Sistema Reproductor Grado: tercero Alumna: QUEVEDO, MARIA LAURA Metas: -
Comprender la diferencia entre animales vivíparos y ovíparos
-
Participar activamente de la clase
Motivación: Láminas con imágenes de animales ovíparos y vivíparos La docente comenzará la clase mostrándoles a los alumnos las siguientes imágenes:
Luego de haberles mostrado las imágenes la docente les preguntará si creen que existe alguna diferencia con respecto al nacimiento de estos animales. Después de escuchar las respuestas, la docente les dirá a los alumnos que los animales de estas imágenes se pueden agrupar en dos categorías: ovíparos y vivíparos; luego les dirá que un animal vivíparo es aquel cuyo embrión (bebé-cría) se desarrolla en el vientre materno, y que los animales ovíparos son todos aquellos animales que ponen huevos como por ejemplo las aves, insectos y moluscos. Los ovíparos depositan los huevos en un medio externo que puede ser el agua en el caso de las ranas por ejemplo o a la intemperie. Después de haber dicho esto, la docente entregará una fotocopia en donde figuran los conceptos mencionados anteriormente y las imágenes que se mostraron en el pizarrón; a partir de ello los alumnos deberán clasificar a los animales de acuerdo a las dos categoría mencionadas. Actividades de fijación: 1- Responde las siguientes preguntas a- ¿Qué diferencias existen entre los animales ovíparos y vivíparos? b- De acuerdo a lo que ya conoces, menciona animales ovíparos y vivíparos que conozcas c- ¿Los animales ovíparos tienen la misma alimentación que los vivíparos? ¿Qué crees que coman cada uno de ellos? 2- Recorta y pega en tu cuaderno imágenes de animales ovíparos y vivíparos. 3- Se mostrara un tutorial de como buscar un video en you tuve 4- Realizamos una búsqueda en la pagina web. 5- Copia en tu netbook el siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=EwM_Qqu2UE observa el video y luego escribe en tu cuaderno lo que más te haya interesado.
Por último, se hará una puesta en común de la clasificación que realizaron los alumnos en sus cuadernos y se les pedirá que anoten en los mismos otros ejemplos de estos dos tipos de animales. También se hará un repaso de las actividades.