Entrevista Fernando Rendón

Page 1

7 de agosto de 2011

POESÍAMEDELLÍN

Foto: Fernando Rendón Cortesía de Gloria Chvatal

Marian Villa / Especiales / Poesía / El Poeta / Fernando Rendón

“Sentirse poeta es un desastre, un poeta debe ser humilde y es la obra poética la que debe hablar”, Fernando Rendón. Hace cinco años, Fernando Rendón recibió una distinción del Parlamento de Suecia, como Premio Nobel Alternativo en el año 2006. “Por afirmar y expresar los valores humanos de la belleza y la creatividad, la libertad de expresión y por su trabajo con la comunidad, en oposición al miedo y a la violencia, que prevalecen en Colombia y en el mundo todavía hoy” , dice en el acta del evento oficial.

destruída por carros bombas y narcotráfico.

Fernando Rendón vive en una unidad campestre cerca a Medellín, rodeada de un río, bosque y una represa a lo lejos. Su esposa Gloria Chvatal Londoño es pintora, comunicadora social y mano derecha de Fernando, juntos tienen dos hijos, el menor con un nombre demasiado bello para no nombrarlo, Dionisios, y es seguro que uno de los dos será músico, por una batería roja que La Eterna Poesía brilla con el sol, al lado del estudio de la El viaje por la eterna poesía siempre ha casa. sido algo intrépido, suspicaz e inspirador. Fernando Rendón no Al momento de la entrevista, Fernando estudio poesía, la vivió y decidió hace se encuentra sentado en el mullido sofá ya algunos años crear lo que hoy frente a la chimenea. Frente a él, hay c o n o c e m o s c o m o e l Fe s t i v a l una mesa amplia, gruesa y un poco Internacional de Poesía de Medellín. Es rústica y sobre ella un libro de un tipo inteligente, sensible y gran colección de esos grandes, largos y lector del contexto, con la berraquera llenos de fotografías de los que Villegas suficiente, para fundar un festival en & Editores son expertos en sacar y una 1991, cuando la ciudad estaba botella de Vallantine´s empezada con un vaso de hielo que la acompaña.

1

Comienzos en la poesía: “Un verdadero poeta no se hace en la universidad, sino en la vida misma”. “Todas las personas estamos en la poesía desde que nacemos, los niños tienen una relación natural con la poesía. Mi papá construyó una casa cerca al Parque Simón Bolívar, todo era lleno de mangas, sin límites. Y esa sensación de sin límites, los senderos, los matorrales, los bosques, hicieron que yo pensara que la vida es otra cosa diferente a los laberintos de las ciudades.” Empezó a leer desde los cinco años. Su padre tenía amigos muy selectos como Leon de Greiff, a quien Fernando conoció en la sala de su casa y disfrutaba de sus versos con bastante frecuencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista Fernando Rendón by Marian Villa - Issuu