Edición Nº11 mardelplata corre

Page 1

Revista Bimestral | Año 2 Nº 11 | Agosto 2013 | Distribución Gratuita

REVISTA DE CORREDORES

Revista declarada de interés deportivo, turistico y cultural de Mar del Plata



Sumario 4. Editorial 6. Nuestra Gente Campeonato Argentino

8. Medicina Actividad física saludable

12-13 Necochea Corre

10. Internacional Marplatenses en Durbán

14. Expo Deportes

22-23

16. Salud & Deporte Adaptaciones después del vuelo 18. Carreras en el País

Miramar Día del Niño

Presentación de Yaboty 2013 por MardelPlata Corre

19. Mundial de Menores Noelia Madarieta

20. Experienca de un corredor Crónica de Patagonia Run 84km 24. Duatlón Características de esta disciplina

26/27. Grupos de Entrenamiento 28. Nutrición

34-35 10K Miramar Día del Niño

¿Qué tipo de proteínas necesita el ser humano?

30. Deporte es salud 32. Tablas de tiempo 36. Alimentación y deporte 38. Salud - Stress 40. Vigésima Edición Carrera Día del Niño en Miramar 42. Para reflexionar...

Esta Revista fue declarada de interés turístico (decreto 037/12), de interés cultural (decreto 099/12) y deportivo por el Emder de la Ciudad de Mar del Plata.

STAFF Dirección General Patricia Sapienza Georgina Garcia Dirección Comercial Daniel Maraschin Colaboración Periodística María Eugenia Aquino Diagramación MDD Diseño e Impresión Impresión Impresos Arthenea Para contactarse por publicidad mardelplatacorre@hotmail.com Mar del Plata Corre

3


Editorial Pueden ser muchas las razones que te impulsen a correr, desde sentirte bien hasta verte mejor, lo importante es romper la inercia y ocuparte de vos mismo. Hay muchas formas de vivir para sentirse bien y una de ella es corriendo, quienes lo practicamos sabemos de ello y quienes todavĂ­a no se decidieron, existen varios motivos que te pueden impulsar, tales como: mantener una buena salud, bajar de peso, prevenir enfermedades del corazĂłn, compartir con amigos distintas experiencias y asĂ­ mantener una vida social activa, etc. Practicar una actividad al aire libre te ayudara a distraerte de la rutina diaria. En resumen

correr es una actividad que no te quita tiempo, sino todo lo contrario, suma

tiempo y calidad de vida.

4


5


Nuestra Gente

Campeonato Argentino CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETAS MASTER DE RUTA 10 Y 21 KM VILLA MERCEDES- SAN LUIS Cuando nos comentaron de la posibilidad de poder relatar una crónica de esta carrera, no sabíamos bien por dónde empezar y a partir de una charla previa a una cena surgieron varias cosas (vivencias, información técnica, anécdotas, entre otras) que cada uno de nosotros rescató para comentar en ese espacio. Anualmente, en distintas fechas y lugares del país se realizan campeonatos nacionales de pista y campo, ruta, cross, marcha y aventura. Estas fechas reúnen atletas de todo el país que viajan varios kilómetros incluso muchísimos más que los que efectivamente correrán en su prueba; pero principalmente las ganas de hacer lo que les apasiona, acompañado de encontrarse con amigos, charlar y conocer nuevos lugares son la suma de las motivaciones y las excusas perfectas para participar en ellas. El 7 de Julio se desarrolló el Nacional de Atletas Master de Ruta de Villa Mercedes-San Luis de 10 y 21 km. Aquí, los competidores deben ser mayores de 30 años y representan a una institución afiliada a la CAVRA (Confederación de Atletas Veteranos de la República Argentina). Cada uno de ellos corre con una remera de la asociación que representa y un short de color especial, en función de la categoría en la cual correrá (categoría agrupa a las edades de 5 en 5 edades). En esta oportunidad de Mar del Plata viajamos tres corredores (Hugo Roldán, Marcos Fernandez y Marcela Flores) representando a la AMAVE (asociación marplatense de atletas veteranos) en la prueba de 10 km y tambien nos acompaño en este hermoso viaje Nadia Roldan quien por su edad no pudo participar de este Nacional. El clima fue protagonista de la jornada, ya que se corrió con 0 grados a las 9 de la mañana. Participaron más de 300 competidores entre las dos distancias. Para los tres las expectativas fueron positivas, ya que logramos dos podios. El circuito fue rápido ya que se iba y volvía por la misma calle dando dos vueltas de 5 km, lo que permitía saber cómo iban los participantes de cada categoría; sumado a la presencia de mucha gente en todo el recorrido que nos alentaban y al mismo tiempo le daban color y alegría a la competencia. Por suerte pudimos hacer dos podios y traer un diploma (Marcela Flores) y una medalla (Hugo Roldán). Y si de campeonatos nacionales y de medallas hablamos queremos reconocer los logros de Hugo Roldán, quien este año además salió Campeón Argentino de Ruta 5 km de Necochea y Campeón en los 15 km del Nacional de Ruta de Catamarca. Con esta nueva medalla sumó la nº 30 en Campeonatos Nacionales, en los cuales viene participando desde el 2003. A las cuales se le suman 5 medallas más, obtenidas en pruebas internacionales. Pero cuando pensábamos en comentar la carrera, en realidad nos planteábamos cual era el momento en que empezábamos a pensar en la misma. La planificación de esta carrera empieza con meses de anticipación junto a nuestro entrenador Jorge Monin dentro del calendario de competencias en las cuales participaremos y para llegar en condiciones a la misma, a diario entrenamos en el grupo JM corredores. ¿Qué contar del viaje? Bueno, en esta oportunidad el viaje implicó realizar 2.000 km (entre ida y vuelta) atravesando toda la provincia de Buenos Aires de Este a Oeste y tocando las provincias de La Pampa, Córdoba hasta llegar a San Luis. Cada viaje tiene lo tuyo, pero en todos más allá de los resultados de cada carrera nos quedamos con los recuerdos y las anécdotas vividas. Por último nos queda comentarles lo que viene, el Nacional de Pista y Campo La Pampa en el mes de Septiembre en donde nuevamente vamos a estar compitiendo, previo al mundial de atletismo Master donde participaran varios atletas representando al país en Porto Alegre-Brasil en Octubre, entre ellos Hugo Roldán. Marcos, Marcela y Hugo

6


7


Medicina

Actividad Física Saludable La actividad física que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares está relacionada principalmente con el entrenamiento de la capacidad o resistencia aeróbica. Los mejores beneficios están más en relación con la regularidad que con la intensidad de la actividad física. La actividad física de moderada intensidad tiene mucha mayor adherencia que las intensidades máximas En conclusión habría que definir como actividad física saludable la que cumpla con los requisitos necesarios para responder al concepto de utilidad. Ley de la cantidad. Ley de la calidad. Ley de la adecuación. Ley de la armonía. Ley de la frecuencia. Resumiendo tengamos en cuenta 2 tipos de actividad física: la espontánea que ya hemos perdido por la comodidad y el confort la programada aquella que debemos desarrollar e instalar como habito de vida desde edades muy tempranas en la misma escuela, a través de la educación física.

Dr. Jorge O. Fernandez

8


Masajes Descontracturantes Relajantes Reductores Deportivo MARIANO AQUINO 223 156 182480

9


Internacional

Marplatenses en Durban MARÍA ANGLADA Y LILIANA ZELASQUI, EJEMPLO Y ORGULLO MARPLATENSE Las marplatenses María Angélica Anglada y Liliana Zelasqui obtuvieron nueve medallas en la XIX edición de los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados desarrollados en Durban, Sudáfrica, los que se despidieron el domingo dando la bienvenida a la próxima edición, que será en 2015 en Mar del Plata. Anglada, de 56 años, ganó la prueba atlética de cross 5 kilómetros con un tiempo de 26 minutos y 26 segundos, aventajando por más de dos minutos a Deborah Cudy (Gran Bretaña) y a Margaret Benson (Canadá) También fue medallista dorada en los 1.500 metros cronometrando 7:01.45, con un record mundial incluido. Asimismo, consiguió las preseas de plata en 800 metros llanos (3:40.51) y de bronce en 400 metros (1:37.00) Maria Angelica también se destacó en el agua, ya que se subió al podio al finalizar tercera en los 100 metros pecho de natación con tiempo de 2:10.08. Y, con la posta atlética de 4x400 metros, añadió un nuevo podio (3er lugar) Liliana Zelasqui (57 años, trasplante de riñón) logró 3 medallas de bronce. Fueron en ciclismo, en las pruebas de 20 kilómetros (45' 53'') y de 5 kilómetros por tiempo, mientras que en la pista de atletismo, se subió al podio en los 100 metros llanos con marca de 26.77. "¡Qué iba a pensar yo cuando me dializaba que algún día iría a Sudáfrica, que iba a correr, a nadar!- Estoy muy emocionada y agradecida. Agradezco a mi familia, mi esposo, mis dos hijos y mi nuera, que muchas veces no salimos porque 'tengo que entrenar'. Gracias Pipo y Ana Lirio por todas las fotos y el aliento, a los entrenadores Jorge, Marcelo y Ezequiel, a mi entrenador de natación Pepe, a Alejandra Calcagno, y muchísimas gracias a Graciela de Errea por el aguante, por el apoyo, y por todo lo que trabaja por la difusión de la donación de órganos. Y un agradecimiento especial a la familia donante que me dio esta segunda oportunidad", comentó Maria, sometida a un trasplante renal en 2002.

10


Copas y Trofeos Placas, Plaquetas, Platos EXPOSICION Y VENTAS Por mayor y menor JUJUY 2229 - Mar del Plata 0223 4910045 - 223 155360375 www.argentatrofeos.com.ar

Ferreyra Bais Juan Pablo TÉCNICO MASAJISTA Masaje deportivo Masaje terapeutico. Cel :(223) 154-983487 Facebook Ferreyra Bais Juan Pablo

11


12


Necochea Corre

13


mardelplata corre estuvo presente en la apertura de la 1陋 Exposici贸n deportiva en nuestra ciudad realizada del 25 al 28 de Julio de 2013.

14



Salud & Deporte

Adaptaciones despuĂŠs del vuelo

16


17


Carreras en el Pa铆s

Presentaci贸n de Yaboty 2013

18


Mundial de Menores

19


Experiencia de un corredor

Crónica de Patagonia Run 84 Km Eran las 02:00 AM en San Martin de Los Andes listos para largar los 84k de montaña más lindos de Argentina. Aprox.- 5º de temperatura, linternas encendidas y 170 corredores enardecidos saltando por el frio e impaciencia de largar, atrás habían quedado los Vareses, Alfonsinas, lesión en la tibia y poco descanso, estamos listos, 3, 2, 1 largamossssss, ahora si Gus, vos solo con la montaña así que dale, dale....la noche estaba pintada, cielo estrellado sin luna, hermoso. Largue con cinturón y 3 caramañolas, 1 gel y pasas, esto era hasta llegar al km 21 ya que había dejado bastones, mochila de hidratación y comida para toda la carrera. Comencé la carrera en el 2º pelotón tal lo planeado y fuimos firmes y a buen ritmo, cada 2 o 3 km tenía algún porrazo (en total fueron 5) por las raíces escondidas y tramposas en mi camino, no importa, seguimos. Paso por el 1º puesto(Km 6) me hidrato y sigo, paso por el 2º puesto (ya había perdido 2 caramañolas), tomo un caldo para mitigar el frio y sigo... paso por el 3º puesto km 21, lleno mi caramañola y sigo, comenzamos a subir una montaña interesante y a los 30 min de subir le pregunto a un corredor si era el cerro Lolog y me dijo, NO, es el Quilanlahue, el Lolog ya lo pasamos! NOOOO.... Me olvide la bolsa con todo!!, pase de largo

y este

puesto lo tocaba de nuevo en el Km 66!.. Ok Gus, Chip mental, dosificación de bebida con gotero y dale duro.. así fue, mantuvimos la posición aunque la energía faltaba, corrimos 6 hs de noche, se hacía sentir el cansancio, la sed y el hambre, ahí fue donde encontré en mi campera una barrita de mi amiga Mulatita! que me dio energías hasta el próximo puesto.. La cabeza, amigos, flia, frases motivadoras estuvieron al día, los dolores en la rodilla comenzaban a aparecer luego del descenso del Quilanlahue (pared de 4Km verticales), así fue que llegamos al Km 66 donde por fin x suerte encontré mi bolsa! Tomé la mochila, comida, cambio de medias SOX y zapas para correr y si, eran para correr!, y a partir de allí, pude mantener un muy buen ritmo hasta la meta. En el Km 70 me encuentro con Vicky y Angie, (la hinchada K10 en todos lados!!)... Ese plus de energía necesaria y le dimos hasta la meta a full y así fue que concluimos bajando 2:30 hs lo hecho el año pasado. Con un 3º puesto en categoría y 6º en la Gral. detrás de grandes atletas, más que contento!... pero el merito no fue solo mío, fue de mi flia, de mi entrenador Nico Vitale y todo el Grupo K10,. de Ariel Catalbiano con fortalecimiento de cuerpo, Pablo Negri que me esta enseñando a nadar, amigos de mi pueblo Madariaga, de mis Madrinas y Padrinos de la causa benéfica Correr y Crecer (juntamos 588 Km!), mis amigos de cabaña y entrenamiento Gustavo Victor Fortis, Juan Carlos Luna y Claudio Eugenio Velasco verdaderos Titanes!. Agradezco mucho a las empresas que me acompañaron: SOX con sus inmejorables medias de compresión, descanso y pantorrilleras; Grupo K10, con su Gran entrenador, equipo y compañeros, Overseas Argentina, empresa en la cual trabajo, Municipalidad de Gral. Madariaga, Ena Sport y a todos Ustedes... MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS!!!!!!!! Gustavo Ismail Ultramaratonista de montaña

20


21


GalerĂ­a de Fotos

22


Día del Niño - Miramar

Día del Niño

XX Aniversario de la Maratón de Miramar

23


Duatlón Duatlón: deporte de correr, pedalear y correr que se practica generalmente durante la temporada otoño/invierno. Imprime una gran exigencia física y es ideal para los fondistas amantes de las pruebas combinadas. En la década del 80' se llamaba biatlón y cambió su nombre debido a que ya se denominaba de esa manera a la combinación del esquí de fondo con tiro al blanco con rifle. Existen varias distancias entre las cuales se encuentran: -Sprint ( 5km de pedestrismo/ 20km de ciclismo y 2.5km de pedestrismo). -Olímpica (10km de pedestrismo/ 40km de ciclismo y 5km de pedestrismo -Larga distancia en nuestro país (8km de pedestrismo/ 50km de ciclismo y 6km de pedestrismo). -Powerman (10km de pedestrismo/ 150km de ciclismo y 30km de pedestrismo). El duatlón no es un deporte Olímpico pero sí se realizan campeonatos mundiales, continentales y nacionales. Algunos triatletas lo usan como parte de su entrenamiento, al igual que corredores, ciclistas y hasta patinadores pero cabe destacar que en el ambiente del duatlón hay verdaderos especialistas que a la hora de la verdad suelen hacer la diferencia. Recuerdo que a fines de los 80' se destacaba el norteamericano Ken Souza (una verdadera máquina ); a nivel nacional estaba el tandilense Jorge Silva y a nivel local y zonal Nicolás Choren padre y Nicolás Choren hijo. En los 90' tenían muy buen nivel Andrés Acebo y el recordado Marcelo Federico. En la actualidad hay una gran cantidad de tandilenses con un nivel impresionante, así como el rionegrino Jorge Calvo y el capitalino Maximiliano Passadore. También es importante recordar que en el año 95' el cordobés Oscar Galindez fue campeón mundial de la especialidad sobre distancia olímpica, una hazaña imposible de borrar. Este año los campeonatos argentinos de distancia sprint y distancia olímpica se realizarán el 22 de Septiembre en San Luis, pero además, hay clásicos imperdibles del duatlón, como por ejemplo: El campeonato entrerriano en su totalidad; El Dúa de Las Sierras (Azul); El Reto al Viento (Gardey); El Dúa de Gessell y El Hombre de Piedra (Tandil). Manténganse al tanto y anímense al desafío que no se van a arrepentir. Marcos López

de Marcos López - Instructor en Deportes y Técnicas gimnásticas Triatleta desde 1988, 7 veces Ironman finisher Equipo de entrenamiento para todos los niveles: Aventura, Calle, Duathlon y Triathlon.

Tel: 223-5228464 - timpromarcos@yahoo.com.ar

24


Miramar

25


Grupos de Entrenamiento

Grupo de Entrenamiento • Preparación Física • Caminatas • Competencias en Gral. • Escuela de Iniciación atlética de 5 a 9 años • Grupo Adolescentes de 10 a 15 años • Grupo Adultos de 16 años en adelante.

Entrenadora y Profesora Irene Mancuso Tel: 155-947122 / 482-7400

Site: www.ironcata.com.ar Teléfono: (0223) 15 540-3445 Email: coach@ironcata.com.ar Facebook: Iron Cata

26


Grupos de Entrenamiento

27


Nutrición

¿Qué tipo de proteína necesitará el ser humano? Avanzando en el camino de la alimentación consciente y sana, hoy continuaremos hablando sobre la proteína animal versus la vegetal ya que varios estudios realizados en este último tiempo demostraron que en el occidente se comen productos de origen animales en exceso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma en sus estudios que varios países del mundo consumen más del doble de los requerimientos diarios necesarios en proteínas. Pero, ¿qué tipo de proteína necesitará el ser humano? Para que tengan una idea, las proteínas vegetales presentan notables ventajas frente a las de origen animal: Son menos acidificantes en nuestra sangre, porque van acompañadas de más minerales. En los intestinos se fermentan y no dejan residuos tóxicos. Contienen grasas insaturadas (beneficiosas para la salud). No aumenta el colesterol malo. Sobrecargan menos el hígado y los riñones. Son fáciles de digerir. Ideales para dietas bajas en calorías. Son más económicas, no solo para nuestra economía, sino también para la del planeta.

28


Receta Risotto de quínoa INGREDIENTES (2 personas) Quínoa Agua o caldo de verdura

1 taza 3 tazas

Cebolla

1 chica

Diente de ajo

1

Vino blanco o agua

¼ vaso

Perejil

1 puñado

Levadura nutricional

4 cucharadas

Semillas de lino

2 cucharadas

Pimienta y sal

Cantidad necesaria

Aceite de oliva

Cantidad necesaria

PROCEDIMIENTO Tostá las semillas y molelas. Lavá la quínoa varias veces (de 10 a 15 veces). Picá bien chiquita la cebolla, el ajo y el perejil. Poné a calentar el caldo. En una cacerola con aceite blanqueá la cebolla con una pizca de sal (4 minutos). Luego poné el ajo y revolvé durante 30 segundos. Agregá la quínoa y dejá cocinar por unos segundos más. Inmediatamente verté el vino o el agua y esperá que evapore el alcohol. Cubrí con el caldo y revolvé. Dejá que hierva, bajá el fuego y cociná hasta que evapore el agua (20 a 30 minutos). Por último, apagá el fuego, agregale la levadura y un buen chorro de aceite. Revolvé enérgicamente para formar la cremosidad típica del risotto. Rectificá los sabores y listo. Servilo en los platos y por encima espolvorealo con perejil y semillas. Por Pablo Martín / Chef Periodista. Vía Aurelia Almacén de productos naturales.

29


Importante!!! El deporte es salud, pero no es bueno abusar de el La repetición del ejercicio provoca la presencia de focos de fibrosis en la pared ventricular lo que hace que aparezcan arritmias desde la fibrilación auricular hasta taquicardias ventriculares. A esto se le conoce como la "cardiopatía inducida por ejercicio" la cual puede permanecer por años incluso después del abandono de la práctica deportiva. El riesgo de sufrir un infarto y muerte súbita en la realización del deporte es bajo, recordando que el músculo cardíaco de un deportista es más fuerte que el de una persona que no realiza una actividad física, por tal motivo al presentarse un infarto, no se van muriendo partes del corazón, sino que por su fuerza, llamémosle de una manera sencilla, el corazón revienta de un todo. Esto suele suceder de forma significativa en deportistas que presentaban algún tipo de problema ya sea que haya sido de su conocimiento o no. Los deportistas profesionales generalmente mantienen una condición física privilegiada, sobre todo con los avanzados conocimientos actuales a nivel fisiológico, nutricional y médico. Sin embargo, existe una lista de atletas de alrededor del mundo que han sufrido dificultades cardíacas, aparentemente sin motivo. Por eso, se recomienda realizar una evaluación médica completa antes de empezar a realizar un deporte y durante las intensas cargas de entrenamiento. No se debe de dejar pasar más de seis meses entre estudios, esto es un medio de precaución para el deportista. Si no te has realizado una evaluación clínica completa (electrocardiograma), es momento de hacerlo y evitar problemas futuros de salud. Al igual los entrenadores deben tener por ética profesional estar al pendiente de la salud de los deportistas.

30


... Donde se lograr谩 la mejor operaci贸n inmobiliaria de la ciudad ...

31


Tabla para controlar el ritmo de carrera por kilometro segĂşn la distancia

32


33


34


Día del Niño Edicion XX

35


Alimentación y Deporte

Correr para reducir números Muchas personas comienzan a correr porque quieren reducir su peso, pero con el entusiasmo de disminuir medidas comienzan a tener malos hábitos alimentarios y éste es un gran error para un corredor. No beber ni comer nada luego de correr, evita la buena recuperación muscular. Primer y gran error que muchos cometen porque piensan que así van a tener un descenso de peso mucho más rápido y pronunciado y esto no es real. Es importante que sepas decidir cuáles son los mejores alimentos para tu entrenamiento que te permitan recuperarte adecuadamente sin aumentar de peso. Una buena manera de recuperación es la hidratación y el consumo de hidratos de carbono y proteínas, como por ejemplo un yogur y una barra de cereal. Otra opción es incorporar a tu alimentación una taza de té verde diaria. Este té tiene efectos termogénicos que ayudan a quemar grasas, reducir medidas y aumenta la resistencia durante los entrenamientos. Además reduce el acido láctico en sangre, que se traduce a un menor dolor muscular luego de entrenar. Es importante que sigas una dieta equilibrada de acuerdo a tus necesidades energéticas y al gasto energético que provocás en tu cuerpo al correr, por lo que es importante que consultes con un profesional que pueda guiarte para así evitar lesiones y tener una correcta recuperación. Agustina Resnicoff. Estudiante Lic. en Nutrición

36


37


Consejos

Salud - Stress El stress es la respuesta física, mental y química a estímulos exteriores que asustan, excitan, confunden y ponen en peligro la salud. Estas reacciones preparan al hombre para la acción; luchar, huir o simplemente tomar decisiones. Es casi imposible ir por la vida sin stress, ya que generalmente forma parte de la vida cotidiana. El stress no aparece solamente bajo la influencia de acontecimientos negativos, también tiene sus aristas positivas, tal es el caso de quienes dan lo mejor de sí mismos cuando deben trabajar bajo presión o venciendo obstáculos, aquí el stress es un verdadero factor de progreso. Si bien no todas las situaciones estresantes son perjudiciales, para la mayoría de las personas, el stress genera un sentimiento de ansiedad permanente que caracteriza su forma de vivir. Es importante lograr conocer las causas que nos pueden provocar el stress, y de ninguna manera utilizar medios destructivos para controlarlo como puede ser consumiendo drogas, alcohol, tabaco, etc. Existen muchos ítems positivos que se pueden tener en cuenta para bajar el nivel de stress, entre ellos: Amistad Tener alguien en quien confiar Trabajo a gusto Actividad física saludable Tener un propósito u objetivo en la vida Sonreír las emociones positivas combaten el stress Ezequiel Amarillo Prof. de musculación - Personal Trainer

38


José Luis Robles

maríaemiliapatiño

Abogado

Administraciones www.mepadministraciones.com

Garay 2155 - Mar del Plata Tel: 410-1234/35 roblesjosel@hotmail.com

3 de Febrero 3033 Tel/Fax: (0223) 410-4077 / 494-9598 contactos@mepadministraciones.com 7600 Mar del Plata

39


Edición XX Edicion XX Día del Niño en Miramar Carrera

40


Edición XX Edicion XX Día del Niño en Miramar Carrera

41


Entrenar Pedir consejo a los que saben No sea obsesivo, pero sea disciplinado Entrenar variedad de ejercicios. Entrenar en diferentes terrenos. No haga todo el año lo mismo. Sea siempre gradual y progresivo. No hacer entrenamientos tediosos y aburridos. Tratar de insertarse a un grupo para hacer entrenamientos conjuntos. Entrenar a diferentes horarios. Precalentar adecuadamente. Por cada ejercicio de estiramiento cuente hasta 15 segundos y cambie. No fuerce los estiramientos. No haga movimientos de bombeo sobre el músculo. Evite llegar al dolor. Una vez en el ejercicio, respete los tiempos de recuperación. No compita en los entrenamientos. Si transpira en exceso, cambie de remera no trabaje incomodo. Recuerde colocarse vaselina o una cinta sobre los lugares donde hay roce. Durante los ejercicios en pista, téngase a mano siempre una botella de agua. Al finalizar los mismos hacer ejercicios de descalentamiento. Hacer siempre ejercicios suaves. Hacer una rutina de abdominales todos los dias. Sacarse la ropa húmeda enseguida. Hidrátese. Disfrute de lo que acaba de hacer. El descanso es parte del entrenamiento

42




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.