[Año] INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES
RECURSOS TECNOLOGICOS Y TICS TRAB. INTEGRATIVO Nº 2 ALVAREZ, VIVIANA MARIELA DNI 28838931
•
Mail: simplementevivy@gmail.com
•
QUEVEDO, MARIA LAURA DNI 33045846 Mail: maru_darac24@hotmail.com
2014
NOMBRE DEL PROYECTO:
HAGAMOS NUESTRAS CLASES MÁS DINÁMICAS
HAGAMOS NUESTRAS CLASES MAS DINÁMICA • Destinatarios: Los destinatarios serán los docentes y alumnos de la escuela, Capital Federal N° 20. Esta institución se encuentra ubicada en zona céntrica de la ciudad, cuenta con aproximadamente 400 alumnos distribuidos en los dos turnos, y un total de 25 docentes, el índice de sobreedad es relativamente bajo, el porcentaje de repitencia es de 5%. Dicha institución si bien cumplió sus cien años, se ha remodelado hasta llegar a ser una de las instalaciones más modernas de las zonas, éste último mes el SR. GOBERNADOR decreto un proyecto para la realización de un Polideportivo techado, para poder realizar distintas actividades dentro de dicho salón. Además es una escuela que cuenta con varios recursos tecnológicos para poder desarrollar distintas actividades, tales como computadoras, televisores plasmas, retroproyectores entre otros.
• Objetivos: Incorporar estas Nuevos Recursos Tecnológicos y Tics en el aula, para alcanzar
un aprendizaje más significativo en lo alumnos. Incorporar estos recursos novedosos para hacer más atractivas las clases.
• Contenidos Este proyecto concierne a todas las disciplinas involucradas en nivel Primario : (Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales).
• Actividades: 1) http://goanimate.com/videomaker/full/animal 2) Se les propondrá a los alumnos que ingresen a la página de juegos virtual de la escuela. ÁREA DE LENGUA: En ésta área se propone la siguiente actividad, para que desarrollen tanto alumnos como maestros, ingresar al siguiente link:
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=90370
1) Este es un juego al cual se lo llama ¿Qué palabras empiezan con…..? El
Juego consiste en identificar las letras del alfabeto como iniciales de las palabras. Tienen 3 niveles y puede descargarse o jugar en línea. 2) Esta actividad consta de tres niveles, en la medida que va avanzando los
niveles se va complejizando. 3) Este juego permite a los alumnos demostrar los conocimientos a través del
juego.
3) ÁREA DE MATEMÁTICA : Para trabajar en esta área se propone a los docentes alumnos ingresar al link y explorar la página allí se encontrarán distintos juegos , seleccionaremos: http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/c00.html. • Inicio • sección del público • Actividades • Y por último seleccionamos el juego que hemos de elegir. • Allí se encontrarán distintos juegos que podrán ingresar con el objetivo de aprender jugando, explorando los juegos que la página nos brinda. 4 ) ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES : La actividad que se propone para esta área es que los docentes y alumnos realicen un PREZI con algún tema que el docente haya enseñado, para poder realizar un PREZI se deberá seguir los siguientes pasos: • Ingresar al link: http://prezi.com/your/ • Nuevo Prezi • Seleccionar alguna plantilla. • Y realizar el Prezi, el mismo se va guardando en la medida que se va trabajando con el trabajo.
Metodología :
La metodología de trabajo que se propone en este proyecto compete a la inclusión de las Nuevas Tecnologías en el aula, como así también una herramienta de trabajo que facilite al docente y haga más dinámica su área de destreza. Proponemos así trabajar con la utilización de los nuevos programas: • Movie maker • Audacity • A tube cátcher • Prezi.com • http://Celestia.es/ • Geogebra • Phet • Voki • Go anímate • Tutorial Dicho proyecto surge a partir de la problemática que se encuentran en las aulas al momento de dar clases y utilizar distintos recursos, ya que las planificaciones que utilizan los docentes hoy en día lo hacen de manera tradicional, es por ello que sugerimos el uso de las Nuevas Tecnologías y Tics. Duración: Este proyecto se llevará a cabo durante un mes, una clase por semana destinada la primera clase a: • LENGUA • MATEMATICA • CIENCIAS SOCIALES • CIENCIAS NATURALES • TECNOLOGIA
SEMANA 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM
LUNES
MARTES
MIERCOLES JUEVES
VIERNES
Evaluación: La evaluación se realizará mediante el seguimiento a los alumnos de las actividades propuestas por el docente (observación) se pondrá en juego la participación de los alumnos en el aula con el uso de las tecnologías, que trabajarán durante un mes.