FIRSTREVISTA INTELLECTUAL PROPERTY MAGAZINE IN LATIN AMERICA - N• 72 JANUARY - MARCH 2019 PRIMERA LATINOAMERICANA EN PROPIEDAD INTELECTUAL -Nº 72 ENERO-MARZO 2019
Complementaron en torno a la cuestión Aldo Fabrizio Módica (Paraguay), magister en Propiedad Intelectual por la Universidad Austral de Buenos Aires (medalla de oro) y Juan Manuel Godoy (Paraguay), director comercial de Samsung Paraguay.
Protección de datos Para disertar sobre la protección de datos, llegó de Colombia Juanita Acosta, socia para los equipos de Propiedad Intelectual y Tecnología y de Privacidad y Seguridad Cibernética de Dentons Cárdenas & Cárdenas, de Bogotá. La especialista habló de la Directiva Europea de Protección de Datos y sus implicaciones en el manejo de la cuestión. Mencionó además que actualmente las grandes compañías están reformulando, bajo paradigmas distintos, la manera en que tratan la inmensa cantidad de datos que manejan, en torno a sus negocios, a sus clientes, etc. Uno de los disertantes locales fue Luis Arévalo Kunert, director de Integridad y Transparencia, encargado de la Oficina de Acceso a la Información Pública, de
Plano general
la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs Paraguay). Asimismo, Sebastián Ortiz Fiorio, de SENATICs Paraguay, también se refirió al tema de la protección de datos. Marcasur felicita a los organizadores por el evento.M
ENGLISH EDITORIALES EDITION JURÍDICAS 72 ENNo. ACCIÓN
SEPA LO QUE PASÓ EN INTA, ASIPI Y APAPI.
www.marcasur.com
CURIOSIDADES LEGALES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENERO / MARZO 2 0 1 9 www.marcasur.com
61 1