CALIFICACIÓN
APELLIDOS:_____________________________NOMBRE:_____________ FECHA:_____________CURSO:_____________GRUPO:________________
[1] Lee y contesta: Hoy que las técnicas envejecen con celeridad, resulta paradójico que las medidas de la masa dependan, y en consecuencia la de las propiedades que con ella se relacionan, como la energía; de un artefacto de 117 años de antigüedad guardado en las cámaras acorazadas de un pequeño laboratorio de las afueras de París, la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Según el Sistema Internacional de Unidades (SI), o "sistema métrico", el kilogramo es igual a la masa de este "prototipo internacional de kilogramo" (PIK), un cilindro de una aleación de platino e iridio, fabricado con gran precisión, de 39 milímetros de altura e igual diámetro. Curiosamente, si el PIK cambiase de París a otra ciudad, su masa seguiría siendo la misma, pero podría cambiar su peso. El SI está administrado por la Conferencia General de Pesas y Medidas y el Comité Internacional de Pesas y Medidas. En los últimos decenios, la Conferencia ha redefinido otras UNIDADES básicas del SI para mejorar su PRECISIÓN y mantenerlas acordes con el adelanto del conocimiento científico y técnico. Los patrones del metro y el segundo se basan ahora en fenómenos naturales. El metro se relaciona con la velocidad de la luz, mientras que el segundo está fundamentado en la frecuencia de las microondas emitidas por un determinado elemento en la transición entre dos de sus estados energéticos. Hoy día, el kilogramo es la última unidad del SI que continúa dependiendo de un objeto manufacturado y único. Por eso los metrólogos se proponen definir la masa mediante técnicas que dependan sólo de las características inmutables de la naturaleza. (a) ¿Cómo se define el kilogramo en el texto? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ (b) Indica qué es una magnitud fundamental y una derivada. Busca y clasifica las que aparecen en negrita en el texto e indica cuál es su unidad de medida, en el Sistema Internacional. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ (c) Define las dos palabras que aparecen destacadas en el párrafo tercero. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2
(d) El volumen de un cilindro es V = π·r ·h. Sabiendo que el número π es 3,14159 y con los datos que aparecen el segundo párrafo, calcula el volumen del PIK, ajustándote a las normas de redondeo.