WorkShop
Altos de Cazucá - Soacha Maria Paula Escobar Olarte Matriz de Hallazgos.Proyecto Ubicar.Diseño Industrial – Arquitectura 2010
matrices para el registro de informaci贸n obtenida en Visitas de Campo
Matriz No. 1
Modelo de registro de asuntos de interĂŠs
Hallazgo
Interpretación
Cantidad de materiales de trabajo sin ubicación específica por todo el hogar a causa del trabajo de Don Jaime –vidriería-.
Es una zona de gran importancia tanto por trabajo como por zona común y de tránsito. Causas: espacio reducido y materiales necesarios. Consecuencias: exceso de material, peligro e incomodidad.
Validación
Matriz No. 1
Modelo de registro de asuntos de interés
Conclusión La familia reconoce la necesitad y el problema y se le plantea una mejora de distribución de materias primas con la adecuación de otro mobiliario disponible en las paredes y una base o superficie óptima y móvil.
Hallazgo
Interpretación
Estas casas prefabricadas con techo de fibrocemento y paredes de láminas concreto al presentar exposición del ambiente, tienen posibilidad de entrada viento, agua y traslapo de radiación.
Las familias siempre tienen demasiado frío o demasiado calor. Y en las habitaciones principalmente hace falta un recubrimiento para estas situaciones.
Validación
Matriz No. 1
Modelo de registro de asuntos de interés
Conclusión
Se debe recubrir la entrada de viento en las paredes y tratar de buscar soluciones para las del techo: por eje. Es conveniente colocar una barrera contra el agua, colocando cinta adhesiva en las juntas.
Hallazgo A pesar del tamaño de la casa, los objetos no son correspondientes a la disponibilidad de ubicación, se encuentran demasiados innecesarios e inutilizados.
Interpretación
Validación
Sin embargo, a pesar de la incomodidad, la familia no se quiere desprender algunas veces de ellos. Aquí los objetos siempre significan algo, el hecho de tenerlos ya es un logro.
Matriz No. 1
Modelo de registro de asuntos de interés
Conclusión Se distribuye y se reparte el mobilidario utilizando espacios disponibles y dando jerarquías a elementos como el equipo de sonido, la ropa y por su puesto los elementos de trabajo.
Matriz No. 2
Modelo de priorizaci贸n de asuntos de inter茅s
Hallazgo
Criterios
El aprovechamiento de espacio es fundamental, pues en estas casas de 5 por 5 metros, las familias conformadas siempre por varios integrantes (Papá y 5 hijos) deben convivir y realizar sus actividades muy estrechamente. La intimidad aquí es muy diferente.
Los lugares más importantes para la familia, son la sala o entrada de la casa y la habitación con televisión. Aquí es dónde se prioriza la intervención.
Evaluación Actores que participaron: •Jaime Ceballos. •Jefer Ceballos •Andrés Ceballos •Eduardo Ceballos •Jonathan Ceballos •Grupo de Trabajo.
Matriz No. 2
Modelo de priorización de asuntos de interés
Conclusión Lo importante es dar importancia al bienestar de toda la familia, el sustento es el trabajo de Don Jaime con los vidrios, y para los niños, su hogar es estimulo para su estudio. Todas las funciones y los momentos son importantes.
Matriz No. 3
Modelo de registro de l铆neas de intervenci贸n
Oportunidades
Objetivos y situaciones a intervenir: •Seguridad en el puesto de trabajo. •Mejora de la circulación. •Optimización del higiene y mobiliario adecuado. •Mejora del mobiliario de las habitaciones.
Entidades o personas a considerar en el Posibles intervenciones proyecto
Programas estatales o no gubernamentales afines
•Lavaplatos y mobiliario en cocina. •Muebles para residuos de trabajo. •Camarote para los niños. •Aprovechamiento de espacio perdido. •Muebles para ropa y demás.
Catalina Muñoz. Escuela de Cazucá. Universidad Javeriana.
Los gastos que se dieron dentro de este proyecto, salieron directamente del equipo de trabajo. Las herramientas utilizadas como taladro, cortadora, entre otras, las proporcionó el jefe de hogar.
Matriz No. 3
Modelo de registro de líneas de intervención.
Matriz No. 4
Modelo de gesti贸n de recursos para el proyecto
Actor involucrado (persona-institución)
Tipo de recurso a solicitar (económico, material, servicio, inf.)
PUJ
Material
Fundación Catalina Muñoz
Servicio
Familia Ceballos
Material Servicio
Personas Particulares
Material
Actividades a desarrollar Momento oportuno para para conseguir dicho incorporar el recurso recurso Envió de cartas. Inicio Donación del material Selección del material Distribución de las casas Desarrollo inscritas a la institución. Préstamo del camión de carga. Colaboración Siempre permanente de la familia para la obra, herramienta y demás. Herramienta prestada Momentánea. Taladro y cemento
Matriz No. 4
Modelo de gestión de recursos para el proyecto.