HSPA

Page 1

www.idg.es/pcworldtech

Hacia los servicios globales en movilidad HSPA, el salto cualitativo Desde que el mundo de las comunicaciones móviles se ha convertido un fenómeno de alcance planetario, una de los retos más deseados y en los que la tecnología tenía un gran camino que recorrer ha sido poder ofrecer servicios de datos en movilidad. Algo que permiten las nuevas tecnologías 3G. Pero, ¿qué son y en qué consisten? ¿Cómo funcionan? El primer paso en el camino por llevar datos desde las redes móviles se consiguió a partir de GPRS y EDGE, dos tecnologías que han marcado un antes y un después en el mundo de la transferencia de datos en movilidad pero que, en la actualidad, se van quedado obsoletas y con velocidades de transferencia incapaces de ofrecer a los usuarios los nuevos servicios y utilidades que se demandan en el siglo XXI. Es por ello que las actuales redes móviles están migrando desde una arquitectura de conmutación de circuitos (GSM) a las redes de 3G, basadas en IP multiservicio. Las siglas más conocidas para el gran público son UMTS. El primer paso para poder desarrollar dicha tecnología ha sido la estandarización de este proceso, realizándose de forma incremental, mediante la definición de sucesivas versiones de especificaciones técnicas (releases), que definen las distintas fases de introducción de la tecnología de paquetes en la red móvil. Las diferentes etapas de migración definidas en 3GPP son: GPRS. Superpone un núcleo de red IP a la red de circuitos GSM, para ofrecer servicios de datos de forma nativa. Se introducen en el núcleo de red los elementos SGSN y GGSN, y se utilizan los sistemas de radio de segunda generación. UMTS Release 99. Introduce una nueva interfaz de radio (UTRAN), con una mayor capacidad de transferencia de datos. Mantiene prácticamente el mismo núcleo de red que las redes GPRS/GSM. UMTS R4. Incorpora algunas nuevas funciones a la R99, pero no implica cambios sustanciales. UMTS R5. Migra el núcleo de red a una única red IP e incorpora servicios multimedia sobre esa red. Se basa en la arquitectura anterior (UTRAN, SGSN y GGSN), e introduce en la red funcionalidad IP multimedia, basada en el uso de la arquitectura de Media Gateways (MG) y el protocolo SIP (Session Initiation Protocol).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.