Estrongiloidosis

Page 1


ESTRONGILOIDOSIS  Producida por el nematodo del género: Strongyloides  Produce: cuadro digestivo o generalizado (de curso crónico)

CICLO BIOLOGICO (BIOLOGIA)  Strongyloides stercoralis  Nemátodo FILIFORME (muy pequeño)  La hembra parásita: o 2 mm largo / 50 um diámetro o Esófago recto o Extremidad posterior agudizada o Hábitat: SUBMUCOSA del I.D (principalmente: DUODENO) o En IFx masivas  Todo el I.D e I.G incluso conductos pancreáticos y biliar o En el espesor de la mucosa y submucosa coloca huevos de 50 um de diámetro (parecidos a los de las uncinarias) o De los huevos  Larvas Rhabtidiformes (200 um) (con un típico esófago en masa, las que atraviesan la pared intestinal hacia el LUMEN y por tanto, desde allí son expulsadas al exterior con las heces del huésped) o Raramente los huevos (mas no las larvas Rhabtidiformes) alcanzan el lumen intestinal y eliminarse como tal a través de las heces dando lugar a larvas Rhabtidiformes en el medio EXTERNO o La larva Rhabtidiforme puede continuar el ciclo mediante 3 modalidades posibles:  CICLO DIRECTO  La larva se alimenta en el MEDIO AMBIENTE de MATERIA ORGANICA (en el sueño húmedo)  Sufre 2 mudas  Después de 2-3 días  Larva Filariforme (FORMA INFECTANTE PARA EL HOMBRE) o Esófago cilíndrico o Ya no se alimenta  Permanece en el suelo por 50 días aprox.  Una vez que quede en contacto con la piel  Penetra  Alcanza circulación general (por los Vasos Sanguíneos y vasos linfáticos)  Luego llega al <3 derecho  Y por último pasa el Pulmón  HASTA AQUÍ es una larva juvenil o adolescente (la cual ha aumentado de tamaño) que rompe el endotelio capilar y pared de los alvéolos pulmonares  Luego asciende x árbol respiratorio a través de


o o o

Bronquiolos Bronquios Tráquea

o Laringe Faringe (AQUÍ ES DEGLUTIDA POR NOSOTROS pasando al Tubo Digestivo)  llegando hacia la parte alta del I.D  Luego penetra la MUCOSA intestinal  dando origen a Hembra partenogenética (la cual COMIENZA LA POSTURA DE LOS HUEVOS)  De esa manera se completa el ciclo biológico CICLO INDIRECTO  Las larvas Rhabtidiformes que se encuentran en el suelo  DAN ORIGEN A HEMBRAS Y MACHOS de vida libre (EN VEZ DE EVOLUCIONAR HACIA LAS LARVAS FILARIFORMES (como en el ciclo DIRECTO))  Esta hembra es diferente a la partenogenética: o Es Rhabtidiforme (con esófago en masa) o 1 mm largo / 50-75 um diámetro  De los huevos colocados por la hembra  Larvas Rhabtidiformes  Luego de algunas mudas se transforman en  Larvas FILARIFORMES (Forma infectante para el hombre)  A través del contacto con la piel del hombre  Inicial el ciclo de IFx antes mencionado (ciclo directo) AUTOINFECCIÓN O IFx ENDÓGENA  Algunas larvas Rhabtidiformes no alcanzan salir hacia el exterior transformándose en  Larvas FILARIFORMES EN LA PARTE BAJA DEL I.D O EN EL COLON  Otras veces restos de heces pegadas alrededor del ano pueden convertirse en larvas FILARIFORMES las cuales penetran el intestino o piel perineal (alcanzando la circulación general y continúan el ciclo (Directo)) o

EPIDEMIOLOGIA  Condiciones favorables para su desarrollo (similar a las requeridas por las Uncinarias): elevada humedad ambiental y un suelo propicio para la generación de las formas evolutivas de los parásitos  Por tanto, es frecuente la IFx simultánea por ambos nemátodos  S. stercoralis  PARÁSITO DEL HOMBRE (el hospedero intermedio puede ser el PERRO)  S. fuelleborni  IFx en el hombre (el cual es habitual en los mono del viejo mundo) PATOLOGIA  LA SENSIBILIZACIÓN FRENTE AL PARÁSITO SE MANIFIESTA POR UNA INTENSA EOSINOFILIA TISULAR Y PERIFÉRICA, Y POR URTICARIA CRÓNICA


 Px inmunocomprometidos, Sida, sometidos a terapia con corticosteroides: Más susceptibles  En los puntos de la piel donde las larvas FILARIFORMES entran en contacto generan  Prurito (ERITEMA), seguido de una pequeña pápula y edema  Al pasar por el pulmón ocasionan INFILTRACIÓN CELULAR (especialmente de EOSINÓFILOS) SINTOMATOLOGIA:  >mente  ASINTOMATICA  Cuando se presentan se producen trastornos: o CUTÁNEOS (*) o PULMONARES (*)  desde una bronquitis asmatiforme hasta un síndrome de Loeffler o DIGESTIVOS (*)  dolor epigástrico, náuseas, vómitos o *: ACOMPAÑADOS DE HIPEREOSINOFILIA

 Las larvas FILARIFORMES pueden deambular creando TRAYECTOS SERPIGINOSOS (esto se conoce como LARVA CURRENS)  Las larvas invaden  Región Perineal (SON EXTRAORDINARIAMENTE MÓVILES: 5-10 cm/hora)  Zonas más afectadas: nalgas, ingle y tronco  La diferencia con el RASH de las larvas migrantes cutáneas, éstas: avance más lento (1-2 cm/ hora) y afectan la zona por donde penetraron las larvas  Parásitos que realizan ciclo de Loos son: o Ascaris lumbricoides o Strongyloides stercoralis o Uncinarias Dx:  El Dx es complejo  La presencia de larvas Rhabtidiformes en las heces es DIFICIL ya que la carga parasitaria es baja y por tanto su salida por las heces es MÍNIMA  Enterotest, si las muestras de heces resultan negativas  ELISA es mejor que otras pruebas utilizadas

Tx:  Derivados benzimidazólicos (tiabendazol (efectos tóxicos frecuentes) y albendazol)  Macrólido Ivermectina (eficaz)


PREVENCION:    

Evitar la contaminación fecal del suelo Mejorar la calidad del agua de bebida y de regadío Estimular el uso de calzado Promover una efectiva educación sanitaria individual o genera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.