47 Años
1
47 Años
Sumario 3
3
6
4
10
47 años deleitando a los paraguayos con el mejor helado
U 3 4
47 años deleitando a los paraguayos con el mejor helado “Vamos a seguir innovando para Paraguay y el mundo entero”
Es una producción de
Tte. Bueongermini c/ Conrado Rios Gallardo Tel.: 0986 911 347 Envianos tus sugerencias y comentarios a: cynthia.vecinday@gmail.com
6 10
Una fábrica de primer nivel y con tecnología de punta “Amandau se diferencia en la calidad que nos representa”
STAFF Dirección General Cynthia Vecinday
Redacción Staff Mariav
Dirección Comercial Viviana Ayala
Diagramación Gabriela Espínola
Dirección de Ventas Zuny Ortellado
Colaboración especial Derly Peralta
na marca que sin duda se ha ganado su lugar en la preferencia de los consumidores paraguayos es Amandau. La empresa, creada en 1973, cumplió en diciembre de 2020 47 años de presencia en el mercado, posicionada como la número 1 en cuanto a heladerías. “Cuando quieras, donde quieras” es el eslogan que distingue a Amandau. Y es que no importa el momento o el lugar del país en que uno se encuentre, ya que Amandau siempre estará al alcance de cualquier persona que desee disfrutar un postre de excelente calidad. La misión de la compañía es clara: existe para deleitar el paladar y para llevar a los hogares momentos de felicidad y sonrisas, con productos de excelente calidad, tecnología de punta y un equipo apasionado por la excelencia, la superación constante y el logro de resultados. Asimismo, la visión de Amandau es convertirse en una empresa paraguaya con enfoque multi regional, que logre trascender las fronte-
ras del país, además de llevar nuestro paladar y nuestro idioma a otras culturas a través del helado. Como parte de la dinámica de innovación y expansión continua, Amandau decidió renovarse para el mercado para acompañar su aniversario 47. Después de más de cuatro décadas de innovación y crecimiento tecnológico en la elaboración del mejor helado, con una variada gama de productos y sabores, la empresa estrenó una nueva imagen que enmarca el crecimiento y apego a los valores de preferencia de todos sus consumidores, sumando productos libres de gluten, sin azúcar o el nuevo Alfajor Helado. Presente en todo el país a través de sus más de 200 locales, cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia, Amandau permite a los consumidores paraguayos disfrutar más de una veintena de deliciosos sabores en cualquier momento del día. La empresa, pese a los desafíos que pudo haber presentado el 2020, no dejó de trabajar para ofrecer un
producto con los más elevados estándares y perdura en el camino de incrementar la felicidad de toda la familia, creando cada vez más experiencias con la calidez que caracteriza a Amandau. Porque todos merecen darse el gusto y tomar un buen helado. Entre las costumbres que nos inspiran como paraguayos, Amandau viene trazando su historia hace más de 47 años, manteniéndose fiel a sus orígenes, su esencia y su compromiso. De esta manera, ya sea para disfrutar de un tradicional helado, o de productos más innovadores como los postres Diet, que son ideales para disfrutar de algo dulce sin culpas, la marca más recordada en helados siempre marcará presencia.
Amandau viene trazando su historia hace más de 47 años. 3
AMANDAU
47 Años Jorge Leoz, se da por tres factores clave: El plan de expansión a través de franquicias; la innovación constante en productos para consumir dentro y fuera del hogar; y la constante inversión en la marca, la empresa y el equipo humano. “En los últimos años, el consumidor paraguayo se ha puesto cada vez más exigente. Varias marcas locales e internacionales ingresaron al mercado y eso hizo que el paladar sea más refinado. Amandau se destaca por ser una marca de calidad internacional en sabores, variedades, formatos y presentaciones, accesible para todos, en cada ciudad de nuestro país”, resalta el presidente de la compañía. Los efectos de la pandemia El hecho de mayor relevancia en 2020 fue definitivamente la irrupción del Covid-19 en nuestras vidas.
El virus cambió todo y afectó a toda la economía paraguaya, además de modificar nuestro esquema diario y nuestras costumbres. Pese a todo esto, Amandau no dejó que el complejo escenario derrumbe todo lo que ya se construyó en el paso del tiempo. “Claramente la pandemia afectó al mundo entero, pero a nosotros nos fortaleció como empresa y como marca. Supimos reaccionar rápido, ajustando nuestro modelo de negocios y nuestras operaciones. Trabajamos por cuadrillas, no dejamos de producir ni atender al mercado un solo día y logramos crecer en medio de la adversidad, desarrollando nuevos canales y ajustando nuevos formatos de compra”, explica. Pensando en el futuro, el objetivo de Amandau es preciso y contun-
Seguir innovando para Paraguay y el mundo entero. dente: “Seguir innovando para Paraguay y el mundo entero, haciendo frente a la nueva realidad pero sin dejar de apostar a la excelencia y el crecimiento”, señala Leoz. El presidente de Amandau finaliza diciendo que es importante ponerle pasión al trabajo y que considera que esa es la clave del éxito, junto a otros aspectos: “Pasión, innovar, emprender, venir con ganas al trabajo y que el trabajo no sea un castigo, sino que sea una bendición de Dios”.
“Vamos a seguir innovando para Paraguay y el mundo entero” Entrevista a Jorge Leoz, Presidente de Amandau
A
mandau, desde sus inicios, siempre apostó a la tecnología y a la innovación como pilares principales para crecer y reinventarse. Con esta receta, pasó a ubicarse como empresa líder dentro del segmento de los helados y otros postres en Paraguay, abriéndose paso no solo en el mercado interno, sino también en el plano internacional. Jorge Leoz, presidente de Amandau, recuerda que la heladería nació con el sueño de dos hermanos, Eusebio y Modesto Leoz, en diciembre del año 1973. La empresa familiar comenzó con un pequeño salón en el barrio Villa Morra de Asunción, el cual hoy continúa y es la casa central. Como anécdota, Leoz comenta que la heladería Amandau, palabra en guaraní que significa granizo en español, coincidentemente abrió sus puertas el mismo
4
día que se desató una fuerte tormenta que derivó en la caída de granizo desde el cielo. Fue el paso inicial de un proyecto que en la actualidad es uno de los más conocidos del país. “Luego de más de 47 años de trayectoria, la marca logra ser el Top of Mind de la categoría, manteniendo su ADN, pero evolucionando con tecnología de producción de punta, siempre en busca de la calidad de producto del más alto nivel, al alcance de todos los paraguayos, logrando formar parte de la vida diaria de los consumidores”, refiere. Agrega que Amandau cuenta con el portafolio más completo de productos en lo que refiere a la categoría helados, pensado para cada momento y segmento de consumo, con las líneas Por Kilogramo, Hogareños, Individuales y Diet. El crecimiento de la empresa en el mercado, indica 5
AMANDAU
47 Años
comercializa. En la actualidad, la firma también produce dulce de leche, logrando fabricar 64.000 kilogramos. Todo esto se obtiene con tecnología italiana de última generación. Las máquinas de Amandau son principalmente automáticas y semiautomáticas, con capacidad para fabricar hasta el doble de lo que en la actualidad se está produciendo. “La tecnología es uno de los pilares principales para la obtención de un excelente helado, así como también para la optimización y eficiencia de la producción”, resalta Alessandra Martino. El corazón de la planta es una línea denominada HTST (siglas en inglés de Alta Temperatura/Corto
Tiempo), la cual permite preparar hasta 2.000 kilogramos de base de helado cada 30 minutos, homogeneizarla para mejorar la textura y pasteurizarla para garantizar la inocuidad. Luego, se tienen una serie de tanques maduradores con capacidad para almacenar hasta 12.800 kilogramos de bases y posteriormente, diferentes máquinas para la obtención en sí del helado. Así también, Amandau cuenta con equipos adicionales con el fin de producir los postres helados y los helados palito. Un aspecto importante de destacar es que, para lograr una excelente textura y cremosidad, es fundamental la congelación rápida de los helados recién obtenidos. Es-
tos en Amandau ingresan luego de salir de las máquinas productoras a un túnel de congelación que se mantiene a -30/-33°C con gran circulación de aire para asegurar una óptima formación de cristales en el producto final. Variedad de productos con base en óptima materia prima Amandau en la actualidad cuenta con cuatro líneas de helados: • Granel (Marca Amandau): Cajas de helados de 10 litros • Granel (Marca Helarte): Cajas de helados de 10 litros • Impulsivos: Palitos, Copas, Alfajores, etc • Hogareños: Tortas, Postres, Potes, etc
Una fábrica de primer nivel y con tecnología de punta Entrevista a Alessandra Martino, Gerente Industrial de Amandau
L
a fábrica de Amandau funciona en la ciudad de Luque, Departamento Central, donde se producen todos los tipos de postre que ofrece la empresa. Alessandra Martino, gerente industrial de Amandau, explica que en estas instalaciones funciona tecnología de punta y se adoptan los más exigentes estándares de producción. El pilar más importante para Amandau es, sin lugar a dudas, la calidad del producto que llega a cada cliente, señala Martino. Esta calidad está conformada tanto de lo sensorial y organoléptico (sabor, aroma, color y textura) como de la calidad microbiológica, que asegu-
6
El corazón de la planta es una línea denominada HTST. ra la inocuidad de los productos; es decir, que no le causen un daño al consumidor. La planta de Amandau cuenta con un Laboratorio de Control de Calidad y un equipo de profesionales que están dedicados al 100% en cuidar y asegurar estas características. “Queremos ofrecerles a
las personas no sólo el helado más rico, sino también el más seguro”, sostiene la gerente industrial de la compañía. Cada año, la empresa exhibe números de producción sumamente importantes. En 2020, año que estuvo marcado por las dificultades de la pandemia por Covid-19, se alcanzó un aproximado de 3.000.000 de litros. Pero Amandau no solo hace helados. En 2020, por ejemplo, se alcanzó una producción de 60 toneladas de chocolates. Estos en su mayoría se usan internamente como materia prima en la producción de helados, mientras que el resto se 7
AMANDAU
47 Años
eso es que cuenta con un equipo de I+D (investigación y desarrollo) que siempre está buscando qué mejoras hacer a los productos ya existentes, así como también qué necesidades hoy tienen los clientes y las tendencias en el mercado de helados a nivel mundial. Este arduo trabajo permitió por ejemplo lanzar este año el alfajor helado, un producto elaborado con deliciosos helados de crema americana y dulce de leche, dos tapas de galletitas de vainilla, centro de dulce de leche y un delicioso y crocante baño de chocolate semiamargo. Así
El 90% de la materia prima e insumos es nacional, comenta la gerente industrial “Siempre tratamos de buscar dentro del país las mejores opciones y así ayudar a la industria local, entre estas materias primas podemos mencionar a la leche en polvo, manteca, azúcar, cajas de cartón, pulpas de frutas, etcétera”, explica. No obstante, el 10% restante son materias primas que no se producen en nuestro país, como ser el cacao en polvo que lo traemos de Holanda y Colombia, las mezclas de estabilizantes y emulsionantes que
8
las traemos de Dinamarca, pastas de vainilla importadas de Italia, almendras y avellanas de Chile, entre otros. “Así como la tecnología, el tipo y calidad de la materia prima es otro de los factores principales para lograr un excelente helado”, dice Martino. De esta manera, la calidad, la tecnología usada y la materia prima son los principales elementos que diferencian a la producción de Amandau, junto con la formulación de sus productos. Cada sabor de helado tiene un atributo de valor
también, se puso al alcance de los clientes la pasta de avellanas y cacao, denominada “Nocciolotta”, que es elaborada en en la fábrica de chocolates. Además de estos lanzamientos, Amandau ya tiene planificado y preparado lo que se viene para el 2021, “de manera a seguir mejorando y entregando a nuestros clientes los mejores productos”, concluye Martino.
Así como la tecnología, el tipo y calidad de la materia prima es otro de los factores principales para lograr un excelente helado.
que lo diferencia y es propio del mismo. Es decir, a pesar de que la producción y tecnología son industriales, la formulación de los helados es artesanal. Alessandra Martino lo resume de la siguiente manera: “Esa esencia se mantiene desde los inicios, hace ya 47 años, y creemos que es una de las características más diferenciadoras de la marca, así como la pasión y compromiso de nuestros colaboradores”. Fuerte componente de innovación Amandau es una empresa sumamente innovadora. Muestra de
9
AMANDAU
47 Años de quieras, porque está en todos lados y con muchas opciones”, indica Cardozo. De esta manera, Amandau se diferencia de otras marcas más que nada en la calidad que le representa y en el portafolio de productos que tiene, ya que cuenta con helados para todo momento, una gran variedad de sabores por kilogramo, productos hogareños como postres, tortas heladas y potes, todos para compartir en familia. También cuenta con palitos helados y copas, además de una línea Diet que hoy más que nunca está en auge, ya que los consumidores buscan constantemente darse un gusto, pero sin dejar de cuidar su salud. Este producto fue una las principales innovaciones de los últimos años y ha logrado una gran aceptación dentro del mercado paraguayo. “Los helados de la línea diet son aptos para diabéticos, ya que son endulzados con ka’a he’ẽ, y también para celíacos, porque no contienen gluten”, explica el gerente comercial de Amandau.
Amplio alcance por medio de la diversidad Todo esto forma parte de los esfuerzos realizados para ofrecer helados para todo público. Así, Amandau abarca un segmento bastante amplio por la variedad lograda y el costo sumamente competitivo de sus productos. Además, vale destacar que a la marca se la puede encontrar en todo el país mediante sus franquicias, o bien, en todos los supermercados y tiendas de conveniencia del país. “Cabe destacar que también contamos con una fábrica de chocolates donde se elaboran los baños que contienen nuestros helados. Nos autoabastecemos en ese sentido, y también comercializamos en algunas confiterías del país”, resalta Cardozo. Con todo esto, Amandau logró afianzarse en el país y mantener una posición de liderazgo. En ese sentido, Eduardo Cardozo asegura: “Hoy nos atrevemos a decir que somos la marca de helados número 1 del Paraguay. Logramos esta posición debido a que nuestros helados llegan a todo el país, no hay un rincón del Paraguay al que vayas y no encuentres una heladería Amandau”.
“Amandau se diferencia en la calidad que nos representa” Entrevista a Eduardo Cardozo, Gerente Comercial y de Marketing
D
isfrutar de un producto de Amandau es sinónimo de felicidad, la felicidad de disfrutar tu postre favorito. Pese a la competencia dentro de su segmento, la marca sigue siendo la preferida de los consumidores y eso se basa principalmente en la calidad que ofrece. Así lo considera Eduardo Cardozo, gerente comercial y de marke-
10
ting de Amandau. Según su visión, la empresa transmite numerosos valores hacia sus consumidores, como ser la unión, la alegría, el compartir momentos con los seres queridos, la felicidad y la cercanía, Pero sobre todo, lo principal es la calidad y el amor que pone la compañía en cada uno de sus productos. “Solo con Amandau podés tomar helado cuando quieras y don-
Hoy nos atrevemos a decir que somos la marca de helados número 1 del Paraguay.
11
AMANDAU
12