El objetivo del informe es consolidar la actividad textil artesanal riojana por medio de la capacitación de los recursos humanos. Se persigue recuperar la actividad, mejorar los sistemas productivos e impulsar la comercialización de sus productos mediante el rescate de técnicas tradicionales, puesta en valor y certificación de calidad de productos genuinos y la revalorización del trabajo artesanal como un recurso válido para la constitución de una nueva fuente generadora de ingresos.
Originalmente, la capacitación y rescate se efectuó sobre 60 tejedoras en función de censos existentes. Se incorporaron 40 tejedoras de otras localidades identificadas por medio de este estudio. Ello permitió indagar los conocimientos existentes y proyectar la capacitación y rescate prácticamente sobre toda la población tejedora de la provincia.
El informe da cuenta de un trabajo conjunto entre el equipo técnico, los artesanos participantes y los diferentes actores sociales de las localidades involucradas. Se hace mención no solo