Categorías gramaticales teoría

Page 1

Las categorías gramaticales G1 -Juntos-

G2 -Juntos-

Variables (5)

Invariables (4)

Pronombre Verbo

Adverbio Conjunción Preposición Interjección

Determinante Sustantivo Adjetivo

Invariables – 4 categorías 1. Interjección: palabra o grupo de palabras invariables que constituyen por sí mismas un enunciado exclamativo. Características:  Pueden llevar complementos: ¡ay de mí!  Pueden aparecer dos juntas: ¡ah, vale!  Pueden preceder a sustantivos, a adjetivos o a una oración: ¡vaya loco!  Algunas palabras o grupos de palabras pueden usarse como interjecciones si aparecen aisladas y entre signos de exclamación: ¡Genial! (adjetivo) ¡Hombre! (sustantivo) ¡Anda! (verbo) ¡Vete a saber! (oración) Se agrupan en clases según su uso:  Onomatopeyas: imitan ruidos de la realidad. ¡Zas! ¡Pum!  Interjecciones expresivas: expresan los sentimientos del hablante. ¡Ay! ¡Venga ya!  Interjecciones apelativas: provocan una respuesta en el receptor. ¡Eh! ¡Oye!  Interjecciones formularias: fórmulas de saludo, despedida, cortesía… ¡Hola! ¡Gracias! ¡Enhorabuena!

2. Preposición: palabra o grupo de palabras invariables que sirven para relacionar otras dentro de la oración y nunca aparecen solas, hay una relación de dependencia. Su función es la de ENLACE o NEXO. Clases según la RAE 2011:  Preposiciones con forma simple (lista cerrada): a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.  Locuciones preposicionales: grupo de palabras que funcionan como una preposición y en general se pueden sustituir por una preposición que exprese lo mismo. Una de estas palabras debe ser siempre una preposición. a causa de (por), acerca de (sobre), de acuerdo con (según)… 3. Conjunción: palabra invariable que relaciona palabras u oraciones. Nunca aparecen solas, sino entre palabras, grupos de palabras u oraciones. Su función es la de ENLACE o NEXO. Clases:  Coordinantes: enlazan dos palabras o dos oraciones que no dependen una de otra. Están a mismo nivel sintáctico. Esto las diferencia de las preposiciones. Elige cara o cruz.  Subordinantes: enlazan una oración que tiene el verbo en forma personal con otra oración o palabra de la que depende. Las preposiciones sólo pueden subordinar palabras o grupos de palabras, pero nunca oraciones con el verbo en forma personal. Creo que han llamado.

1 Análisis Morfológico. Teoría y práctica. LEONARDO GÓMEZ TORREGO. SM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.