UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA DIVISIÓN CUARTOS I LIC. ALICIA ORELLAMA SECCIÓN A
GRUPO 3 GRANITO, TERRAZO, MELAMINA, LOZA
MARGARITA ALINA JHORDANA PACAY DE LEÓN 2225-15-178383 MARÍA FERNANDA MALDONADO VÁSQUEZ 2225-15-217 ALEJANDRO RIVERA-CAVEZAS 2225-15-616 JOSÉ ALEJANDRO LANUZA URQUIZÚ 2225-15-2222 FECHA DE ENTREGA:
29 - 03 - 2016
Ă?NDICE Contenido
INTRODUCCIÓN Es importante y necesario conocer los distintos tipos de pisos y azulejos para colocar en los establecimientos o lugares específicos, así como en hoteles, cocinas, casas, apartamentos, patios o baños. Esto facilita la movilización de las personas, la comodidad y la decoración del establecimiento; ya que cada tipo de piso es de un material diferente que funciona y es dedicado a un tipo de establecimiento, ambiente y lugar específico. De igual forma, cada tipo de piso debe pasar por un proceso de limpieza diferente a los demás, ya que todos tienen una función distinta, por lo tanto merecen un trato especial. Por ello es importante conocer sus funciones, sus ventajas, desventajas y características.
GRANITO
También conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Es la piedra natural más popularmente conocida y utilizada en revestimientos interiores. Es una roca de aspecto cristalino y fácil pulimento, siendo la especie más amplia entre los minerales; por lo general es de color gris, rosa o roja. El granito se compone de minerales cristalizados formados en las profundidades de la corteza terrestre. La densidad del granito varía entre 2.63 y 2.75 g / cm3. Su resistencia y la presión se sitúa entre 1.000 y 1.400 Kg por cm2. Se encuentra en una enorme variabilidad de colores y texturas así como diversos niveles de porosidad. Por su singular consistencia y nobleza, resulta un material ideal en cocinas.
Características
•
La dureza del granito y su durabilidad lo hacen una opción popular como material de construcción.
•
El granito es una piedra que se compone de los granos de varios otros tipos de rocas y minerales
•
La apariencia moteada y brillante del granito pulido también hace que sea un material atractivo para los productos de decoración.
•
Se forma por la actividad volcánica y se puede encontrar en depósitos en todo el mundo.
•
El granito tiene una medida de siete sobre 10 en la escala de Mohs. El granito carece casi totalmente de porosidad y no absorbe fácilmente el agua. •
Ventajas •
Material atractivo para los productos de decoración.
•
Alta capacidad de soporte de carga.
•
El granito tiene una apariencia única, hermosa, y su apariencia es 100% natural
•
Se puede encontrar en muchos colores.
•
Es muy duradera. No tiene ningún problema de soportar alto rasgón y el desgaste.
Desventajas •
No absorbe el agua fácilmente
•
•
•
puede ser manchado por ciertos líquidos y sustancias. Si tiene salpicaduras de granito, de nuevo tendrá que ser sellado de tiempo en tiempo. Se daña con las filtraciones de agua.
Recomendaciones de Limpieza •
Es resistente al agua, a las manchas, al calor y a las rajaduras; para la mayoría de los casos, sólo bastará con un paño húmedo para limpiarlo. No se debe frotar el granito con materiales abrasivos (como esponjas metálicas, limpiadores a base de cloro, lija). Al contrario, se debe lavarlo con agua tibia.
•
Repasa luego con un paño suave y seco, para retirar pelusas y suciedades sueltas.
•
La primera parte de esta limpieza será con detergente o limpiador para la vajilla. Colócalo en una esponja y repasa la superficie con movimientos circulares, enérgicamente
•
Luego, aclara con una esponja, embebiéndola con agua caliente. Con este paso eliminarás las suciedades simples, y desengrasarás la zona
•
Si hay partes saltadas o agujeros en algún sector. asegúrate de que estén bien secos, y séllalos con sellador y rellenador para granito.
•
Aplica el segundo producto específico para granito: un sellador en aerosol, el cual simplemente se aplica rociándolo sobre la superficie para rellenar las perforaciones más minúsculas
•
Luego de rociar, deja actuar unos segundos, y frota en movimientos circulares y haciendo un poco de presión
•
Debemos evitar siempre que estos suelos tomen contacto con líquidos corrosivos como el amoniaco, ácidos, etc., ya que los dañan.
Recomendaciones de Mantenimiento
•
El mantenimiento regular de estos pisos ha de hacerse con trapeador, agua tibia y jabón neutro, o limpiador natural y no abrasivo a diario.
•
Una vez por semana se puede aplicar un producto más agresivo, o aplicarse abrillantadores, siempre repasando luego con un paño seco y suave para hacer lucir su brillo natural y ejemplar.
•
Para renovar su superficie o recuperar el brillo, se puede aplicar una vez por mes algún agente de cristalización, junto con un pulido a alta velocidad.
TERRAZO
Pavimento formado por chinas o trozos de mármol aglomerados con cemento y cuya superficie se pulimenta. Tipos de Terrazo: •
Terrazo Micrograno: Formado por trozos de pierda o mármol muy pequeños y distribuidos de manera uniforme con el aglutinante. Se pueden pulir y abrillantar. Muy recomendables para obtener acabados de suelo de aspecto uniforme. Terrazo Estándar: Está hecho de trozos de mármol relativamente pequeños. Este terrazo se puede pulir y abrillantar •
Terrazo Veneciano: Parecido al terrazo estándar pero los trozos de mármol son de mayor tamaño. En ocasiones también lo podemos encontrar con virutas más pequeñas rellenando el espacio entre los trozos grandes. También se puede pulir y abrillantar. •
Terrazo “Palladiana”: Parece más un mosaico de trozos grandes de piedra o mármol, donde las jutas entre losas se rellenan con terrazo estándar. Se puede pulir i abrillantar. •
Terrazo Rústico: Es un acabado de textura rugosa uniforme donde el aglutinante está rebajado de las virutas de mármol con el fin de obtener una superficie antideslizante para bordes de piscinas, terrazas, aceras, etc. Para lograrlo, la superficie se pulveriza antes de que el aglutinante se seque plenamente y hace que queden expuestas ligeramente las virutas de mármol. No se puede pulir ni abrillantar pero se puede limpiar a fondo con el de cabezal de cepillo de nuestra abrillantadora. •
CARACTERÍSTICAS
•
La cara superior está compuesta por trozos o granos de áridos; ejemplo de estos, se pueden mencionar los mármoles, calizas, granitos, sílices y basaltos; estos son aglomeradas con cemento normalmente coloreado.
•
Ahora bien, la capa inferior que da soporte a la cara vista está formada por un mortero de cemento gris y con un acabado rugoso para facilitar la adhesión con el mortero de agarre.
VENTAJAS
•
Es muy resistente a los golpes y al desgaste, y por lo tanto es muy duradero.
•
Soporta muy bien la humedad y los productos de limpieza, por lo que su mantenimiento resulta sencillo.
•
En general son homogéneos y poseen baja porosidad, aunque algunos tipos pueden adquirir porosidad con el tiempo y requerir tratamientos especiales de pulido.
•
Su precio es accesible.
DESVENTAJAS
•
No hay ninguna amortiguación debajo de pavimentos de terrazo, por lo que puede ser incómodo estar de pie durante largos períodos de tiempo.
•
Además, la falta de amortiguación significa que el suelo no absorbe el sonido, que puede ser un problema si usted está usando en un piso superior.
•
Los materiales de mármol y concretos de terrazo suelos a menudo hacen frío bajo los pies, que puede ser incómodo en el invierno o en climas más fríos.
RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA
•
La conservación del terrazo requiere únicamente su limpieza con agua y detergentes neutros, pudiendo utilizarse también diversos abrillantadores comerciales.
•
Estos productos no deben engrasar la superficie, pues dañarían su tratamiento de acabado superficial, exigiendo después mayores cuidados para su conservación
RECOMENDACIONES DE MANTENIMIENTO
•
El terrazo puede pulirse y encerarse a máquina, siendo recomendable realizar esta operación cada 4 a 6 años, en función de la intensidad del uso de la estancia.
•
Las manchas se eliminan fácilmente con detergente.
•
Nunca debe utilizarse ácido clorhídrico, sulfumán o sales, ni elementos abrasivos, como asperones o cepillos duros, que destruyen las juntas y rayan la superficie pulida del material.
MELAMINA
Es un tablero aglomerado de partícula o MDF, recubierto por ambas caras con películas decorativas impregnadas con resinas melamínicas, lo que le otorga una superficie totalmente cerrada, libre de poros, impermeable, dura y resistente al desgaste superficial. Los pisos laminados melamínicos son versátiles, durables y atractivos. Aunque los pisos parecen de madera, en realidad no hay madera sólida utilizada en su construcción. Los pisos laminados están compuestos de varios materiales unidos entre sí bajo alta presión. La mayoría de los suelos laminados consisten en una capa resistente a la humedad bajo una capa de HDF (fibra de alta densidad).
Características •
Es un tablero aglomerado de partícula o MDF, recubierto por ambos lados con películas decorativas de resinas melamínicas. Esto permite que su superficie sea totalmente cerrada (sin poros), impermeable, dura y altamente resistente al desgaste y calor.
•
Caras más densas y homogéneas que el aglomerado común.
•
Laminado melamínico de alta calidad con protección de Cobre Antimicrobiano.
•
Disponible en sustrato MDP y MDF.
•
Amplia variedad de formatos y espesores.
Ventajas
Sus caras recubiertas de melamina permiten un cavado de gran calidad en los productos fabricados con estos tableros, sin requerir trabajo de terminación.
•
• Los
pisos laminados de melamina están diseñados para ser instalados con facilidad requiriendo menor especialización en la mano de obra, menos herramientas para realizar la instalación e inclusive ausencia de encolado. Elementos todos que reducen tiempos y costos de colocación.
• Es
resistente al sucio y al polvo
•
Su instalación es rápida, barata y por tanto, los costos de los productos fabricados con este material son bajos también. Desventajas
•
No estar expuestos a sitios muy húmedos
•
No deben utilizarse a la intemperie ni expuesto directamente a los rayos solares. Son resistentes a la abrasión, poseen una superficie homogénea y plana. No están recomendados para cubiertas de cocina.
• •
Recomendaciones de Limpieza
•
No uses ceras (de piso o madera) o aerosoles para su mantenimiento, lo único que conseguirás será engrasar o rayar el mueble.
•
Solamente deben barrerse con un escobillón y luego pasarle un trapo húmedo en agua y producto para pisos plastificados; bien retorcido. No se recomienda el uso de ceras y/o productos químicos.
•
Hay que barrer o aspirar los pisos flotantes regularmente para retirar el polvo y la suciedad acumulada y mantenerlos aseados y con mínimos niveles de suciedad.
•
Las manchas se pueden retirar con un limpiador suave y un paño. Por este motivo no hay excusa para que nuestros pisos acumulen suciedades producto del uso y de descuidos.
•
Para limpiar manchas difíciles, hay que emplear un paño con una pequeña cantidad de quita esmalte o alcohol y eso solucionará el problema.
•
Cuando hay que limpiar el piso con agua y una fregona, hay que procurar no inundarlo, y emplear un limpiador especialmente elaborado para pisos flotantes. La limpieza
consiste en humedecer un trapo o fregón con esa solución limpiadora y agua y aplicarla al suelo suavemente para luego secar.
Recomendaciones de Mantenimiento
•
Una vez al mes hazle una limpieza por dentro y fuera. Puedes sacar la suciedad frotando suavemente con una esponja verde. Para mantener bien conservado el melamina y libre de microorganismos basta con pasarle un trapo húmedo con desinfectante o con agua jabonosa y luego pasarle otro trapo absorbente de textura suave, a fin de evitar rayones cuando la superficie haya quedado completamente limpia. Además, cada cierto tiempo hay que sacarle brillo con un trapo seco. •
LOZA (PORCELANA)
Los pisos de losa son un excelente recubrimiento hechos de cerámica de alta calidad, sometidas a tratamiento de alta temperatura y presiones de compactación superiores a las utilizadas en la producción de cerámicas convencionales. Esto lo hace muy resistente y por ello, es ideal para pisos de alto tránsito y para zonas donde se requieran las más rigurosas especificaciones técnicas de dureza, alta resistencia, baja porosidad y mínima absorción de agua unida a unas excelentes cualidades estéticas. Estas son prácticamente inmunes al desgaste y son adecuadas para cualquier aplicación. Las losas de porcelana están disponibles con acabados mate, sin esmaltar o con acabados pulidos. No sólo son más duraderas debido a su dureza, sino que son más resistentes a la humedad. Es la mejor opción para el enlosado del suelo del baño, de las paredes de los baños, las duchas, y cuando enloses alrededor de las bañeras. Se usa en grandes almacenes, hospitales y en zonas de alto tránsito por su resistencia y belleza.
Son pisos que lo aguantan todo, ideales si buscan un suelo que dure y se mantenga sin demasiados cuidados. Además se adapta a diferentes usos, además de doméstico, comercial e industrial. . Características •
Una vez seco es duro
•
Es ideal para zonas de alto tráfico como la cocina, baños y puertas de entrada.
•
La acumulación de suciedad y la mugre son casi inexistentes debido a que las baldosas de porcelana resisten muy bien la humedad.
•
Se cose a altas temperaturas
Ventajas •
•
Aislante de frío o calor Su resistencia es mayor que el mármol
•
•
•
Es resistente a las manchas y requiere poco mantenimiento, sólo cuidado y una limpieza mínima. Es muy liviana y proporciona asequibilidad A pesar de ser más caro, los pisos de losa duran más y dan un aspecto espléndido a su hogar. Colocarlos en un hogar será una buena opción que hará que aumente el valor de su casa o apartamento. •
Las baldosas grandes permite menos líneas de división en el espacio, y si tienes un ambiente amplio este se verá homogéneo y con menos juntas. •
Desventajas •
No soporta esfuerzos
•
No es resistente a muy altas temperaturas
•
Los azulejos de losa son excepcionalmente duros y fríos, y algunos expertos en salud opinan que el caminar en esos pisos, sobre todo con los pies descalzos, puede causar una tensión excesiva en las articulaciones.
Recomendaciones de Limpieza •
Para poder quitar las manchas, lo primero que tenemos que hacer es mojar una esponja con agua oxigenada y pasarla por la suciedad, dejar actuar por unos minutos y luego enjuagar.
•
Después tenemos que hacer una pasta con bicarbonato y agua oxigenada, y aplicarla generosamente con ayuda de una esponja en las manchas difíciles. Luego solo tendremos que tallar un poco para quitar lo más que podamos sin rayar la porcelana, especialmente en las zonas metálicas, y por último enjuagar.
•
Para quitar el óxido es recomendable cambiar el agua oxigenada por el jugo de limón, este además quitará la grasa restante. Si las manchas no alcanzan a quitarse con la esponja, usa un cepillo, recuerda enjuagar bien la porcelana después de usar bicarbonato de sodio para evitar que se llene de manchas blancas por el polvo.
•
Lo siguiente es usar un poco de detergente y tallar hasta que nuestra porcelana esté limpia, después solo habrá que enjuagar y untar con un trapo una mínima cantidad de aceite de limón en las paredes y en las zonas metálicas, de este modo nuestra porcelana tendrá una película protectora.
Recomendaciones de Mantenimiento •
En caso de rotura de los desagües, deberán cambiarse.
En caso de movimiento de un aparato sanitario, deberá procederse inmediatamente a su fijación: cuanto más tarde se lleve a cabo esta operación, más puede verse afectada la unión del aparato con la red de saneamiento, hasta llegar incluso a la rotura. •
Para evitar la aparición de manchas, después de cada uso deberán enjuagarse y secarse la grifería y los rociadores. •
CONCLUSIONES
Definitivamente, el uso de un piso específico en un establecimiento específico, requiere de distintos y especiales cuidados. Antes de adquirirlos o colocarlos, es importante y necesario conocer sus funciones, el tipo de material del mismo, sus características, el área al que van dedicadas y el tipo de limpieza que se debe realizar. Esto debido a que existen pisos que no son aptos al sol, al agua o a la humedad, por lo tanto, requieren de un trato especial o simplemente, son dedicados a un lugar o área determinada. Es importante recordar que la limpieza y el mantenimiento de estos, requieren de mucho cuidado, ya que pueden arruinarse o pueden provocar algún tipo de peligro hacia la persona que realice la limpieza o mantenimiento, esto debido a los productos o maquinaria que se utilicen para dicho proceso.
EGRAFÍA
Decorailumina.com. (2016). Cómo conservar y limpiar el melamine | Tip Del Dia - Decora Ilumina. [online] Available at: http://www.decorailumina.com/tip-del-dia/como-conservar-y-limpiar-elmelamine.html [Accessed 28 Mar. 2016].
IMujer. (2016). Cómo limpiar el piso flotante. [online] Available at: http://www.imujer.com/hogar/2011/10/14/como-limpiar-el-piso-flotante [Accessed 28 Mar. 2016].
Mundoarquitectura.org. (2016). Pisos de Porcelanato–Ventajas y desventajas | MUNDOARQUITECTURA. [online] Available at: http://www.mundoarquitectura.org/pisos-deporcelanatoventajas-desventajas/ [Accessed 28 Mar. 2016].
porcelana, C. (2016). Cómo saber la diferencia entre losas de ceramica y de porcelana. [online] wikiHow. Available at: http://es.wikihow.com/saber-la-diferencia-entre-losas-de-ceramica-y-deporcelana [Accessed 28 Mar. 2016].