EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. 2º TRIMESTRE Proyecto Entusiasmat OBJETIVOS - Identificar las grafías de los números con la cantidad correspondiente (del 0 al 10) - Desarrollar la coordinación óculo-manual en el trazo de las grafías de los números siguiendo la dirección correcta. - Iniciarse en la descomposición de los números. - Iniciarse en la aplicación de la noción de “tantos elementos como”, “uno más” o “uno menos” para preparar la serie numérica. - Identificar la norma que sigue una serie y completarla y también el elemento que no corresponde a una serie. - Desarrollar la capacidad de atención y percepción visual: reconocer un mismo objeto visto desde diferentes perspectivas, reconocer figuras superpuestas, objetos por su contorno, emparejar sombras con sus figuras,…. - Saber situar objetos en el espacio en relación con otros objetos: de cara-de espalda, arribaabajo, derecha-izquierda,… - Unir puntos para formar figuras o formas geométricas. - Identificar, clasificar y trazar líneas rectas, curvas, cerradas y abiertas. - Identificar y clasificar los bloques lógicos según sus cualidades sensoriales (color, tamaño y grosor) - Comparar y ordenar elementos atendiendo a los atributos de tamaño (grande, mediano y pequeño); de ancho (ancho y estrecho) y de masa (pesado y ligero) - Desarrollar una actitud de superación ante problemas sencillos planteados. numeración
Criterios de evaluación - Realiza agrupaciones y correspondencias cuantitativas entre elementos y números de sumas y restas. - Conocer los cardinales del 1 al 10 - Coordinar visual y manualmente el trazo de las grafías de los números trabajados. - Utilizar la serie numérica para contar en orden creciente y decreciente. - Construir la serie numérica, de 1 en 1, de 2 en 2, … - Utilizar el cálculo mental (con ayuda de material, de las regletas o con los dedos) para resolver situaciones de contar. - Resolver problemas numéricos con operaciones de adición y sustracción de forma mental.
Razonamiento lógico
- Descubrir el atributo común de un grupo de elementos, si un elemento pertenece o no a una agrupación, … - Emparejar y agrupar objetos siguiendo consignas. - Construir secuencias y reconocer la norma en las seriaciones trabajadas. - Ordenar secuencias temporales. - Utilizar cuadros de doble entrada o el producto cartesiano. - Escuchar con atención las historias y los problemas matemáticos.
visualPercepción
- Reconocer elementos incongruentes o diferencias entre dos dibujos
espacialOrientación
- Aplicar las nociones de orientación, organización y direccionalidad con relación a sí mismo y con relación a otros objetos (p.ej. encima-debajo, de cara-de espaldas, cerca-lejos, derecha-izquierda, …)
Geometría
- Aportar posibles soluciones ante el planteamiento de un problema
- Utilizar diferentes criterios de agrupación para clasificar los bloques lógicos en función de sus atributos (forma, color, tamaño y grosor)
- Reconocer elementos que están en una determinada posición. - Reconocer figuras sobrepuestas, objetos por su contorno, … - Emparejar sombras con sus imágenes.
- Saber unir puntos para formar figuras o formas geométricas. - Construir figuras o formas geométricas en el geoplano o utilizando gomas elásticas. - Reseguir laberintos.
- Reconocer, identificar y dibujar las formas geométricas trabajadas. - Reconocer líneas abiertas y cerradas y aplicar las nociones de frontera y región.
dasMedi
- Comparar y ordenar objetos estableciendo nociones contratadas por: su longitud, su capacidad,…
Actitud
- Representar gráficamente datos (iniciación a la estadística).
- Participar activamente en las experiencias, en los juegos y tener interés por aprender. - Mostrar una actitud positiva para analizar situaciones y ante los razonamientos matemáticos. - Respetar el turno en los juegos y demostrar control y reflexión antes de responder.