LETRA CURSIVA
ESTUDIANTE: Marcela Marín Gallego
CATEDRÁTICO: Sandra Espinosa.
Chigorodó Antioquia, año 2014
IMPORTANCIA DE LA LETRA CURSIVA. ¿Por qué los niños deben escribir en letra cursiva? Aunque muchos piensen que escribir de esta manera está mandado a recoger, hay buenas razones para aprender a hacerlo.
En días pasados, se hizo famosa una queja de una madre a la maestra de su hijo. Según afirmaba la mujer, su hijo perdía las materias porque la profesora escribía en el tablero en letra cursiva y su hijo no podía entenderla. Así que le exigía a la docente que hiciera sus apuntes en letra imprenta y así “todos podrían entender”. Se ha comprobado que muchos niños de cinco y seis años comienzan a escribir sus primeras palabras a través del teclado de la computadora y no utilizan el lápiz para desarrollar su destreza motriz.
¿Cuál es la verdadera razón por la que a los niños se les enseña en el colegio a escribir de esta manera si casi todo lo demás que se consume en el mundo está escrito en letra imprenta?
DELETREO. Uno de los beneficios a la escritura cursiva es que ayuda a los estudiantes a aprender a escribir correctamente. El proceso de aprendizaje les ayuda a reconocer patrones de ortografía que se repiten una y otra vez. Cuando los estudiantes aprenden que cierta letra sigue con frecuencia a otras letras, aprender a conectarlas a través de la cursiva graba en la cabeza de los estudiantes la forma correcta de escribir las palabras diferentes. RECONOCIMIENTO DE LETRAS. La cursiva puede ayudar a los estudiantes a distinguir las letras. Los opositores a la cursiva a menudo afirman que esta escritura es más difícil de leer que la imprenta, pero, según Samuel Blumenfeld, educador de alfabetización de renombre, la letra cursiva ayuda a los estudiantes a reconocer la diferencia entre las letras que se parecen en imprenta. Para letras tales como "b" y "d", por ejemplo, la cursiva ayuda a los estudiantes a distinguir entre las dos, porque el movimiento de la mano deja de lado la posibilidad de confusión. Una "b" se inicia con un vástago en cursiva, mientras que una "d" se inicia con un lazo. ESCRITURA A MANO. Aprender letra cursiva obliga a los alumnos a escribir de forma más legible. Dado que la cursiva requiere que los estudiantes conecten cada letra de una palabra, estos deben mantener una disciplina espacial entre las letras y las palabras, así como mantener cada letra distinguible de otras letras de la palabra. La letra cursiva requiere de una mayor concentración de aprendizaje, ayudándoles a centrarse en la importancia de la escritura manuscrita legible. FLUIDEZ. Saber cómo escribir en letra cursiva puede ayudar a los estudiantes a lograr un ritmo o fluidez al escribir. Debido a que la escritura de letras en cursiva es continua, las palabras pueden fluir con más facilidad de la pluma al papel sin el corte que provoca el escribir letras mayúsculas. Sobre todo después en sus carreras académicas, cuando son responsables de producir más documentos, saber cómo piensen de forma rápida y eficaz a través de la escritura puede ser una herramienta indispensable en la elaboración de documentos completos y bien escritos.
IMPORTANTES CONSIDERACIONES SOBRE LA LETRA CURSIVA: La escritura cursiva es una sucesión de rasgos ascendentes y descendentes de distinta longitud que se unen entre sí de diversas formas. Si bien su aprendizaje parte de un modelo, cada alumno impone en él su estilo. Sus rasgos se van modificando conforme a su crecimiento y maduración. La misión del maestro es procurar, por un lado, que la caligrafía de los alumnos no pierda legibilidad.
Luis Bravo y otros (1981), indican ciertas características de este tipo de letra que permite mayor rapidez, calidad y retención. Estas, son: Las letras, al enlazarse entre sí, facilitan la soltura y la flexibilidad del movimiento, favoreciendo la continuidad y el dinamismo en la escritura. - Permite percibir cada palabra como un todo por lo que evita la escritura en carro. - Le otorga a la escritura manuscrita una calidad personalizada de registro y expresión. Si bien es conveniente que el aprendizaje de la lecto-escritura se realice en forma simultánea, la adquisición de la escritura como tal es un camino más lento. Igual que para toda destreza, el niño necesita de un tiempo de aprestamiento previo que se logra, en la etapa preescolar, a través del dibujo y del garabato. En la infancia, la escritura está en vías de formación, sigue un modelo caligráfico escolar de una manera más o menos fiel, de ahí que sea tan importante la buena caligrafía del maestro.
.
NOTA: Algunos lo necesitan Algunas personas que sufren de lesiones cerebrales pierden la habilidad de leer o escribir en letra imprenta, mientras que su habilidad para entender cursiva permanece. Investigadores también han sugerido que la letra cursiva puede ser utilizada como una ayuda educativa para niños con impedimentos como la dislexia. Estudios también han mostrado que los niños que escriben en letra cursiva obtienen mejores calificaciones en gramática y lectura, tal vez porque la letra pegada hace que los estudiantes recuerden las palabras como un todo y no por partes.
Está probado que las personas que redactan y utilizan letra cursiva, escriben fluida y libremente sus ideas sin interrupción, mientras que las personas que tienen que redactar y utilizan la letra de molde interrumpen el flujo de ideas, tal y como se interrumpe la escritura al escribir letra por letra, es decir no hay una continuidad.