Disciplina inteligente

Page 1

DISCIPLINA INTELIGENTE

Como docentes, al hablar de disciplina en el salón de clases nos vienen a la mente diferentes imágenes, algunas agradables y otras no tan agradables, algunos recuerdos de estrategias que aplicaron nuestros maestros y otros recuerdos de las estrategias que aplicamos nosotros. Sea cual sea el enfoque pedagógico que utilicemos, la disciplina es, y seguirá siendo, un tema de vital importancia en nuestra práctica docente, sobre todo si la consideramos un medio y no un fin en sí misma. La disciplina es un medio importante que nos ayuda a fomentar una serie de valores. Vidal Schmill la define como: “ El conjunto de estrategias que los adultos podemos aplicar para que los menores a nuestro cargo puedan distinguir lo aceptable de lo inaceptable de su conducta y de la de los demás, dentro del contexto específico de la sociedad en la que viven y de acuerdo con los valores que dicha sociedad considera deseables.” (Schmill, Vidal. Disciplina inteligente en la escuela, 2008)

Con base en esta definición podemos destacar que el verdadero sentido de la disciplina es ayudar al estudiante a autorregular su conducta, analizándola a la luz de los valores de la sociedad en la que vive. De este modo la disciplina es nuestra aliada en la noble tarea de formar personas; objetivo completamente opuesto al de someter, humillar o castigar a la persona para obtener lo que deseamos atropellando su dignidad y su autoestima. Por supuesto que es difícil mantenernos en esta postura, todos hemos experimentado frustración, desesperación y hasta depresión por el comportamiento de estudiantes que ponen a prueba nuestra buena voluntad. Lo más difícil es entender y aplicar el equilibrio necesario al momento de abordar el comportamiento inaceptable con una dosis adecuada de firmeza, benevolencia y respeto tanto hacia el estudiante como hacia nosotros mismos. La firmeza se refiere a la capacidad del profesor de poner límites y hacer que se cumplan con el fin de fundamentar y consolidar los valores que se pretenden transmitir. La firmeza adquiere diferentes niveles de acuerdo con la claridad, consistencia y cumplimiento de los límites, así tenemos que un nivel de firmeza alto consiste en establecer límites claros, concisos, concretos, cumplidos y consistentes (las 5 Cs) los cuales se basan en valores fácilmente reconocibles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.