Cartilla de Mobiliario - Espacio publico QUIMBAYA

Page 1

QUIMBAYA ALEJANDRA LOPEZ - DANIELA ECHEVERY

QUIMBAYA - QUINDIO CARTILLA DE MOBILIARIO Espacio Publico


CONTENIDO Comtenido

1. MOBILIARIO GENERAL Plataforma multiusos Zonas de descanso Alcorques Soporte y descanso para los ciclistas Papeleras Iluminaciones Silletería Jardineras Bolardos Tope llantas Bebederos Semáforos peatonales Adoquines Inteligentes.

M-01 M-02 M-03 M-04 M-05 M-06 M-07 M-08 M-09 M-10 M-11 M-12 M-13

2. MOBILIARIO “ZONA 1” - PARQUE Modulo de Alquiler para bicicletas automatico Juegos para niños Estancias Especiales (A. M.) Módulos de comercio Zonas de permanencia

M-14 M-15 M-16 M-17 M-18

3. MOBILIARIO “ZONA 2” - CANCHA Juegos para niños Zonas de permanencia Modulo de vigilancia Banquillos para suplentes Gradas Tarima

M-19 M-20 M-21 M-22 M-23 M-24


4. MOBILIARIO “zona 3” - alcaldía Zonas de permanencia Paredes vegetales Chorros de Agua Velarias

M-25 M-26 M-27 M-28

5. MOBILIARIO “zona 4” - semipeatonalizacion Sombrillas Bancos

M-29 M-30

6. MOBILIARIO “zona 5” - peatonalizacion Columna vertebral Pergolas Módulos de Comercio Módulos de Permanencia

M-31 M-32 M-33 M-34


1. MOBILIARIO GENERAL

ALZADO PLATAFORMAS MULTIUSOS 1,5

M 01

9,48 2

PLANTA

1,5

1,5

1,5

2

0,98

Jardineras en Cesped concreto Arborización

Plataformas de diferentes niveles

1,73

DESCRIPCIÓN se implementa esta plataforma para la inclusión de las personas de cualquier tipo de edad, sin ningún n especico, sirve para sentarse jugar, reposar, comer, etc...

1,735,2

MATERIALIDAD

1,73

9,48 2

2 1

1

1,98 1

0,5

hubo uso de diferentes materiales como lo son el césped, el concreto, la madera y diferentes tonos de esta, con el n de dar diseño y una sensación de movimiento.

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

ARBUSTOS

CESPED

MADERA

su mantenimiento es relativamente sencillo, se cuida la madera, realizándose el proceso de sanación pertinente, y se requerirá una persona para que la limpie.


ALZADO ZONAS DE DESCANSO

M 02

1,75 2,4

0,65

5,76 2,96

1,46

PLANTA

1,34

DESCRIPCIÓN

Jardineras en concreto Arborización Estructura en madera Cesped MADERA

Culumpios

como zona de descanso se implementaron una serie de columpios en posición hexagonal, con el n de dar dinamismo a las otras zonas, y complementar los espacios existentes.

MATERIALIDAD 2,5

CESPED 5

como material dominante se denota la madera, unida a esta las sogas en los cuales reposan los asientos de los columpios y en medio una plataforma hecha en concreto con el n de proteger la arborización propuesta

SOGAS

2,5

MANTENIMIENTO

5,77 2,88 1,44

1,44

CONCRETO PULIDO

su mantenimiento consiste en el lavado eventual de esta zona, y por supuesto en su construcción darle el debido tratamiento a los materiales como lo es la inmunización y anticorrosión


ALZADO ALCORQUES

0,52

M 03

ALCORQUES

2,3

0,57

1,15

0,57

PLANTA

Arborización

0,69

Cesped

DESCRIPCIÓN se diseño un alcorque con la geometría dominante que se decidió proponer a lo largo del proyecto, con el n de dar zonas de permanencia aprovechando el confort térmico que brinda la arborización existente.

0,6 1,99

Jardineras en concreto

MATERIALIDAD

0,69

Silletería en Madera

2,3 0,4

1,5

la materialidad implementada para este elemento en primer lugar es la madera, y el elemento que contiene el árbol es de concreto pulido.

0,4

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

ARBUSTOS

CESPED

ASFALTO

el mantenimiento de los alcorques, es simple la madera se inmuniza y se laca, y el hormigón es solo su aplicación y lavado eventual.


ALZADO SOPORTE Y DESCANSO PARA LOS CICLISTAS

M 04

1,53

2,9 0,92

PLANTA

0,4

0,03

1,56

0,4

0,4

1 1,8

DESCRIPCIÓN

0,4

Arborización

MADERA

este elemento se tuvo en cuenta, y se realizo ya que en el proyecto se propone la ciclo vía, lo cual crea la necesidad de tener zonas de reposo y estancia para las mismas.

Jardinera en concreto

2,9 2,5

Asiento en concreto

MATERIALIDAD CESPED la materialidad usada en el soporte fue la madera con pernos de anclaje, y en el descanso o asiento se implementa la madera

Silletería en Madera Soporte de bicicletas

ARBUSTOS MANTENIMIENTO

Bicicletas CONCRETO PULIDO

el lavado o mantenimiento de este elemento es simple ya que se necesita únicamente lavar en ocasiones, y tener el personal pertinente para su cuidado


PLANTA PAPELERAS

0,62

M 05

0,5

0,12 1,56 0,5

0,5 0,02

0,5

0,02

0,02

0,02

DESCRIPCIÓN ALZADO se implementan las papeleras, con el n de dar cuidado al medio ambiente, y ofrecer la manera de reciclar de manera facil.

CONCRETO PULIDO

PERNOS DE ANCLAJE

Basureros en metal

MADERA

Pernos de Anclaje

METAL MATERIALIDAD

Estructura en Madera

en los basureros se evidencia el material de la madera lacada, y a esta anclada el basurero en aluminio y plástico.

0,8

MANTENIMIENTO se mantienen los basureros limpios con una o dos veces de recolección a la semana de parte de la alcaldía del municipio

1,56 0,52

0,52

0,53


ALZADO ILUMINACIÓN

M 06

1,86

2,72 2,4

PLANTA

DESCRIPCIÓN

Balas de luz

0,4 0,18 0,05

Agua Jardinera en concreto 2,08

0,81

Cesped Soporte de madera

0,05 0,18 0,4

las iluminaciones se implementan con el n de dar luminosidad a espacios oscuros o con poca luz, y también con el n de denir los recorridos ofrecidos a lo largo de los recorridos.

MATERIALIDAD las luces led se introducen en espacios que se adecuan en la madera o en espacios del concreto especícos para iluminar de manera correcta los lugares con tal necesidad.

2,4 0,46 0,21 0,06

0,94

0,21 0,06

0,46

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

BALAS DE LUZ

CESPED

MADERA

AGUA

se programa una constante limpieza para evitar daños en las luces y añadido a esto protecciones mas que todo a las balas de luz para evitar rupturas de las mismas.


ALZADO SILLETERÍA

CONCRETO PULIDO

0,5

M 07

MADERA OSCURA 0,48

1,8 0,82

0,5

DESCRIPCIÓN PLANTA Asientos en Madera Poblacion Asfalto

Estructura en Concreto pulido

lo que se quiere lograr con la silletería es crear espacios de permanencias y zonas de descanso en las diferentes zonas implementadas a lo largo del proyecto.

MATERIALIDAD únicamente se implementa el concreto y la madera en estas sillas sencillas, creando la base con forma hexagonal en conceto y en la parte superior la madera.

0,45

1,35 0,9

MANTENIMIENTO

2,6 1,04

1,04

el único mantenimiento necesario para este modelo es sellar e inmunizar la madera para evitar su degradamiento a largo plazo.


PLANTA JARDINERAS

0,09 0,09 0,18

M 08

0,56

0,09 0,09 1,5 0,2

0,1 0,2

0,1

ALZADO

0,2

0,1 0,21 0,1

0,2

Arbustos para el confort

Jardineras en concreto Asfalto

DESCRIPCIÓN las jardineras sirven como elementos para segmentar espacios o dividirlos, y de igual manera como elementos decorativos.

0,3

MATERIALIDAD 0,12 1,33 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04

la matera o el contenedor es material de metal oxidado con plantas especicas, características de la región

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

ARBUSTOS

CESPED

ASFALTO

estas necesitan constante revisión a todas las plantas que se propondrán , su cortado , regado, envenenado entro otros.


PLANTA BOLARDOS

Bolardos hechos en concreto pulido y tapas de metal con luces, para mayor seguridad

M 09

0,1 0,34

3,12

0,12

0,12

0,49

0,49

0,12

0,49

0,12

0,12

0,49

0,49

DESCRIPCIÓN

ALZADO Tapas en Metal Luces LED Bolardos

Transeuntes

los bolardos cumplen una función fundamental ya que se encargan de dar separación entre la ciclorruta y el anden, y de igual manera para dar dirección en los recorridos.

Asfalto MATERIALIDAD 1

los bolardos están hechos de concreto pulido, y en la parte superior en una división de este se encuentran luces indirectas iluminando a estos y de igual manera los recorridos

3,19 0,12

0,49

0,12

0,49

0,12

0,49

0,12

0,49

0,12

0,49

0,12

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

BALAS DE LUZ

METAL

ASFALTO

el mantenimiento de esto es básicamente dar revisión a las luces ósea a las balas que se encuentran entre estos con el n de que no fallen y no presenten problemas.


ALZADO TOPE LLANTAS

M 10

PLANTA Pavimento

Automovil

DESCRIPCIÓN los tope llantas son comúnmente usados para establecer el limite de la llegada de los automóviles.

Tope llantas MATERIALIDAD

CONCRETO

estos tope llantas son hechos en concreto para su mayor duración y son diferenciados al pintarse con pintura numero 2 para exteriores color amarillo.

MANTENIMIENTO

PINTURA AMARILLA

estos tope llantas y su mantenimiento es básicamente, tener el encargo de pintarlos y retocarlos cada cierto tiempo.


ALZADO BEBEDEROS

CONCRETO PULIDO

AGUA

M 11

ELEMENTOS METALICOS

PLANTA 0,12

DESCRIPCIÓN Estos son elementos que suplen la necesidad del ser humano, como lo es el beber agua, a parte es un elemento inclusivo gracias a que todas las personas pueden hacer uso de el.

1,16 1,5

MATERIALIDAD

0,22

1,8 0,93

Llaves de Agua

Los materiales predominantes de este elemento es el concreto pulido, el acero inoxidable para las llaves de agua y la tubería que va dentro del mismo.

MANTENIMIENTO 0,43

0,23

Estructura en concreto pulido Soporte y sifón

Este elemento no tiene mayor mantenimiento gracias al material de gran resistencia del que esta hecho.


PLANTA 0,16

SEMÁFOROS PEATONALES

0,35 0,19

M 12

1,01 0,3

0,3 0,05

0,3 0,05

ALZADO Conteo regresivo para pasar

Luz Led verde

Luz Led Roja

DESCRIPCIÓN

0,25 0,51

el semáforo se implementa para dar control de paso a las personas, y añadido a esto un botón para las personas con discapacidad.

MATERIALIDAD

0,25

el semáforo esta compuesto por su poste en aluminio y el en plástico con luces led.

0,25 MANTENIMIENTO

PERNOS DE ANCLAJE

LUCES LED

BARRAS DE ACERO

PLÁSTICO NEGRO

el control de mantenimiento es su revisión de sincronía y que la revisión de las luces que dan los colores rojo, naranja y verde


PLANTA ADOQUINES INTELIGENTES

M 13

ALZADO Personas discapacitadas

DESCRIPCIÓN

Adoquines inteligentes Asfalto Adoquines de concreto

se implementan este tipo de adoquines para la inclusión de las personas invidentes, para dar facilidad de transición a estas personas, que tienen discapacidad.

MATERIALIDAD el material son adoquines con un pequeño relieve para dar guía a los invidentes.

MANTENIMIENTO CONCRETO PULIDO

ADOQUINES ADOQUINES INTELIGENTES HEXAGONALES

ASFALTO

ADOQUINES INTELIGENTE PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

n o p r e s e n ta n i n g ú n t i p o d e mantenimiento, a excepción de alguna ruptura del adoquín se remplazara el mismo.


1. MOBILIARIO “ZONA 1” - PARQUE

ALZADO MODULO DE ALQUILER PARA BICICLETAS AUTOMATICO

M 14

PLANTA

DESCRIPCIÓN

CONCRETO PULIDO

BARRAS DE ACERO

MADERA

ASFALTO

se implementa para fomentar el uso de las ciclovias implementadas y añadido a esto implementar y animar al deporte y al uso de la cicla.

Pilares de apoyo en acero MATERIALIDAD se realiza una pérgola en madera para la protección de la radiación solar, o la lluvia; añadido a esto tubos de metal a los cuales se anclan las ciclas.

MANTENIMIENTO Cubierta en madera permeable

el mantenimiento de esto es la revisión del sistema de la seguridad de las ciclas, para evitar robos o perdidas.


ALZADO JUEGOS PARA NIÑOS 1,29

M 15

2,04

0,75

10 4,57

2,5

0,65

2,28

PLANTA

DESCRIPCIÓN

MALLAS DE JUEGO

BARANDAS EN ACERO

CONCRETO PULIDO

CESPED Malla para jugar

este tipo de juegos se implemente ya sea para niños y jóvenes, dando un lugar de recreación y descanso, para el ocio.

MATERIALIDAD se usa la red como elemento principal de atracción, agarrados a la base de madera y concreto y tensados de manera especica.

Barandas de protección

MANTENIMIENTO Rampa

su mantenimiento es a causa de algún ruptura de la red o malla, o algún deterioro de la estructura.


ALZADO ESTANCIAS ESPECIALES (A. M.)

M 16

1,67

7 3,95

3,05

PLANTA

Cojines Asientos en madera

Espaldar en madera Arbustos

Cesped

DESCRIPCIÓN estas estancias especiales se implementan en mayor manera para dar respuesta a la inclusión del adulto mayor, para que estos tengan estos lugares de reposo y estancias.

MATERIALIDAD

1,75

se usan el concreto para dar las bases a la silla la cual tiene encima la madera, y unos cojines con el n de dar comodidad a este tipo de población.

7 3,98

2,02

1,16

1,16

1,01

MANTENIMIENTO

COJINES

MADERA

CONCRETO PULIDO

su mantenimiento se encarga de dar revisión a los cojines, a su deterioro o en su defecto al deterioro de la madera o el concreto. CESPED


PLANTA MÓDULOS DE COMERCIO

1,93

M 17

3

0,36 0,71

3,24

ALZADO

2,34

0,9

Ventanas en Madera

Pies de amigo

Asientos

Arborización

Asfalto

DESCRIPCIÓN Son elementos diseñados para la reacomodación del comercio informal que se encuentra en la zona a intervenir.

1,8 2,59

MATERIALIDAD Estos módulos de comercio están diseñados y hechos de concreto en su estructura, madera y acero.

0,79

0,71

2,88 1,46

0,71

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

BARRAS DE ACERO

Este modulo, necesita de un tratamiento especial, para mejorar la resistencia de la madera. MADERA

ASFALTO


ALZADO ZONAS DE PERMANENCIA

1

M 18

1,84 0,45 0,45 5,04 1,77

1,5

PLANTA

1,77

Asientos en concreto

Arbustos

Jardinera en concreto

Cesped Mesas en madera

DESCRIPCIÓN estas zonas de permanencia se proponen, para el confort la comodidad y la estancia en lugares especícos, dando respuesta al descanso en los recorridos y el ocio.

3,6

MATERIALIDAD

5,27 2,98

1,13

se crea un elemento central en concreto el cual cumple una función de matera, con arborización en su medio y alrededor asientos y mesa en madera. 1,13

MANTENIMIENTO

CONCRETO PULIDO

se debe procurar tener el cuidado pertinente para la madera y mayormente para la arborización propuesta. ARBUSTOS

MADERA

CESPED


2. MOBILIARIO “ZONA 2” - CANCHA

ALZADO JUEGOS PARA NIÑOS

M 19

1,36 0,98

4,11 0,97

PLANTA

0,7

0,75

0,7

0,97

DESCRIPCIÓN

PLÁSTICO

ARBUSTOS

CESPED

MADERA

en esta zona de la cancha se plantea un juego recreativo y lúdico el cual es el triki con el n de dar un lugar de ocio para cualquier tipo de población.

Plataforma en Madera Cesped Arborización Fichas del juego MATERIALIDAD

se usan el pastico en las chas, la base es en madera, y se propone arborización y césped a sus alrededores

0,69

0,75 2,31

MANTENIMIENTO 0,69

el mantenimiento que se presenta es la reposición de las chas perdida, o en caso de ruptura o daño en la base de madera.

3,73 0,76

0,7

0,75

0,7

0,76


ALZADO

0,64

ZONAS DE PERMANENCIA 1,11

TELA DE SOMBRILLA

ALUMINIO MADERA CONCRETO PULIDO

2,7

0,4 0,55

0,3

PLANTA

Sombrilla

1,73 1,13

0,3

Estructura en concreto Mesa y asientos en madera

0,35

1,31

M 20

DESCRIPCIÓN estas zonas de permanencia se proponen, para el confort la comodidad y la estancia en lugares especícos, dando respuesta al descanso en los recorridos y el ocio.

MATERIALIDAD

2 Se crea un espacio con soportes de concreto, asiento y mesa de madera, acompañados por un parasol para mayor confort y comodidad.

0,35 MANTENIMIENTO

1,73 0,87

0,87 2,26

Se deberá tratar la tela de la sombrilla y si en algún momento presenta algún daño deberá ser cambiada.


ALZADO MODULO DE VIGILANCIA 2

M 21

2,54

PLANTA

0,63

0,63

1,27

DESCRIPCIÓN

VIDRIO

CONCRETO PULIDO

Arbustos pequeños Cesped

MADERA

CESPED

Vidrio Construcción en concreto

Marcos en madera

el modulo de vigilancia en la zona de la cancha es indispensable, ya que proporciona seguridad, el contexto, dando menor rango de vandalismo y queriendo dar un mejor orden

MATERIALIDAD el modulo se realiza con madera, concreto pulido , césped a su alrededor , funcionando como una cabina, para el encargado del orden.

MANTENIMIENTO su mantenimiento es la revisión de cables de las cámaras, o daños en su estructura.


PLANTA BANQUILLOS PARA SUPLENTES

0,15

M 22

1,852,55

0,15

0,15

2,35

0,15

2,35

12,9 2,35

0,15

2,35

0,15

0,15

2,35

0,15

ALZADO

Arborización

Estructura en concreto

Tejas

DESCRIPCIÓN

Tubo de Aluminio Asientos en madera

estos banquillos son indispensable en una cancha o en un espacio de recreación ya que se necesita un luga donde estarán las personas de respuesto o suplentes, en partidos.

MATERIALIDAD

7,93

es una estructura en metal con sus zonas de sentarse en madera, y un porte de iluminación central.

3,21

12,65 2,65

2,5

2,35

2,65

2,5

MANTENIMIENTO

VIDRIO

CONCRETO PULIDO

MADERA

TEJA DE ETERNIT

el mantenimiento tiene que encargarse de la revisión de los asientos, de la luz que se propone y el recogido de los elementos de basura que se encuentren allí.


ALZADO GRADAS 0,6

0,6

M 23

4

0,6

0,6

0,6

11 1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

PLANTA

DESCRIPCIÓN

VIDRIO

CONCRETO PULIDO

CESPED

ARBUSTOS

Este elemento se diseña y se dispone para una mejor experiencia en la zona de la cancha, genera comodidad y seguridad para la población que lo habita.

1,73

MATERIALIDAD 1,73

Estas gradas están diseñadas en concreto para una mejor conservación de la misma. también dispone de una baranda para brindar seguridad.

1,73 9,58

1,73

MANTENIMIENTO 1,73

Gracias a los materiales principales de este elemento, no necesita de un mantenimiento especico.

0,92

11 2

1

2

1

2

1

2


ALZADO TARIMA

1,08

M 24

3,64 1,9

0,64

8 1

1

1

1

1

1

1

1

PLANTA

Tejas Tarima en madera Estructura en aluminio

Pilares en Concreto

DESCRIPCIÓN la tarima es un espacio que se plantea para que la cancha no solo sea esto, si no que se convierta en un espacio multifuncional, que servirá también para presentaciones u otros usos.

MATERIALIDAD

4,08 4,48

es una tarima en metal, con su base en madera, con pilares en concreto que soportan la cubierta de este hecha en tejas de eternit. 8,4 8

MANTENIMIENTO

MADERA

CONCRETO PULIDO

ALUMINIO

TEJA DE ETERNIT

su limpieza o mantenimiento, es la revisión del cuidado de la madera, o de los pilares, y de igual manera cualquier daño con la estructura.


4. MOBILIARIO “ZONA 3” - ALCALDÍA

PLANTA ZONAS DE PERMANENCIA

0,7

M 25

2,5 0,57

0,5 0,49 0,2

ALZADO

0,2

0,54

DESCRIPCIÓN

MADERA

CONCRETO PULIDO

ARBUSTOS

CESPED

Arborización Asientos en Madera Jardineras en madera Basurero en Metal

Soportes en Concreto

estos módulos que se proponen, cumplen la función de ofrecer estancias a las personas que transitan por estas zonas, con el n de dar un buen confort.

MATERIALIDAD la materialidad de estos módulos sera concreto pulido para la base, con madera en su zona superior, para realizar el asiento.

0,7 MANTENIMIENTO

2,5 0,71

0,49

0,58 0,2

0,38 0,2 0,08

su mantenimiento será, básicamente la revisión del estado de la madera, antes de su instalación, el sellado e inmunizado correcto de la misma


ALZADO PAREDES VEGETALES 1,78 2,17

M 26

2,91 2,5

PLANTA

DESCRIPCIÓN Estas paredes, ademas de generar una buena estética para el lugar, están diseñadas para generar confort climatico al sector.

2,35 MATERIALIDAD Este elemento esta compuesto de concreto madera, y la vegetación (las enredaderas)

2,51 MANTENIMIENTO El mantenimiento de este elemento consiste en garantizar un constante cambio y revisión de la vegetación. MADERA

CONCRETO PULIDO

ASFALTO

ENREDADERA


PLANTA CHORROS DE AGUA

M 27

1,1 1,82

5,28 4,25

ALZADO

Agua

DESCRIPCIÓN

Poblacion

Chorros

estos se implementan con el n de dar confort climático a la población que pase cerca, y de igual manera dar estética y decoración a esta zona.

Asfalto Concreto pulido

MATERIALIDAD 1,48

la materialidad que se presenta en primer lugar es el césped, el grifo de eyeccion de agua es de metal y arborización a los alrededores para maximizar el confort.

3,22 1,57

1,57

MANTENIMIENTO

ALUMINIO

CONCRETO PULIDO

ASFALTO

AGUA

el mantenimiento de este espacio, es tener en cuenta, el chorro y la presión de este , que funcione de manera correcta y que el agua bombee correctamente.


ALZADO

1,58

VELARIAS

M 28

6,71 4

VELARIA

1,14

7

PLANTA

3,59

3,41

DESCRIPCIÓN la velaría se propone para crear zonas de permanencia con protección de radiación solar directa, creando mejor confort y habitabilidad.

MADERA

CONCRETO PULIDO

ASFALTO

TELA PARA VELARIA MATERIALIDAD

Tela

Soportes de concreto

Puntos de apoyo Tensores

2,95

el material es una carpa tensada con guaya agarrada a tubos o soportes de hierro anclados y vaciados en cemento

MANTENIMIENTO se debe revisar periódicamente el estado de la carpa o tela usada, e igualmente revisar la estructura.

7 2,5

2,91 0,34


5. MOBILIARIO “ZONA 4” - SEMIPEATONALIZACIÓN

ALZADO

0,64

sombrillas 1,11

TELA DE SOMBRILLA

ALUMINIO MADERA CONCRETO PULIDO

2,7

0,4 0,55

0,3

PLANTA

Sombrilla

1,73 1,13

0,3

Estructura en concreto Mesa y asientos en madera

0,35

1,31

M 29

DESCRIPCIÓN se implementa la sombrilla, para dar zonas de descanso de ocio , espacios para comer, con protección del sol o en caso contrario de lluvias.

MATERIALIDAD

2 es una estructura en madera y aluminio con una sombrilla de plástico, anclada al piso y con la posibilidad de abrir y cerrar esta.

0,35 MANTENIMIENTO

1,73 0,87

0,87 2,26

su mantenimiento se basa en la revisión de la carpa de la sombrilla, de la madera, y de la estructura en general.


ALZADO

CONCRETO PULIDO

0,5

BANCOS

M 30

MADERA OSCURA 0,48

1,8 0,82

0,5

DESCRIPCIÓN PLANTA Asientos en Madera Poblacion Asfalto

Estructura en Concreto pulido

Este mobiliario es útil, cómodo y confortable para los transeúntes y para toda la población. son diseñados exclusivamente para el proyecto del e s pa c i o p u b l i c o d e q u i m b aya .

MATERIALIDAD E s t e e s pa c i o c u e n ta c o n d o s materialidades importantes. la estructura es de concreto pulido y el asiento esta hecho de madera.

0,45

1,35 0,9

MANTENIMIENTO

2,6 1,04

1,04

Cuenta con poco mantenimiento gracias a los materiales a implementar, se debe esmaltar e inmunizar la madera para evitar un mal estado de la misma.


6. MOBILIARIO “ZONA 6” - PEATONALIZACIÓN PLANTA

ALZADO

6 3

6,19

6 3

11,11

24,35 4,52

8,71

6 3

COLUMNA VERTEBRAL

6

M 31

64,5 3 6 3

DESCRIPCIÓN Esta columna vertebral esta diseñada para crear espacios de comercio y permanencia, generando estética al lugar y un mayor confort climatico para los transeúntes. En este lugar se pretende reubicar todo el comercio informal de la zona, para darles una mayor importancia e inclusión.

6 3 6

MATERIALIDAD 3

La materialidad que predomina en este elemento arquitectónico es la madera y el concreto, gracias a que son materiales resistentes.

15,59 5,2

5,2

5,2

MANTENIMIENTO El mantenimiento de esta deberá ser el sellado de la madera, para tener una mayor resistencia de la misma.


ALZADO PERGOLAS 1,68

M 32

2,26

0,58

5,68 1,14

PLANTA

0,52

DESCRIPCIÓN CONCRETO PULIDO

MADERA

ASFALTO

Arborización para el confort Jardineras en madera

Las pergolas son un elemento característico para el lugar, están diseñadas para generar confort en las zonas a intervenir.

ARBORIZACIÓN

Pergolas en madera

MATERIALIDAD

Población 1

Su materialidad mas importante es la madera. También se implementa el césped, y la arborización para generar un buen confort climático.

2,99

1,99

Es importante el cuidado tanto de la madera como de la vegetación existentes en la zona.

5,75 2,3

1,15

MANTENIMIENTO

2,3


ALZADO MÓDULOS DE COMERCIO 1,84

M 33

2,37

0,53 5,99 0,59

1,2

0,78

1,11

0,55

1,2

0,59

PLANTA Modulo comercial Cubiertas en madera permeable

Arborización

Asfalto

Bancos 0,25

Bancos

DESCRIPCIÓN Estos módulos, están diseñados para mejorar la experiencia del transeúnte en medio de la peatonalizacion. De igual manera para dar dinámica a la misma.

1

MATERIALIDAD

3,24

1,99

La materialidad de este elemento es en madera y en concreto pulido, para las bancas que lo rodean. 5,75 2,3

2,3

1,15

MANTENIMIENTO

MADERA

CONCRETO PULIDO

Su mantenimiento es simple, ya que solo se trata de cuidar y tratar la madera para una larga durabilidad. ASFALTO

ARBORIZACIÓN


ALZADO ZONAS DE PERMANENCIA

M 34

2,26

5,71 0,56

1,14

0,55

1,2

0,52

1,14

0,56

PLANTA

CONCRETO PULIDO

MADERA

ASFALTO

ARBORIZACIÓN

Jardinera en Madera Arborización Estructura en Madera 2,99

Bancos

Bancos

DESCRIPCIÓN el modulo de permanencia se diseña de manera hexagonal, continuando con el lenguaje arquitectónico establecido en toda la propuesta, con el n de dar un espacio de sombra alo largo del recorrido MATERIALIDAD la materialidad principalmente es en madera, su estructura incluye apoyos de aluminio, y zonas de estancia debajo de esta.

2,99

MANTENIMIENTO

1,99

5,75 2,3

1,15

2,3

el mantenimiento de esta es la revisión de la estructura de esta o la degradación de la manera, y el cuidado de la inmunización y sellado de la madera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.