Planificación de Recursos Didácticos y Tics Tema: Circuito Eléctricos
Alumna: Quevedo María Laura
PLANIFICACION Área: Ciencias Naturales Año: 4° grado Escuela: Capital Federal N° 272 Alumnos: 22 Edad: 9 Tópico: Circuitos eléctricos Metas: •
Conocer qué es circuito eléctrico
•
Aplicar los conocimientos adquiridos en clase, utilizando un programa en las netbooks, a través de diferentes experiencias prácticas.
Actividad N° 1 Para iniciar la clase, se les presentaran distintas imágenes:
A partir de estas imágenes se les preguntará, ¿que tienen estas imágenes en común? Luego se les explicará que todos los artefactos que utilizamos a diario en nuestra casa, en el club, en la escuela, funcionan con energía eléctrica. Ésta llega a través de cables que la distribuyen.
ACTIVIDAD N°2 Armar un circuito eléctrico:
Materiales a utilizar: •
Dos pilas
•
Una lámpara de linterna dentro de un portalámparas
•
Un cable con hilo de cobre, conductor de electricidad
•
Plastilina
•
Un lápiz
•
Un clavo de hierro, un pedazo de tela
•
Una barra de cobre
•
Una barra de plomo
•
Un trozo de plástico
•
Una goma
¿Cómo se arma el circuito? 1.
Cortar el cable a la mitad, y pelar con cuidado los extremos, dejando los hilos al descubierto.
2.
Enroscar uno de los extremos de cada cable al portalámparas.
3.
Colocar en uno de los polos de la pila el otro extremo del cable, sujetándolo con un trozo de plastilina.
4.
Realizar el mismo procedimiento con el otro cable de manera que nos quede un circuito cerrado.
5.
Por último cortar unos de los cabes a la mitad aproximadamente y pelar sus extremos para que podamos sujetar los diferentes objetos, como si fuesen un interruptor.
A partir de ello completa el siguiente cuadro: Intercalar un…
Lápiz
Clavo de hierro
Barra de cobre
Trozo Barra de tela de plomo
plástico goma
¿se encendió la lámpara? ¿Cuánto tiempo duro encendida ?
ACTIVIDAD N°3 Por último se les dirá a los alumnos que enciendan sus computadoras, el docente con el pen drive les instalará el programa a cada uno de los
niños, para que ellos puedan trabajar, se llevará a clase un retroproyector para que la maestra guíe la actividad. Y desde allí explorar el diferente uso del programa, se les pedirá que realicen un circuito. VIRTUAL LABS ELECTRICITY DL ………………. Guía para utilizar el VIRTUAL LABSELECTRICITY DL 1.
Ingresar al programa antes mencionado, haciendo doble clic.
2.
En la pantalla de la computadora aparecerá el menú a utilizar.
3.
Para armar el circuito debemos conocer cómo funciona el programa, por el ello el docente hará una prueba.
4.
Ingresamos a batería y seleccionamos una, y elegimos audio, en este caso que funciona como timbre.
5.
Con el mousse arrastramos para que se vaya armando el circuito y de esta manera, ellos mismos podrán intercambiar las distintas funciones que brinda el programa.
Como actividad de cierre se concluye lo siguiente: Se escribe en el pizarrón, para que ellos escriban en sus cuadernos ¿Qué son los circuitos eléctricos? , Cada vez que se enciende un artefacto eléctrico, se cierra un circuito y circula la electricidad. Esta parte se denomina circuito eléctrico y está compuesto por una fuente o generador de electricidad, uno o varios cables, un interruptor y algún objeto que transforma la energía eléctrica en otra energía para ser aprovechada.