AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIร N EDUCATIVA
Programa para la Evaluaciรณn Internacional del Alumnado Marzo, 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
ÍNDICE 1. ¿Qué es PISA? 2. Prueba de lectura 3. Prueba de competencia global 4. Prueba de ciencias 5. Prueba de matemáticas 6. Prueba de competencia financiera 7. PISA 2018 en Andalucía
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
1 ¿QUÉ ES PISA?
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
1 ¿QUÉ ES PISA? • Programme for International Student Assessment. • Uno de los mayores estudios internacionales de evaluación: – del rendimiento educativo del alumnado nacido en 2002,
– de comparación internacional entre países, – muestral, – cíclico (realizado con una periodicidad trienal), – permite establecer tendencias, – busca orientar las políticas educativas, – organizado y gestionado por la OCDE.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• PARA QUÉ SE UTILIZA PISA: • Para comparar el aprendizaje del alumnado en los diferentes países. • Para conocer lo que piensa el alumnado sobre su aprendizaje. • Para recabar datos del profesorado sobre los entornos de aprendizaje del alumnado y la implicación de las familias. • Para comparar los sistemas educativos y políticas educativas de los distintos países. • Para ayudar a los gobiernos a tomar decisiones sobre las políticas educativas.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• COMPETENCIAS EVALUADAS: • Las competencias evaluadas en todas las ediciones han sido Lectura, Matemáticas y Ciencias. • En cada estudio hay una competencia principal:
En PISA 2000: LECTURA, Matemáticas, Ciencias.
En PISA 2003: Lectura, MATEMÁTICAS, Ciencias.
En PISA 2006: Lectura, Matemáticas, CIENCIAS.
En PISA 2009: LECTURA, Matemáticas, Ciencias.
En PISA 2012: Lectura, MATEMÁTICAS, Ciencias.
En PISA 2015: Lectura, Matemáticas, CIENCIAS.
En PISA 2018: LECTURA, Matemáticas, Ciencias.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• NOVEDADES EN 2018: • Se incluye una prueba de Competencia Global. • Al igual que en la edición de 2015, tanto la prueba como los cuestionarios de contexto, se aplicarán en formato digital. • Es la segunda edición de PISA en la que amplían muestra todas las Comunidades Autónomas de España para poder recabar datos que sean comparables a nivel internacional. • Por primera vez, también ampliarán muestra las ciudades de Ceuta y Melilla.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• ¿QUÉ EVALÚA PISA? • Los resultados de la prueba muestran el grado de adquisición de las competencias y habilidades para el conjunto de los sistemas educativos que participan. • PISA busca que los resultados sean utilizados para facilitar la creación de políticas educativas que permitan a las estudiantes y los estudiantes adquirir las habilidades y competencias que necesitan para enfrentar los retos de la vida real en el contexto internacional.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• ¿QUÉ MÁS INCLUYE PISA? • El alumnado responde a un cuestionario acerca de su entorno, su hogar y su familia. Incluye preguntas dirigidas a obtener información relacionada con la competencia lectora y la competencia global. • El profesorado responde a un cuestionario sobre el ambiente de aprendizaje, la implicación de las familias y la gestión escolar. • También hay un cuestionario para la dirección de los centros, en el cual se le pregunta acerca de la organización y políticas educativas del centro.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• LO QUE NO EVALÚA PISA: • PISA no está diseñado para evaluar el aprendizaje de los contenidos específicos fijados en los programas de estudio cursados por los estudiantes. • PISA tampoco está pensado para evaluar el desempeño del profesorado con respecto a los programas de estudio vigentes.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• PAÍSES PARTICIPANTES:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
• PAÍSES PARTICIPANTES: Albania, Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Catar, Colombia, Corea, Costa Rica, Croacia, R. Checa, Chile, China*, Dinamarca, R. Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kazajistán, Kosovo, Letonia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay y Vietnam. * Participación regional. OCDE = 34 NO OCDE = 46 TOTAL = 80
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 PRUEBA DE LECTURA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia lectora: es la comprensión, el uso, la evaluación, la reflexión y el compromiso con los textos con el fin de lograr objetivos propios, desarrollar el conocimiento y el potencial personal y participar en la sociedad.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Factores de influencia de la competencia lectora
Factores del lector
PROCESO LECTOR Factores del texto
Factores de la tarea
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • Procesos: La lectura como una habilidad cognitiva implica un conjunto de procesos específicos que los lectores competentes activan cuando se vinculan con los textos con el fin de alcanzar sus metas. La ejecución efectiva de estos procesos, a su vez, requiere que el lector tenga las habilidades cognitivas, las estrategias y la motivación que los apoyan. Procesamiento del texto. Gestión de tareas.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS
PROCESAMIENTO DEL TEXTO Localizar información
Leer con fluidez
• Acceder y recuperar información dentro de un texto.
GESTIÓN DE TAREAS
• Buscar y seleccionar texto relevante.
Comprender • Representar significado literal.
Establecer objetivos y planes
• Integrar y generar inferencias.
Evaluar y reflexionar
Monitorear
• Evaluar calidad y credibilidad. • Reflexionar sobre el contenido y la forma. • Detectar y manejar el conflicto.
Ajustar
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • PROCESAMIENTO DEL TEXTO: Leer con fluidez: la habilidad de un individuo para leer palabras y textos relacionados de manera precisa y automática, y para expresar y procesar esas palabras de manera que comprenda el significado global del texto.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • PROCESAMIENTO DEL TEXTO: Localizar información: la localización de la información se está convirtiendo en un aspecto obligatorio de la lectura cuando las personas interactúan con sistemas de información digitales complejos, como motores de búsqueda y sitios web. Localizar y recuperar información dentro de un texto.
Buscar y seleccionar información relevante.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • PROCESAMIENTO DEL TEXTO: Comprender: la comprensión del texto puede verse como la construcción por parte del lector de una representación mental de lo que el texto trata. Se basa en dos procesos centrales: la construcción de una representación del significado literal del texto y la integración de la información literal con el conocimiento previo del lector. Identificar el significado literal. Integrar y generar inferencias.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • PROCESAMIENTO DEL TEXTO: Evaluar y reflexionar: una lectura competente exige reflexionar sobre el contenido y la forma del texto y evaluar críticamente la calidad y validez de la información. Evaluar la calidad y la credibilidad. Reflexionar sobre el contenido y la forma. Detectar y manejar conflictos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
2
Marzo 2018
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. PROCESOS • GESTIÓN DE TAREAS:
Implica la habilidad de representar con precisión las demandas de lectura de una situación, establecer objetivos de lectura relevantes para la tarea y monitorear el progreso hacia estos objetivos a lo largo de la actividad. Establecimiento, autocontrol y autorregulación de objetivos y estrategias. Procesos de monitorización (metacognitivos) que permiten la actualización dinámica de los objetivos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. TEXTOS PISA 2018 define cuatro dimensiones de los textos:
• FUENTE: simple o múltiple. • ORGANIZACIÓN Y NAVEGACIÓN: fijo o dinámico. • FORMATO: continuo, discontinuo o mixto.
• TIPO: descripción, narración, instrucción o transacción.
exposición,
argumentación,
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. TEXTOS • FUENTE: una fuente es una unidad de texto. Textos simples o individuales: se definen por tener autor concreto (o un grupo de autores), el tiempo de escritura o fecha de publicación y un título o número de referencia. Textos múltiples: se definen por tener diferentes autores, o por ser publicados en diferentes momentos, o con diferentes títulos o números de referencia.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. TEXTOS • ORGANIZACIÓN Y NAVEGACIÓN: la navegación en el texto digital requiere habilidades específicas. Textos fijos: tienen una organización simple y baja densidad de herramientas de navegación (típicamente, una o varias páginas de pantalla dispuestas de forma lineal). Textos dinámicos: presentan una organización más compleja, no lineal, y una mayor densidad de dispositivos de navegación.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. TEXTOS • FORMATO DEL TEXTO Textos continuos: están formados por enunciados organizados en párrafos. Incluyen noticias de periódicos, ensayos, novelas, cuentos, reseñas y cartas. Textos discontinuos: se organizan de manera diferente a los textos continuos, por lo que requieren un enfoque de lectura diferente. Están formados por listas, tablas, gráficos, diagramas, anuncios, catálogos... Textos mixtos: consisten en un conjunto de elementos con un formato continuo y no continuo (por ejemplo, una explicación en prosa que incluye un gráfico o una tabla). Es un formato común en revistas, libros de referencia e informes.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN. TEXTOS • TIPOS DE TEXTO: Descriptivo: la información se refiere a las propiedades de los objetos en el espacio. Narrativo: la información se refiere a las propiedades de los objetos en el tiempo. Expositivo: se presenta la información como una composición de conceptos o construcciones mentales.
Argumentativo: presenta la relación entre conceptos o proposiciones. Instructivo: provee instrucciones sobre qué hacer. Transaccional: pretende alcanzar un propósito específico destacado en el texto, como solicitar que se haga algo, organizar una reunión o quedar con un amigo.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • ESCENARIOS: proporcionarán a los estudiantes un propósito general para leer una colección de textos temáticamente relacionados con el fin de completar una tarea de nivel superior, junto con las unidades de lectura ya tradicionales en PISA. • TAREAS: Cada escenario se compone de una o más tareas. Para cada tarea se pueden hacer preguntas sobre los textos, que van desde los ítems de comprensión tradicionales (localizar información, realizar una inferencia) hasta otras más complejas como la síntesis e integración de múltiples textos, la evaluación de resultados de búsqueda web o la verificación de información a través de textos múltiples.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • Cada tarea está diseñada para evaluar uno o más procesos identificados en el marco. • Las tareas en un escenario pueden ser secuenciadas de las menos difíciles a las más complejas para proporcionar información sobre las diferentes habilidades de los estudiantes. • Una evaluación basada en escenarios imita la forma de interactuar de las personas y utiliza el material de una manera más auténtica que en las evaluaciones tradicionales.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA Distribución aproximada de tareas por proceso y disponibilidad del texto.
Textos SIMPLES
Textos MÚLTIPLES
Localizar y recuperar información en un texto.
15%
Identificar el significado literal.
15%
Integrar y generar inferencias. Evaluar la calidad y la credibilidad. Reflexionar sobre el contenido y la forma.
Buscar y seleccionar información relevante.
10%
Integrar y generar inferencias.
15%
15%
20%
Detectar y manejar conflictos.
10%
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • Situaciones. Se utilizan para definir los contextos y usos para los que un autor o autora elaboró el texto. Los textos se clasifican a partir de su propósito y del público al que se dirigen. Personal: cartas personales, novela, lecturas de ficción, biografías… Pública: documentos oficiales, comunicados públicos… Ocupacional: anuncios clasificados, manuales, informes… Educativa: libros de texto, hoja de ejercicios…
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
2 EJEMPLO DE ÍTEM “Exploración espacial”
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MENÚ DE AYUDA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 PRUEBA DE COMPETENCIA GLOBAL
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
3
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIĂ“N EDUCATIVA
Marzo 2018
3 DEFINICIĂ“N DE LA COMPETENCIA Competencia global es la capacidad de examinar asuntos locales, globales e interculturales, de comprender y apreciar las perspectivas y las cosmovisiones de otras personas, de interactuar de manera abierta, apropiada y efectiva con personas de diferentes culturas y de actuar en pro del bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Conocimientos
Examinar problemas y situaciones de relevancia local, global e intercultural. Competencia global Actuar en pro del bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
Participar en interacciones abiertas, apropiadas y efectivas entre todas las personas.
Actitudes
Valores
Habilidades
Comprender y apreciar las perspectivas y cosmovisiones de los demás.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN 1. Examinar problemas y situaciones de relevancia local, global e intercultural. 2. Comprender y apreciar las perspectivas y cosmovisiones de los demás.
3. Participar en interacciones abiertas, apropiadas y efectivas entre todas las personas. 4. Actuar en pro del bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIĂ“N EDUCATIVA
Marzo 2018
3 COMPONENTES BĂ SICOS 1. Conocimiento sobre el mundo y otras culturas. 2. Habilidades para entender el mundo y actuar. 3. Actitudes de apertura, respeto por las personas de diferentes procedencias culturales y mentalidad global. 4. Valores.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 COMPONENTES BÁSICOS 1. Conocimiento sobre el mundo y otras culturas. Relaciones interculturales. Desarrollo socioeconómico e interdependencia. Sostenibilidad ambiental. Instituciones globales, conflictos y derechos humanos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 COMPONENTES BÁSICOS 2. Habilidades para entender el mundo y actuar. Razonamiento informado. Comunicación en contextos interculturales.
Toma de perspectiva. Habilidades de resolución de conflictos. Adaptabilidad.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 COMPONENTES BÁSICOS 3. Actitudes de: Apertura hacia personas de otros orígenes culturales. Respeto por las personas de diferentes procedencias culturales.
Mentalidad global: «una visión del mundo en que el individuo se ve a sí mismo dentro de la comunidad mundial y se siente responsable de sus miembros».
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 COMPONENTES BÁSICOS 4. Valores. Son filtros críticos a través de los cuales las personas procesan la información, regulan sus interacciones con otros, y deciden cómo involucrarse con los demás y con el mundo. Valoración de la dignidad humana. Valoración de la diversidad cultural.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA La prueba cognitiva se basa en un escenario que se centra en una cuestión global o intercultural y presenta diferentes perspectivas. Formato de los escenarios: 1. Los estudiantes como investigadores. 2. Los estudiantes como periodistas. 3. Los estudiantes como mediadores o miembros de un equipo. 4. Los estudiantes como participantes en un debate.
Formato de respuesta: 1. Respuesta cerrada (opción múltiple…). 2. Respuesta abierta.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA Procesos cognitivos: 1. Evaluar información, formular problemas o situaciones.
argumentos
2. Identificar y analizar diferentes perspectivas. 3. Comprender las diferencias en la comunicación. 4. Evaluar acciones y consecuencias.
y
explicar
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA Contextos: 1. Personal: situaciones relacionadas con uno mismo, con la familia o con grupos de iguales. 2. Local: círculos sociales más amplios, barrio, ciudad o país. 3. Global: los medios de comunicación, los problemas globales y la participación en redes sociales.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • La prueba cognitiva incluye preguntas para obtener información sobre: Conocimientos y habilidades: 1. Conocimiento de asuntos globales e interculturales. 2. Capacidad de comunicarse en contextos multiculturales. 3. Adaptabilidad. 4. Consideración de perspectivas.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • El cuestionario del alumnado incluye preguntas para obtener información sobre: Conocimientos. Habilidades. Actitudes: 1. Apertura frente a las personas de otras culturas. 2. Respeto hacia personas de otras procedencias culturales. 3. Mentalidad global.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA • El cuestionario del alumnado también incluye preguntas sobre: Los comportamientos del profesorado desde el punto de vista del alumnado. Una de las preguntas pide que indique si le parece que el profesorado trata al alumnado de todos los grupos culturales con el mismo respeto.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
3 EJEMPLO DE ÍTEM “EL CALENTAMIENTO GLOBAL”
El calentamiento global. Introducción Lee la introducción. A continuación haz clic en la flecha SIGUIENTE.
¿ESTÁN SUBIENDO LAS TEMPERATURAS GLOBALES? En su clase de ciencias, Mei lee un artículo de investigación que apareció en la prensa. El autor del artículo utiliza el siguiente gráfico para argumentar que la creencia popular de que las temperaturas están aumentando no se sustenta en datos. Tanto es así que, de hecho, las temperaturas globales fueron más bajas en los años 2011 y 2012 que en los años 2008 y 2009. Temperatura global Desviación de la media
El calentamiento global.
¿ESTÁN SUBIENDO LAS TEMPERATURAS GLOBALES?
Pregunta 1/2 Consulta la información de los dos gráficos. Escribe tu respuesta a la pregunta. Pregunta: ¿Qué puedes concluir acerca de la validez de la afirmación del artículo comparando los dos gráficos?
La profesora de Mei le pide a la clase que eche un vistazo a otro gráfico que ella ha elaborado a partir de la misma fuente de datos del artículo.
Temperatura global Desviación de la media
El calentamiento global.
¿ESTÁN SUBIENDO LAS TEMPERATURAS GLOBALES?
Pregunta 2/2 Lee el texto de la derecha. Escribe tu respuesta a la pregunta. Pregunta: ¿Cuál es una posible consecuencia de no regular el patrocinio de las investigaciones científicas por parte de las corporaciones industriales?
La profesora comenta a la clase que la investigación del artículo estuvo financiada por una importante corporación petrolera. También les explica que algunas empresas exigen que los investigadores firmen un acuerdo de no divulgación antes de financiarlos, razón por la cual los investigadores renuncian a su derecho a publicar cualquier resultado de forma independiente.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 PRUEBA DE CIENCIAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia científica: es la capacidad para emplear el conocimiento científico, identificar preguntas y obtener conclusiones basadas en pruebas, con el fin de comprender y ayudar a tomar decisiones sobre el mundo natural y los cambios que la actividad humana produce en él.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Procesos: Identificar temas científicos. Implica la capacidad de reconocer temas o preguntas que pueden ser investigadas científicamente en una situación dada e identificar palabras clave para buscar información sobre un tema dado. Explicar científicamente fenómenos. Requiere aplicar el conocimiento de la ciencia al describir o interpretar fenómenos y predecir cambios. Usar evidencias científicas. Esto implica poder captar el sentido de los hallazgos científicos con el fin de utilizarlos como evidencias o pruebas para realizar afirmaciones o extraer conclusiones.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contenidos A. “El conocimiento de la ciencia”: Sistemas físicos: estructura y propiedades de la materia, cambios químicos, movimientos y fuerza, energía… Sistemas vivos: células, seres humanos, poblaciones, ecosistemas, biosfera… Sistemas de la Tierra y el espacio: estructuras de la Tierra, energía y cambio de los sistemas terrestres, historia de la Tierra, la Tierra en el espacio… Sistemas tecnológicos: papel de la tecnología, relaciones ciencia y tecnología, conceptos y principios tecnológicos…
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contenidos B. “El conocimiento acerca de la ciencia”: Investigación científica: origen, propósito, experimentos, tipos de datos, medición, características de los resultados… Explicaciones resultados…
científicas:
tipos,
formación,
reglas,
• Contenidos C. “Actitudes hacia la ciencia”: Interés por la ciencia. Apoyo a la investigación científica. Sentido de la responsabilidad sobre los recursos y los entornos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contextos: Personal: individuo, familia y compañeros. Social: la comunidad.
Global: la vida en todo el mundo.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
4 EJEMPLO DE ÍTEM “Investigación sobre las laderas”
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 PRUEBA DE MATEMÁTICAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia matemática: es la capacidad de la persona para formular, emplear e interpretar las matemáticas en distintos contextos. Incluye el razonamiento matemático y la utilización de conceptos, procedimientos, datos y herramientas matemáticas para describir, explicar y predecir fenómenos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Procesos: los procesos que el estudiante debe utilizar se refieren a tres tipos de capacidades: Formular situaciones matemáticamente: identificar las variables y estructuras matemáticas que subyacen en un problema y traducirlas al lenguaje matemático. Usar las matemáticas: referido al empleo de los conceptos, hechos, procedimientos y forma de razonar de las matemáticas para interpretar el mundo. Interpretar, aplicar y evaluar los resultados matemáticos: proceso que implica reflexionar sobre soluciones, resultados o conclusiones matemáticas e interpretarlas en el contexto de los problemas de la vida real.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contenidos: la evaluación de la competencia matemática abarca problemas de: Cambio y relaciones: funciones y álgebra, incluyendo expresiones algebraicas, ecuaciones e inecuaciones, tablas y gráficas. Espacio y forma: geometría, creación y lectura de mapas, transformación de formas utilizando la tecnología, la interpretación de puntos de vista de escenas tridimensionales y la construcción de representaciones. Cantidad: mediciones, cálculos, unidades, indicadores, el tamaño relativo y tendencias y patrones numéricos. Incertidumbre y datos: probabilidad y estadística.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contextos o situaciones: los problemas matemáticos que se plantean están situados en cuatro ámbitos: Situación personal: relacionada con el contexto inmediato (familia, grupo de amistades) de las alumnas o los alumnos y sus actividades diarias. Situación profesional: relacionada con la escuela o el entorno de trabajo. Situación social: relacionada con la comunidad local, nacional o incluso mundial.
Situación científica: implicada en el análisis de procesos tecnológicos o situaciones específicamente matemáticas.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
5 EJEMPLOS DE ÍTEM “Vallas” “Puntos estrella” “Gráficos”
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 PRUEBA DE COMPETENCIA FINANCIERA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia financiera: consiste en el conocimiento y comprensión de los conceptos financieros, en las habilidades, motivación y confianza para aplicarlos a la toma de decisiones efectivas para mejorar el bienestar de los individuos y la sociedad, y permitir la participación en la vida económica.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Procesos: Identificar información financiera: contratos, publicidad, tablas, gráficas, instrucciones… Por ejemplo, saber reconocer la información contenida en un extracto bancario. Analizar la información en un contexto financiero: interpretar, comparar, contrastar, sintetizar y extrapolar… Por ejemplo, comparar ventajas e inconvenientes de contratos de móviles de distintas compañías.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Procesos: Valorar cuestiones financieras: involucra el pensamiento crítico, dar justificaciones y explicaciones en casos concretos… Por ejemplo, evaluar la necesidad o no de una compra, dadas las circunstancias financieras concretas. Aplicar los conocimientos financieros: tomar decisiones basadas en los procesos anteriores… Por ejemplo, calcular los intereses de un préstamo, averiguar si el poder adquisitivo ha subido o bajado según los precios y salarios.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contenidos: Dinero y transacciones: reconocer billetes y monedas, entender que el dinero se usa para intercambiar bienes y servicios, identificar distintas formas de pago, elección como consumidor o consumidora, formas de transferir dinero, uso de cajeros automáticos, uso de tarjetas de crédito… Planificación y gestión financiera: conocimiento de conceptos (salario, beneficio, asignación, ingresos netos y brutos, impuestos y sus usos, planes de ahorro, presupuestos, créditos…).
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contenidos: Riesgo y beneficio: formas de inversión, productos financieros, seguros, intereses, facturas… Entorno financiero: consecuencias del gasto y del ahorro para el individuo y la sociedad, responsabilidades del que vende y compra, documentos legales en las compras, derechos de las consumidoras y los consumidores, la publicidad, los delitos financieros…
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN • Contextos: Ocupacional (educación y trabajo) Familiar
Personal Social
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
6 EJEMPLO DE ÍTEM “Factura” Sara recibe esta factura por correo:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
Pregunta 11 Sara se da cuenta de que Ropa Cálida ha cometido un error en la factura. Sara pidió y recibió dos camisetas, no tres. La tarifa de envío es un gasto fijo.
¿Cuál será el total de la nueva factura? Total en zeds:__________________
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
Puntuación máxima Código 2: 131 Ciento treinta y uno. Ciento treinta y uno (Error ortográfico en la escritura del valor numérico correcto exento de ambigüedad.) Puntuación parcial Código 1: 133 (Mantiene el impuesto en 13 zeds.) Ciento treinta y tres. Ciento treinta y tres (Error ortográfico en la escritura del valor numérico correcto exento de ambigüedad.) Sin puntuación Código : Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta.
Porcentaje de aciertos: OCDE: ………………….. 37,6% España: ………………… 37,7%
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
7 PISA 2018 EN ANDALUCÍA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Muestra de Andalucía. Aleatoria y representativa: 53 centros (de titularidad pública y privada).
Total de centros: 53 Alumnado aproximado: 2 100
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA
6 2
3 4
11 7 10 10
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Aplicación de la prueba PISA, una prueba realizada por ordenador. Cada estudiante realizará una combinación diferente de preguntas. La empresa encargada de aplicar las pruebas se pondrá en contacto con los centros.
Es muy importante que en cada centro se nombre a una persona que coordine todo el proceso de la prueba. El director o la directora, o persona en quien delegue, coordinará con la empresa la aplicación de las pruebas.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Muestreo del alumnado El centro deberá preparar la lista completa de estudiantes nacidos en 2002, con nombre, apellidos, sexo, fecha de nacimiento, curso, grupo y estatus de N.E.E. La empresa selecciona 42 estudiantes (no se selecciona una clase ya formada previamente). Estos 42 estudiantes realizarán las competencias principales de PISA (lectura, matemáticas y ciencias) y la competencia global. Además, para cada centro de la muestra estatal, se seleccionarán 11 estudiantes más que realizarán las pruebas de lectura, matemáticas y competencia financiera. Todas las selecciones de estudiantes son aleatorias.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Calendario La aplicación será entre el 23 de abril y el 31 de mayo. La empresa acordará con los centros la fecha exacta de aplicación.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Aspectos a tener en cuenta Disposición de una o dos aulas. Información a todo el alumnado de 15 años sobre la posibilidad de que tenga que hacer la prueba. Desconocimiento del día de la prueba por parte del alumnado. Si falta más del 15% de la muestra seleccionada, se haría otro día la prueba a los ausentes.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Día de la aplicación La preparación de los ordenadores y los materiales por parte de los aplicadores, la realización de la prueba y del cuestionario de alumnado y la recogida del aula, tiene una duración de unas 6 horas. En primer lugar se aplica la prueba, que incluye preguntas de lectura, matemáticas, ciencias y de la competencia global. La duración será de 2 horas con un descanso de 5 o 10 minutos en medio. Al finalizar habrá un descanso de 30 minutos. Por último, se cumplimentará el cuestionario de contexto durante aproximadamente 1 hora.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • La aplicación La responsabilidad de la aplicación es de la persona encargada por la empresa. No obstante, PISA aconseja que esté presente en el aula una persona del Centro con autoridad de cara a las alumnas y los alumnos. Por ello, aconsejamos que esté el director o la directora, jefatura de estudios, de departamento… sin interferir en la labor del aplicador o la aplicadora.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
7
Marzo 2018
PISA 2018 EN ANDALUCÍA • Aplicación de los cuestionarios de contexto Todas las respuestas serán confidenciales. No serán compartidas con el centro, se usarán solamente para los estudios. El alumnado dispondrá de 1 hora para el cuestionario. Una muestra del profesorado (un máximo de 25) realizará el correspondiente cuestionario, que se estima le supondrá unos 40 minutos. El director o la directora (o alguien del equipo directivo) deberá cumplimentar un cuestionario de 20 minutos.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Marzo 2018
Nuestros contactos: Web: http://www.agaeve.es Blog: Twitter:
http://evaluaccion.es @EvaluAccion
Correo electrónico: alumnado.agaeve@juntadeandalucia.es Teléfonos Departamento de alumnado: 955405018 375018
955405011
375011
Muchas gracias por vuestra atenciรณn.
Marzo 2018