Proyecto inicial IV Centenario ppt

Page 1

” O D A R G E T N I “ O T C E Y PRO N I S S O I R E “DOS MIST ” … R E V L O S RE 6 1 0 -2 5 1 0 2 O S R U C . L IA N IES COLO


1. OBJETIVOS GENERALES

FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA DIFUSIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES ENTRE EL PROFESORADO DEL IES COLONIAL.

ENTENDER INSTRUCCIONES Y NORMAS DADAS ORALMENTE Y EXTRAER IDEAS SOBRE LA INFORMACIÓN MANEJADA.

IDENTIFICAR EL PROPÓSITO EN LOS TEXTOS ESCRITOS E INFERIR EL TEMA PRINCIPAL Y LOS SECUNDARIOS.

NARRAR, EXPONER, EXPLICAR, RESUMIR Y COMENTAR, EN SOPORTE PAPEL O DIGITAL, USANDO EL REGISTRO ADECUADO, RESPETANDO LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS Y GRAMATICALES, ORGANIZANDO LAS IDEAS CON CLARIDAD, COHERENCIA Y COHESIÓN Y VALORANDO LA IMPORTANCIA DE PLANIFICAR Y REVISAR EL TEXTO.

REALIZAR EXPLICACIONES ORALES SENCILLAS.

UTILIZAR LOS CONOCIMIENTOS LITERARIOS EN LA COMPRENSIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS BREVES O FRAGMENTOS.

− − −

MOSTRAR CONOCIMIENTO DE LAS RELACIONES ENTRE LAS OBRAS LEÍDAS Y COMENTADAS, EL CONTEXTO EN QUE APARECEN Y LOS AUTORES MÁS RELEVANTES DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA, REALIZANDO UN TRABAJO PERSONAL DE INFORMACIÓN Y DE SÍNTESIS O DE IMITACIÓN Y RECREACIÓN. APLICAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LENGUA Y LAS NORMAS DE USO LINGÜÍSTICO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS Y PARA LA COMPOSICIÓN Y REVISIÓN PROGRESIVAMENTE AUTÓNOMA DE LOS TEXTOS PROPIOS DE ESTE CURSO. PROFUNDIZAR EN EL CONTEXTO HISTÓRICO-LITERARIO EN QUE SURGEN LAS OBRAS DE SHAKESPEARE (TEATRO ISABELINO INGLÉS) Y CERVANTES (NARRATIVA EN EL SIGLO DE ORO).


2. ACTIVIDAD INICIAL • PARTIR DE UN MISTERIO SIN RESOLVER (MONTAJE DE VIDEO) PARA QUE EL ALUMNADO SE MOTIVE EN LA RESOLUCIÓN GRUPAL DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA ACTIVIDAD FINAL.

• PARTICIPACIÓN DEL PROFESORADO EN LA REALIZACIÓN DEL VIDEO DE PRESENTACIÓN. • A PARTIR DEL VIDEO LA IDEA ES QUE CONOZCAN EL CONTEXTO PARA QUE PUEDAN SABER CÓMO OCURRIÓ TODO. • IDEAS (CUALQUIER OTRA ES VÁLIDA): SOBRE CERVANTES, ¿QUIÉN HA ROBADO EL MANUSCRITO DE EL QUIJOTE? OTROS AUTORES COETÁNEOS, OTROS MÚSICOS… SOBRE SHAKESPEARE, ¿QUIÉN HA SECUESTRADO A W. SHAKESPEARE? INVESTIGACIÓN SOBRE SU VIDA


3. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE PROFUNDIZACIÓN • SON TODAS AQUELLAS QUE HAN PROPUESTO LOS PROFESORES A TRAVÉS DEL CUESTIONARIO DE GOOGLE DRIVE PARA TRABAJARLAS EN CLASE. SE PODRÁN ORGANIZAR OTRAS ADICIONALES.

• COMO EL FORMATO SERÁ MUY DIVERSO, SE GRABARÁ, HARÁN FOTOS… PARA PASÁRSELAS A SERGIO Y QUE LAS PUBLIQUE EN LA WEB.


4. • ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS REALIZAR DOS LÍNEAS DEL TIEMPO SOBRE LA ÉPOCA DE SHAKESPEARE Y DE CERVANTES. LA ACTIVIDAD PODRÁ DENOMINARSE: “INVESTIGUEMOS LOS QUE RODEA A NUESTROS AUTORES”.

• PARTICIPARÁN LAS SIGUIENTES MATERIAS: • 1º ESO: GEOGRAFÍA E HISTORIA, LENGUA C. Y LITERATURA, INGLÉS, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Y MÚSICA. • 2º ESO: CIENCIAS SOCIALES, LENGUA C. Y LITERATURA, INGLÉS, TECNOLOGÍA Y MÚSICA. • 3º ESO: GEOGRAFÍA E HISTORIA, LENGUA C. Y LITERATURA, INGLÉS, FÍSICA Y QUÍMICA. • 4º ESO: GEOGRAFÍA E HISTORIA, LENGUA C. Y LITERATURA, INGLÉS, MATEMÁTICAS. LAS MATERIAS QUE SE INDICAN EN ROJO SERÁN LAS ENCARGADAS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD INICIAL (VIDEO SOBRE LO QUE DEBERÁN INVESTIGAR) Y LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.


4. ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS • HORA DE TUTORÍA: CREACIÓN DE GRUPOS, TENIENDO EN CUENTA LA OPINIÓN DEL PROFESORADO DE LAS MATERIAS IMPLICADAS Y LOS SIGUIENTES CRITERIOS: PARIDAD, AFINIDAD ENTRE LOS MIEMBROS E INTEGRACIÓN DE VARIOS NIVELES EDUCATIVOS.

• ACTIVIDAD GRUPAL, CON ASIGNACIÓN DE ROLES. • CINCO GRUPOS POR CLASE – O MÁS, EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNOS/AS- Y DOS LÍNEAS DEL TIEMPO POR GRUPO. CADA GRUPO SE ENCARGARÁ DE UNA SECCIÓN (HISTORIA, LITERATURA, CIENCIA…).

• LOS GRUPOS DE AULA DE APOYO, ESPECÍFICA, COMPENSATORIA, DIVERSIFICACIÓN Y FLEXIBLES ORGANIZARÁN SU TRABAJO CON EL PROFESOR DE LOS ÁMBITOS, UTILIZANDO UN SISTEMA SIMILAR (DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS).


4. ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS • EL FORMATO ES PARECIDO A ESTE. • CARTULINAS A4 DE COLORES. • COLGADAS EN LOS PASILLOS.


4. ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS • REGISTRO DEL TRABAJO EN CLASE Y CALIFICACIÓN DEL MISMO. • EXPOSICIÓN FINAL DEL GRUPO EN CADA CLASE. • RÚBRICA DE EVALUACIÓN ORAL DEL TRABAJO. • CALIFICACIÓN: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (VALOR ASIGNADO A TAREA O PROYECTO). PREMIO, CON PUNTUACIÓN POSITIVA ADICIONAL, A LOS MIEMBROS DEL MEJOR GRUPO.


4. ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS • CADA MATERIA DEDICARÁ UNA HORA (SEMANA DEL 4 AL 8 DE ABRIL) PARA QUE LOS GRUPOS PUEDAN AVANZAR EN EL TRABAJO. CON ELLO CONSEGUIMOS QUE, EN TOTAL, PUEDAN TENER 4 O 5 HORAS DE TRABAJO.

• SE APROVECHARÁ ESA HORA PARA RESOLVER LA/S DUDAS DEL GRUPO QUE SE DEDIQUE AL CONTEXTO QUE SE TRABAJA EN ESA MATERIA.

• EL PROFESOR REGISTRARÁ EN SU CUADERNO UNA ANOTACIÓN DEL ALUMNADO QUE TRABAJA EN CLASE Y DEL QUE NO PARA CONTEMPLARLO EN LA CALIFICACIÓN DE LA MATERIA (COMO SI ESTUVIERAN REALIZANDO UNA ACTIVIDAD DIARIA EN CLASE).

• PREFERENTEMENTE, SE RESERVARÁ UN AULA TIC PARA ESA HORA O UN CARRITO DE PORTÁTILES.


4. ACTIVIDADES FINALES O CONCLUSIVAS • DOCUMENTOS PARA LA COORDINACIÓN: • GENERAL. • DEPARTAMENTAL. • INDIVIDUAL. • PARA EL ALUMNADO: PÁGINAS WEB, GUÍA PARA EL ALUMNADO.


4. ACTIVIDADES CONCLUSIVAS: LA INGLATERRA DE SHAKESPEARE


4. ACTIVIDADES CONCLUSIVAS: LA ESPAÑA DE CERVANTES

MÚSICA (1º Y 2º ESO) MÚSICOS RELEVANTES DE L A ÉPOCA DE CERVANTES


4. ACTIVIDADES CONCLUSIVAS: PUBLICACIÓN Y FECHAS. •LAS ACTIVIDADES (TANTO LA LÍNEA DEL TIEMPO COMO LAS MATERIAS QUE VAYA A HACER CADA GRUPO) TIENEN QUE ESTAR TERMINADAS PARA EL DÍA 20 DE ABRIL.

•SE ENVIARÁN TODAS POR CORREO ELECTRÓNICO A TIC@IESCOLONIAL.ES PARA QUE SERGIO PUEDA SUBIRLAS A LA WEB. IMPORTANTE: INDICAD EL CURSO, EL PROFESOR RESPONSABLE Y EL TÍTULO O BREVE RESUMEN DE LA ACTIVIDAD.

•DURANTE LOS DÍAS 21 Y 22, SERGIO Y SUS ALUMNOS/AS DE INFORMÁTICA ALOJARÁN TODO EL MATERIAL EN LA WEB (CARPETAS CREADAS PARA ELLO) Y CREARÁN CÓDIGOS QR PARA QUE EXPONERLO TODO EL LUNES, 25 DE ABRIL.

•25 DE ABRIL – EXPOSICIÓN Y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.


5. FICHAS DE COORDINACIÓN ❑ GENERAL: INTEGRACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES CON LA LÍNEA DEL TIEMPO. ❑ DEPARTAMENTO Y ALUMNADO: BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA DE CONSULTA, ÍNDICE DE CONTENIDOS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

❑ FICHA CON CÓDIGO QR DONDE SE INCLUYE EL CURSO, EL TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Y EL PROFESOR/A RESPONSABLE (LO HACE SERGIO CON EL ALUMNADO DE INFORMÁTICA.

❑ CUADRANTE CON ASIGNACIÓN DE HORAS Y AULAS DE CADA MATERIA Y GRUPO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.