LA DILUCIÓN DEL LÍMITE EL AGUA COMO ARTICULADOR URBANO
DILUCIÓN DE LÍMITE: AGUA COMO ARTICULADOR URBANO María Andrea González Cano UBICACIÓN: Entre calles 62 y 64, entre carrera 6 y carrera 5, Barrio Chapinero, Bogotá, Colombia. Estación de metro: Lourdes TIPO: Equipamiento de recreación y deporte de uso público ESCALA: Metropolitana. 19 420 m2 PROFESORES: Proyecto: Juan Pablo Ortíz Análisis: Marteen Gooseens DESCRIPCIÓN: El tema a desarrollar dentro del curso fue la primera línea de metro de la ciudad de Bogotá, razón por la cual se hizo un análisis previo de los efectos que trae la implementación del metro en la ciudad y como consecuencia de esto, se escogió un lugar sobre el que se planteó un proyecto arquitectónico. Una de las mayores implicaciones del metro es la mayor accesibilidad y las conexiones de la ciudad por medio de equipamientos. Dentro de la zona de intervención se ve la falta de quipamientos de recreación y deporte, y se ve la posibilidad de conectar la estructura ecológica con las dinámicas de la ciudad gracias a la llegada del metro como un nuevo medio de transporte masivo. Se plantea un equipamiento público de carácter metropolitano, un balneario y complejo acuático.
El proyecto surge como respuesta a la falta de equipa mientos de recreación y deporte dentro de la zona de in tervención; además de ser una posibilidad de conectar la estructura ecológica principal e incorporarla a las dinámicas de la ciudad y a la llegada del metro como un nuevo medio de transporte masivo. El lugar a intervenir es el lote donde actualmente queda el club de las FAC, por lo cual se cambia de ser un edificio de uso privado a ser un equipamiento metropolitano de carác ter público. Es un equipamiento de recreación y deporte (Complejo acúatico) para los usuarios del metro, los ciuda danos y los que suben a recorrer los cerros de Bogotá s ituado en un parque público que dota a la ciudad con sus instalaciones deportivas y de ocio.
LA DILUCIÓN DEL LÍMITE
EL AGUA COMO ARTICULADOR DE CIUDAD
El lugar de intervención es por la estación de Lourdes, contigua a la estación actualmente existe la plaza de Lourdes pero debido a la innexistencia de zonas verdes dentro del sector se plantea un gran parque deXX ha que limita al norte con la calle 64, al sur con la calle 61, al oriente con la carrera 7 y al occidente con la Caracas. Al norte de este gran parque se plantea un parque remate con dos equipamientos y vivienda, los límites de este parque son la calle 64 al norte, al sur la calle 62, al oriente la carrera 5 y al occidente la carrera 7 y el parque de Lourdes. Un aspecto histórico y ambiental que se rescata es la quebrada las delicias que actualmente esta canalizada pero que antes de 1938 estaba a aire libre y los habitantes de Bogotá disfrutaban de sus aguas.
01.
ANÁLISIS
¿DÓNDE?
Relaci贸n del transmilenio, las bocas del metro, el parque de Lourdes y el parque de remate.
Localizaci贸n del lugar escogido para la implantaci贸n del proyecto. Se da porque es un punto intermedio entre la ciudad y la subida al cerro.
Hay una concentraci贸n de equipamientos deportivos en la zona occidental de la ciudad en contraposici贸n de lo que ocurre en el oriente, en donde hay una escasez de estos. Se propone un nuevo equipamiento p煤blico metropolitano que quede localizado como el intermedio entre la ciudad deportiva de la cale 68 y los senderos y parque planteado en los cerros de bogot谩.
Relación de la estructura ecológica de la ciudad cerca a la zona de intervención. Se plantea una conexión de esta desde el parque simón bolivar, el campín hasta el nuevo parque de Lourdes, la quebrada las delicias y el cerro.
Relación de la estructura ecológica de la ciudad cerca a la zona de intervención. Se plantea una conexión de esta desde el parque simón bolivar, el campín hasta el nuevo parque de Lourdes, la quebrada las delicias y el cerro.
02. EL LUGAR
Los planes presentados por la arquitecta Diana Weisner cerca a la zona de intervenci贸n para un futuro. Plan recuperando las quebradas las delicias con los quioscos ya construidos para los senderos ecol贸gicos de la quebrada.
Amigos de la monta帽a que son grupo de personas que los fines de semana organizan caminatas ecol贸gicas al cerro.
Proyecto como el punto donde convergen las actividades y como punto de conexi贸n con diferentes puntos de la ciudad.
03. HISTORIA
A lo largo de la historia se ve la transici贸n del cambi贸, pero en este lote siempre el agua ha significado y ha tenidp un valor importante dentro del lugar.
El agua como elemento importante desde los origenes de la ciudad hasta ahora. El agua como uni贸n oriente occidente y norte y sur.
04.
INSPIRACIONES
EL BAテ前
EL BAテ前 COMO RITUAL
TANQUES DE VITELMA
- A g u a c om o e s ta n q u e - A g u a p a ra l a c i u d a d
“Vitelma fue inaugurada en 1938 y se convirtió en la primera planta de tratamiento del país. Su inauguración constituyó la llegada de agua potable a toda la ciudad, que por aquel entonces tenía menos de medio millón de habitantes, y contaba con una serie de acueductos a cielo abierto que no entregaban un agua potable y limpia debido a las malas condiciones de tratamiento y transporte del líquido.” Santiago La Rotta, 2010.
05.
CONCEPTO
Agua como articulador urbano en sentido oriente - occidente y articulado con el metro ( sentido norte - sur) . Se revitaliza y se aprovecha la quebrada las delicias para unir la estructura ecol贸gica con la ciudad y sus din谩micas y no fraccionarla.
06.
REFERENTES
¿CÓMO?
Esquema de vol煤menes sueltos que parecen pabellones diferentes pero unidos por la circulaci贸n y con el agua o lago que hacen de este un mismo proyecto.
Esquema de vol煤menes sueltos que parecen pabellones diferentes pero unidos por la circulaci贸n y con el agua o lago que hacen de este un mismo proyecto.
07.
PROYECTO
¿QUÉ?
IMPL ANTACIÓN
Implantación y planta de cubiertas, en donde todos los caminos propuestos en el parque convergen en un punto en donde se propone el acceso o atrio al proyecto.
VOLUMENES
CIRCULACIÓN
ESQUEMAS
Aplica el mismo concepto que es estudi贸 en los referentes. Esquema de vol煤menes sueltos que parecen pabellones diferentes pero unidos por la circulaci贸n y con el agua o lago que hacen de este un mismo proyecto.
AGUA / LAGO
ZONAS Y ACTIVIDADES
ATRIO
VESTIERES
OCIO. RECREACIÓN Y DEPORTE
VESTIERES
RELAJACIÓN CUERPO Y MENTE
PRIMER PISO Planta de primer piso con las relaciones de las piscinas, agua sobre agua.
Caminos inferiores y de conexi贸n entre los vol煤menes a nivel menos dos.
PL ANTA INFERIOR N -2
CUARTOS TÉCNICOS Zonas técnicas planteadas de forma subterránea.
ATRIO Y CAFETERÍA
VESTIERES
VESTIERES
BLOQUES DE CONCRETO
PIES SECOS ACCESO DESDE ATRIO PIES MOJADOS CONEXIÓN A TODOS LOS VOLUMENES
PISCINA DE ADULTOS ADULTOS
PISCINAS PISCINA FAMILIAR Y NIテ前S
AGUA SOBRE AGUA PISCINA INFINITA
PISICINA FAMILIAR Y DE NIテ前S PISICINA OCIO
BLOQUES DE CONCRETO
BLOQUES DE CONCRETO
RELACIÓN ENTRE EXTERIOR E INTERIOR
SOLARIUM
SOLARIUM
PISCINA SEMIOLÍMPICA
A SEMIOLÍMPICA
BLOQUES DE CONCRETO
BALCÓN MIRADOR A LA PISICINA
PIES MOJADOS ACCESO DESDE CAMINOS DEBAJO DEL LAGO
BLOQUES DE CONCRETO PIES SECOS ACCESO DESDE CAMINOS ARRIBAS DEL LAGO
PISICINA SEMI OLÍMPICA
PISICINA SEMIOLÍMPICA PISICINA SEMIOLÍMPICA
BALCÓN MIRAD A LA PISICINA
BLOQUES DE CONCRETO
BALCÓN MIRAD A LA PISICINA
BLOQUES DE CONCRETO
PISICINA SEMI OLÍMPICA
PISICINA SEMI OLÍMPICA
DOR A
DOR A
BLOQUES DE CONCRETO
BLOQUES DE CONCRETO
PIES MOJADOS ACCESO DESDE CAMINOS DEBAJO DEL LAGO
PIES MOJADOS ACCESO DESDE CAMINOS DEBAJO DEL LAGO
PIES SECOS ACCESO DESDE CAMINOS ARRIBAS DEL LAGO
PIES SECOS ACCESO DESDE CAMINOS ARRIBAS DEL LAGO
PISCINA FAMILIAR Y DE NIテ前S
NIテ前S
BLOQUES DE CONCRETO
PISICINA FAMILIAR Y DE NIテ前S
SOLARIUM
PISCINA FAMILIAR Y NIÑOS PISICINA SEMIOLÍMPICA
PISICINA FAMILIAR YBALCÓN DE MIRAD NIÑOS A LA PISICINA
BLOQUES DE CONCRETO
PISICINA SEMI OLÍMPICA
DOR A
BLOQUES DE CONCRETO BLOQUES DE CONCRETO
PIES MOJADOS ACCESO DESDE CAMINOS DEBAJO DEL LAGO
PIES SECOS SOLARIUM ACCESO DESDE CAMINOS ARRIBAS DEL LAGO
CIRCUITO DE RELAJACIÓN Y PISCINA OCIO
1
BLOQUES DE CONCRETO
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
PISCINA ELEVADA MIRADOR
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
CAMINO CONECTOR AL OTRO VOLUMEN
PISCINA CUBIERTA VS DESCUBIERTA SOLARIUM
CIRCUITO RELAJACIÓN 1 CIRCUITO RELAJACIÓN 1 ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
SO
SO
BLOQUES DE CONCRETO
BLOQUES DE CONCRETO
PISCINA ELEVADA MIRADOR
CAMINO CONECTOR PISCINA ELEVADA AL OTRO VOLUMEN MIRADOR
CAMINO CONECTOR PISCINA CUBIERTA VS AL OTRO VOLUMEN DESCUBIERTA
OLARIUM
OLARIUM
PISCINA CUBIERTA VS DESCUBIERTA
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
ÓN 2
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
HIDROTERAPIA
ZONA TÉCNICA
SOLARIUM
CIRCUITO DE RELAJACIÓN Circulaciones
CIRCUITO RELAJACIÓN 2 CIRCUITO RELAJACIÓN 2 ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
CIRCUITO DE RELAJACIÓN
SOLARIU
SOLARIUM
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
ZONA TÉCNICA
UM
ZONA TÉCNICA
PISCINA INTROSPECCIÓN
CIÓN
BLOQUES DE CONCRETO
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
JACUZZI
PISCINA CUBIERTA VS DESCUBIERTA
CIRCULACIÓN SOLARIUM
PISCINA DE INTROSPECCIÓN PISCINA DE INTROSPECCIÓN
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
ATMÓSFERA SEGÚN PISICINA
CIRCULACIÓN
CIRCULACIÓN
BLOQUES DE CONCRETO
BLOQUES DE CONCRETO
JACUZZI
JACUZZI
PISCINA CUBIERTA VS DESCUBIERTA SOLARIUM
PISCINA CUBIERTA VS DESCUBIERTA SOLARIUM
AXONOMETRÍA ESTRUCTURAL
DETALLE TÉCNICO
FACHADAS
FACHADA OCCIDENTE
FACHADA SUR
FACHADA NORTE
MARÍA ANDREA GONZÁLEZ CANO Juan Pablo Ortíz Maarten Goossens