7 de septiembre de 2011
CINEMEDELLÍN
Foto: SANANTERO FILMS ( De Izq a derecha: Esteban Orozco, Alejandro Ángel y Juan Felipe Orozco) Jorge Guzmán
Marian Villa / Especiales / Cine / El Productor/ Alejandro Ángel
“Había un contexto personal y familiar de gusto por el cine, pero como cinéfilo simple”, Alejandro Ángel. “En líneas generales, en la sociedad, puedes encontrar personas que opinen de política o de economía y sentirse hasta cierto punto cómodos, expertos o incluso por encima. Ahora, difíclmente vas a encontrar a un grupo de personas promedio discutiendo sobre si un puente tuvo este problema estructural o si la solución vial no se ciñe con la teoría moderna sobre tráfico urbano. Toda esta analogía viene a lo siguiente: Cuando estás en una empresa, en la cual prácticamente eres el único que está tratando de plantar ciertas visiones financieras del negocio, es más difícil lograr consenso, pues van a pesar más los criterios creativos, pues son mayoría. Eso es lo que puede ser difícil en la producción de cine desde mi punto de vista.” Primera Toma: Montería Alejandro conoció a Juan Felipe Orozco a los 9 años en Montería, y “ para esa época, era simplemente Juan
1
Felipe”, aclara. Llegó a Montería debido a que, como muchos paisas, por causas del trabajo su papá fue trasladado a la gerencia comercial de una empresa en Córdoba.
por el rock, el metal, leer cosas, ver películas de cine comercial y otro no tan comercial para nuestras edades (esto ya en la adolescencia, en especial a partir de los 14 años)”.
Alejandro fue bautizado en la comuna nororiental de Medellín, qué es la número 4, la de Aranjuez, en el barrio Villa del Socorro. Y fue allí porque “mi padrino de bautismo, quien es el papá de Jorge Franco, quería que fuera con ese sacerdote”, dice Alejandro.
El cine como espectador
“En mi caso en particular, yo venía viendo mucho cine desde pequeño, en parte por gusto y en parte por iniciación de mi papá, que me llevaba junto a mi hermano mayor a ver películas todos los domingos en la única La familia de Alejandro, se mudó de sala buena que había en esa época en Medellín cuando él tenía 2 años, en Montería”. 1980, lo que hizo que Alejandro viviera en Montería 14 años de su vida. Fue a Así fue como Alejandro logró ver a los los 9 años, estudiando en el Colegio La 4 años de edad una película del viejo Salle en Montería, que conoció a Felipe oeste, pero reconoce que la primera y otros amigos, como Esteban, que es el que realmente entendió fue E.T., a los hermano de Felipe y a Luis Otero, 6 años. El cine de esa epóca se llamaba quien ha sido el director de fotografía “Cine Sinú”, y se veía en cartelera lo que en las dos películas de los hermanos alcanzaba a llegar a Montería, que Orozco. Se hicieron amigos porque podía ser desde grandes producciones tenían muchas cosas en común: “Gusto como E.T., hasta películas más oscuras