Escuchar genuinamente 1

Page 1

COLEGIO ÁNGELES DE PUEBLA FORMACIÓN HUMANA SEGUNDO DE BACHILLERATO

TEMA: Hábito 5 Busca primero entender y después ser entendido. SUBTEMA: ESCUCHAR GENUINAMENTE. Para escuchar genuinamente necesitas hacer tres cosas: 1. Primero escucha con tus ojos, corazón y oídos. 2. Ponerte en el lugar del otro, escuchar para ser empático. 3. Practicar el reflejo. 1. Escucha con tus ojos, corazón y oídos Escuchar sólo con tus oídos no es suficiente, porque sólo 7% de la comunicación está contenida en las palabras que utilizamos. El resto proviene del lenguaje corporal (53%) y cómo decimos las palabras, o el tono y sentimiento que se refleja en la voz (40%). Para escuchar lo que los demás realmente dicen, necesitas escuchar lo que no están diciendo. El siguiente fragmento de un poema capta esta necesidad. POR FAVOR. . . ESCUCHA LO QUE NO DIGO No te dejes engañar por mí. No te dejes engañar por la máscara que uso. Porque uso una máscara, tengo miles de ellas, máscaras que temo quitarme, y ninguna de ellas soy yo. Fingir es un arte que para mí ya es un reflejo, pero no te dejes engañar. . . . Doy la impresión de que me siento seguro, de que todo es luminoso y sin problemas conmigo, tanto en mi interior como en mi exterior; esa confianza es mi nombre, y la precisión es mi juego; de que las aguas son calmas, de que tengo el control y de que no necesito a nadie. Pero no lo creas; por favor, no lo hagas. EJERCICIO 1 Observa las diferentes expresiones faciales e identifica las emociones que reflejan cada una de ellas. Escríbelas en tu libreta. 2. Escucha para ser empático Para llegar a ser un genuino escucha, necesitas salir de tu lugar y ponerte en el del otro. Citando a Robert Byrne: “Si no caminas una milla en los mocasines de otra persona, no puedes imaginarte el olor”. La actividad de escuchar juega un papel preponderante para lograr la empatía, que involucra lo siguiente: a) Escuchar cuidadosamente a los demás, b) comprender los sentimientos de los demás, c) estar interesado en lo que dicen los demás, d) ser sensitivo a las necesidades de los demás, y e) comprender el punto de vista de los demás. LEE LA SIGUIENTE ANÉCDOTA Y NOTA LA DIFERENCIA QUE PRODUJO PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO. Lo peor de ir a la escuela es tener que subir al camión. Quiero decir que la mayoría de mis amigos tienen coche8aún si se trata de drogadictos), pero no se me podía comprar un coche, por lo que tenía que subir al autobús, o buscar quién me pudiera llevar. A veces llamaba a mi madre después de la escuela para que viniera a recogerme, pero a veces tardaba tanto que me volvía loca. Recuerdo muchas veces en que le grité a mi mamá: “¿Por qué tardaste tanto?” ¿Ni siquiera te importa que llave horas esperándote? Nunca puse atención a cómo se sentía ella o lo que había estado haciendo. Sólo pensaba en mí misma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escuchar genuinamente 1 by maria ramales - Issuu