I N I C I O A C E R C A D E N O S O T R O S S E R V I C I O S W e b m a i l C O N T A C T O S I T E R E C O M E N D A D O S T U R I S M O
Río Negro
Cajón del Azul, sinónimo de El Bolsón Quienes van a El Bolsón suelen mencionar 3 o 4 lugares inolvidables de su viaje: la cerveza artesanal, la feria hippie de la plaza céntrica, la paz del pueblo y la protección del cerro Piltriquitrón. Pero hay un lugar que destacan sobre todos los demás, el Cajón del Río Azul. Un paraíso inolvidable, y si además se hospedaron en el “El Pueblito” un hostal ubicado a 3 km del pueblo, aquellos que lo vivan serán quienes comiencen a decir: “no alcanzan 3 o 4 días para recorrer El Bolsón”.
Para llegar nada de autos ni motos. Como es zona de reserva, está prohibido ingresar con ellos. Queda casi como única opción la caminata. Las agencias locales organizan excursiones de este tipo al Cajón. Las otras opciones son alquilar un caballo con un guía que acompaña durante el
recorrido o tomar el colectivo frente a la plaza que sale cada hora y el último de regreso pasa por la base del Cajón a las 20.30 hs.
La caminata es larga: 4 a 6 horas de ida y la misma cantidad de horas de vuelta, según el ritmo que se lleve, y hay bastantes subidas. Pero la recompensa al llegar, vale la pena. Durante el paseo, se cruza un arroyo (un brazo del río Azul) por un puente colgante; algunas escaleras hechas en madera para los tramos más difíciles le facilitarán el camino. Luego se cruza un valle y después se llega a otro valle en donde está ubicado el famoso Cajón del Azul. El cajón es un cañadón de 1 metro de ancho por 40 mts. de profundidad. Si uno se asoma, puede ver allá abajo correr el Río Azul, y saber claramente el por qué del nombre del río.
..
ir a Inicio
Diseño Grafico: Thing Desing