![](https://assets.isu.pub/document-structure/210315001514-08dc660f775a258b14a454339fa46b68/v1/b19176563c39651f965ad5e6cd49d5d4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
RIN CON DEL MARKETING
POR:
LA ESOU NA DEL MARKETING
Advertisement
-- n eI mercado global en eI
ruaI nos desarrolamos,
tenem<>; n-..chos '-_ competrlores en ciferentes categxias Y d-'ferentes segnentos del mercado. y bs servicios que se ofrecen en estos mercados y cateop ias son ITlJ'f sinilares lXlOS a aires. Es ahi donde
nace Ia recE ?dad de d-'fererriaOOn; es ani donde se debe dejar de ser 1X1 negocio Y convertrse en lJ',a
marca Podetoos deer que 1I1 negocio es eI proceso lucrativo por meOO de produo:i>n. comerciaizaciln 0 prestaciCn de 1I1 servicio,
mientras que lJ1a marca \)I rsca legal" rraas ala. Es rn.JY mportante destacar que debemos leoer nuestras estrategias de
nogocio de"",", pa<a "- pode< leg;< a ser I.Xla marca. /J& nace y toma fueI:za Ia rueva discipina del branding para gererar 10 que es eI ser
diferente, pero en si lq.Je es eI brancild? Este es \Xl proceso a traves del cual se crea. ca IStruye y revitaiza IJ\a marca Si
me preglSltan que mas puedo deer de rueva m:x:Iaidad. es que eI branckJg va mas
ala de asenar lJ1 bueI'1logo 0 empaque. irrYoUcra lodas las expe iendas y lodos los seI'1tidos de tus dentes.
La marca es aqueIo que nos define como orgarizad6n y comparte unos con III mercado que esta buscando los 1TISttK:6 valores, bene que ver con Ia psicologia de Ia
persona. Poole a pensar si en vez de decir .",.. negocio es til pnxLcto 0 servri:>' b vendes como \na marca es lJ1a promesa de satisfac:cm' eI cienle seg...-amente se sentci halagaoo AIgo rru; importante a tamar en cuenta es que Ia marca r(J es aqueIo que ill dices que
eres. sino 10 que tus diefltes cicen que eres; por esc es que debes relacicr1arte con iu plbIico y asi poder saber en realdad que es 10 que \)I r;can y, entonces los satisfaces,
sosteniendo esa prOIToCsa en ellierTp:l y a travEls de et, evoUcionando ;"ntos en eI """cam Este lermno (tx-anding aun es cCY\hxddo con eI de markeli1g por rruchas personas. Y en realidad es una herramienla del mismo; rrientras eI marketilg Ie cfce aI co ISlI t fu ruiI es eI pmoocto; eI brandng Ie sedx:e para que esa marca y 00 otra
Los tiempos han ide evol\riJnando y CCJl
eI nosotros, las efT1X"esas y seMXls. Es irrlpatante que tengamos en ruenta a Ia hora de levantar este web pntos de negxi:o a marca que enlendamos eI de que ahara no se trata del proO..cto. se trata del ciente, Y las necesidades del ciente
Ahara vamos a dise(iar, a crear e
iTlpIernentar esas experiencias que dejaran recuerdos i Inerllorbh en Ia mente de ruestros co 1SUIrJckx-es. Vamos a dejar de ser solo un nombre con un bgotipo. vamos hacer de nuestra marca un estio de vida, Lm. emociOn que se I'ueIa. se sienta, se respi"e y se transrrita Vamos