Tesis0156

Page 1

PRACTICA EMPRESARIAL EN LA EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE S.A. CIUDAD DE BOGOTA

EMERSON RIVERA

Practica empresarial mejora a los procesos de facturación y cartera en la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A.

UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA CONTADURÍA PÚBLICA OPCION DE GRADO BOGOTA D.C. 2012

1


Nota de Aceptaci贸n: _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________

_____________________________________ Firma del jurado

______________________________________ Firma del jurado

2


AGRADECIMIENTOS

“Con gratitud a todas Las personas que contribuyeron Al éxito de esta Práctica Empresarial”

3


TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ............................................................................................................................................ 5 1.

JUSTIFICACION .................................................................................................................................... 6

2.

OBJETIVO GENERAL .......................................................................................................................... 7

3.

OBJETIVOS ESPECIFICOS ................................................................................................................. 7

4.

LISTADO DE MATRICES .................................................................................................................... 8

5.

FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PROCESO DE FACTURACION .......................................... 9

6. RESEÑA HISTORICA Y DESCRIPCION DE LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE .................................................................................................................................................. 23 7.

METODOLOGIA .................................................................................................................................. 25

8. DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION DE CLIENTES EN LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE ......................................................................................................................... 26 8.1. MANUAL DE RESPONSABILIDADES COORDINADOR DE FACTURACION ................... 30 8.2. MANUAL DE RESPONSABILIDADES COORDINADOR DE CARTERA ............................ 32 8.3. PRIORIZACION DEL PROCESO DE FACTURACION EN LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE...................................................................................................................... 34 8.4. CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE FACTURACION: ................................................ 35 8.5. MATRIZ DE CONTROL PARA LOS SOPORTES ENTREGADOS AL PROCESO FACTURACION: ........................................................................................................................................ 36 8.6. MATRIZ DE CONTROL PARA FACTURACION EMITIDA Y TIEMPOS DE FACTURACION: ........................................................................................................................................ 37 8.7. MATRIZ DE CONTROL PARA CARTAS REMITIDAS A CLIENTES.: .................................. 49 8.8. RUTAS PARA LA DISTRIBUCION Y RADICACION DE FACTURAS: ................................. 55 8.9. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO: ...................................................................................... 57

8.10. 8.11.

EJECUCION DE CONTRATOS CLIENTES NACIONAL:....................................................... 57 MATRIZ PARA EL CONTROL DE LLAMADAS: ...................................................................... 62

9.

CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 64

5.

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................... 65

4


INTRODUCCIÓN

A continuación se presentará de forma secuencial el desarrollo del resultado de la práctica empresarial realizada en la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A. entre el periodo del 05 de diciembre de 2011 al 05 de marzo de 2012 cuyo principal objetivo fue Optimizar el proceso de facturación y realizar el respectivo seguimiento, control y gestión al cobro de cartera para agilizar su recaudo. Para ello este informe se presenta de la siguiente manera: Inicialmente se presentan los fundamentos teóricos del proceso de facturación, en el cual se mostrara la perspectiva de 2 autores respecto a la importancia, historia y marco legal del proceso de facturación, en continuidad se realizara una descripción de la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A. mostrando su reseña histórica, los aspectos relevantes en cuanto a su Misión y Visión, datos de clientes, valor de ingresos anuales, posteriormente se plasmara los controles creados para el mejoramiento de los procesos durante el desarrollo de la practica empresarial.

Bienvenidos y que este trabajo conduzca a la motivación de implementar mediante los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias un valor agregado a los procesos de las empresas.

5


1. JUSTIFICACION

La Importancia del proceso de facturación y cartera dentro de las empresas representa una posibilidad de crecimiento financiero para la organización, por ende el enfoque de la práctica empresarial desarrollada se enfocó en la optimización de este manejo, analizando las causas y buscando soluciones dirigidas al control de facturas o documentos equivalente con los cuales se soporten el derecho al cobro del servicio prestado. Desde la perspectiva adoptada en la práctica empresarial, los problemas de un mal manejo en los documentos emitidos por el cobro de la prestación de servicios y su causación, puede representar un disminución del flujo de efectivo y de la liquidez, que es uno de los elementos más importantes en las finanzas de la empresa, pudiendo verse afectada la operatividad de la misma.

Para ello es necesario fijar la atención en procesos tan importantes como el de la facturación, el cual comprende temas como: el tiempo de elaboración de la factura, el manejo de porcentajes cobrados a los clientes por el AIU “Administración Imprevistos y Utilidades“ el cual como su nombre indica, es el valor que ha de cubrir gastos imprevistos que son de la obra, como los de administración y la parte que correspondería a la utilidad que tiene derecho la empresa. En este sentido, la valoración del trabajo realizado que busco brindar herramientas que ofrecieron un beneficio a la empresa encontrando los correctivos oportunos que permitieron a la organización posibilidades de mejoramiento en la prestación de su servicio reflejando en números e indicadores el avance y los beneficios que se derivaron.

La empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A. fue escogida para el desarrollo de la práctica empresarial, ya que es una entidad reconocida en el Sector de Servicios Temporales en el país, la cual maneja unos procesos Contables lo suficientemente robustos para ser tenidos en cuenta en los cuales de realizo la aplicación de mejoras que generaron un impacto positivo sobre el proceso contable.

6


2.

OBJETIVO GENERAL

Optimizar el proceso de facturación y realizar el respectivo seguimiento, control y gestión al cobro de cartera para agilizar su recaudo.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Analizar el proceso de facturación y determinar la mejor manera de desarrollar esta actividad.

Identificar las formas de medición de tiempos y control de facturas o documento equivalente manejados por la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A.

Determinar controles para los presupuestos asignados a los contratos manejados con cada uno de los clientes y su respectivo cobro.

7


4.

LISTADO DE MATRICES

Nombre de matriz Matriz de control para los soportes entregados al proceso de facturaci贸n Matriz de control para facturaci贸n emitida Matriz de control para cartas remitidas a clientes Matriz de control de llamadas

8

Numero de Matriz 1

No.de Pagina 30

2

31

3

43

4

56


5. FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PROCESO DE FACTURACION

“A continuación se presenta el contenido del libro de Carlos Giovanni Rodríguez. LEGIS EDITORES S.A. atreves del cual se recalca la importancia y normatividad según el estatuto tributario en torno a la realización de facturas, además de características de los contribuyentes para darles la clasificación de obligados o no obligados a la expedición de Factura”. ¿Qué es facturar? Facturar es una de las obligaciones formales en materia tributaria, que deben cumplir los sujetos obligados, la cual consiste en expedir la factura o documento equivalente por cada una de las transacciones que realicen, ya sea por venta o por prestación de servicios, que se concreta con la entrega del original de la misma, con el lleno de los requisitos legales, a quien se vende o se presta el servicio y se conserva la copia. La factura como documento es un medio de prueba, mediante el cual pueden demostrarse los ingresos, los costos, los gastos, impuestos descontables, etc. Para los mismos efectos la ley exige la expedición de este documento o su equivalente o sustituto según el Estatuto Tributario Art 615. Las diferentes formas aceptadas para la facturación son las siguientes: 1. Facturas por talonario o papel 2. Facturas por computador. 3. Documento equivalente a la factura. 4. Factura electrónica. 5. Documento sustitutivo de la factura. 6. Factura de nacionalización. ¿Quiénes están obligados a expedir factura o documento equivalente? Se encuentran obligados a expedir factura o documento equivalente, independientemente de que sean o no contribuyentes de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, por cada una de las operaciones de venta o prestación de servicios que realicen, los siguientes sujetos: 1. Las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes. 2. Quienes ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a estas.

9


3. Quienes enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera. Los agricultores y ganaderos están obligados a facturar cada una de las operaciones. 4. Los importadores. 5. Los prestadores de servicios. 6. Los contratos de Mandato, Las facturas deben ser expedidas en todos los casos por el mandatario. 7. Los responsables del impuesto sobre las ventas que pertenezcan al régimen común, se encuentren inscritos en este régimen o no. 8. En general quienes realicen habitualmente ventas a consumidores finales. 9. Los consorcios o uniones temporales. 10. Los tipógrafos y litógrafos que pertenezcan al régimen simplificado de impuesto sobre las ventas, deberán expedir factura por el servicio prestado. 11. Los responsables que pertenezcan al régimen común, en la compra o adquisición de bienes y servicios gravados a personas naturales no comerciantes, no inscritas en el régimen común. 12. Las instituciones educativas o de educación no formal debidamente reconocidas por el gobierno. ¿Quiénes no están obligados a expedir facturas? Se encuentran exceptuados de la obligación de expedir factura: 1. Los bancos, Las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento comercial. 2. Las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares de cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados, con relación a las operaciones financieras que realicen tales entidades. 3. Los responsables que pertenezcan al régimen simplificado. 4. Los distribuidores minoristas de combustibles, derivados del petróleo y gas natural comprimido en lo referente a estos productos. 5. Las empresas que presten el servicio de transporte público urbano o metropolitano de pasajeros. 6. Quienes presten servicios de baños públicos. 7. Las personas naturales vinculadas por una relación laboral o legal y reglamentaria. 8. Las personas naturales que Únicamente vendan bienes excluidos del impuesto sobre las ventas o presten servicios no gravados, siempre y cuando no sobrepasen los topes de ingresos exigidos a los responsables del régimen simplificado.

10


Sin embargo quienes opten por expedir factura o documento equivalente deberán cumplir con los requisitos señalados para el efecto. En este caso, los responsables del régimen simplificado no quedaran exonerados de llevar el libro de registro de operaciones diarias. 1 Conseguir fácilmente mejorando una de sus etapas claves: el período de cobro a los clientes, que es el plazo que se tarda en conseguir el cobro de las ventas realizadas. Este último período es donde la dirección de la empresa y el crédito deben incidir con el fin de agilizar el retorno de los fondos invertidos. “A continuación se presenta el contenido del libro de Carlos Gabriel Antonio Pérez Ardila. Sello Editorial Universidad de Medellín. Atreves del cual se muestra la importancia de la confección y exactitud en los datos contenidos en la factura, el plazo de cobro, la importancia de la fecha de emisión, la pos facturación y pre facturación, envió de facturas a clientes y confirmación de llegada de la misma para validar su aceptación y confirmar su cobro al vencimiento”. Además de conseguir un aumento del volumen de ventas y un crecimiento sostenido que se puede conseguir fácilmente mejorando una de sus etapas claves: el período de cobro a los clientes, que es el plazo que se tarda en conseguir el cobro de las ventas realizadas. Este último período es donde la dirección de la empresa y el crédito deben incidir con el fin de agilizar el retorno de los fondos invertidos. Teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas realizan de forma habitual la mayor parte de sus ventas a crédito, el cobro puntual de las facturas a su vencimiento es vital para la viabilidad de cualquier empresa que conceda aplazamientos de pago a sus clientes. En primer lugar para cobrar antes hay que optimizar el proceso de facturación, puesto que si éste falla, el cobro de las operaciones puede sufrir dilaciones innecesarias. La factura es un documento de suma importancia y debe ser emitida con la mayor precisión, claridad y exactitud. Cualquier error en la confección de la factura supone un problema de cobro. La factura debe incluir todos los datos que obligan la legislación de conformidad con las disposiciones establecidas en el artículo 621, 774 y 777 del Código del comercio, cuando se trate de factura cambiaria de compraventa, y del artículo 17 del decreto 1001 de 1997, numeral 2 del artículo 6 del Decreto reglamentario 1165 de 1996 y demás contempladas en la normatividad que rijan a la fecha de su expedición y asimismo los que solicita el cliente. La factura tiene tributarios al tener un IVA devengado.

1

Carlos Giovanni Rodríguez. LEGIS EDITORES S.A.

11


No hay que olvidar que las ineficiencias en el servicio de facturación son uno de los factores que provocan mayores retrasos en el proceso de cobro. La buena calidad de la facturación es clave para evitar problemas de cobro Un punto muy importante es determinar el vencimiento de la factura, generalmente el plazo de cobro se suele calcular a partir de la fecha de la factura o a veces la fecha de inicio de cómputo puede ser la de entrega de mercancías o incluso la de su embarque. A veces también puede ser la fecha de recepción y validación de mercancías por el cliente o la fecha de recepción de la factura, aunque en estos casos las condiciones son menos favorables para el proveedor ya que escapan a su control y por lo tanto benefician claramente al comprador. Las empresas deben tener en cuenta que existen muchos aspectos que determinan el vencimiento de las facturas, entre ellos están: 

el plazo de crédito otorgado al cliente

la fecha de cómputo del crédito

Las agrupaciones de facturación

los días fijos de pago que tiene el cliente.

Todos estos factores influyen en la fecha de vencimiento de la factura, por lo que el proveedor debe revisar cada uno de ellos e intentar conseguir las condiciones más favorables. Asimismo en el momento de acordar las condiciones de pago es necesario determinar con claridad la fijación del plazo de pago concedido al cliente. El plazo de pago debe quedar bien claro en la factura evitando expresiones confusas, ambiguas o que dejan la determinación del vencimiento en manos del cliente. Evitar ambigüedades o lagunas en la factura Siempre hay que evitar expresiones ambiguas o indeterminadas, verbigracia “tantos días vista”, “contado comercial”, “primer día hábil” “fin de mes”, "pago por reposición". No hay que aceptar condiciones de clientes que sean cuestionables como la de "día de pago primer viernes de cada mes", puesto que si el primer viernes del mes es festivo el cliente puede retrasar el pago un mes más. Lo mismo hay que aclarar respecto a los pagos a con vencimiento a finales de diciembre, puesto que muchas empresas dejan de pagar las facturas a partir del 15 de diciembre.

12


Asimismo es peligroso que un cliente ponga en sus condiciones de pago: “pago a proveedores únicamente el día 30” ya que esto le permite eludir el pago el 28 de febrero y aplazar un mes más los pagos que vencían en febrero. Y también hay que eludir condiciones como “pago a 60 días fecha de recepción de factura”, o “pago a 60 días fecha de recepción y validación del pedido” que son discrecionales y permiten que el cliente retrase el pago muchos más días. Por lo tanto es recomendable utilizar términos como "pago a 45 días fecha factura" y hacer constar la fecha exacta del vencimiento de pago en la factura, tal y como exige la legislación mercantil. Los días fijos de pago fijados por el comprador Los días fijos de pago predeterminados por el cliente son otro factor que distorsiona el vencimiento de pago puesto que el cliente no paga el día del vencimiento teórico (una vez que ha transcurrido el plazo de crédito otorgado) sino que lo hace el día que el mismo ha predeterminado y que puede ser muchos días después del vencimiento original. Por este motivo muchos compradores concentran todos sus pagos en uno o dos días cada mes alegando motivos de organización de sus tesorerías, cuando en realidad el motivo es conseguir un plazo adicional de crédito. Por lo tanto los días fijos de pago son una técnica que utilizan muchos clientes para alargar considerablemente el plazo de pago. Incluso algunas empresas emplean la estratagema de pasar el pedido en unas fechas cercanas al día de pago que han impuesto a sus proveedores, con el propósito de que el vencimiento de pago de la factura correspondiente tenga una fecha mucho más lejana y de esta forma conseguir un aplazamiento extraordinario. Por ejemplo una empresa pacta con un proveedor un aplazamiento de pago de 60 días pero impone un solo día de pago; el 5 de cada mes. La empresa compradora le pasa intencionalmente el pedido al proveedor el día 2 de marzo. El suministrador puede hacer la entrega del producto el 7 de marzo y facturar este mismo día. El vencimiento teórico de la factura sería el 7 de mayo, pero como el cliente tiene un día fijo de pago que es el 5 de cada mes, el proveedor no podrá cobrar la factura hasta el 5 de junio. Con esta argucia el cliente habrá conseguido una financiación extra de 29 días ya que pagará la factura a 89 días. El sistema de imponer un día de pago al mes –o unos días de pago– perjudica al proveedor ya que cuando el cliente tiene un solo día de pago al mes, esto supone un retraso medio de 15 días en el

13


pago de las facturas. Cuando el comprador tiene 2 días de pago al mes el retraso medio que sufre el proveedor es de 7,5 días y cuando tiene 3 días de pago mensuales el retraso es de 5 días. Y si el cliente tiene 1 día de pago a la semana el retraso es de sólo 3 días. La importancia de la fecha de emisión de la factura Otro factor que también influye en el vencimiento de la factura es el día de inicio del cómputo para el plazo de cobro, ya que según el día la semana que se tome como fecha de inicio del cálculo puede caer en domingo el día de vencimiento. Hay unas reglas predeterminadas en función del plazo de cobro y el día en que se pone el contador en marcha; por ejemplo si se toma un lunes como día de inicio del cómputo y el plazo de pago es de 90 días, la fecha de vencimiento será un domingo. Si el plazo de pago es 60 días y se factura un miércoles, el vencimiento de pago también caerá en domingo. Y si el plazo de pago es de 30 días y se factura un viernes, el vencimiento también será un domingo. Por lo tanto hay que evitar facturar para plazos de cobro a 90 días los lunes, para plazos a 60 días los miércoles y para plazos a 30 días los viernes ya que el vencimiento de pago será siempre un domingo y se retrasará el cobro un día. Mejor utilizar días y no meses en el cómputo Tampoco es lo mismo indicar el plazo de cobro en días que hacerlo en meses ya que no todos los meses tienen 30 días. Por ejemplo una factura de fecha 5 de junio con un plazo de pago a 90 días vence el 3 de septiembre, pero si indicamos 3 meses vence el 5 de septiembre, o sea perdemos 2 días. El principal inconveniente de la pos facturación es su dependencia de otro documento: el albarán. En caso de llegar con retraso el albarán, la factura se emitirá con una demora innecesaria. Pos facturación o pre facturación En estos casos hay que negociar con el cliente para computar la fecha de inicio del plazo haciendo un promedio ponderado de las fechas de entrega para establecer de este modo una fecha media de cobro.

14


La confección de la factura 

La factura es otro de los documentos clave de las transacciones mercantiles y la facturación es una de las operaciones más importantes para la empresa.

Es fundamental que la facturación se haga lo antes posible, dando prioridad a las facturas de mayor importe, cualquier retraso en la emisión de una factura supone otorgar días de crédito adicionales sin coste al cliente.

un buen sistema informático permite agilizar la facturación, pero no todo el proceso de facturación depende de la informatización.

En las empresas que utilizan sistemas de pre-facturación el problema de la dependencia del albarán para la emisión de las facturas queda solventado ya que se emiten automáticamente las facturas junto con los albaranes.

en caso de utilizar un sistema de post-facturación hay que considerar que en muchas ocasiones se está dando un plazo de crédito suplementario al cliente, puesto que la fecha de la factura es normalmente el día en que se está facturando, y no el día de recepción de la mercancía en el almacén del cliente.

algunos clientes sólo autorizan como fecha para calcular el vencimiento el día en que sus servicios de compras validan la recepción de la mercancía, y a partir de esta fecha el proveedor debe emitir su factura, lo que le obligar a regalar unos cuantos días de crédito al cliente.

El envío de la factura al cliente 

De nada sirve un sistema de facturación rápido y preciso si se demora la distribución de las facturas a sus destinatarios.

La empresa debe tener un buen sistema de reparto y dar un tratamiento especial a la distribución de facturas de importes elevados, ya sea por correo urgente o por mensajero

Como norma general una vez emitidas las facturas deben salir enseguida de las oficinas del proveedor y enviadas a la dirección correcta del responsable de pagos del comprador.

Es conveniente actualizar las direcciones de envío de las facturas y comprobar las facturas devueltas por errores de dirección postal

Es aconsejable que en todas las facturas conste claramente el nombre del responsable de administración de clientes de la empresa proveedora y su teléfono directo de contacto e incluso su correo electrónico personal, con la mención expresa de que en caso de disconformidad o necesidad de aclaraciones, el cliente debe contactar lo antes posible con dicho responsable.

15


La llegada de la factura a la administración del cliente 

Es conveniente adoptar una política pro-activa en el control del envío de las facturas a los clientes, y –sobre todo a partir de determinados importes– es conveniente contactar con la persona responsable de aceptar el pedido y dar las órdenes de pago.

En cualquier caso es conveniente personalizar la gestión y comprobar que el cliente ha dado validez a la factura, que ésta

sea totalmente correcta

y confirmar su cobro al

vencimiento. 

En caso que la factura no sea correcta para el cliente, el proveedor tiene suficiente margen de tiempo para rectificar los errores en su factura y solucionar posibles conflictos comerciales.

Es importante que las empresas tengan en cuenta que vender bien es realizar un cobro oportuno de las facturas ya que esto trae un beneficio financiero para la organización y para esto se necesita la implementación de controles dentro de los procesos los cuales fueron desarrollados en la práctica empresarial y que funcionan aportando un valor de confianza y apoyo en el desarrollo de las actividades llevando a la observación de los tiempos de elaboración de las facturas, cronogramas de entrega y días de tardanza en llegar al cliente después de emitida y entregada al departamento de mensajería para su gestión, por medio de estos controles el avance en e monitoreo de los tiempos trae consigo un elemento de planeación y toma de correctivos en ocasiones en las cuales los resultados no estén dentro de un porcentaje de cumplimiento óptimo para la organización y los cliente.

2

Gabriel Antonio Pérez Ardila. Sello Editorial Universidad de Medellín.

16


“A continuación se presenta el contenido del libro de Germán Parra García. Nuevo régimen de la factura cambiaria atreves del cual muestra los conceptos de la factura cambiaria y la factura comercial, antecedentes históricos de las facturas y el concepto jurídico de la factura como titulo valor según el código de comercio”. Noción La factura cambiaria, como todo titulo valor, es un documento necesario que incorpora un derecho literal y autónomo, de contenido crediticio, correspondiente al precio de una mercancía efectivamente vendida a crédito o del precio a crédito de un servicio efectivamente prestado; se trata de un instrumento negociable causal, expedido exclusivamente a la orden del vendedor o del prestador del servicio. Documento Necesario A diferencia de los demás títulos Valores, en los que para su existencia y validez solamente se debe emitir en original, en el caso de la factura cambiaria la ley obliga al emisor, es decir, al vendedor o al prestador del servicio, a expedir un original y dos copias del documento. Los ejemplares que se expiden del documento tienen tres fines plenamente bien definidos: 

El Original: La ley prevé que el original de la factura, para todos los efectos legales, es el titulo valor y como es lógico, una vez ha sido aceptado debe quedar en poder del vendedor o del prestador del servicio. Esto porque como expresamente lo ordena el artículo 624 del código de comercio, “El ejercicio del derecho consignado en un titulo valor requiere la exhibición del mismo” Este original, por ser el único que adquiere la calidad de bien mercantil, (titulo valor) es también el que exclusivamente puede circular y por tratarse de un titulo valor a la orden, su ley de circulación es el endoso.

La copia para el obligado: Ordena la ley que una de las copias se le debe entregar al obligad, es decir, al comprador o al beneficiario del servicio. La inclusión de esta exigencia es unos de los problemas que la ley 1231 de 2008 quiere solucionar, ya que las normas existentes en materia tributaria y contable – Articulo 615 y 617 del estatuto tributario, generaron un conflicto absurdo. Tales normas ordenan expresamente lo siguiente: “Para efectos tributarios, todas las personas o entidades que tengan calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales, o presten servicios inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, deberán expedir factura o documento equivalente y conservar la copia de la misma por cada una de las operaciones que realicen, independientemente de su calidad de contribuyentes o

17


no contribuyentes de los impuestos administrados por la dirección general de impuestos nacionales” “Requisitos de la factura de Venta. Para efectos tributarios, la expedición de factura a la que se refiere el artículo 615 consiste en entregar el original de la misma” (art 617 – 1) Las normas trascritas generaron una errada practica porque los compradores o beneficiarios del servicio, cuando se emitía factura cambiaria de compra y venta, exigían la entrega del original, es decir, el titulo valor, para incluirlo en los soportes de su contabilidad, aduciendo que ese original conforme la ley tributaria, tenía como único destino la contabilidad del comprador o del beneficiario de los servicios y al contrario la copia era para la contabilidad del vendedor o prestador del servicio. En muchos casos el original quedo en poder del deudor y solamente la copia, unas veces firmadas por el deudor y otras no, se usaron para “suplir” al título valor. 

La copia para el emisor: La segunda copia que ordena expedir la ley, quedara en poder del emisor, para sus registros contables. Esta sana disposición permite que los controles a la evasión fiscal sean eficaces y que se dé cumplimiento a la exigencia contable de conservar los soportes.

La aceptación de la factura La factura se considera irrevocablemente aceptada por el comprador o beneficiario del servicio, si no reclamare en contra de su contenido, bien sea mediante devolución de la misma y de los documentos de despacho, según el caso, o bien mediante reclamo escrito dirigido al emisor o tenedor del título, dentro de los 10 días calendarios siguientes a su recepción. En el evento en que el comprador o beneficiario del servicio no manifieste expresamente la aceptación o rechazo de la factura, y el vendedor o emisor pretenda endosarla, deberá dejar constancia de ese hecho en el titulo, la cual se entenderá efectuada bajo la gravedad de juramento. En un principio se presta el servicio o se deja la mercancía con los documentos de remisión y después se entrega en las dependencias del comprador el original de la factura para que este la acepte y la devuelva. Esto puede ser una práctica equivocada, porque debe reiterarse que el titulo valor factura no debe quedar en poder del deudor. Si el deudor no devuelve la factura, no hay forma de hacer nacer a la vida jurídica el instrumento negociable. En poder del deudor solamente debe quedar su copia de la factura. . Parra García Germán Norberto. Nuevo régimen de la factura Editorial Temis.

18


“A continuación se presenta el contenido del libro de Gerardo José Ravassa Moreno “Títulos valores Nacionales e internacionales” atreves del cual muestra los conceptos de la factura cambiaria y antecedentes históricos de las facturas”. Facturas Cambiarias Desde 1936, aparece en el Brasil un titulo – valor nuevo llamado duplicata. Autores como TULLIO ASCARELLI, que vivió y trabajo en el Brasil bastantes años, lo denominan el “titulo príncipe brasileño”. Posteriormente pasa a la argentina con el nombre de “factura conformada” y de ahí al proyecto Intal con el nombre de “factura cambiaria”. El proyecto Intal solo habla de la factura cambiaria de compraventa, pero en el código de comercio de ha incluido también bajo las mismas normas a la Factura cambiaria de transporte. Más recientemente, de manera muy superficial, se ha añadido a las anteriores la que podríamos llamar factura cambiaria turística. 

Ley 300 de 1996, Art 81: Prueba del contrato de hospedaje. Parágrafo: Las facturas expedidas por los prestadores de servicios turísticos debidamente firmadas por el cliente o usuario se asimilara a la factura cambiaria.

La factura cambiaria de compra y venta no es más que una factura comercial corriente que, por reunir los requisitos y las menciones contemplados en el código de comercio, se convierte en un titulo valor. Pero las ventajas que presenta son muchas más. En primer lugar, simplifica la gestión administrativa de la empresa, pues con ella se hace innecesario el antiguo sistema de la elaboración de la factura comercial corriente, acompañada de letras de cambio o pagares que la respalden. Ahora la sola factura cumple ambas funciones. La aceptación de la factura implica además que el contrato de compraventa queda saneado, Pues como dice el artículo 773: “Una vez que la factura cambiaria sea aceptada por el comprador, se considerara, frente a terceros de buena fe exenta de culpa, que el contrato de compraventa ha sido debidamente ejecutado en la forma estipulada en el titulo”

Así los terceros tenedores del instrumento adquieren una posición solida y no deben temer por contingencias derivadas del contrato de compraventa causa de su emisión. Este título es ideal también para poder llevar a cabo operaciones de descuento bancario o de “Factoring” porque no admite, al contrario de lo que sucede con la letra de cambio, el giro de favor, ya que, como veremos, incluye la constancia de la entrega real y material de la mercancía, de forma que no se pueden simular ventas. Con la factura cambiaria de compraventa no es posible, por tanto, realizar

19


operaciones de pelota con base en compraventas ficticias, para conseguir descuentos bancarios u operaciones de factoring y, como dicen MIGLIARDI Y MONTI: “Al fundarse las operaciones de crédito y descuento en facturas conformadas, que a su vez tienen origen en autenticas operaciones de compra y venta, se tendió, asimismo, a la moralización de las practicas mercantiles para facilitar la eliminación de negociaciones ficticias que originaban la emisión de letras de cambio y pagares encubridores de préstamos usurarios”.

Por su parte el art. 777, del código de comercio de aplicación común tanto a la factura cambiaria de compraventa como a la de transporte aclara: “Cuando el pago haya de hacerse por cuotas, las facturas contendrán además:

1. El numero de cuotas. 2. La fecha de vencimiento de las mismas. 3. La cantidad a pagar en cada una de las cuotas.

Parágrafo: Los pagos parciales se harán constar en las facturas indicando, asimismo, la fecha en que fueren hechos, y el tenedor extenderá al deudor los recibos parciales correspondiente.

Antecedentes Históricos

La factura cambiaria es un titulo valor cuyo origen es más bien reciente. La mayoría de los autores reconoce que su origen puede situarse en Brasil, aunque algunos afirman que primero se conoció en Portugal.

A. Brasil En la legislación de ese país, la factura en si misma no es el titulo valor. Allí, la duplicata es el documento aceptado como instrumento negociable, y constituye uno de los principales títulos valores del derecho brasilero. En esa legislación es un titulo de crédito aceptado por el adquiriente de una mercancía o por el beneficiario de un servicio, derivada de la factura de la cual es copia, lo que explica su denominación que debe pagarse a plazo cierto. En sentido etimológico, duplicata significa copia, reproducción; pero el termino duplicata, duplicado, jurídicamente no se entiende como la simple copia de la factura, sino como un instrumento negociable independiente, emitido con fundamento en la venta de mercancías o por la prestación de servicios debidamente facturados de antemano, en los que el precio se debe pagar a crédito y ese duplicado de la factura original, debe ser aceptado por el comprado o por

20


el beneficiario del servicio. Para llegar a la emisión y aceptación de la duplicata, en primer lugar se vende una mercancía o se presta un servicio y luego se factura la venta o el servicio y finalmente, como un duplicado especial de esa factura, se emite un titulo de crédito que una vez aceptado por el comprador o el beneficiario del servicio es negociable y apto para el cobro de la deuda. Normalmente se descuenta atreves de un banco comercial, entidad que efectúa su cobranza. En Brasil, algunos tratadistas del derecho comercial sostienen que la duplicata que la duplicata ya existía desde el Código de Comercio de 1850, pues en esa legislación era obligatorio para los comerciantes emitir una factura y además una relación escrita (duplicata) de las mercancías que se entregaban.

B. Portugal En ese país se tiene noticia de su existencia desde 1931. En una ley de ese año al regularse el contrato de compraventa se creó el extracto de factura, como documento negociable, válido para cobrar el precio de los bienes vendidos en una venta a plazos.

C. Argentina En ese país, originalmente se regulo mediante la ley 6601 del 7 de agosto de 1963, como titulo valor de emisión obligatoria, cuando el plazo de pago convenido en la transacción fuese mayor de 30 días. En la actualidad está regulado por la ley 24.760, titulo X y por el decreto 1002 de 2002, sobre títulos cambiarios y se le denomina factura de crédito. Tal ley dice que “En todo contrato en que alguna de las partes está obligada en virtud de aquel, a emitir factura o, en su caso, documento equivalente, y que reúna todas las características que a continuación se indican, podrá emitirse, conjuntamente con la factura, o documento equivalente, según corresponda, un titulo valor denominado factura de crédito”. La reforma de 2002 busco adoptar la duplicata brasilera, ante el rotundo fracaso de la factura de crédito originalmente establecida en el Código Mercantil de ese país. En argentina también existe la factura conformada, nombre que se deriva del hecho de que el comprador de una mercancía da su conformidad. Como consecuencia de la conformidad, el titulo valor se perfecciona y puede ser negociado. La conformidad es un acto jurídico de formación unilateral del comprado que implica tres efectos jurídicos inmediatos que nacen del simple hecho de haber dado su conformidad: 1. Lo convierte en un obligado principal del pago del valor de la factura; 2. Lo convierte en depositario de las mercaderías que declaro recibir, y 3. Nace un contrato de prenda sin tenencia del acreedor sobre las mercancías, porque estas quedan afectadas a un derecho real accesorio a favor de quien ostente la calidad de tenedor legitimo del título, es decir, inicialmente el vendedor y si este endosa la factura, transfiere el derecho de prenda a su endosatario, transito que se da cada vez que el titulo circule.

21


D. Bolivia El Código de Comercio de ese país la regula de manera parecida a como lo hacia la legislación colombiana y se le denomina factura cambiaria y de forma expresa se le asignan efectos similares a la letra de cambio,

E. Proyecto Intal El Proyecto de Ley Uniforme de Títulos Valores para América Latina, la denomina factura cambiaria. La regulación original incluida en nuestro código de Comercio, para los casos de factura cambiaria de compraventa y de transporte, es copia textual de lo dispuesto en el proyecto Intal. Al parecer los reactores de este proyecto partieron de las experiencias mexicana, brasileña y Argentina.

F. Perú En esta legislación se le denomina factura conformada. Tal titulo no solamente implica el derecho al crédito por el valor del precio de la compraventa, sino un derecho de prenda sobre la mercancía vendida. No parece fácil integrar la prenda sin tenencia de bienes destinado a la reventa; pero la garantía real será efectiva en todos aquellos casos en los que el producto vendido no sea para la reventa. En este país se reconoce como antecedente inmediato y único de la nueva ley de títulos valores, Numero 27287, al artículo 237 de la ley 26702 (Ley General Del Sistema Financiero y El sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros). Se establece en dicha legislación:” La factura cambiara de compraventa es un titulo valor que representa bienes entregados y no pagados, debidamente suscrita por el deudor en señal de conformidad en cuanto a la entrega de bienes allí precisados, su valor y la fecha de pago de la factura”. La factura conformada es emitida por el acreedor y puede ser endosada a terceros. Incluye la descripción de los bienes objeto de la transferencia, que quedan efectos a la prenda global y flotante a que se refiere en el artículo 231 y apareja ejecución en vía directa contra el deudor, quien queda constituido en depositario de los bienes transferidos por la misma, afectos a la referida prenda. La acción en vía de regreso se regirá por los términos de endoso.

Gerardo José Ravassa Moreno. Títulos valores Nacionales e internacionales Editorial Doctrina y Ley.

22


6. RESEÑA HISTORICA Y DESCRIPCION DE LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE S.A

RESEÑA HISTORICA

La empresa soluciones laborales horizonte viene de una transformación jurídica debido a los problemas presentados con las cooperativas de trabajo asociado, creada en el año 2000 con más de 10 años de experiencia en el mercado COOHORIZONTE CTA fue el origen de la inmersión en el mercado de los servicios atreves del cual se brindó bienestar y trabajos dignos a las familias de más de 3000 asociados brindaron bienestar lo cual era prioridad en su modelo de contratación. Las cooperativas son organizaciones administradas democráticamente por los asociados, quienes participan de las decisiones y en los diferentes órganos de administración. La asamblea de la empresa estuvo conformada por 35 delegados los cuales fueron escogidos por votación siguiendo el principio de participación democrática. Los asociados contribuyeron con sus aportes los cuales conformaban el patrimonio de la entidad el valor de dichos valores fue $ 2.558.331.691 en el año 2010. Se tenía un cumplimiento oportuno con los principios del cooperativismo, entre los cuales estaban programas de formación y capacitación, actividades en salud ocupacional en la prevención de riesgos para sus trabajadores asociados, actividades de bienestar, recreación y esparcimiento y compromiso con la comunidad para el desarrollo sostenible por medio de políticas aceptadas por sus miembros, además de brindar apoyos económicos a sus asociados para atender las necesidades en los momentos en que lo necesitaron, como en calamidades domesticas por valor de $ 85.725.848, compras navideñas por valor de 15.456.000, solicitudes de libre destinación por valor de $ 120.148.774 además de otros compromisos que tenían control con la supersolidaria, tenían expectativas de certificación con la norma ISO 9011 – 2008 cuyo enfoque seria la satisfacción del asociado y crecimiento del 30% en proyectos y número de asociados.

Vale la pena resaltar que los resultados financieros fueron óptimos y se dio un adecuado manejo a los recursos, manteniendo las políticas de resguardo atreves de encargos fiduciarios cuidando y velando por el interés de los asociados.

De esta manera doy a conocer la reseña histórica de Soluciones Laborales Horizonte S.A empresa que siempre ha cumplido con el deber y los principios económicos de la empresa en marcha y quienes nunca perdieron su norte y con esfuerzos siempre han brindado un rumbo esperanzador a las personas que se vinculan atreves de su intermediación con empresas de los diferentes sectores económicos en el país.

23


DESCRIPCION DE LA EMPRESA

La empresa de servicios temporales SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE S.A. es una empresa creada en el año 2011 en la ciudad de Bogotá con el fin de satisfacer las necesidades de las empresas sin importar su tamaño, enviando trabajadores en misión para atender incrementos de actividades y procesos, resolver necesidades ocasionales, accidentales o transitorias generadas por el ausentismo laboral.

Tiene Gran experiencia en el manejo de los asuntos laborales que los colocan en una situación de privilegio que puede ser capitalizada por las empresas.

En el actual año 2012 tiene 5065 trabajadores en misión a nivel nacional, el valor de sus ingresos anuales han sido para el año 2010 $ 37.771.778.161 y para el año 2011 44.325. 792. 809.

El número de cliente con los que cuenta la empresa es de 40, los 3 principales son FEDEGAN al cual pertenecen $ 16.576.607.668 de los ingresos del año 2011 representando este un porcentaje del 37%, FRIOGAN al cual pertenecen $ 10.332.530.661 de los ingresos del año 2011 representando este un porcentaje del 23% y HOTELES DECAMERON DE COLOMBIA al cual pertenecen $ 2.366.178.935 de los ingresos del año 2011 representando este un porcentaje del 5%.

Son una compañía con el respaldo legal del ministerio de protección social según resolución No. 000175

MISION

Soluciones Laborales Horizonte S.A., es una empresa que suple las necesidades en recurso humano de la empresa pública y privada con calidad y oportunidad, respetuosa de los derechos laborales de sus trabajadores y conscientes del valor que estos generan al interior de las Organizaciones.

VISION

Soluciones Laborales Horizonte S.A., para el 2015 será una empresa reconocida a nivel nacional, que se destaca por el compromiso con sus clientes convirtiéndose en un importante aliado que en conjunto brindan oportunidades en el mercado laboral.

24


7. METODOLOGIA

Durante el desarrollo de la práctica empresarial trabajo conjuntamente el método cuantitativo y el método cualitativo. Teniendo en cuenta los siguientes pasos y su desarrollo:

1. Seleccionar una Empresa apropiada para el desarrollo de la práctica empresarial: La empresa seleccionada para llevar a cabo la práctica empresarial fue Soluciones Laborales Horizonte S.A. 2. Plantear los problemas en los procesos contables: En el momento de concebir la idea de práctica empresarial, se establecieron los objetivos a desarrollar, formulando estrategias que permitan analizar la viabilidad de las soluciones propuestas para la mejora del proceso. 3. Definir el Proceso y el alcance: Esta Práctica empresarial se desarrolló comenzando con el manejo de las descripciones y observación de las actividades desarrolladas diariamente que permitieron avanzar en el desarrollo de la explicación de los fenómenos que se encontraran a través del proceso contable, logrando así el alcance del objetivo general: optimizar el proceso de facturación y realizar el respectivo seguimiento control y gestión al cobro de cartera para agilizar el recaudo de la misma. 4. Recolectar datos cuantitativos y cualitativos: Para la recolección de datos se utilizó como fuente principal todo lo relacionado con los procesos de facturación y cartera de la empresa Soluciones Laborales Horizonte. Se trabajó con encuestas y entrevistas que permitieran el conocimiento de estos procesos y la opinión de las personas que intervienen en estos mismos. 5. Propuesta de soluciones: se manejó el planteamiento de mejoras de acuerdo a los hallazgos en el desarrollo de la Práctica empresarial, se tomaron datos exactos que permitieron un resultado acorde a la necesidad de la empresa. 6. Analizar los datos y realizar seguimiento a las soluciones: Explorar los datos obtenidos en la recolección para posteriormente analizar y plantear el seguimiento a los resultados estableciendo índices de cumplimiento.

25


8. DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE

Al llegar a la empresa para desarrollar la práctica empresarial, observe el proceso en el cual debía desarrollar controles y las mejoras “facturación y cartera”, me encontré con diferentes hallazgos en los cuales debía trabajar para darle el curso de acción más conveniente en función de los objetivos planteados, además

realice entrevista al personal que ejecutaba el proceso, encuesta a los

clientes de la entidad y el resultado fue el siguiente: 1. En el área de contabilidad de la empresa Soluciones Laborales Horizonte son 2 las personas que desarrollan el proceso de facturación y cartera pero no tenían las funciones determinadas claramente, por lo cual presentaban incompatibilidades entre las mismas, se presentaba el riesgo de fraude. 2. Se enviaba las facturas originales a los clientes antes de que la deuda estuviera cancelada esto va en contravención con la normatividad emitida en la ley de facturación (1231 de 2008) 3. No se tenía una base de datos en la cual se tuviera el porcentaje de AUI Cobrado a los clientes por la prestación de servicios. 4. No tenían una priorización con la facturación no se establecía indicadores para el seguimiento y cumplimiento de metas con respecto a la emisión y radicación de las facturas. 5. No Controlaban las facturas enviadas a los clientes para su radicación, se encontró que faltaban facturas de varios clientes, algunos clientes comunicaban no haber recibido la factura con la cual se cobraba el servicio. 6. No se tenían cronogramas para establecer los días de facturación de acuerdo a la importancia de los clientes. 7. No se tenía un control para la recepción de soportes emitidos por el departamento de Nomina en los diferentes periodos del mes. 8. No se tenían los tiempos de duración para la elaboración de facturas. 9. No se tenían diseñados formatos para la elaboración de facturas por los diferentes conceptos de los servicios prestados a los clientes. 10. No se habían establecido rutas para la distribución eficaz de facturas. 11. No se tenían Controles sobre los presupuestos y cobros a clientes por ende no habían datos exactos de la ejecución de los mismos.

26


Como se puede observar de la evaluación realizada los hallazgos encontrados son relevantes para el buen funcionamiento del proceso y fueron mejorados a partir de las actividades realizadas y de las características encontradas en la empresa. Inicialmente se procedió a realizar una identificación de los clientes de la empresa Soluciones Laborales Horizonte, de la información recopilada se diseñó el siguiente cuadro y se establece como control para el personal que maneja el proceso:

CLASIFICACION PORCENTUAL DE LOS CLIENTES BOGOTA No.

Nombre del Cliente

Valor de AIU

Ponderacion

% AIU

1

FIAMME

29.454

0,014%

2

INVERTICA

76.736

0,037%

7%

3

SHAMBALA

97.500

0,047%

97.500

4

ATENEA

171.960

0,083%

8%

5

FLORES Y ARREGLOS

225.688

0,109%

6%

6

ENERGIA

272.244

0,131%

6,5%

7

FOUR GROUP

286.417

0,138%

8%

8

DANZASHI

330.283

0,159%

6%

9

INVERSIONES CRISPA

440.505

0,212%

8%

10

INGENIEROS CONSTRUCTORES GAYCO S.A.

531.623

0,256%

8%

11

MALL EXPRESS

675.693

0,326%

7,5%

12

FRANQUICIAS MC

699.586

0,337%

6%

13

KAWAK

873.637

0,421%

8%

14

INVERSIONES DJL SAS

950.000

0,458%

7%

15

LADRILLERA BOGOTA

966.925

0,466%

5%

16

VINCOCA

1.025.295

0,494%

6%

17

DIMA JUGUETES

1.405.269

0,677%

7,5%

18

MEDIAEDGE

1.218.244

0,587%

6,5%

19

ASOPALMAR

1.256.774

0,606%

6%

20

YOUNG & RUBICAM

1.304.123

0,629%

6,5%

21

GHER ASOCIADOS

1.364.448

0,658%

7%

22

MIGUEL CABALLERO

1.472.191

0,710%

7,5%

23

PROMOTORA GVP

1.725.040

0,831%

7%

24

ASOCEBU INT

1.800.191

0,868%

8%

25

MINDSHARE

1.968.836

0,949%

6,5%

26

SIGHINOLFI

2.242.500

1,081%

97.500

28

TYPICOS

2.771.080

1,336%

37.960

29

CLUB DEL COMERCIO

3.093.442

1,491%

7%

30

CARBON 100

4.172.000

2,011%

56.000

31

ERRADICACION PORCICULTORES

4.487.871

2,163%

8%

32

FONDO GANADERO DEL TOLIMA

5.194.774

2,504%

7%

33

LADRILLERA SANTANDER

5.290.843

2,550%

6%

34

HOTELES DECAMERON

8.666.398

4,177%

6%

27

7%


35

PUNTOS RAPIDOS

8.850.298

4,266%

48.627

36

LOS VESTIDOS

9.100.000

4,386%

50.000

37

FRIOGAN

29.715.492

14,322%

5%

38

FEDEGAN

102.730.823

49,513%

6%

Se observa la totalidad de los clientes que tiene la empresa y el valor de AIU que para efectos de la empresa Soluciones Laborales Horizonte, es el valor que se cobra por el servicio prestado, a partir de esta información se observa la importancia de los clientes reflejados en su ponderación, lo cual apunta a establecer que los clientes Fedegan, Friogan se les debe dar prioridad en el momento de la facturación ya que son representativos en un 49% y 14% de los ingresos propios de la empresa, además se establece en la última columna el porcentaje de AIU el cual debe ser confirmado en el momento de la facturación por el Coordinador de facturación según lo establecido en el manual de responsabilidades del cargo, de esto se genera un control muy importante para una facturación optima de los valores y porcentajes establecidos en los contratos con los clientes, ya que durante la práctica se observó que el sistema en el cual se liquidan las nóminas algunas veces calcula mal estos porcentajes generando facturación de menores valores a los clientes y mostrando valores errados en la cartera de los mismos. En continuidad con el trabajo de identificación de los clientes se realiza una clasificación que radica en la zona del país en la cual realiza su actividad, igualmente esta información será utilizada en el proceso para una identificación de la importancia de los clientes por su porcentaje en los ingresos de la empresa:

CLASIFICACION PORCENTUAL DE LOS CLIENTES ZONA NACIONAL No. 31

Nombre del Cliente ERRADICACION PORCICULTORES

32 34 37 38

Valor

Ponderacion

% AIU

4.487.871

2,976%

8%

FONDO GANADERO DEL TOLIMA

5.194.774

3,445%

7%

HOTELES DECAMERON

8.666.398

5,747%

6%

FRIOGAN

29.715.492

19,706%

5%

FEDEGAN

102.730.823

68,126%

6%

CLASIFICACION PORCENTUAL DE LOS CLIENTES ZONA BOGOTA No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Nombre del Cliente FIAMME INVERTICA SHAMBALA ATENEA FLORES Y ARREGLOS ENERGIA FOUR GROUP DANZASHI INVERSIONES CRISPA

Valor

Ponderacion 29.454 76.736 97.500 171.960 225.688 272.244 286.417 330.283 440.505

28

% AIU 0,052% 0,135% 0,172% 0,303% 0,398% 0,480% 0,505% 0,583% 0,777%

7% 7% 97.500 8% 6% 6,5% 8% 6% 8%


10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28 29 30 33 35 36

INGENIEROS CONSTRUCTORES GAYCO S.A. MALL EXPRESS FRANQUICIAS MC KAWAK INVERSIONES DJL SAS LADRILLERA BOGOTA VINCOCA DIMA JUGUETES MEDIAEDGE ASOPALMAR YOUNG & RUBICAM GHER ASOCIADOS MIGUEL CABALLERO PROMOTORA GVP ASOCEBU INT MINDSHARE SIGHINOLFI TYPICOS CLUB DEL COMERCIO CARBON 100 LADRILLERA SANTANDER PUNTOS RAPIDOS LOS VESTIDOS

531.623 675.693 699.586 873.637 950.000 966.925 1.025.295 1.405.269 1.218.244 1.256.774 1.304.123 1.364.448 1.472.191 1.725.040 1.800.191 1.968.836 2.242.500 2.771.080 3.093.442 4.172.000 5.290.843 8.850.298 9.100.000

0,938% 1,192% 1,234% 1,541% 1,676% 1,706% 1,809% 2,479% 2,149% 2,217% 2,300% 2,407% 2,597% 3,043% 3,176% 3,473% 3,956% 4,888% 5,457% 7,359% 9,333% 15,612% 16,053%

8% 7,5% 6% 8% 7% 5% 6% 7,5% 6,5% 6% 6,5% 7% 7,5% 7% 6,5% 97.500 37.960 7% 56.000 6% 48.627 50.000

No solo se realizó observación a los procesos contables de facturación y cartera de la empresa Soluciones Laborales Horizonte, también se utilizó un cuestionario para

los empleados que

desempeñaban diariamente las labores, atreves de los resultados obtenidos y análisis se realizaron los manuales de responsabilidades, estos son formatos diseñados para dar claridad en la función principal a desarrollar por el empleado del puesto, en el cual se realiza un breve resumen del cargo y se realiza un enlace con las políticas de la empresa, además se especifica las funciones principales que se realizan, la forma de proceder y el resultado final que se espera posterior al cumplimiento de las tareas, se pensó a primera impresión que este documento podría ser de utilidad ya que los manuales de responsabilidades resumen la actividad que se realiza en el puesto y su contribución con los objetivos del área, es una versión detallada donde indica las funciones y actividades a ser cumplidas y la forma en que las mismas deberán ser realizadas. Mediante los manuales de minimiza el desconocimiento de las obligaciones, todo enfocado en respetar el objetivo de cumplimiento de metas para la entrega de facturación y el recaudo de cartera. El manual de responsabilidades es de vital importancia para que el proceso sea eficiente y eficaz y cada una de las funciones y actividades puedan estar integradas y relacionadas de tal manera que el proceso se direccione a alcanzar el resultado establecido.

29


A continuación se muestra los manuales de función de los cargos de facturación y cartera los cuales son el inicio para del cumplimiento del objetivo planteado Optimizar el proceso de facturación y realizar el respectivo seguimiento, control y gestión al cobro de cartera para agilizar el recaudo de la misma.

8.1 MANUAL DE RESPONSABILIDADES COORDINADOR DE FACTURACION

TITULO DEL CARGO:

COORDINADOR DE FACTURACION

PROCESO:

FACTURACION Y CARTERA

CARGOS QUE REPORTAN A ESTE: CARGO. Líder de Contabilidad

FUNCIÓN PRINCIPAL. Realizar la facturación mensual de los clientes de la empresa.

CONTROL EJERCIDO. Mediante Matrices y formatos de facturación establecidos.

1.1 RESUMEN DEL CARGO: Elaborar y contabilizar toda la facturación con sus respectivas notas crédito de todos los procesos a cargo de la Temporal en los diferentes centros de trabajo.

1.2 DESDE SU CARGO, COMO APORTA AL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD? Realizar informes en los cuales se evidencia tiempos de entrega de soportes de facturación, tiempos de radicación de facturas, Proporción de facturas anuladas en busca de un mejoramiento continuo.

1.

PRINCIPALES AREAS DE RESPONSABILIDAD

FUNCIONES PRINCIPALES. (Que hace)

Realizar la facturación Mensual

ACCIONES. (Como lo hace)

1.

Recibir los soportes emitidos por los procesos de compensaciones Nacional, Bogotá y Decamerón en los periodos establecidos según el cronograma para facturar.

2.

Facturar horas extras y novedades en liquidación, exámenes de ingreso y egreso de los diferentes trabajadores,

3.

Registra información en la matriz de gestión de facturación de cada centro clasificándola según su Zona, centro de trabajo al que pertenece, fecha de entrega a mensajería.

30

RESULTADO FINAL ESPERADO. (Para que lo hace)

El envió oportuno de las facturas


FUNCIONES PRINCIPALES. (Que hace)

Realización de Notas Crédito

RESULTADO FINAL ESPERADO. (Para que lo hace)

ACCIONES. (Como lo hace)

1 Realización de notas crédito de los valores a favor del centro de trabajo por (incapacidades reconocidas por la eps y arp y descuentos realizados a los trabajadores a favor del centro de trabajo.

Generar las notas crédito oportunamente.

Matriz de incapacidades Mensualmente. Realización mensual del AIU

Realizar el reporte mensual de los ingresos propios por AIU a La Temporal y enviar a subgerencia y posterior a su revisión a gerencia. Además de verificar la efectividad del porcentaje en el momento de la facturación confrontando con formato de clientes

Mantener Control

Depurar cuentas

Realiza depuración de cuentas para reflejar una realidad económica de la organización.

Realidad financiera

Presentar informe Facturación

Presentar informes de facturación.

Realidad financiera

2.

RELACIONES CON EL TRABAJO RELACIONES INTERNAS. (Nombre Cargo)

NATURALEZA O PROPÓSITO. (Para qué)

Gerencia General y operaciones Nacional,

Informes solicitados

Mensajería

Entrega de facturación para posterior radicación en los centros de trabajo.

3.

RELACIONES EXTERNAS

RELACIONES EXTERNAS

Centros de trabajo

NATURALEZA O PROPÓSITO. (Para qué) Recibir información para la facturación durante los diferentes periodos y dar información sobre las notas crédito aplicadas su concepto e igualmente con la facturación de valores fuera de la nómina.

Elaboró:

Revisó:

Aprobó:

Blanca Muñoz

Gloria Cárdenas

Andrea Villamizar

Coordinador de facturación.

Contadora

Gerente General

31


8.2. MANUAL DE RESPONSABILIDADES COORDINADOR DE TESORERIA Y CARTERA

TITULO DEL CARGO:

COORDINADOR DE TESORERIA Y CARTERA

PROCESO:

TESORERIA Y CARTERA

CARGOS QUE REPORTAN A ESTE: CARGO. Líder de Contabilidad

FUNCIÓN PRINCIPAL. Realizar los pagos mensuales y cobro de la cartera a los clientes de la empresa.

CONTROL EJERCIDO. Mediante Matrices y formatos establecidos.

1.3 RESUMEN DEL CARGO: Apoyar el proceso contable en la generación de pagos y la respectiva contabilización de estos y realizar el cobro de cartera a los clientes de la empresa.

1.4 DESDE SU CARGO, COMO APORTA AL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD? En la medida en que las actividades se desarrollen de forma oportuna y efectiva se logra el cumplimiento de los objetivos planteados.

4.

PRINCIPALES AREAS DE RESPONSABILIDAD

FUNCIONES PRINCIPALES. (Que hace)

Generar archivos planos para los pagos de los trabajadores y proveedores para la posterior aprobación de subgerencia y su consecuente pago. Imprimir los reportes de pago y contabilización de archivos

ACCIONES. (Como lo hace)

4.

1.

2.

RESULTADO FINAL ESPERADO. (Para que lo hace)

Verifica firmas del ordenante en la información recibida, para la realización de los pagos por medio de archivos planos que se suben al portal bancario, y se generan reporte de pagos una vez que hayan sido causados diariamente.

Cumplir con el tiempo establecido para los pagos.

Imprime los soportes de pago, verifica pagos rechazados e informa al respectivo departamento que ordeno el mismo, contabiliza los pagos en el sistema SIIGO imprime reporte de contabilizaciones y archiva favor del centro de trabajo.

Mantener evidencia de lo pagado.

Para volver a cargar los archivos rechazado por los bancos se

32


FUNCIONES PRINCIPALES. (Que hace)

RESULTADO FINAL ESPERADO. (Para que lo hace)

ACCIONES. (Como lo hace)

requiere una nueva solicitud del departamento previa verificación con la persona o empresa por la cual se generó el pago... Identificar consignaciones y realizar recibos de caja. Realizar seguimiento a las partidas no identificadas

5.

1.

Identifica consignaciones recibidas el día anterior y contabiliza recibos de caja en el sistema SIIGO diariamente.

2.

Imprime recibos de caja y archiva con consignaciones que no pudieron ser identificadas

1.

Reporta al coordinado de facturación y cartera el listado de las partidas sin identificar para realizar llamadas a clientes.

2.

Aquellas que queden sin identificar a la semana siguiente realiza solicitud al banco para la identificación del depositante y se respectiva contabilización.

Contabilización oportuna de pagos de Facturas Mantener la información de Bancos causada en el sistema.

RELACIONES CON EL TRABAJO RELACIONES INTERNAS. (Nombre Cargo)

NATURALEZA O PROPÓSITO. (Para qué)

Gerencia General y Gerencia de operaciones Nacional,

Entrega de soportes físicos de pagos realizados al tercer día después de efectuado.

Analistas de Nomina

Entregar copia de los soportes físicos de los pagos realizados.

6.

RELACIONES EXTERNAS

RELACIONES EXTERNAS

Trabajadores y proveedores

NATURALEZA O PROPÓSITO. (Para qué) Brindar información sobre los pagos realizados.

Elaboró:

Revisó:

Aprobó:

Zoraida Cárdenas

Gloria Cárdenas

Andrea Villamizar

Coordinador de Tesorería y cartera.

Contadora

Gerente General

33


8.3. PRIORIZACION DEL PROCESO DE FACTURACION EN LA EMPRESA SOLUCIONES LABORALES HORIZONTE

Del análisis de la información mostrada anteriormente se llegó a la conclusión de realizar un cuadro en el cual se estableciera la clasificación mediante una escala que será Baja, Media o Alta, esto sirve en el proceso para tener la claridad en el momento de recibir los soportes para la facturación y proceder priorizando con los clientes catalogados con clasificación alta para evitar toma de decisiones respecto a la facturación en las cuales pueda resultar perjudicada la empresa:

Clasificación

NIT

Clientes Bogota

BAJA

900.298.589

ATENEA

MEDIA

79.149.943

BARRERO PEREZ CAMPO ELIAS

MEDIA

80.157.920

BARRERO SAENZ FREDY ALEXANDER

MEDIA

79.949.629

BARRERO VEGA WILMER EDUARDO

MEDIA

900.127.140

C.I. GRUPO EMPRESARIAL CABALLERO S.A.S.

ALTA

830.138.478

CARBON 100 SAS

ALTA

900.149.693

CINCO HERRADURAS

ALTA

860.006.866

CLUB DE COMERCIO DE BOGOTA

MEDIA

900.084.674

COMERCIALIZADORA ASOPLAMAR

MEDIA

900.074.886

DANZASHI

BAJA

800.035.713

DIMA JUGUETES

MEDIA

830.018.654

ENERGIA Y&R LTDA.

BAJA

860.069.068

FIAMME

BAJA

79.802.840

BAJA

900.305.310

FOUR GROUP

MEDIA

900.419.831

FRANQUICIAS MC S,A,S,

MEDIA

860.056.147

GHER ASOCIADOS

ALTA

800.525.955

HOSPITAL JOSE CAYETANO

ALTA

806.000.179

HOTELES DECAMERON

MEDIA

860.034.551

INGENIEROS CONSTRUCTORES GAYCO S,A,

BAJA

830.043.285

INVERSIONES CRISPA

ALTA

900.340.821

INVERSIONES DJL SAS

BAJA

900.361.442

INVERTICA

ALTA

900.335.488

KAWAK S,A,S

ALTA

900.059.918

LADRILLERA BOGOTA

FLORES Y ARREGLOS

34


ALTA

832.000.204

LADRILLERA SANTANDER

ALTA

860.505.205

LOS VESTIDOS

ALTA

900.273.963

MALL SPRESS

ALTA

830.060.529

MEDIAEDGE CIA LTDA,

ALTA

830.058.081

MINDSHARE DE COLOMBIA

ALTA

900.159.710

PROMOTORA GVP

ALTA

891.304.904

PUNTOS RAPIDOS LTDA.

BAJA

900.444.777

SHAMBALA SPA PARA EL ALMA

ALTA

830.041.859

SIGHINOLFI

ALTA

830.057.324

TYPICOS

MEDIA

800.137.071

VINCOCA

ALTA

800.196.312

YOUNG Y RUBICAM BRANDS LTDA

ALTA

860.325.628

ERRADICACION PORCICULTORES

ALTA

890.700.156

FONDO GANADERO DEL TOLIMA

ALTA

806.000.179

HOTELES DECAMERON

ALTA

900.067.125

FRIOGAN

ALTA

806.000.179

FEDEGAN

8.4. CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE FACTURACION

El siguiente es el cronograma aplicado al proceso de facturación de la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A definido para el 1 semestre del año del 2012 y es el resultado del análisis de la entrega de soportes en días y tiempos durante la práctica empresarial, el cumplimiento de estos tiempos estipulados con el apoyo de los formatos creados representara la optimización del proceso:

ENERO D

L

FEBRERO M

M

J

V

S

D

L

1

MARZO M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

2

3

4

5

6

7

8

6

7

8

9

10

11

12

6

7

8

9

10

11

12

9

10

11

12

13

14

15

13

14

15

16

17

18

19

13

14

15

16

17

18

19

16

17

18

19

20

21

22

20

21

22

23

24

25

26

20

21

22

23

24

25

26

23

24

25

26

27

28

29

27

28

27

28

29

30

31

30

31

35


ABRIL D

MAYO

L

M

M

J

V

S

1

2

D

L

JUNIO M

M

J

V

S

1

2

D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

6

3

4

5

6

7

8

9

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

10

11

12

13

14

15

16

7

8

9

10

11

12

13

17

18

19

20

21

22

23

17

18

19

20

21

22

23

14

15

16

17

18

19

20

24

25

26

27

28

29

30

24

25

26

27

28

29

30

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Días para facturación clientes clasificación Alta Días para facturación clientes clasificación Media Días para facturación clientes clasificación Baja

8.5. MATRIZ DE CONTROL PARA LOS SOPORTES ENTREGADOS AL PROCESO DE FACTURACION

PERIODO

1 QUINCENA FEBRERO

DIMA JUGUETES

QUINCENAL

SI

NO

MIGUEL CABALLERO

QUINCENAL

SI

NO

CARBON 100

QUINCENAL

SI

NO

INGENIEROS CONSTRUCTORES GAYCO S,A,

MENSUAL

SI

NO

DANZASHI

QUINCENAL

SI

NO

LADRILLERA SANTANDER

MENSUAL

SI

NO

LOS VESTIDOS

QUINCENAL

SI

NO

PROMOTORA GVP

QUINCENAL

SI

NO

FIAMME

QUINCENAL

SI

NO

SIGHINOLFI

QUINCENAL

SI

NO

PUNTOS RAPIDOS

QUINCENAL

SI

NO

INVERTICA

QUINCENAL

SI

NO

INVERSIONES CRISPA

QUINCENAL

SI

NO

GHER ASOCIADOS

MENSUAL

SI

NO

COMERCIALIZADORA ASOPLAMAR

QUINCENAL

SI

NO

VINCOCA

QUINCENAL

SI

NO

FOUR GROUP

MENSUAL

SI

NO

CROCOL

QUINCENAL

SI

NO

CLIENTES BOGOTA SOLUCIONES HORIZONTE

36

2 QUINCENA FEBRERO


KAWAK S,A,S

MENSUAL

SI

NO

MALL EXPRESS

MENSUAL

SI

NO

ATENEA

QUINCENAL

SI

NO

SHAMBALA SPA PARA EL ALMA

QUINCENAL

SI

NO

CLUB DE COMERCIO DE BOGOTA

QUINCENAL

SI

NO

FRANQUICIAS MC S,A,S,

QUINCENAL

SI

NO

MEDIAEDGE CIA LTDA,

QUINCENAL

SI

NO

MINDSHARE DE COLOMBIA

QUINCENAL

SI

NO

ASOCEBU INTEGRAL

MENSUAL

SI

NO

LADRILLERA BOGOTA

MENSUAL

SI

NO

TYPICOS

MENSUAL

SI

NO

HOTELES DECAMERON

QUINCENAL

SI

NO

CINCO HERRADURAS

QUINCENAL

SI

NO

C.I CUPISA

QUINCENAL

FLORES Y ARREGLOS

QUINCENAL

SI

NO

ENERGY

MENSUAL

SI

NO

INVERIONES DJL SAS

QUINCENAL

SI

NO

NO

Por medio de la anterior Matriz se controla la entrega de soportes para la facturación del departamento de nómina, en el Excel creado se tiene la opción de marcar Si o No según los soportes recibidos, para el periodo manejado en el ejemplo se habían recibido todos los soportes de la 1 quincena de febrero, también en este cuadro se encuentra la clasificación del periodo en el que se factura la nómina ya que algunos clientes realizan pagos de nómina quincenal y su respectiva facturación, pero otros realizan el pago mensual y su facturación mensual.

8.6. MATRIZ PARA EL CONTROL DE FACTURACION EMITIDA Y TIEMPOS DE FACTURACION

A continuación se mostrara el movimiento de la Matriz de control para facturas emitidas de los meses de Enero y febrero, este control está diseñado para realizar un seguimiento a las facturas emitidas por la empresa mensualmente la cual consta del Numero de consecutivo de la factura, el nombre de la empresa a la que se realiza la Factura, la zona a la que pertenece, el valor o monto facturado, el periodo de facturación de la nómina, como mencionaba anteriormente puede ser mensual a quincenal, se da la opción de describir si es 1 quincena o 2 quincena, en la siguiente columna se encuentra la fecha de entrega a mensajería y la fecha de radicación estos datos son una parte importante de la función de esta matriz ya que de esta diferencia en días podemos monitorear el tiempo que está tardando la radicación de facturas y tomar los correctivos pertinentes además de identificar las facturas que están pendientes por radicación y solicitar entrega del físico

37


a mensajer铆a ya que es de saber que el derecho al cobro debe estar soportado con el original de factura con sello de recibido por el cliente, adem谩s mostramos el cuadro de los tiempos en el desarrollo, los cuales surgieron atreves de la observaci贸n del proceso de facturaci贸n. TIEMPO DE LA MANO DE OBRA PARA FACTURACION CLIENTE

Concepto

Hora de inicio

Hora fin

Hoteles decameron

Nomina 26 al 9 marzo

inicio 10:30 Am

fin 2:50 pm

4 horas 20 minutos

Total Tiempo

Sinigan

Nomina 1 al 15 Marzo

inicio 4:30 Pm

fin 4:50 pm

20 Minutos

Fondo del tolima

Nomina 1q Marzo

inicio 5:15 Pm

fin 9:05 pm

2 horas 20 Minutos

Fedegan

Nominas Marzo

inicio 8:25 Pm

fin 5:45 pm

8 horas 20 Minutos

Mindshare

Nominas Marzo

inicio 1:25 Pm

fin 2:15 pm

50 Minutos

Mediaedge

Nominas Marzo

inicio 2:30 Pm

fin 3:20 Pm

50 Minutos

Sighinolfi

Nominas Marzo

inicio 10:10 Am

fin10:23 Am

13 Minutos

Danzhasi

Nominas Marzo

inicio 10:23 Am

fin 10:36 Am

13 Minutos

Dima

Nominas Marzo

inicio 10:36 Am

fin 10:49 Am

13 Minutos

Asopalmar

Nominas Marzo

inicio 10:49 Am

fin 11:02 Am

13 Minutos

Atenea

Nominas Marzo

inicio 11:02 Am

fin 11:15 Am

13 Minutos

Gupo caballero

Nominas Marzo

inicio 11:15 Am

fin 11:28 Am

13 Minutos

Franquicias MC

Nominas Marzo

inicio 11:28 Am

fin 11:41 Am

13 Minutos

free Comerce

Nominas Marzo

inicio 11:41 Am

fin 11:54 Am

13 Minutos

Club del Comercio

Nominas Marzo

inicio 11:40 Am

fin 12:05 Am

25 Minutos

Inversiones DJL

Nominas Marzo

inicio 02:00 Pm

fin 02:15 Pm

15 Minutos

Invertica

Nominas Marzo

inicio 02:15 Pm

fin 02:24 Pm

9 Minutos

Procelatex

Nominas Marzo

inicio 03:10 Pm

fin 03:09 Pm

9 Minutos

Saraly

Nominas Marzo

inicio 03:15 Pm

fin 03:35 Pm

20 Minutos

Vinos de Colombia

Nominas Marzo

inicio 03:45 Pm

fin 04:05 Pm

20 Minutos

Promotora GVP

Nominas Marzo

inicio 04:05 Pm

fin 04:20 pm

15 Minutos

Decameron

Spiff

inicio 04:20 Pm

fin 04:40 pm

20 Minutos

Puntos Rapidos

Nominas Marzo

inicio 01:45 Pm

fin 03:50 pm

2 horas 10 Minutos

Porcicultores

Nominas Marzo

inicio 09:30 Am

fin 09:55 pm

25 Minutos

Los vestidos

Nominas Marzo

inicio 08:55 Am

fin 10:10 pm

1 Hora 15 Minutos

Friogan

Nominas Marzo

inicio 10:30 Am

fin 12:20 pm

1 Hora 50 Minutos

Young and Rubicam

Nominas Marzo

inicio 01:30 Pm

fin 02:20 pm

50 Minutos

Carbon 100

Nominas Marzo

inicio 02:30 Pm

fin 02:50 pm

20 Minutos

Gayco

Nominas Marzo

inicio 02:55 Pm

fin 03:20 pm

25 Minutos

Gher Asociados

Nominas Marzo

inicio 03:25 Pm

fin 03:43 pm

13 Minutos

Typikos

Nominas Marzo

inicio 03:50 Pm

fin 04:25 pm

35 Minutos

Four Group

Nominas Marzo

inicio 04:30 Pm

fin 04:43 pm

13 Minutos

38


Matriz Facturación Mes de Enero 2012

No.

No. Fact ura

1

1290

2

1290

3

1290

4

1290

5

1290

6

Empresa usuaria Decameron Spiff 12 al 18 de diciembre Decameron Spiff 12 al 18 de diciembre Decameron Spiff 12 al 18 de diciembre Decameron Spiff 12 al 18 de diciembre

ZONA

Valor

TIPO

Bogotá

903.594

Bogotá

3.614

Bogotá

18.259.455

Bogotá

73.038

Los vestidos

Bogotá

763.254

1300

Los vestidos

Bogotá

282.759

7

1300

Los vestidos

Bogotá

77.499

8

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

2.791.997

9

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

2.848.216

10

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

10.967.619

11

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

13.576.419

12

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

10.763.512

13

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

517.036

14

1300

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

708.445

15

1300

16

1310

17

1310

18

1310

19

1310

20

1310

Fecha radicación

Día difer enci a

05-Ene-12

06-Ene-12

1

05-Ene-12

06-Ene-12

1

05-Ene-12

06-Ene-12

1

05-Ene-12

06-Ene-12

1

10-Ene-12

10-Ene-12

0

10-Ene-12

10-Ene-12

0

10-Ene-12

10-Ene-12

0

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1

10-Ene-12

11-Ene-12

1 Anul ada

Anulada Fedegan Administrativo Decameron spiff 19 al 25 de diciembre Decameron spiff 19 al 25 de diciembre Decameron spiff 19 al 25 de diciembre Decameron spiff 19 al 25 de diciembre

Nacional

2.285.354

Bogotá

48.566.456

Bogotá

194.266

Bogotá

139.755

Bogotá

559 0

21

1310

22

1310

Fedegan Ciclo

Nacional

71.282.953

23

1310

Fedegan Ciclo

Nacional

13.406.801

24

1310

Fedegan Ajustes diciembre

Nacional

13.583.266

25

1310

Fedegan Ajustes diciembre

Nacional

3.097.619

26

1320

Fedegan Ajustes diciembre

Nacional

1.242.942

27

1320

Fedegan Ajustes diciembre

Nacional

224.506

28

1320

Fedegan Ajustes diciembre

Nacional

2.400.000

29

1320

30

1320

31

1320

39

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

Fecha entrega a mensajería

Fedegan Ola II

Nacional

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

11-Ene-12

11-Ene-12

0

11-Ene-12

11-Ene-12

0

11-Ene-12

11-Ene-12

0

11-Ene-12

11-Ene-12

0

11-Ene-12

11-Ene-12

Anulada Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

0

Anulada

1.119.500

Nomina 1Q Anulada

0 Anul ada

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1

11-Ene-12

12-Ene-12

1 Anul ada

11-Ene-12

12-Ene-12

1 Anul ada


32

1320

Friogan Ajustes Nomina 1q enero

Nacional

33

1320

Friogan nomina 1q enero

Nacional

1.179.270 428.167.23 4

Nomina 1Q Nomina 1Q

14-Ene-12

16-Ene-12

14-Ene-12

16-Ene-12

1320

35

1320

Friogan Visitas Domiciliarias

Nacional

1.438.400

36

1330

Friogan Pagos adicionales

Nacional

440.182

37

1330

Bogotá

497.447

38

1330

Bogotá

8.923.081

39

1330

Bogotá

1.989

40

1330

Bogotá

35.692

41

1330

Bogotá

115.500

42

1330

43

1330

44

1330

45

1330

46

1340

47

1340

Decameron Spiff 26 al 01 enero 2012 Decameron Spiff 26 al 01 enero 2012 Decameron Spiff 26 al 01 enero 2012 Decameron Spiff 26 al 01 enero 2012 Ladrillera Bogota Fedegan Ajuste II Ciclo Octubre Decameron Spiff 26 al 09 de enero Decameron Spiff 26 al 09 de enero Decameron Spiff 26 al 09 de enero Decameron Spiff 26 al 09 de enero Fedegan Sinigan Decameron spiff 26 al 9 de enero Decameron spiff 26 al 9 de enero Decameron spiff 26 al 9 de enero Decameron spiff 26 al 9 de enero Decameron Recursos Humanos Friogan Coordinador de enlace Friogan Coordinador de enlace

Nacional

3.058.277

Bogotá

615.201

Bogotá

65.361

Bogotá

251.834

Bogotá

14.309

Nacional

67.159.983

Bogotá

75.769.387

Bogotá

3.577.387

Bogotá

20.202.447

Bogotá

195.021.438

Bogotá

697.139

Nacional

142.414

Nacional

2.033.380

48

1340

49

1340

50

1340

51

1340

52

1340

53

1340

54

1340

55

1340

Invertica

Bogotá

561.644

56

1350

Shambala

Bogotá

587.413

57

1350

Grupo Caballero

Bogotá

10.672.594

58

1350

Siginolfi

Bogotá

24.733.684

Bogotá

11.670.974

Bogotá

45.059

Bogotá

828.474

Bogotá

3.314

Decameron Spiff del 2 al 8 de enero Decameron Spiff del 2 al 8 de enero Decameron Spiff del 2 al 8 de enero Decameron Spiff del 2 al 8 de enero

59

1350

60

1350

61

1350

62

1350

63

1350

Fedegan Puestos

Nacional

422.959.007

64

1350

Fedegan Encuestadores

Nacional

28.893.196

65

1350

66

1360

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina mes

14-Ene-12

16-Ene-12

2

14-Ene-12

16-Ene-12

2

13-Ene-12

16-Ene-12

3

13-Ene-12

16-Ene-12

3

13-Ene-12

16-Ene-12

3

13-Ene-12

16-Ene-12

3

13-Ene-12

18-Ene-12

5

16-Ene-12

17-Ene-12

0

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

17-Ene-12

0

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

17-Ene-12

18-Ene-12

1

18-Ene-12

19-Ene-12

1

18-Ene-12

21-Ene-12

3

18-Ene-12

21-Ene-12

3

18-Ene-12

19-Ene-12

1

18-Ene-12

19-Ene-12

1

18-Ene-12

19-Ene-12

1

18-Ene-12

19-Ene-12

1

18-Ene-12

19-Ene-12

1

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0 Anul ada

Anulada Fedegan Supervisores

Nacional

76.000

40

Nomina mes

2 Anul ada

Anulada

34

2

20-Ene-12

20-Ene-12

0


1360

68

1360

Ajuste siginolfi

Nacional

474.134

69

1360

Fedegan Ciclo

Nacional

39.312.779

70

1360

Fedegan Ola

Nacional

3.437.895

71

1360

Fedegan Ola

Nacional

2.469.335 0

72

1360

73

1360

Fedegan Magangue

Nacional

4.411.754

74

1360

Fedegan Asistegan

Nacional

7.217.434

75

1360

Fedegan Proyecto Auditoria Interna

Nacional

3.596.355

76

1370

Fedegan Fenomeno de la niña

Nacional

31.019.199

77

1370

Fedegan Intervencion sanitaria

Nacional

103.285.787

78

1370

Fedegan Administrativo

Nacional

2.285.354

79

1370

Fedegan Sinigan

Nacional

507.956

80

1370

Fedegan Yondo

Nacional

13.739.683

81

1370

Fedegan Piñon

Nacional

21.268.898

82

1370

Fedegan Getores Comerciales

Nacional

19.738.787

Nacional

4.998.935

Nacional

34.822.099

Fedegan gestores de informacion Fedegan gestores de informacion

83

1370

84

1370

85

1370

Fedegan Gef

Nacional

64.137.300

86

1380

Fedegan Lacteo express

Nacional

2.043.551

87

1380

Fedegan Sit

Nacional

1.398.775

88

1380

Fedegan Tecnicos profesionales

Nacional

12.859.011

89

1380

Fedegan Ciclo fletes

Nacional

3.206.302

90

1380

Fedegan ola invernal fase II

Nacional

616.478.748

91

1380

Fedegan ciclo ajuste enero

Nacional

17.716.633

92

1380

Fedegan Coorserpark enero

Nacional

693.888

93

1380

Fedegan Fletes enero

Nacional

265.895

94

1380

Asopalmar

Bogotá

1.236.788 0

95

1380

96

1390

Asopalmar

Bogotá

10.114.983

97

1390

Dima

Bogotá

13.607.876

98

1390

Dima

Bogotá

32.437

99

1390

Promotora GVP

Bogotá

13.340.727

100

1390

Barrero Wilmer

Bogotá

516.145

101

1390

Barrero Elias

Bogotá

40.581

41

Anul ada

Anulada

67

Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

Anulada Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina 1Q

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

20-Ene-12

20-Ene-12

0

21-Ene-12

21-Ene-12

0 Anul ada

Anulada Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

0 Anul ada

21-Ene-12

21-Ene-12

0

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

21-Ene-12

0

21-Ene-12

21-Ene-12

0


102

1390

Barrero Fredy

Bogotá

1.063.978 0

103

1390

104

1390

Vincoca

Bogotá

164.722

105

1390

Bendito calentao

Bogotá

2.811.859

106

1400

Inverisones Crispa

Bogotá

3.000.649

107

1400

Club del comercio

Bogotá

16.768.569

108

1400

Club del comercio

Bogotá

6.475.058

109

1400

Carbon 100

Bogotá

38.464.501

110

1400

Franquicuas MC

Bogotá

6.474.129

111

1400

Flores y arreglos

Bogotá

2.025.457

112

1400

Atenea

Bogotá

1.378.591

113

1400

fiamme

Bogotá

405.014

114

1400

fiamme

Bogotá

121.920

115

1400

puntos rapidos

Bogotá

2.953.794

116

1410

puntos rapidos

Bogotá

19.819.191

117

1410

puntos rapidos

Bogotá

29.837.802

118

1410

fedegan Supervisores

Nacional

36.810.375

119

1410

fedegan Visitadores

Nacional

4.888.760

120

1410

puntos rapidos

Nacional

21.366.671

121

1410

puntos rapidos

Nacional

3.435.887

122

1410

puntos rapidos

Nacional

30.768.878

123

1410

Fedegan Asistegan

Nacional

3.349.492

124

1410

Fedegan Asistegan

Nacional

3.436.385

125

1410

Fedegan Ariguani

Nacional

872.176

126

1420

Porcicultores Erradicacion

Nacional

17.260.568

127

1420

Porcicultores Barrido

Nacional

43.215.787

128

1420

Porcicultores Barrido

Nacional

129

1420

Los vestidos

Bogotá

1.079.377 107.695.39 8

130

1420

Los vestidos

Bogotá

22.517.278

131

1420

Los vestidos

Bogotá

8.999.934

132

1420

Los vestidos

Bogotá

9.522.641

133

1420

Los vestidos

Bogotá

238.072

Bogotá

1.372.678

Bogotá

9.507.617

Bogotá

38.031

134

1420

135

1420

136

1430

decameron spiff del 9 al 15 enero decameron spiff del 9 al 15 enero decameron spiff del 9 al 15 enero

42

Nomina 1Q

21-Ene-12

21-Ene-12

Anulada Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

0 Anul ada

21-Ene-12

21-Ene-12

0

21-Ene-12

23-Ene-12

2

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

24-Ene-12

3

21-Ene-12

23-Ene-12

2

21-Ene-12

23-Ene-12

2

21-Ene-12

23-Ene-12

2

21-Ene-12

23-Ene-12

2

23-Ene-12

23-Ene-12

0

23-Ene-12

27-Ene-12

4

23-Ene-12

24-Ene-12

1

23-Ene-12

24-Ene-12

1

23-Ene-12

24-Ene-12

1

23-Ene-12

23-Ene-12

0

23-Ene-12

23-Ene-12

0

24-Ene-12

24-Ene-12

0

24-Ene-12

24-Ene-12

0

24-Ene-12

24-Ene-12

0

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

25-Ene-12

1

24-Ene-12

26-Ene-12

2

24-Ene-12

26-Ene-12

2

24-Ene-12

26-Ene-12

2

24-Ene-12

26-Ene-12

2

24-Ene-12

26-Ene-12

2

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

0


137

1430

decameron spiff del 9 al 15 enero

Bogotá

5.490

138

1430

139

1430

friogan

Nacional

140

1430

friogan

Nacional

1.113.600

141

1430

friogan

Nacional

261.295

0 328.322.18 2

Nomina 2Q

Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

1430

0

Anulada

143

1430

0

Anulada

144

1430

0

Anulada

145

1430

friogan

Nacional

1.403.810

146

1440

friogan

Nacional

243.840

147

1440

friogan

Nacional

152.400

148

1440

atenea

Bogotá

1.417.911

149

1440

Siginolfi

Bogotá

29.250.438

1440

151

1440

asocebu

Bogotá

35.083.419

152

1440

asocebu

Bogotá

16.279.876

153

1440

flores y arreglos

Bogotá

2.025.457

154

1440

fiamme

Bogotá

52.417

155

1440

asocebu

Bogotá

4.572.000

156

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

9.305.001

157

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

2.472.949

158

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

13.407.383

159

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

2.968.916

160

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

10.540.450

161

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

517.036

162

1450

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

1.313.777

163

1450

164

1450

Carbon 100

Bogotá

38.823.979

165

1450

Carbon 100

Bogotá

563.000

166

1460

Siginolfi

Bogotá

14.500

167

1460

Asopalmar

Bogotá

1.236.788

168

1460

Asopalmar

Bogotá

9.969.687

169

1460

Fondo Ganadero del Tolima

Nacional

1.135.377

170

1460

Shambala

Bogotá

693.849

171

1460

hoteles decameron

Bogotá

49.392

43

0

0

30-Ene-12

Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

0

30-Ene-12

30-Ene-12

0

31-Ene-12

02-Feb-12

2

31-Ene-12

01-Feb-12

1 Anul ada

31-Ene-12

01-Feb-12

1

31-Ene-12

01-Feb-12

1

31-Ene-12

06-Feb-12

6

31-Ene-12

07-Feb-12

7

31-Ene-12

01-Feb-12

1

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3

31-Ene-12

03-Feb-12

3 Anul ada

Anulada Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

0 Anul ada Anul ada Anul ada

Anulada Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

0 Anul ada

Anulada

142

150

30-Ene-12

31-Ene-12

02-Feb-12

2

31-Ene-12

02-Feb-12

2

31-Ene-12

01-Feb-12

1

31-Ene-12

04-Feb-12

4

31-Ene-12

04-Feb-12

4

31-Ene-12

03-Feb-12

3

01-Feb-12

01-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0


172

1460

hoteles decameron

Bogotá

624.400

173

1460

hoteles decameron

Bogotá

392.044

174

1460

hoteles decameron

Bogotá

11.684

175

1460

hoteles decameron

Bogotá

90.676.809

176

1470

hoteles decameron

Bogotá

9.642.409

177

1470

hoteles decameron

Bogotá

4.156.943

178

1470

hoteles decameron

Bogotá

15.422.790

179

1470

hoteles decameron

Bogotá

180

1470

hoteles decameron

Bogotá

181

1470

hoteles decameron

Bogotá

2.920.970 111.917.84 0 211.844.27 0

182

1470

hoteles decameron

Bogotá

827.906

183

1470

Dima

Bogotá

6.833.487

184

1470

Dima

Bogotá

985.447

185

1470

Vincoca eduardo

Bogotá

2.275.263

186

1480

Vincoca fredy

Bogotá

2.951.558

187

1480

Vincoca

Bogotá

7.310.970

188

1480

Vincoca elias

Bogotá

4.080.116

189

1480

Franquicuas MC

Bogotá

6.083.022

190

1480

danzashi

Bogotá

3.116.497

191

1480

danzashi

Bogotá

68.000

192

1480

193

1480

club del comercio

Bogotá

6.183.393

194

1480

club del comercio

Bogotá

18.614.933

195

1480

club del comercio

Bogotá

112.542

196

1490

Promotora GVP

Bogotá

13.449.694

197

1490

inversiones djl

Bogotá

28.091.435

198

1490

inversiones djl

Bogotá

107.500

199

1490

puntos rapidos

Bogotá

3.647.753

200

1490

puntos rapidos

Bogotá

27.325.268

201

1490

puntos rapidos

Bogotá

27.964.301

202

1490

puntos rapidos

Bogotá

21.084.534

203

1490

puntos rapidos

Bogotá

20.148.775

204

1490

puntos rapidos

Bogotá

205

1490

ladrillera santander

Bogotá

7.567.666 112.885.24 3

206

1500

ladrillera santander

Bogotá

0

500.500

44

Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

02-Feb-12

0

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

03-Feb-12

1

02-Feb-12

06-Feb-12

4

02-Feb-12

08-Feb-12

6

02-Feb-12

08-Feb-12

Anulada Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

6 Anul ada

03-Feb-12

03-Feb-12

0

03-Feb-12

03-Feb-12

0

03-Feb-12

03-Feb-12

0

03-Feb-12

06-Feb-12

3

03-Feb-12

09-Feb-12

6

03-Feb-12

09-Feb-12

6

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1


207

1500

puntos rapidos

Bogotá

846.000

208

1500

puntos rapidos

Bogotá

22.673

209

1500

Los vestidos

Bogotá

87.993.029

210

1500

Los vestidos

Bogotá

7.000.000

211

1500

Los vestidos

Bogotá

31.466.730

212

1500

Los vestidos

Bogotá

72.500

213

1500

Los vestidos

Bogotá

184.676

214

1500

Gher

Bogotá

21.190.394

215

1500

Gher

Bogotá

141.500

216

1510

four group inversiones crispa

Bogotá

3.928.493

217

1510

inversiones crispa

Bogotá

3.041.346

218

1510

mall express

Bogotá

9.839.895

219

1510

mall express

Bogotá

213.497

220

1510

typicos

Bogotá

4.685.133

221

1510

typicos

Bogotá

1.947.664

222

1510

typicos

Bogotá

3.233.798

223

1510

typicos

Bogotá

6.446.540

224

1510

typicos

Bogotá

4.445.960

225

1510

typicos

Bogotá

7.016.727

226

1520

typicos

Bogotá

1.727.283

227

1520

typicos

Bogotá

5.682.479

228

1520

typicos

Bogotá

3.436.487

229

1520

typicos

Bogotá

3.219.218

230

1520

typicos

Bogotá

2.027.472

231

1520

typicos

Bogotá

34.000

232

1520

typicos

Bogotá

34.000

233

1520

Invertica

Bogotá

630.096

234

1520

235

1527

young and rubicam

Bogotá

130.106

236

1530

energia

Bogotá

4.531.991

237

1530

young and rubicam

Bogotá

21.579.322

238

1530

mindshare

Bogotá

32.774.704

239

1530

mediaedge

Bogotá

20.337.159

240

1530

mindshare

Bogotá

14.500

241

1530

mediaedge

Bogotá

43.500

45

0

Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

10-Feb-12

4

06-Feb-12

07-Feb-12

1

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2 Anul ada

Anulada Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

01-Feb-12

01-Feb-12

0

01-Feb-12

01-Feb-12

0

01-Feb-12

01-Feb-12

0

01-Feb-12

01-Feb-12

0


242

1530

mediaedge

Bogotá

70.804

243

1540

Fedegan Sinigan

Bogotá

67.567.414

244

1540

grupo empresarial caballero

Bogotá

10.766.479

245

1540

grupo empresarial caballero

Bogotá

154.000

246

1540

grupo empresarial caballero

Bogotá

76.219

247

1540

hoteles decameron

Bogotá

16.113.803

248

1540

hoteles decameron

Bogotá

64.455

249

1540

hoteles decameron

Bogotá

827.999

250

1540

hoteles decameron

Bogotá

3.312

251

1540

ingenieros gayco

Bogotá

14.500

252

1540

ingenieros gayco

Bogotá

1.669.509

253

1550

ingenieros gayco

Bogotá

5.622.220

Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q Nomina 2Q

01-Feb-12

01-Feb-12

0

02-Feb-12

03-Feb-12

1

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

08-Feb-12

2

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

06-Feb-12

06-Feb-12

0

Matriz Facturación mes de febrero

No.

No. Factura

1

1546

2

1550

3

1550

4 5 6

Empresa usuaria Friogan examenes medicos Friogan examenes medicos

ZONA

Valor

TIPO

Fecha entrega a mensajería

Fecha radicación

Día diferencia

Nacional

2.386.000

General

08-Feb-12

09-Feb-12

1

Nacional

1.770.000

General

08-Feb-12

09-Feb-12

1

Viaticos Friogan

Nacional

487.680

General

08-Feb-12

09-Feb-12

1

1550

Fedegan Ciclo

Nacional

1.686.138

General

08-Feb-12

08-Feb-12

0

1550

Fedegan Ciclo

Nacional

1.507.852

General

08-Feb-12

08-Feb-12

0

1550

Fedegan Ciclo

Nacional

4.267.200

General

08-Feb-12

08-Feb-12

0

08-Feb-12

09-Feb-12

1

08-Feb-12

09-Feb-12

1

08-Feb-12

09-Feb-12

1

08-Feb-12

09-Feb-12

1

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

7

1550

Decameron

Bogotá

8.002.330

8

1550

Decameron

Bogotá

23.172

9

1550

Decameron

Bogotá

288.770

10

1560

Decameron

Bogotá

1.155

11

1560

Anulada

12

1560

Nomina 1Q

13

1560

Mindshare

Bogotá

2.113.875

Anulada 08-Feb-12

09-Feb-12

Anulada

Anulada

14

1560

Inversiones DJL

Bogotá

863.600

15

1560

CLUB DEL COMERCIO

Bogotá

619.542

16

1560

Nomina 1Q Nomina 1Q

13-Feb-12

17-Feb-12

4

13-Feb-12

14-Feb-12

1 Anulada

Anulada

17

1560

FRIOGAN

Nacional

1.606.697

18

1560

FRIOGAN

Nacional

397.325.012

19

1560

FRIOGAN

Nacional

243.840

46

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

1

14-Feb-12

14-Feb-12

0

14-Feb-12

14-Feb-12

0

14-Feb-12

14-Feb-12

0


20

1570

FRIOGAN

Nacional

1.403.810

21

1570

FRIOGAN

Nacional

276.628

22

1570

Fedegan contrato 11

Nacional

2.587.341

23

1570

fedegan contrato 1551

Nacional

497.499

24

1570

fedegan contrato 1551

Nacional

86.157

25

1570

0

Nacional

26

1570

sinigan

27

1570

Decameron

Bogotá

472.711

28

1570

Decameron

Bogotá

224.155

29

1570

Decameron

Bogotá

28.185

30

1580

Decameron

Bogotá

6.646

31

1580

Decameron

Bogotá

778.910

32

1580

fedegan contrato 15

Nacional

321.933

33

1580

shambala

Bogotá

693.849

34

1580

invertica

Bogotá

630.096

35

1580

sighinolfi

Bogotá

27.455.837

36

1580

promotora gvp

Bogotá

13.954.952

37

1580

Decameron

Bogotá

151.195.306

38

1580

Decameron

Bogotá

69.067.210

39

1580

Decameron

Bogotá

8.824.303

40

1590

Decameron

Bogotá

1.661.341

41

1590

fondo del tolima porcicola

Nacional

2.492.879

42

1590

fondo del tolima sacrificio

Nacional

9.168.215

43

1590

fondo del tolima porcinos

Nacional

2.593.471

44

1590

fondo del tolima ambiental

Nacional

517.036

45

1590

fondo del tolima bovinos

Nacional

13.411.746

46

1590

fondo del tolima

Nacional

9.933.553

47

1590

fondo del tolima casino

Nacional

946.465

48

1590

barrero campo elias

Bogotá

3.055.705

49

1590

vincoca

Bogotá

6.793.910

50

1600

barrero wilmer

Bogotá

2.018.481

51

1600

barrero fredy

Bogotá

3.975.969

52

1600

inversiones crispa

Bogotá

3.041.346

53

1600

bendito calentao

Bogotá

3.153.671

54

1600

asopalmar

Bogotá

1.236.788

55

1600

asopalmar

Bogotá

10.074.641

56

1600

atenea

Bogotá

1.184.743

57

1600

inversiones djl

Bogotá

20.696.359

47

68.587.595

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina mes Nomina mes

14-Feb-12

14-Feb-12

0

14-Feb-12

14-Feb-12

0

14-Feb-12

14-Feb-12

0

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1 Anulada

Anulada Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1

15-Feb-12

16-Feb-12

1

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

20-Feb-12

4

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

16-Feb-12

16-Feb-12

0

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

18-Feb-12

1

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

20-Feb-12

3

17-Feb-12

17-Feb-12

0

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

21-Feb-12

4

17-Feb-12

17-Feb-12

0

17-Feb-12

21-Feb-12

4


58

1600

59

1600

flores y arreglos

Bogotá

2.025.457

Nomina 1Q

0

Anulada

60

1610

fedegan contrato 1543

Nacional

2.257.426

61

1610

fedegan contrato 1544

Nacional

2.257.426

62

1610

fedegan contrato 1554

Nacional

2.012.693

63

1610

asopalmar

Nacional

2.897.429

64

1610

fedegan contrato 1527

Nacional

1.394.278

65

1610

fedegan contrato 1528

Nacional

3.596.355

66

1610

fedegan contrato 1512

Nacional

7.217.434

67

1610

fedegan contrato 1507

Nacional

4.411.754

68

1610

fedegan contrato 1499

Nacional

11.778.294

69

1610

fedegan contrato 1517

Nacional

65.635.322

70

1620

fedegan contrato 1493

Nacional

4.888.760

71

1620

fedegan contrato 1490

Nacional

22.182.782

72

1620

fedegan contrato 1491

Nacional

34.937.491

73

1620

fedegan contrato 10

Nacional

31.831.930

74

1620

fedegan contrato 1556

Nacional

7.729.607

75

1620

fedegan contrato 1494

Nacional

28.787.445

76

1620

fedegan contrato 1557

Nacional

7.930.113

77

1620

fedegan contrato 1560

Nacional

71.449.677

78

1620

fedegan contrato 1489

Nacional

4.846.929

79

1620

fedegan contrato 1528

Nacional

2.043.551

80

1630

fedegan contrato 1550

Nacional

2.469.335

81

1630

fedegan contrato 1551

Nacional

612.281.619

82

1630

fedegan contrato 1510

Nacional

3.401.116

83

1630

fedegan contrato 1506

Nacional

12.239.191

84

1630

fedegan contrato 1572

Nacional

4.422.152

85

1630

fedegan contrato 1571

Nacional

6.416.140

86

1630

fedegan contrato 15

Nacional

107.234.426

87

1630

fedegan contrato 1560

Nacional

945.786

88

1630

fedegan contrato 10

Nacional

270.909

89

1630

fedegan contrato 1488

Nacional

386.120.733

90

1640

Decameron

Bogotá

10.752.745

91

1640

Decameron

Bogotá

43.011

92

1640

Decameron

Bogotá

532.286

93

1640

Decameron

Bogotá

2.130

94

1640

gayco

Bogotá

5.396.665

95

1640

gayco

Bogotá

5.096.374

48

Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

17-Feb-12

17-Feb-12

0 Anulada

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0


96

1640

Mindshare

Bogotá

31.445.715

97

1640

mediaedge

Bogotá

19.083.207

98

1640

Mindshare

Bogotá

781.473

99

1640

fedegan contrato 1491

Nacional

72.000

100

1650

fedegan contrato 1574

Nacional

19.128.921

101

1650

dima

Bogotá

1.894.488

102

1650

club del comercio

Bogotá

775.343

103

1650

club del comercio

Bogotá

19.704.390

104

1650

carbon 100

Bogotá

36.954.218

105

1650

0

106

1650

carbon 100

Bogotá

50.800

107

1650

franquicias mc

Bogotá

5.913.659

108

1650

puntos rapidos

Bogotá

4.192.713

109

1650

puntos rapidos

Bogotá

30.566.832

110

1660

puntos rapidos

Bogotá

27.549.805

111

1660

puntos rapidos

Bogotá

9.040.714

112

1660

puntos rapidos

Bogotá

19.504.401

113

1660

puntos rapidos

Bogotá

21.433.291

114

1660

los vestidos

Bogotá

17.553.618

115

1660

los vestidos

Bogotá

7.999.999

116

1660

los vestidos

Bogotá

14.330.101

117

1660

los vestidos

Bogotá

88.511.336

118

1660

los vestidos

Bogotá

131.504

Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina mes Nomina mes Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

por radicar

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

20-Feb-12

0 Anulada

Anulada Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q Nomina 1Q

20-Feb-12

20-Feb-12

0

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

20-Feb-12

21-Feb-12

1

21-Feb-12

22-Feb-12

1

21-Feb-12

22-Feb-12

1

21-Feb-12

22-Feb-12

1

21-Feb-12

22-Feb-12

1

21-Feb-12

22-Feb-12

1

8.7. MATRIZ PARA EL CONTROL DE CARTAS EMITIDAS A CLIENTES A continuación se mostrara el movimiento correspondiente al año 2012 de la matriz de control de cartas remitidas a los clientes por concepto de facturación y Notas crédito, esta matriz es un complemento del control a la facturación ya que se tendrá registros de la fecha en la cual el departamento de mensajería realiza devuelve facturas al remitente además se establece las rutas para la distribución de las facturas por zonas. 

49

Matriz de Cartas Emitidas Año 2012


No.

Remitente

GSH 1028

Blanca Muñoz

GSH 1029

Blanca Muñoz

GSH 1030

Blanca Muñoz

GSH 1031

Blanca Muñoz

GSH 1032

Blanca Muñoz

GSH 1033

Blanca Muñoz

GSH 1034

Blanca Muñoz

GSH 1035

Blanca Muñoz

GSH 1036

Blanca Muñoz

GSH 1037

Blanca Muñoz

GSH 1038

Blanca Muñoz

GSH 1039

Blanca Muñoz

GSH 1040

Blanca Muñoz

GSH 1041 GSH 1042

Blanca Muñoz Blanca Muñoz

GSH 1043

Blanca Muñoz

GSH 1044

Blanca Muñoz

GSH 1045

Blanca Muñoz

GSH 1046

Blanca Muñoz

GSH 1047

Blanca Muñoz

GSH 1048

Blanca Muñoz

GSH 1049

Blanca Muñoz

Descripción

ZONA

Fecha de emisión de la carta

Fecha de entrega al mensajero

Fecha entrega al remitente

RADICACION FACTURAS CARECA

Bogota

02-Ene-12

02-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

02-Ene-12

02-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

02-Ene-12

02-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

02-Ene-12

02-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

02-Ene-12

03-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

02-Ene-12

02-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

03-Ene-12

04-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

03-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

03-Ene-12

03-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

03-Ene-12

03-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

03-Ene-12

03-Ene-12

04-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

04-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

04-Ene-12

12-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

04-Ene-12

17-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

04-Ene-12

11-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

23-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

04-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

Bogota

04-Ene-12

05-Ene-12

06-Ene-12

radicacion facturas carbon 100 RADICACION FACTURAS MALL EXPRESS radicacion facturas invertica radicacion facturas shambala radicacion facturas ladrillera santander radicacion facturas decameron radicacion facturas vincoca radicacion facturas sighinolfi radicacion facturas promotora gvp radicacion facturas ladrillera santander Radicacion facturas club del comercio radicacion facturas franquicias mc radicacion facturas atenea radicacion facturas crispa radicacion facturas fiamme radicacion facturas asopalmar inversiones djl radicacion facturas bendito calentao radicacion facturas dima radicacion facturas four group radicacion notas credito ladrillera santander

50


GSH 1050

GSH 1051 GSH 1052

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FLORES Y ARREGLOS

Blanca Muñoz Blanca Muñoz

radicacion facturas gher radicacion facturas typicos RADICACION FACTURAS DECAMERON radicacion notas credito ladrillera santander radicacion facturas grupo caballero

Bogota

05-Ene-12

06-Ene-12

11-Ene-12

Bogota

05-Ene-12

06-Ene-12

11-Ene-12

Bogota

05-Ene-12

06-Ene-12

10-Ene-12

Bogota

05-Ene-12

06-Ene-12

10-Ene-12

Bogota

06-Ene-12

06-Ene-12

10-Ene-12

Bogota

06-Ene-12

10-Ene-12

11-Ene-12

GSH 1053

Blanca Muñoz

GSH 1054

Blanca Muñoz

GSH 1055

Blanca Muñoz

GSH 1056

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS PUNTOS PARIDOS

Bogota

10-Ene-12

10-Ene-12

11-Ene-12

GSH 1057

Blanca Muñoz

radicaion facturas los vestidos

Bogota

10-Ene-12

10-Ene-12

11-Ene-12

GSH 1058

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FEDEGAN

Nacional

10-Ene-12

11-Ene-12

12-Ene-12

GSH 1059

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS DECAMERON

Bogota

11-Ene-12

11-Ene-12

12-Ene-12

GSH 1060

Blanca Muñoz

RADICACION NOTAS CREDITO CARBON 100

Bogota

13-Ene-12

16-Ene-12

17-Ene-12

GSH 1061

Blanca Muñoz

Bogota

13-Ene-12

16-Ene-12

17-Ene-12

GSH 1062

Blanca Muñoz

BOGOTA

16-Ene-12

16-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1063

Blanca Muñoz

Nacional

16-Ene-12

16-Ene-12

17-Ene-12

GSH 1064

Blanca Muñoz

Nacional

16-Ene-12

16-Ene-12

17-Ene-12

GSH 1065

Blanca Muñoz

Bogota

17-Ene-12

17-Ene-12

20-Ene-12

GSH 1066

Blanca Muñoz

Bogota

17-Ene-12

18-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1067

Blanca Muñoz

Nacional

17-Ene-12

18-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1068

Blanca Muñoz

Bogota

19-Ene-12

20-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1069

Blanca Muñoz

Bogota

19-Ene-12

19-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1070

Blanca Muñoz

Bogota

19-Ene-12

19-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1071

Blanca Muñoz

Bogota

19-Ene-12

19-Ene-12

23-Ene-12

51

radicacion facturas hoteles decameron radicacion facturas Ladrillera Bogota radicacion facturas mes de Friogan Mes de diciembre y Enero RADICACION FACTURAS FEDEGAN radicacion facturas fedegan RADICACION FACTURAS DECAMERON RADICACION FACTURAS FRIOGAN radicacion facturas decameron radicacion facturas sighinolfi radicacion facturas shambala radicacion facturas invertica


GSH 1072

Blanca Muñoz

radicacion facturas grupo caballero

Bogota

19-Ene-12

20-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1073

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS ASOPALMAR

Bogota

20-Ene-12

20-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1074

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS DIMA

Bogota

20-Ene-12

24-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1075

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS GVP

Bogota

20-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1076

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS VINCOCA

Bogota

20-Ene-12

20-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1077

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS DANZHASI

Bogota

20-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1078

Blanca Muñoz

RADICACION FACTUAS ATENEA

Bogota

21-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1079

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FLORES Y ARREGLOS

Bogota

21-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1080

Blanca Muñoz

radicacion facturas franquicias mc

Bogota

21-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1081

Blanca Muñoz

radicacion facturas carbon 100

Bogota

23-Ene-12

23-Ene-12

23-Ene-12

GSH 1082

Blanca Muñoz

Radicacion facturas club del comercio

Bogota

21-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1083

Blanca Muñoz

radicacion facturas crispa

Bogota

21-Ene-12

23-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1084

Blanca Muñoz

Bogota

24-Ene-12

24-Ene-12

25-Ene-12

GSH 1085

Blanca Muñoz

Bogota

24-Ene-12

24-Ene-12

02-Feb-12

GSH 1086

Blanca Muñoz

Bogota

25-Ene-12

26-Ene-12

02-Feb-12

GSH 1087

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS MINDSHA Y MEDIAEDGE

Bogota

31-Ene-12

01-Feb-12

02-Feb-12

GSH 1088

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CARBOn 100

Bogota

31-Ene-12

01-Feb-12

03-Feb-12

GSH 1089

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FIAMME

Bogota

31-Ene-12

03-Feb-12

GSH 1090

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FLORES Y ARREGLOS

Bogota

31-Ene-12

02-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1091

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURSA ASOCEBU

Bogota

31-Ene-12

01-Feb-12

02-Feb-12

GSH 1092

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS SIGHINOLFI

Bogota

31-Ene-12

01-Feb-12

02-Feb-12

GSH 1093

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS ATENEA

Bogota

31-Ene-12

02-Feb-12

03-Feb-12

RADICACION FACTURAS PUNTOS RAPIDOS radicacion facturas fiamme RADICACION FACTURAS VESTIDOS

52


Blanca Muñoz

radicacion facturas decameron

Blanca Muñoz Blanca Muñoz

radicacion facturas sinigan radicacion facturas dima

GSH 1097

Blanca Muñoz

radicacion facturas asopalmar

GSH 1098

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS ENERGIA y young and rubicam

GSH 1099

Blanca Muñoz

GSH 1100

Blanca Muñoz

GSH 1101

Blanca Muñoz

GSH 1102

Blanca Muñoz

GSH 1103

GSH 1094

Bogota

02-Feb-12

02-Feb-12

03-Feb-12

Nacional

02-Feb-12

02-Feb-12

03-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

06-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

06-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

07-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

10-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

07-Feb-12

10-Feb-12

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

07-Feb-12

RADICACION FACTURAS VINCOCA

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

06-Feb-12

Blanca Muñoz

radicacion facturas gvp

Bogota

02-Feb-12

03-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1104

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS GRUPO CABALLERO

Bogota

03-Feb-12

03-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1105

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CLUB DEL COMERCIO

Bogota

03-Feb-12

03-Feb-12

06-Feb-12

GSH 1106

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS LADRILLERA SANTANDER

Bogota

06-Feb-12

06-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1107

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS DECAMERON

Bogota

06-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1108

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS PUNTOS RAPIDOS

Bogota

06-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1109

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS GHER

Bogota

06-Feb-12

07-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1110

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FOUR GROUP

Bogota

06-Feb-12

07-Feb-12

13-Feb-12

GSH 1111

Blanca Muñoz

Bogota

06-Feb-12

07-Feb-12

GSH 1112

Blanca Muñoz

Bogota

06-Feb-12

07-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1113

Blanca Muñoz

Bogota

07-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1114

Blanca Muñoz

Bogota

07-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1095 GSH 1096

53

inversiones DJL radicacion facturas bendito calentao radicacion facturas franquicias mc

RADICACION FACTURAS INVERSIONES CRISPA RADICACION FACTURAS MALL EXPRESS radicacion facturas typicos RADICACION DE FACTURAS INVERTICA


GSH 1115

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS KAWAK

Bogota

07-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1116

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FRIOGAN

Nacional

08-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1117

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FEDEGAN

Nacional

08-Feb-12

08-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1118

Blanca Muñoz

Bogota

08-Feb-12

09-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1119

Blanca Muñoz

Bogota

08-Feb-12

10-Feb-12

15-Feb-12

GSH 1120

Blanca Muñoz

Bogota

08-Feb-12

09-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1121

Blanca Muñoz

radicacion facturas decameron

Bogota

09-Feb-12

09-Feb-12

10-Feb-12

GSH 1122

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CUPISA

Bogota

09-Feb-12

13-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1123

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS LADRILLERA BOGOTA

Bogota

10-Feb-12

10-Feb-12

13-Feb-12

GSH 1124

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS AL PHARMA

Bogota

13-Feb-12

14-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1125

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS INVERSINES DJL

Bogota

13-Feb-12

14-Feb-12

GSH 1126

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CLUB DEL COMERCIO

Bogota

13-Feb-12

14-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1127

Blanca Muñoz

radicacion Nota credito Hoteles decameron

Bogota

13-Feb-12

13-Feb-12

15-Feb-12

GSH 1128

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FEDEGAN

Nacional

14-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1129

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FEDEGAN

Nacional

14-Feb-12

14-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1130

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS FRIOGAN

Nacional

14-Feb-12

14-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1131

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS DECAMERON

Bogota

16-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1132

Blanca Muñoz

Bogota

16-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1133

Blanca Muñoz

Bogota

16-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1134

Blanca Muñoz

Bogota

16-Feb-12

16-Feb-12

GSH 1135

Blanca Muñoz

Bogota

16-Feb-12

16-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1136

Blanca Muñoz

Bogota

16-Feb-12

17-Feb-12

20-Feb-12

RADICACION FACTURAS DECAMERON radicacion Notas Credito minshare RADICACION FACTURAS MINDSHARE

radicacion facturas promotora gvp radicacion facturas sighinolfi radicacion facturas shambala radicacion facturas invertica radicacion facturas flores y arreglos

54


GSH 1137

Blanca Muñoz

RADICAION FACTURAS INVERSIONES DJL

Bogota

16-Feb-12

17-Feb-12

22-Feb-12

GSH 1138

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS MEDIAEDGE

Bogota

20-Feb-12

20-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1139

Blanca Muñoz

radicacion facturas mindshare

Bogota

20-Feb-12

20-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1140

Blanca Muñoz

radicacion facturas decameron

Bogota

20-Feb-12

20-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1141

Blanca Muñoz

radicacion facturas gayco

Bogota

20-Feb-12

20-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1142

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS PUNTOS RAPIDOS

Bogota

20-Feb-12

21-Feb-12

22-Feb-12

GSH 1143

Blanca Muñoz

radicacion facturas franquicias mc

Bogota

20-Feb-12

21-Feb-12

22-Feb-12

GSH 1144

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CARBOn 100

Bogota

20-Feb-12

21-Feb-12

21-Feb-12

GSH 1145

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS CLUB DEL COMERCIO

Bogota

21-Feb-12

21-Feb-12

22-Feb-12

GSH 1146

Blanca Muñoz

Nacional

21-Feb-12

21-Feb-12

22-Feb-12

GSH 1147

Blanca Muñoz

Bogota

21-Feb-12

22-Feb-12

23-Feb-12

GSH 1148

Blanca Muñoz

Bogota

22-Feb-12

23-Feb-12

24-Feb-12

GSH 1149

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS GRUPO CABALLERO

Bogota

22-Feb-12

23-Feb-12

24-Feb-12

GSH 1150

Blanca Muñoz

RADICACION FACTURAS KAWAK

Bogota

22-Feb-12

23-Feb-12

24-Feb-12

RADICACION N.C FEDEGAN RADICACION FACTURAS LOS VESTIDOS radicacion facturas kawak

8.8. RUTAS PARA LA DISTRIBUCION Y RADICACION DE FACTURAS En la facturación la importancia de la distribución optima de la facturación por el mensajero depende de una identificación apropiada de las zonas en la cuales se ubican las instalaciones de los clientes para la radicación de facturas, por consiguiente se realiza la creación agrupada por zona de los clientes que tienen características similares en su ubicación en la ciudad de Bogotá. En efecto con estas rutas se disminuye la entrega en tiempo de facturas a los clientes. Esto genera un beneficio para el cobro de la cartera, disminuyendo los días para el conocimiento de los clientes en sus obligaciones monetarias con Soluciones Laborales Horizonte permitiéndoles realizar una programación justa para el pago de las mismas.

55


Esto apoyado con la identificaci贸n correcta de las direcciones en las cuales se encuentran las instalaciones de los clientes para la entrega, permite una adecuada radicaci贸n con eficiencia de las facturas emitidas por la empresa. ZONA

NORTE

OCCIDENTE

CENTRO SUR

ORIENTE

EMPRESA USUARIA

PERIODO

CARBON 100

QUINCENAL

SIGHINOLFI

QUINCENAL

SHAMBALA

QUINCENAL

INVERTIKA

QUINCENAL

DECAMERON

QUINCENAL

YOUNG AND RUBICAM

QUINCENAL

PROMOTORA GVP

QUINCENAL

MALL EXPRESS

MENSUAL

ASOCEBU

MENSUAL

MINDSHARE

MENSUAL

MEDIAEDGE

MENSUAL

GAYCO

MENSUAL

TYPYKOS

MENSUAL

GRUPO CABALLERO

QUINCENAL

DIMA

QUINCENAL

EL GRECO

MENSUAL

CUPISA

QUINCENAL

FIAMME

QUINCENAL

ASOPALMAR

QUINCENAL

VINCOCA

QUINCENAL

DJL

QUINCENAL

FRIOGAN

QUINCENAL

LADRILLERA SANTANDER

MENSUAL

INVERSIONES CRISPA

QUINCENAL

LOS VESTIDOS

QUINCENAL

PUNTO RAPIDO

QUINCENAL

FEDEGAN

QUINCENAL

LADRILLERA BOGOTA

MENSUAL

CLUB DEL COMERCIO

QUINCENAL

FRANQUICIAS

QUINCENAL

FLORES Y ARREGLOS

QUINCENAL

DANZASHI

QUINCENAL

56


ATENEA

QUINCENAL

FRIGO GHER

MENSUAL

KAWAK

MENSUAL

8.9. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO

El siguiente cuadro muestra los indicadores del proceso en relación con las fechas planeadas para un cumplimiento satisfactorio de cumplimiento el cual se representa en el 90% como meta, el desarrollo de la práctica ayuda en el aumento y cumplimiento al finalizar la misma. INDICADOR

No. facturas generadas

Cumplimiento entrega de facturas Nomina 1a quincena Bogotá

Cumplimiento entrega de facturas Nomina2a quincena Bogotá

FRECUENCIA

FÓRMULA

ene-12

feb-12

mar-12

No. facturas generadas Bogotá

161

167

151

No. facturas generadas Proy. Especiales

74

88

115

Total facturas

235

255

266

Facturas pendientes de registro de radicación

13

4

0

Facturas anuladas

24

10

2

No. Facturas cumplen la fecha/No. Facturas entregadas

No. Facturas entregadas

63

65

61

No. Facturas cumplen la fecha

47

58

60

% Cumplimiento

75%

89%

98%

Meta

90%

90%

90%

No. Facturas cumplen la fecha/No. Facturas entregadas

No. Facturas entregadas

98

101

89

No. Facturas cumplen la fecha

74

92

86

% Cumplimiento

76%

91%

97%

Meta

90%

90%

90%

Número total

Mensual

Mensual

Mensual

8.10.

INFORMACION

EJECUCION DE CONTRATOS CLIENTES NACIONAL

El siguiente cuadro muestra el consolidado de los contratos manejados por la empresa Soluciones Laborales Horizonte S.A esta información se recopila en el transcurso del tiempo de práctica empresarial.

57

EMPRESA USUARIA

NUMERO DE CONTRATO

FECHA FINALIZACION

GESTORES COMERCIALES

1490.

ENERO 15 DE 2.012

151.205.570

GESTORES COMERCIALES

I OTROSI

JUNIO 30 DE 2.012

131.668.319

GESTORES DE INFORMACION

1489.

NOVIEMBRE 15 DE 2.011

337.428.328

PRESUPUESTO


GESTORES DE INFORMACION

I OTROSI

ENERO 15 DE 2.012

149.968.146

GESTORES DE INFORMACION

II OTROSI

OCTUBRE DE 2.012.

42.560.282

GESTOR DE INFORMACION

1560

DICIEMBRE 30 DE 2.012

830.570.346

ASISTEGAN PLANETA RICA

1474.

12 DE NOVIEMBRE DE 2.011

69.227.494

ASISTEGAN PLANETA RICA

1557

ASISTEGAN ARAUQUITA

1495.

Enero 06 de 2.012

70.928.888

ASISTEGAN TAME

1496.

Enero 06 de 2.012

83.517.173

ASISTEGAN ARAUCA

1498

Enero 06 de 2.012

48.821.843

ASISTEGAN EL PIÑÓN

1506

Diciembre 30 de 2.011

109.574.749

ASISTEGAN EL PIÑÓN

401

JULIO 31 DE 2.011.

19.354.655

ASISTEGAN YONDÓ

1499

30 de junio de 2.012

147.425.586

ASISTEGAN SINCE

1497

NOVIEMBRE 11 DE 2.011

67.361.112

ENCUESTADORES OFERTA No. 035

1494.

DICIEMBRE 31 DE 2011

164.385.513

ENCUESTADORES OFERTA No. 035

I OTROSI

JUNIO 30 DE 2.012

184.963.708

VISITADOR CUNDINAMARCA

1493.

DICIEMBRE 31 DE 2,011

31.650.394

VISITADOR CUNDINAMARCA

I OTROSI

JUNIO 30 DE 2.012

33.270.078

SUPERVISORES DE SACRIFICIO FEDEGAN

1491

SEPTIEMBRE 30 DE 2.011

139.961.542

SUPERVISORES DE SACRIFICIO FEDEGAN

I OTROSI

DICIEMBRE 31 DE 2.011

151.158.466

SUPERVISORES DE SACRIFICIO FEDEGAN

II OTROSI

MARZO 31 DE 2.012

144.971.649

PUESTOS DE CONTROL

1488.

31 DICIEMBRE DE 2.011

PUESTOS DE CONTROL

I OTROSI

Enero 31 de 2.012

0

SINIGAN

2

JUNIO 30 DE 2.012

1.727.195.214

FEDERACION NACIONAL DE GANADEROS. ADMINISTRATIVA

011.

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

10.

JULIO 30 DE 2.011

100.000.000

99.648.075

58

2.802.786.216


BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

OTROSI 01

septiembre 09 de 2.011

49.622.983

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

OTROSI 02

Octubre 09 de 2.011

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

OTROSI 03

Diciembre 09 de 2.011

90.377.017

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

OTROSI 04

Diciembre 31 de 2.011

0

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

OTROSI 05

Marzo 15 de 2.012

126.989.066

PROFESIONAL PROYECTOS ESTRATEGICOS TECNIGAN MAGANGUE

1507.

DICIEMBRE 31 DE 2.011

23.331.401

PROFESIONAL PROYECTOS ESTRATEGICOS TECNIGAN MAGANGUE

I OTROSI

MARZO 15 DE 2.011

11.029.389

OLA INVERNAL I FASE

1504.

AGOSTO 24 DE 2.011

495.641.685

OLA INVERNAL II FASE

1510.

DICIEMBRE 30 DE 2.011

0

2.661.473.521

OLA INVERNAL II FASE

I OTROSI

OLA INVERNAL II FASE

II OTROSI

32.993.564

AUXILIARES ADMINISTRATIVAS OLA INVERNAL

1550

FEBRERO DE 2.012

6.420.270 1.752.167.559

OLA INVERNAL II FASE

1551

MARZO 18 DE 2.011

PROYECTO DE GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE

1502.

AGOSTO 17 DE 2.011

14.289.297

PROFESIONALES I ASISTEGAN

1512.

DICIEMBRE 30 DE 2.011

32.237.868

PROFESIONALES I ASISTEGAN

I OTROSI

MARZO 18 DE 2.012

18.765.326

PROFESIONAL TECNIGAN VALLEDUPAR

1513.

NOVIEMBRE 30 DE 2.011

12.726.219

PROFESIONAL AUDITORIA

1523

DICIEMBRE 30 DE 2.011

10.789.063

PROFESIONAL AUDITORIA

I OTROSI

MARZO 18 DE 2.012

GEF

1517.

DICIEMBRE 31 DE 2.011

GEF

I OTROSI

MARZO 31 DE 2.012

0

GEF

II OTROSI

MARZO 31 DE 2.012

202.767.726

9.350.521 259.419.194

APOYO SIT

1527

FEBRTERO 28 DE 2.012.

5.573.809

LACTEO EPRESS

1528

OCTUBRE 30 DE 2.012

24.498.091

PROYECTO INTERVENCION SANITARIA

15

ABRIL 04 DE 2,011

476.000.897

Se evidencio la necesidad para la empresa de manejar un control que permitiera observar atreves del tiempo la ejecución de los presupuestos y sus fechas de vencimientos para acordar o negociar con el cliente una prorroga con otro si, este control es importante ya que cabe resaltar que la correcta ejecución de un presupuesto depende de su control que debe mostrar claridad y describir el número de facturas o notas crédito con el cual se ejecutó el contrato. El siguiente es el modelo que se sugirió para trabajar en la empresa para el control de estos contratos a continuación se muestra la ejecución de los meses de Enero y Febrero de 2012 aclarando que estos no son los únicos meses en los cuales se han realizado disminución a los presupuestos por la prestación de servicios de la empresa Soluciones Laborales Horizonte:

59


ENERO AÑO 2012 EMPRESA USUARIA GESTORES COMERCIALES

NUMERO DE FACTURA O NC.

VALOR FACTURADO

1371

19.738.787

1372

4.998.935,00

1373

34.822.099,00

1413

3.436.385

ASISTEGAN EL PIÑÓN

1370

ASISTEGAN YONDÓ

TOTAL EJECUTADO

SALDO PENDIENTE EJECUCION

19.738.787

111.929.532

80.066.284

69.901.862

34.822.099

795.748.247

3.436.385

96.211.690

21.268.898

126.724.289

(17.149.540)

1369

13.739.683

87.085.259

60.340.327

ENCUESTADORES OFERTA No. 035

1353

28.893.196

28.893.196

156.070.512

VISITADOR CUNDINAMARCA

1408

4.888.760

4.888.760

28.381.318

SUPERVISORES DE SACRIFICIO FEDEGAN

1355 - 1407 N.C 19

35.774.778

35.774.778

109.196.871

PUESTOS DE CONTROL

1352 N.C 18

421.086.830,00

421.086.830

(421.086.830)

SINIGAN

1336 -1368 - N.C 4

67.506.319

703.059.802

1.024.135.412

FEDERACION NACIONAL DE GANADEROS. ADMINISTRATIVA

1305 - 1367

4.570.708

31.583.270

(31.583.270)

BODEGUEROS FENOMENO DE LA NIÑA

1365 N.C 20

30.819.199

30.819.199

96.169.867

PROFESIONAL PROYECTOS ESTRATEGICOS TECNIGAN MAGANGUE

1362

4.411.754

4.411.754

6.617.635

OLA INVERNAL II FASE

1359 - N.C 6

2.453.237

2.453.237

(2.453.237)

AUXILIARES ADMINISTRATIVAS OLA INVERNAL

1360

2.469.335

2.469.335

3.950.935

OLA INVERNAL II FASE

1379

616.478.748

616.478.748

1.135.688.811

PROFESIONALES I ASISTEGAN

1363

7.217.434

7.217.434

11.547.892

PROFESIONAL AUDITORIA

1523

3.596.355

3.596.355

5.754.166

GEF

1374

64.137.300

64.137.300

138.630.426

APOYO SIT

1376

1.398.775

4.185.681

1.388.128

LACTEO EPRESS

1316 - 1375

2.268.057

5.328.069

19.170.022

GESTORES DE INFORMACION GESTOR DE INFORMACION ASISTEGAN PLANETA RICA

PROYECTO INTERVENCION SANITARIA

1317-1366- N.C 7

105.435.293

157.933.023

318.067.874

II CICLO 2011

1311-1312 -1331-1358-1378-13801381

125.863.729

5.417.738.201

(5.417.738.201)

60


FEBRERO AÑO 2012 SALDO PENDIENTE POR EJECUTAR

EMPRESA USUARIA

NUMERO DE FACTURA O NC.

VALOR FACTURADO

TOTAL EJECUTADO

GESTORES COMERCIALES

1616

22.182.782

41.921.569,00

89.746.750,00

0,00

42.560.282,00

106.271.775,00

724.298.571,00

11.366.497,00

88.281.578,00

GESTORES DE INFORMACION 1623

4.846.928

GESTOR DE INFORMACION 1622

71.449.676

ASISTEGAN PLANETA RICA 1621

7.930.112

ASISTEGAN YONDÓ

1613

11.778.294

98.863.553,00

48.562.033,00

ENCUESTADORES OFERTA No. 035

1620

28.787.444

57.680.640,00

127.283.068,00

VISITADOR CUNDINAMARCA

1615

4.888.760

9.777.520,00

23.492.558,00

SUPERVISORES DE SACRIFICIO FEDEGAN

1617

34.937.490

70.712.268,00

74.259.381,00

FEDERACION NACIONAL DE GANADEROS. ADMINISTRATIVA

1567

2.587.341

34.170.611,00

-34.170.611,00

PROFESIONAL PROYECTOS ESTRATEGICOS TECNIGAN MAGANGUE

1612

4.411.754

8.823.508,00

2.205.881,00

AUXILIARES ADMINISTRATIVAS OLA INVERNAL

1625

2.469.325

4.938.660,00

1.481.610,00

61


PROFESIONALES I ASISTEGAN

1611

7.217.434

14.434.868,00

4.330.458,00

PROFESIONAL AUDITORIA

1610

3.596.354

7.192.709,00

2.157.812,00

GEF

1614

65.635.322

129.772.622,00

72.995.104,00

APOYO SIT

1609

1.394.278

5.579.959,00

-6.150,00

LACTEO EPRESS

1624

2.043.551

7.371.620,00

17.126.471,00

1549 - 1550 - 1551

7.461.170

5.425.199.371

II CICLO 2011

8.11.

(5.425.199.371)

MATRIZ PARA EL CONTROL DE LLAMADAS

La siguiente es la matriz creada para el cobro de la cartera de la empresa Soluciones Laborales Horizonte, por medio de esta se tiene una claridad en los teléfonos a los cuales se deberá tener comunicación para el cobro de los saldos de clientes, Se debe registrar la fecha y hora de la llamada, esto permite tener un control detallado de la gestión realizada para el cobro de la cartera, además se deberá describir en la parte de información los compromisos adquiridos por los clientes para el pago de sus deudas y los clientes con los que no se logró la comunicación para una posterior llamada y control del cobro.

NIT

CLIENTE

2368226

DIRECCION Calle 75 No. 15-22 Piso 3

5712907

CRA 18 12 36

2520618

CRA 18 12 36

2520618 896612728

CRA 18 12 36

830.138.478 CARBON 100 SAS

6705983

Carrera 20 No. 169-19

830.044.008 CARECA S.A

6705983

900.202.191 CHINO WOK LTDA.

6346158

Carrera 20 No. 169-19 Calle 91 A No. 19-21 Of. 106

900.149.693 CINCO HERRADURAS CLUB DE COMERCIO DE 860.006.866 BOGOTA COMERCIALIZADORA 900.084.674 ASOPLAMAR

6758283

KM 7 Via Kerman

2104100

Calle 62 No. 5-88

2600280

900.074.886 DANZASHI

5458534

800.035.713 DIMA JUGUETES

6348488

Carrera 69 No. 5-17 Av. Chile Calle 72 No.10-04 Calle 98 # 11B - 14 Chicó

830.018.654 ENERGIA Y&R LTDA.

6285999

CRA 11 93B 30 P 4

860.008.068 FEDEGAN

5782020

CL 37 14 35

860.069.068 FIAMME

4143212

Carrera 68D 11-76 Diagonal 70 A No. 470

900.298.589 ATENEA BARRERO PEREZ CAMPO 79.149.943 ELIAS BARRERO SAENZ FREDY 80.157.920 ALEXANDER BARRERO VEGA WILMER 79.949.629 EDUARDO C.I. GRUPO EMPRESARIAL 900.127.140 CABALLERO

79.802.840 FLORES Y ARREGLOS

SALDO

TELEFONO

2124506

62

Calle 71 No. 15-28

FECHA Y HORA LLAMADA

INFORMACION


890.700.256 FONDO TOLIMA 900.305.310 FOUR GROUP

4853309

KM 3 VIA NEVADO Av Calle 26 No. 69 B 53

900.419.831 FRANQUICIAS MC S,A,S,

3474742

Carrera 2 B No. 66-14

900.067.125 FRIOGAN

7427730

CL 17 69 78

860.056.147 GHER ASOCIADOS

6305006

Calle 77 No. 28-28

806.000.179 HOTELES DECAMERON INGENIEROS 860.034.551 CONSTRUCTORES GAYCO

6657601

CR 1 No. 10 10

744 7055

830.043.285 INVERSIONES CRISPA

243 1887

calle 110 No. 9-25 Carrera 6 14-98 Oficina 1001

900.340.821 INVERSIONES DJL SAS

4749458

900.157.790 INVERSIONES KGM LTDA

6346158

900.361.442 INVERTICA

6357546

900.335.488 KAWAK S,A,S 900.059.918 LADRILLERA BOGOTA

4805433

CL 2 A 24 26 Calle 91 A No. 19-21 Of. 107 Calle 95 No. 13-09 Of 301 Calle 64 No. 9A-14 Of. 203

3112325414 Calle 13 No. 3-09

832.000.204 LADRILLERA SANTANDER

2835536

860.505.205 LOS VESTIDOS

3368755

900.273.963 MALL SPRESS

2367772

Av 19 No. 13 A - 12 Carrera 13 No. 27-00 Of. 808 Transversal 18 A No. 97-32

830.060.529 MEDIAEDGE CIA LTDA,

6444144

Calle 94 a No 13-84

830.058.081 MINDSHARE DE COLOMBIA

6444144

900.227.800 MIRECO

2494586 6346158

Calle 94 a No 13-84 Calle 64 No. 9A-14 Of 405 Calle 91 A No. 19-21 Of. 105

860.325.634 PORCICULTORES

2486777

CRA 8 66 07

900.159.710 PROMOTORA GVP

6124824

Calle 118 No. 16-61

891.304.904 PUNTOS RAPIDOS SHAMBALA SPA PARA EL 900.444.777 ALMA

5967999

Carrera 10 No. 27-51 Calle 127 No. 1-40 Casa 11

52.416.409 PEREZ MARIA XIMENA

3203473846

830.041.859 SIGHINOLFI

7466800

830.057.324 TYPICOS

6346158

800.137.071 VINCOCA YOUNG Y RUBICAM BRANDS 800.196.312 LTDA

5712907

63

6285999

Calle 109 A No. 17-06 Calle 91 A No. 19-21 Of. 104 CRA.18 No. 12-89 carrera 11 a No. 93B30


9. CONCLUCIONES

El proceso facturación y cartera dentro de la empresa se debe controlar de modo adecuado, pues con esto se asegura el pago de los derechos adquiridos por la prestación del servicio lo cual genera liquidez que es de vital importancia para su funcionamiento.

Por medio de cronogramas establecidos y prioridades dentro del proceso de facturación, obtenemos gran satisfacción por parte de nuestros clientes con el cumplimiento de la entrega oportuna de facturas emitidas.

El control de los documentos como factura o documento equivalente a factura los cuales dan el derecho al cobro de las deudas, deben tener un retorno eficaz a la empresa y control adecuado ya que por medio de estos aseguramos el cumplimiento del pago de la deuda por nuestro clientes.

En empresas donde los contratos son manejados atreves de presupuestos, debemos diseñar controles con los cuales se tenga el historial de documentos contables con los cuales se ejecutan mensualmente, pudiendo así realizar revisiones con las cuales se tengan cifras claras del manejo durante su tiempo de duración.

64


10. . BIBLIOGRAFIA

 

   

65

Elementos básicos de la administración. [Documento en Línea]. Disponible:http: //www.geoogle.com/organizacion/elementosbasicosdelaadministraciom/segunalgu nosautores.htm (Consulta: 2004, septiembre). Gabriel Antonio Pérez Ardila. Sello Editorial Universidad de Medellín, 2012. Procesos Administrativos, Armando Amundarain, http://www.monografias.com/trabajos17/procesos-administrativos/procesosadministrativos.shtml Carlos Giovanni Rodríguez, LEGIS EDITORES S.A. (4 ª ed.) México: Prentice Germán Norberto Parra García. Nuevo régimen de la factura. Editorial Temis. Gerardo José Ravassa Moreno. Títulos valores Nacionales e internacionales Editorial Doctrina y Ley. Innovación y Cualificación Técnicas. Administrativas de Compra-Venta. Editorial Antakira. 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.