Catálogo de América y África

Page 1

CATALOGO DE BIENES CULTURALES América y África


Países que conforman América


Santuario Histórico de Machu Picchu PERÚ Decreto N.º 001-81-AG. 8 de enero de 1981. Posee construcciones a base de piedras, que fueron talladas con mucha precisión y detalle, es la obra más importante para los incas por haber sido construida en una montaña agreste e inaccesible, dividida en dos grandes sectores, urbano y agrícola separados por una gran muralla que desciende por la ladera del cerro hasta llegar a las orillas del rio Vilcanota.


Parque Nacional Iguazú ARGENTINA Decreto n.° 2149/90 del 10 de octubre de 1990. El Parque Nacional Iguazú fue designado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Está ubicado próximo a Puerto Iguazú, Provincia de Misiones. Posee una superficie de 67.620 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Selva Paranaense.


Antigua Ciudad Maya de Calakmul - MÉXICO Es un yacimiento arqueológico prehispánico maya, situado en el sureste del estado mexicano de Campeche, en la región del Petén, en el núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul, de más de 700 000 ha y a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala. El sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee más de 6000 estructuras y llegó a ser la capital de un estado regional de aproximadamente 13 000 km², habiendo sido, junto con Tikal, El Mirador y Palenque, uno de los grandes poderes regionales, durante el periodo clásico de la cultura maya.


Ciudad Prehispánica de Chichén Itzá MÉXICO Ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán, Está reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO desde 1988. En su momento de mayor esplendor era el centro religioso, económico y político de mayor relevancia en la región. Mucho de su encanto se relaciona con la perfección arquitectónica y la armonía con el entorno silvestre que exhiben sus principales edificaciones.


La Antigua Guatemala - GUATEMALA Es una ciudad pequeña rodeada de volcanes que se encuentra en el sur de Guatemala. Es conocida por sus edificios coloniales españoles, muchos de los cuales se renovaron tras el terremoto de 1773. Entre los monumentos arquitectónicos destaca la achaparrada iglesia barroca de La Merced, de color blanco y amarillo, que forma parte integral de la famosa Semana Santa de la ciudad, durante la cual se organizan desfiles y rituales. El 26 de octubre de 1979 la UNESCO la declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad.


Islas Galápagos – ECUADOR Constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador, Galápagos; cumple 36 años de la declaratoria como Patrimonio Natural de la Humanidad, designación entregada por la UNESCO. Las Islas Galápagos son conocidas alrededor del mundo como las “Islas Encantadas”, famosas por sus numerosas especies endémicas. Además, la flora y la fauna encontrada en las Islas es prácticamente única.


Río de Janeiro, paisajes cariocas entre las montañas y el mar - BRASIL Ubicada en el sureste del país. La Unesco decidió en 2012 convertir a Rio de Janeiro en la primera ciudad que accedía al Patrimonio Mundial en la categoría de paisaje cultural y urbano. • Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor, las playas de Copacabana, el Estadio de Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca, la Quinta da Boa Vistal, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.


Santuario de Perezosos – COSTA RICA Fue creado el 27 de mayo de 1996 como un refugio privado con el fin de proteger las especies de aves migratorias, así como diferentes especies de animales como osos perezosos,. El Santuario es el único centro de investigación de osos perezosos del mundo, el cual rescata y rehabilita perezosos heridos y cuida a los que han sido separados de sus madres. Su objetivo principal es educar al público acerca de ellos y exponer la verdad de estas hermosas criaturas. Está ubicado en: 11 km al sur de Cahuita, en la Costa Sur del Caribe en Costa Rica.


Los Jardines Butchart - CANADÁ En 2004 fueron reconocidos como Sitio Histórico Nacional de Canadá. Dentro del jardín se tiene cinco zonas principales, conectadas por parques de césped y senderos hermosamente mantenidos. Cada año, cerca de un millón de plantas se usan en los canteros para asegurar la floración ininterrumpida desde marzo a octubre. En los otros meses, los visitantes disfrutan las plantas que dan coloridas bayas y las maravillosas formas de los arbustos y árboles.


La Riviera Maya – MÉXICO Es más que una ciudad turística de Playa del Carmen. Se extiende desde el pueblo de pescadores de Puerto Morales hasta la reserva de la biosfera de Sian Ka´an, ofrece a los visitantes diversidad de lugares donde disfrutar del ecoturismo y el lujo. La Riviera Maya lo tiene todo, desde campos de golf de competición hasta ruinas antiguas. Hacer snorkel en el arrecife de coral más grande, situado en el hemisferio norte, o explorar los yacimientos arqueológicos de Tulum.


Roatán - HONDURAS Cuenta con aguas de color turquesa, y arena que es considerada una de las más finas. Está rodeada de la segunda barrera del coral pedregoso más grande del planeta, con 70 especies, 350 de moluscos y una de las mayores poblaciones de manatíes del mundo. Cuenta con 90% de naturaleza megasalvaje y entre su vegetación hay variedades de orquídeas, rosas, pinos, cocoteros, papayas, mangos, el 10% restante se concentra en los habitantes quienes forman parte de la cultura garífuna e indígena.


Cartagena - COLOMBIA Cuenta con excelentes playas, un casco histórico antiguo, que se puede recorrer a pie, y una hermosa arquitectura colonial. Es uno de los lugares más seguros del país, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1984; conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Sudamérica. Cuenta con atractivos de intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magnificas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.


Tren de la Naríz del Diablo ECUADOR Es una montaña con paredes casi perpendiculares. En el tren de la Nariz del Diablo se puede presenciar la diversidad de Ecuador: su drama, su belleza y su gente. Para salvar este obstáculo se construyó una vía en zig-zag que supera un desnivel de 500 metros en apenas 12 km de vertiginosa subida o bajada, y que sigue siendo hoy en día una impresionante obra de ingeniería. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical.


Ushuaia, ARGENTINA Uno de los lugares turísticos de Argentina que genera mayor curiosidad por considerarse la ciudad más austral del mundo, situándose en los últimos tramos de la Cordillera de los Andes, en la zona conocida como Tierra del Fuego, un área de impresionantes paisajes boscosos, flanqueados por ríos, lagos y glaciares. La ciudad ofrece mayormente actividades de excursión y ecoturismo, destacando los cruceros por el Canal Beagle y hacia el Faro del Fin del Mundo, junto a diversas rutas de senderismo entre los bosques patagónicos del Parque Nacional Tierra del Fuego.


Países que conforman África


La Medina de Fez – MARRUECOS Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981 La Medina Fez el-Bali comprende más de 300 barrios y 9.000 callejones, gran parte de ellos sin salida. antiguamente cada barrio contaba con una mezquita, una escuela coránica, una fuente y un hammam. Fez-El-Bali es actualmente la zona peatonal más grande del planeta. Entre 1170 y 1180 fue considerada la ciudad más grande del mundo. No ingresan vehículos a la ciudad es estrictamente peatonal, Hay que parquear el vehículo en las afueras de la ciudad. -Cifras de visitantes anuales: Marruecos recibió entre enero y junio de 2017 un total de 4,6 millones de personas, un 9 % más frente al mismo período del año anterior, informó hoy el Ministerio de Turismo marroquí.


Karshba de Argel ARGELIA Fue incorporada a la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1992. Kasbah significa "ciudadela". La ciudadela islámica comprende un triángulo de 50 hectáreas de superficie en el que predominan las calles laberínticas, escarpadas escaleras y sobre todo sus blancas y luminosas construcciones Ha sido construida hace diez siglos a 125 metros de altura sobre una colina que domina el mar y hoy permanece completamente ajena al crecimiento de la Argel moderna.


Tadrart Acacus - LIBIA Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1985. Las montañas Tadrart Acacus contienen miles de pinturas rupestres y grabados en diferentes estilos algunos. Este arte es un reflejo de los cambios notables en el clima y en la flora y fauna. Las pinturas también proporcionan una visión de los diferentes estilos de vida de las sociedades humanas que sucedió entre sí a través del tiempo. -Importancia: Cinco fases diferentes de arte son distintivos: naturalista, cabeza redonda, Pastoral, Caballo, y períodos de Camel.


Chongoni – MALAWI Fue declarada Patrimonio en 2006. El sitio de arte rupestre Chongini se encuentra dentro de un grupo de colinas boscosas de granito en la meseta de gran altura en el centro de Malawi. El arte rupestre se compone casi enteramente de esquema, pinturas blancas (por lo que es visualmente diferente de la más naturalista, rojo imágenes de cazadores-recolectores) Los símbolos de este arte rupestre, estrechamente vinculados a la figura de la mujer, tienen todavía un importante significado cultural para los chewa, y en los sitios ornados con pinturas se siguen practicando todavía ceremonias y rituales.


Sitio arqueológico de Cártago TUNEZ Fue declarado en 1979 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las vistas desde Byrsa Hill nos revelan un espacio compuesto de los míticos elementos romanos como el anfiteatro, las villas o baños públicos, mientras el museo se convierte en la principal guía a nuestro paso por este laberinto erosionado por sus numerosas batallas, conquistas y la brisa del Mediterráneo.


Los Montes Matobo - BULAWAYO Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003, ubicación: a 50 km al sur de la ciudad de Bulawayo, Características: son un conjunto de formaciones rocosas que se levantan encima del escudo granítico que cubre la mayor parte del país. Los grandes roquedos son abrigos naturales y han estado asociados a la ocupación humana desde el inicio de la Edad de Piedra hasta hoy en día. Se encuentran una de las mayores colecciones de arte rupestre del África austral. En los Montes Matobo se encuentran la mayor parte de las pinturas rupestre de África


Colina real de Ambohimanga MADAGASCAR La Unesco en el año 2001, ubicación: en la provincia de Antananarivo, Madagascar. La Colina real de Ambohimanga es un sitio arqueológico en el lugar de Ambohimanga Rova, provincia de Antananarivo, Madagascar. El área contiene las ruinas de una ciudad, tumbas y lugares sagrados. Es un lugar de significado histórico y religioso en la cultura del pueblo malgache.


Agadez - NÍGER La declaratoria fue en 2013, situada en el desierto del Sahara. La ciudad tiene una población de 88.569 habitantes, y el departamento 347.330 habitantes (ambos datos de 2005). Se encuentra en el Sáhara y es capital de la región de Aïr, una de las federaciones tradicionales de los Tuareg.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.