Ciencias naturales

Page 1

CIENCIAS NATURALES

CURSO 2015/2016

TAREAS INTEGRADAS

1º DE ESO: ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS ANIMALES EN VÍAS DE EXTINCIÓN


1º DE ESO ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN: Cada grupo de trabajo (3 personas, una de ellas será la Coordinadora del grupo) elegirá una actividad de las 3 propuestas. PARTICIPANTES: COORDINADOR: TEMA: 1.-LOS VERTEBRADOS 1.Introducción: La complejidad evolutiva de los animales es grande. Los vertebrados son los animales más evolucionados y complejos y conviene repasar y sintetizar algunas de sus características más importantes. 2.Tarea: Realiza, en grupos pequeños, presentaciones digitales que indiquen (con imágenes) las características más representativas de los principales grupos de vertebrados, describiendo (en tu exposición oral, sobre las diapositivas diseñadas) sus rasgos más representativos e identificativos. 3.Descripción: Debéis dividir la clase en grupos y elegir cada subgrupo el tipo de vertebrados sobre el que queréis trabajar (peces, anfibios, reptiles, aves o mamíferos). Una vez hechos los grupos, busca información en las páginas recomendadas en la unidad y confecciona varias diapositivas digitales que muestren las características del grupo que has elegido, dándole un carácter evolutivo a cada rasgo morfológico o anatómico (p.e.: tipo de huevo, tipo de reproducción, cubierta del cuerpo, locomoción, etc.). 2.-LOS INVERTEBRADOS 1.Introducción: Los invertebrados son un amplísimo grupo dentro del reino animal. Su grado de complejidad va en aumento según recorremos los grupos en un sentido evolutivo, desde el agua hasta la adaptación que presentan al ambiente terrestre. En esta actividad se trata de ir, poco a poco, viendo las estructuras básicas anatómicas y morfológicas de estos animales y como han ido colonizando ambientes y dominando todos los hábitats. 2.Tarea: Se trata de hacer como máximo diez presentaciones digitales que vayan paso a paso guiando tus explicaciones hacia la evolución del mundo de los invertebrados en nuestro planeta. 3.Descripción: Se trata de una tarea individual en la que buscando toda la información disponible en la web, puedas extraer las ideas y conceptos básicos que ayuden a comprender a toda la clase las características de cada grupo de invertebrados y su éxito evolutivo. Cada presentación podrá ir acompañada de un pequeño esquema y fotografías o imágenes que ilustren tus ideas fundamentales. Empezarás por las esponjas para acabar con el máximo desarrollo de los animales artrópodos, analizando sus principales grupos.

Página 2

C I E N CI A S N A T U R A L E S


1º DE ESO

Recursos para Vertebrados e Invertebrados: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/animales/ investigacion2.htm 2 Vertebrados ibéricos: http://www.vertebradosibericos.org/

http://encina.pntic.mec.es/nmeb0000/invertebrados/menu.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/la_tierra/ invertebrados/indexinvertebrados.html http://www.profesorenlinea.cl/tercycuart/ciencia/clasificacionsimple/invertebrados.html http://scriptusnaturae.8m.com/II_ento/invertebrados.htm http://www.fotonatura.org/galerias/galeria.php?id_galeria=371 http://usuarios.lycos.es/DAD/zoo/Zart.htm Si en las páginas anteriores no encuentras información sobre estos temas, utiliza el buscador Google para encontrar información.

Página 3


1º DE ESO: 3.-ESPECIES EXTINGUIDAS, ESPECIES EN VÍAS DE EXTINCIÓN 1. Introducción: A lo largo de la historia de la Tierra las especies animales han ido evolucionando. En la actualidad no existen las mismas especies animales que en el pasado y probablemente en un futuro ocurrirá lo mismo. Algunas especies han desaparecido y otras están a punto de hacerlo, algunas de ellas por evolución natural, otras debido a catástrofes y últimamente por la acción humana. En esta actividad vas a investigar y ampliar tus conocimientos sobre las especies extinguidas y en vías de extinción, sobre todo en España. 2. Procedimiento 1. Visita las páginas web que se muestran a continuación y que están relacionadas con la extinción de determinadas especies animales. -La ruta de los Dinosaurios: http://lariojaturismo.com/comunidad/larioja/en-familia -Fauna Ibérica: http://www.faunaiberica.org/ -Listado de Especies extinguidas y en vías de extinción. http://www.barrameda.com.ar/animales/listado.htm -El Lince Ibérico, una especie en vías de extinción. http://www.faunaiberica.org/?page=lince-iberico Si en las páginas anteriores no encuentras información sobre estos temas, utiliza el buscador Google para encontrar información. Busca información sobre especies extinguidas en nuestro país o que estén en vías de extinción. ◦Por último, reflexiona y piensa un poco sobre la responsabilidad de la especie humana en la desaparición de otras especies animales. 3. Conclusión: Con la información obtenida en Internet y con lo que has aprendido, realiza una presentación digital sobre Especies extinguidas y en vías de extinción. Propón medidas para evitarlo. Incluye tu opinión crítica sobre el tema. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN: Se evaluará la calidad de los textos, la esquematización de los contenidos de cada grupo y la elección de las imágenes ilustrativas. Se evaluará también el diseño final de las diapositivas así como el trabajo en grupo, el reparto de tareas y la exposición oral final. FECHA FINAL DE ENTREGA DEL ARCHIVO EN PENDRIVE: 24 DE FEBRERO 2016

Página 4

C I E N CI A S N A T U R A L E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.