Revista Bimestral | Año 4 Nº 19 | Enero - Febrero 2015 | Distribución Gratuita
REVISTA DE CORREDORES
Revista declarada de interés deportivo, turistico y cultural de Mar del Plata
Sumario Sumario 3. Sumario 6. Bebidas para hidratarse 8. Correr en vacaciones
20-21
10. ¿Quien es el entrenador?
Circuito Open Sports 10k
13. Asi entrena Mar del Plata 14. Comienzos del Grupo A 16. Donar sangre = Donar alegría 20/21. Fotos Open Sports 10k 22. Mi compañera de carreras 26. Fotos Mar del Sur - Miramar 28. Premiación al atleta marplatanse 32. Tips saludables
30
Night Run Mar del Plata
34. Experiencia de un corredor 36. Imagenes registradas
STAFF
38. Hoja Final
Dirección General Prof. de Educ. Física Patricia Sapienza Georgina Garcia
Esta Revista fue declarada de interés turístico (decreto 037/12), de interés cultural (decreto 099/12) y deportivo por el Emder de la Ciudad de Mar del Plata.
Domicilio Legal Alem 2993, Mar del Plata, BuenosAires Coordinación Abrazos Solidarios María Eugenia Aquino - Est. Lic. en Servicio Social, UNMDP Diagramación MDD Diseño e Impresión Contacto mardelplatacorre@hotmail.com www.mardelplatacorre.com.ar Mar del Plata Corre
Registro DNDA nº 5169972
3
Editorial En Vacaciones Es muy importante disfrutar de buenos momentos y reservar un espacio en tu vida para darles cabida, de esa forma siempre se vuelve con más fuerza para entrenar y continuar en el proyecto para lograr los objetivos propuestos. Quizás el cuerpo y la mente te pida correr, pero muchas veces es importante también “de correr” tomarse unas vacaciones, reemplazando con caminatas, bicicleteadas , nadar o jugar en el agua es muy beneficioso para “ese descanso” … Es fundamental que no aparezca ese famoso cargo de conciencia porque no “cumplis” durante este periodo tu plan de entrenamiento, eso puede llegar a traer aparejado angustia y muchas veces acompañado de otras sensaciones tales como ansiedad, depresión y tristeza que obviamente no van para nada de la mano con esas vacaciones no solo esperadas por vos, sino también por todo tu entorno… Este es un tema que generalmente se debate mucho entre los corredores, ya que no todos piensan ni opinan parecido, ya sea por el nivel o el grado de compromiso con el que realizan la actividad o practican el deporte, nunca serán las mismas vacaciones de correr las de un corredor que las de un atleta. En esta edición vas a encontrar una columna cuyo título es CORRER EN VACACIONES, y cada uno de ustedes vera como interpretarlo… Por lo pronto, como ex atleta , actualmente corredora y escritora de esta editorial … ME TOME LAS VACACIONES DE CORRER! Patricia
4
ORGANIZACION DE CARRERAS DE CALLE Y AVENTURA EVENTOS DEPORTIVOS
5
Bebidas para hidratarse TE-CAFÉ
principal, ambas proveen elementos
Ambas bebidas son ricas en antioxidantes y
fitonutrientes. Es bueno para el brindis post
otorgan un shock de cafeína para mejorar el
carrera y mantener ( como mucho) uno a dos
desempeño . Estudios demuestran que quienes
vasos de bebida alcohólica al día.
ingieren TE tienen un índice de masa corporal
CHOCOLATADA:
mas bajo, cintura mas pequeña, y menos
Posee un mix de nutrientes que llevan a una
porcentaje de grasa corporal si se los compara
mejor producción de proteínas musculares en
con quien no lo hacen. El consumo de CAFÉ puede
comparación con las bebidas que solo contienen
demorar la aparición de diabetes, enfermedades
carbohidratos. Una CHOCOLATADA después de
coronarias e incluso el Alzheimer. El momento
un entrenamiento largo o trabajos de velocidad
justo de ingerirlo para tener más energía son 45
es una muy buena recuperadora.
minutos antes de correr.
JUGO DE CEREZA O REMOLACHA:
AGUA O BEBIDA HIDRATANTE
El JUGO DE CEREZA agria tiene una cantidad de
El AGUA debería ser la opción inmejorable para
antioxidantes que reducen la inflamación y
hidratarse. Pero cuando pasa un tiempo largo en
mejoran la recuperación. El de remolacha,
actividad y se va perdiendo energía, son las
ingerido antes de la carrera puede incrementar la
bebidas isotónicas las que ayudan al organismo.
producción de oxido nítrico y mejorar el flujo
Estas bebidas tienen electrolitos y
sanguíneo, permitiendo a los músculos trabajar
carbohidratos que facilitan la absorción del agua
de manera más eficiente. Dos vasos de jugo
y ayudan a prevenir la fatiga. El sodio agregado
antes de correr fuerte es una buena opción.
facilita que el cuerpo absorba los líquidos y
AGUA DE COCO:
también motiva a beber un poco mas. Las
El AGUA DE COCO que hoy está muy de moda,
bebidas isotónicas hidratantes, deben utilizarse
tiene algunos carbohidratos menos que las
en competencias o entrenamientos de mas de
bebidas hidratantes. Es suavemente dulce y
una hora.
tiene tan solo 15 calorías y algunos minerales en
VINO O CERVEZA
un cuarto litro. El agua de coco sirve para ingerir
Si bien el alcohol no debería ser la bebida
después de correr.
6
7
Correr en vacaciones La familia y amigos, muchas veces nos ayudan y acompañan cuando corremos en nuestros entrenamientos y carreras; celebran nuestra locura de salir a correr cada día y otras veces no logran entenderlo. Seguramente, alguna vez alguien te dijo: ¿correr en vacaciones? ¿porqué? ¿para que? ¿estás loco?. Nuestra respuesta es simple y corta, y en esta nota te la contaremos. Para la mayoría de los corredores amateurs, las vacaciones son momentos de descanso donde dejan de realizar actividades obligadas (es una forma de decir) para tomarse algún tiempo para ellos mismos. Por ello, para nosotros, que realmente amamos correr la respuesta es simple: ¿porque habríamos de dejar de hacer lo que mas nos gusta en vacaciones? ¿Acaso las vacaciones no son para disfrutar? Nosotros creemos que sí, y por eso intentamos correr cuando estamos en vacaciones, porque disfrutamos todos los kilómetros que corremos durante el año. Sin embargo, más allá del deseo que tenemos por correr en vacaciones, a veces -sobre todo si viajas a otra ciudad- incluir algunos momentos para correr puede ser todo un desafío y por ello queremos darte algunos consejos para no fracasar en el intento: CORRER EN LA MAÑANA Incluir nuestros entrenamientos a primera hora de la mañana, probablemente sea la mejor forma de lograr entrenar en vacaciones ya que será mas fácil de disponer de nuestro tiempo. Así, el resto de actividades con la familia o de recreación que quieras realizar podrás hacerlas con la tranquilidad que significa que ya hemos entrenado. Para lograrlo, no dejes de leer nuestros consejos con las cuatro formas para correr en la mañana. UNIR CORRER CON EL TURISMO Para quienes corremos, unir el correr con el turismo es una excelente opción. Aprovechar para correr y conocer una nueva ciudad es espectacular y te recomendamos que lo pruebes. Para ello, si estás en una nueva ciudad, planifica tus entrenamientos por circuitos que te permitan recorrer la ciudad y disfrutarla mientras corres. Bajar las expectativas A veces resulta muy difícil cumplir con nuestro plan de entrenamiento en vacaciones (la familia y amigos necesitan de nuestra atención), por lo que bajar las expectativas puede ser de utilidad. Por ello, puedes relajarte un poco y planificar únicamente algunos trotes suaves para recorrer la ciudad en la que te encuentres y evitar perder la forma física. Si con estos tips todavía es imposible correr en vacaciones, quizás sea el momento de coincidir tus vacaciones laborales con las vacaciones de correr.
8
9
Entrenamiento ¿Quien es el entrenador? El entrenador cumple la función de preparador para poner en condiciones a una persona, para la realización de una determinada actividad física. La preparación depende del tipo de actividad de la que se trate pero siempre es necesario que se den elementos tales como constancia, exigencia, competencia, compromiso y otros que ayudan a que los resultados sean mejores. El entrenamiento puede ser muy duro en algunos casos, pero siempre que se trate de entrenamiento físico, las pruebas a realizar servirán para aumentar la resistencia y la adecuación del cuerpo a tal actividad. El rol del entrenador es fundamental en el acto de prepararse o de practicar una actividad física. El entrenador es la persona que indica el tipo de actividad o ejercicio a realizar, es la persona que guía a aquel que se entrena de acuerdo a conocimientos profesionales y también de acuerdo a las necesidades específicas de cada tipo de persona. En nuestra ciudad hay muchos y muy buenos profesores de Educación Física y entrenadores que se encargan de colaborar para que cada corredor, logre avanzar y llegar a objetivos propuestos. Lo esencial es que haya un buen trabajo en equipo … entrenador-entrenado, los resultados siempre serán exitosos cuando entre ambos se coordina toda la actividad a desarrollar. Hoy en Mar del Plata existen muchísimos grupos de entrenamiento. Algunos de ellos se reúnen en nuestra costa o plazas, pero tambien hay muchos mas distribuidos en otros puntos de la ciudad, cada uno de los entrenadores que esta a cargo, de estos grupos de entrenamiento se dedica a preparar a los corredores o atletas para diferentes modalidades.
10
Así corre y entrena Mar del Plata
• Preparación Física • Caminatas • Competencias en Gral. • Escuela de Iniciación atlética de 5 a 9 años • Grupo Adolescentes de 10 a 15 años • Grupo Adultos de 16 años en adelante.
Entrenadora y Profesora Irene Mancuso Tel: 155-947122 / 482-7400
11
AsĂ corre y entrena Mar del Plata
Gym Dirigido por Profesoras Nac. De Ed. Fisica. Trote; Caminata; Yoga; Entrenamiento Funcional dentro del Gimnasio.
Llamanos: 2236327189 / 2236327981 En Facebook lafemmegym
12
Así corre y entrena Mar del Plata
o
m i x á m l a a d i v a l r Vivi
MARÍA CLARA VERÓN Cel. 223 155-061769 Pura Vida
13
Comienzos del Grupo A El grupo A tiene su comienzo el 11 de septiembre del 2006, en Constitución y la costa, por aquel momento el auge del running no era el que es hoy en día, pero si, notaba que había una imperiosa necesidad de la gente, (me lo manifestaban en el gimnasio en que yo trabajaba) de realizar alguna actividad que cubra las que en ese momento eran socialmente conocidas, pero al aire libre, evitando el encierro, desplazándose por diferentes lugares y superficies y es así que emprendo este hermoso viaje, sin hasta ahora boleto de vuelta. El arranque no fue fácil, comencé a formatear en mi mente como lo iba a llevar a cabo y se los empecé a transmitir a mis amigos y conocidos; a todos les parecía brillante la propuesta, pero nadie arrancaba, hasta que llegue a comentárselo a un amigo de años (Gustavo Grecco), que me respondió: “fantástico, mañana arrancamos”. Y así se le dio inicio a nuestra actividad, pasaban las semanas y se iban sumando amigos y más amigos (que es el día de hoy que creo que lo hacían más para ayudar con mi emprendimiento, que por su salud,jajajaj) Es de ahí que, en la necesidad de darle identidad a nuestra actividad, nace grupo “A” haciendo referencia a los “Amigos” que me hicieron el aguante, y a la Alegría con la que llevábamos cada jornada de entrenamiento. En un principio la actividad se iba gestando según la particularidad del caso; llego el verano y el grupette estaba numeroso,” 20 personas” (8 años atrás no era poca cosa), pero pasada la estación cálida de nuestro continente iban desertando, los primeros dos años fueron duros, al punto de abandonar la actividad, pero pasado el frio salió el sol y el grupo A se fue encontrando gente en el camino que le fue dando identidad, nos encontramos con almas que disfrutaban de las mismas cosas que nosotros, que les motivaban las mismas actividades, crecimos junto a ellos, aprendimos junto a ellos (gracias a ellos), le dieron su perfil, su propia impronta. El grupo A tiene un sólido número de personas que son la base, son la estructura fundamental para que esto siga creciendo, su calidez atrapa, su humildad contagia, su fidelidad exige pura entrega, exige recordarles siempre lo agradecido que estoy (no cualquiera te aguanta 7 años viéndote 4 veces a la semana,jajajj). Buscamos desafíos asequibles y actuamos consecuentemente con nuestras posibilidades, llegaron nuestros primeros 10k de calle, luego los primeros 16k en terreno variado, llegaron los 26k de Tandil, los 26k de Pinamar, llegaron los primeros 42k, el cruce de Los Andes y así fue pasando las semanas, los meses, los años y seguimos disfrutando con mucho entusiasmo, de Ultramaratones, Triatlones, Duatlones, y objetivo que la persona se trace! Siempre con la idea de iniciar a más personas en una práctica deportiva saludable, monitoreada, tratando de darle herramientas para que logren su mejor versión, tanto sea de manera recreacional como competitiva, atendiendo tanto al que camina, al que está empezando con un trote continuo, como al que busca desafíos fuertes. Casi nueve años en la actividad dan cierto aval que no se puede dejar de reconocer, es mucho tiempo de disfrute, no todos tienen esa gran bendición! Gracias a todos los que de alguna manera contribuyeron a este profesor de educación física, a desenvolverse en lo que más le gusta. Abrazo de llegada para todos!!! Javier Ignacio Gelves, creador y profesor del grupo A de la ciudad de Mar del Plata, para muchos … PIPO
14
15
Donando sangre DONANDO SANGRE … MAS VIDA SE PUEDE DONAR SANGRE CADA 8 SEMANAS Maximo 5 veces al año los varones y 4 veces las mujeres El organismo recupera los globulos rojos en menos de cuatro semanas y el liquido donado que es el plasma en 24 hs. REQUISITOS BASICOS PARA DONAR SANGRE Tener entre 18 y 65 años ( de 16 a 18 años solo con autorización de los padres) Pesar mas de 50kg. Gozar de buen estado de salud Es recomendable no donar en ayunas Disponer de documento de identidad ( cedula o pasaporte) Es importante contar con toda la información necesaria para tomar una decisión responsable. Existe un 0800 222 1002 para informarte! DONANDO SANGRE…DONAS ALEGRIA DONANDO SANGRE…DONAS VIDA Facebook: SANGRE MAR DEL PLATA
16
... Donde se lograr谩 la mejor operaci贸n inmobiliaria de la ciudad ...
17
A F R I K A Estela R. Centurion Esteticista Corporal Masaje de relax - descontracturantes Deportivo - Modeladores - Reductores Drenaje Linfรกtico Turnos al 223 154-365849 Facebook: stelacenturion@hotmail.com
ALGARROBO CENTER de Daniel Taliercio
Av. Independencia 2095 - Mar del Plata
Tel. 494-9557
Av. Edison 1427 - Mar del Plata Tel/Fax: 480-5814 / 1788 sanitariosedison@infovia.com.ar
19
Open Sports 10k
20
21
Mi compañera de carreras Hola me llamo SOMBRA tengo 4 años fui adoptada de la calle, mis padres adoptivos son SANDRA Y PABLO y con ellos comparto la pasión por correr. Mis carreras preferidas son las de aventura, sobre todo si es en las sierras. Cuando llega el momento de salir a entrenar y ellos se están calzando las zapas yo comienzo a saltar de alegría porque sé que salimos a trotar . Los comence a acompañar en sus competencias hace tres años y desde entonces no he parado tengo muchas carreras corridas y muchas más por correr. Les cuento una de las tantas anécdotas que tenemos cuando corrimos la carrera Adventura Race en Necochea, con Sandra teníamos que pasar por la playa y en un momento, justo la marea estaba subiendo y yo le tengo miedo a las olas (vivo en Balcarce y allí no hay mar) cuando mi compañera se dio cuenta que yo me había quedado parada y atrás, abandono la carrera por un momento, volvió a buscarme y luego continuamos las dos juntas hasta la meta. Otra experiencia graciosa que recuerdo… fue en el Desafio a las tierras del Diablo (donde yo soy local), estábamos subiendo la sierra, faltaba poco para llegar a la cima y Sandra miro para atrás , al no verme comenzó a llamarme y gran sorpresa se llevo cuando al no aparecer, me buscaba mirando hacia abajo y yo ya estaba arriba sentadita esperándola!! … había subido mas rápido y eso fue muy cómico . La mayoría de las carreras que he corrido son de 21k igualmente cuando ellos entrenaban para 42k yo también los acompañe y llegue a correr 35k en entrenamiento… tal vez algún día corra 42k en sierra ( en la calle se me hace imposible porque no uso zapatillas y se me pelarían mucho las patitas), pero por ahora no me dejan . Bueno esto es un pequeño resumen de mi vida atlética, para mi CORRER es una pasión que me hicieron descubrir mis papas adoptivos y que compartimos todos los días ,con calor ,frio ,lluvia ,o viento les mando un abrazo y nos vemos en la próxima carrera!
SOMBRA 22
COMPLEJO NAUTILUS CLUB
PILETA ESCUELA PARA ADULTOS Y NIテ前S GIMNASIA ACUATICA Y TERAPEUTICA CANCHA DE FUTBOL - CLUB DE NIテ前S Av Champagnat 2124 (casi Colテウn) Mar del Plata - Buenos Aires Tel. (0223) 478-5373
23
Salud Luis, es de esas personas de conversación muy interesante y amena, con la cual no tengo un contacto frecuente, pero cada vez que nos cruzamos en una charla, ésta es de lo más nutritiva, y en esta oportunidad, el tema fue su experiencia frente a la diabetes. Me contó que ya era un adulto de mediana edad cuando sus niveles de azúcar en sangre comenzaron a dar resultados elevados, y cómo de ahí en más tuvo que modificar sus hábitos de alimentación y ejercitación. Hablamos brevemente acerca de la alimentación porque su testimonio se enfatizó en el ejercicio. Yo desconocía qué tipo de actividad física era recomendable en estos casos, pero teniendo en cuenta que caminar/trotar debería ser casi una prescripción médica básica para una vida saludable, pensé que un diabético también se vería beneficiado por este ejercicio. Luis, que estaba bastante más informado que yo al respecto, me dijo que mi suposición era acertada pero que la musculación era el complemento ideal para lograr el equilibrio entre glucosa e insulina. La información que él había obtenido le revelaba que la falta de ejercicio y la atrofia muscular daban lugar a la aparición de resistencia a la insulina y de la disminución de la tolerancia a la glucosa. Parte de esta última es utilizada por la musculatura y por consiguiente, el aumento de la masa muscular provoca un efecto insulinógeno. El entrenamiento de fuerza tiene un efecto muy positivo para el metabolismo en general así es que, si sumamos al ejercicio cardiovascular el de musculación, los beneficios son mayores. Por supuesto que habrá variables según el grado de diabetes que presente cada persona y su estado de salud en general. Humildemente les digo que ignoraba esta relación DESARROLLO MUSCULAR-DIABETES, y que mi amigo con esta charla ocasional había aportado datos que a su vez podían ser utilizados por otros. La idea es que, si les interesa, puedan investigar sobre este tema para ampliar, evaluar, implementarlo a sus rutinas de ejercicio o lo más maravilloso, ayudar a otros. Gracias. R.A.
24
25
Mar del Sur - Miramar 4 de Enero de 2015
26
avanza@live.com.ar
27
Premiación al atleta marplatense PREMIO LOBO DE MAR EN EL DEPORTE Y LA CULTURA 2014 - TERNADOS ATLETISMO MARIANO MASTROMARINO · Batió el récord marplatense de maratón con 2h15.28. · Ganó el maratón ciudad de Buenos Aires, siendo el primer argentino en una década en lograr tal halago. · Logró la marca solicitada para estar en los Juegos Panamericanos de Toronto y en el Campeonatomundial de Beijing 2015. · Fue medallista de Bronce en los Juegos ODESUR en 3000 con obstáculos. · Es el número uno del país en maratón y 3.000 m con obstáculos. · Representa al Malgor Pista y campo. . Lo entrena Leonardo Malgor. MARIANA BORELLI · Sub campeona de los Juegos ODESUR en 800 m. · Medallista de plata en el sudamericano sub 23 en 800 m · Batió el record provincial de los 800 en dos ocasiones. · Fue cuarta en los Iberoamericanos de San Pablo con 2:06.96 · Campeona Nacional de mayores en 800 m. · Es la número uno del país en 800 y 1500 m. · Representa al Malgor Pista y campo. · La entrena el Prof. Daniel Díaz MARIA de los Angeles PERALTA · En Buenos Aires batió el récord marplatense de media maratón con 1h15.49. · Fue medallista de bronce en los Juegos ODESUR en los 5.000 m. · Batió el record marplatense de los 10.00 ms con 33:57.44. · Es la número uno del país en 5000 m. · Ganó el maratón de Rosario y el medio maratón de Buenos Aires. · Representa al Malgor Pista y campo. · La entrena Leonardo Malgor
28
HÉCTOR VÁZQUEZ Mecánico Vial Especialidad transmiciones hidráulicas convertidores
TRANSPORTES SCORDINA S.A. Mar del Plata - Bs As - Argentina
Cel. 223 155-386793 hidraulicavazquez@hotmail.com 7600 Mar del Plata - Bs. As.
Tel. 0223-472-2859 SCORDINA@ARNET.COM.AR
Neumacar’s Gomería y Servicios Venta de neumáticos Balanceo y alineación Tren delantero y trasero Frenos - Amortiguación - Suspensión
JARA 955 - Tel. 0223 472-2914
CERRAJERIA DEL AUTOMOVIL ALONSO DE MARCHELLO Productor Asesor de Seguros Mat: 063709
Cel: 154-464665 marchelloseguros@hotmail.com
LA PAMPA Y GARAY - 155589432 - MAR DEL PLATA
29
Night Run Mar del Plata
30
DONDE EL DEPORTISTA NOS NECESITA LLEGAMOS CON NUESTROS MASAJES Cubrimos eventos deportivos en la Provincia de Bs. As.
REIKI MASAJES Consultorio MIRAMAR Cale 18 N째 610 esq. 11 2291-504028
Consultorio MAR DEL PLATA Av. Jara 2604 Sarmiento 2802 esq. Garay 223-621 1234
31
Tip’s saludables Cargá con combustible tu cuerpo: Con un buen desayuno energético… HAY QUE COMENZAR EL DIA! Nuestros antepasados ya sabían cómo alimentarse, seguro han escuchado: Desayuna como un Rey, almuerza como un príncipe y cena como mendigo, comencemos a practicarlo. Si eres de las personas que se levanta sin hambre o con el estómago cerrado después de los TIPS anteriores vas a ver como se te abre el apetito, y si estas con el tiempo justo ten preparado un huevo duro, almendras, jugo de naranja o frutas! Esta comprobado, que las personas que desayunan cada mañana tienen menos problemas para mantenerse en su peso y controlan más el apetito hasta la hora de la comida. Siendo la cena tu última comida sino desayunas, el ayuno es muy prolongado y es dinamita para tu cuerpo, aunque almuerces, por la tarde la ansiedad de comer algo dulce no se calmará con nada y nada te saciara, debes desayunar!!
Echa a los vampiros: Hay alimentos que nos roban la energía y curiosamente son muy ricos en glucosa o carbohidratos. Al comerlos producen un aumento brusco de los niveles de azúcar en sangre, son segundos de energía para después dejarnos como piltrafas con sensación de agotamiento .Estamos hablando de las golosinas, chocolate helados, postres dulces etc. MODERACION!!!!
Comer pescado: El pescado tiene alto contenido de fósforo lo mejor para el cerebro, es una buena fuente de proteínas para los músculos y de vitamina Ay D. En los pescados de agua fría ( atún, caballa, salmón, sardinas, truchas) se pueden encontrar los famosos ácidos grasos omega -3, que te ayudan a mantener la salud cardiovascular y evitar el envejecimiento cutáneo . No sobredimensiones las malas noticias. Todo el mundo tiene problemas, sean afectivos o laborales. Y además, vivimos en una sociedad muy compleja. Si uno se engancha, dan ganas de irse a vivir a Marte. La realidad es seria, pero no terrible. Y también existen las buenas noticias.
Viejo proverbio chino. Repetilo: “Si el problema tiene solución, no tiene sentido preocuparse. Si el problema no tiene solución, tampoco tiene sentido preocuparse”. Te ayudará a encontrar más rápido una salida o te permitirá encarar el asunto desde otra perspectiva, sin pánico. Nos avisa que hay que tomar otro camino, solo es eso.! Un buen estado físico ayuda a manejar niveles lógicos de estrés.
32
Acha 365, Mar del Plata Tel. 489-0138
33
Experiencia de un corredor VULCANO ULTRA TRAIL - 80 k En el sur de Chile, precisamente en la X Región o Región de los Lagos, en la provincia de Llanquihue y a 64 km al sur de la hermosa y pintoresca ciudad de Puerto Varas, y dentro del Parque Nacional V. Perez Rosales, se llevaría a cabo en las laderas del mismísimo Volcán Osorno, una carrera que se trasformaba en una excelente excusa para nuevamente concurrir a aquella hermosa región de Chile , lugar que tanto me había gustado en un viaje realizado hacia unos años. Es así que sin dudarlo e investigando poco acerca de la misma carrera, realicé mi inscripción en la distancia máxima de 80 k. Tengo 47 años, comencé a correr hace 4 y desde que descubrí este deporte siempre me incliné por largas distancias en modalidad non-stop y con dos objetivos muy claros , intentar disfrutar en los momentos que se puede de cada lugar , a veces únicos, por donde se disputan estas maravillosas carreras y un segundo objetivo no menos importante, LLEGAR , a como de lugar pero llegar. En fin , soy de los que entrena para intentar estar en forma y no sufrir en las carreras encontrando en cada una de ellas un desafío personal ....muy personal. Algunos conocidos me advirtieron ," Vulcano... Carrera dura, sacrificada... " pero yo confiado en haber corrido distancias superiores y en la montaña, estaba tranquilo y así fuí, confiado y tranquilo. La hermosa ciudad de Puerto Varas se ubica recostada a orillas del Lago Llanquihue y tiene una hermosa , cuidada y pintoresca costanera en la cual sus habitantes disfrutan a más no poder y los turistas quedamos embelesados al descubrir que de fondo ,donde pareciera mezclarse el lago con la montaña y el bosque , emerge con toda su magnitud e imponente presencia y como si se tratase de una pintura, el majestuoso Volcán Osorno, cuya cumbre siempre se encuentra nevada y es quien se lleva como fondo, la mayoría de las fotos de todos los turistas. El clima de carrera ya se vivía en Puerto Varas, uno va distinguiendo entre quienes caminaban sus calles a quienes formarán parte de esta hermosa aventura. La acreditación fué prolija y un salón con exposición comercial generaba ese clima de alegría, ansiedad y bullicio... La charla técnica dejó ver que sería una carrera complicada y muy técnica donde sin dudas cada uno debería poner lo mejor , yo por mi lado, me terminaba de enterar que en el recorrido de los 80 km. contaríamos con un total de 3 km. verticales.... sin palabras.... pero la energía y alegría de todos allí cómodamente sentados no amedrentó nuestro espíritu. Quienes corríamos 80 km. debíamos estar en la plaza principal de Puerto Varas a las 01:15 hs AM del 6 de Diciembre, para ser trasladados en micros de la organización durante una hora aproximadamente , llegando al lugar de largada y teniendo media hora para últimos preparativos. Al llegar nos aguardaban con música, bebidas calientes y frías y algunos alimentos sólidos... Ya todo estaba listo, las cartas hechadas y esa hermosa sensación que todos los corredores experimentamos al estar bajo el arco de largada, codo a codo con otros tantos desonocidos pero que en ese momento y por las próximas horas se tranformarán en amigos, compañeros y hermanos de carrera... Cuando el reloj marcó las 03:00 AM , bajo un cielo amenazante de lluvia, una baja pero soportable temperatura las piernas comenzaron a moverse, la mirada a agudizarse como queriendo desplazar a la oscuridad, la respiración a intentar buscar su equilibrio... Me bastaron tus primeros 10 km. para darme cuenta que serias una dura carrera, muy sacrificada, agotadora física y mental... Tus 80km. diagramados en las laderas del imponente Volcán Osorno, con interminables desniveles positivos y negativos, diversos terrenos que variaban desde arena volcánica hasta gigantescas rocas milenarias que
34
debíamos sortear trepando , terrenos de piso duro , roca pura que a cada paso nos repelía con una traicionera patinada fruto de la humedad de la noche y la madrugada ... piso blando de una arena volcánica negra y espesa que intentaba retener nuestro andar, tragando nuestros pies hasta el tobillo... recorridos de ascensos interminables sin vegetación con un sol que nos decía...acá estoy, pero no entibio... y el viento de cordillera helado que con cada ráfaga parecía como querer doblegarnos... Por momentos tu recorrido transitaba por frondosos bosques y era inevitable el pensar " cuántos seremos los que tenemos la suerte de poder transitar estos inóspitos lugares " , y siempre y en cada claro, la cima nevada de ese majestuoso y por momentos odioso Volcán, vigilando cada paso , como oteando desde su imponente altura y controlando con suma seriedad. Tus tres ascensos por distintas laderas , tus tres km verticales, tus terrenos de gran dificultad y todos muy técnicos, hicieron que el 36% de los competidores abandonaran o sean descalificados por no llegar en los tiempos reglamentarios a tus diversos puestos de control... Te sufrí, por momentos tuve miedo... Pero nunca dudé en seguir avanzando... Y así pensando en mí, en mi entera confianza y en aquellos en quienes uno piensa en los momentos difíciles, pasó el día, llegó nuevamente la noche y nuevamente con linterna frontal encendida y agudizando la vista con las últimas energías, llegué a meta en un orgulloso , maravilloso e increíble antepenúltimo puesto, que me consagra como ULTRA TERRA. VULCANO ULTRA TRAIL, premiada como la mejor carrera de trail running de Chile, reconocida como la carrera más dura de trail running de Chile . VULCANO ULTRA TRAIL, para quienes sin duda buscan ponerse a prueba. VULCANO ULTRA TRAIL, una carrera para planificar y para respetar.... YO YA LA HICE...GRACIAS !!!
GUILLERMO ARENZANA
35
Imagenes Registradas Instantes que dicen mucho... fotografiados por profesionales
36
José Luis Robles Abogado
Garay 2155 - Mar del Plata Tel: 410-1234/35 roblesjosel@hotmail.com
maríaemiliapatiño Administraciones www.mepadministraciones.com
3 de Febrero 3033 Tel/Fax: (0223) 410-4077 / 494-9598 contactos@mepadministraciones.com 7600 Mar del Plata
37
Correr... CORRER MEJORA LA CONFIANZA Y SUPERACION PERSONAL
La práctica del ejercicio físico aporta muchos efectos beneficiosos a la salud mental de las personas, entre los que destacan: - Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos, como irritabilidad y mal humor, pues libera la tensión acumulada. - Genera motivación: Incrementa la capacidad para saber plantear y afrontar metas desafiantes pero a la vez realistas y alcanzables. - Agudiza la mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta. - Aumenta la autoestima: Al mejorar la imagen corporal e ir alcanzando metas, aumenta la confianza en uno mismo y se desarrolla el espíritu de superación en los demás aspectos de la vida. - Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer. - Entretiene: Sirve para distraerse de las preocupaciones, divertirse y brindar un estilo de vida saludable. - Aporta tolerancia a la frustración: Aprendemos a no desanimarnos y luchar con constancia e intensidad por lo que de verdad queremos, superando los contratiempos que inevitablemente surgirán. - Reduce la depresión: Cada vez más la actividad física es utilizada como estrategia terapéutica complementaria e incluso, a veces, como alternativa a otras formas de tratamiento para el tratamiento de los problemas de salud mental. Tal es así, que los expertos afirman que las personas activas tienen alrededor de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas depresivos en comparación con las sedentarias. “el deporte nos da la posibilidad de aprender a entrenar y potenciar habilidades mentales que nos van a servir para mejorar en el deporte al que somos aficionados así como en cualquier otro ámbito de la vida, ya sea laboral,
“Cuando las piernas te duelen... Cuando el cansancio te dice que yo no puedes más Cuando tu mente te pide que abandones Es allí cuando empezás a correr con el corazón”
38