UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Dpto. de Análisis Económico II Paseo Senda del Rey, 11, 28040 Madrid
Macroeconomía IV (código asignatura (43504)) Junio 2005. Nacional, 2º semana El alumno deberá contestar a las cuatro preguntas que se plantean, dos preguntas teóricas y dos problemas. El tiempo disponible es de dos horas.
PROBLEMA 1. Bajo los supuestos establecidos por el modelo de Solow-Swan, y supuesto que la función de producción es Cobb-Douglas, calcular el capital per cápita, de la regla de oro. Calcular también el consumo per cápita y la producción per cápita asociada a ese nivel de capital. -
Tasa de ahorro igual al 15%, ( s = 0,15 ) Tasa de depreciación igual al 1%, ( δ = 0,01 ) Tasa de crecimiento de la población igual al 10%, ( n = 0,10 ) Participación del capital en la función de producción igual al 30%, ( α = 0,3 ) Valor del índice tecnológico igual a 50, ( A = 50 ) SOLUCIÓN
En el modelo de Solow-Swan, el consumo de estado estacionario se calcula como: c* = y * − (n + δ )k *
Por definición, el stock de capital de la regla de oro es aquel que hace máximo el consumo de estado estacionario: Max k
cpo :
c* = y * − (n + δ )k *
dc = 0 ⇒ αAk α −1 − ( n + δ )k = 0 dk αAk α −1 = ( n + δ )k