Santísima pionera

Page 1

INFORME ESPECIAL perfil

Santísima pionera

Pese a que el país es mayoritariamente católico, los fieles no podían venerar a un santo criollo. Eso cambiará el próximo 12 de mayo cuando la antioqueña Laura Montoya sea canonizada en el Vaticano. Esta es la historia de la primera santa colombiana.

fotos : misioneras de la madre laura

t María Laura de Jesús Montoya Upegui nació en Jericó en 1874. Por estos días, los habitantes de ese municipio se preparan para celebrar su canonización. A la ceremonia en Roma asistirá una delegación colombiana liderada por el presidente.

revista vida nueva

A

lgunos creían que estaba loca y otros pensaban que solo había llegado en busca de marido.Eso era lo que se decía hace un siglo de la madre Laura cuando decidió abandonar la comodidad de Medellín por las selvas húmedas de Dabeiba,al occidente antioqueño. En contra de los prejuicios de la época, ella, su madre y cinco compañeras arribaron a su destino después de diez días a lomo de mula,el 14 de mayo de 1914. Su misión era evangelizar a los indígenas embera-chamí y “probarles que Dios los amaba”, según escribió en su autobiografía. Para conseguirlo, sin embargo, tuvo que enfrentar a sacerdotes y políticos de la región, quienes consideraban que las mujeres no eran aptas para esa tarea. “Creer que mujeres catequizan indios, creer que logran lo que no han hecho los hombres, es una perfecta ilusión”, dijo alguna vez un funcionario del Concejo Municipal. Los indígenas tampoco estaban muy contentos con su presencia, pues los blancos siempre llegaban a tratarlos con desprecio y a arrebatarles sus tierras.Quedarse era impensable, pero Laura y las demás no desistieron. Ningún obrero quiso ayudarles a construir el rancho donde se alojarían, así que tuvieron que hacerlo con sus propias manos. Con esa misma determinación, poco a poco se ganaron la confianza de la comunidad y tres años más tarde fundaron la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.