Revista Marea Amarilla 11

Page 1

Nยบ11 MARZO 2014

Sin temores en el CID ENTRADA VIP

JORNADA 21

JORNADA 21

1


Copa del Rey 2014 Juntos hacemos historia, juntos lo celebramos

Levi Rost CB Canarias

Nacho Martín CB Gran Canaria

Tu Yaris Híbrido por sólo

14.600€

*

Síguenos en toyotacanarias.es, toyotistas.es y en las redes sociales *Plan PIVE 5 sujeto a disponibilidad de fondos y campaña válida hasta el 28 de febrero de 2014, ambos incluídos. Modelo ofertado Yarhis Híbrido Active color sólido. Consumo desde 3,5l7100 km, emisiones desde 79 g/km. Ambos en ciclo combinado. PVP recomendado. La imagen puede no corresponder con el modelo ofertado.

2


LA FICHA Consulta los últimos precedentes ante Rio Natura Monbus, así como los próximos encuentros del equipo.

LA PREVIA

4

5

EL RIVAL Y 8. El Rio Natura Monbus a análisis con nombres propios. Analizamos a su entrenador Moncho Fernández y al jugador Alberto Corbacho.

LA AFICIONADA

7

Así se presenta el duelo de este domingo ante los gallegos. Todas las claves, incorporaciones, etc.

sumario

nº11

10

Laura González se convierte en el día de hoy en la aficionada de la semana. Nos cuenta su pasión por el equipo.

Y ADEMÁS... 6. 11.

Repasamos los últimos tres choques de ambos equipos en nuestra página multimedia. Los últimos tres choques del Herbalife Gran Canaria en el Centro Insular de Deportes.

números anteriores Esta página es interactiva pulse ara en las portadas p mario verlas o en el su para ir al contenido deseado

Director

José J. Villaluenga Anguita Responsable de contenidos

Jesús Morales Almeida

Impresión

Litografía González S.L. Depósito legal

GC 1357-2013

Diseño y maquetación

Rosa Mª Jiménez Ordóñez

3


la ficha

Jornada 21

jugador

puesto

altura

jugador

4

Albert Oliver

base

1.87

6

Pavel Pumprla

alero

1.98

5

Fabio Santana

base

1.87

7

Mario Delas

ala-pívot

2.07

altura

8

Durand Scott

escolta

1.96

8

Brad Newley

alero

1.99

11

Tomás Bellas

base

1.85

9

Iñaki Sanz

base

1.87

13

Eulis Báez

ala-pívot

2.01

11

Micky Stobart

pívot

2.05

14

Xavi Rey

pívot

2.10

12

Benjamin Dewar

alero

1.96

19

Óscar Alvarado

base

1.84

14

Kaspars Berzins

pívot

2.13

21

Sasa Borovnjak

ala-pívot

2.06

15

Oriol Junyent

pívot

2.08

22

Walter Tavares

pívot

2.20

23

V. Xanthopoulos

base

1.88

23

Ben Hansbrough

escolta

1.91

33

Alberto Corbacho

alero

2.00

25

Ian O’Leary

ala-pívot

2.01

55

Rafa Luz

base

1.88

33

Javier Beirán

alero

1.99

Entrenador

Pedro Martínez

Los últimos

Entrenador

Moncho Fernández

Temporada 2012 / 2013

precedentes

Temporada 2011 / 2012

Blusens Monbus 76 - Herbalife Gran Canaria 78 Herbalife Gran Canaria 70 - Blusens Monbus 72

Rio Natura Monbus 77 - Herbalife Gran Canaria 83 (13-14)

Gran Canaria 2014 84 - Blusens Monbus 73 Blusens Monbus 65 - Gran Canaria 2014 45

Clasificación

JORNADA 22

Próximos encuentros y clasificación

puesto

jornada 20

Iberostar Tenerife - Tuenti Movil Estudiantes

08/03/2014

18:00 h.

CB Valladolid - FC Barcelona

08/03/2014

18:00 h.

CAI Zaragoza - Herbalife Gran Canaria

08/03/2014

19:00 h.

1

REAL MADRID

20

20

0

Bilbao Basket - Cajasol

09/03/2014

11:00 h.

2

VALENCIA BASKET

20

17

3

UCAM Murcia CB - Valencia Basket Club

09/03/2014

11:00 h.

3

FC BARCELONA

20

14

6

Unicaja - Gipuzkoa Basket

09/03/2014

17:00 h.

4

UNICAJA

20

14

6

Laboral Kutxa - FIATC Joventut

09/03/2014

17:00 h.

5

HERBALIFE GRAN CANARIA

20

14

6

Rio Natura Monbus - Real Madrid

09/03/2014

17:00 h.

6

CAI ZARAGOZA

20

12

8

La Bruixa d’Or - Baloncesto Fuenlabrada

09/03/2014

18:00 h.

JORNADA 23

J.

G.

P.

7

LABORAL KUTXA

20

10 10

8

CAJASOL

20

10 10

9

BILBAO BASKET

20

9

11

Real Madrid - UCAM Murcia CB

15/03/2014

17:00 h.

10 RIO NATURA MONBUS

20

9

11

Cajasol - CB Valladolid

15/03/2014

18:00 h.

11 FIATC JOVENTUT

20

9

11

CAI Zaragoza - Rio Natura Monbus

16/03/2014

11:15 h.

12 IBEROSTAR TENERIFE

20

9

11

20

8

12

Tuenti Movil Estudiantes - Laboral Kutxa

16/03/2014

11:15 h.

13 GIPUZKOA BASKET

FC Barcelona - La Bruixa d’Or

16/03/2014

11:30 h.

14 BALONCESTO FUENLABRADA

20

7

13

FIATC Joventut - Gipuzkoa Basket

16/03/2014

11:30 h.

15 LA BRUIXA D’OR

20

6

14

Baloncesto Fuenlabrada - Iberostar Tenerife

16/03/2014

12:00 h.

16 TUENTI MÓVIL ESTUDIANTES

20

5

15

Herbalife Gran Canaria - Bilbao Basket

16/03/2014

12:00 h.

17 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MURCIA CB 20

5

15

Valencia Basket Club - Unicaja

16/03/2014

17:00 h.

18 CB VALLADOLID

2

18

4

20


La previa El Herbalife Gran Canaria recibe a un entonado Rio Natura Monbus Jesús Morales

@MoralesJAlmeida

El Rio Natura Monbus llega al Centro Insular de Deportes con una espectacular racha de cinco triunfos consecutivos, y a tan solo una victoria de la zona de Playoff. Los de Moncho Fernández ya ganaron en Gran Canaria la pasada temporada. LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL RIO NATURA MONBUS. Es una de las mejores rachas de la Liga Endesa y la mejor de la historia del club gallego en su historia en la élite. El Rio Natura Monbus llega a Gran Canaria con cinco triunfos consecutivos como carta de presentación. Los de Moncho Fernández están ahora mismo a tan solo una victoria de los puestos de Playoff, y ya no renuncian a nada. Los últimos cinco partidos los cuentan como victorias, que han llegado al derrotar a UCAM Murcia (47-83), Bilbao Basket (8981), Iberostar Tenerife (84-76), La Bruixa d’Or (56-77) y hace una semana al FIATC Joventut por 89-72 con 24 puntos y seis triples de Alberto Corbacho. Pero las credenciales gallegas van más allá, pues el conjunto obradorista ha vuelto hacer del Fontes do Sar una pista en la que todo puede pasar. Allí han caído el tercer y el cuarto clasificado: el FC Barcelona por 77-60 y el Unicaja por 79-61. ESTADÍSTICAS EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS. En la actual racha de cinco triunfos consecutivos, el Rio Natura Monbus ha logrado mejorar de manera ostensible sus estadísticas colectivas. Lo ha hecho, sobre todo, desde el acierto en el tiro de dos. Los gallegos poseen el quinto mejor porcentaje de acierto con un 52,3%, solo superado por Real Madrid, FC Barcelona, Iberostar Tenerife y Valencia Basket. También ha mejorado sus prestaciones desde la defensa, como demuestra el dato que sitúa al Rio Natura Monbus como el tercer equipo que

más recuperaciones firma por choque con 8,4 por partido, tabla que lideran los dos primeros de la clasificación, Real Madrid y Valencia Basket. Si bien el equipo no destaca en ninguna otra faceta del juego, sí que posee datos significativos en todas y cada una de las tablas estadísticas, situándose lejos de los peores en todos los conceptos. En el apartado individual, la figura hasta ahora más relevante del equipo de Santiago era la de Mike Muscala. El pívot estadounidense firmó en 20 partidos unos grandes promedios de 14,6 puntos y 7,8 rebotes para 17 créditos de valoración. Sin embargo, Muscala abandonó esta misma semana la disciplina gallega para firmar por los Atlanta Hawks de la NBA. A su marcha se le une la baja por lesión del veterano Oriol Junyent, que no se había perdido ningún partido y que ha aportado hasta la fecha 8,9 puntos, 5 rebotes y 11 de valoración. Dejando a un lado estos dos jugadores, que causan baja, hay que hablar de la figura de Alberto Corbacho. El alero español anota 12,7 puntos por encuentro gracias a un 52% en tiros de dos y un 37% en triples, de los que anota más de tres por contienda. Ese dato, junto a otros números, le sirven para valorar una media de 10,9 créditos. NUEVAS INCORPORACIONES. Rio Natura Monbus llega a la cita del Centro In-

sular con una nueva cara en sus filas. Los gallegos estuvieron rápidos a la hora de sustituir al NBA Mike Muscala y se hicieron con los servicios de Kaspars Berzins. El letón ya jugó el pasado fin de semana un total de siete minutos, en los que capturó dos rebotes y anotó un punto. QUÉ SUCEDIÓ EN LA IDA. El Herbalife Gran Canaria supo sufrir en Fontes do Sar en el encuentro de la primera vuelta y se llevó el triunfo por 77-83 tras jugar una prórroga. Aquel día fueron claves los 14 rebotes de Edy Tavares, el 9+9 de Eulis Báez y la anotación de Newley (19 puntos), Bellas (18) y Albert Oliver (16). Un enorme triunfo obtenido desde la lucha, la brega y la constancia, pues en la primera parte los locales se fueron a vestuarios con ventaja. EL RIO NATURA MONBUS EN GRAN CANARIA. Apenas tres partidos ha podido disputar el club de Santiago en el Centro Insular de Deportes. El del domingo será el cuarto y último enfrentamiento directo entre ambos equipos en el recinto de la Avenida Marítima. Los partidos se han saldado con dos triunfos locales y uno visitante. La pasada campaña los de Moncho Fernández dieron la campanada venciendo por 70-72 con un triple sobre la bocina de Benjamin Dewar.

5


la previa El conjunto gallego venció en la pasada jornada al FIATC Joventut 89 a 72

56 - 77

La Bruixa d’Or - Rio Natura Monbus

84 - 76

Rio Natura Monbus - Iberostar Tenerife

a h c a r En erbalife Gran onbus como H

ra M

Tanto Rio Natu

Canaria cue

Los de Pedro Martínez acumulan 3 victorias consecutivas, la última de ellas ante el Tuenti Móvil Estudiantes en el CID la pasada jornada 76 a 62.

Esta página es interactiva pulse en el video para verlo. 6

s

s como victoria

s tres partido ntan sus último

71 - 78

Universidad Católica de Murcia CB Herbalife Gran Canaria

84 - 81

Herbalife Gran Canaria - Laboral Kutxa


la otra pizarra

MONCHO FERNÁNDEZ Jesús Morales

@MoralesJAlmeida

Hoy la pizarra visitante estará en manos de Moncho Fernández (Santiago de Compostela, 1969). “El alquimista de Pontepedriña”, como se le conoce en su tierra natal, es uno de los entrenadores más singulares de la Liga Endesa. Lo es por su intensidad, por su garra y, sobre todo, por su corazón. Si existe una constante en sus equipos esa es el corazón. No habrá balón dividido al que no se tire alguno de sus jugadores. Moncho Fernández es una de las figuras históricas del Obradoiro Club Amigos del Baloncesto. Es impropio dar este tipo de importancia a un entrenador en activo y que sigue forjando día a día la historia de su mano en su club, pero este hombre lo merece. Es un técnico de la casa cuyo primeros recuerdos baloncestísticos están atados al club de su ciudad. De la casa y por la casa, Moncho Fernández disfruta ahora de las mieles del éxito tras un duro camino que le ha curtido para llegar a lo que es hoy. Se estrenó como entrenador principal en el año 2002 al hacerse cargo del banquillo del Gijón Baloncesto tras estar dos campañas como ayudante de Moncho López en el conjunto gijonés. Entre 2004 y 2006 fue entrenador ayudante en el Leche Río Breogán, también aprendiendo de Moncho López. Se alejó de casa para entrenar al CB Villa de los Barrios en las campa-

ñas comprendidas entre 2006 y 2009. Fueron tres temporadas muy dulces para el conjunto andaluz, que se convirtió en uno de los rivales a batir de la LEB Oro. No en vano el conjunto de Los Barrios alcanzó la Final Four por el ascenso en 2009 con un equipo que tenía en sus filas a jugadores como Guillén, Rost o Chagoyen, luego claves en la historia del Iberostar Tenerife, hoy en la Liga Endesa. Tras su gran papel en el conjunto gibraltareño y la triste desaparición del mismo, Moncho Fernández se estrenó en la élite del baloncesto español de la mano del CB Murcia. Sin embargo, tras un mal inicio liguero, fue destituido el 7 de diciembre. Fue en 2010 cuando le llegó la llamada más dulce. Porque nunca nada puede mejorar el ambiente de casa ni paliar la morriña gallega. El de Santiago de Compostela arribó al BlusensMonbus para guiar al equipo a la Liga Endesa, además de la consecución de la Copa del Príncipe en el camino. Y, desde entonces, la mejor historia reciente del baloncesto compostelano. Del gallego. Orgullo de toda una región personificada en una figura única, diferente, e indiferente a lo que digan o dejen de decir. Moncho Fernández imprime una gran intensidad defensiva a sus equipos. Y de la entrega y el coraje no hace falta decir ni una palabra. Hoy visita el Centro Insular Moncho Fernández. Un entrenador que sigue haciendo historia con su equipo, y que lejos de acercarse al plano superior en el que los números le sitúan, parece ser más cercano y humano cada día.

7


ilustre visitante

o h c a b r o C o t Alber Jesús Morales

@MoralesJAlmeida

Si bien los cantos de sirenas sonaron tarde para Alberto Corbacho, el de Palma de Mallorca (1984) se ha convertido en uno de los mejores tiradores nacionales del baloncesto español. Y, muy probablemente, de la historia del basket patrio. Corbacho, que se formó en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga, ha tenido un largo camino hasta la élite de la Liga Endesa. Salió del club malacitano para jugar dos temporadas en LEB con el Ciudad de Huelva. En la campaña 2006/07 militó en las filas del CAI Zaragoza para pasar luego un año en el CB L’Hospitalet. Siguió en la LEB Oro vistiendo la casaca del Leche Río Breogán gallego por dos cursos hasta llegar a su amada, sin él saberlo, Santiago de Compostela. La ciudad compostelana ha visto, hasta la fecha, al mejor Alberto Corbacho esperado y por esperar. Con el entonces Blu:sensMonbúsObradoiro logra el ascenso de LEB Oro a la Liga Endesa en la temporada 2010-11, además de ser campeón por el camino de la Copa del Príncipe. Debutó así en la campaña 2011-12 en la élite del baloncesto español, tras un largo viaje que le había ocupado lo transcurrido del actual siglo. En su estreno demostró rápidamente que era tirador, que respondía a aquella máxima que gritaba el respetado Andrés Montes. ¡Raza blanca tirador! En su primer año disputó una media de 20 minutos por choque, promediando seis lanzamientos de tres por partido. Para el recuerdo sus 18 puntos ante el Cajasol con 6/13 en triples. Al año siguiente mejoró en números estadísticos disfrutando también de mayor protagonismo en un grupo histórico que logró acceder al Playoff por el título. Corbacho firmó partidos para el recuerdo, como aquel en el que le endosó a Unicaja 28 puntos con 6/9 en triples. Superó la veintena de puntos en siete ocasiones y acabó promediando 13 tantos por choque. Los datos y su acierto exterior le valieron una convocatoria con la Selección Española para la preparación previa del Eurobasket 2013. Este año sigue siendo uno de los jugadores más destacados del bloque dirigido por Moncho Fernández. Sigue siendo imagen de un espíritu guerrero que jamás deja de luchar. Como ocurrió, por ejemplo, en el partido ante el Real Madrid, en el que el mallorquín anotó 31 puntos con 7/10 en triples. Con la baja de Mike Muscala, Corbacho aterriza en el Centro Insular de Deportes como máxima referencia ofensiva por primera vez en toda la temporada. Pero, por desgracia para los amarillos, no será un rol desconocido para él.

8


9


EL AFICIONADO DE LA SEMANA

Por Javier G. Gens

@javierggens

Laura González, estudiante de 2º de Bachillerato y abonada al CB Gran Canaria desde la temporada 2008/09, no entiende la vida sin el club insular en particular y sin el baloncesto en general. Hoy, la revista Marea Amarillaconoce de cerca a esta joven aficionada que ya destaca como brillante y futura periodista.

LAURA GONZÁLEZ

“El ‘Granca’, junto al propio baloncesto, forma parte de mi modo de vida”

¿Quiénes Laura González y qué estudias? Es una chica de 17 años que desde hace unos años tiene al baloncesto como preferencia y que busca, en un futuro, poder informar sobre él a todos. Estudio 2º de Bachillerato e informo en la web EnCancha sobre la actualidad del Granca y del baloncesto en general. ¿Desde cuándo eres abonada al CB Gran Canaria? Soy abonada desde la temporada 2008/09, a pesar de que en anteriores temporadas también acudía al CID. ¿Cómo y cuándo nace tu pasión y fidelidad por el CB Gran Canaria? Aunque ya hacía años que seguía un poco al club e iba en pequeñas ocasiones al CID, fue en la temporada 2007/08 cuando comencé a acercarme más a esta gran familia. Fui a un partido de la que, en ese momento, se llamaba ULEB Cup, y me sorprendió mucho la conexión del equipo y, con ello, la manera de actuar sobre la pista... A partir de ahí, empecé a ir a todos los encuentros y fue inevitable abonarme la siguiente temporada... ¡Y qué acierto! ¿Qué es para ti formar parte del club? ¿Cuál crees que es el secreto de su éxito? Significa mucho para mí. El Granca, junto al propio baloncesto, forma parte de mi modo de vida. Creo que hay muchos ingredientes que conjugan el secreto del club... La cercanía, un fortín como el CID, la filosofía del equipo,… ¿Qué momentos y jugadores más destacados del club recuerdas con especial cariño desde que eres abonada? Quizá el momento más reciente, que fue el de la clasificación para semifinales en los últimos Playoff, como también el pase a semifinales en la Copa del Rey. La plantilla del año pasado tuvo mucho mérito e hicieron al equipo más grande de lo que es... Cosas que otros aficionados de

10

los demás equipos no esperan y que muestran al exterior la esencia del club amarillo. Recuerdo con cariño a varios jugadores... Quizá el más representativo y que por muchos me conocen es Carl English. Me atraía su manera de entregarse en la pista. Otro de ellos que me ha marcado igual que English ha sido Mario Fernández, un base muy completo en todos los aspectos y que, tristemente, ahora no está pudiendo competir... Pero es un ejemplo a seguir, como Jim Moran. Me parece un jugador muy trabajador y cumplidor, de los pocos que se pueden encontrar y confiar. ¿Qué valoración puedes hacernos de la plantilla actual y qué valoras destacarías de ella tanto a nivel individual como colectivo? ¿Qué jugadores sigues con especial atención? La plantilla actual es, a priori, mejor que la de la pasada temporada. Se ha fichado a jugadores de nombre en la pasada temporada como Nacho Martín y se han realizado renovaciones como la de Brad Newley o Tomás Bellas que solidifican más al equipo. Hay que seguir esperando resultados pero tengo una gran confianza en esta temporada. Tavares es un gran proyecto a quizá no muy largo plazo... Brad Newley es un jugador luchador y Nacho Martín realiza un gran trabajo en el equipo. Y además, me está sorprendiendo mucho la actuación de Eulis Báez. Ha mejorado mucho y está aportando mucho en la pintura. Me gustaría seguir viendo la progresión de Ben Hansbrough, del que no se le había podido ver en pista a principio de temporada a causa de su desafortunada lesión. Por último, un deseo que quieres enviar por el cincuentenario Espero que el equipo, a pesar de las piedras que puedan aparecer por el camino, siga esta progresión. ¡Vamos Granca!


noticias Las últimas tres citas con el Centro Insular

A

Jesús Morales

@MoralesJAlmeida

falta de fecha oficial, lo que sí es ya irrefutable es que el primer partido del Herbalife Gran Canaria en el Gran Canaria Arena será el choque liguero contra el FC Barcelona. El partido corresponderá a la Jornada 28 de la Liga Endesa. Dada esta premisa, tenemos que al Centro Insular de Deportes tan solo le quedan tres partidos como hogar del club claretiano. El antepenúltimo encuentro es este que enfrenta a los de Pedro Martínez con el Rio Natura Monbus. Cita a la que los gallegos llegan con cinco triunfos consecutivos y con la moral por las nubes a pesar de dos importantes bajas -Muscala y Junyentsufridas a lo largo de la semana. Grancanarios y gallegos se verán las caras en la Avenida Marítima por cuarta y última vez por la historia. El joven Obradoiro C.A.B. visitó ‘La Roca’ por primera vez en el año 2009. Lo hizo luego en la campaña 201112 y 2012-13. Lo hará este domingo por tercera vez consecutiva y tras vencer el último curso por 70-72 con un triple sobre la bocina de Ben Dewar. Luego quedarán dos visitas más. El domingo 16 de marzo el Bilbao Basket visitará una cancha absolutamente maldita para ellos. Si el Centro Insular ha sido considerado siempre como uno de los peores pabellones para jugar como visitante, los bilbaínos han vivido en sus carnes lo que supone la presión de la parroquia amarilla. Desde que fuera Lagun Aro Bilbao Basket y visitara la isla en 2005, el conjunto vasco ha jugado un

total de nueve partidos en Gran Canaria y no ha conseguido ni una sola victoria. Muy cerca estuvo en la campaña 2010-11, cuando tras dos prórrogas acabó cediendo ante los 30 puntos de Jaycee Carroll y el genial trabajo de Bellas defendiendo a Aaron Jackson. El Herbalife Gran Canaria - Bilbao Basket será el penúltimo partido amarillo en el Centro Insular. El último acontecerá en el primer fin de semana de abril. El Herbalife Gran Canaria recibirá el domingo seis al Valencia Basket, que actualmente es segundo clasificado y que solo ha perdido hasta la fecha (Jornada 20) tres partidos. Será la última edición de un clásico para el Centro Insular de Deportes. Y es que el recinto isleño ha vivido un total de veintiún duelos directos entre amarillos y taronjas. Hay que remontarse al tres de enero de 1989 para ver el primer enfrentamiento. El por entonces Gran Canaria derrotó al Pamesa Valencia por 78-72. A partir de aquel choque, veinte más que se han saldado con balance favorable a los visitantes. Y es que si hay un equipo que ha podido sacar provecho de sus visitas a Gran Canaria ese ha sido el cuadro valenciano. El Valencia Basket ha ganado trece de veintiún partidos, incluyendo los dos duelos de las dos últimas temporadas. Y ahí acabará la historia. El Centro Insular de Deportes dejará de retumbar cada domingo por la mañana con las canastas y la lucha de su Club Baloncesto Gran Canaria. Tras veintiséis años como casa claretiana apagará los focos baloncestísticos. Jamás olvidará, eso no, los muchísimos y muy buenos recuerdos que allí acontecieron y allí quedarán. En apenas tres partidos, todos al Gran Canaria Arena.

11


12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.