Explicación informes centros 2015 16

Page 1

Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INFORME DE RESULTADOS OBTENIDOS POR EL CENTRO EN LA PRUEBA DE EVALUACIÓN ESCALA En documento adjunto le trasladamos el informe de resultados obtenidos por el centro en la prueba ESCALA, aplicada en 2º de educación primaria. Este informe abarca desde la primera edición hasta la del curso 2015-16. La información proporcionada es de carácter confidencial y se recomienda que sea utilizada dentro del ámbito de su centro y para uso educativo. PRIMERA PÁGINA Cabecera Incluye los datos identificativos del centro, es decir, código, nombre, localidad y provincia, así como la prueba a la que se refiere el informe (ESCALA). Columna puntuación Para comparar los resultados de cada alumna y alumno con los del resto del alumnado andaluz, se usa la puntuación transformada. Esta puntuación se mide, para cada competencia, en una escala de media 500 (media de todo el alumnado andaluz), de manera que una puntuación superior a 500 indica un resultado por encima de la media de Andalucía. En la columna “Puntuación” se indica la media de las puntuaciones transformadas obtenidas por todo el alumnado del centro, en las dos competencias, en la última edición de la prueba. Para una mejor contextualización de los resultados se presentan, en este documento, los siguientes gráficos con la distribución de las puntuaciones medias de los centros: Comunicación lingüística

169

430 467 503 535

Razonamiento matemático

619

108

429 469 505538

607

En cada gráfico aparecen seis puntos. Si nos movemos de izquierda a derecha, el primer punto indica la puntuación mínima obtenida por los centros andaluces en esa competencia y el último punto la puntuación máxima. El 10% de los centros han obtenido puntuaciones situadas entre el primer y el segundo punto. El 25% de los centros han obtenido puntuaciones entre el primer y el tercer punto. Análogamente ocurre con los siguientes puntos para el 50% y el 75%. Está señalada con una línea vertical la puntuación 500, que es la media del alumnado andaluz. Por ejemplo, en Razonamiento matemático, hay un 10% de centros que han obtenido puntuaciones por debajo de 429 puntos, un 25% obtienen menos de 469 puntos, un 50% puntuación inferior a 505 y un 75% de centros menos de 538 puntos. ‐ 1 ‐


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.