El premio nobel de la paz es entregado casi todos los años por el Comité Nobel Noruego «a la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones uno de los cinco. Premios especificados en el testamento de Alfred Nobel (1895, su muerte ocurrió al año siguiente).
Entrevista a Alfred Nobel P- ¿Cómo fue tu infancia señor Nobel? A- Nací en una familia de ingenieros, cuando tenía nueve años mi familia se trasladó a Rusia. P- ¿Por qué inventó le conocen más? A- Por el invento de la dinamita. P- ¿Cuándo nació señor Nobel? A-El 21 de octubre de 1833, en Suecia. P-¿Que ocupación tenías? A-Mi ocupación era ser químico, ingeniero e inventor. P-También inventaste algún arma? A-Si, armas suecas. P-Muchas gracias señor Nobel por la entrevista.
zZoel Gómez Fernández 5ºB
Salvó a 2500 niños del gueto de Varsovia durante la ocupación nazi,al margen de ideales políticos y religiosos, Irena se jugó la vida para salvar esos seres inocentes de una muerte segura. Su historia es la de una mujer valiente y con unos valores puros sienpre hacia la paz.Irena decidió dedicar su vida a los demás y se hizo enfermera.
ENTREVISTA
Periodista.- ¿Porque salvaste a todos esos niños arriesgando tu vida? Irena
-Por que sentía pena por esos niños y decidí salvarlos aún que me costara la vida.
Periodista - ¿Despúes de hacerlo cuales fueron tus emociones? Irena
-En parte ma sentí muy contenta y a la vez un poco aliviada por que savía que esos niños no tendrían una muerte segura.
Periodista- Después de ayudarlos cómo los alimentabas, dónde dormían... Irena
-Les compraba comida pero muchas vaces la gente sospechaba porque llevaba comida para muchos niños, a mi me daba igual lo que pensaran,dormían en el suelo con algunas de mis mantas y con mis colchones.
Periodista – Gracias por decirnos todo esto y hasta lugo Irena.
Thais 5º B
Premio nobel de la paz: BARACK OBAMA
Premiado: Fue elegido en noviembre de 2008 y nombrado en enero de 2009, como el presidente número 44 del gobierno de Estados Unidos de norte américa. Barack Obama, actual ocupante de la Casa Blanca, es el primer presidente de raza negra de los Estados Unidos. Nació en 1961 en Honolulu, estado de Hawai.
Entrevista: E.- ¿Qué se siente siendo el primer presidente negro de Estados Unidos? O.- Mucha felicidad. La importancia y el peso que esto supone para la comunidad afroamericana tanto de EEUU como del resto de los países del mundo. E.- ¿Cree que durará más de cuatro años como presidente? O.- Si, creo que seré un buen presidente. E.- ¿Qué le parecen las centrales nucleares? O.- Que son buenas. E.- ¿Cuál es tu sueño? O.- Que se acabe la crisis.
Diego Caro 5B
Irena Sendler nació como Irena Krzyzanowska el 15 de febrero de 1910, en Varsovia. su padre, Stanisław Krzyżanowski, era un médico reconocido. Desde su infancia, Irena sintió simpatía por los judíos. Su padre falleció en 1917 a causa de un tifus contraído al tratar a varios pacientes rechazados por sus amigos: muchos de esos pacientes eran judíos. Tras su muerte, los líderes de la comunidad judía ofrecieron pagar los estudios de Irena. En la Polonia de pre-guerra, Irena se opuso al sistema de discriminación adoptado por algunas universidades, como resultado de lo cual fue suspendida en la Universidad de Varsovia durante tres años. Cuando Alemania invadió el país en 1939, Irena era enfermera en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia, el cual llevaba los comedores comunitarios de la ciudad. Allí trabajó incansablemente para aliviar el sufrimiento de miles de personas tanto judías como católicas. Gracias a ella, estos comedores no sólo proporcionaban comida para huérfanos, ancianos y pobres sino que además entregaban ropa, medicinas y dinero. E: Hola, ¿Cómo está señora Irena Sendler? I: Muy bien, gracias. E: ¿Porque rescató a todos esos niños? I: La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad. E: ¿Cómo pudiste tener todo lo que necesitabas? I: Conseguí, para mí y mi compañera Irena Schultz, identificaciones de la oficina sanitaria, una de cuyas tareas era la lucha contra las enfermedades contagiosas. Más tarde tuve éxito en conseguir pases para otras colaboradoras. Como los alemanes invasores tenían miedo de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban que los polacos controláramos el recinto. E: Usted vio como gente estaba necesitada pero... Usted también necesitaba algo de ayuda ¿Cierto? I: Es verdad, pero a mi no me importaba mi salud mientras los demás estuvieran bien. E: Si, lo comprendo. E:Adiós esto ha sido todo. I:Adiós.
Diego Sebastián Vanrell Posada 5ºB
Irena Sendler Irena Sendler, en polaco Irena Sendlerowa (15 de febreiro de 1910 - 12 de maio de 2008), tamén coñecida como "o anxo do Gueto de Varsovia," foi unha activista dos dereitos humanos durante a Segunda Guerra Mundial, e salvou mais de 2500 vidas ao levar alimentos, roupas e medicamentos ás persoas barricadas no gueto, arriscando a súa propia vida.
Entrevista .Periodista:- Hola Irena Sendler. Irena:- Hola. Periodista:- ¿Rescatastes niños? Irena:- Claro. Periodista.- ¿Cuándo fue eso? Irena:- En la segunda guerra mundial. Periodista:- Guau, pues eso es todo, gracias. Irena:- A ti.
Alan Martínez Babiano 5ºB
Nació el 15 de febrero de 1910 y fallecio el 12 de mayo de 2008. Es conocida como”El angel del gueto de Varsovia”,durante la segunda gerra mundial agudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos. Fue candidata al Premio nobel de la Paz.
Hola buenos dias, estamos aqui con Irena Sendler. - ¿Como se encontró cuando salvó a tantos niños ? -Pues muy bien pero no podia creer lo que estaba haciendo. -¿Que hiciste con esos niños a los que salvaste? -Intente escontrarle a sus familias y a los que no les encontré familias me los quedé yo. -¿Y te quedaste con algunos de los niños que salvaste? -Pues si, me quedé con varios? -¿Ellos te tratabas como si fueses su madre? -Pues si, pero a veces preguntaban que habia pasado con sus padres. -¿Y tu que les decias cuando te preguntaben po tus padres? -A los que eran más mayores les contaba la verdad. -¿Y a los que ern pequeños? -Pues a los que eran pequeños les decia una s cuantas mentirijillas. -Creo que vcamos a tener que ir despidiendonos, pero muchas gracias por venir a este programa. -Muchas gracias a todos , el placer es mio.
Lia Araujo González 5B
“A razón pola cal rescatei os meniños ten orixe no meu lar, na miña infancia. Fun educada na crenza de que unha persoa necesitada debe ser axudada co corazón, sen importar a súa relixión ou nacionalidade”. - Irena Sendler NACIMIENTO:15 de febrero de 1910,Varsovia FALLECIMIENTO:12 de mayo de 2008(98 años) CAUSA DE MUERTE:neumonía NACIONALIDADE:Polaca OTROS NOMBRES:El ángel del guerto de varsovia OCUPACIÓN:Enfermera,trabajadora social. CREENCIAS RELIGIOSAS:Católica PREMIOS:Juntos en las naciones y orden del águila blanca.
ENTREVISTA: E.-¿Como fue de eso que salvaste a muchísimos niños? I.- Pues la verdad es que fue una locura. E.-A ti te gusta mucho salvar a niños no,porque para meterlos en una cesta que llevavas tu. I.-Si eso fue una locura,pero lo que me izo mas ilusion fue salvarlos,y al final nada no gané el premio. E.-Bueno adios,y que lo sigas haciendo. I.-Adios gracias a ti por venirme a entrevistar. E.-Gracias a ti, adios. Zaira 5 B
IRENA SANDLER Irene Sendler, conocida como “El Ángel del Gueto de Varsovia” fue una enfermera y trabajadora social, que durante la segunda guerra mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenadas a ser finalmente no resultó elegida. Sin embargo, fue conocida como justa entre las dos naciones y se le otorgó la más alta distintivo civil de Polonia: la orden del Águila Blanca.
ENTREVISTA
Desiree:- ¿Cómo se te ocurrió salvar a los niños? Irena:- Pues me daba pena ver a esos niños sufriendo entonces los fui a buscar cada día uno o dos. Desiree: Deberías haber ganado tú el premio de la paz Irena: Si, ya lo sé. Desiree: ¿Cómo te sentiste al salvar a los niños? Irena: Muy bien, estaba feliz, muy feliz porque era lo mejor para a mí salvar las vidas de los niños. Desiree: Bueno, pues hasta luego. Irena: Chao, hasta luego.