Buenos vecinos

Page 1

Mariana Ugalde Calix Vanessa de la Cruz Salas


ÍNDICE Introducción............................................3 Brief Creativo.........................................4 Estrategia de Comunicación.................7 Piezas Gráficas.......................................11 Justificación de piezas gráficas...........28 Plan de Medios.......................................32 Periodo de actividad.............................34 Presupuesto............................................37 Conclusión...............................................38 Recomendaciones..................................39


INTRODUCCIÓN La Universidad Véritas esta ubicada en una comunidad donde con el tiempo han empezado a surgir problemas con las relaciones vecinales y sus dificultades con la convivencia. Los vecinos han llegado a tener incomodidades con la universidad que han llegado a un punto que es difícil de tolerar y de esta manera se han ido creando ciertos tipos de comportamientos no adecuados por parte de ellos y en su respuesta. Se planteó una problemática que han dificultado la vida comunitaria en la zona. Con el paso del tiempo, la universidad cada vez más va creciendo y cada vez más crecen otro tipo de problemática no sólo para los vecinos sino también para los estudiantes y el personal administrativo. La escasez de parqueos en los alrededores, la inseguridad en las zonas no vigiladas entre otro tipo de incomodidades son parte de ese listado de problemas que se esta generando. La idea de este proyecto es buscar una manera de cómo enfrentar este tipo de dificultades en el vecindario y buscar una solución para crear una armonía comunitaria donde el respeto sea la clave, a la vez intentar resolver esa relaciones dificultosas con los vecinos e indicarles que viviendo cerca de la zona se pueden obtener diversos beneficios con la universidad y en sus alrededores.

3


BRIEF CREATIVO


Cliente: Universidad VERITAS 1.Producto o el Servicio: Contactos: Juan Carlos Porras, Campaña de Buenos Vecinos jporras@uveritas.ac.cr Fecha de entrega: 19/08/13 2.Problema: Malas relaciones interpersonales Antecedentes entre los vecinos y la Universidad. En el año 1976 nació el Colle- Molestia de los vecinos alrededor gium VERITAS como uno de los de nuestras instalaciones, por el cuatro colegios fundadores de la comportamiento de estudiantes primera universidad privada de que son malcriados, que no resCosta Rica. En el 1994 se fusiona petan los espacios señalados en con la institución ITAN y se logra amarillo y se parquean en la coconvertir en una nueva universi- chera o en la esquina de las cadad autónoma con el nombre de sas incluso sábados y domingos Universidad VERITAS. entre otros. Con el tiempo, y obedeciendo Molestia de los estudiantes por la a las indicaciones de la evolu- actitud intolerante de algunos veción de la sociedad centroamer- cinos. icana, la Universidad VERITAS se convierte en una universidad 3.Objetivo general: especializada en la enseñanza y Desarrollar una propuesta que faaprendizaje del arte, el diseño y miliarice a ambas partes con los la arquitectura, con la posibilidad beneficios que se generan de la de incursionar en cualquier disci- relación y a través de estos menplina relacionada con estos cam- sajes promover la tolerancia, el pos. respeto y otros valores. A detalle a que va creciendo la universidad, se planean incur- 4.Objetivos específicos: siones en nuevos campos y se Desarrollar el tema del respeto programan con gran cuidado y hacia los vecinos y su derecho a detalle, buscando siempre cum- la tranquilidad por parte de la poplir con esta responsabilidad. blación estudiantil. Presentar una propuesta gráfica de señaléti5


ca que indique como funciona el estacionamiento correcto de las zonas alrededor de la Universidad. Desarrollar una propuesta de comunicación hacia los vecinos que les permita constatar los beneficios que les da la Universidad y a la vez conseguir que los vecino dejen de considerar a los estudiantes como una amenaza. 5.Grupo meta: -Hombres y mujeres residentes en el Barrio Los Mangos, en la vecindad de la Universidad VERITAS. -Hombres y mujeres de 18 a 26 años, estudiantes de la Universidad VERITAS.

7.Beneficio competitivo: Aportes de la Universidad a la seguridad y comodidad de los vecinos. Incremento en la plusvalía de sus propiedades. Beneficios que ofrece la Universidad para la comunidad. 8.Piezas que se desarrollarán (Plan de medios): Señalética Iconografía Redes sociales (Facebook) Mupis Universitarios Medios Alternativos -Fondos de Pantalla -Video Animado -Banner página web -Volantes -Afiches

6.¿Qué hacen actualmente? -Profesionales de clase media, residentes en el área de Los Mangos que sufren las molestias 9.Parámetros de acatamiento generadas por el incesante movi- obligatorio (Mandatories) miento de personas alrededor de Logo de la Universidad Véritas la Universidad. -Estudiantes finalizando o iniciando sus estudios superiores quienes pasan el día en las instalaciones de la Universidad y sus alrededores. 6


ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN


ESTRATEGIA Como estrategia se busca comunicar al público meta el respeto que se deberia mantener en la comunidad generando un ambiente de tranquilidad donde este tipo de problemas se solucionen amistosamente sin ninguna dificultad. Se pretende generar un comportamiento en el cual todos ponganWW de su parte para que se mantenga una buena relación en la zona. Además enunciar también la parte positiva que debe ser vivir cerca de los alrededores de la universidad.

EJE DE CAMPAÑA

El funcionamiento del estacionamiento se debe de realizar de una manera correcta en las zonas alrededor de la Universidad. El respeto en la comunidad se debe de mantener utilizando maneras de comportamiento adecuadas para que exista una buena armonía en los alrededores de la zona. La Universidad no debe de ser vista como algo negativo para los vecinos si no como una ventaja positiva para su comodidad con los beneficios que le ofrece al vecindario.

CONCEPTO “Que tu comodidad no incomode”

8


PALETA DE COLOR R 217 G 24 B 33

R 41 G 171 B 227

R 237 G 28 B 36

R 36 G 31 B 33

TIPOGRAFÍA Tondu ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890-={}|”:<>?,./;’[]\!@#$%^&*()_+

9


PIEZAS GRテ:ICAS


ICONOGRAFÍA

11


12


SEÑALÉTICA

13


REDES SOCIALES Facebook

14


15


Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=hxlHekz4UxU

16


FONDOS DE PANTALLA

17


18


MUPIS

19


20


VOLANTES

21


22


23


AFICHES

24


25


26


BANNER WEB

27


JUSTIFICACIÓN DE PIEZAS GRÁFICAS


Piezas Gráficas A la hora de definir nuestras piezas gráficas se quiso expresar los comportamientos inadecuados y los comportamientos adecuados que se deben de ver reflejados en el vecindario. Se utilizaron unos colores que fueran llamativos y a la vez agradables a la vista del espectador. La tipografía seleccionada es clara, fuerte y posee una alta legibilidad. Se implementó un diseño básico, con íconos que representan en general los casos de la problemática. Se representaron los estudiantes y los vecinos con una variedad de íconos que se adecuan a su perfil. Se reflejaron los problemas más evidentes en la gráfica y también los beneficios de las cercanías de la universidad.

Señalética Tomando en cuenta las incomodidades que pasan los residentes de la zona y también los estudiantes y personal administrativo, se crearon unas señales que indican prohibición de las cinco problemáticas

más evidentes en el tema, el estacionamiento en zonas no adecuadas, la basura que se tira en las calles el vecindario, la falta de respeto, la falta de limpieza de excremento de las mascotas de los residentes y el humo incomodo que llega a los hogares debido a que no existe un área de fumado específica. Estas señales estarán representados por el color rojo que tiene una visibilidad alta e indica alerta y prohibición. También se crearon seis señales que indican los beneficios de la universidad las cuales son el uso de los laboratorios, asistencia a charlas en el auditorio o el uso de este mismo, las sodas, el uso del internet gratis, cercanía de un cajero automático, el uso de las computadoras y la biblioteca. Estas señales son de color amarillo verdoso debido a que es un color brillante, llamativo y provoca una sensación agradable a su vista.

Redes sociales Se utilizará la página de Facebook de la universidad como parte de los medios de la campaña en donde se postearán los afiches con información respectiva. 29


Se crearon dos portadas que une la línea gráfica de la campaña ya través de Youtube se podrá compartir un video animado con la información más clara de la problemática y sus manera de crear una buena relación con los vecinos. El video de youtube se incluirá en las piezas impresas y banner web a través de un código QR.

Fondos de Pantalla Este medio va más dirigido a los estudiantes, estarán presentes en las computadoras de los laboratorios y biblioteca. La gráfica de los fondos de pantalla es más limpia, se muestra el concepto claro de la campaña con su ilustración representativa. Cada fondo de pantalla incluirá el código QR para que se direccione al video que contiene información más específica.

Mupis Los mupis tendrán la información básica de la campaña, donde se indica con los iconos ilustrados 30

los vecinos y estudiantes donde se observa que están teniendo una buena relación. Los colores empleados son llamativos y a la vez son de simple agrado a la vista. Cada mupi incluirá el código QR del video informativo.

Volantes La campaña no sólo va dirigida a los estudiantes sino también a los vecinos, y la mejor manera para que los vecinos sepan de esta campaña es a través de los volantes, donde se incluirá información de la problemática, con su código QR del video informativo y también se les indicará los beneficios que tienen al vivir en las cercanías de la universidad. Los volantes también son para los estudiantes que tienen los carros parqueados en las zonas que suelen ser molestas para los vecinos. Pensando a que tal vez estos volantes lleguen ser tirados a la basura después de leerse, se implementó una manera de que tuvieran doble uso utilizando una sopa de letras referente al tema.


Afiches Los afiches de baño tienen información específica de cada caso de la problemática donde el estudiante se puede identificar con el mensaje que se esta transmitiendo así generando conciencia acerca del tema. Estos poseerán el código QR del video informativo, y se emplea la misma línea de color con sus iconos representativos.

Banner Web

Se trabajó un banner web para la página de la universidad, donde el estudiante o profesor podrá tener acceso a él a través del uso del moodle donde se le será muy visible. La información del banner es muy breve y simple con sus iconos representativos y se incluirá el código QR del video que les indicara más a fondo de que se trata la campaña.

31


PLAN DE MEDIOS


registro en la planta baja, y el otro Esta se empleará en las afueras estará ubicado en la plazoleta de de la universidad donde le indique la universidad. a los vecinos y a los mismos estudiantes y personal administra- Estos serán distribuidos en las tivo las maneras apropiadas de casas donde se evidencian más conducta y los beneficios univer- las incomodidades y en los ausitarios. tomóviles que estén parqueados en las zonas que no son correctas.

Señaletica

Volantes

Fondos de Pantalla

Se distribuiran en las computadoras de los laboratorios y las computadoras de la biblioteca. Los afiches estarán distribuidos en todos los baños de la universidad, estos irán cambiando con el Se utilizará la página de face- paso de la campaña.

Afiches de baño

Redes Sociales

book de la universidad donde las portadas irán cambiando de acuerdo al paso de la campaña. A la Este estará presente al ingreso vez se postearon los afiches de del moodle por parte de los esla campaña. Youtube servirá de tudiantes y profesores. medio de transmisión del video informativo el cual podrá ser posteado en el facebook para su alcance al público y también podrá ser compartido.

Banner Web

Mupis

Se utilizaran 3 mupis para la transmisión de la campaña, dos estarán ubicados en el edificio de 33


PERIODO DE ACTIVIDAD


La campaña tiene una duración de 3 meses. Se plantea a que la señalética se mantenga siempre ya que es un medio que indica ejercer una conducta apropiada. Los otros medios se verán distribuidos de la siguiente manera:

35


PRESUPUESTO


37


CONCLUSIÓN Con esta campaña se buscaba generar conciencia sobre la problemática entre estudiantes y vecinos. La campaña trata de que nuestro público meta se sienta identificado con esos casos de dificultad vecinal y no solo identificado, si no que conozca lo que sucede en los alrededores y las maneras correctas como se deben de comportar. A través de la gráfica clara, se pudo crear maneras de comunicación hacia los vecinos para que estos no solo lleguen a sentirse molestos si no bienvenidos con los beneficios que pueden recibir. La problemática de las relaciones con los vecinos es un tema muy complicado de tratar, se buscaron soluciones que llegarán a comunicar las formas correctas de comportarse y también se trato de comunicarle a los estudiantes como es estar en la posición de los vecinos quienes suelen tener estas incomodidades diariamente. Mediante una representación de elementos comunes en el vecindario, se logró obtener un mensaje claro para comunicar y que pueda lograr generar una mejor conciencia en la comunidad.

38


RECOMENDACIONES Se recomienda que la universidad le de mas seguimiento a la campaña a la vez se propone de que los estudiantes puedan disponer del parqueo los fines de semana, especialmente los sábados y en tiempos de entregas finales. También se recomienda que identifiquen más las zonas donde no se debe de parquear por ley, pintando bien las zonas de línea amarilla que se han ido borrando con el tiempo y las esquinas.

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.