mantenerlo solo por encima de nivel de pobreza o con bajos niveles de ganancia, la producción de la parcela está orientada casi totalmente al mercado”.
ÉPOCA PREHISPÁNICA Aunque no se tienen datos exactos de los primeros cultivos de papa en zonas de Boyacá, se encuentra evidencia que los primeros pobladores encontrados, lograron adaptar variedades en condiciones de suelo y de clima similares a zonas de Perú, Bolivia y Chile donde se atribuye su origen. El periodo Herrera es el más antiguo encontrado, aunque hay pocos datos, hay poca duda que se trataba de una sociedad con agricultura bien desarrollada, ubicada cronológicamente entre el milenio I a.C. y el siglo VIII d.C, posteriormente sus descendientes, los Muiscas lograron sustentar su economía en la explotación de varios pisos térmicos para la producción e intercambio de cultígenos con una productividad alta en virtud de las tierras fértiles y climatológicamente privilegiadas (Rodríguez, 2011, p.99). En tierras frías cultivaron maíz (zae mays), papa (Solanum tuberosum), frijoles (Phaseolus vulgaris) cubios (Tropaeolum tuberosum), ibias (Oxalis tuberosa), chuguas (Mellocos tuberosum), tomate (Solanum lycopersicum), arracacha (Arracacia xanthorrhyza), quinoa (Chenopodium quinoa). En la revisión bibliográfica, no se han encontrado datos arqueológicos que inscriban el origen de papa a tierras colombianas, en especial en el departamento de Boyacá. Así mismo (Cardale, 1985, p.115) refiere que la falta de cuevas con condiciones lo suficientemente secas para una buena conservación de plantas, ha dificultado la reconstrucción de la historia de la agricultura en estas zonas, debido a las limitaciones que existen para reconocer su polen. Estudios antropológicos como los de (Langebaek, 1987, p. 4- 61) menciona la existencia de terrazas en la cultura muisca, y la organización de sistemas de cultivo en numerosas cementeras y parcelas en rotación de cultivos que les permitían el control de plagas y enfermedades y que la tierra adquiriera nutrientes, para nuevas siembras. Este sistema lo hacían especialmente entre papa-frijol y maíz-papa. Por su parte, el antropólogo (Dolmatoff, 1997) describe que los Muiscas cultivaban intensivamente sus tierras donde habían domesticado varias plantas propias de las alturas andinas; entre sus cultígenos estaban por lo menos dos clases locales de papa; en muchas zonas del territorio Muisca se pueden observar los vestigios de extensas terrazas de cultivo (generalmente sin murallas de contención), laderas, zanjas de desagüe, restos de camellones y otros indicios de una agricultura muy activa. En esta misma disciplina (Rodríguez 2011) comenta “en las investigaciones sociales del trabajo agrícola, los indígenas andaban haciendo cementeras, con sus mujeres y sus hijos respetando cierta división del trabajo” (Celis, 1968, p. 149) por su parte refiere “un siste-
CulturaCientífica •
49
“
ma de adaptación de los suelos en surcos o pliegues de terreno, cortos y paralelos que siguen la dirección de la pendiente, con longitud en promedio de 18 metros y anchura de 1.5 metros, posiblemente para cultivo de maíz y papa”. Parece probable que las herramientas o instrumentos utilizados por los Muiscas se limitaban al bastón para cavar y las hachas de piedra; es decir los mismos que conocieron los demás grupos precolombinos de las cordilleras. Langebaek cita a Fray Pedro Simón quien mencionó el uso de “palos de madera” para sembrar y “cuchillos” de piedra para deshierbar (Langebaek, 1987, p.53). Los recursos naturales especialmente el clima, exponían las labranzas de los grupos indígenas Muisca, a los riesgos de las granizadas y las heladas que afectaban casi la totalidad del cultivo, para enfrentar estas dificultades desarrollaron una serie de respuestas que incorporaban el control de varios nichos ecológicos situados altitudinalmente en zonas muy frías y de páramo, con múltiples variedades de papa que les permitía enfrentar las variaciones climáticas descritas, con técnicas de conservación (Cárdenas y Antoine, 1996). La llegada de los españoles El primer inscrito sobre la existencia de cultivos de papa en Boyacá se encuentra en elegías de Varones ilustres de indias escrito en Tunja por Juan de Castellanos en el siglo XVI (1587), relata el primer encuentro de los españoles con el cultivo del tubérculo que se produjo en la región que hoy corresponde a Boyacá, cuando miembros de la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada llegaron al pueblo indio de Sorocotá en su paso de Vélez a Bogotá, expedición que salió de Santa Marta en 1536.
50
• CulturaCientífica
Allí hicieron noche, y otro día entraron por las grandes poblaciones de Sorocotá, ya todas desiertas, con el mismo temor de sus vecinos, aunque la casa todas proveídas de su maíz, fríjoles y de turmas, redondillas raíces que se siembran y producen un tallo con sus ramas, y hojas y unas flores, aunque raras de purpúreo color amortiguado; y a las raíces de dicha hierba que será de tres palmos de altura, están asidas ellas o la tierra, del tamaño de un huevo más y menos, unas redondas y otras prolongadas: son blancas y moradas y amarillas; harinosas raíces de buen gusto, regalo de los indios bien acepto y aún de los españoles golosina”. (De Castellanos, 1997, p.1171).
“
Otro de los registros de cronistas sobre el cultivo de papa, corresponde a fray Pedro Simón, en el siglo XVII (1614) al observar cultivos de “turmas, en zonas montañosas de territorios que hoy corresponden a Boyacá, consignados en Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales.
… anduvieron los tres días por tierra montañosa aunque no de las dificultades de los tres pasados, y al cabo de ellos llegaron al valle que llamaron de las Turmas, porque allí fueron las primeras que hallaron de las muchas que se creían en este reino que en el Perú llamaban papas. (Simón, Fray P, 1883, p.145, tomo III).
De la colonia al siglo XIX De la época de la colonia luego de escritos de fray Pedro Simón no se encontró papa como cultivo en la bibliografía; escritos como los del archivo regional de Boyacá libros del cabildo que datan entre 1537 y 1810, la cebada (Brachypodium retusum), el trigo (Triticum aestivum) y el maíz (Zea mays), aparecen como los principales productos cultivados. A finales del siglo XIX, Manuel Ancizar, en su estudio etnográfico y geográfico para la comisión coreográfica de la nueva granada liderada por el ingeniero militar italiano Agustín Codazzi, avistó cultivos de papa entre 1851 y 1852, por zonas de Simijaca que cubre los valles de Saboyá anota que "…multitud de colinas redondas y suaves laderas salpicadas de casitas sembradas de trigo, maíz, cebada, papa, habas y otros frutos menores, cuyas cementeras, divididas por cercas vivas y subdivididas en pequeños cuadros, hacen el efecto de un mosaico de variados colores…” (Ancizar, 1853, p.33). Dos circunstancias llevaron al cambio ambiental durante la colonización del altiplano la llegada de animales y vegetales del Viejo Mundo y la desaparición de la fauna y flora del Nuevo Mundo; además de los cambios en los sistemas de producción, al pasar de la actividad agrícola basada en los camellones, a la producción en régimen de secanoy pastoril de los europeos, produciéndose cambios en los suelos por su erosión y la destrucción de cultivos aborígenes, cambiando no solo el ecosistema, sino la cultura alimentaria de las poblaciones nativas (Martín y Manrique 2014, p.105). Por su parte (LeGrand 1988) refiere que los colonos inician su proceso de colonización de tierras a mediados del siglo XIX, una vez
Fuente. Archivo fotográfico Juan Carlos Barreto, abril, 2015
Figura 2. Arado con bueyes Vereda Tuaneca - Toca Boyacá
arraigados en un sitio, sembraban una mayor variedad de productos, incluyendo alimentos básicos para el consumo local y una serie de cosechas comerciales. Maíz, frijol, yuca, papa, plátano, arracacha y frutas figuraban entre los productos básicos de la agricultura colonizadora de acuerdo con el clima de la región, en la zona central de Boyacá predomino maíz y papa. Siglo XX y XXI El sociólogo Fals-Borda, en su estudio el hombre y la tierra en Boyacá, presenta a la agricultura y el cultivo de papa como principal actividad del campesino de zona fría de Boyacá a mediados del siglo XX, el cultivo de papa ocupa la actividad principal de los cultivadores de tierra fría debido a los cambios económicos principalmente del sector cerealero. Luego del estudio de Fals-Borda, se encontraron disciplinas como la economía principalmente y otros de
sociología, antropología, historia y ciencias agrarias que han abordado aspectos asociados a características de siembra y recolección, tecnologías en el cultivo y variedades de papa en Boyacá. Características de siembra y recolección (Rodríguez, 1997) afirma que los cultivos de papa son generalmente pequeños y están atendidos por sus dueños, arrendatarios o aparceros; terrenos irregulares con acentuada parcelación, acompañados del poco conocimiento de cultivadores en técnicas relacionadas con el manejo de máquinas, así como de las ventajas económicas derivadas de su utilización. Por su parte (Bermúdez, L. y Rodríguez, L, 1997, p.88 ) plantean que muchos productores emplean, todavía para las labores agrícolas, el arado de tracción animal y otras herramientas agrícolas de uso manual. (Figura 2).
El agricultor y su familia están empleados durante la mayor parte del año, lo cual se constituye en factor importante para que el productor del tubérculo permanezca en esta actividad así esta no le sea económicamente eficiente, además de qué, por lo general, el pequeño productor actúa sin criterio empresarial, desconoce las condiciones del mercado de otros cultivos, como maíz, arveja, frijol, etc., que explota en diversos sistemas de cultivos con la papa y que se constituyen en la base de su autoconsumo. (Bermúdez y Rodríguez 1997, p. 90). Aunque hay producción de papa durante todo el año, debido a la posibilidad de cultivarla de acuerdo con las ventajas climáticas de cada municipio, existen dos principales cosechas: la de mayor volumen, que satisface las necesidades de consumo de junio a diciembre (la siembra de enero y febrero representa el pico de producción durante julio y agosto), y la de “mitaca”, que oferta en los meses de enero a julio, pero que no satisface la demanda durante ese tiempo. Estas fluctuaciones prueban el fenómeno de estacionalidad de la producción, que se refleja en inestabilidad de precios durante el año”. (Guía ambiental para el cultivo de la papa, 2004, p. 15). En un estudio en los municipios de Ventaquemada (provincia del centro) y Gameza (provincia de Sugamuxi), los sistemas de rotación contemplan una racionalidad de tipo económico y agronómico fundamental para el mantenimiento de la economía campesina de pequeños productores; se deben tener presentes otros elementos actuantes como el trigo, la cebada, el frijol y otros. Uno de los más habituales es el sistema (papa, pastobovinos), la papa se cultiva entre
52
• CulturaCientífica
tres y cuatro veces en el mismo sitio para luego producir pasto, aprovechando el fertilizante y posteriormente pastorean los bovinos para la producción de leche, esta última actividad realizada fundamentalmente por las mujeres y los hijos (Fierro y Aragón 2001, p.2). En zonas de subpáramo (sobre 3.000 m.s.n.m) en el municipio de Samacá, por ejemplo, la base de la economía en el sector estudiado es la agricultura fundamentada en la producción de papa (Solanum tuberosum ), arveja ( Pisum sativum), zanahoria (Daucus carota) y maíz (Zea mays). En pequeña escala, se sostiene ganado de leche y lanar. (Triana, Rodríguez, Coley, Piñeros, Gómez, Muñoz y Feldman, 2003, p.78). En algunas localidades también
se encuentra cebada con el cual establecen la rotación de cultivos y de alguna manera permite aprovechar suficientemente la fertilización química utilizada para papa, a la vez que posibilita cierta recuperación del suelo. Sin que le implique un alto costo en mano de obra. Este sistema de rotación contempla, por lo tanto, una racionalidad de tipo económico y agronómico fundamental para el mantenimiento de la economía campesina (Osorio y Bucheli, 2012, p. 120). Tecnologías en el cultivo (Bejarano 1994) en el artículo “Las paradojas en el desarrollo de la agricultura y las opciones de política” expuesto en el libro “la agricultura y las políticas sectoriales”, respecto al desarrollo tecnológico afirma:
… desde su organización en 1963 hasta mediados de la década de los ochenta, la orientación del ICA estuvo altamente condicionada por las prioridades de las técnicas y los procedimientos difundidos como parte de la revolución verde. Esto puede ser corroborado al observar la distribución de los recursos de investigación por cultivos, la formación de los especialistas a nivel de posgrado y la organización institucional. Los productores privilegiados dentro de la estrategia de investigación y desarrollo del ICA fueron: maíz, arroz, papa, algodón, esta prioridad se reflejó también en la producción de un número mayor de cuatro nuevas variedades de papa. Los sistemas y técnicas agrícolas autóctonos, especialmente practicados por los pequeños productores, que se adaptan particularmente a condiciones agroecológicas difíciles, fueron en principio descartados por la investigación.
A la entrada de nuevas tecnologías a la producción de papa en pequeños productores, varias fueron las estrategias para implementar las nuevas técnicas a los cultivos; sin embargo, se le dio menor importancia a la investigación agrícola en papa como consecuencia, por ejemplo, de la reestructuración del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y del debilitamiento del antiguo Programa de Tuberosas de esta entidad (Rodríguez 1996, p.9). “Se considera que para el cultivo de papa, existe una aceptable oferta tecnológica. Se destacan los aportes generados por el Programa de Tuberosas del ICA con más de 30 años de labores; sin embargo, por razones aun no determinadas, la adopción de dicho caudal tecnológico ha tenido una respuesta parcial. La investigación y transferencia de tecnología aparecen como un instrumento eficaz y probablemente muy eficiente, en el marco de la política sectorial para posicionar la producción de papa en términos de competitividad” (Moreno. 1996, p. 8). La secretaría Técnica del Consejo Nacional de la Papa, declaró que en la actualidad la difusión de innovaciones tecnológicas en el ramo papero se realiza de manera formal principalmente a través de las llamadas Escuelas de Campo de Agricultores (ECA). Sin embargo, esta forma de difusión, por los pocos recursos disponibles en el gremio, ha llegado apenas a un 5% de los productores en 10 años (Barrientos, 2014, p.131). En el estudio sobre la aproximación al reconocimiento de áreas susceptibles a heladas en el departamento de Boyacá (Alvarado y Pérez, 2005), se evidencia lo efectos del cultivo papa en varios municipios con cultivos sobre los 3.000 m.s.n.m, sumado el daño irreversi-
CulturaCientífica •
53
ble a los sistemas de páramo en donde la aplicación exagerada de agroquímicos y el sistema de monocultivo hacen que exista una degradación de los suelos, refleja una disminución en la capacidad productiva de los mismos. Este estudio determina que las plagas y enfermedades del cultivo de papa en el departamento de Boyacá, que causan pérdidas económicas en esta altura son: la polilla guatemalteca, el gusano blanco y la gota de papa o tizón tardío. La producción de papa se realiza sin riego artificial por costos y debido a que en muchas localidades no hay disponibilidad de agua en las fincas; por este motivo el cultivo depende de los periodos de lluvia que se presenta en el año. Uno de los grandes problemas que afrontan los agricultores es el efecto negativo de las heladas sobre las plantas. Los agricultores asumen medidas protectoras para disminuir los efectos de las heladas en el cultivo, queman tamo, llantas y desechos de siembras anteriores, para formar cortinas de humo dentro del cultivo. Aparte de aplicar agroquímicos para mitigar los efectos de las heladas, los agricultores manifiestan que sustancias como la leche, la harina de trigo, la cal, el azúcar y el detergente en polvo ayudan a la planta a generarse y continuar su ciclo de vida. (Alvarado y Pérez, 2005, p .45). Producir papa en la provincia del centro de Boyacá, en los últimos años, en comparación con otros cultivos del campo en los Andes, se ha convertido en un esfuerzo riesgoso y de alto valor que requiere muchos días de trabajo e insumos comprados; las heladas, las sequías y la caída de granizo constituyen riesgos climáticos imposibles de controlar, mientras algunas plagas y enfermedades si pueden
54 48
• CulturaCientífica
Cultivos Soracá, Boyacá Archivo fotográfico “Colorbia” iWOK
ser controladas. Insecticidas y funguicidas constituyen una parte clave de la actual tecnología de producción de papa. Sin funguicidas, la mayoría de agricultores de la zona de estudio sufrirían graves pérdidas en los rendimientos. Para ahorrar costos de mano de obra, los agricultores comúnmente mezclan un conjunto de pesticidas para controlar varias plagas en una sola pasada. (Ospina, Manrique, y Ariza, 2008). Respecto al uso de insumos agrícolas en Ventaquemada y Gameza (Franco, Fierro y Aragón 2001) observan que hay un uso indiscriminado de los plaguicidas utilizados para el control de plagas y enfermedades en el cultivo de la
papa, pero más allá de esta situación, no se tienen experiencias de transferencias de tecnología orientadas a un sistema de producción; es decir, no se llevan soluciones a los problemas de una especie, sino a sus diferentes componentes. Variedades En Colombia tan solo 12 variedades de papa tienen importancia comercial. Hasta el año 2008, la variedad denominada Parda Pastusa era la más cultivada en los departamentos de mayor producción (Cundinamarca, Boyacá, Nariño) y la que se consumía, básicamente en estado fresco. Sin embargo, luego de la entrega a los agricultores de la variedad Pastusa Suprema en diciembre de
2002 por parte la Universidad Nacional de Colombia (UNC) y la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), se inicia un proceso de sustitución (FEDEPAPA, 2010, p.131). Durante los últimos años el programa de mejoramiento genético de papa de la (UNC), tuvo el propósito de mejorar la competitividad de la cadena papa. Desde 1998 trabaja en el desarrollo de nuevas variedades para incrementar el rendimiento del cultivo, disminuir las pérdidas por enfermedades e incursionar en nuevos mercados; ha logrado con las nuevas variedades para el 2010 un 43% de la superficie total de papa en Boyacá, la variedad más difundida y adopta-
da es Pastusa Suprema, seguida de Esmeralda y Betina, y luego por Punto Azul, Rubí y Roja Nariño; las principales razones de adopción de las nuevas variedades fueron sus altos rendimientos y mayor resistencia a "gota" (Phytophthora infestans) comparado con las "variedades antiguas" (Barrientos, J.C, 2014,p. 140). Cálculos de la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá, indican que en la actualidad las variedades pastusa (parda, suprema y superior) representan la mayor cantidad de área sembrada y volumen de producción seguido de la variedad diacol capiro o R-12. Evaluaciones agropecuarias (EVAS, 2012). En entrevista con el gerente de
la central de cultivadores de papa (COPABOY), comenta que a pesar de que prevalece en Boyacá la producción de papa comercial debido a las lógicas de mercado en las que los pequeños productores están inmersos, en municipios de Boyacá se recuperaron, hasta el momento, 30 variedades nativas, en manos de los agricultores familiares asociados a las 12 cooperativas que pertenecen a COPABOPOY, vendidas aunque con menos producción a muy buen precio a restaurantes y hoteles en Bogotá y a mercados agroecológicos, disminuyendo costos en los insumos, reduciendo riegos al medioambiente, al agricultor y al consumidor (Jacobs, 2005).
CulturaCientífica •
55
CONCLUSIONES las labores técnicas y sistemas de cultivo papa en el departamento de Boyacá, han evolucionado en habilidades manuales e intelectuales en el trabajo agrícola, la utilización de los recursos de la naturaleza, herramientas y artefactos. Los pequeños productores corresponden al 95% de la producción, es así que cultivar papa representa la principal actividad económica de territorios ubicados en unidades productivas de minifundios y microfundios, en zonas frías, de subpáramo y páramo de Boyacá con los que logran mantener su economía familiar sin mucho a su favor. Estos agricultores conservan conocimientos tradicionales que se remontan a los indígenas Muisca y han incorporado tecnologías en el siglo XX y XXI. Los sistemas de producción papa, han existido desde los Muiscas en el que intercalaban el cultivo con frijol y maíz; en la actualidad los agricultores en estos sistemas alternan el cultivo con otros vegetales como arveja, haba, trigo cebada y/o pastos para animales como bovinos traídos de España en la conquista – inicios de la colonia. A pesar de que se realizan los cultivos con semillas certificadas y se encuentran inmersos en una producción de grandes cantidades de agroquímicos, algunos agricultores familiares le apuestan a cultivar variedades nativas que adaptadas por los pobladores durante cientos de años, tanto para el consumo local como para la comercialización, teniendo muy buena aceptación en el mercado, con menos cantidad de insumos y por tanto menos afectación al medioambiente, a los cultivadores y al consumidor.
56
• CulturaCientífica
5
La papa se encuentra “En Cundinamarca, Boyacá y Nariño, como la principal actividad agropecuaria que más empleo e ingresos genera, constituyéndose en eje fundamental de la economía regional en estos departamentos” (Ministerio de Agricultura Colombia. Observatorio Agrocadenas 2005). 6 El gran número de boyacenses son mestizos, el cual surgió de la mezcla hispano-chibcha en el Altiplano Andino.. El otro grupo de la Etnía boyacense es el "criollo", descendiente de los españoles. Conforma el estamento superior del pueblo boyacense (…) Indígenas, mestizos y criollos conforman la esencia étnica que identifica al pueblo boyacense. Nuevas corrientes migratorias en los mediados del siglo XX, procedentes de diversos lugares de Colombia, y atraídos por la fuerza del despertar industrial de Boyacá y las facilidades educativas, completan el mosaico racial en esta región del Altiplano, que es por esencia "mestiza". (Ocampo, J. 1977,p.12). 7 En Colombia como en Boyacá, la papa es principalmente un cultivo de clima frío y de páramo, se considera que la zona óptima de producción está comprendida entre los 2.500 metros y los 3.000 metros de altitud, pero en realidad, se cultiva papa desde 2.200 m.s.n.m a 3.300 m.s.n.m .” (Alvarado & Pérez 2005,p.12). 8 Respecto a las condiciones ambientales es importante en esta contextualización ubicar el departamento de Boyacá , de acuerdo con el Instituto Geográfico Codazzi (IGAC, 2012) se encuentra situado en el centro del país, en la Cordillera Oriental del sistema montañoso de los Andes; localizado entre los 04º39'10'' y los 07º03'17'' de latitud Norte y los 71º57'49'' y los 74º41'35'' de longitud Oeste. Cuenta con una superficie de 23.189 km2, lo que representa el 2.03 % del territorio nacional., presenta pisos térmicos que van de los 0 ºC a 35 ºC. El 34% de su territorio mantiene temperaturas con características de clima frío, ideales para el cultivo de papa. 9 Los datos del Primer Censo Nacional del cultivo realizado entre los años 2001 y 2002, el 95 % de las unidades productoras de papa son menores a 3 hectáreas y de este porcentaje el 79 % es menor de 1 hectárea; el 3 % tienen un tamaño entre 3 y 5 hectáreas, el 2 % restante es mayor de 5 hectáreas. (FEDEPAPA, 2010, p. 10). 10 En zonas habitadas por la cultura muisca y sus antecesores que hoy se presentan en unidades productivas de pequeños productores en el territorio boyacense, dedicados principalmente a cultivar papa que como cultivo transitorio es complementado con otras actividades agrícolas y de ganadería. Úmbita, Saboyá, Siachoque, Ventaquemada, Chiquiza, Sogamoso, Cómbita, Tota, Turmeque, Motavita, Toca, Aquitania, Monguí, Samacá. Estos 14 municipios contienen la mayor cantidad de unidades productivas de papa (Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2002) y pertenecen políticamente a las regiones Centro, Márquez, Occidente y Sugamuxi. (Departamento administrativo de planeación (DNP, 2014). De estos municipios Chiquiza, Toca, Aquitania, Monguí y Samacá pertenecen al Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP). 11 Probablemente fue entre 6.000 y 10.000 años atrás, al norte del lago Titicaca entre Bolivia y Perú, a partir de especies silvestres que se originó la Stenotomum, considerada la primera papa domesticada. Estos tubérculos se siembran en las regiones costeras de Chile, desde donde se habrían dispersado hacia el resto del mundo, conocidos colectivamente bajo el nombre de Solanum tuberosum. (Rodríguez, 2010. Graves 2000). 12 En la Introducción de la edición revisada del libro “Historia e influencia social de la patata, edición de 1985 revisada por Hawkes, J.G. refiere que La zona central de los Andes, en donde se encuentra Perú y Bolivia se consideran uno de los cuatro centros mundiales en los que se origino la agricultura. La patata fue, con toda seguridad, como Salaman afirma, una de las plantas alimenticias más importantes de la zona alta de los Andes y probablemente la primera en ser cultivada en ella. 13 El desarrollo notable de la agricultura indígena lo constituye la elaboración de terrazas de cultivo, aunque de todos modos se trata de construcciones muy elementales si se les compara con aquellas encontradas en los andes centrales o en las montañas del occidente venezolano. (Langebaek, 1987, p.54 – 56 - 57) 14 La técnica de conservación de alimentos llamada jute, fute o hute, se realiza con la papa y el maíz. Este medio de conservación aún se usa según la región, y que tradicionalmente se ha entendido como una costumbre precolombina. (Santander,1996, p.123)”. 15 Según /Renclife, S, 1985 p.43). El descubrimiento del cultivo de papa, es el más importante realizado por los españoles, aunque fue el menos aclamado. 16 La ciudad de Tunja fue creada el siete de agosto de 1539 por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1539, en territorios Muisca, en el casigazgo de Hunzauba. Durante la Colonia, la "Provincia de Tunja" era lo que actualmente es Boyacá. (Colmenares 17 El pueblo Chibcha de mercado llamado Sorocotá,, existió entre la provincia colombiana de Vélez y Villa de Leiva donde los muiscas intercambiaban productos de tierra fría con otros pueblos de clima templado y cálido. (Sáenz 1965,p.25). 18 Un ejemplo de estos archivos describe “… se debe informar sobre las comunidades indígenas que siembran el trigo, la cebada, maíz y otros con la cría de ganado”. (ARB, C, 1617, p. 276 ,1883v). 19 (Kalmanovitz & Enciso, 2006, p.194) afirma que entre 1950 y 2000, el cultivo de papa tuvo un rendimiento destacado, los agricultores de las tierras frías de los altiplanos que incluyen al departamento de Boyacá, se encontraron con la entrada de trigo barato producto del intercambio por las exportaciones de flores. Los campesinos o propietarios que sembraban trigo en Nariño y en la sabana cundiboyacense se dedicaron a sembrar papa, o arrendar sus tierras a las empresas que cultivaban las flores, estos cultivos ocuparon tierras de altiplanicies anteriormente dedicadas a cultivar cereales y a la ganadería.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar., J, Illsley, C., y Marielle, C. (2003). Los sistemas agrícolas de maíz y sus procesos técnicos. Sin maíz no hay país, 83-122.
FEDEPAPA, F. C. D. P. D. Papa. (2004). Guía ambiental para el cultivo de la papa. Recuperado de www.siame.gov.co/.../Guias_Ambientales/Guías%20Resolución%201023.
Agricultura y Desarrollo Rural. (2002). I censo nacional del cultivo de papa. Comisión Nacional de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm
Gobernación de Boyacá. Departamento administrativo de planeación (DNP, 2014).
Alvarado Gaona, A. E., y Pérez Fagua, C. (2007). Aproximación al reconocimiento de áreas susceptibles a heladas en el departamento de Boyacá. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ancizar, M. (1853). Peregrinación de Alpha. Por las Provincias del Norte de la Nueva Granada: Imprenta de Echeverria Hermanos. Banco de la República. Archivo regional de Boyacá, libros del Cabildo 1537 (ARB, C, 1617, 1883v). Barrientos, J. C. (2014). Difusión de seis nuevas variedades de papa en Boyacá y Cundinamarca (Colombia) entre 2003 y 2010. Revista colombiana de ciencias hortícolas. Vol. 8. Bejarano, J.A. (1994). Las paradojas en el desarrollo de la agricultura y las opciones de política. Santa fé de Bogotá: Tercer Mundo. 1994. 360 p. Bermúdez, L. y Rodríguez, L. Bases para el estudio de la competitividad de la producción de papa de las agroempresas campesinas de la región central de Boyacá. Agronomía Colombiana (Colombia), 14, 87-93. Bernal Isabella. (2014). El papero que pudo enfrentar el TLC. Las 2 Orillas. Recuperado en http://www.las2orillas.co/el-papero-que-supo-enfrentar-el-tlc/ Gobernación de Boyacá. Secretaria de Fomento Agropecuario. (2012). Evaluaciones agropecuarias EVAS. Cardale, S. (1987). En busca de los primeros agricultores del altiplano cundiboyacense. Maguaré. Revista del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, (5-9), 99. Recuperado de www.revistas.unal.edu.co/ index.php/maguare/article/view/14065. Cárdenas, T y Antonine, C. (1996). El páramo un ecosistema de alta montaña. Fundación Ecosistemas Andinos; Gobernación de Boyacá. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/faunayflora/paramo/indice.htm
Graves, C. (Ed.). (2000). La papa: tesoro de los andes: de la agricultura a la cultura. International Potato Center. IGAC, Instituto colombiano Agustín Codazzi (2012) Kalmanovitz, S., & Enciso, E. L. (2006). La agricultura colombiana en el siglo XX. Fondo de Cultura económica. Jacobs, P. (2005). Diccionario quechua-español Runasimi en línea en AULEX.. Recuperado en http://www.runasimi.org/cgi-bin/dict.cgi?LANG=es&IDENT=papa Langebaek, C. H. (1987). Mercados poblamiento e integración étnica entre los Muiscas: siglo XVI. LeGrand, C. (1988). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). Bogotá: Universidad Londoño, A. M. G. (Ed.). (2005). Muiscas: Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Pontificia Universidad Javeriana. Martín, A. F. M y Corredor, E. J. M. (2014). Alimentación prehispánica y transformaciones tras la conquista europea del altiplano cundiboyacense, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (41), 96-111. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194229980009 Mendoza, J. D. M. (s.f.) El cultivo de la papa en Cundinamarca y Boyacá. Moreno, J. D. (1997). El cultivo de la papa en Cundinamarca y Boyacá. Manejo integrado de plagas de la papa: memorias 2. Curso-Taller Manejo Integrado de Plagas de la Papa. Ocampo, J. L. (1977). El pueblo boyacense y su folclor. Corporación de Promoción Cultural de Boyacá. Ospina, J. M., Manrique-Abril, F. G., y Ariza, N. E. (2009). Intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas referidas a los riesgos laborales en cultivadores de papa en Boyacá, Colombia. Revista de salud.
Celis, E. S. (1968). Arqueología y prehistoria de Colombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Osorio, F. E., y Bucheli, M. (2012). Los productores y la producción de papa en el municipio de Toca, Boyacá. Cuadernos de Desarrollo Rural, (38-39). Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2386.
Colmenares, G (1984). La provincia de Tunja en el Nuevo Reino de Granada. Ensayo de Historia Social, 1539-1800. Academia Boyacense de historia.
Pérez, M., & Clavijo, N. (2012). Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la Corporación PBA en Colombia.
Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2002). I censo nacional del cultivo de papa. Comisión Nacional de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm.
Quintanilla, M. A. (1998). Técnica y cultura. Teorema: Revista Internacional de Filosofía. 4969.
Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Cadena productiva de la papa: diagnóstico de libre competencia. Recuperado de http://www.sic.gov.co/.../973ad164-55ea4c55-9d24-38f11403e400. Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Observatorio Agrocadenas. La cadena de la papa en Colombia, una mirada global de su estructura y su dinámica 19912005. Documento de trabajo 54 (2005). Recuperado de ww.agronet.gov.co/www/.../2005112163731 _caracterizacion_papa.pdf. COPABOY (Central cooperativa de productores de papa de Boyacá, entrevista a Pedro Briceño (Gerente). Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ). Sistema de áreas protegidas (SIRAP). Recuperado de http://www.corpoboyaca.gov.co/index.php/es/ Corrales, E., Forero, J., y Aguilar, J. A. (1993). La economía campesina y la sociedad rural en el modelo neoliberal de desarrollo. Neoliberales y Pobres. _Cuadernos de Agroindustria, 167. Colombia, Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/... /2548. DANE, C. (2005). Censo General 2005. Base de Datos. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/esp/busquedainformacion?searchword=población%20rural%20boyacá&ordering=newest&searchphrase=all&limit=20 Dolmatoff, G. R. (1997). Arqueología de Colombia: un estudio introductorio (Vol. 34). Magistra Editores. De Castellanos, J. (1857). Elegías de varones ilustres de Indias (Vol. 4). Rivadeneyra. Fals-Borda, O. (1957). El hombre y la tierra en Boyacá: bases sociológicas e históricas para una reforma agraria. Ediciones Documentos Colombianos. Franco López, B. D. L. M., Fierro Guzmán, L. H., & Aragón Sierra, R. E. (2001). Transferencia de tecnología con perspectiva de género en el sistema de producción papa-pastobovinos con familias campesinas de cuatro municipios de Cundinamarca y Boyacá. Recuperado de http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/2006102417285_Sistema%20papa-postebovinos.pdf.
Rodríguez Cuenca, J. V. R. (2011). Los chibchas: hijos del sol, la luna y los Andes: orígenes de su diversidad. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Antropología. Rodríguez Cuenca, J. V. R. (2006). Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. Univ. Nacional de Colombia. Recuperado de ww.humanas.unal.edu.co/colantropos/.../rodriguez_enfermedades.pdf. Rodríguez Molano, L. E. Origen y evolución de la papa cultivada. una revisión. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 9-17; 2357-3732 0120-9965. Recuperado de www.redalyc.org/pdf/1803/180315651001.pdf. Rodríguez Quijano, P. (1996). La papa y el desarrollo económico en Colombia. International Potato Center. Recuperado de http://cipotato.org/resources/publications/book/la-papay-el-desarrollo-economico-en-colombia/. Sáenz de San Pelayo, Peregrino. (1965). Monografía del Valle de Sorocotá. Tunja. Imprenta del Departamento. Salaman, Renclife, Historia e influencia Social de la patata (1991) Ministerio de trabajo y seguridad social España. Santander, G. V. (1996). Avances de investigación: Los jutes, una forma de conservación de alimentos que puede ser precolombina. Boletín Museo del Oro, (40), 123-129. Simón, P. (1882). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (Vol. 1). M. Rivas. Tapia, M. E. y Fries, A. M. (2007). Guía de campo de los cultivos andinos. FAO. Roma. ANPE. Lima. Recuperado de www.fao.org/docrep/010/ai185s/ai185s.pdf. Triana, A., Rodríguez M., Coley E., Piñeros, M., Gómez, L., Muñoz, M y Feldman,J. (2003). Sentido y Cultura. Realidad de la escuela Rural. Tunja. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Valderrama y Mondragón, H. (1998). Desarrollo y equidad con campesinos. (Vol. 2). IICA.
CulturaCientífica •
57
EVALUACIÓN DE ADICIÓN DE
CA RAM BO LO, POR: PARRA HUERTAS, RICARDO ADOLFO
STEVIA E INULINA EN YOGUR 58
• CulturaCientífica
EVALUATION OF ADDITION CARAMBOLO, STEVIA AND INULIN IN YOGURT
CulturaCientífica •
59
INTRODUCCIÓN l yogur y las leches fermentadas tienen efectos benéficos y valores nutricionales ampliamente estudiados y reportados en la literatura científica. Aquél, es una fuente rica en minerales incluyendo calcio, magnesio, potasio, fósforo y zinc, entre otros. Comparado con la leche, las concentraciones de estos son más altas en el yogur(casi 50%). Esta bebida contiene además riboflavina, niacina, vitamina B6 y vitamina B12, así como aminoácidos de calidad biológica alta. Generalmente, reporta niveles de proteína más altos que la leche (Germani et al., 2014). El yogur es una leche fermentada por microorganismos como Streptococcus thermophillus y Lactobacillus delbrueckiie. Parra (2012), menciona los principales efectos positivos asociados a su consumo: el mejoramiento de la microflora intestinal, prevención del riesgo de diarrea, inhibición del crecimiento de Helicobacter pylori, reducción del nivel de colesterol, disminución de problemas relacionados con la intolerancia a la lactosa. Además, la ingesta de productos lácteos fermentados causa una ligera disminución de pH en el estómago, reduciendo el tránsito de patógenos y los efectos del problema de secreción de jugos gástricos (Hashemi et al., 2015). El Carambolo L. (Oxalidaceae) es conocido como 'Kamrakh', Carambola manzana, o "fruta estrella”. La planta es un árbol de hoja perenne de aproximadamente 9,0 m de altura, sus hojas han tenido uso antiprurítico, antipirético, antihelmíntico y también para curar la sarna, fiebres intermitentes y para eliminar gusanos intestinales. La fruta estrella se ha utilizado ampliamente para el tratamiento de inflamaciones, además de ser hipotensor y antioxidante (Wahab et al., 2014), es originaria de las regiones tropicales del Sudeste de Asia, se cultiva en todo el trópico por su fruto comestible. Esta fruta ha adquirido el nombre dada su forma puntiaguda, similar a la de una estrella, generalmente de cinco puntas. Se caracteriza por ser translúcida, cerosa de color amarillo-naranja, con pulpa jugosa y una combinación de sabores a ciruelas, piñas y limones (Yang et al., 2015). La stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) es un arbusto perenne perteneciente a la familia Asteraceae que crece en áreas tropicales y subtropicales de América del sur, sus hojas se han utilizado tradicionalmente como un edulcorante natural durante cientos de años (Barba et al., 2014; Salvador et al., 2014). Igualmente , se ha empleado como sustituto de la sacarosa para el tratamiento de la diabetes mellitus, la obesidad, la
E
RESUMEN El yogur es una bebida láctea fermentada por bacterias ácido lácticas, con valores nutricionales y terapéuticos importantes. El carambolo es una fruta exótica con amplias aplicaciones en la salud así como la inulina, un polisacárido clasificado como prebiótico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adición de inulina, stevia y carambolo en la elaboración y almacenamiento de yogur. En el proceso se manejó un lote con leche en polvo y leche líquida semidescremada, stevia y cultivo iniciador. Este lote se dividió en dos tratamientos; el primero, sin aditivos; el segundo con 20% de carambolo y 5% de inulina por litro. Las muestras se almacenaron en refrigeración, y durante los días 1, 4, 7, 9,11, 14,16, 18 y 22 se realizaron análisis de pH, acidez y actividad de agua, además se determinó recuento de bacterias ácido lácticas, evaluación sensorial y análisis proximal. Los resultados mostraron que los tratamientos 1 y 2 tuvieron un comportamiento similar para acidez y pH. El recuento microbiológico indicó un aumento debido, quizás, a la presencia de los dos ingredientes. El análisis proximal fue similar para ambos. En la evaluación sensorial el yogur con carambolo e inulina tuvo mejores calificaciones comparado con el tratamiento 1, lo que lo hace viable y ajustado a la normatividad. Palabras clave: Bacterias ácido lácticas, fruta, leche fermentada ABSTRACT Yogurt is a fermented milk drink by lactic acid bacteria with important nutritional and therapeutic value. The carambolo is an exotic fruit with applications in health and inulin, a polysaccharide classified as a prebiotic. The aim of this study was to evaluate the addition of inulin, stevia and carambolo in processing and storage of yogurt. In preparing a batch of yogurt containing milk powder and liquid skimmed milk, stevia and starter culture was handled, this batch was divided into two treatments, treatment 1 did not contain inulin or carambolo; treatment 2 contained per liter 20% carambolo and 5% inulin per liter. Samples were stored in refrigeration and at days 1, 4, 7, 9,11, 14,16, 18 and 22 analysis of pH, acidity and water activity were carried out in addition count of lactic acid bacteria was determined, sensory evaluation and proximate analysis. The results showed that treatment 1 and treatment 2 had a similar behavior for acidity and pH. Microbiological count indicated an increase due to the presence of inulin and carambolo. Proximate analysis was similar for the two treatments. In the sensory evaluation yogurt with carambolo and inulin he had better grades compared with treatment 1. It was concluded that the elaboration of yogurt with inulin and carambola is feasible and conforms to the regulations. Keywords: Lactic acid bacteria, fruit, fermented milk
Msc. Química de Alimentos. Docente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. E mail: ricardo.parra@uptc.edu.co
Recibido: 01 de Junio de 2015 Aceptado para publicación: 28 de septiembre 2015 Tipo: Investigación
60
• CulturaCientífica
CulturaCientífica •
61
hipertensión y prevención de la caries, además de tener efectos anti-hiperglucemia, anti-inflamatorios, anti-tumores, anti-diarreicos, diuréticos, y beneficios inmunomoduladores (Lemus et al., 2012). Estudios toxicológicos han demostrado que el esteviósido no tiene incidencias mutagénicas, teratogénicas o carcinogénicas (Lemus et al., 2012). La inulina es ampliamente distribuida en una variedad de plantas como carbohidrato de almacenamiento, se encuentra presente en más de 30000 productos vegetales. Fue descubierta por la científica alemana Valentina Rose, cerca del año 1800 como fuente de carbohidrato a partir de raíces de Inulahelenium y después llamada inulina por Thomson en 1817 (Apolinario et al., 2014). Este carbohidrato, según Muñoz et al., (2012) es un fructano con grado de polimerización (GP) 2-60 o más. Es decir, que las unidades monoméricas pueden estar repetidas desde 2 hasta 60 veces, formando la molécula. La inulina es un carbohidrato no digerible, presente en algunos vegetales, frutas, cereales (Akin et al., 2007) y es un ingrediente para aplicaciones en la industria alimentaria ( lácteos, pan , confitería, helados, bebidas y pastas) debido a beneficios tecnológicos y nutricionales. Dicho producto, en la formulación de alimentos, se caracteriza por ser agente de bajas calorías, espesante, emulsificante, humectante, con capacidad de gelificar con agua y lipoprotector sobre proteínas alimentarias. La inulina es un aditivo alimentario funcional debido a sus propiedades prebióticas, por las cuales no se digiere en el intestino delgado (Akin et al., 2007; Rinaldoni et al., 2012). Consecuentemente, este componente promueve el crecimiento de bacterias ácido lácticas (B.A.L) y mejora la absorción de calcio, magnesio y funciones inmunes, así mismo, reduce el nivel de colesterol (Rinaldoni et al., 2012). El objetivo de este trabajo fue evaluar la adición de inulina, stevia y carambolo en la elaboración de yogur. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación tuvo lugar en los laboratorios de Química de alimentos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja. Materiales. Las materias primas utilizadas en la elaboración de yogurt fueron: Carambolo, obtenido en el mercado local de la ciudad de Tunja, proveniente del departamento de Antioquia. La fruta se adquirió teniendo precaución con la sanidad y las condiciones higiénicas. Se utilizó leche líquida ultrapasterizada semidescremada, marca Alquería y leche en polvo semidescre-
62
• CulturaCientífica
mada, marca Nestle. Además, se empleó sacarosa, marca Manuelita y stevia en polvo adquirida en un almacén de insumos para alimentos y un cultivo iniciador liofilizado con los microorganismos Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus y Streptococcus thermophilus ,marca Vivolac DRI-SET 432. Adecuación del carambolo. Para la elaboración del concentrado se tomó 20% de la fruta por litro, se lavó con abundante agua eliminando restos de tierra y materia orgánica . Posteriormente se sumergió en agua caliente a 70°C, durante 5 minutos, para reducir la carga microbiana e inactivar enzimas; a continuación se retiraron las puntas, se cortó en pedazos pequeños y se licuó con 5% de leche líquida entera. Elaboración de yogur. Para la elaboración de yogur se tuvo en cuenta la metodología sugerida por Parra (2013) con algunas modificaciones. En la figura 1 se detalla el proceso.
Preparación del cultivo iniciador. Para tal fin, se utilizó la metodología propuesta por Shori y Baba, (2012), con algunas modificaciones. El cultivo iniciador para la elaboración del yogur, fue preparado al pasteurizar la leche y enfriarla a 41°C. Una mezcla de 1 g de cultivo liofilizado, de marca reconocida que contenía Streptococcus thermophillus y Lactobacillus bulgaricus fue combinado con la leche precalentada y utilizado posteriormente para la inoculación. Análisis. La acidez, se determinó de acuerdo con el método 16.023 (A.O.A.C., 1990), basado en una titulación con NaOH 0.1 N. Se colocaron 5 ml de muestra en un matraz Erlenmeyer de 250 mL, se incorporaron tres gotas de fenolftaleína al 1% y se tituló con NaOH 0.1 N. Se evaluaron los días 1, 4, 7, 9,11, 14,16, 18 y 22.
CulturaCientífica •
63
pH. Los cambios de pH en el yogur fueron medidos utilizando un pH-metro (945.27/90 de la AOAC). Esta determinación se realizó los días 1, 4, 7, 9,11, 14,16, 18 y 22 durante el almacenamiento. El tiempo del experimento se implementó a partir de recomendaciones de estudios realizados por Espirito Santo et al., (2013), quienes elaboraron un yogur basado en frutas, con una duración de 14 días. De igual manera, sirvió como referente Parra, 2013, quien preparó un yogur a partir de té, en un experimento de 20 días. Actividad de agua (Aw). Se utilizó el método 978.18 (A.O.A.C., 1990), empleando un equipo medidor de aw testo AG 650. En una cápsula específica de plástico se introdujeron 5 gramos de la muestra, que posteriormente pasó a la cámara de medida para la determinación. La lectura de la aw y temperatura se observó en la pantalla de cristal líquido. La evaluación se llevo a cabo los días 1, 4, 7, 9,11, 14,16, 18 y 22. Recuento de bacterias ácido lácticas. Este análisis se realizó siguiendo la metodología de Shori y Baba (2012). El recuento de bacterias ácido lácticas utilizando el método vertido en placa. Dichas bacterias fueron enumeradas como son descritas por Kailasapathy et al., (2008) con algunas modificaciones. El agar MRS (Man, Rogosa y Sharpe) se mezcló con agua (62 g/1L de agua destilada), la solución fue esterilizada en autoclave seguida por enfriamiento a 45°C. Las cajas de Petri permanecieron a temperatura ambiente para permitir que el agar se solidificara. Posteriormente, las placas se invirtieron y se colocaron en incubadora a 37°C durante 48 horas. El recuento se realizó al inicio y al final del experimento. Análisis proximal. Se seleccionó una muestra de yogur de cada tratamiento realizando el siguiente análisis al final del experimento: La humedad se halló mediante el método gravimétrico 930.15/90 de la AOAC, 1990. Para el análisis de cenizas, se tuvo en cuenta el método 942.05/90 de la AOAC, 1990, calcinando a una temperatura de 550 °C, hasta peso constante. La determinación de proteína se efectúo por el método de Kjeldalh de acuerdo con la técnica 955.04/90 (AOAC, 1990). Para el análisis de la fibra cruda se tomaron muestras previamente desengrasadas y se les practicó digestión ácida , a través del método Weende 962.09/90 de la AOAC, 1990. El extracto etéreo se realizó utilizando el método 920.39/90 de la
64
• CulturaCientífica
AOAC de 1990. Los carbohidratos se determinaron por diferencia, como se describe a continuación % Carbohidratos totales = 100 – (%humedad +% proteína + % grasa + % ceniza+ %fibra). Evaluación sensorial. Para evaluar si la adición de carambolo e inulina incidía en los diferentes atributos sensoriales del yogur: apariencia, sabor, textura, olor, color y aceptación, se seleccionó una muestra de cada uno de los tratamientos y se realizó al final del experimento. La escala, tipo hedónica, de intervalo, empleada para la evaluación sensorial, teniendo en cuenta la recomendación de Parra, (2013) fue de 1 a 5 como se muestra a continuación: 1. Me disgusta muchísimo; 2. Me disgusta moderadamente; 3. No me gusta ni me disgusta; 4. Me gusta moderadamente; 5. Me gusta muchísimo. Análisis estadístico. El análisis estadístico para las muestras de yogur se realizó mediante varianza (ANOVA). Se desarrolló un diseño completamente aleatorio, para establecer diferencias significativas entre las variables físicas, químicas y análisis proximal en los tratamientos de yogur con carambolo e inulina y sin ellos; se consideró Pr< 0,05 estadísticamente significativo. Las pruebas se realizaron por duplicado. RESULTADOS Y DISCUSIÓN pH y acidez. En la figura 2 se presenta el comportamiento de acidez titulable, expresada en porcentaje de ácido láctico para los dos tratamientos, se observa que para uno y otro los valores aumentaron al transcurrir los días del experimento, la adición de stevia no afectó el comportamiento de la acidez: 0,65% y 0,61% respectivamente.
Figura 2. Comportamiento de pH y acidez durante el período de incubación
En la figura 2 se observa que los dos tratamientos tuvieron un comportamiento ascendente con valores finales de acidez de 0,6%, ambos expresados en porcentaje de ácido láctico. La muestra con mayor acidez, al final del experimento, fue la que contenía carambolo e inulina, con un valor de 0,75%, mientras que el yogur sin estos ingredientes, reportó 0,68%. Lo anterior indica que la adición de inulina aumentó la biomasa y por ende los niveles de acido láctico, tal como lo afirman Apolinario et al., (2014). Estadísticamente, existe diferencia significativa (P<0.05) para la acidez en los dos tratamientos de yogur. Adicionalmente, Briceño et al., (2001), mencionan que durante el
almacenamiento de un yogur, la acidez aumenta en condiciones de refrigeración. En esta misma situación, según Lubbers et al., (2004), ocurre actividad microbiana por parte de las B.A.L. En la figura 2 se reportan los valores de pH. Se observa que para ambos tratamientos hubo una variación. Los valores iniciales: tratamiento 1 (4,65) y tratamiento 2 (4,22), al transcurrir el tiempo de almacenamiento, disminuían hasta 3,83 y 3,57 respectivamente. Estadísticamente existe diferencia significativa (P<0.05). Kailasapathy et al., (2008) reportan que la de disminución de pH se debe a cambios en el contenido de ácido del yogur, en este caso ácido láctico. Al respecto, Hassan y
Amjad (2010) sostienen que la reducción de pH puede darse debido a la degradación de la lactosa en ácido láctico, durante el almacenamiento. La formación de dicho ácido provoca un descenso de pH que tiene lugar no sólo en la incubacion, sino también durante el almacenamiento del yogur, pues los microorganismos quedan viables. Actividad de agua Los resultados de actividad de agua se pueden observar en la tabla 1. Para ambos tratamientos, los valores estuvieron por encima de 0,9. Al respecto Staffolo et al., (2004) afirman que la mencionada actividad no se ve afectada en un yogur por la adición de inulina, carambolo ni
por el período de almacenamiento. Estadísticamente no existe diferencia significativa (P>0,05).
Tiempo (días)
Tratamiento 1
1
0,932
Tratamiento 2 0,95
4
0,817
0,884
7
0,917
0,917
9
0,903
0,945
11
0,918
0,916
14
0,922
0,923
16
0,937
0,938
18
0,918
0,919
22
0,926
0,962
Tabla 1. Comportamiento de actividad de agua.
Análisis microbiológico. En la tabla 2 se describe el recuento microbiológico de bacterias ácido lácticas para los dos tratamientos. El 2(con adición de inulina y carambolo) tuvo un mayor recuento de microorganismos acido-lácticos al final del experimento, en comparación con el 1(sin ningún aditamento). Lo anterior se debe probablemente a que el carbohidrato y los componentes de la fruta favorecieron el crecimiento de las B.A.L. Pinheiro et al., (2012) mencionan que la inulina ha mostrado un efecto protector sobre las BAL, al estimular su supervivencia y actividad durante el almacenamiento. En un trabajo realizado por Shori y Baba, (2012), reportaron, para un yogur comercial, un valor de 1,4x106 ufc/g el día 21 del almacenamiento. Según el Codex Alimentarius, en la norma correspondiente a leches fermentadas-yogur STAN 243-2003, el valor de ufc/g debe ser mínimo de 106, resultados similares al yogur con colorante de remolacha. La Norma Técnica Colombiana 805 menciona también que un yogur debe tener un contenido mínimo de bacterias ácido lácticas,
66
• CulturaCientífica
106 ufc/g. Estos valores son semejantes a los reportados en la tabla 2 para el tratamiento 2. Tratamiento Inicio experimento Final experimento
T1
1,3x106 ufc/g
7,5x106 ufc/g
T2
1,3x106 ufc/g
1,6 x107 ufc/g
Tabla 2. Recuento de bacterias ácido lácticas.
Análisis proximal. En la tabla 3 se reportan los porcentajes del análisis proximal para los dos tratamientos. El contenido de carbohidratos, cenizas y humedad son similares para ambos. La Norma Técnica Colombiana 805, para bebidas fermentadas, estipula que el contenido mínimo de proteína en el yogur debe ser 2,5%, este valor coincide con lo reportado en la citada tabla. De otra parte, Apolinario et al., (2014), sugieren que la finalidad de adicionar inulina a los alimentos es aumentar el contenido de fibra, como lo puede eviden-
ciar el tratamiento 2. Con relación a los niveles de grasa, la norma menciona que debe ser mayor a 0,5% y máximo 2,5% en el caso de utilizar leche semidescremada. Dichos porcentajes coinciden con los hallazgos de la investigación. Estadísticamente, no existe diferencia significativa (P >0.05) en el análisis proximal, es decir. la adición de carambolo e inulina no afecta la composición del yogur. Parámetro
Tratamiento 1
Tratamiento 2
% Carbohidratos
7,90
6,95
% Cenizas
0,89±0,014
0,75±0,006
% Fibra Cruda
0,1±0,026
0,30±0,14
% Grasa
1,57±0,009
1,15±0,06
% Humedad
86,09±0,008
87,99±0,1
% Proteína
3,45±0,03
3,86±0, 025
Tabla 3. Comportamiento de análisis proximal
Evaluación sensorial. En la figura 3 se observa que el tratamiento 2 tuvo mejores calificacio-
nes que el tratamiento 1, excepto en la textura. Tal desventaja para el yogur, pudo ser causada por la inulina. El parámetro de mejor calificación fue el sabor, con un valor de 4,1 para el tratamiento 2, mientras que la menor calificación fue para la apariencia, correspondiente al tratamiento 1.
CODEX ALIMENTARIUS. Directrices sobre bebidas fermentadas CODEX STAN 243.2003. Disponible en http://www.codexalimentarius.org/download/standards/400/CXS_243s.pdf [Consultado: mayo 15 2015]. ESPIRITO-SANTO, A., LAGAZZO, A., SOUSA, A., PEREGO, P., CONVERTI, A & OLIVEIRA, M. 2013. Rheology, spontaneous whey separation, microstructure and sensorial characteristics of probiotic yoghurts enriched with passion fruit fiber. Food Research International 50(1):224-231.
4,5 4
GERMANI, A., LUNEIA, R., NIGRO F., VITIELLO V., DONNI, L & BALZO, V. 2014. The yogurt amino acid profile's variation during the shelf-life. Ann Ig. 26(3): 205-212.
3,5
Calificación
BRICEÑO, A., MARTÍNEZ, R & GARCÍA, K. 2001. Viabilidad y actividad de la flora láctica (streptococcussalivariussspthermophilusylactobacillusdelbrueckiisspbulgari cus) del yogurt en Venezuela. Acta Científica Venezolana 52: 46–54.
3
HASSAN, A. & AMJAD, I. 2010. Nutritional evaluation of yoghurt prepared by different starter cultures and their physiochemical analysis during storage. African Journal of Biotechnology 9:2913-2917.
2,5 2 1,5
HASHEMI, H., HADI, M., MESBAHI, G & AMIN, M. 2015. Scientific and technical aspects of yogurt fortification: A review. Food Science and Human Wellness 4: 1–8.
1 0,5
KAILASAPATHY, K., HARMSTORF, I & PHILLIPS, M. 2008.Survival of Lactobacillus acidophilus and Bifidobacterium animalis ssp. lactis in stirred fruit yogurts. Food Science and Technology 41: 1317−1322.
0 Tratamiento 1
Tratamiento 2
Figura 3. Evaluación sensorial del yogur con dos tratamientos
CONCLUSIONES Luego de la evaluación fisicoquímica, microbiológica, proximal y sensorial, se evidenció que es viable la utilización de carambolo, stevia e inulina para la elaboración de yogur, sin que se afecte el período de almacenamiento. El recuento microbiológico indicó que el carambolo y la inulina estimularon las bacterias ácido lácticas presentes en la bebida, reportando aumento en la acidez y disminución en el pH, con relación a la muestra que no contenía los dos ingredientes. En la evaluación sensorial tuvo buena aceptación el producto con inulina, stevia y carambolo. Por su parte, el análisis proximal presentó valores aceptables. Igualmente, el yogur cumplió con la normatividad vigente, relacionada con bebidas fermentadas. Dada la importancia que reviste el estudio, se establece la posibilidad de implementar los hallazgos en la industria láctea.
LEMUS, R., VEGA, A., ZURA L & AH, K. 2012. Stevia rebaudiana Bertoni, source of a high-potency natural sweetener: A comprehensive review on the biochemical, nutritional and functional aspects. Food Chemistry 132(3): 1121-1132. LUBBERS, S., DECOURCELLE, N., VALLET, N & GUICHARD, E. 2004. Flavor release and rheology behaviour of strawberry fat free stirred yogurt during storage. Journal Agricultural Food Chemistry 52:3077-3082. MUÑOZ, S., RESTREPO, D & SEPULVEDA, J. 2012. Revisión: Inulina en Algunos Derivados Cárnicos. Revista Facultad Nacional de Agronomía 65(2):6789-6798. ICONTEC - Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. 2005. NTC 805. Productos lácteos. Leches fermentadas. OLSON, D & ARYANA J. 2008. An excessively high Lactobacillus acidophilus inoculation level in yogurt lowers product quality during storage. LWT 41:911–918. PARRA, R. 2012. Yogur en la salud humana. Revista Lasallista de Investigación 9 (2): 162-177. PARRA, R. 2013. Efecto del té verde (Camellia sinensis L.) en las características fisicoquímicas, microbiológicas, proximales y sensoriales de yogurt durante el almacenamiento bajo refrigeración. Revista @limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria 11 (1): 56-64. PINHEIRO, R., PEREGO, P., NOGUEIRA, M & CONVERTI, A. 2012. Effect of inulin on the growth and metabolism of a probiotic strain of Lactobacillus rhamnosus in co-culture with Streptococcus thermophiles. LWT - Food Science and Technology 47: 358-363. RINALDONI, A., CAMPDERRÓS, M & PÉREZ, A. 2012. Physico-chemical and sensory properties of yogurt from ultrafiltreted soy milk concentrate added with inulin. LWT - Food Science and Technology 45:142-147.
BIBLIOGRAFÍA AKIN, M., AKIN, M & KIMARCI, A. 2007. Effects of inulin and sugar levels on the viability of yogurt and probiotic bacteria and the physical and sensory characteristics in probiotic ice-cream. Food Chemistry 104: 93–99. APOLINARIO, A., GOULART, B., MACEDO, N., PESSOA, A., CONVERTI, A & SILVA, A. 2014. Review Inulin-type fructans: A review on different aspects of biochemical and pharmaceutical technology. Carbohydrate Polymers 101: 368– 378. ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL CHEMISTS.1990. Official Methods of Analysis. Virginia, 1000-1050. BARBA, F., CRIADO, M., BELDA, C., ESTEVE, M & RODRIGO, D. 2014. Stevia rebaudiana Bertoni as a natural antioxidant/antimicrobial for high pressure processed fruit extract: Processing parameter optimization. food chemistry 148(0): 261-267.
SALVADOR, R., SOTELO, M & PAUCAR, L. 2014. Estudio de la Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) como edulcorante natural y su uso en beneficio de la salud. Scientia Agropecuaria 5:157 – 163. SHORI, A & BABA, A. 2012. Viability of lactic acid bacteria and sensory evaluation in Cinnamomumverum and Allium sativum-bio-yogurts made from camel and cow milk. Journal of the Association of Arab Universities for Basic and Applied Sciences 11:50-55. STAFFOLO, M., BERTOLA, N., MARTINO, M & BEVILACQUA, A. 2004. Influence of dietary fiber addition on sensory and rheological properties of yogurt. International Dairy Journal 14 (3): 263-268. WAHAB, S., HUSSAIN, A., AHMAD, P., RIZVI, A., AHMAD, F & ABAD, A. 2014. The ameliorative effects of Averroha carambola on humoral response to sheep erythrocytes in non-treated and cyclophosphamide immune compromised mice. Journal of Acute Disease: 115-123. YANG, D., XIE, H., JIA, X., WEI, X. 2015. Flavonoid C-glycosides from star fruit and their antioxidant activity. Journal of Functional Foods 16: 204–210.
CulturaCientífica •
67
Recibido: 14 de septiembre 2015 Aceptado para publicación: 30 de septiembre 2015 Tipo: Reflexión
Por: DURÁN NELSON D'OLIVARES
Doctorando en Lenguaje y Cultura, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Email: linguisticamaestra@gmail.com
BREVES GLOSAS EN TORNO DE LA
SOCIOLINGÜ 68
• CulturaCientífica
RESUMEN Este artículo explora algunos conceptos básicos de particular interés y aplicabilidad a la hora de iniciar un estudio de corte sociolingüístico. Se inicia con un acercamiento a los conceptos de sociolingüística, lenguaje, lengua y habla, para luego abordar variables lingüísticas, variables sociales, dialecto y comunidad de habla. Las nociones teóricas que aquí se presentan son las empleadas como sustento del proyecto intitulado “Caracterización del uso dialectal del español hablado en Chiquinquirá”. El objetivo de este texto es revisar asertos teóricos propios de la sociolingüística; de este modo, se está aportando a investigaciones futuras que tengan que ver con el habla, entendida como suma de dialectos, y los usos dialectales de una comunidad de habla determinada. Palabras claves: investigación, lenguaje, lengua, habla, variabilidad, comunidad de habla. ABSTRACT This article attempts to clear some basic concepts when a researcher decides to carry out a sociolinguistics study. It starts with an approach to the concepts of sociolinguistics, language, language and speech, and then it considers other concepts such as linguistic variables, social variables, dialect and language community. Those theoretical statements presented along this document supported the project titled “Caracterización del uso dialectal del español hablado en Chiquinquirá”. The objective of this paper is to review own theoretical assertions of sociolinguistics; in this way, it is contributing to further researches that deal with speech understood as sum of dialects and want to deepen the work of dialect uses of a given speech community. Key words: investigation, language, variability, community of language.
??????????????????? ’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’ ’’’’’’’’’’’’’’’????????????????
ÜÍSTICA CulturaCientífica •
69
Este artículo pertenece a la línea de investigación Lenguaje, sociedad y cultura del grupo de investigación Filosofía, Sociedad y Educación-UPTC.
INTRODUCCIÓN ste artículo se desprende del desarrollo del proyecto de investigación “Caracterización del uso dialectal del español hablado en Chiquinquirá”, el cual es un trabajo que surge del interés de estudiar el uso del lenguaje en esta comunidad de habla. Dicho proyecto tiene como propósito recolectar un corpus oral con el cual se caracterizará la población objeto de este estudio, por medio de entrevistas semidirigidas que permitan analizar los niveles socio-fonético, sociosintáctico, socio-léxico y sociodiscursivo. Igualmente, se busca identificar las características de los usos dialectales del habla espontánea en los usuarios del español en Chiquinquirá. Desde el punto de vista metodológico, este proyecto se lleva a cabo mediante una investigación descriptiva de tipo exploratorio, que desde la recolección del corpus
E
70
• CulturaCientífica
tiene en cuenta variables sociales preestratificadas, tales como procedencia, género, nivel de instrucción. El desarrollo de este trabajo ha implicado: selección de informantes, observación, construcción de notas y diarios de campo, grabación y trascripción de entrevistas. Por ello, en este artículo se abordarán algunas nociones teóricas básicas en el momento de pensar en un estudio de corte sociolingüístico. No obstante, este documento no pretende desarrollar etapas propias del proyecto antes mencionado, ya que esto será tema de un próximo artículo de avances de investigación. De este modo, el presente estudio pretende revisar conceptos ajustados al estudio de la interacción lenguaje -sociedad. Se inicia con un acercamiento a sociolingüística, lenguaje, lengua y habla, para luego abordar variables lingüísticas, variables sociales, dialecto y comunidad de habla. Aunque es aún joven, esta disciplina se presenta como una apuesta teórica de vanguardia ,enmarcada en los estudios de la lengua, la sociedad, el hablante y su entorno. Es por ello, que el propósito de las siguientes páginas es ofrecer un conjunto elemental de conceptos sociolingüísticos que, con definiciones claras, facilite al investigador la reflexión en sus cuestiones sociolingüísticas. 1. BREVES GLOSAS EN TORNO DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA A continuación se esboza un acercamiento conceptual a los términos clave para este estudio. Los conceptos aquí presentados se fundamentan en derroteros propios de la sociolingüística. •Sociolingüística Es una disciplina nacida en la segunda mitad del siglo XX, en 1964
inicia su expansión, pero en 1972 aparecen tres obras relevantes para su progreso: Directions in Sociolinguistics, Sociolinguistics and Language y Social Context. Después de este hecho, se destacan los sociolingüistas William Labov, Dell Hymes, Joshua Fishman, R.A. Hudson, Basil Bernstein, Deborah Tannes, Francisco Moreno Fernández, entre otros. Según Alcaraz & Martinez (2004, p. 620) la sociolingüística es:
“
“la rama de la lingüística que estudia las relaciones entre el lenguaje, el individuo y los grupos sociales. Sin embargo, para una gran mayoría, ést no es una rama de la lingüística, es una disciplina autónoma, de carácter interdisciplinar, con principios y métodos propios nacidos de la colaboración entre lingüistas y sociólogos, siendo diferente de la sociología del lenguaje.
CulturaCientífica •
71
Por su parte, Berruto (1979, p. 15) la define como una disciplina autónoma e independiente que estudia, en particular, cómo la lengua es diversa y cambia a través del tiempo, del espacio, de las clases y situaciones sociales. Asimismo, Fishman (1988, p. 19) afirma que la sociolingüística trata de determinar quién habla, cuál variedad, de cuál lengua, a propósito de qué, dónde, cuándo, cómo, por qué, de qué y con cuáles interlocutores. Sumado a lo anterior, según Calderón-Noguera & Salcedo (2010, p. 13) la sociolingüística “a través del estudio del habla descubre, describe y hace predicciones sobre el sistema lingüístico subyacente en la lengua”;es decir, esta transdisciplina se ocupa de los fenómenos lingüísticos en relación con factores sociales, o lo que es lo mismo, del contexto en que ocurren dichos fenómenos lingüísticos. El objeto de estudio de la sociolingüística es un poco complejo dada su versatilidad: el estudio del lenguaje en su contexto social (la lengua, la sociedad, el hablante y su entorno), dicho interés es compartido con otras disciplinas como la dialectología, la sociología, la antropología, la etnología, la psicología y la psicología social, siempre y cuando estén preocupadas por el lenguaje. Ahora bien, según MorenoFernández (1990, p. 33) de una u otra forma, casi todo estudio sociolingüístico tiene como finalidad la constitución de cualquier serie de elementos (lingüísticos o extralingüísticos) que pueden ser sometidos a un mismo tratamiento por poseer uno o más rasgos en común. Por ejemplo, una serie de referentes sociológicos como los constituidos por individuos de una edad, un sexo, un grado de instrucción determinados, y una serie de
72
• CulturaCientífica
elementos lingüísticos, como el conjunto de rasgos que se reconocen para el estudio de una variable precisa. Puede colegirse de lo dicho, que la sociolingüística es la disciplina que permite relacionar diferentes variables sociales (género, edad, nivel de instrucción, origen, etc.) con variables lingüísticas (sintácticas, fonéticas, léxicas, discursivas, etc.) en una comunidad dada. En otras palabras, esta disciplina está referida al estudio de cualquier aspecto del lenguaje puesto en contacto con cualquier hecho social o de repercusiones sociales. En sociolingüística los conceptos lenguaje, habla y lengua son básicos, y se respeta ese orden porque así se expresan en la realidad social. •Lenguaje, habla y lengua En palabras de Halliday (1982, p. 33), el lenguaje se considera como la codificación de un potencial de conducta en un potencial de significado, y se convierte en el medio para expresar lo que un hablante puede hacer en interacción con otros, transformándolo en lo que puede significar. De este modo, el lenguaje permite a los hablantes no sólo establecer interacciones comunicativas, sino convertirse en un medio para construir conocimientos, transmitir información y cultura, asumir actitudes críticas e intercambio de ideas y provocación de significaciones dentro de la interacción comunicativa. Según Sapir (1954, p. 10), el habla es una actividad humana sin límites precisos en los distintos grupos sociales, porque es una herencia puramente histórica del grupo, producto de un hábito social mantenido durante largo tiempo. La interacción comunicativa entre hablantes que comparten el siste-
ma lingüístico, establece el habla como un comportamiento social que identifica a una comunidad. Sin embargo, el habla es entiendida como la suma de dialectos caracterizados por factores sociales que determinan su estructura y funcionamiento lingüístico, pero también como la conciencia de la competencia comunicativa que le permite al hablante valorar su uso. Así, más que ser una forma desviada de la norma, es la impronta personal que apropia el hablante de la lengua para expresarse. En el habla se representa la marca de estilo, se caracteriza la individualidad del sujeto, es decir, en ella se constituye. En particular, la sociolingüística considera que las lenguas y sus gramáticas son las formas como se expresan las hablas. Ahora bien, respecto de la lengua, es un sistema de comunicación compuesto por fonemas, morfemas, lexemas, oraciones y textos, con los cuales las personas se expresan e interactúan teniendo en cuenta unas normas de uso. Montes (1987, p. 21) define lengua como un sistema de convenciones que puede desglosarse a partir de los actos de habla, y analizarse separadamente de aspectos históricos y sociales. Esto sugiere un estudio sincrónico acerca de los usos lingüísticos, manifestados por la lengua. 2. VARIABILIDAD DE LA LENGUA La variabilidad de la lengua genera cuatro categorías. Así, dentro del lenguaje existen varias posibilidades de expresar lo mismo; ya que todos los elementos lingüísticos se apropian de características particulares de orden social y cultural de una comunidad determinada Labov (1971, p. 241). Tales elementos lingüísticos surgen a partir de las variaciones estilísticas en el uso de la lengua y se materializan a
través del uso de registros en las categorías socio-fónico, sociosintáctico, socio-léxico y sociodiscursivo. 2.1 Categoría fonético-fonológica Para Moreno-Fernández (1998, p. 24) los estudios fonéticofonológicos son favorables de ejemplificar y analizar dado que son los más trabajados en la disciplina lingüística. En esta categoría se encuentra la variante facultativa, la cual se entiende como la variante de un fonema que no varía ni altera el significado de un vocablo usado en un determinado contexto. Además de esta variante, hay tres factores lingüísticos que influyen en la variación fonológica: factores contextuales que anteceden o preceden a la variable; factores distribucionales que relacionan el lugar donde aparece el fonema; y factores funcionales que corresponden a la naturaleza de las categorías gramaticales en las que está incluida la variable. A continuación se ejemplifican algunos factores fonéticofonológicos definidos por Alcaraz & Martinez (2004): Asimilación: consiste en la conversión de un fonema en otro por influencia del que le sigue o precede. Es decir, la asimilación es el proceso que permite que un fonema tome los atributos fonéticos del sonido que antecede o precede. Algunas asimilaciones son palatización, labialización, nasalización, velarización, sonorización, ensordecimiento, entre otras. Disimilación: al contrario de la asimilación, la disimilación y la diferenciación son dos cambios fonéticos cuyo objetivo es producir sonidos desiguales, iguales o similares colocados en la misma palabra con el fin de evitar su repetición. Se podría decir que es cuando apa-
CulturaCientífica •
73
rece un nuevo fonema. Ejemplo en diacronía: mármol y árbol procedentes del latín marmore y arbore. Ejemplo en sincronía: (en especial en habla vulgar) golvemos por volvemos. Y otros ejemplos por contracción, propios de nuestra habla: to'avía por todavía, quema'o por quemado, p'uallá por por allá, entre muchos más. Lateralización: sonidos cuya articulación queda afectada por el estrechamiento formado en uno o en ambos lados de la lengua, por la influencia de una lateral que le preceda o le siga. Este fenómeno se percibe principalmente en las vocales, y también en la llamada explosión lateral de las oclusivas en palabras (del inglés) como little, bottle, etc. En otras palabras, la laterización convierte una consonante que no es lateral, ejm. [r] en consonante lateral, ejm. [l], en el caso de algunos países de habla hispana como Puerto Rico: porque, polque; cobardía, cobaldía; cárcel, calcel; etc. Elisión: es un fenómeno de la cadena hablada consistente en la omisión o supresión de uno o de varios fonemas tanto vocálicos como consonánticos, llegando a afectar la omisión a sílabas enteras. Cuando la elisión está en posición inicial se llama aféresis (enhorabuena, norabuena); si está en posición media se llama síncopa (apagado, apagao); si está en posición final se llama apócope (verdad, verdá). Aspiración: en la pronunciación del español se llama aspiración a la pronunciación de la fricativa laríngea [h] de la fricativa alveolar sorda [s], cuando ésta se encuentra en posición silábica posnuclear, como en gasto, gahto; peste, pehte, etc.; en este caso se dice que la fricativa alveolar sorda se ha aspirado.
74
• CulturaCientífica
Alargamiento: prolongación de la cantidad vocálica o silábica del timbre de un sonido. Es decir, el alargamiento se refiere a la prolongación de la duración de un sonido en la cadena hablada.
Están relacionadas con factores sociolingüísticos, geográficos, históricos y estilísticos. (Ej. Queísmo, dequeísmo, etc.). Finalmente, las variables posicionales son influenciadas por la entonación.
Cerramiento (vocálico): tendencia a pronunciar las vocales abiertas como se pronuncian las cerradas, por ejemplo, pude, quise.
A continuación traemos a colación un factor morfo-sintáctico definido por Alcaraz & Martinez (2004):
Abertura: se llama abertura al espacio que queda en la cavidad bucal, según el mayor o menor grado de separación o de aproximación existente entre la mandíbula y el maxilar superior, en la emisión de un sonido articulado, o el que causan los movimientos de la lengua en la configuración de las vocales, por ejemplo, Carmentea, potable.
Duplicación o geminación es la repetición de un elemento lingüístico inmediato, sobre todo consonantes. En español son diferentes perro (animal) , pero (árbol).
2.2 Categoría morfo-sintáctica (forma y funcionamiento). De acuerdo con Areiza, Cisneros, Tabares & Tabares (2004, p. 28) la variación morfo-sintáctica se refiere a “las particularidades en la construcción de palabras y oraciones en una zona dialectal o social”. Asimismo, para Moreno-Fernández (1998, p. 28-29) se encuentran variables de tipo morfológico (gramatical), categorial, funcional y posicional. Las primeras variables, las morfológicas (gramaticales) afectan la forma de las palabras, pero no se suele incluir los niveles pragmático y sintáctico de la lengua. (Ej. Apócope de la preposición “para”). Las variables categoriales afectan elementos sintácticos, y algunas veces a elementos morfológicos. Este tipo de variables incluye los niveles pragmático y sintáctico de la lengua. Las variables funcionales predominan en la sintaxis, algunas veces en la morfología y de ningún modo en la semántica.
2.3 Categoría léxica Para Areiza et al. (2004, p. 23) las cuestiones sociolingüísticas se ocupan en determinar las implicaciones del uso de la lengua en contextos discursivos, dialógicos y socioculturales. En ese sentido, se busca explicar la variación léxica (sustantivos, verbos, adjetivos, y demás) en el uso oral, obedeciendo a factores lingüísticos y extralingüísticos. Pongamos no más que un ejemplo de un factor léxico definido por Alcaraz & Martínez (2004): Sinonimia: en un sentido general, es la relación de identidad o de similitud de significación entre distintas unidades de un mismo nivel de una lengua. Ejemplo: hubiera-hubiese, barco-navío, encontrar-hallar, etc. 2.4 Categoría discursiva Según Moreno-Fernández, (1998, 35) las opciones que ofrece un discurso pueden asociarse con unos valores sociales y estilísticos determinados; en otras palabras, se estudian las variaciones producidas por los usuarios de la lengua
(emisor-interlocutor) en contextos reales de comunicación. Algunos factores que se abordan para su análisis son: el uso de verbos (factivos, estativos, etc.), marcadores discursivos, uso de conectores (conclusión, causa, aditivos, orden, etc.), estilo (argumentativo, descriptivo, etc.), pronominalización (yo, sumercé, usted, se, ellos, etc.). 3. VARIABLES SOCIALES A través del habla se materializa la lengua, así el habla es el resultado de la integración de distintas variables en una estructura social. Moreno-Fernández (1998, 39) define las variables sociales como la “alternancia de dos o más expresiones de un mismo elemento”, siempre y cuando la variable no sufra alteración alguna en su naturaleza semántica, y cuando dicha variable esté sometida a factores lingüísticos y sociales. Así, el habla de una persona muestra variables sociales como el estrato al que pertenece, la procedencia, nivel educativo, edad, género, profesión, etcétera. 3.1 Variable social sexo/género El manejo de los actos de habla, la cortesía, la proyección social y la imagen es diferente tanto para el hombre como para la mujer. Estas estrategias discursivas y valores socioculturales son el resultado del proceso de interacción que experimentan las personas como miembros de una sociedad. Para Moreno-Fernández (1998, p. 41) el sexo “suele subordinarse a dimensiones sociales diferentes y con mayor poder de determinación”, como si se tratara de una variable de segundo orden; del mismo modo, Trudgill, citado por Moreno-Fernández (1998, p. 45), plantea que “las variaciones basadas en el sexo son el resultado de una diferencia social, mientras que las basadas en la
CulturaCientífica •
75
geografía, la etnia o la clase social se basan, parcialmente, en una distancia social”. 3.2 Variable social edad En los estudios sociolingüísticos, la edad tiene que ver con factores económicos, sociales y psicológicos determinantes en el repertorio lingüístico y conductivo de los hablantes; se habla, pues, de generación uno, dos y tres. Por ejemplo: generación uno de 20 a 34 años; generación dos, de 35 a 54 años; y generación tres, de 54 años en adelante. De hecho, el ser humano en todas sus etapas de desarrollo, siempre está inmerso en el lenguaje: con la familia, los amigos, el colegio, etcétera. Y es desde la interacción con su entorno social, como aprende a comunicarse. No obstante, en la etapa de la adolescencia es posible que la persona no sólo experimente cambios físicos e intelectuales sino también lingüísticos, dada su relación con personas de diferente nivel educativo, profesión, edad, género y prestigio, entre otros. En concordancia con lo anterior, Henao y Castañeda (2001, p. 53) afirman que en aquellos lugares donde concurren jóvenes, como en el ejército y la universidad, se identifican variaciones lingüísticas, generalmente de tipo lexical y entonacional que se convierten en marcas sociolingüísticas. 3.3 Variable social clase social Los primeros en abordar la clase social en sus estudios fueron Karl Marx y Max Weber. Ellos analizaron la clase social a partir de la influencia que generó el capitalismo industrial durante el siglo XIX. En consecuencia, la clase social está fijada por factores económicos; o sea, dependiendo de la relación entre las personas y los medios de
76
• CulturaCientífica
producción, se establecen las clases sociale. Asimismo, Labov, citado por Moreno-Fernández (1998, p. 53), afirma que la estratificación es un hecho muy natural en las sociedades dentro de las cuales es posible la cohesión, por cuanto los grupos mantienen acuerdos explícitos para la aceptación de los valores estándares de la clase dominante. Al mismo tiempo, la variante clase social ejerce influencia directa sobre la variante sociodialectal; ya que, dependiendo de los factores socioculturales, los usos lingüísticos identifican a los grupos sociales, los cuales toman comportamientos y estilos de vida diferentes, a la vez que comparten un conjunto de criterios que determinan la variedad de habla (culta, subestándar) pero que permiten construir, de alguna manera, una identidad cultural y una vida social. 3.4 Variable social nivel de instrucción. Moreno-Fernández (1998, p. 61) expone que “la sociolingüística, como otras disciplinas preocupadas por la lengua hablada, ha comprobado que el nivel educativo de los hablantes determina de forma directa y clara la variación lingüística”; en otras palabras, es posible que las personas que tienen formación profesional o técnica posean registros lingüísticos más formales con tendencia a la norma estándar. Se habla, pues, de instrucción uno, dos y tres. Por ejemplo: nivel de instrucción uno, analfabetos y enseñanza primaria (cinco años de escolarización aproximadamente); nivel de instrucción dos, enseñanza secundaria (de diez a doce años de escolarización); y nivel de instrucción tres, enseñanza superior universitaria y técnica (quince años de escolarización aproximadamente).
4. EL DIALECTO En sociolingüística el término dialecto es básico, y se entiende como una variedad de la lengua separada de otras variedades por un conjunto de rasgos de pronunciación, de vocabulario e incluso gramaticales (Alcaraz & Martinez 2004, p. 204). Es notoria la afinidad entre la definición anterior y la de Montes (1987, p. 47) quien considera que el dialecto es una variante de la lengua, bajo una condición geográfica concreta, y difiere del sistema lingüístico en algunos aspectos fonéticos, sintácticos, léxicos y discursivos. Asimismo, está determinado por una delimitación geográfica, y sin una fuerte diferenciación frente a otras manifestaciones lingüísticas de origen común. En este sentido, Montes (1987, p. 48) afirma que en la tradición francesa se entiende el dialecto como una variedad regional, normalmente de carácter local, que se manifiesta como una variante considerada como modelo; o sea, como una variante de uso y como una forma de actualizar la lengua compartida por un grupo social. En concordancia, Moreno-Fernández (1998, p. 93) plantea que los miembros de una comunidad, cuando hablan entre ellos, son capaces de distinguir entre los que pertenecen a su comunidad y los que no. Generalmente, dichos miembros “son conscientes del prestigio de su variedad [lingüística] en el uso y de la distancia que los separa en el uso y en la interpretación de la variación sociolingüística, de otras variedades”. Siguiendo a Montes (1987, p. 47), se esbozan seis variantes para el estudio del dialecto: •Genético-estructural, en un uso lingüístico considerado como
autónomo para un fin específico. •Diatópico-estructural de una lengua histórica que se configura en una región o área geográfica específica. •Estudio funcional-sistémico de una lengua como en el caso del tecnolecto, la jerga o el argot. •Diastrática, social o vertical entendida como el habla de un grupo de personas que tienen nivel educativo similar. •Diafásica, en la cual se tiene como ejemplo: el estilo, la lengua literaria y la lengua escrita. •Diatópica heterogénea, subordinada políticamente y de funcionalidad restringida. 5. COMUNIDAD DE HABLA Aunque es sabido que la expresión comunidad de habla tiene muchas
acepciones, se abordarán las más relevantes, partiendo de los primeros investigadores que hicieron alusión a ésta. Bloomfield (1941, p. 42) considera que la comunidad de habla está conformada por un grupo de personas que interactúan por medio del lenguaje usando la misma lengua. Dicha interacción comunicativa comporta la situación de habla (contexto); el hablante con su emisión de enunciados (con su intención implícita, sea esta: convencer, invitar, amenazar, persuadir, informar, etc.); y el destinatario con la interpretación de los mismos. Notemos ahora que MorenoFernández (1998, p. 23) comparte con Lavob, citado por Areiza et al (2004, p. 13), la definición de comu-
nidad de habla como un conjunto de hablantes que tienen en común unas reglas para usar una lengua con su respectiva decodificación y, también, unas costumbres socioculturales, geográficas, económicas y políticas construidas por toda una comunidad. Ahora bien, el compartir dichas reglas sociolingüísticas es lo que permite pertenecer a una comunidad de habla y mantener una variedad lingüística, así los hablantes de una comunidad acomodan su discurso y se reconocen entre sí frente a lo que les es familiar, vulgar, antiguo, incorrecto, etcétera. A causa de ello, los límites de las comunidades de habla son de índole sociocultural más que lingüística, además trascienden las reglas establecidas por la lengua.
CulturaCientífica •
77
Desde otro punto de vista, Romaine (1996, p. 39) amplía el concepto y comenta que una comunidad de habla “es un grupo de personas que sin compartir necesariamente la misma lengua, sí comparten una serie de reglas sobre el uso del lenguaje”. Es decir, las personas que hablan más de una lengua pueden pertenecer a varias comunidades de habla toda vez que haya correspondencia entre los modelos lingüísticos y de interacción social como actitudes y creencias, visiones de mundo, transacciones sociales, actos de habla, normas de cortesía, estilos, valores, etcétera. Conviene señalar que Alcaraz & Martinez (2004, p. 142) aclaran que no hay distinción entre comunidad de habla y comunidad de hablantes, y la definen como el grupo de personas que utilizan el mismo sistema lingüístico [lengua] en la interacción comunicativa. No obstante, en un sentido más estricto Hymes, citado por Areiza et al (2004, p. 13), indica que una comunidad de habla interactúa comunicativamente y comparte reglas de uso (turnos de habla, silencios, actitudes, hábitos, estilos conversacionales, uso de pronombres, distancias sociales, etc.) que coordinan el acto lingüístico o la situación de habla para la organización y la interpretación de, al menos, una variedad lingüística. Como se ve, dentro de una comunidad de habla las personas tienen en común tanto las normas relacionadas con el uso de la lengua, como las prácticas socioculturales (actitudes y normas sociales), políticas económicas y geográficas. CONSIDERACIONES FINALES A lo largo de estas páginas, se ha pretendido despejar algunos conceptos que le atañen a la sociolin-
78
• CulturaCientífica
güística como disciplina preocupada por el estudio del lenguaje en su contexto social; es decir, exige que se tenga en cuenta la parte social como campo de aplicación de los componentes lingüísticos. De allí, que tanto las variables lingüísticas fonética, sintáctica, léxica y discursiva, como las variables sociales sexo/género, clase social, edad entre otras, sean determinantes en la forma de hablar de una comunidad dada. A la sazón, el dialecto tomado como el uso de la lengua en un determinado contexto social, permite explicar una variable y sus posibles variantes dentro del proceso comunicativo. Con todo lo expuesto, puede concluirse que los términos relacionados arriba,
serán de utilidad al tenerlos en cuenta en el marco de un estudio sociolingüístico. Finalmente, se rescata a la disciplina sociolingüística como una apuesta teórica viable que aporta a investigaciones futuras que quieran ampliar en el trabajo de los usos dialectales de una comunidad de habla determinada. Asimismo, esta revisión es un trabajo sugerente y provocador que invita a pensar en el arranque de proyectos de investigación que tengan que ver con las categorías socio-fónico, socio-sintáctico, socio-léxico y socio-discursivo en las provincias de Boyacá, o de cualquier otro departamento, relacionadas con variables como edad, género, nivel de escolaridad, entre otras.
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcaraz, V. E. & Martínez L. M. (2004). Diccionario de lingüística moderna. España: Ariel. Areiza, L. R., Cisneros E., Tabares M. & Tabares, L. (2004). Hacia una nueva visión sociolingüística. Bogotá: Ecoe Ediciones. Berruto, G. (1974). La sociolingüística. Madrid: Nueva Imagen. Bloomfield, L. (1941). Language. New York: Henry Holt. Calderón-Noguera, D. & Salcedo-Cely, M. (2010). Variantes léxicas del español hablado en Tunja dentro del marco del proyecto Preseea: una muestra. En Cuadernos de Lingüística Hispánica. Tunja: UPTC. Corredor-Tapias, J. & Romero-Farfán, C. (2006). Análisis sociolingüístico en contexto de cotidianidad: un acercamiento a la investigación formativa. En: Cuadernos de Lingüística Hispánica. Tunja: UPTC. Fishman, J. (1988). Sociología del Lenguaje. Madrid: Cátedra. Halliday, M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura económica. México Henao, J. I. & Castañeda L. E. (2001) El parlache: Editorial Universidad de Antioquia. Medellín Hernández-Sampieri, R., Hernández, F. C., & Baptista, L. P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Lavob, W. (1971). Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania. López-Morales, H. (2004). Sociolingüística. Madrid: Gredos. Montes, G. J. (1987). Dialectología general e hispanoamericana. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá. Moreno-Fernández, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Moreno-Fernández, F. (1990). Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos. Romaine, S. (1996). El lenguaje en la Sociedad: Una introducción a la sociolingüística. Trad. Jorge Borrego. Barcelona: Ariel. Sapir, E. (1954). El lenguaje: Fondo de Cultura Económica. Bogotá. Silva, C. C. (2001). Sociolingüística y Pragmática del Español. Washington D.C: Georgetown university Press.
INICIEN
Instituto de Investigaciones CientĂficas
THE CONSTRUCTION OF MASCULINITY FROM PARENTAL EXPERIENCE
RESUMEN El presente artículo es resultado de un proceso investigativo que describe la identidad paterno filial desde la trasmisión intergeneracional, respecto al ejercicio de la paternidad juvenil. El análisis se basa en los aspectos como estructura familiar, dinámica relacional en la familia (padre, madre e hijos) y aspectos socio-culturales (contexto), inmersos en modelos de socialización primaria. La metodología utilizada es de corte cualitativo, con enfoque histórico hermenéutico. Los instrumentos utilizados son: entrevista biográfica, genograma y ecomapa; la muestra, 6 padres en edades de 20 a 26 años, tres del área rural y tres del área urbana. Los resultados están clasificados en el análisis de la dinámica familiar donde se identifican sentimientos, pensamientos y comportamientos junto a los cambios y permanencias que establece el hombre como padre en cuanto a pautas de crianza, vínculos filiales, educativos y socio-culturales transferidos en el proceso generacional. Se concluye que los padres del sector rural entrevistados, manifiestan pocas muestras afectivas en relación a sentimientos de amor y cariño en sus vínculos con los hijos y se orientan a la enseñanza de labores en el campo, esto produce que en la actual paternidad los vínculos afectivos se muestran fuertes; en relación a los padres del sector urbano, se evidencia que el abandono del padre biológico es reemplazado por la figura paterna sustituta con pocos vínculos afectivos; en la actual paternidad se consolida un fuerte vínculo con los hijos con comportamientos de afecto y responsabilidad. PALABRAS CLAVE: Transmisión intergeneracional, paternidad, estructura familiar, género. ABSTRACT The present article is the result of a process of investigation that describes the paternal identity branch from the intergenerational broadcast while regarding the exercise of the juvenile parenthood. The analyze based on aspects like familiar structure, relational dynamics in the family (father, mother and children) and sociocultural (context), immersed in models of primary socialization. The used methodology has a qualitative cut, with hermeneutic historical approach and the instruments that have been used are the biographical interview, gender gram and eco map. The sample has 6 parents in the ages of 20 – 26 years from the rural area and 3 parents from the urban area. The results are classified under the analysis of the familiar dynamics in which feelings, thoughts and behaviors are identified along from the changes and permanence that the man as father establishes in its children as in parenting guidelines, subsidiary, educational and socio-cultural ties, that are transferred in a generational process. It is concluded that parents of rural respondents expressed little affection samples in relation to feelings of love and affection in their ties with the children. Relationships between parents and their children serve as a signpost for the work on the field. For this, results in the current paternity, emotional ties are shown strong in relation to parents. in relation to parents interviewed in the urban sector, it is clear that the abandonment of the biological father is replaced by the surrogate father figure with few emotional ties; in today's paternity a strong bond with the children with affection and responsibility behavior is consolidated. KEY WORDS: Intergenerational transmission, parenthood, family structure, gender.
POR: SALAZAR JIMÉNEZ, JUAN GABRIEL1 / MARTÍNEZ CORONEL, BÁRBARA JURANY2 / MONTENEGRO MONTAÑEZ JOHANA ALEXANDRA3
1 Psicólogo, MsC. Derechos Humanos. Líder Grupo de investigación Niñez y Juventud. jugasaji@gmail.com 2 Trabajadora Social. Grupo de Investigación Niñez y Juventud. barbaramartinezts@gmail.com 3 Trabajadora Social. Grupo de Investigación Niñez y Juventud. joalmom92@gmail.com
Recibido: 30 de Junio de 2015 Fecha de Aceptación: 30 de septiembre 2015 Tipo: Investigación
80
• CulturaCientífica
CONSTRUCCIÓN DE LA
MASCU LINIDAD A PARTIR DE LA EXPERIENCIA PATERNA
CulturaCientífica •
81
INTRODUCCIÓN n el sistema cultural patriarcal, el hombre cumple la función más destacada en el grupo familiar: lo económico y autoritario; por esta razón, se suele interpretar que la masculinidad hace referencia a estos factores y la feminidad, a la crianza, “el trabajo, la política y la calle para los hombres y la crianza, acompañamiento de los hijos y cuidado del hogar para las mujeres”, y “establecía la división sexual del trabajo los hombres en la producción y las mujeres en la reproducción” (Olavarría, 2003, p. 92). La incorporación de la mujer en el espacio productivo se significa desde la necesidad de participación en el área laboral y económica de la sociedad. Con estos nuevos roles se producen “cambios en la dinámica familiar, en la relación de pareja y en la posición de ser mujer, el acceso a los niveles educativos y la progresiva seguridad jurídica de esta frente al hombre” (Trujano, 2006). La necesidad de interpretar y resignificar la percepción e imaginario tradicional, en la práctica de roles tanto femeninos como masculinos, se convierte en una necesidad desde la dinámica y estructura de la familia, allí se adquieren todos los comportamientos, la aceptación y la equidad de género. En esta instancia, la construcción de género hace referencia al conjunto de normas, valores, atributos, funciones y comportamientos asignados desde el orden social a los varones. Se dice que una persona es masculina o femenina cuando se atribuyen características y comportamientos que la sociedad considera significativamente más deseables para cada sexo (García y Freire, 2003, p. 122). La masculinidad vista desde la
E
82
• CulturaCientífica
perspectiva generacional, se suele entender como la necesidad del hombre por suprimir toda una serie de emociones, necesidades y posibilidades, tales como: la disposición de cuidar a otros, la receptividad, la empatía y la compasión, lo cual impide expresar sentimientos de afecto y amor de una manera abierta y espontánea, pues tiende a interpretarse como una cuestión femenina (Arango, León y Viveros, 1995 ). Las relaciones democráticas en la actualidad son un pilar fundamental en el proceso de las relaciones humanas; dentro del sistema familiar, son fundamentales para la perspectiva de igualdad y equidad de género, mitigando todos los estereotipos y desequilibrios sociales. El concepto presenta disparidad cuando las relaciones democráticas no se posibilitan en relación a entender que la familia es:
Un sistema de relaciones de poder donde el conflicto social puede tener una importante cuota… la identidad individual y social de cada uno de los miembros de la familia va definir la direccionalidad, grado e intensidad de los conflictos. La posición desventajosa de las mujeres, los niños y los jóvenes los coloca en el polo débil del poder. (León, 1995, en Viveros, s.f.) El propósito de la investigación fue la interpretación de la socialización primaria en relación a la construcción de paternidad y masculinidad, haciendo alusión a que el niño-niña adquiere las primeras capacidades intelectuales y sociales y construye identidaddes de las instituciones de socialización como la familia y la escuela, “son las instituciones básicas en el proceso de socialización y deben ser necesariamente consideradas en
el diseño de todo procedimiento para ser aplicado en el niño” (Pérez, 2003). Esta interpretación de la influencia intergeneracional, la continuidad, la modificación, la réplica o la resignificación de modelos de socialización primaria, son un aspecto necesario de la investigación social, teniendo en cuenta la identidad masculina y la construcción que hace el padre. La paternidad se construye desde la masculinidad, pues es el resultado
de creencias y de socialización (Trujano, 2006), es “una interpretación del sujeto ubicándolo en relación con los hijos e hijas comprendiendo una serie de prácticas y significados” (Alatorre & Luna en Aracena et al, 2003, p. 113).
Para la masculinidad, la paternidad se erige como un sentido de ser hombre, en tanto les representa tres aspectos básicos: una forma de insertarse en la vida social, una forma de articular la capacidad de dar y recibir placer y una forma cultural de ejercer la autoridad masculina. (Zarate, 2005. p. 63)
Jiménez (2008), considera la paternidad como un proceso que se va generando y construyendo desde la relación de la pareja, su sexualidad, la decisión de procrear o de no hacerlo, el embarazo, el parto y se extiende a la crianza y a las etapas posteriores en el desarrollo de los hijos y las hijas, “no se es padre solo por procrear un hijo. La paternidad constituye una práctica que se va aprendiendo y desarrollando”. No incluye únicamente la responsabilidad económica y lo que esta conlleva, entraña factores de naturaleza emocional y afectiva de la mayor relevancia. La paternidad y la maternidad son estructuradas, definidas e interpretadas según el contexto socio cultural, las instituciones, la subjetividad y el ciclo vital de la pareja al momento de conformar familia; por tanto, “El ser padre o madre se aprende desde la infancia. Las experiencias vividas en la infancia con los padres también inciden en la formación de su personalidad y la identidad” (Zarate, 2005. p. 62)0. La paternidad juvenil está compuesta por una serie de prácticas y representaciones socio-culturales que se evidencian en instituciones sociales como la escuela, la familia, la religión, los medios masivos de comunicación y las explicaciones científicas (Aracena, 2003). El rol del padre resulta significativo en edad preescolar o temprana, puesto que en esta etapa se forman elementos estructurales de la personalidad, se fortalecen los vínculos afectivos y se desarrolla la confianza del niño-niña con sus padres, lo cual permite relacionarse y desenvolverse en el mundo que lo rodea (Camacho, Fernández y Amarís, 2000). El hecho de que los niños que disfrutan de una atención emocional del padre y de la madre obtienen un mejor desarro-
llo académico, se basa en razón a que hay dos personas que dan atención. “Cuando el padre se responsabiliza de la crianza en igualdad de condiciones que la madre, el niño aprende más, disfruta de mayor éxito académico y exhibe un comportamiento más saludable que cuando es solo la madre quién realiza esa función”, (Zarate, 2005). Si hay dos personas en la familia, padre y madre, el niño-niña va a tener un mejor desarrollo por la responsabilidad en la crianza. Si solo una persona se demuestra responsable el niño/niña recibe un rechazo emocional del otro, esta internalización genera emocionalidad fría en la configuración de ser hombre. La forma como se asume la paternidad parece ser diversa, algunos estudios en el tema de la familia han señalado la pérdida del papel del providente único por parte del hombre, especialmente en la familia marginal urbana. “Debido a las demandas económicas de la familia y a las dificultades para su sostenimiento, la mujer y aún los hijos se vinculan a trabajos productivos como una forma de ampliar el ingreso familiar” (Zarate, 2005), repercutiendo directamente en las relaciones familiares, y afectando la dinámica de la misma. En la generación entre los años 1950 y 1960, los padres en su mayoría, producto de un país rural, representaron los modelos tradicionales de ser hombre y mujer. “Educados con referentes característicos de una sociedad rural, los nuevos padres y madres de los años 70 se vieron enfrentados a los cambios y en consecuencia a innovar en sus funciones parentales” (Contreras, 2000 en Zarate; 2005). METODOLOGÍA El enfoque utilizado para el desarro-
CulturaCientífica •
83
llo de la investigación fue el cualitativo, explorando las perspectivas y puntos de vista de los padres hombres (experiencias, emociones, prioridades) (Hernández, Fernández, y Baptista, 2010), las categorías de análisis se centraron en torno a la influencia generacional en cuanto a niveles de afectividad, responsabilidad, organización del tiempo y convivencia de padre a hijo-hija. La técnica utilizada fue la historia de vida (Martínez, 1989, p. 88 en López, 2001), comprendiendo los contextos y la influencia generacional; es decir, la trasmisión de conocimientos, costumbres y cultura adquirida por los jóvenes a través de la entrevista biográfica (Suarez, 2007). Para el análisis se utiliza el genograma y el ecomapa (Castillo, 2011), enfocados a describir la identidad paterno filial desde la trasmisión intergeneracional con respecto al ejercicio de la paternidad actual, cambios, permanencias, estructuras y dinámicas familiares. RESULTADOS Para el análisis e interpretación de la información obtenida se realiza un proceso de codificación para cada entrevistado, teniendo en cuenta las iniciales de los nombres y un orden numérico: ELC01ECG02- EFR03- EOP04- EYL05EEP06. Los resultados se presentan a través de las categorías de análisis, teniendo en cuenta la estructura, dinámica u organización y los aspectos sociales que inciden en la familia desde el ejercicio paternofilial. La estructura familiar de los padres en la infancia, de tipo reconstituida evidencia la necesidad de resignificar la paternidad “yo sabía que no era mi papá y entonces no es lo mismo, entonces qué pasó? ya después de que crecí,
84
• CulturaCientífica
que va uno comprendiendo, entendiendo las cosas, entonces dije: el día que yo tenga una familia por más que sea, yo voy a luchar por ser ese padre que yo nunca tuve”y nuclear refiere a fortalecer vínculos afectivos“ahora uno ya entiende que si le dan más cariño al niño, pues el niño va estar más con uno, le va a coger buen cariño a uno”ECG02. La dinámica familiar indicaba control y este referido a un rol femenino: “yo crecí en un ámbito controlado, era muy introvertido, casi que me cuidaron como si fuera una mujer y yo no podía salir después de la 5 de la tarde de la casa, sirvió mucho para mi formación” ELC01. En relación a la organización de tiempos y espacios familiares se identifica la contextualización de los jóvenes en cuant o a r u t i n a s y h á b i t o s d i arios:“íbamos a estudiar y después para la casa, a ayudarle a mi mamá en los oficios o ir al campo donde estoy ahorita, no pues allá como se cultiva, sembrar y todo, todos mis hermanos, como hay un lotecito, todo era igual, digamos, tocaba surcar y toda esa vaina… entre semana solo descansaban por ahí dos o tres días, ya mientras se cultivaba todo un día hasta que ya la cosecha, también íbamos a misa los domingos, mirábamos televisión o a veces jugábamos parqués con mis hermanos” EEP06. En cuanto a dinámica relacional en la familia actual, las prácticas y saberes infundidos a los hijos/as se delimitan hacia los valores y actividades en el tiempo libre: “salimos a caminar a jugar, ayer elevamos cometa, tratamos por lo general irla a llevar los dos al jardín y traerla igualmente los dos, tratamos lo más que se pueda compartir con ella, a veces nos ponemos por ahí a ver televisión juntos o nos ponemos a jugar en la tableta de ella juntos, lo que se pueda compartir” EOP04. Los
aspectos socio culturales enfocados a la trasmisión intergeneracional de costumbres y cuidados según el contexto de convivencia de los jóvenes denotan la modificación o continuidad de estas prácticas familiares: “yo salgo a trabajar a las cuatro de la mañana y salgo a las nueve de la noche entonces de lunes a viernes no creo que pase mucho tiempo con ellos, los fines de semana, los domingos la mayoría la comparto con ellos… ellos son muy devotos a la virgen del Carmen a ellos les gusta mucho las misas, los domingos van mucho a misa… yo no lo hago la verdad yo no lo hago pero si me gustaría… porque de pronto es por pereza, porque tiempo si queda… se presentan cosas” EYL05. Dentro del sistema familiar, ser padre genera una modificación del proyecto de vida en diferentes aspectos, tal como lo menciona uno de los entrevistados: “como en los amigos, ya unos amigos cuando supieron y todo, pues yo ya me fui alejando de ellos, ya la convivencia que tenía con ellos así como molestar, salir a algún lado, pues ya cambió todo, primero ya estaba pensando en ella y en el niño,…” ECG02. Por último, la paternidad es uno de los principales atributos sociales de los varones, la responsabilidad, como la cualidad de ser consciente de sus obligaciones, es sinónimo de responsabilidad, permite a los varones construirse y afirmarse socialmente como adultos. La masculinidad adulta se configura en torno a la dualidad responsabilidad- paternidad. (Gilmore, 2004).“es una nueva experiencia para el ser humano, esto lo lleva a uno a tener un sentido en lo que hace, a trabajar y luchar por el bienestar de esa personita, a brindarle todo para que no le haga falta nada y a tener claro el valor de tener una
familia… es un reto día a día, uno no sabe que pueda pasar al siguiente día, pero por el momento es llevar una vida con responsabilidad, de asumir retos diarios, de brindar apoyo, compañía, estabilidad y compromiso ante todo.” EOP04. DISCUSIÓN La construcción de masculinidad a partir de la experiencia paterna influye en el proceso de crianza actual. Rivera y Ceciliano (2004) consideran que en “la construcción de su masculinidad, el hombre debe demostrar que es capaz de solucionar problemas, tener una actitud responsable, tener todo bajo control, ser formal” (p. 82), en relación a los resultados es importante observar que los padres han desarrollado el ejercicio de la paternidad, bajo elementos estructurales de socialización que generan relaciones democráticas y participativas. Los rechazos vividos con la experiencia paterna son percibidos como aspectos de cambio en la actual paternidad, constituyéndose lo “heteronormativo”, referido a lo socialmente establecido para cada género y sus formas de expresar autoridad y los cambios que se dan como resultado de la experiencia (Vila, Sierra y Martín, 2014). En las nuevas formas de asumir paternidades se toman decisiones importantes respecto “a la crianza, el presupuesto familiar, se organizan las actividades de la casa y se tiene el control sobre los hijos, sean estos biológicos o de sus parejas…” (Araujo y Prieto 2008, p. 9). Las paternidades son procesos socioculturales que se construyen se reproducen al interior de las familias, en los resultados jóvenes que vivenciaron un ambiente controlador y de castigos generan distanciamiento hacia estos compor-
CulturaCientífica •
85
tamientos. La paternidad es entendida como un hecho social, complejo y cambiante, que no se puede entender sin considerar sus articulaciones con la maternidad y las relaciones de parentesco (Lupica, 2015). La perspectiva de género como herramienta “permite establecer líneas de acción con enfoque de derechos humanos y equidad, para democratizar las relaciones familiares abordando conflictos y tensiones, para una posible transformación y cambio” (Di Marco, 2005, 60 en Guzzetti, 2012, p.110). La reproducción social y cultural, de acuerdo a Rivera y Ceciliano (2005) son manifestaciones de las instituciones de la sociedad “generadoras de información y valores” como el Estado, la Iglesia, la educación y la familia; estas permiten interpretar las necesidades de trasformación y sus mutaciones. CONCLUSIONES El sistema patriarcal vigente en la trasmisión intergeneracional es el ámbito del trabajo, el hombre es el proveedor económico y la mujer realiza las labores domésticas, pero no afecta la dinámica familiar; sin embargo, existe dependencia económica de la mujer, posicionándola en condiciones de desventaja, frente al hombre como proveedor económico. Con la investigación no se evidencia directamente la dominación-sumisión del género masculino al femenino, aspecto que es debido a la proyección académica y laboral de las mujeres (madres). Los jóvenes que convivieron con figura paterna sustituta, ven como proceso vinculante ante sus vacíos afectivos, la necesidad de acompañar y formar a sus hijos e hijas durante las primeras etapas del ciclo vital en las áreas física y emocional.
86
• CulturaCientífica
La paternidad resulta ser un proceso fundamental en los jóvenes del contexto urbano y rural, pues a pesar de estereotipos patriarcales, la figura paterna resignifica los valores de acuerdo a la dinámica familiar resaltándose la unidad, el respeto y el fortalecimiento de los vínculos. La responsabilidad como valor fundamental en la experiencia paterna denota la presencia y el compromiso continuo de los padres, siendo un indi-
cador indispensable como estudio de proyección futura. Al analizar el rol paterno, todos muestran interés en contribuir directa e indirectamente en la crianza de sus hijos, pero la exclusión social que se percibe, es uno de los factores que incide en la réplica de modelos paternales con predominio machista. Por ejemplo, instituciones educativas y de salud resultan distanciar el ejercicio de paternidad principalmente por normas regula-
BIBLIOGRAFÍA
doras que persisten en mantener roles inequitativos en sociedad, lo que se espera cambiar con soporte a la equidad de género. De ahí la necesidad de diagnósticos sociales que posibiliten el estudio hacia nuevas formas de vinculación del hombre dentro de políticas públicas con acciones y programas que incluyanla democracia y la equidad como aspectos influyentes en el ejercicio de la paternidad.
Aguilera, R y Aldaz, E. (2003). La paternidad en el medio rural y la migración internacional contradicciones De la masculinidad, la paternidad y la pareja. Primer Coloquio Internacional Migración y Desarrollo, trasnacionalismo y nuevas perspectivas de integración: México. Recuperado el 12 de mayo de 2014 en http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/ponencias/17_4.pdf o www.migracionydesarrollo.org Ander-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social: técnica para recogida de datos e información. Publisher: Buenos Aires, Argentina: Lumen-Humanitas. Aracena, M. Undurraga, C, González, M. Cruzat, C, Kopplin, E. Benavente, A. Cameratti, C Y Silva, S. (2003). Necesidades En Padres Varones Con Parejas Adolescentes. Revista de psicología. Universidad de Chile. Ñuñoa Santiago, Chile. Vol. XII, número 002. Araujo, K. & Prieto, M. (2008). Estudios sobre sexualidades. Flacso, Ecuador. Recuperado el 13 de junio De 2014 en http://www.engagingmen.net/files/resources/2010/EME/08._Del_padre_ausente_al_padre_proximo..._Lo reto_Rebolledo.pdf Camacho, R. Fernández, I Y Amarís, M. (2000). El rol del padre en las familias con madres que Trabajan fuera del hogar. Psicología desde el caribe. Universidad del norte, Barranquilla, Colombia. Tomado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/213/21300507.pdf Castillo, C. (2011). Como dibujar el árbol genealógico de su familia. Árboles genealógicos. Recuperado el 14 de julio de 2014 en www.pasa.cl/wp-content/uploast/2011/08/arboles_genealogicos_Castillo_Carlos. pdf Gilmore, D. (1994). Teorías sobre la masculinidad. España: Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales. recuperado el 15 de septiembre de 2013 en http://chicosymasculinidades.blogspot.com/2007/10/7-teoras-sobre-la-masculinidad-la.html Guzzetti, L. (2012). La perspectiva de género. Aportes para el ejercicio profesional. Argentina: Revista debate público reflexión de Trabajo Social. Recuperado el 13 de agosto de 2013 en trabajosocial.sociales.uba.ar/web_revista_4/pdf/13_Guzzetti.pdf Hernández, R. Fernández, C y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw-Hill. Jiménez, L. (2008). Reflexiones acerca de la Paternidad. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 26 de marzo de 2012 en http://www.lazoblanco.org/wp-content/uploads/2013/08manual/bibliog/material_paternidades_0092.doc López, H. (2001). Un enfoque histórico-hermenéutico y crítico-social en Psicología y Educación ambiental. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado el 2 de octubre de 2013 en http://eav.upb.edu.co/banco/sites/default/files/files/INVESTIGACIONPSICOLOGIAYEDUCACIONAMBIEN TAL_0.pdf Lupica, C. (2015). La función paterna en la nueva dinámica familiar. Observatorio de la Maternidad. http://www.materna.com.ar/Familia/Ser-padre/Articulos-Ser-padre/La-funcion-paterna-en-la-nueva dinamica-familiar/Articulo/ItemID/19120/View/Details.aspx Olavarría, J. (2003). Los estudios sobre masculinidades en América Latina. Un punto de vista. Anuario Social y Político de América Latina y El Caribe - Año 6 –. FLACSO. Trabajo, sociedad y desarrollo sostenible. Recuperado el 24 de octubre de 2012 en http://www.pasa.cl/wpcontent/uploads/2011/08/Los_Estudios_sobre_Masculinidades_en_America_Latin a_Olavarria_Jose.pdf Pérez, J. (2014). El folklore, la familia y la escuela en el desarrollo de la identidad cultural en el niño. Recuperado el 9 de julio de 2014 en http://www.juanestanislaoperez.cl/wpcontent/uploads/2014/03/EL_FOLKLORE_LA_FAMILIA_ESCUELA.pdf Rivera, R y Ceciliano, Y. (2004). Cultura, masculinidad y paternidad: las Representaciones de los hombres en costa rica. FLACSO y CEPAL: Costa Rica. Recuperado el 25 de junio de 2014 en http://www.cepal.org/mexico/publicaciones/sinsigla/xml/9/22699/Masculinidad,%20UNFPA%20FLACSO %20CEPAL%20CASC%202.pdf Suarez, M. (2007). Técnicas e instrumentos para la recolección de la información. El saber pedagógico de los profesores de la universidad de los andes táchira y sus implicaciones en la enseñanza. Recuperado el 13 de marzo de 2013 en http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/8922/42CapituloIVMarcoReferencialmetodologicotfc2 .pdf?sequence=9 Trujano, R. (2006). Paternidad, Maternidad y Empoderamiento Femenino. Facultad de estudios Superiores Iztacala UNAM. Revista electrónica de psicología. Vol. 9 No. 3diciembre de 2012 en http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol9num3/art5vol9no3.pdf Vila, E. Sierra, J. y Martín, V. (2014). Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educación. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. Vol 1 (23). 71-94. Recuperado de http://www.upo.es/revistas/index.php/pedagogia_social/article/view/534/662 Viveros, M. (S F). Identidades de género y procesos sociales. Segunda parte. Género e identidad. En http://www.bdigital.unal.edu.co/1384/4/03CAPI02.pdf Zarate, M. (2005). Actitudes frente a la paternidad/ maternidad de los estudiantes adolescentes y Jóvenes de la facultad de Ciencias de la Salud de la UPTC. Tunja, Boyacá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
CulturaCientífica •
87
POR: ROBLES LÓPEZ, AZUCENA DEL CARMEN1 / DAZA BENITEZ LEIDY CONSTANZA2
DOCENTES LÍDERES, UN RETO SIN LÍMITES
“
Cualquiera que recuerde su propia experiencia educativa se acuerda de los profesores, no de los métodos y técnicas. El profesor es la persona clave del liderazgo en la institución educativa". Sydney Hook.
1 Especialista Gerencia Educacional, Institución Educativa de Sora. Email: roblesazu@gmail.com 2 Especialista Gerencia Educacional, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC. Email: leidy2016@gmail.com
Recibido: 23 de junio 2015 Aceptado para publicación: 02 de octubre de 2015 Tipo: Reflexión
88
• CulturaCientífica
TEACHER LEADERS, UNLIMITED CHALLENGE
RESUMEN El presente artículo de reflexión tiene como objetivo presentar algunas consideraciones sobre las representaciones sociales que manifiestan algunos docentes acerca de su liderazgo pedagógico y relacionar algunas teorías sobre este mismo tema. Con este propósito, se utilizó un enfoque cualitativo, basado en la investigación acción, la cual invita a los docentes a reflexionar sobre la práctica realizada en el quehacer pedagógico. Para ello, se lleva a cabo una explicación acerca de esta clase de liderazgo, los siete atributos esenciales propios del liderazgo observados bajo una óptica personal y otras tipologías de liderazgo que están inmersas en las representaciones sociales de los docentes, las cuales se deben poner en práctica en la praxis áulica, con el propósito de contribuir a la formación de líderes para el presente y el mañana. Al aplicar a la población de docentes elegidos para el proyecto instrumentos de recolección de datos: entrevistas, estudios de caso y encuestas semiestructuradas, se encuentra que efectivamente los docentes, unos más que otros, poseen atributos de algún tipo de liderazgo en su comunidad, lo manifiestan delante de sus estudiantes especialmente y lo aprovechan para obtener algunos cambios en estas personas quienes los rodean a diario. Se pudo concluir que las posibilidades del éxito pedagógico en la actualidad encuentran sus raíces fundamentales en la capacidad del profesor para provocar sustanciales cambios positivos en la persona y en la institución donde labora, en alcanzar la meta colectiva e individual de los estudiantes a su cargo; en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, en procurar formar a las personas para cambiar la realidad, en estimular la cooperación, la solidaridad y la creatividad entre sus miembros, en utilizar como recursos didácticos los medios de comunicación masiva y electrónicos para analizarlos junto con sus estudiantes, en la manera de conducirlos para que sean autónomos, en la capacidad de afianzar los mejores valores de lo humano y proyectarlos al futuro; considerando básicamente su proyecto de vida, utilizando las herramientas requeridas , disponibles y actualizadas dentro de la didáctica. PALABRAS CLAVES: liderazgo, liderazgo.
representaciones sociales, atributos del liderazgo, tipologías de
ABSTRACT This article aims to present reflection some considerations about the social representations, they are expressed by some teachers about their educational leadership and it relates some theories on this subject. For this, we used a qualitative approach, based on action research; which it invites teachers to reflect on the practice done in the pedagogical practice. For it is carried out an explanation about this kind of leadership, seven own essential attributes of leadership, staff observed under optical and other types of leadership, which are embedded in the social representations of teachers; which should implement on classroom practice, in order to contribute to the training of leaders for today and tomorrow. We applied instruments for data collection such as interviews, case studies and semi-structured surveys, the population of teachers chosen for the project is actually teachers, some more than others, they have attributes of any kind of leadership in your community, it manifested especially in front of their students and it takes the opportunity to get some changes in these people around them daily. So you come to the main conclusion that a good teacher is one who, besides knowing the epistemology of their area and to make it known by his students, leads and is followed by other members of the community where this takes place. It was concluded that the chances of educational success today are the fundamental roots in the teacher's ability to cause substantial positive changes in the person and the institution where he works, to achieve the goal of collective and individual students in their charge; the ability to put yourself in the place of others, in attempting to train people to change reality, to encourage cooperation, solidarity and creativity among its members, to be used as teaching resources of mass media and electronic media, to analyze together with their students, to lead the way to be self-employed, in the ability to secure the best human values and project the future; basically considering their life project, using the required, available and updated within the educational tools. KEY WORDS: Leadership, social representations, leadership attributes and types of leadership.
CulturaCientífica •
89
E
n el contexto mundial, el liderazgo juega un rol muy importante en todas y cada una de las áreas y saberes. Al liderazgo se le considera como un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación y al logro de una o varias metas; forma parte de las representaciones sociales que la persona adquiere a través de su vida. Por esto mismo, existen personas con mayor capacidad de liderazgo, que otras, (Uribe, 2006, p. 33). Un líder es la persona, que de una manera u otra, influye en una comunidad. Es aquel que se vale de sus atributos y cualidades para organizar y llevar a un grupo, cualquiera que este sea, por diferentes caminos. Este líder, no siempre es el jefe, puede ser, incluso, el que menos tenga títulos, pero eso sí, posee virtudes y cualidades para trabajar en pro de una comunidad y de un objetivo en común. Los educadores del país, por ejemplo, deben establecer su relación como docentes frente al liderazgo educativo en su desempeño laboral, ya que tienen en sus manos la materia más importante de la creación: el ser humano, al cual hay que impregnarle los mejores componentes para transformarlo en un ser con verdadera esencia, que más adelante, ayude a la construcción de un universo digno de ser admirado donde quiera que se encuentre. La diferencia entre un líder pedagógico y el docente radica en el origen de la autoridad de cada uno, ya que ella constituye la premisa de la relación potestad- sometimiento. La autoridad del docente proviene del nivel superior que este posee en la institución educativa donde se desempeña con respecto a los
90
• CulturaCientífica
estudiantes; es decir, lo que se llamaría una autoridad oficial. De los estudiantes con quienes interactúa diariamente es que proviene la autoridad del líder, ya que con ellos comparte buena parte de su tiempo e intercambian normas y valores: autoridad moral. El concepto de líder pedagógico implica siempre la existencia de un determinado vínculo entre los estudiantes y los docentes, caracterizado por la existencia de un nivel superior más o menos estable del docente sobre sus estudiantes, donde tal superioridad resulta mayor que la que posee cualquier otro docente sobre un grupo de estudiantes, (Bolívar, 2000 y Uribe, 2006). El atributo más diferenciable en el líder pedagógicoes su autoridad (un vínculo emocional) y esta proviene de un acuerdo voluntario y tácito entre los docentes y los estudiantes, pues aparece del quehacer diario, el cual comparten estas dos partes. Ahora bien, la condición de líder pedagógico, de un determinado educador dentro de un grupo de docentes, se afirma en la autoridad moral que presenta ante el grupo de estudiantes con quienes trabaja. Por tanto, no se puede decir que tal atributo viene de afuera o es autoadjudicado por algún docente, pues se adquiere en el compartir diario. Si los estudiantes del grupo vinieran obligados a aceptar la autoridad, no se estaría hablando de líder pedagógico. En este compartir entre docentes y estudiantes, la esencia del liderazgo pedagógico está en aumentar la influencia educativa o autoridad democrática y que además, es consciente sobre los estudiantes por encima del nivel de obediencia mecánica y repetitiva a las órdenes rutinarias venidas de la institución educativa.
Por otro lado, los estudiantes de hoy, debido al acelerado avance de las comunicaciones y la tecnología, son cada día más inteligentes y necesitan de líderes pedagógicos para desarrollarse integralmente; lo cual implica y requieren de maestros que generen una visión compartida, que sepan claramente a dónde quieren llegar con sus estudiantes, qué quieren hacer y cómo deben trabajar con ellos. Es necesario retomar sobre este tema a Moscovici (1979), quien recuerda que las principales influencias externas que se reciben del contexto en el cual se desenvuelve la persona, “son miniaturas de comportamiento, copias de la realidad y formas de conocimiento, son entidades casi tangibles. Circulan, se cruzan y se cristalizan sin cesar en el universo cotidiano a través de una palabra, un gesto, un encuentro, una mirada, una oportunidad”. Son tantas las representaciones sociales, que los individuos tienen de una persona, en el medio educativo a quien pueden admirar, o a quien imitar. Y algunos, o quizá muchos, quieren ser como su maestro. Para lograr este grado de admiración, estos maestros deben ser integrales, unos apasionados por el cambio, estimuladores del proceso de aprendizaje, que hagan ver los problemas como desafíos para enfrentar y dar soluciones; con altas expectativas de su desempeño, con perfil democrático, buen carácter para que atraigan y no, por el contrario, impresionen y alejen a los estudiantes, que posean una visión crítica. habilidad y conocimiento necesarios, tanto para crear como en facilitar espacios en torno a la participación y el cambio, crítico y efectivo en todo momento y sepan enmarcar los objetivos del grupo y su participación dinámica
dentro y fuera de la institución. Si lo que se desea es que sean los educandos, más tarde, quienes lideren los destinos de un país sediento de verdaderos líderes, que transformen las instituciones y los gobiernos anquilosados y corruptos, como los de ahora. De igual manera, el liderazgo pedagógico tiene que ver también, con el sentido que cada docente le confiere a su trabajo pedagógico. Vale la pena narrar aquí una historia que ejemplariza lo que se está afirmando. Un supervisor llegó a un colegio con el ánimo de revisar los procesos pedagógicos que sus maestros estaban llevando dentro del aula. Entró al primer salón de clase y le preguntó al docente: -¿Qué estás haciendo? –“Ganándome la vida”, contestó el docente. Entró al segundo salón y le hizo la misma pregunta a la profesora y ella le contestó: - “Estoy impartiendo una clase, a eso vengo aquí”. Pasó al tercer salón y le hizo la misma pregunta a la profesora de tercer grado, a lo cual ella contestó: -“ Como usted observa en las actuaciones y aptitudes de los muchachos, estoy formando hombres y mujeres de bien, críticos, que sean capaces de enfrentar y cambiar el mundo en el que vivirán dentro de unos quince años”. Esta última docente, sin lugar a dudas, es una maestra de vocación, sabe a ciencia cierta cuál es el compromiso que adquirió cuando quiso ser maestra; reconoce que lo que está formando son vidas, que más adelante tendrán que responder ante el mundo; no objetos, los cuales no sienten y no pueden exigir. Esta maestra es líder pedagógica, modelo a imitar, ya que el líder forja
CulturaCientífica •
91
relaciones colaborativas, comparte el poder, como la autoridad, maneja la atención de sus estudiantes y los prepara, tanto para el momento, como para su futuro inmediato. Las palabras mueven, pero los ejemplos atraen (adagio popular) Aunque estamos hablando del liderazgo pedagógico y no de liderazgo en el hogar, vale traer como modelo que liderar con el ejemplo es similar a educar hijos; un hijo aprende y graba en su memoria, minuto a minuto, cada uno de los buenos o malos momentos que vive su familia. A medida que pasa el tiempo y este hijo va discerniendo lo bueno de lo malo, seguramente, elegirá lo que mejor le convenga. No hay mejor manera de educar, que con el ejemplo. En una institución educativa sucede algo similar. En sencillas palabras: no se debe exigir lo que no se hace. Si el docente o líder pedagógico quiere que su equipo de estudiantes trabaje y sea el mejor, debe predicar con el ejemplo. No se debe esperar a que los estudiantes respondan positivamente si el docente no lo hace en las tareas y cargos que le corresponden. Además, no hay nada que se vea (y sea) menos profesional que exigir a los demás, sin exigirse a sí mismo. Para ser modelo de líder no se necesita hacer magia, ni ser superdotado, pero sí… se deben tener ciertos atributos, más el ejemplo. Para reafirmar este argumento, es importante considerar que los líderes pedagógicos se destacan por poseer siete atributos esenciales, de acuerdo con lo planteado por (Landolfi, 2010, p. 45): 1. Competencia científico - pedagógica: “Capacidad para el dominio de una rama específica y sus métodos de enseñanza e investigación”. No hay nada más interesante e
92
• CulturaCientífica
inquietante para un estudiante, que observar a su profesor cuando explica, cuando usa expresiones inteligentes y da soluciones a los problemas con facilidad; es importante e impactante también, cuando usa diferentes estrategias lúdicas que permitan llegar fácilmente al conocimiento, que varíe sus estrategias o que las elija de acuerdo con el tema. Muchas personas han elegido sus carreras profesionales por el maestro que los motivó, por él que supo llenar sus expectativas, por él que, con su ejemplo, llegó a la conciencia de las personas que educó. 2. Habilidades conceptuales: “Facilidad o habilidad para la abstracción y el pensamiento estratégico”.
El líder pedagógico debe tener habilidad para tomar las ideas del medio y sintetizarlas de manera sencilla, igual que un problema de la vida real. Para el líder, los problemas son oportunidades de superación y jamás soluciona un problema con otro problema; por el contrario, se convierte en un estratega con habilidades para conseguir los recursos que necesita, para alcanzar lo que haga falta y lo que se propone. 3. Dejar huella: “Transferir a los demás docentes y estudiantes una trayectoria de resultados”. Hacer las cosas bien para ser imitado y recordado. Cuán importante es que los estudiantes rememoren al líder pedagógico, por lo realizado
poseen la llave de las relaciones humanas, del sentido del humor; desde pequeños disfrutan de la interacción con amigos y compañeros escolares y, en general, no tienen dificultades para relacionarse con personas de otras edades diferentes a la suya. Gardner (1990), afirma que algunos presentan una sensibilidad especial para detectar los sentimientos de los demás, se interesan por los diversos estilos culturales y las diferencias socioeconómicas de los grupos humanos”. La mayoría de ellos, influyen sobre otros y gustan del trabajo grupal, especialmente, en proyectos colaborativos. Son capaces de ver y valorar diferentes puntos de vista en cuanto a cuestiones sociales o políticas, y aprecian valores y opiniones diferentes de las suyas. Suelen tener buen sentido del humor y caer simpáticos a amigos y conocidos, “siendo ésta una de las más apreciadas de sus habilidades interpersonales, ya que son sociables por naturaleza,” (p. 45). positivamente, porque dejó un aprendizaje digno de ser aplicado; unas recomendaciones que seguir, unas habilidades para no depender de nadie, unos valores fuertes y cimentados, de tal forma, que nada los debilite y unas competencias en el alumno que le permitan ponerlas en práctica donde quiera que se desenvuelva. 4. Habilidades sociales o interpersonales: “habilidades para la comunicación, para delegar y motivar a los estudiantes”. La inteligencia interpersonal, permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades. Incluye la capacidad para
establecer y mantener relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder. Este tipo de inteligencia se puede detectar en personas con habilidades sociales definidas, políticos, líderes de grupos sociales o religiosos, empresarios, buenos periodistas, docentes, terapeutas y asesores educativos. Habilidades que deben ser inherentes, en el caso de los docentes, para atraer a sus estudiantes y ayudarlos a que se socialicen; es propio de todos aquellos individuos que asumen responsabilidades y muestran capacidad para ayudar a otros, (Gardner, 1990, p. 43) Son aquellas personas que
5. Sensibilidad: “Habilidad para identificar y cultivar el talento”. El líder pedagógico debe ser sensible, entendido esto como la capacidad para percibir más allá de lo aparente. El docente, debe darse cuenta de las características particulares de cada estudiante y entender que no todos son iguales; que unos pueden más y otros menos; por tanto, le corresponde tratarlos como únicos e irrepetibles y ayudarlos a buscar y alcanzar sus metas. Ver a las personas como seres humanos y no simples máquinas de producción. ¿Sensibilidad para qué? Para intuir los sentimientos del entorno, los talentos de su grupo, los peligros y las oportunidades. “Las personas son el centro y eje
CulturaCientífica •
93
líderes
de todas las cosas, sin importar el avance tecnológico, este siempre requerirá de personas para que lo utilicen y administren, lo redireccionen y se sirvan de él”, (Gardner, 1990, 47). El principal objetivo, sin importar el producto o servicio del que nos valgamos, es el servicio y beneficio de las personas, llámense estudiantes, accionistas, clientes, empleados, comunidades o nosotros mismos.
6. Juicio: “Para tomar decisiones difíciles en poco tiempo y con datos imprecisos y/o ambiguos”. Los estudiantes esperan de sus líderes, que sean capaces de analizar adecuadamente cada una de las situaciones profesionales que el día a día proporciona, además de la valentía para aplicar la correcta y rápida toma de decisiones, sin vacilaciones y asegurándose, que estas se ejecutarán adecuadamente. Un líder que no toma decisiones o que las pospone, invalida su actuación y provoca desconcierto y desconfianza entre sus colaboradores.
7. Carácter: “Cualidades personales que definen quiénes somos”. Nunca se debe negar su propia experiencia y convicciones por mantener la paz y la calma. Habrá personas que no lo apoyen, pero si las convicciones son firmes, aunque a otros les parezca ilógico lo que hace el líder, es seguir adelante. Es así entonces, que la forma en que un líder trata con las circunstancias de la vida dice mucho de su carácter. La crisis no necesariamente, forma el carácter, pero sí lo revela. La adversidad es el cruce de dos caminos donde una persona tiene que elegir uno de los dos: carácter o compromiso. Cada vez que escoge el carácter, la persona se vuelve más fuerte, aun cuando
94
• CulturaCientífica
esa elección traiga consecuencias negativas. En concordancia con lo anterior, es necesario retomar lo concerniente a los tipos de liderazgo presentes o que caracterizan a los maestros, los cuales son de gran importancia para comprender de una manera meridiana el entorno en donde se desenvuelve la dinámica de la educación. Dentro de este contexto y según la relación entre el líder y sus seguidores, el liderazgo puede ser: Líder dictador: “Es el que impone sus propias ideas en el equipo; las ideas de los demás no son importantes” (Alonzo, 2010, p. 67). Esta clase de líder no permite que los demás sean responsables o sean independientes. En algunos casos es inflexible y le gusta siempre ordenar. Es sencillamente el docente tradicional, el que piensa que el estudiante es un ser con escasos conocimientos al que hay que darle todo, porque lo siente incapaz de crear, siempre impone sus ideas y todo el tiempo permanece dando órdenes. El líder autocrático: “Es el único del equipo que toma decisiones acerca del trabajo; permite que los demás participen, pero al final, se hace lo que él dice”, (Flórez, 2000, p.67). Es común encontrar esta clase de líderes en las empresas para demostrar autoridad, temor, mando, entre otros; en la educación esta clase de líderes no permiten que la institución progrese en ningún sentido, debido a que solo manda una persona. El liderazgo democrático- participativo: “Este se diría es un buen líder ya que toma decisiones tras potenciar la discusión en el grupo,
agradeciendo las opiniones de sus colaboradores”, (Covey, 1993, p. 89). Cuando hay un problema, el líder propicia que se den varias alternativas de solución, entre las cuales el grupo elige. Este líder motiva, estimula las capacidades individuales, induce a la responsabilidad, pero nunca deja de marcar el camino a seguir, por miedo a perder el control. El liderazgo paternalista: “Tiene confianza por sus colaboradores, toma la mayor parte de las decisiones, entregando recompensas y sanciones a la vez”, (Goleman, 1999, p. 89). Su función consiste en que sus colaboradores trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Liderazgo que comúnmente, se ve en las empresas del comercio. “si usted vende más, sin importar lo que tenga que hacer” tiene su bonificación a fin de mes. En la docencia también se observa en aquellos maestros o directivos, que fácilmente no controlan el comportamiento de sus estudiantes o el apoyo de sus maestros, “si se portan juiciosos” o si hacen aquello, tienen su recompensa. Un buen docente líder no debe caer en esta clase de liderazgo. Según el tipo de influencia del líder sobre sus colaboradores, el liderazgo puede ser: Liderazgo situacional: “Los miembros del equipo reconocen al líder como autoridad y como líder” (op.cit. p. 90). Este líder proporciona los recursos considerados válidos para el equipo, manteniendo un equilibrio entre el comportamiento directivo y el de apoyo. Sabe cuándo debe delegar y acompañar. En el docente se puede observar este
comportamiento directivo cuando define las funciones y tareas de los estudiantes, señala qué, cómo y cuándo deben realizar estas tareas o actividades, continuamente controla sus resultados. El comportamiento de apoyo se centra en el desarrollo del equipo; en la participación de la toma de decisiones y permanentemente motiva al grupo. Liderazgo transformacional o carismático: “Este líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de sus seguidores” (op.cit.p.30). Es decir, asume riesgos personales, innova para conseguir el cambio, convence a sus seguidores. Trabaja en equipo, los motiva a conseguir los logros por satisfacción personal. Está pendiente de cada uno de sus miembros. Estas digresiones conducen a retomar a Bass, (1985), quien plantea que “el liderazgo transforma-
cional es el rol que desarrolla un tipo de líder capaz de ayudar a tomar conciencia a los demás de sus posibilidades y capacidades, a liderar sus propias actividades dentro de la organización, pensando en el crecimiento y desarrollo profesional de los mismos” (p. 67). Es importante resaltar que el docente requiere tener cualidades especiales, como la de ser líder sinérgico, dado que contribuye a transformar su entorno; además, necesita inspirar confianza. De igual manera, genera autoridad, si hay autoridad, hay disciplina, y si hay disciplina hay éxito. Así mismo, su visión permite redimensionar su quehacer pedagógico de acuerdo con los requerimientos sociales, a partir del reconocimiento y potencialidades de sus educandos. Por consiguiente, un líder transformacional tiene carisma: es modelo, lo siguen, origina orgullo, respeto y confianza, inspira, comu-
CulturaCientífica •
95
nica altas expectativas, toma en cuenta las necesidades de los estudiantes. Promueve la inteligencia y la solución cuidadosa de problemas. Investiga, crea, innova. Proporciona atención individualizada, instruye, aconseja. Genera sinergia para el trabajo en equipo, necesaria para lograr las metas y los objetivos propuestos. Escucha, favorece la generación de ideas y soluciones. Es el tipo de líder que necesita la educación en Colombia. Liderazgo auténtico: “Es aquel líder que se concentra en liderarse en primer lugar a sí mismo” (Bernar, 1985, p. 75). Es un líder con mucho autoconocimiento, ecuánime, espiritual, compasivo y generoso. Sus seguidores los consideran personas éticas, por tanto, la primera cualidad que produce, es la confianza, ¿cómo la construye? Los líderes auténticos comparten información, estimulan la comunicación abierta y siguen sus ideales. El resultado: la gente tiene fe en los líderes auténticos. A nivel mundial se podría decir que líderes auténticos han sido: Nelson Mandela, la madre Teresa de Calcuta y Juan Pablo II, entre muchos otros. Liderazgo lateral: “Se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organización u organigrama o también se puede definir como el proceso de influir en las personas del mismo nivel organizacional para lograr objetivos en común con la organización”, (Bernar, 1985, p. 77). El Liderazgo lateral está compuesto de dos términos: el primero hace referencia al proceso de influir en las personas y lograr objetivos en común, y el segundo, lateral, a la dirección en la que este se aplica. Dentro de un organigrama se aplicaría a los iguales en el puesto que
96
• CulturaCientífica
uno se encuentre. Esta clase de liderazgo es un poco difícil de conseguir debido a que un grupo con las mismas funciones, como en el caso de solo docentes, nadie quiere ser mandado por un compañero. CONCLUSIÓN Se puede decir que la educación debe jugar el papel principal en la construcción de una sociedad moderna, viable y exitosa. Para transformar esta realidad colombiana y para que la educación cumpla sus fines principales, se necesita de líderes transformacionales que aporten sus habilidades y competencias de liderazgo, para llevar a la educación a verdaderos procesos de cambio. Líderes capaces de conducir a la institución, hacia la calidad y a sus miembros a crecer personalmente, desde un contexto integral. En el caso de los directivos, estos deben trabajar y coadyuvar a la conversión de sus docentes en líderes de la actividad educativa y a movilizar a toda la comunidad, a trabajar por el bien de la institución, del individuo y la sociedad. Teniendo en cuenta todo este análisis, se explica por qué el docente, dentro de su estructura formativa, debe contemplar como esencia para el desarrollo de su actividad la variable: liderazgo, debido a los grandes retos y exigencias definidas dentro de la globalización. Lo anterior obedece a la gran responsabilidad que tiene frente a sus educandos: dado que
infiere, transciende, construye y moldea su personalidad; a partir de un espacio (formación) donde procura cambios sustanciales, dentro de su formación y transformación, para levantar individuos integrales y sociales, y que contribuyan a construir el tejido social de su medio. Las posibilidades del éxito pedagógico en la actualidad encuentran sus raíces fundamentales en la capacidad del profesor para provocar sustanciales cambios positivos en la persona y en la institución donde labora, en alcanzar la meta colectiva e individual de los estudiantes a su cargo; en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, en procurar formar a las personas para cambiar la realidad, en estimular la cooperación, la solidaridad y la creatividad entre sus miembros, en utilizar como recursos didácticos los medios de comunicación masiva y electrónicos, para analizarlos junto con sus estudiantes, en la manera de conducirlos para que sean autónomos, en la capacidad de afianzar los mejores valores de lo humano y proyectarlos al futuro; considerando básicamente su proyecto de vida, utilizando las herramientas requeridas , disponibles y actualizadas dentro de la didáctica. Depende de lo que se haga hoy pensando en el porvenir, es que usted como docente será recordado. Y esto es así por una razón no nueva, pero de extraordinaria vigencia:
adivinar es un deber de los que pretenden dirigir. Para ir delante de los demás, Se necesita ver mas que ellos” (Martí,1880, p. 78).
BIBLIOGRAFÍA Bernar, B. (1985). Liderazgo y rendimiento más allá de Expectativas. Bolívar, A. (2000). El liderazgo compartido. III congreso nacional de centros educativos. Covey, S. R. (1993). El liderazgo centrado en principios. Madrid: Paidós Ibérica. Flores, R. (2005). Liderazgo y función docente. Revista de Orientación Educacional. No. 21 y 22. Uplaced. Valparaíso. Gardner, H. (1998). Las inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: PaidósIbérica. Goleman, D. (1999). Estilos de liderazgo. Landolfi, H. (2010). La esencia del liderazgo. Claves para el ejercicio genuino y auténtico del liderazgo. Buenos Aires: Editorial Dunken. Maxwell C. J. (2011). Las 21 cualidades indispensables de un líder. Martí, J. (1980). Discurso en Steek Hall el 21 de enero de 1880. Moscovici, S. (comp.) (1986). Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Barcelona: Ediciones Paidós. Puig, A. (2012). Madera de líder. Madrid: Empresa Activa Uribe B. M. (2006). Liderazgo docente en las aulas. Educación y Pedagogía para el siglo XXI. Unesco.
CulturaCientífica •
97
POR: GARCÍA MOLANO, JOSÉ FRANCISCO1 / JARAMILLO GARCÍA, LUZ STELLA2
COMUNIDAD MICROBIANA EN LA RIZOSFERA DEL
OLIV EN BOYACÁ 1 Ph.D. en biología Vegetal, Lider grupo de investigación AOF, Fundación Universitaria Juan de Castellanos JDC. Email: jfgm29@hotmail.com 2 M.Sc (c) Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Email:mil.agros@yahoo.es
Recibido: 24 de Julio de 2015 Aceptado para publicación: 30/09/2015 Tipo: Revisión
98
• CulturaCientífica
?????????? ????????????????????? ????????? ??????????????
V (Olea europaea L.)
CulturaCientífica •
99
“
POSIBILIDADES DEL OLIVO EN COLOMBIA RESUMEN El presente artículo de reflexión tiene como objetivo presentar algunas consideraciones sobre las representaciones sociales que manifiestan algunos docentes acerca de su liderazgo pedagógico y relacionar algunas teorías sobre este mismo tema. Con este propósito, se utilizó un enfoque cualitativo, basado en la investigación acción, la cual invita a los docentes a reflexionar sobre la práctica realizada en el quehacer pedagógico. Para ello, se lleva a cabo una explicación acerca de esta clase de liderazgo, los siete atributos esenciales propios del liderazgo observados bajo una óptica personal y otras tipologías de liderazgo que están inmersas en las representaciones sociales de los docentes, las cuales se deben poner en práctica en la praxis áulica, con el propósito de contribuir a la formación de líderes para el presente y el mañana. Al aplicar a la población de docentes elegidos para el proyecto instrumentos de recolección de datos: entrevistas, estudios de caso y encuestas semiestructuradas, se encuentra que efectivamente los docentes, unos más que otros, poseen atributos de algún tipo de liderazgo en su comunidad, lo manifiestan delante de sus estudiantes especialmente y lo aprovechan para obtener algunos cambios en estas personas quienes los rodean a diario. Se pudo concluir que las posibilidades del éxito pedagógico en la actualidad encuentran sus raíces fundamentales en la capacidad del profesor para provocar sustanciales cambios positivos en la persona y en la institución donde labora, en alcanzar la meta colectiva e individual de los estudiantes a su cargo; en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, en procurar formar a las personas para cambiar la realidad, en estimular la cooperación, la solidaridad y la creatividad entre sus miembros, en utilizar como recursos didácticos los medios de comunicación masiva y electrónicos para analizarlos junto con sus estudiantes, en la manera de conducirlos para que sean autónomos, en la capacidad de afianzar los mejores valores de lo humano y proyectarlos al futuro; considerando básicamente su proyecto de vida, utilizando las herramientas requeridas , disponibles y actualizadas dentro de la didáctica. PALABRAS CLAVES: liderazgo, representaciones sociales, atributos del liderazgo, tipologías de liderazgo. ABSTRACT This article aims to present reflection some considerations about the social representations, they are expressed by some teachers about their educational leadership and it relates some theories on this subject. For this, we used a qualitative approach, based on action research; which it invites teachers to reflect on the practice done in the pedagogical practice. For it is carried out an explanation about this kind of leadership, seven own essential attributes of leadership, staff observed under optical and other types of leadership, which are embedded in the social representations of teachers; which should implement on classroom practice, in order to contribute to the training of leaders for today and tomorrow. We applied instruments for data collection such as interviews, case studies and semi-structured surveys, the population of teachers chosen for the project is actually teachers, some more than others, they have attributes of any kind of leadership in your community, it manifested especially in front of their students and it takes the opportunity to get some changes in these people around them daily. So you come to the main conclusion that a good teacher is one who, besides knowing the epistemology of their area and to make it known by his students, leads and is followed by other members of the community where this takes place. It was concluded that the chances of educational success today are the fundamental roots in the teacher's ability to cause substantial positive changes in the person and the institution where he works, to achieve the goal of collective and individual students in their charge; the ability to put yourself in the place of others, in attempting to train people to change reality, to encourage cooperation, solidarity and creativity among its members, to be used as teaching resources of mass media and electronic media, to analyze together with their students, to lead the way to be self-employed, in the ability to secure the best human values and project the future; basically considering their life project, using the required, available and updated within the educational tools.
100
• CulturaCientífica
E
l suelo es un recurso natural no renovable a una escala temporal humana y es el soporte básico imprescindible para la existencia de ecosistemas terrestres, ya sean naturales o modificados por las actividades humanas” (De Alba et al., 2011). Según el concepto de Atlas y Bartha (2001) y Nannipieri (2003), “es un sistema estructurado, heterogéneo y discontinuo, fundamental e irreemplazable, desarrollado a partir de una mezcla de materia orgánica, minerales y nutrientes capaces de sostener el crecimiento de los organismos y los microorganismos, su formación es un proceso complejo que involucra cambios físicos, químicos y biológicos”. Por su naturaleza, cualquier proceso de degradación que sufra el suelo, tendrá consecuencias irreversibles en la mayoría de casos (De Alba et al., 2011). Así por ejemplo, los ecosistemas agrícolas son particularmente sensibles ante la alteración de las condiciones del suelo por prácticas de manejo que afectan la producción de los cultivos, dado que su productividad depende, en última instancia, de las cualidades y de su estado de conservación, en términos de condiciones físicas, químicas y biológicas (Valenzuela y Torrente, 2011). Al respecto, más de 6.100 millones de hectáreas, casi 40% de la superficie del planeta, son ecosistemas secos, convertidos en desiertos como consecuencia de las actividades humanas (MADR-IDEAM, 2002). Se estima que el 70% de las tierras secas productivas están
actualmente amenazadas por diversas formas de desertificación, y más de cien países sufren los efectos adversos sociales y económicos de la degradación de sus tierras secas (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, 1997). Durante los últimos 50 años, unos dos tercios de las tierras mencionadas han sufrido degradación en cierto grado (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, 1998). En América Latina, aproximadamente un 75% de las tierras secas están afectadas por algún grado de desertificación (IDEAM, 2002a) y el 75% de las áreas agrícolas de la región se encuentra seriamente degradada, (IDEAM, 2002b), lo cual significa que la fertilidad natural de los suelos agrícolas está disminuyendo. La erosión del suelo es la principal amenaza (68% en América del Sur y 88% en Mesoamérica). En América del Sur, 100 millones de hectáreas han sido degradadas debido a la deforestación y 70 millones de hectáreas por ganadería intensiva (MADR-IDEAM, 2002). Algunos eventos climáticos como "El Niño" y eventos extremos como los huracanes en los países de la región Caribe, han intensificado estos procesos (Minambiente, 2002). Respecto a Colombia, aproximadamente el 21.5% del país son zonas secas, pero con relación a la intensidad de la erosión, el 48% del territorio nacional está afectado por este fenómeno (Minambiente, 2002 Cabrera et. al., 2014). Alrededor del 80% de la región Andina de Colombia está afectada por erosión; en esta región el proceso de degradación avanza a un ritmo de 2.000 hectáreas por año (MADRIDEAM, 2002).
Por su parte, Boyacá presenta un 19% de su territorio desertificado y el manejo no sostenible de las tierras ha contribuido a que zonas que antes estaban cubiertas de vegetación y que presentaban alta productividad agrícola, como Sutamarchán (Boyacá), ahora tienen claros síntomas de desertificación en un 60.1% de su área (Minambiente, 2005). En esta zona el uso actual del suelo está en cultivos transitorios como: tomate (Lycopersicum esculentum) y cebolla de bulbo (Allium cepa L), con prácticas intensivas principalmente que no corresponden a su aptitud, es decir a su capacidad productiva por ser suelos hostiles, con bajos niveles de: infiltración, fertilidad y materia orgánica, donde existen factores limitantes como: pendientes muy fuertes, afloramientos rocosos, erosión severa, susceptibilidad alta a movimientos en masa y a erosión, que lo condicionan tanto física, como química y biológicamente (IGAC, 2005). El suelo es el resultado de la interacción de factores (clima, material parental, relieve, organismos y tiempo) y procesos (ganancias, pérdidas, translocaciones y transformaciones), aspectos que lo hacen más o menos productivo, dado que la planta toma del este los minerales con los que se nutre y su disponibilidad depende en gran medida de la actividad de los microorganismos allí presentes, para la cual requieren condiciones fisicoquímicas favorables. En definitiva, estos definen los procesos que se llevan a cabo en el suelo (Madsen, 2011), porque del total de los procesos, del 80 al 90% son reacciones mediadas por la microbiota (Nannipieri, 2003, Porta et al., 2003), por lo que la biodiversidad de los habitantes del suelo es una propiedad que condiciona la capa-
CulturaCientífica •
101
cidad de recuperación del sistema edáfico. En este sentido, las zonas secas son de gran importancia para la conservación, preservación y mantenimiento de la base natural y de los procesos ecológicos que allí se presentan, pues las especies que habitan estas zonas, incluyendo los microorganismos, son catalogadas como únicas o endémicas por su capacidad de adaptación a factores climáticos adversos (Minambiente, 2004), como ocurre en la región del Alto Ricaurte donde están plantados los olivos en Colombia y en la mayoría de regiones del mundo donde son cultivados de manera extensiva como: Turquía, Italia, España, Grecia, Palestina, Túnez, México, Argentina, Chile, entre otros (Civantos, 2008; Pastor, 2008; Celano et al 2007); razón por la cual la presente revisión parte de la pregunta de si el cultivo del olivo (Olea europaea L.) adaptado a las condiciones edáficas y climáticas de la región del alto Ricaurte, BoyacáColombia, se convierte en una alternativa productiva, económica y para la recuperación de los suelos degradados del lugar.
EL ALTO RICAURTE EN BOYACÁ, AMBIENTE EDÁFICO IDEAL PARA EL OLIVO Es importante considerar que en la relación suelo-planta ocurren un conjunto de procesos fisiológicos mediados por los microorganismos. Para ello, las plantas se asocian conformando unidades estructurales y funcionales, lo que determina así la presencia, frecuencia y riqueza de especies, que en su conjunto, responden a las
condiciones ambientales (Bonvissuto y Busso, 2013), lo que coincide con VanBruggen y Semenov (2000) quienes se refieren a un ecosistema saludable como la integración de los ciclos de los nutrientes y flujos de energía que están relacionados con la actividad y diversidad microbiana; así mismo, a la estabilidad y elasticidad como una característica del suelo que le permite recuperarse de las alteraciones. Aquellos microorganismos que están presentes en la rizósfera de las plantas, se encuentran asociados con otras poblaciones y forman comunidades que cambian el ambiente rizosférico donde habitan debido a la interacción que se establece entre ellos o entre ellos y la planta. En esta zona ocurren proce-
sos de síntesis o degradación dependiendo de las condiciones del ambiente, necesidades y poblaciones presentes (Frioni, 2009), Atlas y Bartha (2001), Coyne (2002). Estas comunidades han evolucionado a través del tiempo desarrollando una amplia gama de estrategias en diferentes grados y niveles de especialización, que les permiten interactuar con las plantas de forma benéfica, neutral o perjudicial, esto ocupando diferentes nichos, ya sea colonizando la rizosfera o penetrando al interior de la planta en los espacios intercelulares o tejidos vasculares, es decir a la endosfera (Haichar, et al., 2008). La rizosfera es el hábitat ecológico en el cual los microorganismos están en contacto directo con la
raíz de las plantas (Arshad y Frankenberger, 1998), esta zona está influenciada por los compuestos orgánicos y substratos liberados en forma de exudados por la raíz (rizodeposición) (Sorensen y Sessich, 2007) y es el sitio donde se dan diversas interacciones como: competencia, mutualismo, comensalismo, amensalismo, predación y parasitismo (Ryan et al., 2008). Que pueden estar ocurriendo en los olivos plantados en la región en estudio teniendo en cuenta que se han encontrado poblaciones de micorrizas, proteoloticos, celuloliticos, fijadores de nitrógeno de vida libre, solubilizadores de fosforo y actividad enzimática (Sanchez 2014, Bello 2014, Hernández 2015, Quiroga 2015 y Silva 2015). Estas
interrelaciones entre microorganismos inciden en la interacción suelo-planta-microorganismosambiente y repercuten, de forma directa, en el crecimiento y en el desarrollo de las especies vegetales (Atlas y Bartha, 2001) y (Coyne, 2002), como ha ocurrido en el Alto Ricaurte donde el olivo se adaptó y existen arboles de más de cien años con un tronco de más de 50 cm de radio y una copa de hasta quince metros de altura. En cuanto a los exudados de las raíces, estos representan la mayor fuente de carbono y energía para el crecimiento de las bacterias que colonizan la rizosfera y a su vez, influenciarán las poblaciones existentes en la endosfera; estos compuestos monoméricos como azú-
cares, aminoácidos y ácidos grasos, así como ácidos carboxílicos (citrato, malato, succinato y oxalato), son solubles (Aranda, 2011). lo que permite la disolución de fosforo, quelatación de metales polivalentes o síntesis de nuevos compuestos (Atlas & Bartha (2001). Otros compuestos asociados a la rizodeposición son fenoles y sideróforos que facilitan la movilización y adquisición de iones inorgánicos y minerales insolubles que alteran las condiciones químicas y biológicas del micro ambiente de la raíz. como puede estar ocurriendo en la rizosfera del olivo en la zona de estudio, donde sean encontrado cantidades excesivas de P, Ca, Mg, Fe, Mn y B (Pedreros 2015). La cantidad, tipo y distribución de los
diferentes compuestos de carbono secretados es lo que forma, sostiene y regula la estructura y dinámica poblacional de la rizósfera, proporcionando un nicho ecológico altamente especializado para el crecimiento microbiano, permitiendo la competencia entre ellos por los nutrientes y espacio, llevándose a cabo una selección altamente específica por las plantas (Bais et al., 2006). La composición y abundancia de los exudados es considerada planta-específica, variando incluso entre especies relacionadas genéticamente o por efecto del desarrollo de la planta, pH, textura, disponibilidad o limitación de nutrientes, cambios espaciales, temporales y fisiológicos de la raíz (Haichar et al., 2008; Sorensen y Ses-
sich, 2007); también pueden darse modificaciones bajo las mismas condiciones (Czarnota et al., 2003), entre cultivares de diferentes especies por el cambio en el metabolismo propio de la planta que puede alterar la composición de los exudados de la raíz, como por ejemplo, por efecto de la poda, la cual al reducir la cantidad de hojas disminuye los fotoasimilados produciendo un efecto directo en la estimulación del crecimiento vegetativo al ocasionar una alteración del equilibrio entre la copa del árbol y las raíces (Casierra y Fisher, 2012). En la interacción entre los microorganismos rizosféricos, como los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA), bacterias del género Pseudomo-
nas, usualmente catalogados como agentes de control biológico (ACB) y microorganismos promotores del crecimiento vegetal (MPCV), se pueden presentar efectos sinérgicos, que potencialicen sus beneficios o, por el contrario, efectos antagónicos o simplemente que no ocurra ningún efecto en el crecimiento y en el desarrollo de las plantas. En primer lugar, la asociación hongo-raíz se establece por diferentes razones que favorecen al hongo y a la planta y se estimula principalmente cuando el suelo no facilita su nutrición (Coyne, 2002); por ejemplo, al escasear el P, Ca, Mg, K, B y agua, se produce la simbiosis hongo-raíz (Sánchez, 1999 y Frioni, 2009); como ocurre con los olivos plantados en el Alto Ricaurte donde
el porcentaje de colonización de micorrizas encontrado por Sánchez (2014) fue de 91,99% en árboles podados y sin poda de 77,55%, a pesar de que P, Ca, Mg, K, B estaban en exceso, pero el efecto antagónico que se presenta entre los elementos por estar en exceso no permite que estos sean disponibles estimulando el desarrollo de una microbiota específica, aún no determinada por su parte, MeddadHamza et al. (2010), encontraron que la colonización en raíces de olivo alcanzó entre el 51% y el 70% para plantas inoculadas en vivero, asimismo, la resistencia al trasplante aumentó en razón a que a mayor cantidad de raíz mayor cantidad de follaje, por lo que aún en etapas fenológicas y condiciones edafoclimaticas diferentes para el olivo, la planta hace simbiosis con hongos debido seguramente a su condición de rusticidad. Otro estudio en olivos mostró que el crecimiento del tallo alcanzó una longitud que dobla el de las plantas sin micorrizar; asimismo, el número de brotes laterales fue significativamente más alto, situación que determinó mayor peso fresco y seco de los órganos estudiados. Al mismo tiempo y en razón a que hubo un aumento en el tamaño del sistema radicular efectivo provocado por las hifas del hongo, se evidenció una mayor absorción de agua (De Arce, et al., 2012), situación que referencian también autores como (Clark y Zeto, 2000) y (Meddad-Hamza, et al., 2010). Otro ensayo en olivo determinó que la presencia de micorrizas asociadas a la planta, incrementó el crecimiento de la planta entre un 226% y un 376% (Meddad-Hamza, et al., 2010). Todo lo anterior refleja la evolución y/o adaptación fisiológica específica del olivo a las condiciones particulares del suelo como
hábitat (Hartmann, et al., 2009). De otra parte los exudados de la raíz forman la base para un ambiente complejo en cuanto a cualidades físicas y químicas del suelo, en el que se induce la proliferación de una gran comunidad de microorganismos (Atlas y Bartha, 2002) que ejercen efectos sobre las plantas. Entre ellos se pueden mencionar la fijación de N2 (ej. Azospirillum), la solubilización de Fósforo (P) (ej. Pseudomonas sp.), la capacidad de producir ácidos orgánicos y fosfatasas facilitando la solubilidad del P y otros nutrientes (Puente et al., 2010). Entonces cuando falta amonio se desarrollan fijadores de nitrógeno de vida libre para suplir la deficiencia de este elemento (Frioni, 2009, Atlas y Bartha 2001), lo que coincide con lo encontrado por Bello (2014) en suelo rizosferico de olivos en el Alto Ricaurte, donde no se reporta nitrógeno disponible por bajo porcentaje de materia orgánica, por lo que presumiblemente aumentaron las poblaciones de fijadores de Nitrógeno de vida libre en la rizosfera del olivo, con 1,43x105 UFC/g de suelo en arboles podados y 1,12x105 UFC/g en arboles no intervenidos. Por su parte, Silva (2015) encontró en arboles de olivo de siete años en crecimiento libre, que la población más baja fue 8.0 x 103 U.F.C/g y la alta 4.6 x 105 U.F.C/g, observando que el 79.1 % de los arboles están entre 3.2 x 104 U.F.C/g - 1.3 x 105 U.F.C/g. y el 20.8% está entre 2,2 x 105 hasta 3.9 x 105 U.F.C/g. En otro estudio con los mismos arboles Hernández (2015), encontró que las poblaciones de celulolíticos en la rizosfera de olivos en el Alto Ricaurte son muy bajas respecto a las poblaciones de fijadores de N y proteolíticos mencionadas anteriormente con 2,2 x 102 UFC en árboles podados y 1,4 x 102 UFC en árbo-
les no podados; mientras que Silva (2015) encontró en olivos de la misma región que no en todos los árboles analizados se reportan estos microorganismos y que las poblaciones pueden variar entre 1.0 x 101 UFC/g, 2.0 x 101 UFC/g hasta 5.0 x 101 UFC/g. que sigue siendo baja como se mencionó anteriormente. De otra parte, la productividad y dinámica de los ecosistemas terrestres está limitada a la disponibilidad de nutrientes, unos requieren ser solubilizados y otros mineralizados a través de enzimas, las cuales catalizan las reacciones químicas en los sistemas vivos y actúan sobre sustratos específicos transformándolos en productos necesarios para los ciclos biológicos. La actividad enzimática constituye un índice de la actividad biológica de los suelos y su fertilidad, los procesos que tienen lugar en el ambiente (mineralización, inmovilización, fijación del nitrógeno, etc.) son todos reacciones enzimáticas (Doran, 2002, Gianfreda y Ruggiero, 2006), estas reacciones son importantes a la hora de descomponer desechos orgánicos del suelo. Así por ejemplo, la celulasa actúa sobre la celulosa, como ejemplos de bacterias pertenecientes a este grupo se encuentran los géneros Clostridium y Ruminococcus. Mientras que algunos hongos identificados son: Anaeromyces mucronatus, Caecomyces communis, Cyllamyces aberencis, Neocallimastix frontalis, Orpinomyces sp. y Piromyces sp. (Doi, 2007, Teunissen y Op Den Camp, 1993). Estos microorganismos producen múltiples enzimas que actúan en sinergismo directamente sobre la celulosa (Murashima, et al., 2003, Nidetzky et al., 1994. De modo similar, la fosfatasa es la encargada de solubilizar el fósforo orgánico,
esta enzima es secretada por bacterias aeróbicas heterótrofas y hongos entre los cuales están Fusarium, Aspergillus y Penicillium Burbano (1989), Las fosfatasas extracelulares son liberadas no solo por los microorganismos del suelo, sino también por las raíces de las plantas Munevar (2013); y a su vez, existen enzimas libres que conservan sus propiedades una vez muerto el organismo del cual proceden. Invertebrados como las lombrices de tierra también liberan P. Sin embargo, se asume que las enzimas en el suelo provienen principalmente de los microorganismos (Santruckova, et al., 2004). También existen las enzimas asociadas al ciclo del Nitrógeno como nitratoreductasa, proteasa y nitrogenasa principalmente, que actúan sobre moléculas ricas en Nitrógeno o en la fijación del Nitrógeno atmosférico. En cualquier caso, los organismos y las plantas liberan enzimas al suelo por secreción y por lisis celular después de su muerte; un bajo porcentaje de estas proteínas quedan inmovilizadas y estabilizadas en interacción con los diferentes componentes de la fase sólida del suelo, como las arcillas, moléculas orgánicas y complejos órganominerales (Joinville, et al., 2004). Dependiendo del material, la interacción se da por mecanismos que incluyen: micro encapsulación, enlaces transversales, formación de copolímeros, adsorción, entrapamiento, intercambio iónico y enlaces covalentes (Dick y Tabatabai, 1992). Para el caso del olivo en el Alto Ricaurte, Quiroga (2015) reporta que la actividad de la enzima fosfatasa para árboles podados es de 95,35 µM/min*g y para no podados de 59,45 µM/min*g y mientras que para celulosa de 1,97 µM/min*g en podados y 2,29µM/min*g en no
podados, lo que indica que los cortes en la copa de los árboles altera la actividad de la rizósfera. Por su parte, Silva (2015) estudiando árboles sin podas en la misma región, encontró que la celulasa tiene una actividad desde un valor de 0,664 µM/min*g hasta 2.16 µM/min*g, para fosfatasa 34,653 µM/min*g hasta 109.735µM/min*g. y para la nitrato reductasa en cada uno de los árboles presentó un valor mínimo de 3.658 µM/min*g y un máximo de 50,609 µM/min*g superando ampliamente la actividad de la celulasa, debido seguramente a la presencia de microorganismos diazotrofos , en mayor cantidad que los demás, estimulados por la falta de Nitrógeno en la rizosfera de acuerdo a los estudios (Bello 2014 y Pedreros 2015) . Por esta razón, el propósito de esta revisión fue obtener información que permita comprender los procesos en la rizósfera de los árboles de olivo para entender la dinámica en la absorción de nutrientes en el trópico dado que de ella depende la cantidad y calidad de las aceitunas cosechadas; estos árboles, han sido productivos, no obstante la falta de prácticas culturales como la poda indispensables para la producción en el olivo (Vitagliano y Bartolini, 2007; García-Ortiz et al 2008); los cortes parecen no alterar significativamente la rizósfera del olivo, lo que facilita la posibilidad de la poda, práctica cultural que se debe hacer en estos árboles buscando tener un mejor manejo del y aumento de en la producción., y para el caso del trópico concentrar su floración en una sola, por que esta se presenta de manera errática durante todo el año en las ramas que están creciendo razón por la cual no se podan, lo que los hace cada vez más altos .
BIBLIOGRAFÍA Alani, F., Anderson, W. y Moo-Young, M. (2008). New isolate of Streptomyces sp. with novel thermoalkalotolerant cellulases. Biotechnol Lett. 30, 123-126. Aranda, S. (2011). Estructura y diversidad genética de poblaciones bacterianas en la rizosfera de olivo (Olea europaea L. subsp. europaea) en A ndalucía. Disponible en: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/4460. Fecha de acceso 03 de mayo de 2015. Aristizábal, F. y Cerón, L. Dinámica del ciclo del nitrógeno y fósforo en suelos. Revista Colombiana de Biotecnología, [S.l.], v. 14, n. 1, p. 285-295, (2012). Disponible en: <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/32889>.
acceso: 3 de mayo de 2015. Coyne, M. (2002). Microbiología del Suelo: Un Enfoque Exploratorio. España: Paraninfo. 416p.Capítulo 14. Czarnota, M., Rimando, A. y Weston, l. (2003). Evaluation of root exudates of seven sorg humaccessions. Journal of Chemical Ecology 29: 2073-2083. De Alba A. Alcázar, M., Cermeño, F., y Barbero, F. (2011). Erosión y manejo del suelo. Importancia del laboreo ante los procesos erosivos naturales y antrópicos. A gricultura ecológica en secano: soluciones sostenibles en ambientes mediterráneos. Ministerio De A gricultura, A limentación y Medio A mbiente, 13-38. Disponible en: http://digital.csic.es/handle/10261/60833
Arshad, M. y Frankenberger, W. (1998). Plant grow the regulating substances in the rhizosphere: Microbial production and functions. Adv. Agron. 62: 45-151. Atlas, R., & Bartha, R. (2001). Ecologia Microbiana y Microbiología. Madrid: Maddison Wesley. Bais, H., Weir, T., Perry, L., Gilroy, S. & Vivanco, J. (2006). The role of root exudates in the rhizosphere interactions with plants and other organisms. A nnual Review of Plant Biology 57: 233-266. Baldani, D.V.L., J. Silva Ferreira, K.R. dos Santos Teixeira, J.I. Baldani, & V. Massena Reis. (2008). Inoculants base on nitrogen-fixing bacteria A zospirillum spp. And their application in tropical agriculture. En: Cassan, F.D., I.E. García de Salamone (Eds). Azospirillum sp.: cell physiology, plant interactions and agronomic research in Argentina. Asociación Argentina de Microbiología, B.A. pp. 227-237. Bayer, E, Belaich, J, Shoham, Y. & Lamed, R. (2004). The cellulosomes: multienzyme machines for degradation of plant cell wall polysaccharides. Annu Rev Microbiol. 58, 521-54 Bello, O. (2014). Cuantificación y determinación de la actividad de los microorganismos diazótrofos, presentes en la rizósfera del olivo (Olea europea L) cultivado en el alto Ricaurte. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. Casierra y Fisher. (2012). Poda de árboles frutales. En: Fischer (Ed). Manual para el cultivo de frutales en el trópico. (169-185). Produmedios. Bogotá. Cabrera, M. Leal M. Duarte, P. Lamprea, S. Quiroga, R. Lozano, P. Giampiero, R. 2004. Segunda comunicación nacional ante la convención marco de las naciones unidas sobre cambio climático. IDEAM. Diponible en http://www.ideam.gov.co/documents/40860/219937/2%C2%AA+Comunicaci%C3 %B3n+Cap%C3%ADtulo++1.pdf/e2643a5e-3994-4606-9d53-1b786d93b8de Fecha de acceso: 13 de agoto de 2015. Celano, G. Palese, A. Xiloyannis, C. Gestione del suolo. En: Olea Trattato di olivicoltura. Fiorino, P. 2007. Capitulo 19 (349-362) Edagricole. Bologna Italia. Civantos, L. La olivicultura en el mundo y en España. En: El cultivo del olivo. Barranco et al., (2008). Capítulo 1.(17-36) Ediciones Mundi-Prensa. MadridBarcelona-México. 6a edición. Clark, R. & Zeto, S. (2000). Mineral acquisition by arbuscular mycorrhizal plants. Journal of Plant Nutrition, 23(7), 867-902. Disponible en http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/01904160009382068R.B. Fecha de
De-Bashan, L. Hernández, J. y Bashan, Y. Bacterias promotoras de crecimiento vegetal como componentes en el mejoramiento ambiental. Dick A., Tabatabai, M. (1992). Significance and Potential Use of Soil Enzymes. En Meeting, FJB (Ed.). Soil Microbial Ecology: Applications in Agriculture and Environmental Management. Marcel Deckker, NY, USA, 95-127 Disponible en http://digital.csic.es/bitstream/10261/71560/1/Influencia%20de%20la%20micorri za%20ves%C3%ADculo%20arbuscular.pdf Fecha de acceso: 7 de abril de 2015. Doi, R. H. (2007). Cellulases of mesophilic microorganisms: cellulosome & noncellulosome producers. Doi 0:14190021. Elberson, M., Malekzadeh, F., Yazdi, M., Kameranpour, N., Noori-Daloii, M., Matte, M., Shahamat, M., Colwell, R. & Sowers, K. (2000). Cellulomonas persica sp. nov. and Cellulomonas iranensis sp. nov., mesophilic cellulose-degrading bacteria isolated from forest soils. Int J Syst Evol Microbiol. 50, 993-996. Frioni, L., (2009), Ecología microbiana del suelo. Argentina: Departamento de publicaciones de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. p. 332. García, A., Humanes, J., Pastor, M., Morales, J., Fernández, A. (2008). Poda. En: Barranco, D., Fernández-Escobar, R., Rallo, L. (Ed), El cultivo del olivo. (pp. 338433). Ed. Mundi-Prensa. Madrid-Barcelona-México. 6a edición. García, I. (2012). Microorganismos promotores del crecimiento vegetal. Informaciones A gronómicas, 12. Disponible en http://www.isaosa.com/descargas/no._5.pdf#page=12 Fecha de acceso: 3 de mayo de 2015. Haichar, F. Marol, C., Berge, O., Rangel-Castro, J. Prosser, J. Balesden, J., Heulin, T. y Achouak, W. (2008). Plant host habitat and root exudates shape soil bacterial community structure. International Sport Med Journal 2: 1221-1230. Hartmann, A., Schmid, M., Van Tunien, D. & Berg, G. (2009). Plant-driven selection of microbes. Plant and Soil 321: 235-257. Hernández, D. (2015). Microorganismos celuloliticos presentes en la rizósfera del cultivo del olivo (Olea Europaea) bajo las condiciones edafoclimáticas del Alto Ricaurte en Boyacá. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. (1997). Informe Nacional sobre el estado de la Biodiversidad Colombia. Tomo I. Bogotá D.C., Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt,
(1998). Propuesta técnica para la formulación de un Plan de Acción Nacional en Biodiversidad. Bogotá D.C., Colombia. Joinville S., Revault, H. Quiquampoix, M. Baron, H. (2004). Structural Effects of Drying and Rehydration for Enzymes in Soils: Kinetics-FTIR Analysis of Chymotrypsin Adsorbed on Montmorillonite. Journal of Colloid and Interface Science. 273: 414–425. Loredo-Osti, C., López-Reyes, L., & Espinosa-Victoria, D. (2004). Bacterias promotoras del crecimiento vegetal asociadas con gramíneas: Una revisión. Terra Latinoamericana, 22(2), 225-239. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57322211 Fecha de acceso: 3 de mayo de 2015. Madsen, E. (2011). Microorganisms and their roles in fundamental biogeochemical cycles. Currentopinion in biotechnology. 22(3): 456-464. doi:10.1016/j.copbio.2011.01.008 Martínez, A. Speranza, M. Ruiz-Dueñas F.Ferreira, P., Camarero, S., Guillén, F., Martínez, M., Gutiérrez, A. & Del Río, J. (2005). Biodegradation of lignocellulosics: microbial, chemical, and enzymatic aspects of the fungal attack of lignin. Int Microbiol. 8, 195-204. Meddad-Hamza, A. Beddiar, A. Gollotte, A. Lemoine, M. Kuszala, C. & Gianinazzi, S. (2010). Arbucular mycorrhyzal fungi improve the growth of olive tres and their resistance to transplantation stress. A frican Journal of Biotechnology. Vol. 9(8), pp1159-1167. ISSN 1684-5315. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – IDEAM. (2002b). Recomendaciones tecnológicas por regiones agroecológicas homogéneas y cultivo. Fenómeno El Niño 2002. Bogotá D.C., Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - IDEAM (2002.a). Municipios vulnerables al fenómeno El Niño 2002. Bogotá D.C., Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - IDEAM, Política Agropecuaria 2002-2006. "Componente Sostenibilidad Agropecuaria y Gestión Ambiental". Nidetzky, B., Steiner, W., Hayn, M. & Claeyssens, M. (1994). Cellulose hydrolysis by the cellulases from Trichoderma reesei: a new model for synergistic interaction. Biochem J. 298 Pt 3, 705-10. Ministerio Del Medio Ambiente (2002). Segundo Informe Nacional de Implementación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Bogotá D.C., Colombia. Ministerio Del Medio Ambiente. (2004). Plan de acción nacional de lucha contra la desertificación y la sequía en Colombia- P.A.N. Bogotá. D.C., Colombia. Murashima, K., Kosugi, A. & Doi, R. (2003). Synergistic effects of cellulosomal xylanase and cellulases from Clostridium cellulovorans on plant cell wall degradation. J Bacteriol. 185, 1518-24 Nannipieri, P. (2003) Microbial diversity and soil functions. European Journal of Soil Science. 54:655. 2003. Ng, T. (2004). Peptides and proteins from fungi. Peptides. 25, 1055-1073. Pastor, M. (2008). Sistemas de manejo del suelo. En: Barranco, D. FernándezEscobar, R. Rayo, L. El cultivo del olivo. Ediciones Mundiprensa. Madrid. P. 241295.
Porta, J. (2003). Edafología: para la agricultura y el medio ambiente. 3ra. ed. Mundi-Prensa. Madrid, España. 929 p. Publicación Electrónica del Taller Internacional sobre Rizosfera, Biodiversidad y Agricultura Sustentable (2010). Disponible en http://bashanfoundation.org/gmaweb/pdfs/tribas.pdf Fecha de acceso: 10 de mayo de 2015. Puente, M., García, J., Rubio, E., & Perticari, A. (2010). Microorganismos promotores del crecimiento vegetal empleados como inoculantes en trigo. INTA –Estación Experimental A gropecuaria Rafaela. Publicación Miscelánea, (116). Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/303019/Promotores_crecim_art.pdf Fecha de acceso: 23 de abril de 2015. Quiroga, N, (2015). Determinación de la actividad enzimática de fosfatasa y celulasa en la zona rizosférica de los suelos cultivados con olivos (Olea Europea L.) en la región del A lto Ricaurte en Boyacá. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. Ryan, R. Germaine, K., Franks, A., Ryan, D. y Dowling, D. (2008). Bacterial endophytes: Recent developments and applications. FEMS Microbiology Letters 278:1-9. Sánchez, M. (1999). Micorrizas en agroecosistemas colombianos. Universidad Nacional de Colombia-sede Palmira. P 65-88. Sánchez, M. (2014). Evaluación del estado micorricíco de la planta de olivo (Olea Europaea L) cultivado en la región del Alto Ricaurte en Boyacá. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. Santruckova, H; J Vrba; T Picek & J Kopacek. (2004). Soil biochemical activity and phosphorus transformations and losses from acidified forest soils. Soil Biol Biochem 36: 1569- 1576. Silva, Z. (2015). Evaluación de la actividad enzimática y grupos funcionales en la zona rizosferica del olivo (Olea Europaea L.) en el Alto Ricaurte – Boyacá. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. Sorensen, J. y Sessitch, A. (2007). Plant-associated bacteria Lifestyle and molecular interactions. En: Van Elsas, J., Janson J. y Trevors J. (Eds.) Modern Soil Microbiology –second edition, CRC Press, Boca Ratón, FL. USA (211-236). Teunissen, M. & Op Den Camp, H. (1993). Anaerobic fungi and their cellulolytic and xylanolytic enzymes. Antonie Van Leeuwenhoek. 63, 63-76. Valenzuela, I & Torrente, A. Física de suelos. En: Burbano, H. Silva, F. 2011. Ciencia del suelo principios básicos. Sociedad Colombiana de la Ciencia del suelo. Bogotá. P. 187. Van Bruggen A., Semenov. A (2000). In Search of Biological Indicators for Soil Health and Disease Suppression. Applied Soil Ecology. 15: 13-24.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS-INICIENREVISTA:
I. Criterios de publicación La publicación de artículos en la revista Cultura Científica (C.Cient.) se hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican: a. Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición. b. Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos. c. Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email, tel, fax; estatus profesional, línea de investigación y publicación de los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe incluir ISBN ó el ISSN (los datos particulares no serán publicados) d. Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito, especificando la originalidad del texto y su contenido. e. Entrega de Copyrigth. f. La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación, por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados. g. Los autores recibirán dos ejemplares de la revista. C.Cient, publica únicamente artículos inéditos, en concordancia con lo requerido por los Requisitos establecidos en el Publindex de Colciencias (Colombia). El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, C.Cient. no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, francés, italiano y portugués. II. Tipos de publicación 1. A rtículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura utilizada contiene: Título, autor, resumen, palabras claves, abstract, keywords, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos y bibliografía. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 2. A rtículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 3. A rtículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Su estructura no debe ceñirse a la estructura de los artículos de investigación en las secciones de Intro-
102
• CulturaCientífica
ducción, métodos, resultados y discusión; pueden dividirse en secciones con sus debidos subtítulos. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 4. A rtículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía, tablas y figuras. 7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir carátula. III. Estructura del artículo Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético al Comité Editorial de la revista al correo electrónico: inicien@jdc.edu.co. El escrito deberá estar cualquiera de los idiomas de la revista, en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, ainterlineado 1.5, márgenes de 2 cm en todos los lados y una sola columna. Las páginas no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar párrafos demasiado largos. De usarse abreviaturas, estas deberán explicarse solamente la primera vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado. La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde se mencionan, debidamente numeradas y citadas en el texto. Evitar ponerlas como anexos. En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos originales debe ser en formato JPG ó TIFF, (4961x3295 pixeles a 300 dpi ). Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso, aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones como en el texto. Todas las formulas y ecuaciones deberán ir numeradas progresivamente.
“CULTURA CIENTÍFICA” • INSTRUCCIONES PARA AUTORES
La secuencia manuscrito será la siguiente: TÍTULO Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras, reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. Deberá estar escrito en el idioma elegido y traducido al castellano de no ser este el idioma manejado. Si se encuentra en castellano, deberá estar traducido al inglés. Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor, Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax. Ejemplo: GARCÍA MOLANO José Francisco Ph.D. Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos Email: garciaf@jdc.edu.co Tel: 3502530 RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras. Este apartado describe de modo breve y conciso; los principales puntos tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos, metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie. PALABRAS CLAVE. Máximo 5, separadas por coma. Permiten dar una idea general del tema; de tal forma que se permita su fácil identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente. Evite utilizar palabras que se encuentran en el título. ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés. Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En caso de que el artículo no este escrito en el idioma original de la revista, este ítem deberá ir en castellano. KEYWORDS: Traducción fiel (técnica) de las palabras claves al idioma inglés. INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de la investigación.
presentando los datos organizados en forma de tablas y figuras, las cuales deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez en el texto.Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y los datos suficientes y con algún índice devariación, para así permitir al lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los datos señalados en las tablas y figuras. Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la tabla; las abreviaciones y símbolos utilizados deben aparecer al pie de la misma. La tabla debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. No hay correlación entre los datos (Tabla XX)) o libre (p.e. En la tabla XX se muestra…); las tablas compuestas deben señalarse con letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser una duplicación de la metodología del trabajo o del texto de los resultados. Recuerde que las tablas deben realizarse en Microsoft Excel® para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los datos originales. Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si no se encuentran en el texto, deben explicarse en la leyenda de la figura. La figura debe estar citada en el texto de los resultados en paréntesis (p.e. Se observan manchas en la fruta (Figura XX)) o libre (p.e. En la figura XX se muestran…); las; las figuras compuestas deben señalarse con letras (Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras construidas o modificadas con programas informáticos especializados como Photoshop ®, Corel Draw ® u otro, envíelas en el formato original en que se hicieron y obligatoriamente en formato TIFF, no las pegue como imagen en Microsoft ® Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en TIFF, JPG en alta resolución (mínimo 240 dpi). DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además, resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados. No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados. Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad intelectual del investigador.
MATERIALES Y MÉTODOS. Se debe mencionar el lugar de ejecución del estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información necesaria para que el trabajo sea reproducible, haciendo énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos debidamente referenciados. Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos claramente, e indicar los programas y versiones utilizadas.
CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo, procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones.
RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo,
AGRADECIMIENTOS. En esta sección, para los documentos de investigación se incluyen: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos, entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estu-
CulturaCientífica •
103
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS-INICIENREVISTA: “CULTURA CIENTÍFICA” • INSTRUCCIONES PARA AUTORES
dio y número del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser muy específico en los agradecimientos específicos por cada persona. Es opcional para los documentos de revisión o de reflexión.
de un editor), coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo:
LITERATURA CITADA. La revista acepta la citación en normas APA. Deberán listarse solamente las referencias incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica citada. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribiese completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias bibliográficas será el siguiente:
WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Habitat fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland 356pp.
Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto; nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión. Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la “&” antes del último autor. Ejemplo: Para un autor: FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Evolution System 34: 487–515 Para dos autores: OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995.Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69 Para más de dos autores: VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006. Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of neotropical rain forest species. American Journal of Botany 93: 369376. Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido publicado, cítelo en imprenta y sin fecha. Ejemplo: BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia (Colombia). Caldasia. Para Libros. Libro completo Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor, EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad Ezequiel Zamora. Venezuela. 309pp. Capítulos de libro: Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra (precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más
104
• CulturaCientífica
Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis); lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con pp. Ejemplo: TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas campesinos de producción avícola en la zona deinfluencia de la selva de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82pp. Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados, con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:” y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/mes/año”. Ejemplo: MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural Development 19 (3): 45pp. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/pubs/index.htm Accesado en: 21/03/2007. Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos deberán ser enviados al correo electrónico de la revista.
CulturaCientífica FORMATO DE SUSCRIPCIÓN
Nombres
Apellidos
Dirección País - Ciudad - Departamento - Provincia Código Postal
Teléfono
Celular TASA DE SUSCRIPCIÓN Valor $20.000 más gastos de envío
FORMA DE PAGO Consignación a la cuenta corriente de Davivienda Nº 17606999928 - 0
FIRMA Haga llegar este formato con la copia de la consignación a las oficinas del Instituto de Investigaciones Científicas – Inicien, Fundación Universitaria Juan de Castellanos – Cra 11 Nº 44-70, Tunja - Boyacá - Colombia.
CulturaCientífica Copyright
TÍTULO DEL ARTÍCULO
FECHA DE ENTREGA • Los autores abajo firmantes manifestamos de común acuerdo que somos los únicos responsables ante esta revista y ante el lector de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo y que fueron participes de la construcción y publicación del artículo, comprometiéndose a ceder los derechos de reimpresión del material publicado a la Revista Cultura Científica, identificada con ISSN: 1657-463X. • Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total de material contenido en la Revista, requerirá del permiso escrito del Director de la Revista. Ni el Instituto de Investigaciones Científicas – INICIEN, ni la Revista, se responsabilizan de los conceptos emitidos en los artículos publicados, cuya responsabilidad será en su totalidad del autor. • De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Cultura Científica no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total los autores serán sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial. • De igual forma, una vez evaluada la calidad del contenido, me obligo a realizar los ajustes indicados, en un tiempo razonable. • Los autores certificamos que el artículo no ha sido publicado en ninguna otra revista y que el escrito no contiene material, figuras, tablas u otro cuya publicación viole derechos de autor, derechos fundamentales u otros.
AUTORES
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
FIRMA
NOTA: el trabajo no será procesado para la publicación hasta que los editores académicos reciban este impreso diligenciado. Si el artículo no es publicado en la Revista Cultura Científica, este documento no tendrá efecto alguno. CulturaCientífica •
105
INICIEN
Instituto de Investigaciones CientĂficas
WWW.JDC.EDU.CO